9 de Diciembre de 2023 •
07 de diciembre 2023
Docente de Historia.
VER MÁS
06 de diciembre 2023
30 de noviembre 2023
Política
SAN LUIS, ¿OTRO PAÍS?
Tiempo de lectura: 11 minutos Meses antes del huracán Milei, el rodriguezsaaísmo perdió por primera vez una elección a la gobernación después de 40 años. El ganador esta vez fue Claudio Poggi (aliado histórico del oficialismo, opositor desde el 2016) en alianza con JxC, Libres del Sur y Adolfo Rodríguez Saá (sí, hermano de Alberto, quienes se pelearon hace algunos […]
RADIOGRAFÍA DE MILEI: “BOMBITA RODRÍGUEZ”, DESEO DE REPRESIÓN Y RESISTIENDO CON CAMPARI
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando, el 13 de agosto de este año, el país se pintó de violeta (no feminista sino Mileilista) en las PASO, volví sobre un interés que, no por repetido, era menos inspirador: ¿por qué nunca las izquierdas argentinas pudieron armar un símil “Bombita” Rodríguez? Porque, digámoslo rápidamente, Milei es una suerte de “Bombita” Rodríguez de […]
EL GIRO ORTODOXO
Tiempo de lectura: 3 minutos Javier Milei quiere sin ser judío ser el primer presidente judío de la Argentina. Hace dos años y medio que habla de su voluntad de conversión, algo que pasó desapercibido para la gran mayoría de sus compatriotas. Algunos lo registraron, pero no lo tomaron en serio, lo agregaron a su cajita de excentricidades junto con […]
DE MENEM A MILEI: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DOS TRANSICIONES
Tiempo de lectura: 6 minutos La historia nunca se repite pero enseña. No es casual que Javier Milei haya empezado su conversación en la quinta de Olivos con Alberto Fernández, que había sido funcionario de Domingo Cavallo en la década del 90, aclarándole: “yo soy menemista, no como Macri, que es un poquito gorila”. Para delicia de algunos, temor de […]
EL AJUSTE QUE VIENE Y EL DILEMA DE LOS CIEN RUBLOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Arriba outsider. Abajo casta. No se trata de una consigna sino de una descripción política del 2023 que construimos los argentinos mediante elecciones democráticas. Intendentes, gobernadores, legisladores nacionales y provinciales provienen hegemónicamente de la dirigencia tradicional, en tanto el Presidente es un recién llegado que no comparte rituales y ceremonias con el resto del elenco. […]
ESQUIRLAS DE LA DERROTA
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Qué hacemos con Milei, la democracia y los derechos humanos? A Emilio Volpe, ese amigo del alma. El canto sonó, impávido, de vuelta. Impávido, digo, pero no solo: desafinado, impertinente, descolorido, sin termómetro alguno de lo que representa o expresa. Una verdadera manzana podrida en un canasto lleno frutas sanas. El escenario, sin embargo, era […]
EL ORGULLO LIBERTARIO
Tiempo de lectura: 3 minutos “Voy a ser el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”.Javier Milei Los argentinos de bien se movilizarán el 10 de diciembre para celebrar el Día del Orgullo Libertario. Una fiesta nacional interclasista en la que los Rappi confluirán con los Benegas Lynch, los pañuelos celestes avanzarán junto a las motosierras de […]
COMIENZO
Tiempo de lectura: 5 minutos Argentina está asistiendo al nacimiento de un nuevo régimen. El Régimen del Orden surge como respuesta inmediata a la inflación y se erige desde ahí para ofrecer una visión temática e históricamente, más amplia, en la que la disciplina en la vida pública y la primacía de la libertad individual son instrumentos para la prosperidad […]
CHICXULUB
Tiempo de lectura: 13 minutos Hace 66 millones de años, un meteorito de nombre impronunciable, Chicxulub, acabó con los dinosaurios. Según los estudios geológicos, el impacto del asteroide terminó con todo rastro de vida en miles de kilómetros a la redonda, provocó tsunamis de cientos de metros de altura, y el polvo que levantó hacia la atmósfera ocultó la luz […]
¿EXISTE EL “VOTO LÓGICO”?
Tiempo de lectura: 6 minutos Cada lunes después de una elección, millones de personas (las que perdieron, sobre todo) se sorprenden e indignan pensando cómo puede ser que gane tal o cual candidato, cuando es lógico que el resultado no sea ese. Pero justamente, la lógica no tiene tanto que ver con las decisiones que tomamos. Siento luego existo El filósofo Blaise […]
JORGE FONTEVECCHIA: “EN ARGENTINA NO HAY SUEÑOS COMPARTIDOS”
Tiempo de lectura: 13 minutos A la luz de las recientes elecciones generales en Argentina que tuvieron lugar el 22 de octubre, donde Javier Milei, obtuvo el 30 % de los votos y es un posible ganador en la segunda vuelta del 19 de noviembre contra el candidato peronista Sergio Massa que obtuvo el 36,7 %. Con una brecha social […]
EL TEOREMA DE ADELINA
Tiempo de lectura: 11 minutos La utopía de una minoría silenciosa que había caminado al costado del fuego de los setenta tendría su ventanilla de reclamos en el nuevo mar abierto de la democracia del 83: si la dictadura del Proceso se consumaba como la vivencia trágica que desembocaba en la cancelación final del partido militar por parte de la […]
HACIA LOS PACTOS NECESARIOS PARA UNA ARGENTINA DEL SIGLO XXI
Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Se dieron cuenta que para entrar en la conversación política, pareciera necesario ser parte de una elite, o pisar fuerte, o que sólo entran los líderes y los millonarios, o que es también sólo apta para pensadores profesionales, politólogos y sociólogos? Sin embargo, si la grieta verdadera -la más profunda- está abierta entre la sociedad y la […]
EL PADRE DE LA VICTORIA
Tiempo de lectura: 7 minutos Massa-Milei: una guerra de trincheras en el socavón material de la crisis económica. La tibia polarización de las elecciones generales sacó a la superficie las diferencias culturales dentro del mundo desesperado de la clase media baja frente a la salida del país inflacionario. Massa pasó a números propios lo que el “voto Larreta” no pudo […]
EL DILEMA DE DAISY
Tiempo de lectura: 4 minutos Como en una novela Scott Fitzgerald, la relación de acercamiento y prohibición entre el radicalismo y Sergio Massa se viene escribiendo desde hace más de ocho años. Los límites de la razón y las buenas costumbres complejizan un vínculo que siempre está a punto de formalizarse y nunca lo hace. El rechazo Tras un extenso […]
EL 18 BRUMARIO DE SERGIO TOMÁS
Tiempo de lectura: 8 minutos CRISIS Y EXPLORACIÓN Si la Revista Times montara una tapa para ilustrar el último decenio argentino, Sergio Tomás Massa sería el Man of the Decade. La nueva década perdida que arranca en 2013 con la rebelión de los coroneles contra CFK, y se desarrolla en un periplo que incluye su intento de construir una nueva […]
EL “CONFLICTO MAPUCHE” ES UN PROBLEMA ARGENTINO
Tiempo de lectura: 5 minutos Hace unos días en San Martín de los Andes sucedió algo inédito. Los lonkos (autoridad mapuche) de las comunidades Curruhuinca y Vera, Ariel Epulef y Julio Vera, expusieron ante un auditorio al que calificaron como hostil, integrado mayoritariamente por empresarios, ganaderos, abogados que litigan contra integrantes de su pueblo y representantes de las clases acomodadas […]
TRES AL HILO
Tiempo de lectura: 8 minutos “Y no tengo pensado hundirme acá tirado, y no tengo planeado morirme desangrado, y no-oh-oh, no me pidas que no vuelva a intentar que las cosas vuelvan a su lugar” Arrancármelo Wos “Aqui triunfo la UNION CIVICA RADICAL” (sic), escribió a las 22:20 del domingo 17 uno de los ex gobernadores del Chaco en el […]
LAS MUJERES DE MILEI
Tiempo de lectura: 5 minutos Javier Milei está rodeado de mujeres: tiene a su hermana Karina, su novia Fátima, su vice Villarruel y un escuadrón de candidatas que lo acompaña de la tele a las caravanas en el Conurbano. Las multiplicó como conejos en las listas para retenerlas en su vida, porque siempre se le escaparon. La mayoría de sus […]
HASTA LA VICTORIA
Tiempo de lectura: 3 minutos Victoria Villarruel logró darle carácter institucional a su cruzada contra la guerrilla. La conferencia en la Legislatura porteña abrió un nuevo capítulo de su larga marcha por la “memoria completa”: parió en público a su bebito, su único hijo deseado, el partido militar. Durante años se formó como activista, organizó visitas guiadas a lo de […]
MICRO Y MACRO (NOTAS SOBRE LAS PASO)
Tiempo de lectura: 6 minutos Seré conciso, casi sistemático. “Bulleteado”, como le gusta decir a Milei. Desarrollaré cuatro puntos, subdivididos a su vez en tres dimensiones cada uno, metódicamente separadas. En esos cuatro puntos iré de lo micro (lo específicamente electoral) a lo macro (el conflicto más general de horizontes políticos) y de lo prospectivo (qué puede llegar a ocurrir) […]
PANIC SHOW: CINCO APUNTES DESPUÉS DE LA HECATOMBE
Tiempo de lectura: 9 minutos 1. El shock ¿Cuántas personas te cruzaste esta semana que te dijeron que estaban en shock? Muchos seguro, porque la performance de Milei en las elecciones del pasado domingo produjo una hecatombe generalizada. En el micromundo de la política, las secuelas son aún peores. El rugido del león fue para una dirigencia muy acostumbrada a […]
COMIENZO Y FINAL DE LA REPÚBLICA DE MANZANO
Tiempo de lectura: 8 minutos Para empezar, los que apostamos el Frente de Todos hace sólo cuatro años deberíamos analizar qué fue lo que salió mal, tan mal. No se trata de transparencia, autoflagelación u honestidad, que importan poco, sino de un punto de partida básico de cualquier análisis electoral: la gente elige entre las opciones realmente existentes, no entre […]
EL MILAGRO LIBERAL
Tiempo de lectura: 8 minutos Lo dijo el león, entre sus primeras frases sólidas del domingo vencedor: hace diez años no se podía decir en público que eras liberal, si hubiese sido por los focus group tendría que haberme hecho socialista. Sonrisita psycho para rematar la ironía en un bunker que paladeaba la justa revancha frente a una opinión pública […]
EL CAOS ES UNA ESCALERA
Tiempo de lectura: 8 minutos EL ESTALLIDO La Argentina que conocíamos hasta el domingo ha llegado a su fin. Como un largo proceso subterráneo descomponiéndose en las profundidades de la vida social, la elección de Milei sella el punto final del orden político que organizó al país desde 2009: el bicoalicionismo. Milei fue el mejor “ladrillo” que encontró la sociedad […]
¿QUIÉN LE TEME AL LOBO FEROZ?
Tiempo de lectura: 7 minutos 1 Divorcio En la escena inicial de la película “¿Quién le teme a Virginia Wolf?”, un matrimonio de muchos años empieza una discusión pueril que va subiendo de tono hasta dejar al desnudo el infierno de esa vida íntima. La suma del paso del tiempo, su desgaste, el futuro previsible y chato y el desgano […]
¿QUÉ SE ESCUCHA?
Tiempo de lectura: 5 minutos Algo estaba escrito hace meses: que iba a haber escenario de tercios. Pero nadie imaginaba que en esos tercios Milei podía ser el de más votos. Por eso huele tan a triunfo su ventaja pírrica. Parecía un tercero en discordia, un extremista que los de Juntos por el Cambio le podían pisar el discurso y […]
JUEGO DE LA SILLA
Tiempo de lectura: 9 minutos Uno La democracia es tan democrática que votan los indiferentes. A esta altura se calcula, se especula y se prenden velas sobre la existencia de una masa de personas que votará como quien se saca algo de encima. Algún candidato supone que ese voto gris, inexpresivo, inocuo, con el deseo de no hacerle ni bien […]
LA DEMOCRACIA Y LA BANALIDAD DEL BIEN
Tiempo de lectura: 6 minutos Como acontecimiento político, el aniversario por los cuarenta años de la democracia está pasando sin pena ni gloria en un presente devorado por la crisis y las urgencias que afectan a la mayoría de los argentinos y las argentinas. Se producen encuentros académicos, se escribe algún que otro dossier en revistas especializadas, se realizan seminarios […]
EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA
Tiempo de lectura: 4 minutos La escalada de agresión en Juntos por el Cambio fue brutal. Cuando el lilito Juan Manuel López insinuó que un gobierno de Patricia Bullrich podría terminar en un estallido como el de 2001, la mesa chica de la ex ministra le pidió a Horacio Rodríguez Larreta que lo haga retractar y encuadre a los suyos, […]
EL FIN DEL DISCURSO ÚNICO
Tiempo de lectura: 6 minutos Uno La época terminó dando vuelta una vieja frase de esa carta de Walsh que decía “sienta la satisfacción moral de un acto de libertad”. Lo que queda, parece, es sentir la “satisfacción de un acto de superioridad moral”. Porque hay algo de superioridad en esta vigilancia, en este estricto “control de calidad ideológica” sobre […]
EL ASCENSO DE LOS NEOCOR
Tiempo de lectura: 11 minutos El Génesis El verano de 2015 fue una temporada agitada en el peronismo cordobés. José Manuel de la Sota estaba decidido a trabajar para disputar la escena nacional, en el momento histórico que vislumbraba, como el comienzo del ocaso de la larga hegemonía kirchnerista. Las heridas provocadas por la negativa del gobierno nacional a enviar […]
NO SE REPITE, PERO RIMA
Tiempo de lectura: 5 minutos El presente argentino parece la crónica de un menemismo anunciado. Los menemistas volvieron y coparon el escenario: Domingo Cavallo esparce consejos sobre economía, Javier Milei llenó sus listas con técnicos del CEMA (¿no habían cerrado ese antro?), y fracasó con Martín Menem en La Rioja; Carlos Corach elogia a Sergio Massa y hasta Luis Barrionuevo, […]
POR LAS SIGLAS DE LOS SIGLOS
Tiempo de lectura: 8 minutos Fragmentos a su imán José Lezama Lima 1 Están demoliendo a Milei. Todo en vivo. Todo por tele. Como un continuado: están apagando ese incendio que prendieron jugando con fuego. Un ex funcionario macrista dice, quizás incrédulo o quizás melancólico con la caída, “que es el único que conecta con algo genuino”. Algunos no le […]
LA GRAN COALICIÓN: UN SALVOCONDUCTO PARA SALIR DE LA CRISIS
Tiempo de lectura: 5 minutos El rumbo de la política argentina, urgida por las definiciones electorales, ha puesto al descubierto un proceso de fragmentación partidaria y atomización de candidaturas que hasta el momento había quedado “oculto” detrás del esquema coalicional FdT-JxC que había dominado el escenario de la oferta electoral en los últimos diez años. El sucesivo fracaso político de […]
NO ACLARES QUE OSCURECE
Tiempo de lectura: 7 minutos 1 La foto, la foto. ¿Cuál es la foto del año? ¿Ya la tenemos? Estamos en julio y lo que sí sabemos es cuál es el libro del año. Y en la tapa está la foto. Y en esa foto Perón sonríe como nadie, Rucci levanta el paraguas feliz, pero Abal Medina está serio, serio […]
LA REVOLUCIÓN NO ES UN DERECHO
Tiempo de lectura: 3 minutos No soy revolucionario. Dejé de serlo hace muchísimo tiempo si me atengo a mi definición de ser revolucionario, definición que sólo para una crítica de la cultura política contemporánea vale la pena explicitar. Conocí revolucionarios de verdad, no sé si los seguiría, no sé si acuerdo con ellos, pero sé lo que eran: gente extraordinaria […]
BIENVENIDO CHATGPT A LA POLÍTICA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 13 minutos Si existe un calendario de las disrupciones tecnológicas, deberíamos dejar registrado el 9 de febrero de este 2023. La escena tiene lugar en la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. En el recinto se debate sobre la posibilidad de llevar a juicio político a los jueces integrantes […]
WAISGOLD: “EL FRENTE DE TODOS NECESITA TEMAS PROPIOS”
Tiempo de lectura: 17 minutos Hace poco Cristina Fernández de Kirchner removió la escena respondiendo a Javier Milei, cuando la “dolarización” apareció en boca de todos. En este marco, entrevistamos a Julieta Waisgold, consultora en comunicación política, para entender qué posibilidades tiene el Frente de Todos a nivel del discurso político de cara a las elecciones presidenciales. Waisgold estuvo en […]
ANDRÉS ELÍAS: “EN LA POLÍTICA DE HOY TE ADAPTAS O MUERES”
Tiempo de lectura: 14 minutos Andrés Elías es un tipo vibrante. Ecuatoriano, de 41 años, está basado en México y viene trabajando en campañas políticas en toda Latinoamérica. Es el autor de Campañeando (2021), un verdadero manual de comunicación política digital, dónde explica en profundidad cómo abordar la investigación, la estrategia, la creación de contenidos y el contraste. Inició en […]
EXÓDO
Tiempo de lectura: 9 minutos FÚTBOL Y ESTADO, ASUNTOS SEPARADOS “Is he the President of Argentina?”. La pregunta se repitió por doquier entre los cientos de millones de personas que observaban, desde los cinco continentes, el ingreso regio del Chiqui Tapia junto con Emmanuel Macron al final de la mejor final de la Historia. La pregunta no sólo registra el […]
LOS CINCUENTA DE SATIRICÓN
Tiempo de lectura: 7 minutos SEXO, POLÍTICA Y CENSURA EN LOS PRIMEROS SETENTAS El aniversario cincuenta del primer número de Satiricón, que empezó a salir en noviembre de 1972, se produce en un contexto en el que no resultan extrañas las preguntas sobre los “límites del humor” y la denominada “cultura de la cancelación”. Y uno no puede dejar de […]
PULSACIONES
Tiempo de lectura: 7 minutos El paraíso está plagado de buenas intenciones y, en Argentina, de internas. El peronismo lo sabe y lo padece. La tensión a tres bandas o a dos bandas es recurrentes en un gobierno asediado por la realidad económica y social. Desorientado se encuentra batallando con la tristeza y desazón de vastos sectores sociales. La beligerancia […]
UNA COMEDIA SOCIAL DE VANGUARDIA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Solo hay fotos. Son falsas”. Así empieza un poema de Alejandro Rubio que se llama “Capítulo uno: la muerte de Perón”. No es un poema que pueda leerse solo, unas hojas perdidas que se encuentran en una isla desierta en el siglo XXIII. Es un poema que reclama fecha y contexto de composición (noviembre del […]
¿FUNCIONARÁ?
Tiempo de lectura: 6 minutos La llegada de Sergio Massa al gabinete nacional está destinada a generar un “efecto halo”: sobre la base de una serie de características personales, principalmente su audacia y pragmatismo, el momento político parece inferir que el ascenso del jedi criollo bastará para devolverle el equilibrio a la galaxia del Frente de Todos. Y no sólo […]
CRISTINA SIN TRUCOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Todos esperan algo de Cristina. Algunos imaginan una jugada maestra y se ilusionan con verla al frente en 2023. Otros se conforman con que resista adentro sin implosionar lo que queda del Frente de Todos. También están los que se resignan: ministros, gobernadores, intendentes, esos tigres de papel que alentaron los intentos de insurrección albertista, […]
TODOS Y UNO
Tiempo de lectura: 3 minutos Ya lo dice el dicho duhaldista: “en una crisis todos tienen razón”. ¿Y en una crisis dentro de una crisis? Todos tienen razón y culpa. “Culpa” es una categoría individual, claro, que siempre uno tiende a huirle porque lo individual no explica lo total. Pero todos tienen tanta razón como culpa. Esa es una de […]
¿PORQUÉ ESTÁN MOLESTOS?
Tiempo de lectura: 14 minutos DESARMAR LA 125 El campo volvió a la ciudad y como un déjà vu trajo a la escena pública un conflicto que nunca se termina de cerrar. Efectivamente, la 125 no se aprobó, pero sí sentó las bases de una disfuncionalidad estructural en la relación entre la política y el sector agropecuario. Para ser más […]
GUERRA CONTRA LA INFLACIÓN: AMOR O ACUERDO
Tiempo de lectura: 5 minutos Estoy dudando entre el amor o el acuerdo. / Está en juego mi felicidad. /Atrás quedaron mis ingenuos delirios / De descolgarme de la realidad. (Virus, “amor o acuerdo”) Mientras se mantiene el debate sobre la configuración del gobierno y del frente en el próximo año y medio que le queda de gestión, y el […]
SUPERNOVA
Tiempo de lectura: 12 minutos “Llamamos caos al orden que todavía no comprendemos”. Esta sentencia del matemático Edward Lorenz -padre de la teoría del caos y del denominado “efecto mariposa”- puede ser una clave de análisis de la práctica política en la Argentina contemporánea. Es cierto, aplicar la idea de orden al espectáculo poco edificante que ofrecen a diario las […]
VOY POR AUDIO: SERRUCHO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 12. España está escuchando la política en el x2 de velocidad. En 2015 Pablo Iglesias y Albert Rivera estaban para campeones del mundo. Hace un mes las encuestas decían que el próximo presidente sería Pablo Casado. Hoy los 3 son expolíticos. Al menos por ahora. Isabel Díaz Ayuso no quiere ser presidenta de España. […]
LA ERA DE LOS ACTIVISMOS
Tiempo de lectura: 5 minutos La era de los activismos es la era de la emotividad. No existe hoy un sinónimo que los separe. En un mundo de nichos informativos y demandas noticiosas que nacen en un 95% de nuestro celular (la mayoría de los contenidos con los que nos informamos son emergentes de las redes sociales, algo que ya […]
MIRÁ QUE TE COMO
Tiempo de lectura: 8 minutos En medio de las negociaciones con el FMI, la tecnología neoliberal se vuelve grotesca y descarnada en el plano económico, pero no es menos potente en otras esferas. Se trata de una forma civilizatoria con pretensiones hegemónicas que se ha filtrado en nuestras subjetividades con narrativas tan atractivas como petrificantes y que dan lugar al […]
¿CON QUÉ SUEÑA EL PERONISMO?
Tiempo de lectura: 4 minutos De la pregunta fundamental que se hace Alejandro Galiano (¿por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?) quiero tirar de sus hilos, tratando en vano de no sonar pretencioso, y seguirla… ¿con qué sueña el peronismo actual? ¿Dónde está su utopía? ¿Qué futuros imagina? Por supuesto que la coyuntura se impone, y más vale […]
A LAS COSAS: UN MAPA DE NUEVOS MATERIALISMOS
Tiempo de lectura: 9 minutos Estamos en un momento de transformación del pensamiento contemporáneo. La filosofía y la teoría social comienzan a preocuparse por las ontologías, tecnología y por recomponer de un modo distinto su vínculo con las ciencias exactas y naturales. Pero, ¿cómo se vincula esto con el programa político de un pensamiento crítico? En esta nota quiero elaborar […]
ESTEBAN Y WADO, MÁS ALLÁ DE LA GRIETA
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Cómo reconstruimos el sistema político argentino? A exactos 20 años del “que se vayan todos” podríamos decir que aquella consigna que disparaba la pregunta estructural tiene plena vigencia y casi los mismos fundamentos. Si en aquel entonces esa demanda emergía por la urgencia epidérmica que disparó el corralito al mismo tiempo que se cocinaban las […]
APUNTES A VEINTE AÑOS DEL COLAPSO
Tiempo de lectura: 7 minutos I. Veinte años es algo Las reflexiones acerca del porqué de los aniversarios constituyen un lugar tan común como los aniversarios; los pueblos reclaman mitos, pero al final se prosternan ante la aritmética. En estos días en los que abundan los escritos y producciones radiales y televisivas sobre el colapso de 2001, este texto no […]
“DECONSTRUYENDO A LENIN”: ENTREVISTA A LUIS ZAMORA A 20 AÑOS DEL 2001
Tiempo de lectura: 15 minutos Son las 4 de la tarde en la Ciudad de Buenos Aires. Zamora llega con su traje de abogado callejero, se acomoda, nos pregunta por la revista y comienza a repasar (y a pensar) esos años que lo tuvieron como protagonista central del acontecimiento que marcaría (y todavia marca) una época. Tenía 53 años el […]
UN CAMBIO GENERACIONAL EN DISPUTA
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿En qué época estamos? ¿Qué cosas de las viejas promesas de la democracia están en juego o en peligro? ¿Qué nos promete la democracia que no haya incumplido? ¿Los valores progresistas, el llamado “consenso alfonsinista”, están en la puerta del abismo? Momento particular e incomparable del mundo. La pandemia funcionó como esa sábana que se […]
CUANDO EL RÍO SUENA
Tiempo de lectura: 13 minutos “…Tiene el gaucho que aguantar hasta que lo trague el hoyo, o hasta que venga algún criollo en esta tierra a mandar…” El Gaucho Martín Fierro José Hernández EL HOYO El río avisa cuando crece. La elección del domingo 14 de noviembre fue la de menor participación en la historia de la democracia argentina desde […]
PERÓN HABLA: “EL ARMA DE CAPTACIÓN NO PUEDE SER OTRA QUE LA PERSUASIÓN”
Tiempo de lectura: 9 minutos Antes y después de cada elección y desde una perspectiva de sujetos más o menos interesados por la “cosa pública”, proliferan los análisis que se hacen en diferentes instancias donde se debaten aquellos aspectos que parecen lejanos, pero cuya resolución, permanencia o cambio, impactará directamente en la vida cotidiana. Plenarios de organizaciones más o menos […]
PARA SALIR DEL AGUJERO INTERIOR
Tiempo de lectura: 11 minutos A días de las elecciones generales, la arena pública está desbordada por los asuntos económicos. De la micro y la macro pivoteamos entre la inflación, el nivel de actividad, las tarifas, el empleo, los salarios y la pobreza, el dólar, la deuda, el presupuesto y así. Como lo que no mata pasa, se escurren las […]
DE ESO NO SE HABLA
Tiempo de lectura: 4 minutos El texto que sigue no tiene la pretensión de ningún análisis. Ni mucho menos insinúa por dónde podrían ir las “soluciones”. Solo puedo aportar dos interrogantes con respecto a lo que algunos llaman “seguridad urbana” y otros “inseguridad”: o no hay soluciones o no hay voluntad política. El disparador de estas líneas, valga la metáfora, […]
¿UN MANES PERONISTA?
Tiempo de lectura: 4 minutos Entrará al Senado como una síntesis del acuerdo entre Perotti y Cristina, una alianza a la que le sumó voto propio. Venció a Rossi en la interna y resultó una de las pocas sorpresas en una elección letal para el FDT. Se perfila para la gobernación, en una provincia donde asoman varios rivales de peso […]
LA COCINA DEL BESTSELLER POLÍTICO
Tiempo de lectura: 7 minutos Son esos libros que, de tanto en tanto, se acumulan en las estanterías y los anaqueles, sin que uno recuerde cómo, cuando y por qué los compró. Llevan tipografías similares, títulos explosivos y la firma de algún autor o autora de moda. En la mayoría de los casos, cuentan con campañas publicitarias en la vía […]
MILEI, LA FUGA DE LOS QUE VIENEN PERDIENDO
Tiempo de lectura: 10 minutos La libertad, según Simone Weil, no se puede pensar sin el reconocimiento del límite; por el contrario, la desmesura es la lógica de la guerra y el totalitarismo. El opio del pueblo no es la religión, dijo, sin las esperanzas revolucionarias de una liberación final de la desdicha. La contracara de los opios es la […]
¿CAMBIAR “PLANES SOCIALES” POR TRABAJO GENUINO?
