2 de Junio de 2023 •
23 de mayo 2023
VER MÁS
06 de abril 2023
07 de marzo 2023
Cultura
RICHARD WRIGHT Y EL COMUNISMO ESTEPARIO
Tiempo de lectura: 11 minutos Para arrancar a hablar de Richard Wright lo obligatorio: fue el primer gran escritor afroamericano y, en muchos sentidos, eso implicaba ser enorme. Porque en esos años para mostrar la superioridad intelectual, se debía tener el caudal emocional que hiciera sobrevivir el espíritu. Tan intacto como se podía, Richard Wright llegó a la meta. Fue […]
LAS AVENTURAS DEL MISTERIOSO JACK BEE GARLAND
Tiempo de lectura: 10 minutos El cuerpo que levantaron del piso era el de un hombre pequeño y afiebrado. La infección generada por la peritonitis aumentó la temperatura del cuerpo, pero la piel seguía blanca y ajada, cómo si la vereda de ese San Francisco de 1936 hubiese estado congelada. A esa altura, nada se podía hacer para salvar al […]
EL MÉTODO CAÑETE
Tiempo de lectura: 14 minutos Crítica y época En las primeras palabras de su Historia a contrapelo del arte argentino, Rodrigo Cañete anuncia un proyecto de crítica cuyos límites se extienden más allá de las artes visuales: al igual que el amor, una obra de arte abre un espacio entre nosotros y nuestras vidas, y nos deja respirar. La potencia […]
(VOLVER A) MATAR AL AUTOR
Tiempo de lectura: 8 minutos A tono con el espíritu iconoclasta de la época, el semiólogo y crítico literario Roland Barthes se despachó en vísperas del mayo francés con un influyente ensayo titulado “La muerte del autor”. Pero al igual que Dios, declarado muerto por Nietzsche hace ya ciento cincuenta años, el autor goza todavía de buena salud. En las […]
NO TODO LO QUE BRILLA ES SPIELBERG
Tiempo de lectura: 3 minutos Los Fabelmans comienza con una escena en la que el joven Steven Spielberg y sus padres están parados afuera del cine y el padre le explica al niño la magia que está a punto de ver, donde habrá grandes personas en la pantalla y no hay que tener miedo. Hay una fórmula en el tablero […]
NO SE OLVIDEN DE DENEVI
Tiempo de lectura: 9 minutos Escribir sobre Denevi con cierta admiración implica cargarse de imágenes injustas: la avenida Corrientes plagada de ejemplares ajados de sus textos. Libros que cargan el mismo polvo que las viejas copias de la colección Mecanica Popular o los relatos de Salgari. También es pensar que a Denevi se lo podría clasificar en varios espacios, más […]
MAR DEL PLATA MON AMOUR
Tiempo de lectura: 7 minutos Para Ana Uno nunca escribe solo, uno nunca escribe para uno. Le cuento a Dora, profesora, editora y amiga, que tengo un texto imposible. Viene a mi casa, tomamos tereré y leemos en voz alta. Al comenzar, el tono se cae por su peso. Naturalmente. Ella dice: el cuerpo del escritor no está. Mi cuerpo […]
BETI
Tiempo de lectura: 8 minutos Hace unas semanas murió mi tía Beti, hermana de mi mamá. Siempre atenta a un submundo al que podríamos llamar de “lo artístico inminente”, el arte de la pura potencia, de lo que iría a suceder pero todavía no sucedía: óperas que finalmente no se estrenaban, teatros clausurados antes de abrir, galerías de arte o […]
LOS CINCUENTA DE SATIRICÓN
Tiempo de lectura: 7 minutos SEXO, POLÍTICA Y CENSURA EN LOS PRIMEROS SETENTAS El aniversario cincuenta del primer número de Satiricón, que empezó a salir en noviembre de 1972, se produce en un contexto en el que no resultan extrañas las preguntas sobre los “límites del humor” y la denominada “cultura de la cancelación”. Y uno no puede dejar de […]
GAL, PABLO Y ERASMO
Tiempo de lectura: 4 minutos Tres muertes han conmovido la canción popular de este continente en los últimos días. Fueron semanas negras. Que nos enfrentan a un lógico vacío imposible de llenar. Todo comenzó con la partida de Gal Costa, quizá la voz más emblemática de Brasil, sin menoscabar otras voces como la de Elis Regina. Gal llegó a los […]
OTRO RUIDO EN EL PASILLO
Tiempo de lectura: 8 minutos Un hombrecito porteño entra a un profesorado de Avellaneda. Está contento. A la mañana terminó de escribir un artículo en el que explicó las mezquindades del capitalismo, y ahora le toca disertar sobre su propia obra ante jóvenes del conurbano. No se puede quejar. Desde adolescente soñó con vivir de clases y regalías, con ser […]
REFLEXIONES SOBRE JACOBO FIJMAN
Tiempo de lectura: 4 minutos 1. La poesía de Jacobo Fijman desgarra la piel; la piel, el órgano con el que salimos al encuentro del mundo. El lenguaje poético es, también, arrancarse la piel. Por eso Fijman nos desgarra cada parte de nuestro cuerpo, y arremete también contra nuestra mente. Por lo profundo de su dolor, porque no hay espacio […]
HAY UN TIPO QUE VIVE EN NUESTRO EDIFICIO
Tiempo de lectura: 6 minutos Parece que el nuevo portero está dando de qué hablar. Esta reseña de El Encargado, creado por Mariano Cohn y Gastón Duprat para el servicio de streamingStar+, funciona un poco como una adenda a la nota sobre los cineastas que escribí hace un tiempo. Es que en la serie pueden encontrar nuevamente la mayoría de […]
SACAR AL POETA DEL LUGAR DEL BOLUDO Y VOLVERLO A PONER
Tiempo de lectura: 8 minutos Era una época en la que se armaba un grupo de estudios cada media hora. Nosotros participábamos de todos: pero también éramos los primeros en irnos. Todo se leía “para discutir”. No nos gustaba discutir: qué poco talento para la escalada dialéctica, qué impaciencia. Me acordé de eso en estos días, después de dar una […]
EL PRIMER LEÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Los discos llegaban a Tres Lomas con retraso. Como las películas. Por eso no recuerdo si fue en el 75 o 76 que tuve en mis manos, prestado, el primer disco de León Gieco que publicó Music Hall, y que databa del 73. Traía “María del campo”, “Todos los caballos blancos” y otros temazos que […]
GENTLEMEN AND IDA LUPINO
Tiempo de lectura: 9 minutos Su unicidad quedó cristalizada en una frase que se volvió un chiste recurrente antes de iniciar un discurso en el sindicato de realizadores de Hollywood: “Gentlemen and Ida Lupino”. Cruzó el Atlántico como actriz y se convirtió en estrella para luego ser la única directora de Hollywood. Hoy podemos verla como una realizadora casi olvidada, […]
EL DE LAS AFUERAS
Tiempo de lectura: 5 minutos Yo vengo de otro siglo,con dos X y un tango.Co pude ser un indio,destiño negro y blanco. Si pasás una tarde por el barrio de Villa Real probablemente resuene alguna estrofa de “Aquella murguita de Villa de Real”. Recuerdos en un santiamén: la sombra de Alejandro del Prado, un cantautor paradójico (más mentado que escuchado). […]
1985, STRANGER THINGS
Tiempo de lectura: 6 minutos Volver a 1985. Volver a un punto de partida. A ese que, de tantas revisiones, quedó en la trampa de una grieta que viene marcando el pulso hace más de una década. Tan así que que ahora ocurre algo afuera del radar progresista: muchos jóvenes nacidos en los 2000, entre memes, han convertido al Ford […]
LA VIDA QUE VIVISTE
Tiempo de lectura: 8 minutos Qué difícil regalarle un libro a quien tiene libros. No tiene que tenerlo, pero no porque no quiso, sino porque no lo consiguió (raro, en un tenedor de libros) o porque no se dio cuenta de que lo quería tener. ¿Y cómo saberlo? Los catálogos de las bibliotecas de los amigos no están online y […]
LILIANA COLANZI: “EL FOCO ESTÁ PUESTO EN LA ESCRITURA DE LAS MUJERES”
Tiempo de lectura: 9 minutos Aún con la voz temblorosa, Liliana inicia nuestra charla contándonos que acaba de sucederle una situación traumática, en donde su gato atacó un pajarillo y ella logró salvarlo sacándoselo de las fauces. Nos cuenta, además, que lo llevó a un hospital de animales salvajes enfocado en salvar más que nada pájaros, una de las especies […]
EL INVENTOR DE LA SANATA: FIDEL PINTOS