Tiempo de lectura: 4 minutos Una de las tres o cuatro cosas en las que parece que todas las voces del ágora público se están poniendo de acuerdo es en que hay que cambiar “los planes” por trabajo “genuino”. Pero no todos estamos de acuerdo con esa idea. O por lo menos, yo no estoy de acuerdo. Más precisamente: no […]
ARGENTINA HABLA DE LIBERTAD: PENSEMOS LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Quiénes pueden ser libres hoy? Los que tienen plata, claro. Precios imposibles, viviendas alquiladas. Trabajos monotributistas y freelance, poca carne y también poca harina. El “qué hacemos después de la pandemia” para los gobiernos tiene más similitudes de respuesta entre Norte y Sur (con un Estados Unidos con inflación récord para sus números) que diferencias. […]
EL SUEÑO HÚMEDO DEL ALBERTISMO
Tiempo de lectura: 3 minutos “Es ahora”, dijo el miércoles uno de los ministros que encabezó la resistencia en Casa Rosada. Envalentonados ante el embate de Cristina Kirchner, los dirigentes que responden a Alberto Fernández fantaseaban con salir empoderados de la crisis. Buscaron respaldos, sondearon el clima y hasta alentaron la convocatoria a una marcha como demostración de fuerza propia. […]
UN PAÍS SIN FORTALEZAS
Tiempo de lectura: 11 minutos La aceleración Las PASO pandémicas quedarán en la historia. Desde el vamos, sabíamos poco. Nuestros sismógrafos estaban rotos, y cierta comodidad o pereza intelectual parecía empeñarse en pensar que todo seguía y seguiría igual. Peor tal vez, pero igual. Vivimos, sin embargo, en una era en donde el semáforo pasa sin freno del verde al […]
PELOTERO DE GÉNERO: EL REORDENAMIENTO POLÍTICO Y UN NUEVO RIESGO
Tiempo de lectura: 8 minutos Las mujeres argentinas hemos avanzado muchísimo en materia de participación en el debate público y la representación política. Las importantes conquistas al interior de las organizaciones políticas y sociales, en las Legislaturas y en los diferentes niveles gubernamentales señalan la potencia de este avance que debe ser sostenido y ampliado. Sin embargo, encontramos que este […]
ESPAÑA: ENTRE LA MEMORIA Y EL OLVIDO
Tiempo de lectura: 12 minutos Este julio se cumplieron 85 años del inicio de la Guerra Civil en España, un evento que marcó a fuego a ese país y resultó antesala de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el proceso de memoria histórica para echar luz sobre los crímenes de guerra y de los casi cuarenta años del franquismo son […]
EL DÍA DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos «Izquierdistas, a las cosas» podría ser un lema de esta época. Quizás fue por el espectáculo de gestión humana que causó la pandemia; quizás, por el cansancio de años de resistencia permanente ante un capital que monopoliza la iniciativa desde 1978; quizás, en fin, por el aburrimiento de un pensamiento crítico que reduce casi todo […]
GOBERNAR EL AMBA O GOBERNAR LA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 7 minutos La escena política pre-electoral parece irse construyendo sobre un titanic pos-pandémico donde la dinámica kirchnerismo-macrismo tiende a girar (cada vez más) sobre temáticas que anteponen los intereses corporativos de supervivencia de cada coalición por encima de una agenda común que ataque de raíz las consecuencias sociales de la pandemia, agravando la parálisis macroeconómica que el […]
¿PUEDE LA RELACION CON CHINA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA ARGENTINA?
Tiempo de lectura: 4 minutos El presente texto intenta ofrecer algunos aportes en relación a las implicancias que tiene la relación comercial entre la Argentina y China -teniendo en cuenta que China es el segundo socio comercial de nuestro país- en términos del modelo de inserción de la Argentina en la economía mundial y en términos del modelo de desarrollo […]
ENTRE BOLÍVAR Y URUGUAY
Tiempo de lectura: 7 minutos Promediaban las guerras de la independencia americana cuando Simón Bolívar se dirigió, entiendo que por primera vez, a los habitantes del Río de la Plata. La proclama está fechada en el cuartel general de “Angostura”, hoy Ciudad Bolívar, el 12 de junio de 1818. Para ese momento las Provincias Unidas del Río de la Plata […]
MERCADO LIBRE Y LOS OLIGOPOLIOS: UNA MIRADA DESDE LA OTRA ORILLA
Tiempo de lectura: 17 minutos La velocidad con la que consumimos noticias, la tentación de la simplificación y la grieta –aquel mecanismo hermenéutico por el cual decodificamos la realidad cual representación fenoménica kantiana- arrastran al sentido común a considerar que los cruces en redes sociales entre Juan Grabois y Marcos Galperin resumen dos visiones, paradigmas o modelos de país que […]
EN EL BARRO DE LA HISTORIA
Tiempo de lectura: 8 minutos (El texto es un Fragmento del capítulo 2 “El macrismo en el espejo de la historia argentina”, Editorial Sb.) Argentina: una historia de progreso y de decadencia Retomemos el hilo del capítulo que está dedicado a la reconstrucción de las formas en las que las representaciones del pasado y las interpretaciones históricas informan el discurso […]
LO CRÍTICO Y LO DISTÓPICO
Tiempo de lectura: 7 minutos “Bajo esta luz, a veces es difícil distinguir entre lo crítico y lo distópico. A veces, además, el ambiente nihilista del orden neoliberal parece redoblado más que desafiado.” Hal Foster, What comes after farce? Repeticiones Entre las frases más repetidas, tal vez el podio lo ocupe esa que sostiene que la historia se repite dos […]
EL AÑO QUE VOTAMOS A CLEMENTE
Tiempo de lectura: 9 minutos Para Fer Suárez I. Veinte años es algo En los próximos meses, en un contexto que cuesta no reconocer como crítico, la política argentina quedará ganada principalmente por la agenda electoral. Una serie de coaliciones buscarán disputarse las preferencias de un electorado diverso en el que conviven intensos, escépticos y apáticos. Veinte años después de […]
EL MENSAJE POLÍTICO DE ANULAR UNA CULTURA
Tiempo de lectura: 4 minutos Está totalmente instalada cierta nostalgia social hacia un pasado cultural brillante, espléndido, que a muchos no nos tocó vivir pero sí nos toca apreciar en contrapunto con nuestra cultura del hoy. La supresión de toda expresión cultural presente, sobre todo la musical y la audiovisual, se ampara en la valoración dada de que el ayer […]
DE DEMOCRACIA Y FELICIDAD: ¿CÓMO ABORDAR EL LARGO PLAZO EN ARGENTINA?
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Vos ya te vacunaste? ¿Sabés cómo te las vas a ingeniar para llegar a fin de mes? ¿Conocés a alguien que se contagió Covid y la está pasando mal? Apuesto a que estas preguntas estructuran gran parte de nuestras conversaciones recientes. No hay mucha vuelta que darle: atravesamos un momento que nos tiene bastante monotemáticos/as. […]
QUÉ PODRÍA SER PEOR
Tiempo de lectura: 5 minutos De asistencias, protecciones, filantropía e instituciones 1. Podría ser peor si el Estado no recaudara y no hiciera transferencias de dinero; la pobreza aumentaría más, sin el IFE, el ATP, el POTENCIAR, la TARJETA Alimentar, el aumento de la AUH en cantidad y en pesos. ¿Pero sin todo eso se pone en trabajo?, preguntan los […]
QUÉ LINDO, PERO QUÉ CAGADA
Tiempo de lectura: 8 minutos Vida con y entre otros, donde es preciso renunciar a la satisfacción inmediata y compulsiva de los antojos y caprichos individuales. De lo contrario, volveríamos a la mal llamada “ley de la selva”. Ningún derecho puede subsistir ahí. Sin malestar, es decir sin legalidad, no hay sujeto. El malestar es la bendición de la cultura, […]
TEORÍA ETNOGRÁFICA DE LO POPULAR
Tiempo de lectura: 8 minutos Corre diciembre de 1994, o tal vez 1995. En un aula hacinada de la calle Marcelo T. de Alvear Pablo Semán presenta su investigación sobre el pentecostalismo evangélico en un curso introductorio a la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Usa jeans y remera, habla de pastores, habla del curanderismo, habla de […]
UNA RESPUESTA A SEÚL
Tiempo de lectura: 10 minutos En la Argentina el carácter de las palabras es performativo; parece que las Revoluciones se hacen porque se enuncian, y los conflictos se resuelven porque se plantean. Parte del ethos político de esta época se divorció fundamentalmente de la idea de resultado, estableciendo en reemplazo el culto a las identidades y la sustitución de cualquier agenda […]
UNA EXCURSIÓN FUERA DEL AGUA
Tiempo de lectura: 8 minutos David Foster Wallace, el escritor favorito que más me cuesta leer, empezó el discurso hermoso que ofreció en la entrega de diplomas de una universidad norteamericana en 2005 contando un chiste engañosamente infantil. Dos pececitos vienen nadando. Se cruzan con un pez más viejo que los saluda y les pregunta: “Buen día, muchachos, ¿cómo está […]
¿ALGUIEN QUIERE PENSAR EN LAS ELECCIONES?
Tiempo de lectura: 6 minutos Por necesidades presupuestarias y urgencia sanitaria, las PASO se retrasarán un mes. Después de varias charlas y reuniones, el oficialismo y la oposición se tendieron la mano (con lo que cuesta que eso pase) y decidieron patear los comicios legislativos. Considerar que la gestión de la pandemia en sí misma es sinónimo de estar en […]
¿VOLVER MEJORES?
Tiempo de lectura: 6 minutos Parece increíble, porque lo es. Un viejo estadista, de pantalones tiro alto bien puestos, dijo hace ya largos años que la única verdad es la realidad, y tenía razón. Esta realidad es una que duele, que lastima profundamente y en un momento por demás desafortunado. No se trata de operetas ni marionetas, es un juego […]
COMMON PEOPLE
Tiempo de lectura: 5 minutos En 2015 y en 2017 acompañé a Sergio Massa en campaña. No en cada uno de los cientos de actos pero sí en muchos. A veces, cerca; a veces, a distancia; y a veces lejos. Desde heladas mañanas en Virrey del Pino cuando éramos pocos, rudos y cursis hasta el DirecTv Arena de Tortuguitas que […]
EL HECHO MALDITO DEL PAÍS PERONISTA: A 50 AÑOS DE “EL BURGUÉS”
Tiempo de lectura: 11 minutos En una entrada de su diario a inicios de 1972, Rodolfo Walsh anotó “la convicción de Aizcorbe” entre las cosas, personas o acciones que odiaba, en una lista que incluía a Bernardo Neustadt, “la cultura de La Prensa”, “la senilidad de Borges” o “el bigote peronista”. Para quienes leen esta nota en 2021, acaso el apellido […]
NADIE SE CONDENA AISLADO
Tiempo de lectura: 4 minutos La pelea por la figuración en la conferencia de prensa del éxito fue sintomática. Fue la gota que rebalsó el vaso de los dolores que venía desnudando hora tras hora la desaparición de esta menor. “Mía”, la nombró equivocadamente el Ministro de Seguridad de la Provincia en una extraordinaria metáfora involuntaria. La romántica postal de […]
LA ESCUELA FORZADA
Tiempo de lectura: 4 minutos En la vorágine de lecturas fotográficas de Twitter leí en algún momento del año pasado que si el trabajo docente se eternizaba en el formato virtual, el autor -o probablemente la autora-, prefería cambiar de trabajo. Cito de manera tan poco noble esta idea para remarcar algo que para ciertos desprevenidos debe advertirse: somos las […]
LA TRAGEDIA NOS AGARRÓ CON ESTAS MECHAS
Tiempo de lectura: 6 minutos Hollywood siempre nos hizo daño. Toda la vida preparándonos para este apocalipsis y el fin del mundo llegó en forma de caída y destrucción en cámara lenta. Entrenamos como Sarah Connors en “Terminator 2”, aprendimos a manejar como Mel Gibson en “Mad Max” y hasta nos hicimos fans de la bicicleta por si se acababa […]
CONDENADOS AL ÉXITO, COSECHA 21
Tiempo de lectura: 7 minutos El ex Presidente de la Nación Eduardo Duhalde, popularizó una gran frase “La Argentina está condenada al éxito”. Sin embargo, esta meta parecería ser aún un poco esquiva. Muestra de ello son las bajas tasas de crecimiento de los últimos 8 o 9 años, una pobreza estructural con un piso que se eleva anualmente, las […]
¿POR QUÉ LAS DERECHAS SON EXITOSAS EN REDES?
Tiempo de lectura: 8 minutos Apareció un enemigo sanitario interno y muchos discursos de derecha brotaron desde los canteros. El coronavirus se transformó en la catapulta moderna hacia un pasado reciente pero lejano que demostró no estar olvidado del todo por las sociedades contemporáneas. Libertad y coso. ¿Cómo fue que con más fuerza retóricas racistas y radicalizadas se apoderaron de […]
EL PATIO SONABA A PELOTÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Recuerdo la mañana del 2 de abril de 1982 como una mañana fría. Digamos que estaba levantando la helada. Siete y media de la mañana y en la escuela que está frente a la plaza principal de Monte Grande había banderas en todos los porta mástiles, los de afuera y los de los costados de […]
LA RACIONALIDAD COLECTIVA Y EL JUEGO DE LOS TRES TABLEROS
Tiempo de lectura: 9 minutos LA RACIONALIDAD COLECTIVA Todo gobierno coalicional supone un ejercicio colectivo en torno a tres dinámicas: la configuración de un equilibrio de poder entre los actores de la coalición (quiénes gobiernan), la definición de una agenda común (para qué gobiernan) y la generación de un mecanismo organizativo eficiente y eficaz de cara a las tareas gubernamentales […]
LOS GALLEGOS PERONISTAS
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. El “gallego” Domínguez, Juan Domínguez, vivía justo frente a nuestra casa. Había llegado a la Argentina coincidiendo con el advenimiento del peronismo al gobierno, después de pasar varios años como prisionero de la guerra civil española. Vivió lo que muchas familias españolas sufrieron en esa guerra fratricida: él fue republicano y su hermano franquista. […]
MISIONES EN LAS VÍSPERAS: LAS ÚLTIMAS ELECCIONES ANTES DEL GOLPE
Tiempo de lectura: 13 minutos Las últimas elecciones llevadas adelante en Argentina antes del golpe de estado de 1976 fueron en un contexto que ya presagiaba el fin del período democrático. Sucedió en la provincia de Misiones, el 13 de abril de 1975, menos de un año antes del inolvidable 24 de marzo. El escenario misionero era ya de por […]
SARLO VISIÓN
Tiempo de lectura: 2 minutos Un hecho no es nada sin su época. Nuestro tiempo fija las reglas invisibles del decir y hacer, el horizonte que tenemos delante. Algunas de esas reglas se pueden intuir o sospechar, pero nunca podemos estar por encima y verlas con nitidez. Vivimos esas reglas como automatismos. El búho de Minerva toma vuelo al anochecer, […]
DEL BRONCE AL HIERRO
Tiempo de lectura: 4 minutos Congreso de la Nación, primero de marzo. En la foto son tres; en la trama discursiva, dos. La imagen es sincera: Sergio Massa es el único que tiene puesto el barbijo, por protocolo sanitario y, sobre todo, político: las palabras que en minutos retumbarán en el hemiciclo no son suyas. En cambio, Alberto Fernández y Cristina […]
¿Y SI CRISTINA TIENE RAZÓN?
Tiempo de lectura: 7 minutos Lo más áspero que le dijo Cristina a los jueces de la Cámara de Casación en el zoom que será recordado como el Dr Patrone rocky horror show fue: “Todos los cargos que he ocupado en mi vida, todos, doctor Petrone, todos fueron votados por la gente en elecciones democráticas. A mí no me dio acuerdo […]
EL NUDO APRIETA MAL: EL FALSO IMPASSE DE LA COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO
Tiempo de lectura: 8 minutos “El gobierno comunica mal”, sostienen algunos, y así logran llenar los huecos vacíos que dejaron las necesidades electorales pre-pandemia insatisfechas. Desde Weber hasta Wolton, el estudio de la comunicación política cobró mucha fuerza en la década de los ’90 cuando explotó una especie de política pop: candidatos carismáticos, debates presidenciales y campañas electorales en la […]
FEMINISMO CON TODO EL MUNDO: DEL #NIUNA MENOS AL #ESCONTODES
Tiempo de lectura: 7 minutos Estamos ante uno de esos momentos en que acontece lo social, una crisis que lleva a polemizar, accionar y transformar. Fortalecidas con la reciente aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, los feminismos transitamos ahora el pasaje a un nuevo estadío, el de la convocatoria general. El femicidio de Úrsula Bahillo señala que no podemos […]
LA TARA DE LA ARGENTINA VIP
Tiempo de lectura: 6 minutos Como dice Lacan el deseo es deseo de reconocimiento. Allende las teorías conspirativas, Horacio Verbitsky se subió a su ego y desde allí se tiró y desató una de las crisis políticas más insólitas y previsibles. Creyó que iba a planear en ala delta junto a José Antonio Aranda, el señor 2 del grupo Clarín, […]
CARNE BUENA Y BARATA, EN EL PAÍS DE LA CARNE
Tiempo de lectura: 5 minutos 1 Gracias a Segundo Acuña, autor de “El ADN de la carne argentina, elementos de la ganadería nacional” pude enterarme que, y cito textual: Don Luis Alberto Carlos Tellier (Francia, 1828–1913) tiene el mérito de idear y construir el mecanismo que aún hoy, con los adelantos tecnológicos de la época se sigue usando. Estudioso del […]
PATO, PUTOS, COLECTIVOS Y AVIONES
Tiempo de lectura: 9 minutos Como si el contexto valiera lo que el peso durante la hiperinflación, al día siguiente de los de la convulsión generada por el femicidio de Úrsula Bahillo, Patricia Bullrich twitteaba su reunión con Eduardo Prestofelippo, más conocido como El Presto. Se trata de un youtuber cordobés famoso por sus comentarios ultralibertarios, homofóbicos y misóginos. Si […]
EL CONSEJO AGRARIO NACIONAL
Tiempo de lectura: 5 minutos La entrada “Consejo Agrario Nacional” no existe en Wikipedia. Pero el Consejo Agrario Nacional existió. No forma parte de una de las clásicas citas de la memoria, ni siquiera de la tradición “nacional y popular”. No por trillada menos cierta, recurrir a la frase de Rodolfo Walsh: “Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los […]
LA VACUNA COMO IMAGEN: ENTRE LA CIENCIA Y LA VIDA COTIDIANA
Tiempo de lectura: 6 minutos Este artículo se estructura en dos partes considerando los sentidos que puede tener una imagen. Según Walter Benjamin, en los extremos de este abanico de posibilidades puede considerarse por un lado tanto su valor de culto, de referencia para algunos en relación a tradiciones, memorias, para que otros (por ejemplo, las nuevas generaciones) consideren y […]
TRUMP, UNA FICCIÓN NIETZCHEANA
Tiempo de lectura: 2 minutos Cuando en la Historia aparecen personajes como Donald Trump siempre hay, al menos, una tentación de interpretación filosófica: ver al personaje como un ser nietzscheano. Sabemos que la escritura aforística de Nietzsche permite llevar al filósofo a pasear por la izquierda, la derecha, el nihilismo, la autoayuda, etc. Como todo autor, usamos a Nietzsche como […]
EL DILEMA FORMOSA
Tiempo de lectura: 8 minutos Mientras el calor reinante en Formosa me obligaba a llenar de hielo el termo de tereré, me entero de que el país mira a nuestra provincia y que los periodistas desde CABA tienen muchísimo que decir sobre un territorio que por lo general les parece tan lejano como inenarrable. Mismo en un medio como el […]
LOS DOS CRISTINISMOS, CRISTINA Y EL (DES) EMPATE
Tiempo de lectura: 7 minutos “Una minoría intensa” fue el rótulo con el cuál Marcos Peña -verdadero factótum de la experiencia política macrista- etiquetó al kirchnerismo cuándo éste tuvo que emprender su derrotero en la oposición. Asimismo, privilegió a Cristina Kirchner como contrafigura de Macri en una diada sumamente efectiva y que dio entidad cultural a la grieta: “pasado/futuro”, “corrupto/honesto”, […]
EL AÑO DEL SESGO
Tiempo de lectura: 2 minutos A esta altura de la milonga casi todo parece una ingenuidad. La realidad y sus lecturas viven del sesgo, del recorte, de la parte por el todo. Las narraciones arrancan tarde, mucho después de los prejuicios de toda clase. Cuando un quiere llegar a los hechos, éstos ya están gastados de tanto trajinar los portales. […]
¿POR QUÉ EL GOBIERNO LE HABLÓ AL IFE Y NO AL ATP?
Tiempo de lectura: 6 minutos En la Panamericana, ora rumbo a Capital, ora rumbo al norte. En la General Paz, en dirección Autopistas del sol. En la Lugones, hacia Palermo. En la Illia, hacia la City. En todos esos puntos estratégicos se yerguen, imponentes, gigantografías que pagó la interminable pauta estatal. Lo curioso es que todas y cada una son […]
¿PARA QUÉ CARAJO SIRVEN LAS PASO? UN BALANCE DIEZ AÑOS DESPUÉS
Tiempo de lectura: 7 minutos Las PASO ya han cumplido diez años de su adopción, pero una y otra vez, siguen siendo cuestionadas. En estos días, los gobernadores reclamaron su suspensión para ahorrar recursos fiscales, y Alberto Fernández evalúa impulsar ese pedido en el Congreso. Sin ir más lejos, esta semana la legislatura salteña decidió suspender las primarias provinciales del […]
PIERRE BOURDIEU FT. NETFLIX & SPOTIFY (THIS IS THE REMIX)
Tiempo de lectura: 5 minutos Desde hace ya un par de años que arranco este tipo de textos contando que en las últimas dos décadas el volumen de datos existente y la capacidad para procesarlos crecieron exponencialmente. Es un lugar común, pero no por eso deja de ser una de las transformaciones más importantes del mundo en que vivimos y […]
EL QUE AVISA QUE NO TRAICIONA
Tiempo de lectura: 4 minutos Los significantes vacíos que adoptan los trumpistas son más efímeros que las mariposas El último intento que aglutina a economistas y periodistas: se trata de “la traición necesaria”. Alberto Fernández debería aplicar el ajuste draconiano que le piden los mercados. De esta manera, el gobierno generaría “la confianza” de los inversores que responderían con la […]
RADIO GAGÁS: CÓMO LA TELE SE CONVIRTIÓ EN UNA AM
Tiempo de lectura: 5 minutos No, no puedes ser feliz con tanta gente hablando, hablando a tu alrededor. Este signo de los tiempos se verifica en la deriva que ha tenido la televisión argentina de noticias, que ha renunciado a su pretensión audiovisual y de ser nuestros ojos se ha transformado solamente en nuestras orejas. Donde antes uno sintonizaba rápidamente […]
IFE, HISTORIAS MÍNIMAS
Tiempo de lectura: 7 minutos Volvamos a mediados de marzo, donde empezó esto. Cuando el gobierno, con el presidente Alberto Fernández a la cabeza, junto a gobernadores, intendentes, ministros y los equipos del Ministerio de Salud resolvió que lo mejor para el pueblo argentino era la cuarentena, esta decisión política vino acompañada de una serie de medidas sociales y económicas […]
MATEN AL PASADO
Tiempo de lectura: 3 minutos En un país que está de olvido siempre gris, “Maten a Duarte” es una notable y puntillosa investigación de Catalina De Elia sobre la muerte de Juan Duarte. Personaje que a su vez vuelve a poner en el tapete la dificultad de mirar hacia atrás porque el pasado, tan exaltado muchas veces, en realidad siempre […]
LA QUE NACIÓ PARA EL TANGO Y LA DESIGUALDAD SE LE HIZO TRIPAS
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. Para fines de 1972, en casa se respiraba otro aire. Por lo menos yo sentía eso y de ahí viene mi recuerdo. Ese año, el ánimo del abuelo Américo era otro. Se lo notaba más contento, no cascarrabiába –si se me permite el neologismo-tanto si su siesta era interrumpida por algún pelotazo en el […]
ALGO MÁS QUE LA FOTO
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay unna gran paradoja de estos días con la propuesta de las clases presenciales: nos agarra a quienes más ganas tenemos de volver poniendo reparos. Nada más difícil que esta escuela remota para estudiantes y docentes: porque la virtualidad nos resulta insoportable. No solamente por las dificultades con la conectividad. Nadie imaginaba una escuela así a […]
NEGRO SOBRE NEGRO
Tiempo de lectura: 8 minutos Mamá contaba que antes de la revolución boliviana de 1952, en la Plaza Murillo de La Paz había un cartel que advertía: “Ni perros ni cholos”. Y no había. Como tampoco es cierto que hubiera un cartel en el Huangpu Park de Shanghai que dijera “Dogs and Chinesenotadmitted”. Resulta que la modernidad que llegó para […]
EVANGÉLICOS Y POLÍTICA: MÁS ALLÁ DE LOS CLICHÉS
Tiempo de lectura: 10 minutos El apoyo de algunas iglesias a la candidatura de Jair Bolsonaro en Brasil y las alusiones religiosas presentes en los protagonistas del golpe de Estado en Bolivia posicionaron a los evangélicos en el centro del debate público en Argentina, conmocionado a su tiempo por las controversias en torno a la despenalización del aborto, donde se […]
UNIDAD NACIONAL: UN ESLOGAN TAQUILLERO
Tiempo de lectura: 6 minutos En momentos de crisis aparece la propuesta de la unidad nacional como la solución a todos los problemas que nos afectan, como si se tratara de un antibiótico de amplio espectro que combate todo tipo de bacterias, la quimérica unidad es planteada como la única salida para cualquier dificultad que debamos enfrentar. Una cantidad importante de […]
RUIDO EN EL PASILLO
Tiempo de lectura: 6 minutos Una curadora de arte define los criterios de la próxima muestra de su galería: una lesbiana, un chino, un negro. Agarra una libreta y escribe: una sexualidad disidente, un asiático, un afrodescendiente. Una madre lleva a su hijo a una marcha. Le da un cartel, le saca una foto y la sube a Facebook. Un […]
ELLOS TAMPOCO CREEN EN EL MÉRITO
Tiempo de lectura: 5 minutos En Argentina sucede algo que es un problemón conceptual, que confunde el debate y obstaculiza desde siempre el desarrollo del país: nuestros liberales, en verdad, son conservadores. Pero se dicen liberales (y se lo creen). Un liberal argentino puede enorgullecerse, a su vez, de ser un “patricio”. Una contradicción absoluta: o se cree en el […]
LA SEGURIDAD Y EL CONFLICTO POLICIAL ENTRE PANTALLAS
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿La espada, o la pluma y la palabra? La escena pública de la pandemia está hipermediatizada. Desde el inicio de la cuarentena, los acuerdos y definiciones gubernamentales se someten a un sinfín de lógicas transmediáticas que tensionan la interpretación de los conflictos políticos. La seguridad urbana es uno de los parajes de incertidumbre más manifiestos […]
LA ILUSIÓN DEL ORDEN
Tiempo de lectura: 6 minutos Es muy posible que hasta que la “Recuperación Argentina” comience, si es que ese deseo encuentra alguna vez concreción -por ahora señalo que ese anhelo sigue vivo y continúa siendo una promesa vigente que mantiene a los votantes del FdeT expectantes-, habrá que ponerse al frente de un proceso muy conflictivo que trae el dislocamiento […]
CUERPO SOCIAL
Tiempo de lectura: 4 minutos Si algo nos trajo esta pandemia, además de angustia e incertidumbre, es el espejo roto de una desigualdad, que si bien existía, estaba en parte maquillada detrás de la aceleración de la vida cotidiana. La búsqueda del sustento suele ser ágil y quizás por eso no se tomó real dimensión del verdadero panorama económico y […]
MALESTAR DIPY
Tiempo de lectura: 4 minutos El Dipy juega en todas las canchas y escenarios. Su cumbia y sus fusiones son tarareadas por jugadores high class (cómo sucedió con otros cumbieros) y su palabra es replicada en los medios de comunicación de alta gama. Es una figura inédita en el universo de la cumbia. Es la primera vez que un cantante […]
SABOR A MÍ
Tiempo de lectura: 7 minutos Durante años, decíamos: “la derecha recalcitrante sólo pudo llegar al poder mediante los golpes militares o los fraudes”. Hasta que ganó Menem. Luego mutamos a “es cierto, ganaron, pero usaron de caballo de Troya al peronismo para poder llegar”. Hasta que ganó Macri. Alerta: para estar a tono con la época, usaré aquí y allá […]
ADIÓS A TODO ESO
Tiempo de lectura: 7 minutos 1. Enfermos estamos todos. Fuimos advertidos durante décadas —por escritores de ciencia ficción, de papers académicos, organizaciones sociales, movimientos políticos, comunidades originarias, astrólogos y filósofos—. No obstante, los economistas salieron al grito de “¡cisne negro!” porque ellos viven en su propio universo modelado, sin historia ni cultura ni Internet, aparentemente. ¿Cuál es la enfermedad? Necesitamos […]
UNA ORDENANZA PARA SANTA FE, UNA NUEVA REGLAMENTACIÓN PARA EL PAÍS
Tiempo de lectura: 3 minutos En las últimas semanas trascendieron declaraciones por parte del presidente Alberto Fernández y de dos ministros, Sabrina Frederic primero y Ginés González García luego, que pusieron de manifiesto la intención del Poder Ejecutivo Nacional de volver a reglamentar la Ley 27350 (“Ley de cannabis medicinal”), dado que su aplicación se limitó a una sola patología […]
NARRATIVA Y TABLERO
Tiempo de lectura: 4 minutos Una complicación Si bien no es posible dar cuenta de su magnitud, en el 17A presupongo una complicación para el gobierno. No tanto por el contorno de una asistencia masiva, ni por su cobertura nacional materializada en decenas de ciudades, tampoco por las minorías ruidosas que están dispuestas a sobreponerse al instinto de supervivencia con […]
HAYA PATRIA
Tiempo de lectura: 4 minutos Los sujetos son lo que hacen, aunque no sepan del todo qué es lo que están haciendo. Una regla válida para sujetos individuales. Una regla válida para sujetos colectivos. Y una regla válida también para el Frente de Todos. El Frente de Todos es lo que hace, aunque no sepa del todo qué es lo […]
LA MÁQUINA DE DERECHIZAR
Tiempo de lectura: 7 minutos Quedan pocos rastros de Emilio Perina. No hay entradas en Wikipedia ni bajo ese seudónimo ni bajo su nombre original, Moisés Kostantinovsky. Hoy apenas es recordado como el autor de La Mary, la novela corta que inmortalizó a la pareja Susana Giménez-Carlos Monzón. Pero Perina fue algo más. Fue un hombre de militancias y virajes, […]
UNA NUEVA OPOSICIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Desde 2003, el principal ordenador del sistema político es el kirchnerismo. Gobernó 12 años. Su alternativa, Cambiemos, nacida para aglutinar al anti-kirchnerismo, una vez en el poder, lejos de construir su propia visión de país, siguió esa senda. Al decir de Martín Rodríguez y Pablo Touzón, fue la “oposición de la oposición”. Hoy gobierna el […]
LA POLÍTICA, CON Y A TRAVÉS DE LAS ORGANIZACIONES
Tiempo de lectura: 6 minutos Acumulación histórica de las organizaciones de trabajadores A lo largo de la historia el movimiento obrero argentino conquistó una serie de derechos para los trabajadores y las trabajadoras con relaciones formales de contratación. Pero a partir de la Dictadura de 1976 el país asistió, como otros a nivel mundial, a una reconfiguración del mercado laboral. […]
ALIVIO Y CONFUSIÓN
Tiempo de lectura: 11 minutos A Mai, por sus recuerdos. Araceli se despierta. Camina a la cocina, pone la pava, conversa con Horacio y lo llama a Emiliano, su hijo de 9 años, para que se levante y se incorpore a la ritualizada jornada de los sábados de limpieza. Corre el año 1996 en el “Viplastic”, el Barrio de monoblocks […]
LA CAÍDA
Tiempo de lectura: 8 minutos CAPITULO 2 LA GRIETA PROGRESISTA …Si miramos la coyuntura de 2015 a la luz del antecedente del progresismo encarrilado por la Alianza con su agenda infinitamente menos audaz que la de Alfonsín, se comprende más cómo parte de este universo progresista prefirió asumir el relato de que el kirchnerismo era una segunda parte del menemismo […]
PERONISMO Y COALICIÓN EMPRESARIA
Tiempo de lectura: 12 minutos EL DESAFÍO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Argentina viene tropezando con la misma piedra desde el retorno de la democracia: la dificultad para establecer una coalición empresaria portadora de futuro, competitiva internacionalmente, que acepte formar parte un proyecto de país inclusivo. La tarea no es sencilla. Sin embargo, este ensayo está escrito con el pesimismo de […]
LA PANDEMIA, ENTRE LA BIOLOGÍA Y LA CULTURA
Tiempo de lectura: 4 minutos El “higienismo argentino” fue una corriente de pensamiento con bases científicas; opuestas -en diferentes acentuaciones- a las creencias, costumbres, técnicas. A fines del siglo XIX desplegó sus saberes teóricos y procedimientos metodológicos. Buscó superar el oscurantismo religioso, sus concepciones y sus prácticas: en sus filas reportaban liberales, reformistas, socialistas y científicos, enfrentados a un sector […]
CUARENTENA GENERAL
Tiempo de lectura: < 1 minutos “Es muy triste el mundo de la injusticia para obligar a los hombres a vivir en él.”
DARWIN EN CUARENTENA
Tiempo de lectura: 6 minutos Las historias del Instagram de una colega periodista especializada en la escena gastronómica son corta venas como una playlist interminable de trap: El Rubí, una pizzería de Lanús, legendaria tanto como lo puede ser un local de noventa y seis años, y bien de barrio, cerró sus puertas para siempre. También puso un candado definitivo […]
¿ESTÁ MUERTA LA VACA?
Tiempo de lectura: 7 minutos Cuando el 20 de abril se derrumbaron los precios del petróleo, los titulares parecían de ciencia ficción: el precio del barril de crudo llegó a cero, siguió bajando, y alcanzó los 37 dólares negativos; los productores tenían que pagar para les sacaran el petróleo de las manos. Aunque luego afloraron los matices (se trataba del […]
PERONISMO Y CAMPO: ¿UN DIÁLOGO IMPOSIBLE?
Tiempo de lectura: 11 minutos UN PUNTO DE PARTIDA DIFERENTE: LA COMUNICACIÓN Desde la crisis de 2008, la relación entre el peronismo nacional -en su faceta gubernamental- y el sector agropecuario entró en una crisis de relacionamiento de la que parece imposible salir. Como una imagen cosificada, las dos partes se encuentran atrapadas en una dinámica tacticista, atrincherados en posiciones […]
SEBRELI
Tiempo de lectura: 2 minutos Sebreli se viste como en fotos viejas. Practica la incomodidad, el conservadurismo, el existencialismo lejano, la analogía desmesurada y el antiperonismo estricto. Sebreli tiene el rostro ajado por los años, la figura pequeña caminando por Santa Fe cerca de Pueyrredón. Vacila en El Olmo frente a un café con leche. Es casi una sombra, delgado, […]
DERRIBAR MITOS PARA SALIR DE LAS RUINAS DE LA NORMALIDAD NEOLIBERAL
Tiempo de lectura: 10 minutos En tiempos en que la imaginación colectiva está poblada de distopías, donde los horizontes colectivos son difusos y muchas veces el temor nos hace imposible proyectar a largo plazo, también emergen discursos que portan la esperanza de que la pandemia traiga consigo un mundo mejor. Esta convivencia de sensibilidades políticas encontradas funciona como hecho y […]
DEL GRIS ENTRETELÓN AL BRILLO PRESIDENCIAL
Tiempo de lectura: 10 minutos El 18 de mayo se cumplirá un año desde que Cristina Fernández haya dado a conocer a través de un video, el anuncio de la fórmula que hoy gobierna la Argentina desde el 10 de diciembre de 2019. La candidatura de Alberto Fernández había generado para ese entonces un desconcierto entre propios y ajenos. ¿Cómo […]
UN AÑO DESPUÉS
Tiempo de lectura: 11 minutos La decisión Hace exactamente un año, el 18 de mayo de 2019, Cristina eligió a Alberto Fernández de candidato a presidente basada en los límites y las necesidades. Mucho antes, el 28 de diciembre de 2017, el “día de los inocentes” del año de su derrota electoral contra Esteban Bullrich, Cristina había escrito un tweet […]
LA ESCUELA QUE NOS ESPERA
Tiempo de lectura: 5 minutos Empecemos por el final del cuento “La Autopista del Sur” de Julio Cortázar. Muchísimos lo leímos, o en su defecto, oímos hablar de él. Después del embotellamiento en la autopista que había generado vínculos entre los automovilistas, cuando concluye, los autos vuelven a moverse a la velocidad normal y con esto se diluyen esos vínculos […]
EJÉRCITO Y PUEBLO: ROMANCERO BREVE DEL SIGLO XX
Tiempo de lectura: 7 minutos En un programa de TV el intendente del distrito más populoso del conurbano bonaerense elogia la labor del ejército distribuyendo alimentos en las “zonas más vulnerables”. Entretanto, un spot oficial nos muestra a la sastrería militar convertida en fábrica de barbijos y alcohol en gel. “Cada uno su parte”, nos insiste un soldado en otro […]
AXEL: LA INVIABILIDAD COMO OPORTUNIDAD
Tiempo de lectura: 3 minutos En su libro “El oficio más antiguo del mundo”, el politólogo bonaerense Andrés Malamud describe con precisión quirúrgica la situación de inviabilidad en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires. La desproporción entre aportes al tesoro nacional y coparticipación, junto a la superposición solapada de infinidad de instancias administrativas (regiones judiciales, sanitarias, educativas, […]
“¿SE ENTIENDE?” ALBERTO DOCENTE Y LA GESTIÓN DE LA CRISIS
Tiempo de lectura: 6 minutos En quince días asistimos a dos conferencias de prensa de Alberto Fernández sobre el avance de la pandemia de COVID-19: el 10 de abril, se anunció el inicio del “aislamiento administrado” y ayer, el comienzo de la etapa de “segmentación geográfica”. En ambos casos, a pocos minutos de comenzada la transmisión, el presidente abandonó su […]
LA POLÍTICA PARA LA AMENAZA DE TORMENTA
Tiempo de lectura: 4 minutos Vivimos la primera pandemia bajo la globalización, con su rápida propagación a escala planetaria. Pero la respuesta humana está lejos de ser igualmente global: nuestros mecanismos de cooperación política corren el riesgo de romperse, precisamente cuando son necesarios para evitar el sálvese quien pueda y para enfrentar las duras consecuencias que vendrán. A pesar de […]
PLAN REINSERT.AR
Tiempo de lectura: 4 minutos Nos esperan básicamente dos caminos posibles a la salida de la pandemia. Uno es seguir como veníamos, recrudeciendo las brechas socioeconómicas, explotando intensivamente los recursos naturales de la Tierra y cruzar los dedos para que Elon Musk alcance a llevar la primera colonia humana a Marte dentro de los próximos 50 años. Siguiendo la agenda […]
ROCCA Y EL MANTO DE INVISIBILIDAD
Tiempo de lectura: 5 minutos Quizá no se haya roto, pero el relativo consenso que venía mostrando la sociedad argentina (sobre todo sus dirigentes) se resquebrajó al menos un poco a raíz del conflicto entre Alberto Fernández y Paolo Rocca (CEO y principal accionista de Techint), y los subsiguientes cacerolazos, fomentados por el ala dura del PRO, pidiendo que “los […]
UN POEMA PARA LOS PRESIDENTES DE TODAS LAS NACIONES
Tiempo de lectura: 3 minutos En un programa de televisión de título cacofónico: “sobredosis de sobredosis” muestran resúmenes de la semana. Asunto: los científicos del Malbrán descubren el genoma del coronavirus. Elogios del presidente, y sus repeticiones en periodistas. Les científiques juegan otro partido. Son de una raza distinta. Superior. No se puede creer que ganen cuarenta mil pesos, apenas […]
¿LLEGÓ EL MOMENTO DEL SALARIO UNIVERSAL?
Tiempo de lectura: 9 minutos Empieza a resonar en los principales diarios del mundo. Lo plantean sectores de distinto signo ideológico. Frente a la emergencia del Covid-19 muchos países empiezan a implementar medidas de transferencia directa de ingresos a la población. En Argentina, el Ingreso Familiar de Emergencia, sumado a otras experiencias anteriores, nos invitan a reflexionar sobre la pertinencia […]
SURFEANDO LA PANDEMIA
Tiempo de lectura: 11 minutos Entre las cosas que nos vamos a llevar al otro lado están la desigualdad y las historias que nos contamos para explicarla. Con eso solo, el nuevo mundo será sorprendentemente parecido al que dejemos atrás. Por qué algunos tienen más que otros. Más plata, más derechos, más fuerza, más beneficios sociales, más poder, más protección, […]
ALBERTO, EL SISMÓGRAFO Y LA FOTO URUGUAYA
Tiempo de lectura: 4 minutos Un siglo ansioso Dennis Kelly nos spoileó el Covid-19. Sí, fue hace siete años, con el estreno de “Utopía”, una serie sobre un virus que se crea para controlar el crecimiento demográfico. A esta altura del siglo XXI, nada original el trabajo del director británico: conspiraciones, poderes sin cartografiar, histeria social y la sensación de que […]
TODOS JUNTOS AHORA
Tiempo de lectura: 5 minutos La foto de los diarios amontonados con la misma tapa azul fue la versión en papel de la foto que ubicaba al presidente Alberto Fernández en el centro, entre Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta: frente a la amenaza del nuevo coronavirus no hay grieta. Ese discurso tuvo exponentes mediáticos tan obvios como el mencionado […]
VIRUS, SUDOR Y ORDEN
Tiempo de lectura: 6 minutos Alberto Fernández se dio un baño de conducción propia. No hay mejor momento de construcción de un liderazgo cuando la acción política camina entre la vida y la muerte ciudadana y en todo aquello que sucede para que los gobernados y gobernadas no mueran. Parar a la peste. Frenarla. A como sea lugar. Con la […]
EL ARRANQUE
Tiempo de lectura: 6 minutos El Gobierno que asumió el 10 de diciembre estaba anestesiado. Por un lado, la parálisis relacionada a la falta de presupuesto ante una coyuntura supeditada por completo a la negociación de la deuda: todos esperando que llegue el 31 de marzo y dependiendo de la frágil e incierta posibilidad de que le salga bien la […]
LOS BARRIOS EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS Y AISLAMIENTO
Tiempo de lectura: 6 minutos Todavía estamos en pleno proceso de este caos inédito en la historia de la humanidad posmoderna. He leído por ahí (seguramente en un hilo de twitter) que esto es comparable a lo vivido en alguna de las guerras mundiales. No. Esto no es una guerra mundial. Todos lo llaman “enemigo invisible”. El coronavirus, en tal […]
LA QUE TOCÓ
Tiempo de lectura: 9 minutos El 2 de diciembre de 2019, hace cuatro meses, publicamos en la revista Panamá un artículo llamado “La que toca”. Allí, intentábamos encuadrar el sentido del clima de asunción del presidente Alberto Fernández. Palabra más, palabra menos, el espíritu del texto se reducía a este párrafo: “Se siente, se acerca, el nudo del siglo XXI, el […]
EL DIABLO SABE QUE LE QUEDA POCO TIEMPO
Tiempo de lectura: 4 minutos “Pero ¡ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha bajado donde ustedes y grande es su furor, al saber que le queda poco tiempo” Apocalipsis 12:12 No, no estamos frente al apocalipsis. Tampoco frente a una “gripe fuerte”. Estamos, sí, ante uno de los más dramáticos puntos de quiebre desde 1945. Desde […]
EL BIG BANG
Tiempo de lectura: 7 minutos EL BIG BANG: UN NUEVO PUNTO DE PARTIDA La historia es una secuencia irregular de big bangs. La sentencia del historiador Peter Katzenstein hoy resuena con una fuerza asfixiante. Efectivamente, el orden internacional está cambiando, y nuestra generación, confusa y sin plan, asiste al espectáculo único desde su confinamiento. Las dos condiciones esenciales de las […]
TE DOY UNA CANCIÓN
Tiempo de lectura: 5 minutos La lucha de los organismos de Derechos humanos: memoria, verdad y justicia. La reparación y el reconocimiento del Estado ante los crímenes de lesa humanidad: memoria, verdad y justicia. La tarea de las fuerzas armadas en democracia, también: memoria, verdad y justicia. La política es una máquina de producir fotos y este 24 de marzo, […]
226 PASOS
Tiempo de lectura: 6 minutos Después de 4 días fui a comprar al Supermercado. 226 pasos me separan de las góndolas. 226 pasos me separan de todo aquello que pareciera que me va a proteger del apocalipsis. Son 226 pasos que hasta hace unos días eran un placer único, disfrutado, y ahora son un una especie de camino hacia la […]
CUARENTENA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 7 minutos Pasé los últimos tres años moviéndome en un mundo hiperglobalizado, viviendo en Rusia y trabajando en Alemania. Dos países del orden, del rigor. En Alemania me cansé de completar papeles declarando cosas ante las autoridades. En el invierno ruso me acostumbré a estar aislado: por el alfabeto cirílico, por la nieve, por la soledad y […]
CORONAVIRUS: EL TRIUNFO DEL NO LUGAR
Tiempo de lectura: 7 minutos La propagación del COVID-19 ha forzado la unificación espaciotemporal de nuestra voz y nuestro cuerpo, nuestro lugar imaginario y el físico, y ha vueltonuestra mirada hacia nosotros mismos. Nos preguntamos —en voz alta, en las redes y en los medios—, ¿qué hacemos con este cuerpo en este espacio durante este período de tiempo? Las respuestas […]
KIM JONG BETO
Tiempo de lectura: 3 minutos “Supo, o meramente sintió, que retomaba por fin su destino y que su destino estaba cumpliéndose.” El Sueño de los héroes, Adolfo Bioy Casares. En el epicentro dramático de la película Deadpool, un gigante metálico recuerda al protagonista una máxima moral: ser un héroe no es un trabajo de tiempo completo, se trata en cambio […]
LAS PERSONAS Y LAS COSAS
Tiempo de lectura: 6 minutos Ya no estamos solos. Si hasta el año pasado la discusión pasaba por la posibilidad de que la Inteligencia Artificial nos reemplace o incluso nos gobierne, hoy surgen otras presencias. Algunas siempre estuvieron ahí. El llanto por los koalas muertos en los incendios de Australia nos recordó que matamos 56 millones de animales al año […]
ALBERTO Y LA TRADICIÓN DESARROLLISTA
Tiempo de lectura: 6 minutos 1 En diciembre de 2018, Mauricio Macri le dijo al primer ministro japonés, Shinzō Abe, que el presidente argentino que más admiraba era Frondizi. Si mal no recuerdo, hubo un intento inicial de asociar el experimento Cambiemos con la figura del presidente estadista, el intelectual que no dio lugar meramente a un movimiento político basado […]
SÍ A LAS MUJERES, SÍ A LA VIDA, SÍ AL ABORTO
Tiempo de lectura: 5 minutos Imágenes, mensajes, saludos, risas, encuentros, militancias, territorios. Domingo y lunes recordamos el Día Internacional de la Mujer, ¿trabajadora? ¿Mujer trabajadora es un oxímoron? ¿Una redundancia? ¿Una “desocupada” acaso no trabaja? ¿Cómo se produce y reproduce la vida? ¿Qué es un paro? ¿Cómo se para al patriarcado? 8 de marzo de 1984, primer acto por el […]
¿A QUIÉN LE HABLA ALBERTO?
Tiempo de lectura: 8 minutos A dos meses y un poquito del arranque del gobierno del Frente de Todos, aquí y allá surgen análisis y preguntas en torno a cuál es el relato del gobierno de Alberto Fernández. Aunque se usó de forma peyorativa y llegó casi a gastarse como término, el relato en política es esa visión que los […]
LOS FERNÁNDEZ Y EL JUEGO DE LA COOPERACIÓN
Tiempo de lectura: 8 minutos EL MOMENTO GUBERNAMENTAL El debate en torno al surgimiento y el triunfo de la coalición denominada “Frente de Todos”, ha tendido a focalizarse en tres dinámicas: los actores que conforman la coalición ganadora (quiénes entran), la agenda de temas que ingresan en la arena gubernamental (con qué entran), y las posibles dinámicas organizacionales del esquema […]
LECHE NEGRA DEL 76
Tiempo de lectura: 3 minutos I Wilhem Keitel, Comandante en Jefe de las Fuerzas armadas Alemanas, y firmante de las Directivas para la persecución de las infracciones cometidas contra el Reich o las fuerzas de ocupación en los territorios ocupados, sostenía que uno de los efectos del decreto de noche y niebla, que legalizaba las desapariciones forzadas en los países […]
NO TE QUIERO ENAMORAR
Tiempo de lectura: 5 minutos El gobierno de Alberto Fernández asumió el 10 de diciembre en un país con altísimos niveles de inflación y pobreza, fuerte recesión en la economía, alto endeudamiento y la urgencia de afrontar vencimientos de capital e intereses en el corto plazo. En ese álgido contexto se tomaron una serie de medidas enmarcadas en la Ley […]
EL QUINTO PERONISMO
Tiempo de lectura: 7 minutos “Y al instante fueron hechos los muñecos labrados en madera. Se parecían al hombre, hablaban como el hombre y poblaron la superficie de la tierra. Existieron y se multiplicaron; tuvieron hijas, tuvieron hijos los muñecos de palo; pero no tenían alma, ni entendimiento, no se acordaban de su Creador, de su Formador; caminaban sin rumbo […]
LA QUE TOCA
Tiempo de lectura: 10 minutos “Todos nos comimos un poco el amague del fin de la Historia”. Alejandro Galliano, 2019 La frase de Galliano sintetiza bien el espíritu de los que bordeamos de un lado y del otro de la línea los cuarenta años. A fines del siglo XX se temía menos el fracaso de la globalización que su éxito. […]
LA GENERACIÓN INCÓMODA
Tiempo de lectura: 6 minutos Ayer me dijeron esta frase: “De la generación del (19)80, el que no se hizo menemista, fue un fracasado”. Tengo 51, así que, me quedé pensando un poco y quería compartir estas reflexiones. Se nos nombra como “generación del 80” a los que éramos adolescentes en esos años de la democracia recién recuperada. Muy distinta […]
TODOS SOMOS NEOLIBERALES
Tiempo de lectura: 8 minutos Mientras seguía el lema “Neoliberalismo Nunca Más” que acompañó tanto a las manifestaciones de Chile como a la derrota del macrismo, se me ocurrió hojear un ejemplar de la revista Revolver que compré en 1995. Allí me encontré con el siguiente párrafo generacional: “los que miramos cómo el marketing se convirtió en la octava maravilla, […]
TODA COMUNICACIÓN ES POLÍTICA
Tiempo de lectura: 4 minutos Desde que conocimos los resultados de las PASO el 11 de agosto y supimos que la, hasta el momento, imbatible receta de Durán Barba había fallado, escuchamos en los medios, las redes sociales, entre analistas políticos y consultores, entre militantes y gente de a pie, repetir hasta el cansancio el slogan “la política le ganó […]
BITÁCORA DE CAMPAÑA
Tiempo de lectura: 6 minutos Elipsis Cristina Fernández fue la cartógrafa del 2019. Así es. Les puede pesar a muchos, pero ella dibujó el mapa de la campaña electoral. Con otras fronteras identitarias, otros códigos discursivos, otros registros simbólicos. Cristina renunció a sus posibilidades subjetivas para trazar las condiciones objetivas de todos. “Quiero dirigirme a mis compatriotas para compartir, como siempre, reflexiones y […]
TODAVIA CANTAMOS
Tiempo de lectura: 3 minutos En medio de una jornada jubilosa, de ribetes épicos, este domingo una alianza popular bastante amplia y heterogénea venció a una compacta coalición de derechas cuyas cabezas más visibles son un presidente saliente, una gobernadora saliente y un jefe de gobierno reelecto. Digo que hay ribetes épicos porque nunca, desde 1983, un mismo partido había […]
EL PUNTO DE PARTIDA
Tiempo de lectura: 7 minutos Parece hoy hace un siglo, pero el 18 de mayo ocurrió una corrida electoral. La peor corrida para Cambiemos. La corrida contra la que no había tasas que subir. La corrida en la que se corrió Cristina lo suficiente para estar de dos modos: presente con sus votos fieles, ausente en esa grilla televisiva que se llamaba […]
LA CONTRADICCIÓN FUNDAMENTAL
Tiempo de lectura: 10 minutos “Con la gente no hablen de política, pero que sepan que somos radicales” Enrique Nosiglia, diciembre de 1976. ¿Cuál es el problema, el peronismo o el poder? El tour declinatorio del macrismo que “pone en valor” la terminación del mandato justo cuando ese logro suele ser la condición democrática de la reelección (“solo se termina […]
DISTANCIAS
Tiempo de lectura: 5 minutos América del Sur está inquieta. Parece sacudirse incómoda como intentando deshacerse de las fajas que la sujetan. Por estos meses, existe una tendencia al fastidio que emerge desde abajo. Y Argentina, no está exenta. Una de las causas, entre tantas otras, está en la distancia que tomó el poder político del calor social durante este […]
UN DEBATE INFLAMABLE
Tiempo de lectura: 5 minutos El segundo debate presidencial fotocopió algunas perfomances de su predecesor, alumbró nuevas hipótesis y arrimó ciertas novedades. Como tímida sensación, podemos marcar que se profundizó la americanización del evento. ¿Qué quiere decir esto? Que se consolidó el modelo horse-race que se desarrolla en Estados Unidos: negatividad, polarización, polémica e híper-personalización. A pesar del cepo emocional […]
TODO SOBRE MI MADRE
Tiempo de lectura: 6 minutos Con un fragmento de Bodas de sangre, de Federico García Lorca, termina esa mítica película de Pedro Almodóvar. Un puñadito de versos, como algunos otros de los libros de Gelman y las canciones de un par de discos, son de las pocas cosas que me sé de memoria. Porque van a un mismo lugar: la película […]
LOS MITOS DE LA POLÍTICA CORDOBESA
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Qué decimos cuando decimos Córdoba, en términos políticos? Sobre todo a partir de la relevancia político-electoral que la provincia ha tomado desde la elección de 2015, algunas dinámicas sobre la naturaleza de la identidad política de Córdoba y sus posibles vías de abordaje desde la política nacional se han cristalizado en el debate público. En […]
MONÓLOGOS PRESIDENCIALES
Tiempo de lectura: 5 minutos Pasó el primer debate presidencial por ley. Una institución más para solidificar nuestra democracia. Sin ausencias en el primer round, la exposición cumplió con los estándares de respeto, pluralismo y libertad de expresión. Al ser la piedra basal, el encuentro priorizó el control de daños sobre la esgrima dialéctica. Se apostó a un esquema comunicacional […]
GREEN GRETA
Tiempo de lectura: 6 minutos El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno, es aquel que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Italo Calvino, Las ciudades invisibles, 1972 Greta Thunberg habló ante la Asamblea General de la ONU y se movió mi modesto avispero digital. Vi de todo. […]
RESCATE EMOTIVO
Tiempo de lectura: 7 minutos Cuando le pregunté sobre el origen de “Coleccion años argentinos”, el gran trabajo de archivo que se puede ver (y disfrutar) por YouTube, su creador, Néstor Montalbano, me respondió sonriendo: “es un hobby, mi hobby”. El pasatiempo del director de ciclos televisivos emblemáticos como “Cha cha cha”, “Todo por dos pesos” y de films que […]
PAN, CEBOLLA Y FERNÉ
Tiempo de lectura: 5 minutos “Con Mauri, pan y cebolla (con tal que no vuelvan más)”. El núcleo duro de votantes cambiemitas resiste el embate de la realeconomik a puro romanticismo. Pero el cachetazo de panadería/verdulería es tan de Tyson en telenovela venezolana que descoloca: el pan está a $100 el kilo y la cebolla a $90. La lealtad del […]
PATRIA PEQUEÑA Y FRONTERIZA
Tiempo de lectura: 4 minutos “Patria pequeña y fronteriza, mil leches hay en tus cenizas, pero un soplo de libertad revuelve el monte, el campesino, el marinero y la ciudad. Que la ignorancia no te niegue, que no trafique el mercader con lo que un pueblo quiere ser. Lo están gritando siempre que pueden, lo andan pintando por las paredes…” […]
RESURRECCIÓN Y MUERTE DE MARIANO ARCIONI
Tiempo de lectura: 5 minutos El conflicto político entre los sindicatos estatales y el gobernador se encuentra en un punto muerto. Los docentes llevan nueve semanas de paro y se suceden los ministros de Educación y de Economía. Aislado de sus aliados, enfrentado de rodillas al gobierno nacional, Mariano Arcioni busca la luz al final del túnel llamando por Alberto Fernández. Tres fechas […]
FALTA EL BILLETE
Tiempo de lectura: 7 minutos En La batalla de Chile, de Patricio Guzmán, se ven imágenes de manifestantes de derecha insultando ante la inminencia del gobierno de Salvador Allende. Una mujer grita: “¡Comunistas asquerosos tienen que salir de Chile…marxistas podridos!”. Hoy, Bolsonaro dice y escribe lo que piensa. Pichetto. Saborido dice que Pichetto no dice lo que piensa, que dice […]
SOL NEGRO
Tiempo de lectura: 8 minutos “No se pudo”. La frase que recorre el gobierno hoy, reverso exacto de su slogan de campaña histórico (“Sí, se puede”), se mira en el espejo de la Historia para encontrar en ella el consuelo final. Un relato en el que alojar la conciencia. Macri y su círculo pregonaron desde el vamos una referencia que […]
25 ESTRELLAS Y UN PRESIDENCIABLE QUE DICE LO QUE CADA QUIEN QUIERE OÍR
Tiempo de lectura: 5 minutos 2Más vale pájaro en mano./ Que idiota que no va a votar/ Ya está colmada la plaza./ No cabe ni un alfiler/ La bombonera está ardiendo/ Y como dijo sarmiento:/ Los masones en bicicleta/ Y los radicales a pie./ (…) Compañeros al balcón/ En la calle un sólo grito/ ¡Los Twist, Gardel y Perón! Los […]
MATAR A UN EVANGÉLICO
Tiempo de lectura: 9 minutos A Débora Gamboa y Martín Rodríguez Soy el lugar donde el Señor tiende la Luz que Él es. Héctor Viel Temperley. I “A las 10 de la noche de nuestro país se elevará una oración por Argentina, si puedes avisarles a tus contactos seremos muchísimas personas orando por la liberación de Argentina, solo ora con […]
EL VACÍO Y EL PODER
Tiempo de lectura: 6 minutos En una conferencia pronunciada en mayo del año 2000, el teórico de la democracia Claude Lefort concluía su charla sobre “El poder” con la siguiente afirmación: “Las aventuras totalitarias nos han enseñado el atractivo que ejercía la dominación de la burocracia, ejercida de arriba abajo, en un régimen que pretendía borrar todo signo de conflicto […]
MACRI, EL CELULAR Y LA PLAZA
Tiempo de lectura: 4 minutos En derrota, en retirada, casi en disgregación de su coalición, Macri llenó la histórica Plaza de Mayo. Lo que no tuvo al principio, lo que no tuvo durante, lo tuvo al final de su mandato. Cuesta verlo y aceptarlo pero asombra. El día después de su derrota en las PASO lo vimos desencajado y sin […]
24 GOBERNADORES Y UN PRESIDENTE
Tiempo de lectura: 6 minutos La esperanza cambió de vereda y los más de 15 puntos de diferencia lo expresan. La amplia victoria de la fórmula Fernández – Fernández en las PASOS reconfiguró el escenario político, instalando con fuerza el discurso de la transición. Después una semana cargada de sobresaltos, quedaron en evidencia algunas cuestiones centrales para entender la derrota […]
VERDADES DE PORCELANA
Tiempo de lectura: 5 minutos I Big reality El Zeitgeist nunca es una receta cerrada. Y menos en estos tiempos gaseosos, donde el espíritu de época cambia antes de ser descifrado. Con el Brexit y las campañas de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Matteo Salvini parecía que asomaba una nueva verdad de hierro: el big data. La (mega)minería de datos para codificar los vientos de […]
MACRI, LA LOCA Y EL RELATO DEL CRIMEN
Tiempo de lectura: 5 minutos Aunque muchas veces aseguró ser un hombre más de hacer que de decir, el Ingeniero Mauricio Macri dio dos discursos en menos de 48 horas. Claro que las palabras hacen. Pero no hacen cualquier cosa. Hacen lo que pueden. A veces son determinadas por otras palabras, y muchas veces, por hechos. El presidente utilizó el […]
DESPACITO
Tiempo de lectura: 5 minutos “Es cosa melancólica esto de estar solo en su propio país, dijo el conde de Leicester cuando lo felicitaron por haber terminado la construcción de Holkham. Miro a mi alrededor y no veo más casa que la mía. Soy el gigante del castillo de los ogros y he devorado a todos mis vecinos.” (Karl Marx, […]
PÁNICO Y LOCURA EN ARGENTINA
Tiempo de lectura: 4 minutos La derrota que sufrió en las PASO el proyecto político encabezado por el Presidente Macri adquirió ribetes trágicos no sólo por la magnitud de la diferencia entre los principales candidatos (el propio Presidente ante Alberto Fernández, la gobernadora Vidal ante Axel Kicillof), sino por lo inesperado del resultado. La primera reacción del Presidente Macri fue […]
LA HERIDA SANGRA DOS VECES
Tiempo de lectura: 5 minutos El viernes de la semana anterior, cuando el dólar estaba a 45, en un cumpleaños escucho esta historia: la de una abuela que había ido ese día a su parroquia a confesarse porque tenía malos pensamientoshacia Alberto. No sé los detalles porque parte del efecto es que nadie lo sabe, sólo ella. Un pequeño acto de […]
EL ZEN DE LA POLÍTICA
Tiempo de lectura: 5 minutos El resultado electoral de las PASO es contundente: al final, no había un voto tapado sino un dólar tapado, y vaya si se destapó. El gobierno metió en el sobre del 47% la devaluación que se estaba aguantando -y todavía cuenta con dos chances y casi tres meses para recuperar el terreno electoral perdido-. Para […]
TIEMPO DE VALIENTES
Tiempo de lectura: 6 minutos El ultimo domingo la Argentina decidió empezar a cerrar un nuevo ciclo de su historia. Y lo hizo de la manera más contundente, sorpresiva e imprevista posible: the argentinean way of life. Ni los más optimistas dentro del nuevo Frente de Todos, última expresión electoral del peronismo, tenían entre sus pronósticos la perspectiva de un triunfo […]
A LA GENTE LE IMPORTÓ ESTO
Tiempo de lectura: 5 minutos Los países no terminan pero los gobiernos sí. El de Cambiemos terminará si el pueblo lo quiere, y parece que el pueblo argentino lo quiere. ¿Qué le dieron, qué le hicieron, qué le quitaron? Decir que el pueblo vota con el bolsillo es achicar el significado de la vida. Tal vez el Frente de Todos […]
MUERTOS DE MIEDO
Tiempo de lectura: 9 minutos Eche cincuenta australes en la ranura si quiere ver la vida más ochentosa. En la vida de un hombre común hay alfonsines a través de los cuales observar los hechos más dispares, un supermercado, una caminata a la escuela en una mañana fría de otoño o un discurso presidencial en la Sociedad Rural. Alfonsines tornasolados […]
EL FRUTO AMARGO DE LA VENGANZA
Tiempo de lectura: 5 minutos “Es cierto que necesitamos la historia, pero de otra manera que el refinado paseante por el jardín de la ciencia, por más que este mire con altanero desdén nuestras necesidades y apremios rudos y simples. Es decir, necesitamos la historia para la vida y la acción, no para apartarnos cómodamente de la vida y la […]
EL LUGAR DE LOS VENCIDOS: ENTRE LA RESISTENCIA Y LA ORGANIZACIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Melón Pirro, Julio César (2018). La resistencia peronista. O la difícil historia del peronismo en la proscripción (1955 – 1960). Mar del Plata: Eudem. En el transcurso de los años de proscripción y desconcierto, el peronismo transitó por diversos caminos paralelos cuyo grado de institucionalidad fue variable. La violencia, el sindicalismo y la integración política […]
EL PERONISMO OBRERO, EL PERONISMO EN PRIMERA PERSONA
Tiempo de lectura: 8 minutos El título del libro “El peronismo obrero. Consideraciones a partir del devenir político y sindical de los trabajadores de los frigoríficos”, escrito por Gustavo Contreras, parece a priori una redundancia. Así empieza el libro, reconociendo esta aparente redundancia. ¿Qué sería el peronismo sino obrero? ¿Para qué aclarar su base social? Sin embargo, en esta primera […]
“PARA QUIEN CANTO YO ENTONCES…”
Tiempo de lectura: 6 minutos La colección titulada La Argentina peronista: política, sindicalismo, cultura está conformada por libros de investigadorxs en historia de las universidades nacionales y del CONICET orientados hacia ese espacio que denominamos “divulgación científica” o “divulgación histórica”. Pero ¿qué queremos decir con esto último? Cuando lxs investigadorxs de la academia publican en libros o revistas científicas los resultados de su […]
EL VAGO ORDEN
Tiempo de lectura: 3 minutos “En el mejor de los casos, la timidez no se pierde, se combate” dice distraídamente Mario Wainfeld al describir a Sergio Maldonado. Bien podría estar refiriéndose a sí mismo. Sus amigos dicen en efecto que es el caso, que ambas personas se parecen. En lo que no se parecen es en elegir la exposición. Mario, […]
#MIEDO2019
Tiempo de lectura: 6 minutos El Tigre Verón va y viene por el Conurbano. Siempre agitado, al límite. Lleva guita, Torinos, boxeadores, camperas de cuero, asados, fierros y cuentas offshore; trae roscas, piñas, aprietes, secuestros y muertes. El colapso es una posibilidad diaria para él. Empresarios corruptos, policías ineptos, barrabravas desbocados, fiscales empecinados y otros actores del inframundo bonaerense completan el elenco. Daniel Barone captura […]
CUATRO FUTUROS
Tiempo de lectura: 7 minutos En épocas de elecciones es inevitable creernos los dueños de nuestro destino. Y está bien que así sea porque de lo contrario nadie se molestaría en votar. Pero luego del escrutinio llega el desierto de lo real: gobernabilidad o clima destituyente, viento de cola o de cara, pesada herencia o “the dirty job is mostly done“. […]
MAMÁ LEONA
Tiempo de lectura: 5 minutos En todas sus redes, @mariuvidal se describe como “Mamá orgullosa de María José, Camila y Pedrito. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires.” Primero como mamá, después como gobernadora. Se muestra siempre acompañada por vecinos, jubilados, policías, chicos y laburantes. Nunca sola. Los toca, los abraza, les da la mano, los acaricia y se saca […]
RELATO STEREO
Tiempo de lectura: 6 minutos 20 de junio, día de la bandera, Cristina le habla a Rosario. Otra parada más de la gira que realiza por el país para presentar su best seller, “Sinceramente”. Un boom editorial que roza los 300.000 ejemplares distribuidos. Los números de audiencia no se quedan atrás: miles de personas le dan un clima de estadio a la […]
TIEMPO AL TIEMPO: LOS DESAFIOS DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL 2019
Tiempo de lectura: 5 minutos Las elecciones de 2015 dejaron dos aprendizajes. Por un lado, que la unidad de una fuerza política o un frente no radica solamente en reunir a todos los que sea posible, sino en mostrar eficazmente una imagen de unidad que resulte creíble para la ciudadanía. Por el otro, que esa fuerza política o frente debe ser capaz […]
¿QUIÉN LE TEME A LA CÁMPORA?