Tiempo de lectura: 6 minutos 1 “Polémica en el bar” surge como un sketch dentro del programa “Operación Ja Ja” con el nombre de “La mesa de café” en el año 1963. Fue una creación de los hermanos Hugo y Gerardo Sofovich. Entre sus primeros miembros estaban Carlos Carella, Jorge Porcel, Juan Carlos Altavista, Alberto Irizar y Rodolfo Crespi. Tal […]
VOY A DERRUMBAR MI CASA Y EMPEZAR DE NUEVO
Tiempo de lectura: 5 minutos (Algunas notas sobre Better Call Saul) De alguna manera todos tenemos seteado el american dream. Aunque no tengamos en claro su historia, su filosofía exacta, sus condiciones de posibilidad. Existe como consumo cultural en todos lados: clásicos del cine, series, libros, discos, publicidades, mercancías, etc. Incluso por la negativa, tenemos muchas coordenadas para entender la […]
FREAKS Y DAMAS GÓTICAS
Tiempo de lectura: 10 minutos Todo arrancó antes de ellas y no hubiese sido lo mismo si no estaban. Al género se lo llamó Gótico Sureño y la línea temporal arranca con William Faulkner, Ambroce Bierce, más tarde Capote y Tennessee Williams. Pero fue la trinidad femenina que conformó Eudora Welty, Flannery O´Connor y Carson McCullers supo hacer su propio […]
¿UN CINE POPULISTA Y SIN IDEOLOGÍA?
Tiempo de lectura: 9 minutos No recuerdo bien cómo terminé en el estreno de El Hombre de al Lado. El año anterior había empezado a ver todo lo que podía en el Festival de Cine, cosa que no hacía antes a pesar de gustarme mucho el cine y ser oriundo de Mar del Plata, pero era raro que comprara entradas […]
EL CUERPO ES LA REALIDAD
Tiempo de lectura: 4 minutos Más de una vez, a lo largo de las décadas, David Cronenberg ha evitado definirse como un cineasta. Dicho de otro modo, ha eludido fijar en el cine su última intención expresiva. “Si el cine desaparece, igual voy a escribir una novela”, dijo alguna vez, señalando que sus películas no nacen del amor a otras […]
OTRO DOCUMENTO DE PUEBLA
Tiempo de lectura: 6 minutos El punto de partida de la nueva novela de Paula Puebla es inmejorablemente básico y ambicioso a la vez: ¿quién puso el cuerpo para que yo nazca? El interrogante abre un triángulo en el que se cosen las voces de tres mujeres. La que puso el cuerpo, la que nació y la que “decidió” que […]
LA SANGRE ROSA ES POLÍTICA
Tiempo de lectura: 8 minutos El universo de Darío Argento asusta, incluso más allá del género terror. Un director de cine con miles de seguidores a lo largo de cinco décadas, pero también un realizador que a muchos espectadores le resulta difícil de abordar. Su estética es barroca, con luces y sombras que todo lo cubren y una teatralidad que […]
LA FELICIDAD DE LAS SOMBRAS
Tiempo de lectura: 10 minutos “La belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra” El elogio de la sombra – Junichiro Tanizaki Mariana Skiadaressis tiene dos novelas. “La felicidad es un lugar común” publicada por editorial Entropía en el año 2018 y “Siempre las sombras”, su última novela, publicada por editorial Nudista en abril de […]
POEMAS EN LA TELEVISIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos Lo ven mi amigo Daniel y su compañero de pieza, a quien llamamos “el alemán”, en la clínica de rehabilitación. Lo ve nuestra vecina (podemos escucharlo a través de las dulces paredes de vidrio). A veces lo vemos nosotros. Todos respondemos a la presión que el programa impone. En primer lugar, imaginar cómo nos hubiera […]
¿LUNFARDO? ¿ACASO LO INVENTASTE VOS, JOSÉ?
Tiempo de lectura: 7 minutos 1 El peronismo sabe de prohibiciones por haberlas sufrido. Recordemos el decreto 4161 de la “revolución fusiladora”, o las prohibiciones durante la última dictadura, entre el ’76 y el ’83. Prohibir canciones, autores, cantautores, artistas, libros, obras de teatro. Prohibieron por fomentar el comunismo “la teoría de los conjuntos”, y hasta censuraron el libro “La […]
EL GIRO NARRATIVO: EL NUEVO REALISMO EN LAS SERIES
Tiempo de lectura: 9 minutos Pareciera que la crisis por la pandemia de Covid marcó un giro narrativo. En las series -algo que hoy podríamos considerar como el cine de autor o la alta literatura- esto se manifiesta en los grandes estrenos de 2022, donde la realidad desplazó a la ficción. En lugar de series de apocalipsis zombies, acontecimientos paranormales […]
PITY ÁLVAREZ: NO ES SÓLO ROCK AND ROLL
Tiempo de lectura: 29 minutos Hubo algo parecido a un duelo. Como en las películas del far west, pero en un estacionamiento de Villa Lugano. Un hombre famoso y un hombre desconocido discutían. El hombre desconocido dijo ‘si vas a tirar tirá, gato’ y nada más. No dijo nada nunca más porque el otro sacó un revólver y disparó. Cuando […]
CUANDO LA FICCIÓN SUPERA A LA REALIDAD
Tiempo de lectura: 9 minutos “Un compañerito tuyo se ató el dedo a no sé dónde y se lo arranco cuando saltó para volar como Superman”, me anotició mi madre. Yo era chico, tendría cinco o seis años, pero la moraleja era tan clara que no hizo falta explicitarla: realidad y ficción son asuntos separados. Pero había un segundo corolario […]
ENTREVISTA A McKENZIE WARK
Tiempo de lectura: 7 minutos Vaquera invertida de McKenzie Wark es uno de los dos libros de la nueva colección de ficción Efectos colaterales de Caja Negra y vaya bautismo. Esta, vamos a llamarla autoficción, es lo contrario a la misma desde el momento en que el yo está ensombrecido, opacado para dar luz a una nueva entidad, identidad. Lectora […]
ESPAÑA EN FITO
Tiempo de lectura: 7 minutos “Escucho público de otros continentes, ¿puede ser?”. Fito sabe que un porcentaje altísimo de la gente que lo vino a ver a este teatro de Madrid es latinoamericano, y se pone a enumerar los ritmos típicos de cada país. Sólo retengo “marinera peruana”, pero no importa: es una excusa para que cada nacionalidad pegue un […]
AMISTAD Y SUPERVIVENCIA
Tiempo de lectura: 9 minutos 1. En 1932, Walter Benjamin reúne con el título El soñador en sus autorretratos una serie de sueños que nunca llegaría a publicar como una colección en sí misma. Es en esa serie –publicada posteriormente como parte de su obra completa– en donde describe un sueño llamado “El sabio”. Allí relata una visión de sí […]
“EL TEATRO ES COMO FILOSOFIA ENCARNADA”: ENTREVISTA A ANDREA GARROTE
Tiempo de lectura: 9 minutos Andrea Garrote codirige Pundonor con Rafael Spregelburd, además de protagonizarla y haberla escrito. En el unipersonal, la doctora en Sociología Claudia Pérez Espinosa vuelve al aula después de un tiempo de no dar clases por un incidente ocurrido en ese mismo lugar. La teoría de Foucault, tema principal de la materia, se entrecruza constantemente con […]
HIJOS DE UNA LARGA NOCHE
Tiempo de lectura: 10 minutos Mal que le pese a las teorías oceánicas, no hay un hombre nuevo, hay muchos. Los nuevos sujetos sociales parecen diseminarse como perdigones en el aíre. Como en parte ya dijimos la anterior nota sobre obra y vida de Curzio Malaparte, la Gran Guerra de 1914 dejó un reguero de jóvenes furiosos, incomunicados con el […]
HISTORIA DE UN MELOMANO CON POCOS RECURSOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Qué placer me daba salir a recorrer disquerías. Buscando ese álbum único e irrepetible, y cada día que me sobraban dos mangos repetía la experiencia. Y la guita me alcanzaba solo para un disco, que naturalmente debía acompañar mi regreso glorioso en el 60 leyendo de punta a punta una y otra vez la información […]
AFUERA DE LA REALIDAD
Tiempo de lectura: 7 minutos Habíamos vuelto a ir a la cancha, incitados por una combinación de errores ajenos y aciertos propios que propició que nuestra divisa, después de mucho tiempo, ocupara un lugar expectante en la tabla de posiciones. Pero no íbamos sólo a ver fútbol, que se ve mejor por televisión. Sino como parte de una discontinua pero […]
¿POR QUÉ MIRAMOS THE OFFICE?