Tiempo de lectura: 3 minutos “Los poderosos no necesitan de la política porque ya tienen el poder, ya sea a través del dinero, de las armas o de las corporaciones. El pueblo sí necesita la política, porque es la única manera que tiene para construir poder y cambiar las cosas.” (Germán Abdala) Aquí no me caben, en sentido estricto, las […]
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL PERONISMO DEL SIGLO XXI
Tiempo de lectura: 9 minutos Comienzo por una anécdota. Cuando Sergio Massa lanzó su desafío al liderazgo de Cristina Kirchner, en el lejano 2013, hubo quienes lo consideraron natural. “Es el peronismo”, nos dijeron. Siempre lo mismo, se recicla. La comparación con Cafiero o con Menem -alentada por el propio nombre del espacio, que fue conocido como Frente Renovador- estuvo […]
TWITTER ARGENTINA: CIBERTROPAS CONTRACTURADAS
Tiempo de lectura: 7 minutos Mientras algunas lecturas sugieren un corrimiento de la política hacia el centro, nuestro análisis de la actividad en Twitter en las últimas semanas nos muestra que el desarrollo de la batalla en las redes fagocita todos los matices –Pagni dixit– reafirmando que la polarización es lo que domina la acción. La novedad es que la […]
EL DESARROLLO Y LA ECONOMÍA POPULAR (PRIMERA PARTE)
Tiempo de lectura: 5 minutos El trabajo formal, duradero y bien remunerado es un objetivo cada vez más difícil de sostener por parte de los gobiernos. Los progresos de la tecnología y los procesos de concentración afectaron considerablemente el mercado laboral. El impulso y crecimiento de los procesos que utilizan la robótica o la inteligencia artificial empiezan a dejar a […]
LOS USOS DE PICHETTO
Tiempo de lectura: 9 minutos Quizás creemos demasiado en el poder de las palabras. Nombro, y luego existe, rumiamos. En Argentina habita una cierta idea sobre “el poder de los gobernadores”. Se trata de un concepto político que todos repiten y de tanto repetirlo, quizás, algún día existirá. El contexto de este texto es sugerente: se vienen produciendo triunfos peronistas […]
MILITANCIA DE NICHO: UN COMENTARIO SOBRE LAS IDENTIDADES
Tiempo de lectura: 6 minutos Una elección supone un corte transversal, sincrónico, en una trayectoria continua de subjetividades en proceso. En este texto, nos interesa rastrear esas identidades en un aquí y ahora que tiene su foco en el AMBA, es decir, CABA y conurbano bonaerense, y en las identidades más densas, más pobladas, más transitadas. Algunas de ellas son […]
“ACOSTARSE CON UN BOLUDO NO ES VIOLENCIA”
Tiempo de lectura: 19 minutos Alexandra Kohan es la feminista que incomoda al feminismo. La psicoanalista y docente de la Facultad de Psicología de la UBA, empuja a repensar los discursos instalados desde algunos sectores del movimiento de mujeres y coloca signos de preguntas donde antes había exclamaciones. Así es que, con crudeza e ironía, la autora de Psicoanálisis: por […]
COMO GOBERNAR UNA ISLA
Tiempo de lectura: 6 minutos En 1991 le preguntaron a De la Sota si la Renovación Peronista estaba liquidada. El candidato a gobernador por el PJ de Córdoba dio una respuesta cordobesista: “Menem es renovador, Cafiero es renovador, Duhalde es renovador. Ahora el peronismo es una síntesis. Todos somos renovadores.” La renovación ya era el verbo político del peronismo, y […]
¿LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD?
Tiempo de lectura: 4 minutos Esta semana el Presidente Mauricio Macri hizo un acting que revela lo que podría ser el eje de su campaña electoral por la reelección. En la inauguración del Paseo del Bajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se acuclilló, tocó el piso con su mano y dijo: “Este pavimento no es relato, es real”. […]
HUMORES POLITICOS: DE LA INTENSIDAD A LA PRUDENCIA
Tiempo de lectura: 6 minutos “Un espacio liso como el mar no tiene cualidad política”. Carlo Galli 1. La grieta tiene una expresión emocional. Si algo divide al campo político argentino es la distribución de los humores: de un lado el amor y la pasión; del otro el odio y el resentimiento. Y en el medio lo tibio: la moderación, […]
“LLEGÓ EL MOMENTO DE REFUNDAR EL PROGRESISMO”
Tiempo de lectura: 11 minutos La esperanza blanca del progresismo verde Un texto reciente donde Jaime Durán Barba repite su empirismo abstracto para incautos mezclado con predicciones dignas de un Nostradamus tropical parece confirmar la sospecha de que, hasta el momento, la confusión dentro de Cambiemos es total. Parecen apostar otra vez por el famoso “metro y medio”, una percudida […]
TÁCTICA Y ESTRATEGIA
Tiempo de lectura: 4 minutos “…se formaría un concepto erróneo quien creyera que a través de este medio (la sorpresa), por encima de todos los demás, se halla en disposición de alcanzar grandes logros en la guerra. Teóricamente promete mucho; en la práctica, con la fricción se atasca toda la máquina. En la táctica, la sorpresa se halla mucho más […]
LA CRÍTICA AL PODER
Tiempo de lectura: 6 minutos Propongo la siguiente hipótesis interpretativa: Cristina Fernández de Kirchner no le propuso a Alberto Fernández que encabece una fórmula presidencial en la que ella fuese la candidata a vice a pesar de que éste había sido muy crítico de su segundo mandato y de cómo ella manejó la vida interna del movimiento que ellos dos, […]
¿QUÉ REPRESENTA ESTO?
Tiempo de lectura: 6 minutos Ya pasaron unos días de la “decisión”: la velocidad de las sorpresas es equivalente a la velocidad en que se naturalizan los cambios. El problema es cuando alojamos la novedad sólo en los prejuicios. O en lo que creemos que nos confirma. Pero algo nos confirma esto. Una palabra que se vio circular mucho hace […]
LE HABLÉ CON EL BOLSILLO, ME CONTESTÓ CON EL ALGORITMO
Tiempo de lectura: 7 minutos Escribo en el chat “necesito hablar con un representante” y recibo el emoticón del corazón roto como respuesta. Miro la pantalla con incredulidad. Escribo lo mismo y recibo la misma respuesta. Copio y pego mi frase varias veces hasta ver un mensaje que dice que deben pasar 25 segundos antes de la siguiente interacción. Finalmente, […]
BUITRES AL ACECHO
Tiempo de lectura: 10 minutos La ONU denuncia Recientemente dos expertos de Naciones Unidas se dirigieron a las autoridades de varios países para ponerlos en alerta sobre el accionar de la multinacional estadounidense Blackstone, uno de los mayores fondos buitre del mundo, expresando su preocupación por la creciente especulación en el sector inmobiliario “que está echando a inquilinos de sus […]
LA EXCLUSIÓN DE LOS EXCLUIDOS
Tiempo de lectura: 3 minutos Ni los números del INDEC, ni los números de las encuestas dejan dudas: en la Argentina de Macri la principal preocupación es económica y lo único que brota es el hambre y la pobreza. Hace casi 70 años que la dirigencia política del país comprendió, de la mano del expresidente Juan Domingo Perón, que “nadie […]
LAS MUCHACHAS DE ANTES
Tiempo de lectura: 5 minutos A mis abuelas Una mujer en un mundo de hombres. Eso fue Eva. Mujeres en un mundo de hombres: eso fueron las muchachas de los años cuarenta que salieron a los subtes, a las Academias Pitman, a las confiterías, a bailar tango, a comprar guantes en las avenidas, al mundo del trabajo asalariado, al sindicato, […]
NADA QUE PERDER
Tiempo de lectura: 3 minutos No hay nostalgia más hermosa que la de aquello que pudo haber sido y no fue. Desde el gobierno ya lo advirtieron, lo que proponen es un cambio estructural de raíz y para ver los resultados hace falta tiempo. Primero hay que saber sufrir después amar después partir. Hasta acá, sólo la parte de sufrir. […]
SIN NOSTALGIA
Tiempo de lectura: 5 minutos La política no es lo que era. Se ha reconfigurado sustancialmente. Se han incorporado otras dimensiones que décadas atrás se consideraban accesorias o irracionales. Los sentimientos, las sensaciones y el deseo por un candidato o candidata son parte inseparable del arte posmoderno de la política. Hoy no son un material periférico sino relevante, de potencias […]
HASTA QUE EXPLOTE
Tiempo de lectura: 7 minutos En la Argentina existe un formato que suele repetirse: el de la “autonomización” de las formas de gobierno por sobre la necesidad que les dio origen. En criollo, que los modelos políticos de organización suelen durar mucho más de lo que deberían, como si en un país de alma anarquista como la Argentina nadie quisiese […]
DIARIO POLÍTICO DE UN EMPRESARIO ARGENTINO
Tiempo de lectura: 11 minutos La conciencia de posguerra viene indisociada del Estado. Los “años cero” de todas las reconstrucciones europeas están regidos por la salvación pública pero también instauran la noción de una burocracia habilitada para terciar en el terreno corporativo de las empresas. De Mussolini a De Gásperi, Franco Macri edificó una educación sentimental romana que lo nutrió […]
UN PASAJE HASTA AHI
Tiempo de lectura: 4 minutos El discurso de la última apertura de sesiones ordinarias del Presidente Mauricio Macri es una obra maestra de la comunicación política contemporánea. Tiene razón el Jefe de Gabinete al autocongratularse. Ante el evidente fracaso de la gestión macrista en las áreas que se supone que venía a domesticar, como la economía y la anticorrupción, por […]
HAGA ALGO
Tiempo de lectura: 2 minutos Al parecer, su cara no había aparecido en las analíticas. Al parecer, ese tipo común, de overol y casco, no debía estar ahí. Un hombre real, sin algoritmo. Puede que se llame Raúl, Andrés, Pedro o Antonio. Pero ahí, en el complejo de viviendas del Plan Procrear de Parque Patricios, era un obrero más. Porque, […]
LA POLÍTICA DE LAS SENSACIONES
Tiempo de lectura: 7 minutos La pax macrista de tasas altas y dólar financiado del FMI cerró la etapa gradualista del gobierno con la supervivencia de la mayoría de sus problemas macroeconómicos (el de la inflación a la cabeza) pero ya sin las respuestas políticas que Cambiemos ensayó en esa etapa para moldear el costo social del “ajuste selectivo” frente […]
QUERIDO DURÁN BARBA
Tiempo de lectura: 6 minutos Le escribo estas líneas —y me disculpo por enviarlas de este modo, es que no tengo otra manera de hacérselas llegar; ni por Twitter, Instagram o Facebook—. Decía, le escribo estas líneas humildemente para, de algún modo, iniciar una conversación. Profesional, nomás, como si estuviésemos en el Networking de algún congreso. Empezaría por reconocer la […]
POR QUÉ MACRI NO ES DE LA RÚA
Tiempo de lectura: 9 minutos La inflación de 1967 fue de 29,22%, la de 1968 de 16,23% y la de 1969 de 7,58%. A este claro y exitoso descenso inflacionario se sumó una excelente expansión económica para aquellos años: el país creció un 3,7% (en 1967), un 5,3% (en 1968) y un elevado 9,6% (en 1969). Es decir, la economía […]
LA MUERTE DE LA CONTEMPLACIÓN: ¿SIN LUGAR PARA LO HUMANO?
Tiempo de lectura: 4 minutos No se fíe, che, de la contemplación absorta de un tulipán cuando el contemplador es un intelectual. Lo que hay allí es tulipán + distracción, o tulipán + meditación (casi nunca sobre el tulipán). Lucas, sus meditaciones ecológicas. Un tal Lucas. Julio Cortázar Datos, datos y más datos. Todo, absolutamente todo se puede cuantificar, almacenar, […]
ABORTO, UN ESTADO DE LAS COSAS
Tiempo de lectura: 8 minutos Existe una normativa nacional que garantiza la práctica del aborto por causales y la exime de sanción penal. Los equipos de salud están obligados a asesorar, acompañar y proveer los insumos para que las personas con ese derecho accedan a la interrupción legal. Si esto no se está cumpliendo, no es solo porque todavía no […]
2018, EL AÑO QUE PASARON COSAS
Tiempo de lectura: 13 minutos Así como el 2008 fue un año bisagra para el kirchnerismo, en el que la disputa de la hegemonía de los votos transmutó en un conflicto gremial patronal de escala y empezó un cambio de ciclo respecto del período 2003-2007, 2018 será la bisagra de Cambiemos. Independientemente del resultado que tenga lugar en octubre de […]
LA CULPA ES DE YPF
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace unos años, en una comunidad indígena del oeste formoseño, dos personas se pusieron a discutir. Una de ellas tomó una de las miles de piedras que YPF había colocado para mejorar la ruta de salida de los camiones que trasportaban el petróleo, y se la tiró a su oponente. El caso resonó en varias […]
SACAR LAS VIOLACIONES DEL CLÓSET
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando las mujeres salimos de la casa –de noche todavía más–, armamos un cálculo del recorrido. Antes de que salgamos, varones –y también mujeres– nos dicen “avisame cuando llegues” y “cuidate”. El subtexto en ambas situaciones es “cuidate de que no te violen”. ¿Cuáles son las implicancias de este “cuidado”? Las violaciones no son, como […]
SOBRE PERONISMO, PAMPA Y PELIGRO
Tiempo de lectura: 14 minutos Es un objeto extraño este libro autobiográfico de Felipe Solá. Son varias las razones de esa extrañeza en el panorama habitual de las memorias políticas. Primero, es un libro que, aún sin conocer la cocina de su creación editorial, evita caer en el lugar tan común en una época preelectoral del libro firmado por un […]
¿CÓMO SE LLAMA LA OBRA?
Tiempo de lectura: 3 minutos Los chistes en tres tiempos o pruebas lógicas en su versión más sofisticada, son ya un clásico del humor local y probablemente también lo sean de otras latitudes. Para quienes están dispuestos a vivir la experiencia, el movimiento consiste en inferir a partir de un triunvirato de proposiciones secuenciadas cuál podría ser el título tentativo […]
LA DEMOCRACIA EN DISPUTA, OTRA VEZ
Tiempo de lectura: 8 minutos En el libro The Socio-Political Dynamics within the Crisis of the Left Turn: Argentina and Brazil nos propusimos estudiar las dinámicas sociopolíticas creadas y transformadas durante la emergencia, consolidación y crisis del giro a la izquierda en América Latina. Pese al declive general de las coaliciones progresistas, la naturaleza del cambio aún se está desarrollando […]
EL CÍRCULO VIRTUOSO DEL EXTRACTIVISMO URBANO
Tiempo de lectura: 14 minutos Vivienda commodity “No hay mejor noticia que ésta: que sea negocio la vivienda social”, celebró el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, cerrando en un exclusivo hotel de Puerto Madero la Expo Real Estate 2017. Con el éxito de las ciudades medido en dólares por metro cuadrado, la política urbana es el alfil del […]
ODA A LA DECADENCIA
Tiempo de lectura: 3 minutos Si “La Conjura de los necios” no fuera el título de la brillante novela John Kennedy Toole podría ser la descripción perfecta de un gobierno de necios – en el mejor de los casos – que conspiran en secreto contra el soberano. (El gobierno de Cambiemos.) Y para que esa conspiración se pueda llevar a […]
DE LA ESI SE HABLA EDUCANDO
Tiempo de lectura: 8 minutos La Ley de Educación Sexual Integral 26.150 se sancionó en el año 2006 en un marco de políticas ideológicas y educativas que tuvo que ver con la ampliación de derechos. Desde ese entonces, todas las personas que se encuentran insertas en el sistema educativo de nuestro país en el rol de estudiantes tienen el derecho […]
¿Y LO NUEVO?
Tiempo de lectura: 4 minutos El debate por el aborto dejó muchas conclusiones, interrogantes y novedades, pero también una premisa no tan comentada y es que eso que llamamos la sociedad argentina es algo viscoso, denso, difícil de entender, sujeto a constantes desplazamientos. No hay transparencia en lo social más que en las grandes elucubraciones teóricas o en los fútiles […]
LA CRISIS
Tiempo de lectura: 4 minutos A la hora de explicar las razones de la actual crisis económico-social, buena parte de los consultores, analistas, economistas, periodistas e intelectuales han acuñado una frase que se difunde cotidianamente en los medios de comunicación y las redes sociales: “El problema es político”.Esta afirmación no deja de ser una verdad de perogrullo, ya que en […]
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL SINDICALISMO?