Tiempo de lectura: 3 minutos Lejos están las oficinas de Dunder Mifflin en Scranton de rozar la suntuosidad de Mad Men, o los espacios distendidos y cool de Apple o Google. Lejos. La sucursal que dirige Michel Scott es una oficina administrativa, con fluorescentes, fotocopiadoras, un dispenser de agua, sala chica de reuniones, escritorios, etc. En Dunder Miflin, durante 9 […]
GUERRA DE CINE
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Se acuerdan cuando ver una película era algo divertido? Hoy, las salas de cine y el televisor en tu living se han convertido en la última trinchera de una batalla bourdiana por el alma del arte, y la distinción de quienes están mirando. Casi, si uno atiende al tono de las discusiones en redes sociales, […]
UN RINCÓN PARISINO
Tiempo de lectura: 7 minutos Obligados por la institución en la que trabajábamos en aquel entonces a llevar a la profesora invitada a tomar un café, elegimos un bar al que íbamos habitualmente, no por su carácter, ni por su belleza, ni por el anís que servían de noche, sino porque era el que nos quedaba más cerca de casa. […]
LAS MUCHAS VIDAS DE UN CAMALEÓN
Tiempo de lectura: 12 minutos Encantador casi siempre, cruel si lo quería, mitómano, con un talento envidiable tanto para escribir novelas como para ser el propagandista mimado de Mussolini. Curzio Malaparte fue admirado y odiado (más lo último en la posguerra). Pero entre entre el mito que él mismo ayudó a crear y la realidad que siempre supo moldear, dejó […]
MIRTHA CUMPLE 40
Tiempo de lectura: 4 minutos La dictadura agonizaba en abril de 1982 cuando en aquel monoambiente de la calle Don Bosco me castigaba con el álbum “Traduzir-se” del brasileño Raimundo Fagner. Abría con una versión maravillosa de “La Saeta” con el mismísimo Serrat de invitado. El álbum venía sonando fuerte desde el año anterior y se mantenía con fuerza. En […]
ENTREVISTA A RODRIGO FRESÁN: “CUANDO LOS ESCRITORES MUEREN, TERMINAN SIENDO LOS FANTASMAS DE SUS LIBROS”
Tiempo de lectura: 12 minutos Melville de Rodrigo Fresán reconcilia con la literatura hispanoamericana contemporánea. Así, sin más. El libro resulta la novela necesaria para rescatar de los abismos narrativos, una nueva lengua que vuelve a maravillar como los grandes clásicos. Cierto sortilegio, encantamiento sobrevuela la novela y lleva a caminar sobre hielo, hipnotizado, el lector de la mano de […]
UNO LAS VE Y DICE: “ESTAS COGEN”
Tiempo de lectura: 9 minutos “Uno las ve y dice: ‘estas cogen’” fue la frase que Lorena Vega y Valeria Lois recibieron de un colega luego de ver la obra La vida extraordinaria que ambas protagonizan. Dos mujeres “normales”, se conocen desde hace décadas, y salvan sus tragedias cotidianas con algo extraordinario; el arte, la amistad y el humor. Esa […]
ESTRUGAMOU, NEWBERY, EVITA Y GUEVARA DE LA SERNA
Tiempo de lectura: 6 minutos La delgada línea que los une 1. Estábamos merendando con el abuelo Américo, viendo la televisión, el me tenía a upa, tendría unos 3 años, cuando en un momento en que la abuela le arrima un mate, le dice: el Bocha, parece, agarró la concesión del buffet del aeroclub. El “Bocha” era el primogénito, era […]
EN UNA LIBRERÍA DE VIEJO
Tiempo de lectura: 7 minutos Interesado vivamente por el asunto y, tal vez, prejuiciosamente, un poco menos por el autor, y habiendo comprobado en internet que del título se habían publicado una pila de ediciones populares, me fui a la librería de usados de acá a la vuelta, seguro de que iría a encontrar algún ejemplar a buen precio de […]
SOBRE LO SINFONICO
Tiempo de lectura: 3 minutos La palabra sinfónico da lustre, chapa, por eso la industria de la música comercial inventó con audacia el concepto de sinfónico que da a entender que X artista o grupo pop al contar con una orquesta básicamente de cuerdas atrás sube el nivel. Algo falso de absoluta falsedad. Ya en los primeros setenta hubo un […]
FONTANARROSA SOBRE LA MARCHA
Tiempo de lectura: 6 minutos Diversas circunstancias (a las que podría llamar “extrañas” si no fueran el resultado de la más rigurosa de las lógicas) han determinado que en los últimos tiempos me toque llegar a la ciudad de Rosario en horarios bastante absurdos. En general la cosa es a la noche, cuando las sombras han copado la parada y […]
ESPAÑA, LA MUERTE Y LO ETERNO
Tiempo de lectura: 9 minutos Imaginemos un cuento epistolar y escrito en primera persona. El narrador nos cuenta su adolescencia en un pueblo donde se lía con una chica varios años mayor, que a su vez es la novia del matón local. El chico está profundamente enamorado de ella, pero una noche con la tensión de saberse amantes, se pelean. Al […]
HACE CUARENTA AÑOS EN EL ÓPERA
Tiempo de lectura: 5 minutos Se cumplen 40 años de los recitales de Mercedes Sosa en el Teatro Opera. Febrero de 1982. Uno de los años finales de la dictadura y su lento declive. El año de la guerra. La música popular está llena de buenos cantantes, damas y caballeros con técnica depurada, afinación justa, profesionalismo… pero a los que […]
ENTREVISTA A MARIANA ENRIQUEZ Y LEILA GUERRIERO
Tiempo de lectura: 24 minutos Entre lo verosímil y lo quimérico El viernes 1º de octubre de 2021 dio comienzo la Feria de Editores y la primera charla fue protagonizada por Mariana Enriquez y Leila Guerriero, dos exponentes contemporáneas fundamentales para entender la narrativa de ficción y no ficción, donde ambas hacen gala de su maestría. — Mariana, empecemos con […]
UNA CAMISA DESORBITADA
Tiempo de lectura: 8 minutos Por asuntos de trabajo volví a leer los poemas de Emma Barrandéguy, y encontré este, situado en el Tigre, que abre con una linda y discreta descripción, no ampulosa ni sobrecargada, del entorno de las islas, en la que algunos muy buenos adjetivos (“enloquecidos”, para verdes, “desvalidos”, para tornillos) desvían con elegancia la notación objetivista: […]
CUANDO ALANA CONOCIÓ A GARY
Tiempo de lectura: 6 minutos Antes de hablar de las referencias, guiños y conexiones de Licorice Pizza, antes de hablar de Paul Thomas Anderson, sería bueno preguntarse qué es lo que hace trascendente a una película hoy en día. ¿Es la serialización perfecta de las producciones de Marvel que miden las emociones del público con focus groups? ¿Es la discusión […]
DESAYUNO CON ZURITA
Tiempo de lectura: 7 minutos 1. La mañana del miércoles veinte de agosto del 2014 desayuné con Raúl Zurita en Santiago de Chile. Pasé una hora y media con él en el Starbucks de la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales. Este inicio del encuentro me parecía un detalle surrealista en mi estadía como profesor visitante en la […]
EL ODIO SE RECICLA, EL CULPABLE SE RECICLA
Tiempo de lectura: 9 minutos Hace (varios) años, quien escribe le consultó al sociólogo Ernesto Meccia sobre cómo ciertas involucrados en casos policiales eran revictimizadas en los medios de comunicación. Concretamente hablábamos del caso Nora Dalmasso y las acusaciones sobre su hijo. La respuesta del Meccia fue que cuando se quiere encontrar una respuesta a lo que está por fuera […]
EL ROCKSTAR ROTO
Tiempo de lectura: 3 minutos Por lo menos desde 2004, ubicando el indie 1.0 en la salida del disco “navidad de reserva” de el mató, la generación laptra y bandas más o menos circundantes y emergentes empezaron a romper la idea del frontman, el rocker reventado, la estrella sexualizada, etc. Iniciáticamente Santiago Motorizado, el buda que elegimos amar, cantaba “hoy […]
REPASANDO EL ETERNAUTA (3)
Tiempo de lectura: 7 minutos 6- San La Muerte En las novelas protagonizadas por Philip Marlowe hay siempre una escena que a Raymond Chandler, su autor, parece haberle fascinado al punto de incluirla hasta un par de veces en el mismo libro. En ella, el detective ingresa a una casa para descubrir que en su interior ha cometido un asesinato. […]
REPASANDO EL ETERNAUTA (2)
Tiempo de lectura: 7 minutos 4-El Factor Filcar Dejando aparte al género gauchesco -que prescindía lógicamente de esta locación- servirse de la ciudad de Buenos Aires como marco para una historieta no era una situación novedosa. La mayor parte de las historietas argentinas que no explicitaban una acción en sitios lejanos (en sus tres grandes variantes; western, bélico o Sabú) […]
REPASANDO EL ETERNAUTA (1)
Tiempo de lectura: 8 minutos Lucas Nine se propone en una serie de ensayos que comenzamos a publicar desde hoy hasta el viernes, revisitar nada menos que el Eternauta, una historieta que, como él mismo dice, “cobró un status tan desmesurado que todo lo que se permiten casi todos los comentaristas es tirar incienso y bailar alrededor; y ya veremos […]
LA GRAN ZULLY
Tiempo de lectura: 8 minutos 1 Cuando yo era pibe, la actual línea de colectivos 166 era la 216, y su recorrido cubría desde Morón hasta Palermo, más precisamente hasta puente Pacífico, circulando por toda la avenida Juan B. Justo. En Ramos Mejía circulaba “del otro lado de las vías”, como le decían en aquellos años los que vivían, justamente, […]
EL DIABLO TAN VIVO COMO VOS Y YO
Tiempo de lectura: 7 minutos Si nos encontráramos un Dios menor en la calle tal vez no nos quedaría muchas opciones que compadecernos de su longevidad. Pero si el encuentro fuese con el representante del mal en la tierra y el infierno ¿Cuántas preguntas nos haríamos? En la literatura los encuentros con el diablo sirvieron para ensayar respuestas a dos […]
NUESTRAS PROPIAS NOVEDADES
Tiempo de lectura: 7 minutos Estaba sobrevolando, en busca de alguna información, una biografía de Borges, firmada por María Esther Vázquez. La autora cuenta que a fines del invierno de 1985, “en medio de tantas invitaciones que le llegaban de países lejanos, la Comisión de Cultura del Jockey Club de Rosario, por intermedio de un hombre extraordinario, el doctor Juan […]
APUNTES SOBRE CADENA 3
Tiempo de lectura: 5 minutos Escuchando Cadena 3, la emisora con centro en Córdoba que no para de crecer, me surge una pregunta: ¿qué tiene, cuál es su secreto? El contenido ideológico más grueso nos hace pensar que se ubica a la derecha del dial, que expresa sectores conservadores, que son los que la sintonizan con tanta fidelidad. Pero que […]
LEONARD COHEN: VEINTISIETE POEMAS DE UN PROFETA MARRANO
Tiempo de lectura: 22 minutos Traduzco cuando estoy terminando un libro. Así de inexplicable, así de lúdico, así de técnico. Es una forma que encontré de relajar la mente entre las implicancias y problemas de cerrar un libro. Traducir es un juego de palabras, la búsqueda del sentido en el sin-sentido de traspasar una expresión de una lengua a otra. […]
UNA HISTORIA DE CANAL 7: A PROPÓSITO DE PANTALLA PARTIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Quiero recomendarles un libro que acaba de salir. Es una investigación minuciosa sobre la historia política de canal 7 realizada por la colega Natalí Schejtman”. Los estudiantes escuchan, algunos incluso atentos. En seguida, sobreviene la pregunta: “¿El libro es a favor o en contra?” Un interrogante en parte motivado por la persistencia de una memoria […]
HOMBRES PARA CONSUMIR
Tiempo de lectura: 10 minutos Si nos dicen que nos ubiquemos en el siglo XX, en la industria audiovisual y en un punto de ruptura; es difícil que no respondamos que todo eso ocurrió en los sesenta. Nuevas olas, nuevos cines. Pero a veces los cambios se dan sin manifiestos culturales. El sistema se amolda a una corriente externa. A […]
EDMUNDO “PUCHO” GUIBOURG, EL CRONISTA DE LA CALLE CORRIENTES
Tiempo de lectura: 8 minutos 1 Supe comentarles que el abuelo Américo atendía una carnicería en los puestos municipales de la ex Avenica Tellier, ahí donde funcionó el Frigorífico y Matadero Municipal de Liniers, y lo hizo hasta que pudo comprar su propio puesto en el Mercado Del Progreso, ese de Rivadavia y Centenera, frente a la plazoleta Primera Junta. […]