Tiempo de lectura: 6 minutos El 20 de septiembre, el sector más movilizado y combativo del sindicalismo peronista hizo un plenario para lanzar públicamente el Frente Sindical para el Modelo Nacional. En este evento parecen condensarse varios tiempos históricos y discusiones que quedaron pendientes de la salida a la crisis de 2001 y del kirchnerismo. Estas últimas las sintetizaría en […]
HOMBRE DEL SIGLO 20
Tiempo de lectura: 5 minutos A los amigos peronistas Como Roberto Carlos, el brasileño que emocionaba a nuestras madres con su pelo al viento y sus palabras que exudaban el cliché que solo tienen los románticos de pura cepa, él también quería decir quién era. Aunque la emoción -acaso por estar mezclada con presentes políticos- tuviese destinatarios algo diferentes, intereses […]
EL LADO B DEL FUTURO DEL TRABAJO
Tiempo de lectura: 5 minutos Alguien seleccionó un departamento en alquiler en Airbnb, leyó los comentarios de inquilinos previos, muy positivos. Por desconfianza, a continuación navegó por los perfiles de quienes recomiendan el lugar. Ellos, a su vez, han sido calificados por otros proveedores de hospedajes. Más comentarios y referencias cruzadas acrecientan la confianza consumidora. Luego, reservó un Uber para […]
SOBERANA PALABRA
Tiempo de lectura: 6 minutos Las crisis políticas suelen dejar un tendal de malas decisiones y de consecuencias (buscadas y no buscadas) que destruyen la vida de muchas personas, especialmente de las más vulnerables. Pero, en contrapartida, tienen una y solo una ventaja: las crisis políticas dejan al desnudo el problema de la soberanía, porque exhiben quién, cómo y dónde […]
CRÓNICAS DEL DESAMPARO
Tiempo de lectura: 5 minutos «Muchos de nosotros, en realidad, tenemos aversión a la leche y a las manzanas. A mí personalmente no me agradan. Por vuestro bien tomamos esa leche y comemos esas manzanas. ¿Saben lo que ocurriría si los cerdos fracasáramos en nuestro cometido? ¡Jones volvería! Sí, ¡Jones volvería! Seguramente, camaradas -exclamó Squealer casi suplicante, danzando de un […]
LA RESISTENCIA DE LA SOCIEDAD SALARIAL
Tiempo de lectura: 6 minutos La industria 4.0 no significó hasta el momento en Argentina la automatización de tareas poco calificadas. Tampoco vino a terminar con trabajos mal pagos para crear otros nuevos, más interesantes. La industria 4.0 llegó en forma de plataformas. Novedosas aplicaciones le dan al trabajador expulsado de la sociedad salarial la posibilidad de encontrar una nueva […]
DE SILICON VALLEY AL FMI
Tiempo de lectura: 7 minutos Tarde veraniega en Capital Federal. Amanece el 2016, un chico rebota alegre y métricamente sobre una cama elástica. El día está soleado, radiante, alegre. En un jardín despeinado de algún barrio porteño, mientras el adolescente continúa con sus acrobacias, el filósofo Alejandro Rozitchner cuenta en una entrevista de corto aliento los tres valores motrices del […]
JAQUE AL PT
Tiempo de lectura: 5 minutos El miércoles 15 de agosto, último día previsto por el Tribunal Superior Electoral de Brasil para el registro de las candidaturas presidenciales, cincuenta mil personas marcharon a Brasilia para inscribir la fórmula del Partido dos Trabalhadores (PT): Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva – Fernando Haddad. Los simpatizantes del PT pasaron la tarde con la vista […]
ITALPARK, TERROR Y SIN EMBARGO, EL PROGRESO
Tiempo de lectura: 2 minutos En el día después del 8 de marzo de este 2018, llamé a grito pelado, cantando como en la adolescencia “Bienvenidxs al tren”. Hablaba entonces del feminismo como un movimiento emancipatorio que se impone con la fuerza de lo inexorable.Todavía no se había obtenido la media sanción de la IVE en la Cámara baja y […]
ABORTO LEGAL, REPRESENTACIÓN Y TERRITORIO
Tiempo de lectura: 5 minutos “El mundo está mirando”, sentenció Amnistía Internacional en la contratapa de la edición internacional del New York Times el martes 7 de agosto. Pañuelos verdes en Argentina y el resto del mundo salieron a la calle a apoyar el proyecto de ley. “La Ola Verde” se hizo sentir dentro y fuera del país. Pero hasta […]
Generaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos (Fotos de Esteban Collazo) Volvió la política. Y no es poco. Para una generación que se formó al calor de los días de diciembre de 2001 y del frío que dejó en muchos, es mucho. Es lo que todos esperábamos que apareciera, surgiera y naciera de vuelta, que se había derrumbado entre helicópteros, marchas […]
LA REVOLUCIÓN DEL ’18
Tiempo de lectura: 5 minutos ¿Qué define una revolución? El siglo XXI universalizó el uso de la palabra y, en alguna medida, la domesticó: hasta la misma propaganda cambiemista supo hablar de su propia “Revolución de la Alegría”, hoy ya transmutada en una suerte de módico y frío optimismo de Estado, la repetición cansina de una fórmula gastada. Y sin […]
EL PERONISMO, EL ABORTO Y LA DOBLE MORAL
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Representar a las mujeres es representar a los pobres? ¿Existe una coherencia interna entre el ideario peronista y la lucha por la aprobación del aborto legal? ¿Qué tiene para decir el peronismo sobre la inmensa y heterogénea fuerza de mujeres que inunda las calles y los debates públicos, y su demanda por la ampliación de […]
INDEFENSIÓN SOBERANA Y REPRESIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos “No hay presente histórico sin recuerdos y sin presentimientos” Raymond Aron Desde el retorno de la democracia en 1983 la dirigencia política argentina ha mantenido y profundizado dos consensos respecto de la política de defensa. El primero de ellos ha sido un notable acierto y consiste en la diferenciación conceptual entre Defensa Nacional y […]
QUÉ ES UNA DEMOCRACIA
Tiempo de lectura: 3 minutos Las Fuerzas Armadas reaparecen en escena: si antes fueron tragedia, ahora regresan como farsa. El anuncio del presidente Mauricio Macri puede enmarcarse en una serie de cadenas de sentido que, lejos de contradecirse, refuerzan y cristalizan una imagen deseada del Gobierno. En primer lugar, se trata de una escenificación de poder, como ya ha hecho […]
UN LUGAR EN EL MUNDO
Tiempo de lectura: 8 minutos Lo decían los carteles, lo decían las proclamas y lo decían ellos: “Más que una salida electoral es una entrada a la vida”. La frase, tan breve como contundente, resumía el espíritu de un tiempo. La transmitían, claro, unos hombres que llevaban saco y corbata porque quizás la democracia viniese así, con tanta seriedad como […]
EL MAESTRO EMPRENDEDOR: ELIGE TU PROPIA AVENTURA
Tiempo de lectura: 5 minutos “Alquilá tu parrilla”, “Austeridad es normalidad”, “Vivir en 20 metros cuadrados es tendencia” y “Vacaciones con extraños”, “Volver al ventilador: el mejor aliado para combatir el calor y la crisis energética”, “Más familias buscan evitar la escuela hasta los 4 años”. Estos títulos fueron publicados por el periódico de mayor tirada de Argentina. Si hubieran […]
BASADA EN HECHOS REALES
Tiempo de lectura: 3 minutos Imaginá que tu nombre es Gabriela o Mariela o Andrea, no importa el nombre. Imaginá que tu pareja te golpea. Imaginá que cuando no querés estar más con él, se lo decís y te somete y te obliga a tener relaciones. No podés zafarte porque tiene más fuerza que vos. Así que te sentís mal, […]
UN DIOS PARA MI LEY
Tiempo de lectura: < 1 minutos Hijos, ¿vendrán? ¿En estas millones de células entrará una panza grande alguna vez? No sé si quiero ser madre quiero ser cantante tener mi público cautivo decirles de a pedacitos temas que a nadie más como “Los juguetes y los niños” de 1973, ayer la escuché y lloré por ustedes. Hola, vidas hola, feminismos hola, […]
LA LARGA MARCHA DE LOS METRODELEGADOS
Tiempo de lectura: 8 minutos 1 El conflicto desatado en el subterráneo de Buenos Aires ha abierto diversas aristas que, por la trayectoria de sus protagonistas y la repercusión pública del mismo, convierten su resolución en medular para la etapa. Hoy que en todo el país crujen y avanzan regionales en diversas ramas, los metrodelegados son un ejemplo de sindicalismo […]
GOMAZO, SÚBETE
Tiempo de lectura: 4 minutos La realidad tiene una manera muy particular de tomar las riendas ante la inacción. Los realpolitikers de antaño están todavía rascándose la cabeza —casi tres años después— pues contrastan sus cálculos y predicciones con la realidad efectiva y dicen, “no puede ser, la realidad está equivocada”. Es que, junto con la pulverización del poder explicativo […]
EL SÍNDROME ALFONSÍN
Tiempo de lectura: 3 minutos Parados frente al espejo de la historia, ambos somatizan. A unos les falta Ubaldini, a otros les falta Alfonsín. Pese a que los dos carecen de dirigentes que les permita estar a la altura de la circunstancia histórica que viven. Se miran en el espejo de la historia y se comparan. Parecen no querer hacerse […]
EL PLOMERO JOE
Tiempo de lectura: 4 minutos En las elecciones de 2008 en Estados Unidos, el candidato republicano John McCain polemizó con la propuesta fiscal de Obama apelando al Plomero Joe. Este micro empresario -dedicado a la plomería y otros servicios- había cuestionado al candidato demócrata cuando visitaba una ciudad obrera en Ohio. Esta controversia que se suscitó en el espacio público, […]
POR LAS QUE ESTÁN, POR LAS QUE NO ESTÁN, POR LAS QUE ESTÁN EN PELIGRO
Tiempo de lectura: 5 minutos Por momentos nuestros pies no caminan…Bailan las muchas revoluciones imaginadas, soñadas, realizadas, derrotadas, reinventadas. Revoluciones que se crean y recrean desde el deseo, el placer, la lucha codo a codo con otras, otres, otros. Claudia Korol —¿Cómo sabemos que no te prendiste fuego vos?— le preguntaron a Karina Abregú. Dos veces. Una fue hace […]
MOSCÚ – LA MATANZA
Tiempo de lectura: 3 minutos Napoleón no la pudo conquistar con su Gran Armada en 1812. Hitler tampoco con su guerra relámpago en 1942. Sin embargo, los argentinos apostamos a que un inspirado Messi supere la maldición este año, clavando la bandera argentina en el olímpico de Moscú. Por el contrario, la coalición oficialista acaparada por el PRO, ya puede […]
¿POR QUÉ VIDAL ES UN BESTSELLER?
Tiempo de lectura: 9 minutos Diciembre, el 2017 baja la persiana en “La Feliz”. A metros de la playa, la camioneta donde viaja la Gobernadora María Eugenia Vidal es sitiada por un puñado de guardavidas. Los trabajadores del agua reclaman la incorporación de cuatro compañeros para cubrir puestos locales. La mandataria no esquiva el bulto, se baja del coche y […]
MAL DE OJO
Tiempo de lectura: 2 minutos Mario Quintana sorprendió al aparecer en una cena en la casa de Grobocopatel junior el mismo día en que Mauricio Macri reveló las negociaciones con el FMI. Rosendo, hijo del Rey de la Soja y asesor de Marcos Peña, había convocado a los sub-40 del Gobierno y sumó al vicejefe de Gabinete, que llegó con […]
SOLO DIOS SABE
Tiempo de lectura: 5 minutos Volvió la economía. Índices, vocabularios, estadísticas, cotizaciones. El hábito de mirar a cuánto está el dólar más de una vez al día. Fichines que se intercambian entre amigos, en el trabajo, vía whatsapp, en la sobremesa. Vivimos atormentados por las lluvias y este martes negro, y parece que pasamos el anunciado vencimiento de las LEBAC: […]
EL CORPIÑO POP
Tiempo de lectura: 5 minutos Hace 33 años, a fines de abril de 1985, llegaba a las bateas Gulp!, álbum debut de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Al mismo tiempo, exactamente el mismo día, comenzaba el Juicio a las Juntas. Los Redondos son, quizá ya sólo por ese azar histórico, la banda definitiva de la democracia. La que […]
¿QUIÉN ARMA?
Tiempo de lectura: 9 minutos O cómo arman. O por qué arman. En el léxico cotidiano de la realpolitik se refiere a las listas, a las estructuras partidarias, a los dirigentes políticos. Se hacen las primeras. Se construyen las segundas. Se encuentran los terceros unos con otros. ¿Qué arman? Coaliciones. De eso se trata. Hay cierto consenso para decir que […]
HONRARÁS A TUS LEYES
Tiempo de lectura: 6 minutos El 25 de marzo, domingo de Ramos, un día después de la multitudinaria marcha por la memoria, la verdad y la justicia, otro grupo de personas –no hay que dar por sentado que algunas no sean las mismas; en definitiva, no hay que dar nada por sentado– fue a la Facultad de Derecho para reclamar […]
ANCLADOS EN 1990
Tiempo de lectura: 10 minutos Ese 3 de diciembre Telefé estrenaba su sistema de transmisión satelital, y en la pantalla un incólume Juan Carlos Pérez Loizeau decía: nos gustaría presentar este avance tecnológico con imágenes más agradables, pero nuestro compromiso es con la realidad, y éstos son los hechos que hoy despiertan al país. En canal 9, y como ante […]
LA AMENAZA DEMOCRÁTICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Si la política fuera el 10 por ciento de lo que Mauricio Macri percibe que es, Argentina estaría a mitad de camino entre la Grecia antigua y la Suecia moderna. No lo está, pero dos frases suyas de los últimos días expusieron el imaginario de un país, de una parte del mismo, que vive su […]
EL HOMBRE/MUJER FÁBRICA: CRÓNICA DE UNA EXPLOTACIÓN ANUNCIADA
Tiempo de lectura: 3 minutos “Estoy a full”, “no puedo, ando a mil”, “no tengo tiempo”, son frases que no sólo digo a diario, sino que conforman el repertorio de conversaciones entre amigos, conocidos y familiares. Cuanto más joven sea mi interlocutor, más acentuada la sobreactuación de mi/su estado actual. Digo sobreactuación porque, si bien buscamos nuestra propia masacre, también […]
FRONTERA SUR | SEGUNDA PARTE
Tiempo de lectura: 11 minutos ¿Acaso mi Pax Rosista no vale? Fue al finalizar el primer período como gobernador de Buenos Aires de Juan Manuel de Rosas que el círculo rojo (ahora punzó) volvió a demostrar interés por la frontera sur. Rosas se colocó al frente de la “primera conquista del desierto”, de manera similar a lo que […]
FRONTERA SUR | PRIMERA PARTE
Tiempo de lectura: 8 minutos La Grieta, región sur La Patagonia es aquel lugar que desde la gran ciudad no se sabe bien dónde empieza ni dónde termina, ni tampoco cuándo comenzó. Tradicionalmente ha sido considerado un espacio inhóspito y alejado, rodeado de ballenas y centros de ski. El año que se acaba de ir fue particularmente intenso respecto de […]
CUARTO SEMESTRE
Tiempo de lectura: 4 minutos Ningún gobierno democrático nace ajustador. La democracia representativa funciona mejor para la multiplicación de los panes que para sacarle caramelos de la boca a los niños o a los jubilados. La cuestión no es tanto, o tan sólo, si alguien va a recibir en algún momento los beneficios económicos del ajuste sino si los representantes […]
¿Y QUÉ PIENSAN LOS PERONISTAS DEL PERONISMO HOY?
Tiempo de lectura: 15 minutos Juan Manuel Cerezo (31, concejal de Unidad Ciudadana, Las Heras, PBA): ¿Cómo es en la provincia la relación entre un peronismo clásico y el kirchnerismo? En General Las Heras, pueblo del interior bonaerense pero de la Primera Sección electoral, estamos al borde de la frontera conurbano-interior. La ruta 6 se viene convirtiendo, y quedó demostrado […]
SUEÑO DE UNA NOCHE DE LA ALIANZA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Álvarez se mostró contrario a la reforma previsional y le recordó a De la Rúa que gobierna una Alianza”. Así titulaba el Cronista Comercial del 30 de diciembre del año 2000 el articulo que pasaba a explicar las desaveniencias políticas ( una más) de la coalición gobernante en el poder. El Presidente De la Rúa […]
LA INCOMODIDAD DE LAS IMÁGENES
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Ganó o perdió Macri con la sanción de la Reforma Previsional? Se escuchó por ahí que se trató de una “victoria pírrica”. Dice Plutarco que Pirro después de ganarle a los romanos la Batalla de Ásculo, en la que perdió 3.500 hombres, dijo a quienes lo felicitaban por el triunfo: “una victoria más como esta […]
LA GRIETA VERBAL
Tiempo de lectura: 6 minutos Custodiada por banderas, bombos, tatuajes, Nestornautas y otros adornos del cotillón nac & pop, la ex Presidenta rompe el misterio y arranca con tono escolar: “¿qué clase de día es hoy?”. El estadio de Racing, techado con un cielo abierto donde no amenaza ni una nube, no lo duda: “¡peronista!”. La arenga continúa con un […]
NORMA NO LE TEME AL VIENTO
Tiempo de lectura: 4 minutos En cada década de ajuste renace un sujeto: el jubilado. En los años 90 creció con un cancionero: desde la incorrección púber de “Jubilados violentos” de los Illya Kuryaki hasta el blues costumbrista del gran Pappo con “Mi vieja”, estrenada en el programa de Tato Bores. La evolución de José Corzo Gómez, el gritón de […]
¿ACASO NO SOY UNA MUJER?
Tiempo de lectura: 10 minutos Bueno, hijos, cuando hay tanto alboroto, es porque algo está pasando. Así irrumpía Sojourner Truth, abolicionista negra, liberada de la esclavitud en 1827, en la Convención de Mujeres en Akron (Ohio). Aquel mayo de 1851, Sojourner pronunciaba el discurso fundacional del Feminismo Negro, partiendo de la diferencia radical que existía entre las mujeres libres y […]
LA IZQUIERDA Y LA “CUESTIÓN LIBERAL”
Tiempo de lectura: 4 minutos La reciente condecoración de Evo Morales al dictador ecuatoguineano Teodoro Obiang con el Cóndor de los Andes –que incluyó la broma de que le pediría asesoramiento para ganar con más del 90% de los votos– puede ser tomada como un hecho anecdótico. Asumida como un gesto diplomático frente a un dignatario extranjero que concurrió a […]
SOBRE “LA LARGA MARCHA DE CAMBIEMOS”
Tiempo de lectura: 5 minutos El 11 de marzo de 2010, en una de sus habituales columnas en el diario La Nación, Carlos Pagni escribía algo que hoy puede ser leído como gesto de desesperación. Eran los tiempos del Grupo A, el intento de coordinación parlamentaria de los múltiples espacios opositores que le habían arrebatado al kirchnerismo la mayoría ocho meses […]
EL PERONISMO Y LA LIEBRE PARA EL GUISO
Tiempo de lectura: 5 minutos El domingo 22 de octubre se demostró una cuestión importante para el peronismo: que ni la oposición negativa ni la oposición responsable alcanzan. En principio porque son oposiciones por defecto. Son automáticas. Ni pararse de manos para rechazar toda iniciativa del Gobierno ni acompañar el funcionamiento institucional de una democracia requieren pensar demasiado. No es […]
LA BRÚJULA DEL GENERAL
Tiempo de lectura: 7 minutos Cuenta la leyenda de Piratas del Caribe que Jack Sparrow tiene un instrumento que entra en la palma de una mano, funciona en base a una combinación de leyes de la física con emociones profundas, y apunta hacia donde su dueño siempre quiere ir (aunque éste no lo sepa). Tan importante es el instrumento que […]
LOSING MY RELIGION
Tiempo de lectura: 6 minutos Prácticamente decir que el fútbol es el deporte más popular de Latinoamérica es una tautología. Se lo juega desde el sur del Río Bravo hasta el Canal de Magallanes y más abajo también. Hay canchas y potreros en una favela, una terraza de cultivo en medio de los Andes o a cuadras de la Plaza […]
PERONISMO PARA MILLENNIALS
Tiempo de lectura: 5 minutos Leemos: el peronismo es un partido del siglo XX y el PRO es del siglo XXI. La frase tiene punch. Resuena, tiene eco. ¿Es cierta? Por fecha de nacimiento, sí. Pero la oración apunta a otra cosa. Quiere decirnos que el PRO se mueve en el mundo millennial como pez en el agua, mientras el […]
KARMA
Tiempo de lectura: 9 minutos ¿Más Buda y menos Durán Barba? “Lo que siembres, cosecharás”: la básica, sencilla pero inquebrantable primera regla del Universo para los budistas (la ley de causa y efecto y del retorno de cada acción) describe mejor la situación actual de la oposición y del peronismo que la ciencia de los brotes verdes y la comunicación […]
ARGENTINA ENTRE LAS POTENCIAS: ¿BIPOLARIDAD DISTENDIDA O RIGIDA?
Tiempo de lectura: 7 minutos Todo intento por reflexionar sobre la política exterior de un Estado exige necesariamente –como paso previo– un análisis sobre la estructura y la dinámica de funcionamiento del sistema internacional. Esta premisa se torna aún más relevante cuando se trata de un Estado periférico y desarrollo como es el caso de Argentina, puesto que su vulnerabilidad […]
UN DILEMA PROGRESISTA
Tiempo de lectura: 5 minutos El avance de la derecha en América Latina y el repliegue de la izquierda es una de estas cuestiones que rozan lo redundante. También podría serlo el sostener que las fuerzas progresistas atraviesan serios problemas de organización, liderazgo y representatividad. Y en el medio de todo este meollo de afirmaciones evidentes surge otra problemática que […]
SECUNDARIA DEL FUTURO: MEJOR QUE HACER ES DECIR
Tiempo de lectura: 8 minutos Entre los micrófonos y grabadores de los movileros se abre paso la voz femenina de la periodista: “¿Qué dice de las críticas a la reforma?”. La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña responde: “Les contesto que estamos trabajando muy contentos y muy orgullosos de este proceso que los docentes también acompañan, no sólo […]
EL CASO ROSA TOLEDO
Tiempo de lectura: 7 minutos Corre el mes de septiembre y se comparte por las redes sociales una convocatoria para exigir que se investigue sobre Rosa Toledo, gestora y activista feminista, que falta de su casa hace más de un año y medio. Encabeza el llamado Marta Azucena Molina, mamá de Rosa: “Convocamos el próximo lunes 18 de septiembre a […]
VOTO A VOTO, ME ENAMORÉ DE MÍ
Tiempo de lectura: 8 minutos Cualquiera que haya leído una encuesta en los últimos cinco años sabe que, más que confundidos, los sociólogos a esta altura están de luto: las antiguas categorizaciones de votantes que servían de fieles predictores del comportamiento electoral se hicieron papilla en el último lustro. El voto on demand llegó para quedarse, al parecer, de manera […]
LA INDIVIDUALIDAD SILENCIOSA
Tiempo de lectura: 4 minutos En las redes, en el espacio público y en el universo de conversaciones cotidianas aparecen discursos que buscan erosionar viejos consensos lingüísticos. Desde las reglas civilizatorias del buen progresista, el moralismo político, hasta otros consensos sociales que construían una frontera entre aquello que se podía esgrimir y decir en público. Emergen discursos “desbocados” que ponen […]
OÍD MORTALES: ¿HABRÁ UN GRITO SAGRADO?
Tiempo de lectura: 5 minutos La democracia trajo una novedad a nuestra tradición de horrores selectivos al establecer una premisa casi unánime. Desde 1983 en adelante, con excepciones que señalaremos, nadie puede hacer política reivindicando la necesidad de matar a nadie como había ocurrido en la historia anterior. Las respuestas oficialistas y para oficialistas sobre el caso Maldonado cañonearon esa […]
LOS KENNEDY ROJOS
Tiempo de lectura: 6 minutos El Partido Comunista Argentino fue una de las instituciones principales de la democracia burguesa de nuestro país. Una vez perdida su batalla política por los “corazones y las mentes” de la clase trabajadora argentina a manos del peronismo, el PC encontró un nicho fuerte en la clase media argentina, y prosperó naturalmente junto con ella. […]
LA EXCUSA LOPEZ
Tiempo de lectura: 5 minutos A Andrea Schuster Nos degradamos moralmente. Nos hundimos humanamente. Nos embarramos en la miseria moral nuestra de cada día. Nos preguntamos dónde está Santiago Maldonado, el chico de rastas, tatuador, 27 años. Desde el corazón escribimos preguntando, una vez más, por qué alguien falta en democracia. Por qué sus padres, sus hermanos, sus familiares, […]
CAMBIEMOS: ¿UNA NUEVA HEGEMONÍA?
Tiempo de lectura: 8 minutos Lunes por la madrugada, se cierran los ojos trasnochados e irrumpe, una vez más, la pregunta maldita: ¿qué es esto? Una parte de la oposición al cambiemismo tuvo sensación de déjàvu, de casa tomada, de incomprensible fiesta del monstruo. Si la previa a las PASO estuvo sobrecargada de cierto exitismo por la presunta derrota que […]
EL PROGRESISMO EN SU LABERINTO
Tiempo de lectura: 8 minutos José Natanson, director de Le Monde Diplomatique, escribió el jueves 17/8 un artículo en Página12 (“El macrismo no es un golpe de suerte”) en donde razona sobre el éxito de Cambiemos más allá de los lugares comunes de quienes critican al presidente y su partido. Natanson identifica cuestiones importantes; la primera es que Cambiemos […]
NO ESTÁS CIEGO SI NO VES DONDE NO HAY NADA
Tiempo de lectura: 6 minutos Es el economicismo estúpido! No solo en las filas del kirchnerismo sino también en las del oficialismo se le temía a una secuencia a la que se le acordaba la misma vigencia que la ley de gravedad: que el malestar económico que no es novedoso ni parejo pero es creciente tendría una interpretación antigobierno. Filisteismo! […]
UNA EVA TRANS PARA EL FEMINISMO DE HOY
Tiempo de lectura: 5 minutos Cuando tenía seis años encontré una estampita en un descampado que había frente a mi primera casa, en el barrio Loma Verde, al sur del conurbano bonaerense. Estaba con la barra de amigos jugando a los exploradores en un terreno de pastizales altos y algunos escombros. La estampita estaba debajo de una piedra. Era una […]
NAGASAKI
Tiempo de lectura: 5 minutos Después del Hiroshima del 15, llegó el Nagasaki del 17. Los resultados electorales de este domingo revelan un fracaso del espacio opositor argentino. Porqué perdieron (perdimos) políticamente todos. Todos los peronismos: el kirchnerista (que no dio su batacazo bonaerense anunciado), el massista, el puntano, el cordobés y el pampeano, resumiendo que esos “gobernadores peronistas” que […]
VOTAR ES HUMANO
Tiempo de lectura: 5 minutos Votar es humano 7:20. Después de dos “posponer alarma”. Van a pedir a full la boleta de Vidal… Qué? Que muchos van a pedir la boleta de Vidal… No entiendo El domingo, boludo, van a entrar al cuarto oscuro y cuando no encuentren la boleta de Vidal la van a pedir. Y cuando […]
DE CAMPAÑAS INTRASCENDENTES
Tiempo de lectura: 2 minutos El consultor y publicitario Raúl Timerman acostumbra citar a Oscar Wilde: “Nada de lo que actualmente sucede tiene la menor importancia”. Es un sabio consejo para quienes se dejan llevar por la agenda periodística a la hora de analizar la política y más que aplicable a la noche de cierres de campaña que se sucedieron todos […]
COMUNISTAS
Tiempo de lectura: 5 minutos Aviso a los no comunistas. Todo es común. Incluso Dios. Charles Baudelaire No queremos ser felices, queremos ser intensos Martín Rodríguez Me piden que escriba y entonces me siento, intento teclear, no puedo, miro fotos. Me piden que escriba y leo, miro la biblioteca, el volumen uno de El Capital, el libraco sobre el comunismo […]
LOS HUÉRFANOS DE LA POLÍTICA DE PARTIDOS REVISITED
Tiempo de lectura: 15 minutos Como ocurre con todo proyecto de investigación, aquel en el que me embarqué hace casi 15 años para escribir mi artículo “Los huérfanos de la política de partidos”, fue el producto de una insatisfacción. La insatisfacción que entonces me producía como se interpretaba un hecho por cierto extraordinario de la vida política del país: los […]
REFORMA LABORAL O DEBATES PENDIENTES
Tiempo de lectura: 8 minutos “Los impuestos nos están matando a los argentinos” dijo el presidente Macri el pasado miércoles 12 de julio, en referencia a la promesa de una reforma tributaria. Un punto prioritario de dicha reforma será la creación de empleo, a través de una reducción en los aportes y contribuciones para la seguridad social. Para el Gobierno […]
DE CONURBANOS, INFINITOS Y ESTEREOTIPOS
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Cómo hablar del Gran Buenos Aires sin estigmatizarlo? ¿Cómo hacerlo sin caer en la tentación de estetizarlo? Como si en lugar del buen salvaje rousseauniano existiese un buen cabeza más allá de la General Paz y el Riachuelo. En definitiva, quienes dicen “esos negros de mierda” y quienes contestan “viva el chori y el conurba” coinciden […]
EL HOMBRE ALGORITMO
Tiempo de lectura: 7 minutos “La opinión pública es cada día mas autónoma, debilita el poder de los lideres, de las organizaciones y de los partidos, y no depende del aval de los medios de comunicación ni de ninguna institución. La red aumentó exponencialmente la autonomía de la gente y eso esta en la base de la crisis de la […]
ENTRE PISOS Y TECHOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Pasó el cierre de listas, pasó la novela de Cristina, Randazzo, PJ sí, PJ no, los Esmeraldas, los Patria y la mar en coche. CFK pegó un golpe de timón y en dos movidas armó su Unidad Ciudadana y presentó su disco show en Arsenal. El movimiento reordenó el tablero, puso para la bandera de […]
CIUDADANA K
Tiempo de lectura: 6 minutos Mucho se ha hablado del cambio de estrategia en el discurso de Cristina Kirchner desde que se lanzó como candidata a senadora con el Frente Unidad Ciudadana, por fuera del Partido Justicialista y con una apuesta estética, discursiva y conceptual inesperada. De allí que a partir de la innovadora escenificación del masivo acto en el […]
¿LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS?
Tiempo de lectura: 5 minutos En su imprescindible libro sobre la construcción presidencial (“Macri confidencial”), Ignacio Zuleta llama la atención acerca del impacto que ha significado en la dinámica política argentina la eliminación del colegio electoral a través de la reforma constitucional del año 1994. Como el esquema anterior contrapesaba los desequilibrios demográficos, hoy la incidencia del voto AMBA (Ciudad […]
OPERACIÓN VALKYRIA
Tiempo de lectura: 5 minutos -Pero mirá, Florencio, que esto no tiene vuelta atrás. Si nos va mal… Podemos imaginar la escena. Un vasto salón, una mesa larga, con pocos ocupantes en una cabecera. Las dudas de los participantes a flor de piel. Alguna salida apresurada para tratar de convencer, celular mediante, a alguien que se muestra remiso, que no […]
ODEBRECHT: MÁS “MULTI” QUE “LATINA”
Tiempo de lectura: 3 minutos La primera década del siglo XXI trajo consigo la consolidación -y en mucho casos emergencia- de la internacionalización de empresas de origen latinoamericano en la economía global. La realización de inversiones más allá de los mercados nacionales por parte de muchas firmas de capitales brasileños, mexicanos, chilenos (entre otros países) conllevó la aparición del concepto […]
¿TIENE PROYECTO VIDAL?