SAER EN LA LITERATURA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 9 minutos Si nos atenemos a los diarios de Adolfo Bioy Casares, el lunes 16 de mayo de 1960 comieron en casa del autor de La invención de Morel su padre, Adolfo Bioy, y su amigo Jorge Luis Borges. Unos días antes, el 21 de abril, la ciudad de Brasilia se había convertido en la capital de […]
DJ DEL PUEBLO
Tiempo de lectura: 3 minutos Estas líneas son pura nostalgia, evocación de un tiempo que no volverá, pero los que andamos de los 50 años para arriba nos mueve recuerdos. Se trata de… ¿qué fue ser DJ en los primeros setenta? Hubo un tiempo que fue hermoso y quedó marcado en la memoria por detalles fantásticos. Uno: todo buen DJ […]
UN AMOR QUE REDIME CON ALGO MÁS QUE DOS GOLES
Tiempo de lectura: 6 minutos Apenas dieron las 0.00 del 30 de octubre de 2021, las redes comenzaron a plagarse de fotos, frases, entrevistas y homenajes a Diego. Como cada cumpleaños, el pueblo argentino lo celebraba. Hoy, sin embargo, la cosa es distinta. Es la primera vez que el rito se produce sin Diego acá, en este barrio. Sin embargo, […]
LEIVA Y REBORD: SU ATENCIÓN POR FAVOR
Tiempo de lectura: 8 minutos Un ejercicio a seis manos en momentos donde la tan narrada “nueva normalidad” ya se asoma. Dos personas que en la contingencia pandémica tensionaron los tiempos de las redes y que -a su modo- deslizan pistas para otras maneras de escuchar y decir. Aquí algunas reflexiones que tienen como punto de partida a los programas […]
NO PROTESTÉ, PERO ESTABA FRÍO
Tiempo de lectura: 8 minutos En el subsuelo del viejo edificio de la Bolsa de Comercio queda el Mercurio, un comedor famoso, debido, tal vez, más que a la cocina, a la pompa restrictiva que lo rodea: mundo de negocios, discreción, poder adquisitivo de los comensales. Una vez me invitaron a almorzar al Mercurio. Con el intendente de la ciudad, […]
NUESTRA FORTUNA, NUESTROS DESEOS
Tiempo de lectura: 7 minutos Me perdí entero el reinado de Ricardo Fort (2008-2013) sobre la televisión argentina. Porque estudiaba, porque trabajaba, porque desde chico me inculcaron cierto snobismo de clase media baja con libros para con la televisión de aire. (Aunque recuerdo verlo en las tapas de Pronto y Paparazzi en algún consultorio, o en el kiosco donde compraba […]
HABLEMOS SOBRE LA MIERDA
Tiempo de lectura: 8 minutos 1. La caca es todo lo que somos: nos constituye, nos identifica, nos repudia. 2. La caca es lo único real que producimos. 3. Arrojamos seres humanos a la existencia, pero la mierda la donamos al mundo. Es nuestra donación material a la materialidad del mundo. Si dar vida es la desgarradura de nuestro ego […]
LA VANGUARDIA ES ASÍ
Tiempo de lectura: 9 minutos Peronismo y modernismo popular Es difícil identificar dónde comienza la pregunta por la identidad del peronismo. ¿Fue primero una cuestión externa, ejemplificada en los intentos del marxismo de clasificarlo como bonapartismo, como fascismo, como nacional-populismo? ¿O una ponderación interna por entender qué había pasado ese 17 de octubre y qué podía hacerse con ello? El […]
LA ÚLTIMA COPA DE IKUO ABO
Tiempo de lectura: 7 minutos El tiempo que pasamos en las redes sociales a menudo nos transporta a otro tiempo. La cuenta @RaroVHS, que recupera fragmentos borrosos de un pasado cada vez menos reciente, entiende esa operación con gracia y elegancia. Sin embargo, días atrás la sonrisa dio paso a la pena. Según informaba la cuenta, había muerto Ikuo Abo, […]
EL PROLÍFICO CADÍCAMO
Tiempo de lectura: 8 minutos El primer equipo del que tengo memoria cierta, fue aquel que dirigió Rogelio Domínguez entre 1973 y 1975, o sea, entre mis 9 y 11 años. Se decía de ese equipo que “jugaba lindo” pero no salía campeón. Fue el primer equipo que aprendí de memoria: Sánchez, Pernía, Rogel, Mouzo y Tarantini; Benítez, Trobbiani y […]
EL TREN DE ABAJO: LA ANTICABAÑA DEL TÍO TOM
Tiempo de lectura: 14 minutos “Tú ya sabes lo suficiente. Yo también lo sé. No es conocimiento lo que nos falta. Lo que nos falta es el coraje para darnos cuenta de lo que ya sabemos y sacar conclusiones”. Exterminad a todos los brutos. Sven Lindqvist (Editorial Siruela) Empecemos por las negativas. Cuando la novela del neoyorquino egresado de Harvard, […]
“Q”: AUTOBIOGRAFIA DE QUINCY JONES
Tiempo de lectura: 4 minutos Esta es la historia de un negrito criado en Chicago en medio de una pobreza feroz. Tan feroz que la leyenda dice que llegó al punto de haber sido alimentado muchas veces con carne de roedores fritos. Con el paso de los años, este “negrito”, llegó a integrar la delegación de Estados Unidos a la […]
ESCRIBIR, UN DIFÍCIL LUGAR COMÚN: “BOLIVIA CONSTRUCCIONES”
Tiempo de lectura: 6 minutos Cómo construimos voces coherentes y realistas sobre una hoja en blanco tal vez sea el mayor desafío de la ficción. También del que más rápidos nos cansamos. Porque el campo literario quiere pensarse en términos de generaciones, la torre humana de Ortega y Gasset, los que rompen moldes, los que nos van a llevar a […]
DESEMPOLVAR MASOTTA
Tiempo de lectura: 4 minutos Oscar Masotta no se acomodó del todo al canon cultural de la época. “Sexo y Traición en Roberto Arlt”, editado nada menos que por Jorge Álvarez, aparece como una novedad incómoda. Fue a su modo un autor marginado por, en palabras de Viñas, “la comunión de los santos”. Masotta implica también a una generación, es […]
IDENTIDAD PULP (this is hardcore)
Tiempo de lectura: 11 minutos 1. El brit pop es hardcore. Porque el hardcore no es solamente el extremo del porno o un subgénero musical, también es el desgarro de los intersticios de la sociedad, el desgarro en la profundidad de las relaciones sociales. «No puedes ser un espectador, oh no / tenés que tomar estos sueños y hacerlos reales […]
EL “NEGRO” CELE
Tiempo de lectura: 7 minutos 1. Alguna vez les relaté que al abuelo Américo cada tanto se le daba por eso de “vamos a pasear a ninguna parte”, que era ni más ni menos que ir hasta la avenida y subirse al primer colectivo que pasara y sacar boletos hasta la terminal o cabecera, para una vez ahí, recorrer y […]
¡SAL DE AHÍ, SHENG LONG!
Tiempo de lectura: 9 minutos O qué hicimos y hacemos con los dibujos animados japoneses en Argentina Pasando en limpio, Dragon Ball debe ser de los pocos consensos a los que llegó nuestra agrietada sociedad en lo que va del siglo XXI. Dragon Ball es un puente que une generaciones en diferentes orillas del golfo digital. Yo lo miraba con […]
LA OTRA CIUDAD
Tiempo de lectura: 2 minutos El negro Pablo amanece viejo, canoso, la espina dorsal encorvada pero, sobre todo, sin el diablo en sus ojos. Okupas entre otras mil cosas, fue la serie argentina que llevó a un nivel superior la tradición de ficción documental que arrancó con Pizza, birra y faso y mostró el paisaje ciudadano detonado y atravesado por […]
ASÍ QUE ALAIN DEBRAY NO ERA FRANCÉS
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando en los años setenta explotó la versión que Alain Debray realizó de “La Cumparsita” pocos se enteraron de la verdadera historia de ese éxito (el simple con “La Cumparsita” y “El choclo” en el Lado B superó los dos millones de ejemplares vendidos). Resulta que el guitarrista Horacio Malvicino había grabado esas dos versiones […]
LA LIBRETA DE BOLSILLO
Tiempo de lectura: 7 minutos Porque había leído el magnífico Mastronardi, el libro que escribió Miguel Ángel Petrecca a propósito de la muerte de Arnaldo Calveyra, desolado porque con su partida “moría también una de las últimas personas” que había conocido de verdad al autor de “Luz de provincia”, al ver de reojo, centelleante, en un estante de novedades, un […]
APUNTES SOBRE COMEDIA
Tiempo de lectura: 8 minutos A pesar que la cultura popular sabe ser una obsesión de académicos y ensayistas argentinos desde hace por lo menos medio siglo, el humor y su historia local es un tema que aparece subrepresentado en la literatura. Ciertamente hay algo del orden de lo heurístico en este prurito, del laburo con la fuente, pudiendo encontrarse […]
“FAME ¡GUAU!”
Tiempo de lectura: 6 minutos 1 La publicidad es para la empresa Sylvapen promocionando las famosas fibras de cajita plástica. La curiosidad es que siendo un producto escolar, la promocionan como si fueran cigarrillos. La propia Chunchuna dice: “Sylvapen, 100 mm, largos, con fibra, ¡guau!” Cierra el locutor con: “Ahora Sylvapen a fibra, 100 mm, en atados de 6 y […]
COMUNITARIO, RENCOROSO, MILITANTE
Tiempo de lectura: 8 minutos No fue, por lo tanto, sorprendente que unas noches después soñara con David Viñas. David, jubilado, venía de visita a nuestra cátedra, a escuchar una clase de Literatura argentina. Con Analía Capdevila, una de mis compañeras, lo recibíamos, con ansiedad y temor, en el hall viejo de la Facultad de Humanidades, por calle Entre Ríos. […]
EL SUEÑO DE ESCUCHAR A JULIO IGLESIAS SIN CULPA
Tiempo de lectura: 6 minutos Alguna vez, de las tantas, que renegué contra Julio Iglesias una gran cantante popular me dijo: “todo lo que vos quieras pero afina como los dioses”. Luego me enteré que un muy prestigioso crítico musical era fanático suyo y tenía su colección completa. Nada de esto pasó inadvertido y sabía que tarde o temprano terminaría […]
ESTOY SOÑANDO QUE TE AMO
Tiempo de lectura: 8 minutos Estábamos en Pasaporte. Sentados junto a la ventana que mira a la Aduana vieja. La calle vacía y congelada. “Un frío casi Nepal”, dijo mi compañero de mesa, jactándose de citar una canción de La 25 y subrayando el valor de que el letrista hubiese utilizado un sustantivo, un “nombre propio”, precisó, como si fuese […]
UNA SAILOR MOON PERONISTA
Tiempo de lectura: 7 minutos A comienzos de este segundo año pandémico 2021, el Museo Evita montó en sus salones una exposición temporaria llamada “Banderas y banderines”, compuesta por piezas de Fátima Pecci Carou. En ella, los titulares objetos son lienzos en los que la artista plástica retrató postales de la vida de Evita y de su labor político-social, con […]
EL HOMBRE BECA
Tiempo de lectura: 3 minutos Entró sin hacer ruido ni pegar portazos. Sus credenciales eran tan notables como su discreción: venía en nombre del Arte, de la Ciencia o de la Ética, con la misión de cubrir el inevitable desgaste del periodismo, compañero de la publicidad desde el tiempo en que los “publicistas” vendían jabón o legisladores por el mismo […]
LOS 95 DE STAMPONE
Tiempo de lectura: 3 minutos Audacia y riesgo definen a Atilio Stampone. Los arreglos y la inclusión de instrumentos “extraños” al común del tango, sin importarle el qué dirán porque… siempre estuvo preocupado por los que escucharán su obra a lo largo de los años sospechando que el paso del tiempo le brindará un reconocimiento que probablemente en vida le […]
EL REY DEL COMPÁS
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. “…Es que creció con el siglo…” dice Piero en su canción “Mi Viejo”, y nuestro homenajeado de hoy, nació precisamente en diciembre de 1900. Hijo de Amalia Améndola y Alberto -mantengamos el misterio-, ambos italianos, a diferencia de muchos, su familia era de clase media alta. Su padre fue representante de firmas comerciales muy […]
TODO LO HUMANO SE DESVANECE EN EL AIRE: PRIMERAS NOTAS SOBRE LA ERA PANDEMICA
Tiempo de lectura: 9 minutos 1. a. Lo que llamamos “normalidad” es siempre una construcción humana e imaginaria. Es tan humana, demasiado humana, como la que llamamos “Historia”. La Historia en sí misma no existe, es tan poco y tanto como la legitimidad que le atribuimos a un evento temporal, a un recuerdo, a una acción disruptiva, o a un […]
LA CAÍDA DEL HALCÓN NEGRO
Tiempo de lectura: 5 minutos Perdido en las calles polvorientas de su propia batalla de Mogadishu, Tinelli no ve. Debe ser por el polvo, claro. El sábado a la mañana, Marcelo recibió la planilla oficial de Ibope Kantar, la empresa brasileña encargada de medir el rating de televisión en el mercado argentino y el número oficial registró el guarismo oficial […]
LA DISPERSIÓN COMO MÉTODO
Tiempo de lectura: 4 minutos Apuntes acerca del libro “Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no” de Alejandro Galliano. Elegir levantarse. Los rayos del otoño son los más hermosos del año. El sol del otoño en la cara un rato en el balcón del monoblock casi soviético en la periferia de la ciudad, pasando el canal Maldonado, Bahía […]
DON, HORACIO Y GESTO
Tiempo de lectura: 3 minutos Sobretodo negro largo. La hora tenía más forma de 7.30 que de 9 am. El pelo hacia atrás, todavía húmedo, sobre el cuello del abrigo. Estaba fresco: él y la mañana. Antes de comenzar la -digamos- clase, anunció que se iba a tratar de un descubrimiento reciente. Los diarios lo comunicarían unos días más tarde. Anticipó […]
TEORÍA ETNOGRÁFICA DE LO POPULAR
Tiempo de lectura: 8 minutos Corre diciembre de 1994, o tal vez 1995. En un aula hacinada de la calle Marcelo T. de Alvear Pablo Semán presenta su investigación sobre el pentecostalismo evangélico en un curso introductorio a la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Usa jeans y remera, habla de pastores, habla del curanderismo, habla de […]
OKUPANDO LA PANTALLA