Tiempo de lectura: 6 minutos A 18 meses de gobierno cambiemista, lo novedoso devino acostumbramiento y llegamos al primer turno electoral del statu quo inaugurado el 10 de diciembre de 2015. El cierre de alianzas comienza a prefigurar la disputa electoral venidera, con un oficialismo sin sobresaltos, un intento de transversalidad massista y con los segmentos, ciudadanos o pejotistas, de […]
EL PERÓNEXIT
Tiempo de lectura: 4 minutos “Yo quiero mi pedazo”. Como el Juanse paranoico, Cristina cerró este martes una etapa de su propia parábola política reclamando lo suyo, la parte del poder que es suya y de nadie mas, en un cierre natural del proceso iniciado en 2011. Podría decirse que si algo no tiene en este punto el cristinismo, como […]
OPERACIÓN MÉXICO
Tiempo de lectura: 9 minutos Las elecciones celebradas el pasado domingo 4/6 en cuatro estados de México sirvieron para definir tres gubernaturas, cientos de presidencias municipales y miles de cargos legislativos, pero básicamente marcaron el inicio de los posicionamientos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2018, en la cual se jugarán las chances de una nueva variación de […]
CIELO EN TIERRA
Tiempo de lectura: 3 minutos Quisiera empezar con las referencias de dos entrevistas publicadas esta semana, aparentemente desconectadas entre sí, pero que elaboran dos suposiciones detrás de la pregunta sobre la política, su comunicación y su eficiencia. 1. Entrevista en Panamá Revista al escritor español Javier Cercas: “A mí me gusta la política aburrida (…) porque eso significa que las […]
CERCAS, SOLDADO DE LA RECONCILIACIÓN
Tiempo de lectura: 12 minutos Panamá: En una entrevista te referiste a un concepto que nos llamó la atención: la “política aburrida”. Viendo sus libros uno podría decir que te gusta un presente aburrido, que no moleste, que te deje cómodo para poder dedicarte al pasado. ¿Es posible eso en un mundo, un continente y una España en crisis? Javier […]
DERECHOS HUMANOS, CONTINGENCIA Y SOBREGIRO
Tiempo de lectura: 4 minutos Como dice Jerónimo Pinedo, sociólogo de la UNLP, el movimiento de derechos humanos es la columna vertebral de la democracia argentina. Seguramente hay otras constantes que caracterizan a nuestra sociedad, pero esta es una de ellas. Y sin embargo no lo es ni a priori ni de manera inmediatamente intuitiva. A cualquiera, inclusive a poderosos […]
EL MAL AJUSTADO A DERECHO
Tiempo de lectura: 5 minutos La lucha es de igual a igual contra uno mismo y eso es ganarla Adrián Abonizio. El tempano Siempre asocié a mi amigo “R” con la idea de bien. Desde hace muchos años, oficia como una mano cariñosa ante la adversidad y la melancolía. “R” es un espíritu dispuesto al afecto y la ternura. […]
EL OTRO YO, RADIOGRAFÍA DE LA SOMBRA DEL PRESIDENTE
Tiempo de lectura: 5 minutos Cuando el año pasado, reseñamos Macri confidencial. Pactos, planes y amenazas, el libro donde el periodista Ignacio Zuleta explica la construcción presidencial del actual jefe de Estado, hicimos referencia a una tendencia que viene ganando terreno entre el periodismo político argentino: historiar la coyuntura. Hoy hay disponible buena bibliografía acerca de Mauricio Macri, de su […]
DE LAS RELACIONES CARNALES AL MÉNAGE A TROIS
Tiempo de lectura: 3 minutos Los encuentros entre Mauricio Macri primero con Barak Obama y recientemente con Donald Trump, en el marco de una política de acercamiento político entre Buenos Aires y Washington, ha provocado que nuevamente la noción de “relaciones carnales” sobrevuele el lenguaje de académicos, analistas y periodistas. La famosa frase del ex canciller Guido Di Tella ilustró […]
EL GOBIERNO DE CAMBIEMOS, ENTRE HAVEL Y LACLAU
Tiempo de lectura: 6 minutos En su libro “Making Capitalism Without Capitalist”, Gil Eyal, Ivan Szelenyi y Eleanor Townsley analizaron la transición poscomunista de los años ’90 en Europa Central como el producto de una nueva alianza social formada por dos grandes sectores: por un lado, tecnócratas y gerentes de empresas estatales del período socialista, convencidos de la necesidad de […]
LA GRAN ZANJA
Tiempo de lectura: 6 minutos “La Gran Zanja” es el titulo de uno de los episodios mas “políticos” de la zaga de Asterix. En él, en vez de luchar contra el ridiculizado poder romano debe resolver las disputas internas de un pueblo galo, que profundiza sus divisiones hasta el extremo de construir una zanja gigante entre los dos sectores “polarizados”. […]
CONSTRUYE TU PROPIO PANTEÓN
Tiempo de lectura: 7 minutos La construcción de identidad es algo común a todos los partidos que llegan al poder. En efecto, aunque aquel sea nuevo, viejo, tradicional o rupturista, un ancla saldrá de su barca para intentar dejarlo firme en el gran relato nacional. Puede ser que fulano llegue a la cima con un bagaje político cultural de peso, […]
CAMBIEMOS FRENTE A UN NUEVO DESAFIO: EL CASERO-CAMPANELLISMO
Tiempo de lectura: 4 minutos La relevancia de la Marcha del Si, el #1A en apoyo al gobierno (y “la democracia”, según las consignas de la convocatoria), aún está por verse. El gobierno nacional recibió la noticia con entusiasmo, cual señal de afirmación, tras la mala racha del mes de marzo. Pero Cambiemos no produjo esta noticia, y eso conlleva […]
EL PRESIDENTE QUE NO ES
Tiempo de lectura: 6 minutos Quizás con la única excepción de su discurso en la apertura de sesiones ordinarias de este año el Presidente Macri ha intentado por todos los medios posibles construirse como un antipresidente. Es cierto que buena parte de ese intento está vinculado al objetivo de diferenciarse de Cristina Kirchner. Pero no es menos cierto que responde […]
ARGENTINA EN EL MUNDO: PISTAS PARA EL DESCONCIERTO
Tiempo de lectura: 5 minutos Desde Joaquín Morales Solá, en su columna dominical de La Nación, hasta Atilio Borón en Página 12, los analistas políticos locales coincidieron en afirmar que la victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas suponía un cambio en la situación global que echaba por tierra la estrategia de inserción político-económica de Argentina delineada por el […]
CAMBIO O PERMUTO SOCIALDEMOCRACIA POR ALGO QUE ME INTERESE
Tiempo de lectura: 4 minutos El primer ministro liberal conservador Mark Rutte, líder durante los últimos 4 años de la recuperación económica al frente del Partido Popular de la Libertad y Democracia (VVD), ha salido vencedor en las elecciones holandesas y, tras acordar con otras fuerzas, conservará el cargo. Eso sí, con tan solo 33 escaños propios. El Parlamento holandés […]
LO QUE QUEDÓ DEL 7M
Tiempo de lectura: 6 minutos La movilización del 7M puso sobre la escena nuevamente el problema de la relación entre movilización social y representación política. Haciendo una breve recapitulación, el acto fue convocado por la CGT en el marco de crecientes expectativas por el llamado a un paro nacional contra la política económica del gobierno de Mauricio Macri. Era no […]
CARTA DE HIGUI
Tiempo de lectura: 4 minutos Eva Analía de Jesús, o Higui, como le dicen sus amigos y familiares, tiene 42 años y es de barrio Barrufaldi, Bella Vista. Está presa desde el 16 de octubre del año pasado en el Destacamento de Villa Maipú, San Martín, por haberse defendido de 10 hombres que intentaron violarla. Se trató de un ataque […]
UN DÍA DE FURIA
Tiempo de lectura: 2 minutos La política argentina está sobre-rosqueada. Sobrepensada y subejecutada, como decía off the record Rafael Bielsa. Políticos que sueñan con “House of Cards”, un maquiavelismo de cabotaje que se narra a sí mismo. Somos todos Durán Barba, con el virus inoculado de hacer política y comentarla a la vez. Y nadie gobierna lo suyo. Todos oposición […]
SUPER MIÉRCOLES MUJER
Tiempo de lectura: 6 minutos La primera vez que vi ese dibujo del perfil de Freud, que según como se lo mire, también es una mujer desnuda acostada, fue a los 11 años, y en la casa de una amiga, cuya madre era psicoanalista. Me acuerdo que después de la sorpresa inicial sobre, lo que yo en ese momento no […]
LA IZQUIERDA SE PONE VIOLETA
Tiempo de lectura: 6 minutos Se dice que el feminismo está de moda. Es un poco cierto. Algunas celebridades de Hollywood asumen su retórica, hay mayor producción audiovisual acerca de su historia, sus consignas se viralizan y consiguen la aprobación lábil de un “me gusta” o el protagonismo en un perfil, las campañas como Ni una menos atraviesan múltiples espacios, […]
LA POSIBLE PARADOJA DEL 2017
Tiempo de lectura: 5 minutos La Cámara de Senadores pesa más que la de Diputados. Bastante más. Por decoro, se lo dice despacito. Pero todos en la política nacional operan con ese dato como certeza. No sólo se trata de sus mayores atribuciones en el reparto de roles legislativos. A diferencia de EEUU, su titular viene antes en la escala […]
TENEMOS QUE DEJAR DE HABLAR DE PODEMOS POR DOS AÑOS
Tiempo de lectura: 5 minutos Cuando concluya el siglo XXI la mayoría de la gente será innecesaria en términos productivos. Vivimos en un planeta sobrepoblado de gente que el sistema no necesitará, mientras al mismo tiempo una urgencia ecológica amenaza con ejecutar la purga. Durante la mayor parte de la historia las masas han sido insignificantes para las élites. Pero […]
A GANAR O GANAR EN ECUADOR
Tiempo de lectura: 7 minutos Panamá: ¿Cómo afectó la crisis económica internacional en Ecuador en la dinámica económica y política? Pabel Muñoz: La crisis económica internacional nos afectó en cuatro aspectos: el fin del alto precio de los productos primarios; la apreciación del dólar que para una economía dolarizada produce un efecto brutal; la caída del precio del petróleo y […]
DE SEGURIDADES E (IN)SEGURIDADES: VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN POPULAR
Tiempo de lectura: 7 minutos El 3 de febrero pasado se cumplieron 6 años de la Masacre de la Cárcova. Alrededor de las 17hs. nos concentramos en los alrededores de la Estación de José León Suárez para marchar hasta el lugar donde la policía bonaerense asesinó a Franco Almirón y Mauricio Ramos, de 16 y 17 años respectivamente, e hirió […]
SER IZQUIERDA SOCIAL HOY
Tiempo de lectura: 3 minutos Las oposiciones exitosas acumulan políticamente desde el afuera representativo de los oficialismos. Resulta lógico, se construye a partir de lo que el adversario deja afuera. Tanto oficialismos como oposiciones tienen un núcleo identitario original y un masivo de apoyo menos intenso, pero imprescindible para su victoria. La apática anuencia de una mayoría no entusiasmada que […]
UNIDAD, HUMILDAD Y DESCONCIERTO EN PODEMOS
Tiempo de lectura: 3 minutos El grito desde las gradas fue uno, compacto y seguro: unidad. La demanda de las bases a su dirigencia sonó como mantra durante los días que duró el congreso del partido. Humildad. Esa fue la palabra que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sumó a la consigna de unidad y sobre la que levantó […]
LA VENDETTA
Tiempo de lectura: 3 minutos I Macri logró un bonustrack en su año. Su gobierno consiguió una pax romana con el universo peronista y otros espacios sociales. Queda por ver cómo se desarrollará su vínculo con los sindicatos, quienes reclaman por los despidos y nuevas paritarias. Pero pese a que este actor es relevante para amplificar o hacer tambalear dicha […]
LA BATALLA DE HAITÍ
Tiempo de lectura: 3 minutos Entre 1791 y 1804 (13 años de lucha y de guerra) los esclavos haitianos derrotaron a las tropas de las mayores potencias coloniales de la época y proclamaron la independencia de Haití. Los esclavos rebelados derrotaron a España, después a Inglaterra y finalmente a la Francia de Napoleón Bonaparte (la primera gran derrota de Napoleón). […]
Las claves del escenario paraguayo
Tiempo de lectura: 5 minutos En abril de 2018 se realizarán en Paraguay las próximas elecciones generales. Se elegirán Presidente y Vicepresidente hasta 2023, se renovarán ambas cámaras del Congreso, todas las Gobernaciones y sus Juntas Departamentales. Sin embargo, a diferencia de las anteriores coyunturas electorales desde la recuperación democrática (1989), ésta se encuentra atravesada por un hecho novedoso: la […]
UN PARTIDO, DOS CABEZAS
Tiempo de lectura: 6 minutos Si alguien, en algún momento, pensó que los diez meses de vacío de poder en España iban a ser gratuitos para los partidos políticos, ya puede confirmar su error. Las derrotas electorales dejan heridos, la incertidumbre tensiona, los años largos de campaña erosionan a cualquier organización. En el caso del PSOE quedaron selladas a fuego […]
EL LEGADO DE OBAMA EN MEDIO ORIENTE (Y EN EL MUNDO)
Tiempo de lectura: 5 minutos Desde un comienzo, las políticas del saliente Barack Obama respecto de Irán, junto a una “solución nuclear”, contenían la intención de convertirlo en un buen vecino (o, al menos, en uno controlado) de las monarquías sunitas del Golfo, aliadas a Estados Unidos. Pero en la práctica sucedió todo lo contrario. A más de un año […]
CUATRO ESPERANZAS ANTES DEL HURACÁN TRUMP
Tiempo de lectura: 5 minutos “Da igual lo que los medios escriban, mientras tengas junto a ti un trasero joven y bonito.” Donald Trump. Apocalipsis I: La mujer. 1 En el hemiciclo capitalino retumba un cántico visceral, unificado y métrico: “Sí, se puede. Sí, se puede”. Los indignados copan las instituciones de la monarquía parlamentaria. “La República es algo más […]
GENEALOGÍA DEL “HONESTISMO”
Tiempo de lectura: 5 minutos A Evangelina Gutkin I De un club house coqueto en Buckingham Palace a las bodegas mugrientas de un buque anclado en el puerto de Buenos Aires: prólogo y epílogo de uno de los saqueos más taquilleros de la cleptocracia vernácula. En el salón de té, los protagonistas son el hijo del desierto, el vicepresidente Julio […]
EL CASO DE MILAGRO SALA COMO OPORTUNIDAD DE PONERNOS A PRUEBA
Tiempo de lectura: 10 minutos Una aproximación instrumental a los derechos El “molesto” caso de Milagro Sala representa, entre tantas otras cosas, un buen test acerca de nuestra disposición a discutir de buena fe, en términos conscientemente críticos, antes que prejuiciados y burdamente partidarios. Hoy por hoy, sin embargo, lo que parece primar, por muy lejos, es la insistencia en […]
TERCER SEMESTRE
Tiempo de lectura: 5 minutos “No hay viento favorable para el barco que no sabe adónde va.” Con la salida de Prat Gay empezó el tercer semestre. No es la economía El viento de la poética sentencia de Séneca podría ser remplazado hoy por la figura, mucho menos alegórica, del Ministro de Economía. La salida de Prat Gay no debe […]
UNO, DOS, TRES PERONISMOS
Tiempo de lectura: 3 minutos El peronismo nació a la vida política bajo el signo de la irrupción obrera en el espacio público, un elemento que condicionó, en buena medida, a sus primeros analistas. De este modo, una alianza nacional policlasista fue muchas veces reducida a su componente urbano, obrero –es decir, a aquello que lo volvía disruptivo en la […]
DIAS DEL FUTURO PASADO
Tiempo de lectura: 12 minutos Un fantasma recorre el mundo desarrollado: el fantasma de la nueva derecha. Y si en la década de 1990 vimos nacer una nueva izquierda libre del gen del socialismo, hoy vemos a la era parir una derecha libre, valga la redundancia, de liberalismo. Porque ese es, pues, el pan que la nueva derecha trae bajo […]
FLORES ROBADAS EN MANCHESTER
Tiempo de lectura: 4 minutos En el año 2013 la televisión pública alemana produjo una miniserie de tres capítulos llamada Generation War (La generación de la guerra). La historia narra la vida de cinco amigos alemanes durante la segunda guerra mundial. Los hermanos Wilhem y Friedhelm, que van a partir al combate. Charlotte, una chica que acaba de pasar su […]
EL GOBIERNO DECLARA SU PROPIA EMERGENCIA SOCIAL
Tiempo de lectura: 8 minutos No es posible tener siempre una lectura por encima de los hechos. Pero es posible a veces tener una lectura por encima de los hechos. Ahora sí, los hechos. El 23 y 24 de noviembre pasado, el gobierno nacional rectificó su rechazó al debate de la ley de Emergencia Social que promovían la Confederación de […]
EL PRIMER TANGO DE FIDEL
Tiempo de lectura: 5 minutos A Lucía Chicatun I Con garçonières muy coquetas en el centro te ubicaste, y gozás de un Ford lujoso que a un viejito le sacaste. (Pedro Numa Córdoba) 1 de mayo de 1959: día del trabajador, en Chicago, La Habana y Buenos Aires. Fidel estrena sus botas en las “Esquinas porteñas”. Sus maduros 32 […]
PARA BIEN O PARA MAL: REVOLUCIÓN
Tiempo de lectura: 13 minutos Para comprender la fuerza de las mitologías políticas que han dominado el siglo xx, hay que detenerse en el momento de su nacimiento o al menos de su juventud; es el único medio que nos queda para percibir un poco del esplendor que tuvieron. Francöis Furet. El pasado de una ilusión No tengo más nostalgia […]
“HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE”
Tiempo de lectura: 5 minutos Al revés del cuento de Augusto Monterroso, cuando nos despertamos, el dinosaurio ya no estaba allí. Mil años después, algo de nuestras vidas nuestros nombres nuestras casas nuestros salarios nuestros padres nuestras manos nuestros libros nuestros odios nuestros novios nuestras escuelas nuestras miradas nuestros llantos nuestros amigos nuestros muertos se fue por fin. La televisión […]
FIDEL
Tiempo de lectura: 2 minutos En 1960, el sociólogo norteamericano Wright Mills escribe “Listen, Yankee ” (Escucha, Yankee) interesado por el cambio político en Cuba y por los debates que había suscitado entre los intelectuales norteamericanos. Allí observaba el surgimiento de una Nueva Izquierda. No le parecía una continuidad de las políticas, ni de los imaginarios del Kremlin. Había algo […]
MACRI CONFIDENCIAL: RELAJEN, RECOMIENDA ZULETA
Tiempo de lectura: 5 minutos Cuando los profesores de Historia quieren magnificar algún suceso, sobre todo si se trata de la era moderna o contemporánea, suelen recordarnos que el tiempo que nos separa de ellos puede parecernos mucho a los mortales, pero es casi nada en relación a lo que lleva de vida el mundo. Las interpretaciones sobre los hechos […]
PARA LA VICTORIA PÍRRICA
Tiempo de lectura: 6 minutos No está tan claro, como dicen por ahí, que al peronismo le convenga dirimir en internas las candidaturas para la provincia de Buenos Aires en 2017. Si los protagonistas son los que hasta ahora manifestaron voluntad de participar, lo que seguro va a suceder es el desgaste del vencedor. Además del daño que puedan provocar […]
LA RUEDA DE LA FORTUNA OBRERA
Tiempo de lectura: 5 minutos Todos queremos tener suerte. Conquistar nuestros deseos. Desarrollar nuestras capacidades. Amar y ser amados. En realidad, solo pedimos lo básico: que la vida, a veces, nos guiñe un ojo. Lamentablemente nacimos desiguales en dignidad y derechos. Y los desiguales no siempre pueden esperar ni aspirar a la revolución. Es un lugar común. Pero es un […]
DISPARAR EN LA QUINTA AVENIDA
Tiempo de lectura: 6 minutos “Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos”. Con su pelo amostazado, su orgullo y su seguridad, Donald lanzó su frase lapidaria. Corrían los últimos días de enero de 2016 y el magnate se había subido a su podio en Iowa garantizando que, con su verba inflamada, triunfaría en las elecciones […]
RÉQUIEM PARA UN SUEÑO AMERICANO
Tiempo de lectura: 4 minutos Disconformes con la vida que les ofrecía el imperio británico en las islas, los puritanos fueron los primeros colonizadores de aquel origen en establecerse en territorio americano, en la costa este de la porción boreal del continente. Un nuevo comienzo para aquellos disconformes con las normas y las ataduras de su tierra de arraigo, […]
LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA
Tiempo de lectura: 12 minutos Me figuro que yo habría amado la libertad en todos los tiempos, pero en los que nos hallamos me inclino a adorarla. Estoy, además, convencido de que todos los que en nuestro siglo intenten apoyar la libertad en el privilegio y en la aristocracia, tendrán poco éxito. (…) Nada puede concebirse tan pequeño, tan oscuro, […]
ELIGE TU PROPIO JACOBINO
Tiempo de lectura: 8 minutos ¿Qué te pasha, Robespierre? Isaac Deutscher, acaso el mejor biógrafo de la Revolución Rusa, supo al escribir sus monumentales obras sobre Stalin y Trostsky que reseñar la vida de ciertos hombres excepcionales no era tarea sencilla. Que en la historia hay individuos que, si se dan juntas una cantidad abracadabrante de circunstancias excepcionales, se montan sobre […]
LOS EX Y EL FUTURO
Tiempo de lectura: 5 minutos 1 Conocemos de memoria el camino de los ex presidentes de Estados Unidos: una Fundación, plata, honores, y gira por el mundo los que tienen algo para decir, como Clinton o Carter. ¿En Argentina los ex presidentes se van a su casa, se van a la cárcel, adónde se van? Se van a donde nunca […]
¿ES DE IZQUIERDA LA IZQUIERDA?
Tiempo de lectura: 11 minutos Roberto Gargarella –académico destacado e intelectual comprometido– leyó el libro ¿Por qué retrocede la izquierda?[1] e hizo algunos comentarios provocativos, publicados en la revista Ñ, centrados en un punto: la crítica al hecho de que los tres autores (Andrés Malamud, Marcelo Leiras y yo) hubiésemos aceptado esa pregunta “cargada” y no la hubiésemos puesto en […]
EL DISCURSO MACRISTA Y SU CAMPO ADVERSATIVO
Tiempo de lectura: 6 minutos Existe un sentido común académico, periodístico y ciudadano según el cual el kirchnerismo habría recuperado la política porque trazó claras fronteras adversativas. En oposición, el de Macri suele ser caracterizado como un discurso apolítico o anti-político: su apelación al vecino, su aparente renuencia a asumir los conflictos, su tono consensual y su autopromoción como un […]
LA BATALLA DE MOSUL: EL FINAL DE UN NUEVO PRINCIPIO
Tiempo de lectura: 5 minutos Las falsas expectativas o el triunfalismo extremo no funcionan como dimensiones de análisis posible para la batalla de Mosul que acontece en estos días, ya que el Estado Islámico no desaparecerá en caso de perder esa ciudad iraquí. Pero la disputa por Mosul no será sencilla ni rápida: la organización yihadista viene preparándose para esta […]
MUNDO PROPIO
Tiempo de lectura: 5 minutos Estados Unidos, China, Rusia, e incluso Chile, han representado el mundo de maneras disímiles, pero confluyendo en general en hacer rotar el planeta en función de su propio lugar geográfico: “¿Dónde queda el Centro?”, la pregunta política por excelencia, respondida en un dibujo. La Argentina no es entonces una excepción a la regla, con la […]
TROSKOS DE MIERDA
Tiempo de lectura: 6 minutos A Esteban Sargiotto y Lucas Malaspina Parece que algunas generaciones de trabajadores no verán otros tiempos. Ellos van, principalmente, a luchar. No es poco lo que les corresponderá demoler y sufrir: de lo que se trata es de rehacer el mundo. Victor Serge. Humanismo socialista contra totalitarismo. Yo soy el camino, la verdad y la […]
JUSTICIA POR VÍCTOR GONZÁLEZ
Tiempo de lectura: 7 minutos El Gauchito Gil apostado en la esquina observa el barrio casi en su totalidad. Techos de chapa y un sinfín de cables que van y vienen sobre ellos. Unas pocas lozas y pasillos zigzagueantes que demuestran que cada centímetro acá se aprovecha. En San Martín un barrio cabe en una manzana. Casas sin forma y […]
LA MITAD DEL CIELO, LA MITAD DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 10 minutos “Se está saliendo de un silencio histórico, más bien de un silenciado” Angélica Gorodischer Lucía Pérez, femicidio en Mar del Plata. El padre de la víctima sufrió amenazas de muerte. Natalia Padilla, femicidio en barrio Artigas. Acusan a su marido, chofer de colectivos. Julieta González, femicidio en Mendoza. El hijo de un empresario está […]
LAGRIMAS DE CLASE MEDIA
Tiempo de lectura: 8 minutos El 8 de octubre de 1985, Marta Lynch usó un 32 largo para dispararse un tiro en la sien. La bala, que tuvo un orificio de salida por la región paroccipital izquierda, atravesó después la madera del ropero de su dormitorio. Con el fin de su existencia física, se terminaba también un largo ciclo […]
¿EN QUÉ ANDAN LAS JUVENTUDES PERONISTAS?
Tiempo de lectura: 5 minutos El jardín de la República es la puerta de la civilización andina a las sierras pampeanas. Quizás en un país más grande haya sido imaginado como un centro geográfico. Tucumán fue siempre un escenario de alta intensidad donde se jugaron algunos partidos trascendentes de nuestra historia. Desde la declaración de la independencia hasta el surgimiento […]
ARGENTINA TIENE HACE RATO UN PACTO SOCIAL Y ES UNA MIERDA
Tiempo de lectura: 4 minutos Es simple. La dirigencia argentina -la dirigencia política, empresarial, cultural, financiera, sindical, eclesiástica, académica- vive bajo un Pacto Social de Hierro: uno de cada tres argentinos fue, es y deberá ser pobre para que podamos disfrutar de las reglas de juego en las que debatimos, tomamos café, hacemos militancia social, oramos, salvamos ballenas, donamos a […]
BRASIL ON SALE
Tiempo de lectura: 4 minutos El terremoto político pasó. O al menos eso aparenta la inusual sintonía entre el Planalto y el Congreso que comenzó a tomar forma después la destitución de Dilma. Mientras el PT define el papel que jugará de acá en adelante por fuera de las flojas instituciones nacionales, el gobierno de Michel Temer activó una efectiva […]
KIRCHNERISMO, OPINIÓN PÚBLICA Y VANGUARDISMO
Tiempo de lectura: 5 minutos Alfonsín dijo, en un discurso ya como expresidente, que la UCR debía “prepararse para perder todas las elecciones que fueran necesarias, antes que convertirse en un partido de derecha”. La defensa de los ideales doctrinarios, incluso priorizándolos sobre los resultados electorales, encajaba bien con un partido que en su himno tenía aquello de “que se […]
¿YA EXISTE EL “VIDALISMO”?
Tiempo de lectura: 5 minutos El gobierno de Mauricio Macri no ha podido ser definido, a nueve meses de haber asumido, de una forma lo más unívoca posible. Esto es, en parte, reflejo de la incertidumbre que existe en gran parte de la sociedad. Mientras tanto, el tablero de ajedrez político continúa su reconfiguración y llegamos al último trimestre del […]
UN GUIONISTA EN LA CRISIS DE LOS TREINTA: VAMOS A VOLVER
Tiempo de lectura: < 1 minutos Guardia de hierro, Luder, Los Smiths y Aurelia Tizón. En esta ocasión nos sumergimos en la reedición del primer libro de Marcelo Figueras: “El muchacho Peronista”. https://www.youtube.com/watch?v=pg0Q5wuAMT0
EL COMANDO CENTRAL DE MADAME PRESIDENT
Tiempo de lectura: 4 minutos “Al final del día necesitamos una lista con todas las llamadas que se hicieron”, reclama a su interlocutor un joven de unos veinte y pico de años. Lleva bermudas y zapatillas. Está sentado en un almohadón sobredimensionado que comparte con otras tres personas de su misma edad. Es uno de los cientos de jóvenes que […]
RUGBIERS, LINYERAS Y POESÍA
Tiempo de lectura: 5 minutos Cambiábamos de país como de zapatos a través de las guerras de clases, y nos desesperábamos donde sólo había injusticia y nadie se alzaba contra ella. Y, sin embargo, sabíamos que también el odio contra la bajeza desfigura la cara. También la ira contra la injusticia pone ronca la voz. Desgraciadamente, nosotros, que queríamos preparar […]
POPULISMO Y REPUBLICANISMO
Tiempo de lectura: 5 minutos Es curioso lo que está sucediendo con la categoría de “populismo”. Tiene tres vertientes en la corta historia de la castellanización del término. Un breve repaso, para que se entienda a dónde queremos llegar. Una de esas vertientes es la más aburrida e improductiva: el vocablo proviene del socialismo agrario ruso anterior a la revolución […]
ES LA REPRESENTACIÓN, QUERIDO
Tiempo de lectura: 4 minutos La sociedad argentina está intensamente movilizada. Más allá de que un núcleo comprometido asista a las diferentes movilizaciones, sería erróneo creer que los protagonistas del 29 de abril son los mismos que los de San Cayetano, del 24 de marzo o de la Marcha Federal, para señalar sólo algunas de las movilizaciones multitudinarias que tuvieron […]
TRUMP Y LA BOMBA ATÓMICA
Tiempo de lectura: 3 minutos Para los dos norteamericanos que son el foco de la atención del mundo, esta semana comenzó el sprint final con la vista puesta en la madre de todas las batallas: los debates presidenciales que arrancan el 26 de septiembre. El miércoles, Donald Trump y Hillary Clinton presentaron ante veteranos de guerra sus propuestas sobre seguridad […]
SALVADOR ALLENDE TENÍA INTERNET
Tiempo de lectura: 4 minutos La imagen que ven aquí abajo es la del socialismo. Lo sé: los asientos rojos, la botonera geométrica y los paneles iluminados, remiten directamente a la ciencia ficción. Pero no. Esa foto pertenece a esta galaxia, a este mundo, a este planeta. El capitán Kirk, el Dr. Spock, el general Ayel o la teniente Uhura […]
MACRI LEE
Tiempo de lectura: 4 minutos Mauricio Macri descansa bajo el sol, extendido en una reposera de mimbre sobre el pasto patagónico. Tiene en sus manos El Manantial, de Ayn Rand. Lleva puesta una camisa celeste, un buzo azul marino y una campera verde militar. Entre el jean y las crocs grises -a tono con su outfit en gama de neutros- […]
LUZ AMARILLA
Tiempo de lectura: 5 minutos Con motivo de la Cumbre 2016 del Grupo de los 20 (G-20) y las reuniones ministeriales que la precedieron, se han dado a conocer una serie de informaciones que resultan de interés para los trabajadores argentinos; y también de preocupación, en particular si vinculamos las declaraciones del Ejecutivo en los días previos al viaje a […]
¿IZQUIERDA? ¿QUÉ IZQUIERDA?