Tiempo de lectura: 5 minutos “La América profunda” suele ser un tema que parte de la clase media a la hora de elegir qué ficción ama amar. Desde el cine o en cualquier plataforma sentarse a mirar cómo Hollywood nos muestra el lado B de la tierra prometida suele ser premiada a la hora de la entrega de las estatuillas […]
VESTIDOS, HUESOS, LOCURA, TABACO
Tiempo de lectura: 8 minutos Después de años de goteras, de correr las camas en mitad de la noche, de entrenarnos en la gimnasia sonámbula de baldes, palanganas, ollas, papeles de diarios desplegados, trapos de piso, de aprender a dormir con el metrónomo del agua sonando al lado de la oreja, la familia se decidió a levantar las tejas que […]
LOS ESCRITORES QUE QUERÍAN VIVIR
Tiempo de lectura: 9 minutos Leí o escuché una entrevista a un madrileño de cierta edad, que al parecer había vivido intensamente en su ciudad la movida de los años 1980. Cuenta que un turista lo paró por la calle, tiempo después, y le preguntó dónde quedaba el barrio Chueca. Y el madrileño le contestó: “en el pasado”. El bar […]
PATAPÚFETE
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. Angela Cavalleri y José Biondi, ambos napolitanos, conformaron un matrimonio que se instaló en una casona de la calle Baigorri 45, frente al Parque España en el barrio de Barracas. Prolíficos ellos (tuvieron ocho hijos), y de condición social muy humilde, debieron mudarse a Remedios de Escalada en el sur bonaerense cuando José consiguió […]
GOMAZO, BÁJATE
Tiempo de lectura: 5 minutos Como en cualquier película de catálogo del espacio de Netflix, donde erran por el espacio en viajes largos y los congelan con una mezcla de ácido hialurónico, Marcelo Tinelli despertó 5 minutos antes de aterrizar, otra vez en un estudio de televisión. Canchero, con los años de oficio desde que Juan Alberto Badía le diera […]
SIEMPRE SE VUELVE A PICHUCO
Tiempo de lectura: 3 minutos El gordo es como la plaza de pueblo que está en el centro, con la Iglesia, la comisaría, la intendencia y el club social rodeándola, una institución en cada cuadra. A Pichuco se lo puede rastrear en la música de Piazzolla, de Berlingieri o de Garello, en esa lista inmensa de nombres propios, todos salidos […]
JULIÁN PLAZA Y LA GENERACIÓN DEL 55
Tiempo de lectura: 4 minutos El mundo del tango muchas veces se ha caracterizado por difundir las expresiones más tradicionales del género dejando más de lado lo que se subleve a ese conservadurismo. Por supuesto que esto no es patrimonio del tango: ya hemos hablado de otros Gerentes de la tradición que tanto daño hicieron para el desarrollo de la […]
LA NO SUFRAS
Tiempo de lectura: 4 minutos Fogwill decía que una novela no cuenta una historia: cuenta un modo de contar una historia. En Valeriano este modo de contar se encuentra marcado por el ritmo, por cierta constancia, por algo que él mismo –me animó a suponer– no dudaría en llamar “manija”. Algo que arrasa. El anonimato, el chamuyo, los apodos, la […]
UN POEMA PEGADO EN LA HELADERA
Tiempo de lectura: 8 minutos En el frente de la heladera de la casa de mi mamá hay distintas publicidades imantadas: La Rápida. Destapes y desagotes; Lo Moro. Farmacia y Medicina complementaria; El Sandwicheto; Fausto. Brasería; Servicio técnico Drean; Urgencias; Electricista Martín Arias; Diego Mottura. Servicio integral de la ropa; +Guap. Estética de manos y pies; Senda. Enfermería. Pero en […]
VAPORWAVE ARGENTINO: NOSTALGIA POR UN FUTURO PASADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Entre la crítica y la nostalgia, el arte pop y las redes sociales, el microgénero musical y la estética Vaporwave nos brindan la posibilidad de plantearnos interrogantes sobre la persistencia de los imaginarios sobre los 90 y el menemismo en las generaciones de hoy. Consumo, publicidades, pastiche y convertibilidad en un pasado que sigue en […]
“COMO EN EL ALEPH TODO CONVIVE Y COEXISTE”
Tiempo de lectura: 8 minutos Un amigo me señala la existencia de un artista argentino, nacido en Montevideo y residente en Torino, que realizó un libro de artista sobre el cuento El Aleph de Jorge Luis Borges. Lo llamo, concordamos día y horario y voy a encontrarlo. Llego a Torino en Via Giulio Cesare y Ernesto Morales -clase ´74, alto, […]
EL QUE SE PARECÍA ERA BELMONDO!
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. Después de Discepolín debe haber sido el mejor exponente del estereotipo del porteño de aquellos años, en el que las cosas eran diferentes. Algunas de sus películas, ya no podrían pasarse sin que les caiga encima el sayo de fomentar la violencia de género y bienvenido que así sea. Pero como todo, las cosas […]
QUEDATE, ALEJANDRA
Tiempo de lectura: 3 minutos Escribía entre quedándose y yéndose, como la canción de Spinetta- -disculpen, otros encendidos lectores pizarnikianos, lo lineal de la comparación. Sus poemas, diarios y prosa corrompen los márgenes de lo decible e inscriben una cierta omnipresencia, como el beso del amor que parte lejos y para siempre y que subyace una marca indeleble en los […]
EL HECHO MALDITO DEL PAÍS PERONISTA: A 50 AÑOS DE “EL BURGUÉS”
Tiempo de lectura: 11 minutos En una entrada de su diario a inicios de 1972, Rodolfo Walsh anotó “la convicción de Aizcorbe” entre las cosas, personas o acciones que odiaba, en una lista que incluía a Bernardo Neustadt, “la cultura de La Prensa”, “la senilidad de Borges” o “el bigote peronista”. Para quienes leen esta nota en 2021, acaso el apellido […]
C. TANGANA, LA TRADICIÓN Y LA MUERTE DEL TRAP
Tiempo de lectura: 9 minutos La música en español tiene un nuevo rey Antón Álvarez Alfaro, Pucho, Crema, El Madrileño o más conocido como C. Tangana, a sus 30 años, se ha consagrado. Su flamante álbum “El Madrileño” es una obra maestra que no exhibe fisuras. Tan actual como reivindicativo de sus orígenes, revisionista pero absolutamente contemporáneo, termina por encontrar […]
ROBERTO CARLOS: UN REY DE OCHENTA AÑOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Cuando en la década del sesenta Sandro incendiaba Argentina con sus hits y sus movimientos sexuales, surgía eso que se conoció como Música Beat, movimiento manejado por las empresas discográficas y televisivas que encontró en la juventud un negocio fabuloso en ciernes. No era cualquier tiempo: eran los tiempos del Mayo Francés, Vietnam, Marcusse y […]
VIDEO BOLIVIANO DE LOS 80
Tiempo de lectura: 8 minutos Cuando los proyectos audiovisuales que reconstruyo en VIDEO BOLIVIANO DE LOS ‘80: experiencias y memorias de una década pendiente en la ciudad de La Paz tuvieron lugar, yo acababa de nacer o era aún una niña. Sin embargo, siento aquella década como propia. Quizás, porque desde hace tiempo las transiciones democráticas y los desexilios latinoamericanos […]
LA ESCENA DE LA ESCRITURA
Tiempo de lectura: 6 minutos “¿Por qué precisamente escribir, hacer por escrito esas evasiones y esas conquistas? Es que, detrás de los diversos propósitos de los autores, hay una elección más profunda e inmediata, común a todos.” (Jean-Paul Sartre) Se puede proponer una hipótesis: la lectura es una cuestión del tiempo y la escritura es una cuestión del espacio. El […]
ÚLTIMA AVENTURA SOBRE UN BLUES