Tiempo de lectura: 7 minutos El libro compilado por José Natanson y Martín Rodríguez, “¿Por qué retrocede la izquierda?”, constituye una iniciativa que estimula el debate sobre la actual situación latinoamericana. Ya desde el título es difícil resistir a la tentación de reflexionar y polemizar: ¿es atinado el calificativo de izquierda para referirse a experiencias de gobierno tan disímiles como […]
TURQUÍA Y BRASIL, O EL REALISMO SEGÚN ONUR Y SEGÚN JORGITO
Tiempo de lectura: 7 minutos En mayo de 2010, cuando iniciaron su fugaz y fallida aventura de mediación con el Irán de Mahmoud Ahmadinejad por el conflicto nuclear, Brasil y Turquía compartían por lo menos tres cosas importantes, además de su pasado imperial: i) un novedoso pedigree de potencias regionales que venía a certificar el ingreso de cada uno al […]
CLARÍN Y EL PERIODISMO DE GUERRA
Tiempo de lectura: 5 minutos En una de las entrevistas de los “Diálogos sobre la transición argentina” que realizamos en La Izquierda Diario, el columnista Julio Blanck reconoció que en Clarín durante los años kirchneristas practicaron un “periodismo de guerra”. Además explicó que eso no fue buen periodismo, en todo caso, fueron buenos haciendo guerra. La definición explotó en el […]
EL ARGENTINO MÁS RICO DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 5 minutos Carlos Bulgheroni murió ayer. Tenía 71 años y era, junto a su hermano Alejandro, el argentino más rico del mundo según Forbes, con una fortuna de 4.500 millones de dólares (que arañó los 5.200 en 2012), más o menos el mismo monto del que dispone Donald Trump. Pero Carlos era muy diferente: callado, pálido y […]
DOS BASTILLAS
Tiempo de lectura: 3 minutos I En Venezuela hay dos Bastillas. Due palazzi. Caracas vive tomada por la disputa política y por dos hegemonías en proceso que no logran ocupar todo el espacio ideológico. Hay una suerte de “empate” simbólico que presiona sobre los diversos actores y sobre las expectativas a futuro. Una profunda tensión atraviesa el clima político y […]
DILMA, TEMER Y VOS
Tiempo de lectura: 3 minutos La izquierda suele tener problemas con la verdad. No toda, es cierto. Hay militantes honestos que prefieren no callar las corruptelas de sus propios partidos, las traiciones de sus propios dirigentes, las derivas autoritarias de sus organizaciones. La norma, sin embargo, es otra. La de defenderlo todo sin miramientos. La de tragar y aguantar. La […]
BURKINI OR NOT TO BE
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Es posible oponerse a las iniciativas municipales francesas anti-burkini a la vez que desentenderse de los patriarcales códigos de vestimenta religiosos? Una posible respuesta al interrogante aparece en las palabras de la líder del colectivo Feminista FEMEN en Paris, Inna Shevchenko: “Criticamos todos los códigos religiosos de indumentaria impuestos a las mujeres, sean islámicos, judíos […]
Fora Temer
Tiempo de lectura: 5 minutos “Perdóo-lhe o mal que me faz, pelo bem que me sabe” (Proverbio portugués) “Antes que tudo, fora Temer”. Quedaba inaugurada la roda de samba en un pequeño boteco de Copacabana. No era un acto político, y el pequeño recinto, compartido por cariocas y turistas, no parecía mucho más politizado que la propia Cidade […]
LA SUMA DE LOS CEROS
Tiempo de lectura: 9 minutos Eduardo Rabasa nació en 1978, es mexicano, estudió la carrera de Ciencias Políticas en la UNAM y terminó su licenciatura con una tesis sobre Orwell. En “La suma de los ceros” su primera novela, editada este año en nuestro país por Ediciones Godot, y en el 2015 por Pepitas de Calabaza, construye un escenario que […]
EL PANTANO VENEZOLANO
Tiempo de lectura: 4 minutos I Venezuela fue transformada en un pantano interpretativo y político. La pugna se ha difuminado con tanta velocidad y amplitud que Caracas asume y condensa todas las virtudes y males de la política regional. Un gran moralismo analítico se puso en marcha en grandes dimensiones. Convengamos: Caracas no es la Moscú de la URSS, ni […]
UN GRITO QUE ESTREMECE
Tiempo de lectura: 10 minutos Felipe Vallese apaga el televisor porque la película terminó. Una ficción se acaba pero su propia tragedia está apenas por comenzar. Son las once de la noche del 23 de agosto de 1962 y está llegando tarde a su trabajo en la fábrica metalúrgica TEA. —Esperá que llamo para avisar –le grita a su hermano […]
GOOD BYE HUGO
Tiempo de lectura: 7 minutos “El peronismo existía antes que Perón.”(Hugo Moyano) En un país de hombres-instituciones donde Bergoglio es la Iglesia, Magnetto los medios y Kirchner la autonomía de la política, por tomar tres casos, Moyano es desde la década del 90 la autonomía del poder obrero. La fijación de una frontera para el capital y el gobierno y […]
DEL ROL DE LOS MEDIOS AL ROL DE LOS TROLLS
Tiempo de lectura: 8 minutos Cada tanto, una u otra investigación periodística revela redes de trolls, call centers y dispositivos para operar sobre las redes sociales. Bah, sobre Twittter. Porque es la única red social que aún se basa en la escritura. A diferencia de Instagram, que es una red de imágenes, Youtube, de videos, Facebook de postales con Paint […]
LOBO SUELTO, CORDERO ATADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Alguna vez, quizás, se te va la mano… Desde los días posteriores a los atentados fundamentalistas en distintas ciudades europeas, redunda un axioma acerca de la alarma que provocan los denominados “lobos solitarios”, aunque la mayoría de los atacantes no lo sea. El concepto de “lobo solitario” implica que el atacante actuó solo o, por […]
¿Quién gobierna el Gran Buenos Aires?
Tiempo de lectura: 6 minutos La apreciación de la caída en la imagen del gobierno de Mauricio Macri es un tema controversial. Puede ser tomada como una verdad casi partisana a la que aferrarse para elaborar pronósticos que rozan el voluntarismo; o bien puede ser un disparador de preguntas. Recientemente el Estudio Sistemático de Expectativas y Humor Social del Grupo […]
LA CARAVANA DE LA DIGNIDAD (SOBRE LA MARCHA DEL 7 DE AGOSTO)
Tiempo de lectura: 5 minutos Después de poco más de una década discutiendo acerca de la calidad del empleo y la reducción del trabajo precario, el problema de la desocupación se ha instalado nuevamente en el debate público. Las condiciones son bastante diferentes a las que conocimos en los noventa, tal una de ellas tenga relación con las nuevas experiencias […]
TURQUÍA: KRAMER VERSUS KRAMER
Tiempo de lectura: 10 minutos En el año 2012 no era un secreto para nadie que Recep Tayyip Erdoğan y Fethullah Gülen se preparaban para moldear irreversiblemente la República de Turquía de las próximas décadas. En aquel año, la alianza entre Gülen y Erdoğan, con la aquiescencia del mundo occidental, acababa de enterrar la República Laica concebida de arriba hacia abajo […]
EL MODELO PACÍFICO
Tiempo de lectura: 6 minutos En el presente post nos abocaremos a indagar qué sucedió y qué efectos tuvieron los tratados comerciales bilaterales asimétricos firmados por los países de la Alianza del Pacífico con economías desarrolladas durante la última década y media. La idea es indagar un poco más en el formato de inserción comercial global elegido por esas economías, […]
PUTAIN DE CAMION* (NIZA DETRÁS DE LA NEBLINA)
Tiempo de lectura: 6 minutos El dato objetivo, fatal, que se conoce hasta la fecha sobre lo ocurrido en Niza el 14 de julio pasado, durante las celebraciones nacionales por el Día de la Bastilla, es que el ataque terrorista produjo la muerte de, por lo menos, 84 personas y otras 18 están entre la vida y la muerte. El […]
El “intendentismo”, ¿fenómeno de transición o actualización del peronismo?
Tiempo de lectura: 6 minutos La derrota del FpV provocó en suelo bonaerense un reagrupamiento de sus intendentes. De a poco, fueron pasando de la defensiva a la proyección política de un espacio que parecería desafiar las leyes de la gravedad y del justicialismo. ¿Quiénes son, dónde se paran y qué expectativas tienen? El tsunami en el que se encuentran […]
CENTRO CULTURAL MACRI
Tiempo de lectura: 7 minutos Tres transiciones Dicen que por el origen se conoce la historia, como si existiese un ADN original que el transcurso del tiempo no hiciese más que desarrollar y amplificar. Podría decirse así que el gobierno actual tiene varios principios posibles: el día que Mauricio Macri decidió competir por la presidencia de Boca Juniors, aquel en […]
NI PIZZA, NI CHAMPÁN
Tiempo de lectura: 9 minutos Si la revolución se hace de mañana, no cuenten conmigo. Silvio Frondizi. Sylvina Walger, otrora montoneril y sentimental militante setentera, resultaba entonces una mujer entrañable. Pululaba, no sin cierta pompa, por los programas de la maravillosa televisión noventista, exhibiendo en aquellos venturosos años, su libro estrella. Pizza con Champán, con prólogo del inefable Joaquinsito Morales […]
UN PODEROSO CAMIÓN DE GUERRA
Tiempo de lectura: 7 minutos La llegada de Macri al poder desautorizó algunas verdades del paladar negro que habita en la boca marcial del profesionalismo político: que un partido sin territorio no puede ganar, que una fórmula porteña para la nación no camina, que la implantación foránea de candidatos en la provincia de Buenos Aires era un suicidio electoral. Si […]
ESCUELA DE ROBINHOODES
Tiempo de lectura: 6 minutos No está claro que realmente haya existido Robin Hood. Escuela de Robinsones es una novela de Verne que parodia la primera novela inglesa, escrita por Defoe y llamada Robinson Crusoe. Una novela escandinava muestra el recorrido de los principales dirigentes de un partido racista, fascista y estereotipadamente horrible. Demasiado estereotipados, lo cual le quita un poco […]
LA NATURALIZACIÓN DE LA INTEMPERIE
Tiempo de lectura: 8 minutos La muerte de la Argentina es dilatada como el desierto, y quienes lo habitamos combatimos el tedio con fantasías milagrosas o alucinaciones sobre un desenlace terrible que pondrá fin a tanto padecimiento. Lo cierto es que la única razón por la que queremos estar juntos, nuestro verdadero lugar común, no son la muerte o la […]
¿Qué puede decirse sobre la política de derechos del nuevo gobierno?
Tiempo de lectura: 10 minutos Convocado a escribir sobre la política de derechos del gobierno, a seis meses de haber asumido el mismo, quisiera ofrecer fundamentalmente tres reflexiones. La primera de ellas se refiere a la discontinuidad que suele haber, en la Argentina, entre los primeros meses de un gobierno, y los meses sucesivos. Esta reflexión no contradice la posibilidad […]
Sobre “El Pichi o la revolución de los frágiles”, de Eduardo Blaustein
Tiempo de lectura: 7 minutos Lo primero para decir es que Eduardo Blaustein lucha contra el tiempo: escribe libros en la urgencia del presente político con inteligencia. Es escritor y periodista, publicó, los últimos años, por ejemplo, “Días de rabia”, sobre las riñas periodísticas durante el kirchnerismo, y “Las locuras del Rey Jorge”, una biografía crítica de Jorge Lanata. Su […]
España votó: análisis con el diario del lunes
Tiempo de lectura: 4 minutos El domingo por la noche, mientras Rajoy daba su discurso de victoria a una audiencia eufórica que cantaba “Sí-se-puede”, dijo que él no será un obstáculo para formar gobierno, y sus fieles aprobaron entonando “¡Soraya, Soraya!”. La actual vicepresidenta podría ser la válvula de escape si las negociaciones para formar gobierno se truncan, al menos eso […]
Brexit: entendiendo una decisión poco británica
Tiempo de lectura: 4 minutos Todo lo que parecía sólido en pocas horas parece haberse vuelto líquido tras el resultado del referéndum que instruye al gobierno británico abandonar la Unión Europea (UE). El premier David Cameron renuncia a su cargo en Octubre. Nicola Sturgeon, la primer ministro de Escocia, dijo que un segundo referéndum por la independencia de Escocia es […]
España vota de nuevo: cuadro de situación
Tiempo de lectura: 5 minutos Después de las elecciones del 20 de diciembre (20D), el Rey propuso a la investidura a Mariano Rajoy, pero este no se sometió a los votos del Congreso. En ese momento el candidato del PP argumentó: “no cuento aún con el apoyo necesario”. Frenó el reloj y esperó. Entonces el rey propuso a Pedro Sánchez, […]
TORCUATO, LABORISTA INGLÉS
Tiempo de lectura: 6 minutos Jocoso, altivo, vestido con un tweed de estilo británico, el hombre solía pasearse por las inmediaciones de las calles Lafinur, República Árabe Siria, Cerviño y Ugarteche, en aquel barrio al que ya algunos empezaban a llamar Palermo Zoo y en el que presumiblemente vivía. Lo hacía, al menos en el recuerdo del cronista, durante aquellos […]
EXCAVANDO EN LA REVOLUCIÓN LIBERTADORA
Tiempo de lectura: 5 minutos Según la compleja mitología mexica a partir de las reformas de Tlacaélel el sacrificio era el recurso humano para salvar al Universo de su destrucción. Así, con la ofrenda de sangre inocente se aseguraban la sobrevida del Sol y con ello la vida misma. Esto implicaba, básicamente, que todo el equilibrio cósmico dependía de la […]
GRABACIONES ENCONTRADAS
Tiempo de lectura: 5 minutos A esta altura, después de haber visto una y otra vez los videos del hijo del empresario Lázaro Báez contando millones en una financiera de Puerto Madero solo queda una duda. ¿Con qué whisky brinda? Dos millones cien mil dólares están siendo contados sobre la mesa en esa oportunidad así que es dable suponer que […]
LA DEMOCRACIA Y LA MERITOCRACIA
Tiempo de lectura: 5 minutos No discutamos más por diez años la comunicación de un gobierno. Eso empuja la conversación a la meta-comunicación. Y no discutamos la comunicación del gobierno porque esa es su invitación. ¿Cómo comunican? Bárrrbaro. La marcha del 29A tuvo un mérito: movilizar también la defraudación de quienes esperaban algo del gobierno hace unos meses. Puso en […]
29A MARCHAMOS
Tiempo de lectura: < 1 minutos
UN NEGRO EN LA PATRIA ROJA
Tiempo de lectura: 11 minutos Henry Ford extendió su brazo y tocó ligeramente el hombro de Valeri Mezhlauk, aquel gordinflón ucraniano que parecía a punto de caer pasmado al suelo. En la moderna planta automovilística de Dearborn, el enviado soviético sintió que alcanzaba la cumbre de su carrera política. Hacía menos de dos años era apenas un bolchevique de […]
EL EMPATE DEL PERONISMO
Tiempo de lectura: 4 minutos La plaza de ayer no solucionó el problema político de la oposición. La plaza de ayer no le dio ganancias al gobierno. La plaza de ayer fue una cadena nacional, emitida por todos los canales privados, y Cristina no pudo ocultar su sonrisa. El peronismo refuerza, así, su empate dado por la división entre “estructura […]
ESTADO ANORÉXICO
Tiempo de lectura: 4 minutos Muchos se han indigestado con las recientes medidas. Les cayeron mal. No es casual que comida y política vayan de la mano. Y no es la primera vez que la cultura política argentina se define por lo que se come. Recordemos el choripán como ícono de la grieta nacional o las regulaciones restrictivas acerca […]
LAS NUEVAS IGLESIAS
Tiempo de lectura: 5 minutos I Los años 90 reconstruyeron un mundo diferente. La subjetividad política estalló. La disolución y derrota de los proyectos revolucionarios condujo a los hombres y mujeres a acomodarse en un terreno incierto. Eso. Acomodaron el cuerpo. La disolución de esas ideas que orientaban a los seres humanos a perseguir otro destino se aflojaron. Entraron en […]
SERVICIOS MORALES
Tiempo de lectura: 3 minutos El macrismo, por su fracaso económico que tantas alegrías, sin embargo, trae a sus amigos empresarios, debe colocarse en un lugar que no tiene bien ensayado y donde sus niñeras discursivas saben que caminan por el filo de un acantilado: el cándido lugar del vendedor de servicios morales, que tiene una metaexplicación sobre las injusticias […]
GOLES PARA BERNIE SANDERS
Tiempo de lectura: 4 minutos Si no se venden pochoclos, Big Macs y los trabajadores no se babean con Coca Cola en las tribunas, no funciona. Si no hay pantalla gigante, gorritos y latinos disfrazados de Mickey, no funciona. Y si no hay setenta goles en treinta minutos, no funciona. ¿Será por eso que en Estados Unidos el fútbol no […]
LA PROMOCIÓN DE LA MEMORIA
Tiempo de lectura: 7 minutos Irreversible 2014 no debería haber sido un año destinado a la euforia en el kirchnerismo. Sánguche entre dos derrotas (la propia en el 2013 y la que se avecinaba al no tener candidato propio en 2015). No era un año para la euforia. Y sin embargo lo fue. Estuvo lleno de frases rimbombantes y […]
CRUYFF NO ES MI HÉROE
Tiempo de lectura: 6 minutos En 1978 Freek De Jonge no quería ser holandés. Aunque su documento de identidad marcase: Nacido en Westernieland, Países Bajos, el 30 de agosto de 1944, aquel joven que solía transitar la noche de Amsterdam con sus espectáculos de stand-up estaba firmemente decidido a arrojar su identidad por las cloacas y huir hacia otras tierras. Sus […]
LA POLÍTICA DE LA DICTADURA
Tiempo de lectura: 5 minutos La autonomía de la política en la dictadura Pese a la foto del Tigre Acosta con Noemí Alan, a Massera en el estudio de Hora Clave y al concepto de “dictadura cívico-militar” acuñado por Fogwill en los ochentas, todavía hay algo del Auschwitz de Adorno en nuestra percepción de la dictadura: la ESMA como agujero […]
¿BIENVENIDO MR. PRESIDENT?
Tiempo de lectura: 8 minutos La inminente llegada de Obama, en coincidencia con el 40 aniversario del golpe de estado de 1976, provocará, además de halagos del establishment, acciones de protesta. Mientras la gran prensa elegirá ocuparse de ensalzar la maravillosa arquitectura del Palacio Bosch, donde se alojará Mr. President, y luego dedicará amplio espacio a comparar los vestidos de […]
EL 24 DE MARZO DE MACRI
Tiempo de lectura: 11 minutos ¿Cómo será la conmemoración de Cambiemos “a 40 años del golpe”? A pocos días la presumimos “incómoda”. ¿Por qué? Macri en sus gestos multidimensionales, como recibir a Obama con los documentos desclasificados bajo el brazo, demorar pero recibir a los organismos o visitar la ESMA en solitario, parece definir que su hipótesis modernizadora será quitarles […]
LA OBSESIÓN POR NOMBRAR
Tiempo de lectura: 3 minutos Los holdauts eran buitres hasta hace 5 minutos. Los desaparecidos devienen en un coro de lotería a ver quién canta el número más polémico. La inflación la miden para ver quién la tiene más larga. Los porcentajes de comisión por encima del monto de una deuda externa son objeto de patriómetro y el cipayismo. Todo […]
EDUCANDO A MAURICIO
Tiempo de lectura: 12 minutos “—La gente está peor de lo que cree que está. —Sí, pero no podés prometer sangre, sudor y lágrimas, eso seguro que no. —Tenemos que decirles que mañana van a estar mejor. —Quizás cambiar el verbo y la declinación. Usamos ‘Cambiemos’, pero es una herramienta. Pasemos a ‘Mejoremos’ y lo declinamos en términos de vos […]
LOS BUITRES MÁS BUITRES DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 5 minutos El 29 de febrero el Master Special Pollack anunció un acuerdo “histórico” entre Argentina y los fondos buitres más rebeldes -comandados por Paul Singer-, después de una disputa de más de una década. El acuerdo consiste en una quita sobre lo adeudado a pagar en “cash green dollars“ el 14 de abril de […]
EL DELANTERO DE PERÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Aquella tarde de 1950 el General Perón tenía las manos extendidas. La cancha de Racing rebosaba de público y Evita saludaba a los descamisados como una estrella de cine. Todo el Estadio se había fundido en una ovación. Muchos obreros, cabecitas negras y changos del interior, miraban, por primera vez, un partido de primera desde […]
LAS VEINTE VERDADES
Tiempo de lectura: 12 minutos Verdad 18 Por inédita, la experiencia de un gobierno de clase no deja de anclarse en la experiencia política por excelencia de concebir una visión del mundo y tratar de hacerla realidad. En muchos casos, violentando los obstáculos que se presentan en el camino, la realidad que se cruza frente a los ideales. La principal […]
IZQUIERDA UNIDA, 1989
Tiempo de lectura: 8 minutos En las elecciones de 1989, fui candidato a diputado nacional sin saberlo. Sin embargo, no esto lo principal que quiero contar. Ya veremos. Durante la primera mitad de ese año, en el que cayó el Muro de Berlín, tuve mi única experiencia de militancia política activa; fue en una coalición que se llamaba Izquierda Unida, […]
LA BESTIA POP
Tiempo de lectura: 5 minutos La rareza de lo inédito. O de lo infrecuente, elija a gusto. La rareza del peronismo en desuso y ajeno al ejercicio de la función ejecutiva es la mitad del sello que rubrica este día. Peronismo para la derrota, aquel oxímoron, volvió al orden de los posibles y, con él, un breviario de interrogantes sobre […]
SINDICALISMO PERONISTA Y MOVIMIENTO KIRCHNERISTA
Tiempo de lectura: 7 minutos En los últimos años mucho se ha hablado sobre la recomposición del sindicalismo y su alcance respecto de la democratización interna, la conquista de derechos y la recuperación del estatuto de sujeto político que había perdido al ritmo de la desindustrialización y la desindicalización del peronismo. Sobre este último punto trata este artículo. ¿Qué características adquirió […]
Tiempo de lectura: 12 minutos Verdad 12: A Federico Sturzenegger lo conocí en 1997 en las oficinas de Chacho Álvarez. Era el economista jefe de YPF, uno de los cavallistas que sobrevivía en el gobierno de Menem pero veía, con algo de intuición, la necesidad de cambios, la llegada de los mismos, su lugar luminario en ellos. Álvarez, por lejos […]
DE LA BATALLA CULTURAL A LA FRACTURA SOCIAL
Tiempo de lectura: 8 minutos Algunos intelectuales hablan del nuevo gobierno como de un “cristinismo invertido”, un cristinismo de “derecha” que repite el manual de estilo: exaltación del decisionismo (todos los días una nueva medida que nadie conocía), nulo reconocimiento de la victoria electoral como logro colectivo (el 51% de Macri como el 54% de CFK, dejando a los radicales […]
Tiempo de lectura: 7 minutos Verdad 9: Época y épica nuevas vienen con ideas que trascienden el gobierno pero lo acompañan y le dan forma. No está de más tomarlas con tanta seriedad como preocupación, siempre y cuando dejemos que en claro que eso exactamente lo contrario a imaginar que se trata del regreso de viejos cuerpos con nuevos ropajes. […]
SINATRA, COMPAÑERO DE RUTA
Tiempo de lectura: 11 minutos Leído desde los estándares actuales Frank Sinatra resulta obtuso y rancio. La imagen de un viejo en smoking que se mueve sobre un escenario tarareando estándares de jazz esterilizados pega más como nostalgia evasiva que como cualquier otra cosa; y la nostalgia es por naturaleza casi siempre conservadora. De hecho en 1985 Sinatra recibió la Medalla […]
Tiempo de lectura: 9 minutos Verdad 5: El día que hoy pocos recuerdan y que pasará a la historia cuando se reconstruya la historia política del siglo veintiuno es el 26 de marzo de 2004. Los detalles los conversaremos en unas décadas, cuando se nos desclasifiquen las memorias privadas, los archivos. Cuando pasen las causas y La Causa. Pero ese […]
EL LIBRO DE LA GUERRA
Tiempo de lectura: 6 minutos Casi todo lo que me gustaría decir sobre el libro de Claudio Uriarte (“Almirante cero”) y el Massera del Proceso está exquisitamente desarrollado en el texto de Pablo Touzon que se publicó en Panamá. Y casi todo lo que me gusta del libro de Claudio Uriarte sobre el Massera de la democracia es la sistematización […]
ENTRE LA SANGRE Y LA FIESTA
Tiempo de lectura: 15 minutos Incluso en la tranquila desilusión de estos últimos años del siglo, la idea de Revolución sigue disfrutando de un prestigio tan invulnerable como demostrablemente inmerecido. Algunos acusan a esta época de cinismo, lo que parece cierto sólo en la medida en que el cinismo representa también conocimiento. Sin embargo, todo ese cinismo –como tolerancia moral […]
URIARTE, EL NEOCONSERVADOR
Tiempo de lectura: 6 minutos “No tengo el menor respeto por los whigs –decía el viejo tory Wordsworth—; pero llevo dentro de mí una gran cantidad de cartismo”. Esa deriva individual y romántica es la que un siglo más tarde desandaron de manera racional personas como Nathan Glazer, Irving Kristol y François Furet: ex izquierdistas que se mudaron al conservadurismo […]
EL NEGRO Y EL INFINITO
Tiempo de lectura: 7 minutos Claudio Uriarte escribió el mejor libro sobre el Proceso: la biografia del Almirante Massera. Libro extraño: por perfecto, por one-hit-wonder, por atemporal. Publicado en 1993, no posee sin embargo ninguna característica especial de época. Ni lágrimas por la frivolidad menemista, ni lamentos por el fin de la Historia, ni siquiera el ánimo justiciero del libro […]
Tiempo de lectura: 10 minutos Verdad 4: La forma en la que se mira a la sillita de Rivadavia, y su poder intrínseco, no depende sólo del origen social del Presidente. Pero esa relación entre el Presidente y su poder abre una puerta lateral a un problema mayor: la notoria debilidad del poder político para disciplinar a los agentes económicos. […]
LA GRAN ALDEA BONAERENSE
Tiempo de lectura: 5 minutos La derrota del Partido Justicialista en la provincia de Buenos Aires en una elección ejecutiva para gobernador fue el evento político que le dio cierta irreversibilidad ganadora a Cambiemos en el balotaje nacional. El humor social bonaerense fermentó al calor de una constelación de abandonos de representación en temas como la inseguridad (y dentro de […]
Tiempo de lectura: 8 minutos Verdad 1 Es agosto de 2003, todos somos más jóvenes, Néstor vive. Estoy en una reunión en la Casa Rosada. Por la puerta del costado, entra Néstor Kirchner. Es un día infernal en Argentina, pasa prácticamente de todo, uno de esos días difíciles de imaginar en otra parte. Tiene las mejillas un poco coloradas, pero […]
UN AÑO INTERESANTE
Tiempo de lectura: 2 minutos Por Panamá Revista :: @PanamaRevista Pedaleando en el vacío. Hace 21 días vivimos la bella presidencia de maestranza del senador Federico Pinedo (uno de los hombres más queridos de la política argentina, sin duda) que, imaginamos, durmió con la escopeta bajo la almohada, con doble llave y el 911 en el Redial del teléfono por si […]
LA ESCENA CONTEMPORÁNEA
Tiempo de lectura: 4 minutos Tigres de papel En 2015 hubo ganadores y perdedores, pero lo seguro es que el papa Francisco, Tinelli y el PJ perdieron. Los tres mostraron ser, en palabras de Mao Tsé Tung, “tigres de papel”. En estos años vivimos una especie de teoría de los dos demonios (kirchnerismo y Clarín) en la que la mayoría […]
QUÉ INSERCIÓN ESTRATÉGICA PARA QUÉ DESARROLLO
Tiempo de lectura: 5 minutos La pregunta por la inserción estratégica abarca el estudio de los contenidos y lineamientos que puede y debe adoptar un modelo de acumulación y proyecto de desarrollo más allá de las fronteras de la nación-Estado, si pretende profundizarse y volverse sostenible. Partiendo de esta base, aquí nos preguntamos por los contenidos y lineamientos que ha […]
VOLVER
Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Cómo se resuelve la tensión entre kirchnerismo y peronismo? ¿Cómo se distribuyen entre ambos espacios las inevitables facturas por la derrota? ¿Quién hará la lista de esos torvos reproches que circulan en las conversaciones entre compañeros? Tiendo a pensar en una distribución equitativa de facturas y así resolver el embrollo con una autocrítica de bajo […]
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI
Tiempo de lectura: 5 minutos No, no vuelven los noventas. Es físicamente imposible: ni las leyes de la termodinámica ni la irreversibilidad de los procesos sociales permiten que nada se repita en este mundo, ni como tragedia ni como comedia. Pero sí hay un ciclo económico del capitalismo argentino: una constante oscilación entre la acumulación primitiva de los ajustes sin […]
CAÑONERA PARAGUAYA
Tiempo de lectura: 6 minutos Propongo una lectura de estos dos días (9D y 10D) en la despedida y debut de dos gobiernos que prefirieron ni cruzarse en la puerta y que construyeron las primeras identidades políticas del siglo 21. Plazas llenas, plazas llenísimas, plazas que costó llenar, plazas espontáneas, plazas militantes, plazas, plazas. Algunos desarrollamos una sensibilidad ambigua sobre […]
OPERACIÓN RESISTENCIA INFINITA
Tiempo de lectura: 4 minutos Existen territorios que parecen predestinados a la realización de la Utopía. Irak, que vive hoy su más reciente versión de state building de la mano de los militantes del Estado Islámico, puede dar testimonio de ello. Antes, los jacobinos de Washington, encabezados por el último profeta armado, George W. Bush, habían intentado ya su propia […]
MACRI ENTRE MENEM Y FRONDIZI
Tiempo de lectura: 5 minutos Una ola de histeria y terror recorre la Nación. Pánico y locura en Las Vegas del kirchnerismo. Se cree en la inexorabilidad de un ajuste brutal y solo falta quien diga “todos vamos a morir”. Tranquilos. Pisemos la pelota, miremos la cancha. Siempre se supo que Mauricio Macri iba a devaluar y a tomar deuda. Scioli, […]
GAME OVER
Tiempo de lectura: 5 minutos The End. Cristina Fernández de Kirchner entregará el mando presidencial a Mauricio Macri. El fin de ciclo de su liderazgo, como su universo de hipótesis acerca de la realidad argentina, se avecina. Ninguna de sus apuestas electorales fueron eficaces. Erosionó su sucesión presidencial, no solo en la presión ejercida sobre Scioli, sino por la puesta […]
NO FUE MAGIA
Tiempo de lectura: 6 minutos I. No fue magia: las elecciones de 2013 dieron las pistas de cómo serían las del 2015, fueron el borrador de esta elección, pero al oficialismo le faltó “análisis político” (y cuando te falta análisis te sobra voluntarismo). A las manifestaciones de 2012 se les dijo de todo: que eran las clases altas, que armen […]
MACRI QUIERE PRIVATIZAR LA FAMILIA KIRCHNER
Tiempo de lectura: 5 minutos Probablemente Macri no sea la caricatura mensa que los más tontos del kirchnerismo se han predispuesto amablemente a dibujar, sabiendo que es mentira pero, en el fondo, deseando que sea verdad. No tanto por el mentado “yo te dije”, que es la manera en que se tiran archivos y carpetazos sin mucho sentido en […]
EL DRON DEL POLITÓLOGO
Tiempo de lectura: 4 minutos Meses antes de que Gorbachov declarara disuelta la Unión Soviética y arriara la bandera roja de la muralla del Kremlin, el pase de facturas dentro de los especialistas en la URSS- la sovietología, esa disciplina perimida- ya era trending topic mundial. “¿Nadie lo anticipó?” “¿Quiénes lo vieron venir?”. Inclusive dentro del establishment político norteamericano, […]
SEGUNDO TIEMPO
Tiempo de lectura: 8 minutos Todavía se sentían las réplicas del terremoto causado por la Resolución 125 cuando la revista política inglesa New Left Review publicó un artículo titulado “El fin del kirchnerismo” (1). Su autora, la socióloga argentina Maristella Svampa, afirmaba que “la situación tal y como está marcará probablemente el final de la era K y sus […]
UNO DE NOSOTROS
Tiempo de lectura: 4 minutos Ahora dicen que la política nos cansó. Luego de la guerra por los símbolos, la liturgia jacobina y la saturación del espacio público, todo ello con el bajo continuo de la inflación y la restricción cambiaria, los nervios de la sociedad comenzaron a resentirse. El Estado pareció ausente y excesivo al mismo tiempo, se extrañó […]
EL FRENTE INTERNO
Tiempo de lectura: 3 minutos “Yo no soy candidata a nada, me voy a mi casa. Pero cuando me vaya a mi casa, por Dios, no quiero que se desmorone lo que nos costó años conseguir… y a mí sí en lo personal me costó perder lo que más quería en la vida junto a mis hijos” (Cristina Fernández […]
LA FUERZA DEL RELATO
Tiempo de lectura: 3 minutos Acaba de llegar a su fin una campaña inolvidable. Como nos pasó con el Mundial de Brasil, nos cuesta tomar dimensión por la cercanía geográfica y generacional, acostumbrados a que lo mejor se ve en archivos y libros de historia. Que haya sido un certamen entre dos candidatos tan marcadamente moderados no ayudaba a prever […]
LA VANGUARDIA AMARILLA ES ASÍ
Tiempo de lectura: 4 minutos Entre la espuma de los buenos resultados, la ola mayoritaria en la sociedad a favor de un cambio y el desconcierto sumado a la confusión en la campaña del candidato oficial, las posibilidades de Mauricio Macri de ser electo presidente crecen. Si esto concluyera con su victoria, por primera vez desde la Ley […]
DE REGRESO A OCTUBRE
Tiempo de lectura: 4 minutos I. ¿Es esta la primera elección gris de la joven democracia argentina? ¿La primera elección con candidatos que disputaron el centro? Vivimos una obvia paradoja: después de tres gobiernos consecutivos que buscaron restituir el lugar de las ideologías políticas (recordemos el simpático “sorry Fukuyama” de CFK) llegamos a tres candidatos ideológicamente casi indistinguibles y capaces […]
FRONDIZI SUPERSTAR
Tiempo de lectura: 6 minutos Arturo Frondizi y su criatura desarrollista hoy están “IN”, como escribió Julio Burdman en El Estadista. El “Desarrollismo” se tornó cool, con esa sonoridad porteña cuando la “ll” se confunde con la “y”. Frondizi is so hot right now, como Hansel en Zoolander, es protagonista y debe nombrarse cada vez que un micrófono lo permita. […]
LA BASTILLA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 3 minutos No somos títeres del destino, pero tampoco somos capaces de dominar, o siquiera prever, todas las consecuencias de nuestros actos. En efecto, Perón no buscaba fundar un movimiento político nuevo, ni mucho menos basarlo en la experiencia de los trabajadores. Para contrapesar ese apoyo, buscó con ahínco el favor de los industriales, de la Bolsa […]
CARL SCHMITT, FÚTBOL Y POLÍTICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Pareciera que la democracia estuviera desligada y pudiera prescindir de la política, como la cerveza sin alcohol, el café descafeinado y los dulces sin azúcar. Pareciera que la política en democracia fuera un mal. Algo que debería ser erradicado y así convertir a la democracia en un procedimiento que neutralice la rivalidad y el antagonismo […]
DOS PAPAS
Tiempo de lectura: 4 minutos Un fenómeno de época reúne a Francisco y al “Pepe” Mujica, los cuales congregan los “condimentos” de una moral de la que se sirven varios gobiernos. Dos Papas para un extenso “menú”. Una moralidad bicéfala de pobreza y austeridad que intenta resistir el hiperconsumismo y rescatar el halo bienestarista que habita como vieja memoria en […]
TEOREMA AMARILLO
Tiempo de lectura: 4 minutos El larguísimo 2015 podría ser declarado en la posteridad el “Año del Consultor Político”. Habría que remitirse a 1999 para encontrar una referencia de una elección en donde las estrategias de los candidatos hayan sido tan debatidas en ese plano, casi futbolísticas. El 4-4-2 de Scioli, el 3-2-5 de Massa, y así sucesivamente. Un backstage […]
UN MILAGRO PARA MARGARITA
Tiempo de lectura: 6 minutos Las últimas PASO fueron marcadas por el bajo desempeño electoral del centroizquierda no kirchnerista. Si Hermes Binner había quedado en un lejano segundo lugar –pero segundo lugar al fin– en las presidenciales de 2011, Margarita Stolbizer apenas obtuvo un 3,5% y no es evidente que en octubre mejore ese resultado. Sumado a esto, el socialismo […]
JEREMY CORBYN: PANTALONES CORTOS Y MEDIAS LARGAS
Tiempo de lectura: 7 minutos I Con los brazos extendidos y una indisimulable sonrisa en el rostro, Jeremy Corbyn levantó el puño derecho, mientras unas decenas de militantes y sindicalistas lo aplaudían con sus ales y sus bitters en la mano. En ese antiquísimo pub de Westminster, todos menos el ganador de la interna laborista –que es abstemio y vegetariano– […]
LA PROMESA MOVIMENTISTA DE SCIOLI
Tiempo de lectura: 2 minutos Una pista a esta pregunta la expone Martín Rodríguez en su nota “Tinelli, Cristóbal López y Scioli o los límites del modelo” publica el 13 de septiembre en el sitio La Política On line. Allí, el autor sostiene que “se eligió a Scioli porque no se sabe cómo seguir”, en alusión al rumbo del proceso. […]
EL PAPA COMO ÍCONO MILITANTE
Tiempo de lectura: 6 minutos El temblor no pasa. Todavía nos dura el estupor y escasean las interpretaciones profundas sobre las repercusiones del nombramiento de Jorge Bergoglio como Papa, para el catolicismo latinoamericano y para el subcontinente en general. De líder de la oposición anti-k a referente global de uno de los credos con mayor adhesión y potencialidad política. […]
¿QUÉ ES UN REFUGIADO?
Tiempo de lectura: 3 minutos Desde fines del siglo XIX, la existencia de refugiados tiene lugar en la comunidad internacional. Sin embargo, hizo falta una foto para que el mundo vuelva a preocuparse por ellos. Entonces surge la pregunta básica y fundamental: ¿Qué es un refugiado? Y también, ¿cuál es su relación con los mal llamados “migrantes ilegales” o “sin papeles” […]
NINGÚN NIÑO MUERE PARA CONVERTIRSE EN MEME
Tiempo de lectura: 3 minutos Entre el 2 y 3 de septiembre una imagen recorrió el mundo –las redes sociales y la prensa. Era la fotografía de un niño muerto. En la era de la “inundación de imágenes” (expresión típica de los estudios visuales que en este contexto de refugiados ahogados en el Mar Mediterráneo se vuelve trágica, […]
CONURBANO
Tiempo de lectura: 6 minutos I. Tomando el Censo de 2010, entre la CABA y el GBA se juntan 12.801.364 personas, es decir, casi uno de cada tres habitantes de la Argentina (31,93%). La ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires integran un área metropolitana que resulta una de las tres grandes metrópolis de América Latina, junto […]
BRASIL DECIME QUÉ SE SIENTE
Tiempo de lectura: 6 minutos Por tercera vez desde que Dilma Rousseff asumiera su segundo mandato como presidenta de la República, una manifestación popular reclamó el fin del gobierno del PT. El punto de mayor adhesión fue nuevamente la Avenida Paulista, en la ciudad de Sao Paulo, tradicional distrito antipetista. Según la consultora Datafolha (propiedad del diario opositor Folha de […]
¿A DÓNDE VA PODEMOS?
Tiempo de lectura: 8 minutos Rajoy debe convocar a elecciones generales en España entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre. Faltan unos 100 días, y la marea continúa tan revuelta que cuesta adivinar qué pasará. Las mismas encuestadoras que nos decían a comienzos de año que Podemos sería gobierno hoy dicen que se ha “derrumbado”. Para poder […]
LAS PASO Y EL KIRCHNERISMO REVISADO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Las elecciones primarias, por su misma lógica, dejan sobre la escena varias lecturas para el “consumidor” de análisis político. La primera considera la elección por candidato, donde Scioli obtiene (con el 97.84% de mesas escrutadas) 38.41%, Macri 24.00% y Massa 14.07%. La segunda agrupa los votos por lista o frente político, donde el Frente para la Victoria […]
MEMORIA DE LA LLUVIA
Tiempo de lectura: 5 minutos I Martes 2 de abril de 2013, La Plata. Son las 2 am, el Barrio La Loma está completamente a oscuras. La luz se cortó hace varias horas y, en tan solo seis horas, cayeron 300 milímetros. En 36 entre 29 y 30, Facundo (27) ayuda a su mamá para trepar al techo de […]
LAS BUENAS GENTES
Tiempo de lectura: 4 minutos La encuesta permanente de hogares políticos, las PASO, hizo hablar al pueblo. ¿Y qué dijo? Que la polarización no existe (por ahora). El 90 % de los votos argentinos votaron por candidatos que les gusta a la gente que no le gusta la política. El retorno de lo reprimido de la era de la […]
A LA DERECHA DE ROCA (SOBRE LA 1420)
Tiempo de lectura: 6 minutos La vida política argentina es rica en acontecimientos y debates, pero muy pocas veces se trata de asuntos que ponen en juego el modelo sobre el cual edificamos nuestro proyecto de vida en común. Una de esas veces se está dando ahora, en el medio de una campaña pensada por los principales candidatos como una […]
PERONISMO E IZQUIERDA (SOBRE EL “VOTO TROSKO”)
Tiempo de lectura: 6 minutos Hay bases estructurales y una experiencia histórica que explican la emergencia de la izquierda trotskista en suelo patrio, más allá de las disputas de la coyuntura más o menos inmediata. El “voto trosko” es un fenómeno más complejo, no apto para observadores desprevenidos. Aquí algunas hipótesis sobre su emergencia. I. Los gramscianos argentinos decían que […]
EL VOTO TROSKO (EXPLICADO A UN FINLANDÉS)
Tiempo de lectura: 7 minutos Mario Wainfeld creó el personaje del politólogo sueco al que cada tanto tiene el desafío de explicarle el peronismo infinito para que termine su tesis de postgrado sobre la Argentina. Pero últimamente nos topamos con otro doctorando, un politólogo finlandés (así mantenemos el mismo temperamento nórdico y la misma distancia sociológica), al que debemos explicarle […]
DOS, TRES, MUCHOS FRANCISCO
Tiempo de lectura: 6 minutos El mundo es multipolar, dicen, pero el mundo no cierra. El mundo está en crisis. Consensuemos esto. La política apenas administra esa fractura. Sociedades o expresiones políticas (Tsipras en Grecia, Podemos en España, algunos gobiernos sudamericanos, etc.) no contienen un paradigma económico alternativo al capitalismo, sino, en todo caso, proponen formas de convivencia tensa entre […]
LARRETA Y LOUSTEAU A LA FINAL
Tiempo de lectura: 2 minutos Marcelo Longobardi reta a Martin Lousteau en su programa de radio; le pide un acto patriótico y de pragmatismo, que se baje del ballotage porteño. Longobardi expone un argumento que define perfecto a la oposición “hace falta vocación de poder”. En el esquema mental del conductor radial el hecho de que Lousteau se baje del balotaje […]
CINCO PUNTOS PARA ENTENDER EL DESARROLLO ARGENTINO 2000-2020
Tiempo de lectura: 6 minutos I. ¿Desarrollo? Estamos en otra. Los países que lograron desarrollarse aprovecharon “coyunturas críticas”, períodos donde el cambio estructural abre ventanas de oportunidad para mejorar en forma permanente el nivel de vida. Y en la última década hay signos de un aprovechamiento por parte de los países de América del Sur de la coyuntura crítica que […]
ÉLITE EMPRESARIAL, RESTRICCIÓN EXTERNA Y CRISIS DEL “MODELO”
Tiempo de lectura: 6 minutos En una entrevista reciente la ministra de Industria, Deborah Giorgi, criticaba a las empresas automotrices por aumentar los precios desmedidamente e intentar girar al exterior un monto de divisas totalmente exagerado, en un momento en que la escasez de dólares es el principal problema económico del país. Cuando la funcionaria señalaba la necesidad de que el Estado […]
UNA TRANSVERSALIDAD PRODUCTIVISTA
Tiempo de lectura: 4 minutos Entre septiembre de 1999 y diciembre de 2001 se produjo una crisis de mandos en la economía argentina al quebrarse la hegemonía del “grupo de los 8”, que concentraba al conjunto del gran empresariado con clara predominancia de la banca extranjera representada en la Asociación de Bancos Argentinos (ABA). La ruptura se da con el […]
EL DEBATE SOBRE EL NEODESARROLLISMO
Tiempo de lectura: < 1 minutos La pregunta por el desarrollo no es nueva en la Argentina, tuvo su auge entre los 50 y los 60; resurgió en el contexto de la posconvertibilidad. En 2015, en lo que parece ser un año de balance de la larga década kirchnerista ha recobrado centralidad, no sólo por lo que se hizo, sino también […]
EVO, LA HOZ Y LA CRUZ
Tiempo de lectura: 7 minutos Al Papa Francisco le gusta dejar marcas a través de actos simbólicos, como los que hasta ahora le vienen generando tanta gran popularidad en todo el mundo. Y Evo Morales es en ese sentido una de las hormas de sus zapatos. El presidente boliviano ha construido su carrera sindical y política a fuerza de símbolos, […]
LA MUERTE COMO LA DECISIÓN MÁS IMPORTANTE SOBRE LA PROPIA VIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos I En 1997, se produjo un hecho académico-político notable, único en el cruce de caminos entre decisión judicial y filosofía moral: varios de los filósofos más importantes de la época escribieron de modo conjunto un amicus curiae ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, cuando ésta se encontraba por decidir un caso central sobre […]
EL IMPUESTO A LA HERENCIA Y LA HERENCIA DE LO IMPUESTO
Tiempo de lectura: 6 minutos El informe a la nación que hace cada año el presidente marca siempre las prioridades, los tonos y la ruta en general del tiempo por venir. El de este pasado mayo en Ecuador no fue la excepción. Dos elementos de este discurso nos dan pautas para caracterizar el momento de disputa que vive actualmente el […]
MACRI AL GOBIERNO TAN BIÓNICA AL PODER
Tiempo de lectura: 5 minutos Sube feliz al escenario, sonrisa de oreja a oreja. Pero la atención se posa en otro lado, esta película ya se vió, ¿es una repetición?. No es el triunfo de Larreta lo que genera dudas. Horacio ha retenido prácticamente todo el electorado que había acompañado al PRO en las PASO, pero sumó un saquito que […]
DURÁN BARBA CONDUCCIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos <Muchos intelectuales y políticos han dado poca importancia a la comprensión de las realidades concretas que conforman el mundo del elector y se han dedicado a teorizar acerca del “deber ser” de la política (…) Mientras nuestros políticos tradicionales intentan atraer a los electores con discusiones que solo a ellos les interesan (…) las masas […]
BUENOS AIRES ELIGE
EL TÍO DANI
Tiempo de lectura: 5 minutos Uno de los objetos de estudio tal vez más analizados de los últimos meses (¿años?) es la retahíla de debilidades del liderazgo de Daniel Osvaldo Scioli y sus formas de construcción política. Sobre el particular se encargaron los cientistas políticos, los periodistas, los conocedores de la política bonaerense, en fin, la gente toda. En el […]
PERONISMO LIBERTARIO
Tiempo de lectura: 5 minutos Lo libertario conjuga una pluridad de significados, un exceso de reminiscencias, lo que hace que esa confusión y reguero semántico genere múltiples ideas contradictorias. Cuando un término refiere sentidos de izquierda a derecha hay dos opciones: o padece de inflación conceptual o bien se liberó de su referencia unívoca y disciplinaria. Ese es el caso […]
LA IDEA Y EL TERRITORIO
Tiempo de lectura: 3 minutos “No hay arma tan poderosa como la de una idea cuya hora ha llegado”, exclama el presidente Jackson Evans, interpretado por Jeff Bridges, al final de la película Candidata al poder (The Contender). Pero, claro, Evans no conocía el farragoso terreno de la política argentina donde las ideas son percibidas como derivaciones intelectuales de escasa […]
PARA LA VICTORIA
Tiempo de lectura: 6 minutos Daniel Scioli es el candidato. La ducha de humildad le enjuagó el camino, liberándolo de quienes creyeron que el pueblo kirchnerista podría elegir a su pastor en la aberración (políticamente inspirada y politológicamente diseñada) de las primarias abiertas. El humillante concurso de belleza del que participaron Amado Boudou, Carlos Tomada y Daniel Filmus cuatro años […]
TODOS SOMOS CHINOS
Tiempo de lectura: 7 minutos El 1° de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó la República Popular China. No se trató de un evento revolucionario, como la toma del Palacio de Invierno, sino del tramo final de una guerra o más bien, la suma de todas las guerras: guerra civil de nacionalistas contra comunistas, guerra de liberación de los chinos […]
Tiempo de lectura: 8 minutos El 1° de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó la República Popular China. No se trató de un evento revolucionario, como la toma del Palacio de Invierno, sino del tramo final de una guerra civil que libraban nacionalistas contra comunistas desde 1925, cruzada por una guerra de liberación de nacionalistas y comunistas chinos contra los […]
TODO TIENE QUE VER CON TODO
Tiempo de lectura: 7 minutos CFK, hasta hoy, termina su gobierno con “total normalidad”. Una excepción en la historia democrática sólo comparable, quizás, con el fin de mandato de Carlos Menem, cuando la mecha larga de la convertibilidad tardó dos años en explotar en manos de otros. CFK termina con la economía bajo control a distancia y con la política […]
A LA QUE TE CRIASTE
Tiempo de lectura: 2 minutos El violín hermoso y nostálgico de los partidos políticos durante los 80 era el de la orquesta del Titanic. Los partidos funcionaban bárbaro, iban a elecciones internas, hacían congresos, tenían líneas competitivas, en los politológicos 80, pero el país se iba al tacho. Y se fue nomás. En los 90, la corteza partidaria se mantuvo […]
UCR, ORÍGENES Y CANTO DE SIRENAS
Tiempo de lectura: 5 minutos De internas saben, y mucho. La UCR, en todas sus variantes, cívica, radical, personalista, anti, del pueblo, intransigente, renovación cambista, coordinadora, y un largo etc., tiene afinidad por ellas. “Dos radicales, tres internas” es una máxima que los radicales cargan y nunca han sabido convertir en fortaleza. Sí han sabido, sin embargo, construir oportunidades (más […]
SCIOLI Y LA JERARQUÍA DE LA IGLESIA ADHIEREN AUNQUE LA DESIGUALDAD LES RE CABE
Tiempo de lectura: 5 minutos Hace un algo más de un mes Francisco criticó “los excesos del machismo” porque como es el Papa piensa que un poquito está bien pero hay que moderarse, viejo. Dijo que estos supuestos excesos partían de la idea de que la mujer es una persona de segunda clase y que la violencia sexista se explica […]
DEL PATRIARCADO AL #NIUNAMENOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Los problemas de las mujeres son diversos: techo de cristal, el machismo, femicidio, la despenalización del aborto, trata de personas, situaciones de abuso, violencia psicológica, presión económica por negativa a pagar cuotas alimentarias. Estos no son nuevos y sin embargo el movimiento feminista, más que ningún otro movimiento, ha tenido muchas dificultades en plantear sus […]
FORMAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Tiempo de lectura: 3 minutos En el año 2009 se sanciona la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. Su objetivo consiste en garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia, a través del desarrollo de políticas que articulen a diversos sectores. Define qué se entiende por violencia contra la mujer y cuáles son los […]
ÉTICA SOCIAL Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL
Tiempo de lectura: 4 minutos La batería de legislación aprobada para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres es un hecho en la Argentina. La Ley de Protección Integral en el 2009 marcó un hito e instauró un halo de esperanza para quienes se encontraban preocupados por las desigualdades vivenciales de las mujeres. Por esos tiempos se percibió […]
POR AZAR FUE UN 3 DE JUNIO
Tiempo de lectura: 2 minutos Para el Estado los cuerpos no tienen todos la misma entidad. Hay algunos cuerpos que pasan desapercibidos, otros que generan respeto y otros que, simplemente, molestan. Como los cuerpos de las mujeres. Durante muchos años esos cuerpos se reservaron al ámbito de lo privado, asegurándose que estuvieran bien alejados de lo público para no alterar […]
BIENVENIDOS AL TREN
Tiempo de lectura: 4 minutos El femicidio es la expresión más cabal de la violencia de género. Hace no mucho empezamos a comprender que cuando un hombre mata a su mujer o a su ex mujer no se trata de un “crimen pasional”, como si las pasiones fueran causa o justificación de un asesinato, sino que se trata del exterminio […]
EL TIGRE EN SU LABERINTO
Tiempo de lectura: 3 minutos Sergio Massa, la figura más refulgente de la política argentina desde Francisco De Narváez, acaba de eclipsarse quizás definitivamente. ¿Por qué cayó? La gente quiere saber. Una primera hipótesis sugiere que no cayó sino que nunca subió. En diciembre de 2012 tuve la oportunidad de tejer escenarios con el mejor formado de sus lugartenientes. Él, […]
AHORA MADRID ES UNA FIESTA
Tiempo de lectura: 6 minutos Manuela Carmena, la candidata de Ahora Madrid (la organización promovida por Podemos) al Ayuntamiento de dicha ciudad, consiguió un resultado que le permitiría convertirse en Alcaldesa. Para muchos, su imagen y su discurso remiten al viejo alcalde socialista Enrique Tierno Galván. Madrid era una fiesta Florecían los recitales de rock, las ferias del libro oficiales, alternativas y […]
VIOLENCIA, NEGOCIO Y NORMALIDAD
Tiempo de lectura: 3 minutos Las dos horas que siguieron a la tirada de gas al túnel por parte de un hincha de boca fueron normales; en realidad fueron doscientos tipos que representan la clase media, en términos del costos de las entradas, que decidieron tirar botellas a los jugadores de River que estaban entre asustados y heridos. Los doscientos […]
ESTADO, MOVIMIENTO, CÁMPORA
Tiempo de lectura: 3 minutos Ante el recambio de autoridades nacionales, ha cobrado vigor una discusión en torno a qué pasará con las organizaciones sociales y políticas creadas durante el kirchnerismo, y específicamente la atención se concentra sobre La Cámpora, la organización oficial kirchnerista. ¿Alcanza el compromiso de sus militantes para transitar el cambio de gobierno? ¿La pérdida del resorte […]
AUTOGESTIÓN
Tiempo de lectura: 2 minutos La Bombonera fue este jueves un modelo perfecto de lo imperfecto. Un muestrario descarnado de lo que implica para la micro sociedad que estaba ayer en la cancha la ausencia total de conducción y liderazgo. Se podrá insistir, con argumentos más que atendibles, en las causas societales, educativas, culturales de fenómenos como el de ayer. […]
¿QUÉ HAY DE NUEVO, VIEJO?
Tiempo de lectura: < 1 minutos Las nuevas derechas en la región son tan nuevas como los nuevos gobiernos de izquierda. La novedad, lejos de ser un problema ideológico, radica en las trasformaciones abruptas de las condiciones estructurales que se imponen al ejercicio de la política y, con ella, a los órdenes democráticos. Repasemos: hace mucho Norberto Bobbio nos enseñó que […]
EL LABORISMO BRITÁNICO Y LAS FORMAS DE MORIR
Tiempo de lectura: 3 minutos 1983 fue una fecha crucial para los laboristas británicos. Cuatro años antes Margaret Thatcher los había desalojado del poder que habían ostentado durante más de dos décadas, y en la sede del partido de la rosa se auguraba el momento del regreso triunfal. La vuelta de los laboristas era inminente: debían reconstruir el Estado de […]
LA CÁMPORA DESPUÉS DEL PODER
Tiempo de lectura: < 1 minutos ¿Qué hará La Cámpora estas elecciones? “Nos vamos del poder, pero quedamos en la política”, dijo un dirigente después del acto en Argentinos Juniors, cuando Máximo Kirchner por fin habló. Mi único heredero es la juventud, pareció hacerle decir Máximo a Cristina hace apenas unos largos meses. Y en aquel momento se visualizaban dos caminos para […]
DESHIELO CUBANO-AMERICANO EN PANAMÁ
Tiempo de lectura: 4 minutos I. Panamá. Barack Obama y Raúl Castro se dan la mano. Se suben a la tarima y posan con escenografía. Parecen cansados y contentos. Es la primera vez que se ven cara a cara desde el deshielo. Los tipos se relajan. Se ponen para la foto. Acomodan su humanidad en las poltronas. Saben que esa […]
EL FEMICIDIO SERÁ TELEVISADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando Charles Perrault recogió de la tradición oral “Barba Azul” y “Caperucita roja” en 1695, nunca imaginó, como tampoco la sociedad de ese momento, que la construcción de la realidad de esos relatos folklóricos se mantendría idéntica para representar un imaginario del siglo XXI. Los cuentos de Perrault tenían un doble destinatario, los integrantes de […]
The Boss | El rol de Tinelli en el año electoral que comienza
Tiempo de lectura: < 1 minutos ¿Qué es Tinelli? A su fenómeno popular innegable le sobran intérpretes de lugares comunes. “Estupidizó la sociedad” se repite como si su acción hubiera interrumpido a una sociedad en la meditación profunda de los grandes temas. © Le Monde diplomatique, edición Cono Sur – Nota publicada en la edición Nro 186 – Diciembre de […]
¿Qué quiso decir cuando dijo “hagan lío”?*
Tiempo de lectura: 8 minutos “Lo escuchaba al Papa en Río decir que la Iglesia no era una ONG”, dijo la Presidenta en un acto de campaña previo a las primarias en Morón. Los que estaban en el acto, la mayoría jóvenes con banderas de agrupacionesde Unidos y Organizados, chiflaron.“¡Huiraaa!”, gritó uno atrás. “No, permítanme”, los interrumpió Cristina, frunció el ceño […]
WAR IS OVER
Tiempo de lectura: 4 minutos La revolución ha terminado. Liberen a los presos políticos, repatríen a los emigrados, devuelvan lo confiscado, limpien la guillotina… pero no la desarmen, por las dudas. El pueblo se reúne en la plaza a festejar, Cecilia se abraza llorando a Ricardo y él, ganador, sonríe y dice “Ya pasó”. De lejos los vemos a Jorge […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!