Tiempo de lectura: 5 minutos Advertencia: esta nota es sectaria. Directamente enfocada para un grupo ¿minúsculo, mayúsculo? Esta nota es para fans de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Enfermitos como yo. Seguidores del último icono e ídolo popular vivo, Indio Solari. Odiadores del rocanrol más popular del país, abstenerse. Bueno, ahora que quedamos nosotros, esa banda inconsolable de […]
LAS ZONAS PARTICULARES
Tiempo de lectura: 9 minutos Estaba convencido de que en la foto que ilustraba sus poemas del año 1976, Elvio Gandolfo posaba de perfil, con una camisa oscura de mangas largas, contra un ventanal iluminado. En la foto, compruebo ahora que recuperé el libro, está de tres cuartos perfil, contra una pared, con una camisa clara, tal vez de mangas […]
NOMADLAND
Tiempo de lectura: 2 minutos En Nomadland el sol está en el ocaso. Antes de los diez minutos, Fern, personaje principal, yace en una enorme tienda de camping. Allí, por orden del azar, se encuentra con la hija de una amiga acompañada de sus niñas. “Se te ve bien, ¿cómo has estado? ¿Volviste a trabajar en Amazon?”. Fern, alegrándose del […]
LA CÁMARA NO OCULTA LAS CICATRICES
Tiempo de lectura: 7 minutos Un hombre de mediana edad se acerca a la ventana de su casa, un francotirador le dispara y se desata una crisis política en el centro del mundo. Con Detlev Rohwedder: un crimen perfecto, Alemania tiene su primer documental true crime de estreno mundial a través de Netflix. La miniserie narra el atentado que le […]
MI PUEBLO BLANCO
Tiempo de lectura: 5 minutos Hay discos que marcan una época hasta el extremo prácticamente de hacerla. Hay discos que dejan huella tan profunda en la memoria colectiva que los tornan algo presente sin importar el paso de los años y las décadas. “Abbey Road”, de Los Beatles, “El lado oscuro de la luna”, de Pink Floyd, “Coplas del payador […]
EL TIEMPO DE LA ILUSIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos Me acordé ayer, después de un sueño, de un poema de Denise Levertov, traducido por Sandra Toro: “La ropa lavada cuelga del limonero/ bajo la lluvia”. Luego, se rompe la secuencia (así dice el poema: “La secuencia, rota. La tensión/ de la luz solar, rota.”) y Levertov anota que no quiere olvidar lo que ella […]
ELOGIO DE LA FIACA
Tiempo de lectura: 3 minutos No nos dimos cuenta porque su desaparición fue lenta, invisible. Lástima, bandoneón. Si nos iban a sacar justo eso. Pero es así. En nuestro mundo ya no existe la fiaca. Ese bostezo infinito, ese mirar la nada. Pero la nada en serio. Dar vueltas en la cama como un gato. Hacer nada, hacer fiaca. Quedarse […]
ANIMACIÓN, CÓMICS Y LA CORRUPCIÓN DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 10 minutos ¿Sabía Ud. que existe una editorial argentina que cada semana vende miles de libros, la mayoría a adolescentes y jóvenes, y tiene presencia en el mercado europeo, donde compite de igual a igual con multinacionales globales? Dichos libros son manga (漫画), historietas japonesas en las cuales suelen estar basados los dibujos animados de la misma […]
SOKOLOGÍA
Tiempo de lectura: 6 minutos Es indudable que el 12 de enero de 2009 no fue un día más para el rock argentino. Cuando las noticias anunciaron que se había muerto Alejandro “Bocha” Sokol, los escenarios enmudecieron y muchos de sus seguidores iniciaron una escalada de angustia que los llevó a dejar de escuchar Las Pelotas – banda que lideró […]
EL CORSO Y LA PROCESIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos 1 Partimos de la visión porteña: El carnaval como fenómeno antropológico queda reducido, por el lente urbano, a una curiosidad que más o menos se sostiene en Gualeguaychú por contar con culos para ver o en Jujuy por ligarlo a la cultura autóctona que, vía escapada del fin de semana largo desde Aeroparque, se ameniza […]
UNA FILOSOFÍA DEL DESEO Y LA POTENCIA
Tiempo de lectura: 7 minutos 1. De repente, tuve la siguiente impresión: cuando alcanzamos cierta intensidad en la conexión con nuestro deseo, empezamos a resonar con otros que se encuentran en igual trance, el problema es que no hay ningún rasgo en nuestras vidas, hábitos o prácticas cotidianas que nos permita pensar que tenemos algo en común, es más, a […]
“EL ARTE DEBE CRIAR PREGUNTAS”
Tiempo de lectura: 5 minutos En una colina de la Usina de Arte, situada en una ex fabrica de azúcar al nordeste de Brasil, en Pernambuco, se abre en vertical una herida roja. La obra de arte fue esculpida por la artista Juliana Notari, nacida en Recife en 1975, quien excavó en la tierra una herida que asemeja a una […]
LA MÚSICA, EL TIEMPO, Y EL TIEMPO PARA LA MÚSICA
Tiempo de lectura: 10 minutos Las líneas que siguen parten de una sospecha: cada vez nos cuesta más concentrarnos para escuchar música. No me refiero a poner música, sino a escuchar música en el sentido más pleno de la palabra. Se me dirá que hay muchas formas posibles de escucha y que todas son válidas, y casi seguramente sea cierto, […]
LA CRUELDAD
Tiempo de lectura: 6 minutos I “La crueldad no es otra cosa que la energía del hombre”, define el marqués de Sade, reconocido experto en la materia; “el niño rompe su sonajero, muerde la teta de su nodriza y estrangula a su pájaro mucho antes de entrar en razón”. La energía que nos habita, la fuerza que pone en movimiento […]
HE VISTO A MARADONA
Tiempo de lectura: 5 minutos “La patada que le metí en los huevos a Batista era para Falcao. No me aguanté una cargada (…) Hicieron tac, tac, tac y me hicieron pasar de largo. (…) Me fui muy mal de ese mundial. Todavía me veo caminando, saliendo de la cancha, la palmada de Tarantini a la pasada. Todo el mundo […]
EL GALÁN DE CINE, UNA INTRIGA INTERNACIONAL Y YO
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Qué hace que la memoria de un hombre que es apenas un recuerdo para pocos se convierta en una obsesión? ¿Qué derecho tenemos a desenterrar sus miserias? Esas son las preguntas que llevo haciéndome en los últimos ocho años cada vez que pienso en Carlos Thompson, el actor que me hizo meterme en su memoria. […]
EL GRAN CÁTULO
Tiempo de lectura: 4 minutos 1. Cuando ya de muchacho descubrí a Elías Castelnuovo, Roberto Mariani y Nicolás Olivari, los literatos iniciáticos del Grupo Boedo, no comprendía por qué me era familiar ese tipo de literatura y por qué de alguna manera sentía afinidad con sus escritos. Fue entonces que pude unir a ellos una vieja historia que vino a […]
EL ÚLTIMO MODERNO
Tiempo de lectura: 6 minutos Un Rosebud Bostero Va a ser difícil que algún día se filme una biopic de Alberto J. Armando. Tampoco es muy probable que alguien se lance a escribir una detallada biografía sobre su vida, un Armando total que se equipare al Galimberti de Larraquy o al Almirante Cero de Uriarte. Pero de existir tales obras sería de esperarse una […]
RADIO GAGÁS: CÓMO LA TELE SE CONVIRTIÓ EN UNA AM
Tiempo de lectura: 5 minutos No, no puedes ser feliz con tanta gente hablando, hablando a tu alrededor. Este signo de los tiempos se verifica en la deriva que ha tenido la televisión argentina de noticias, que ha renunciado a su pretensión audiovisual y de ser nuestros ojos se ha transformado solamente en nuestras orejas. Donde antes uno sintonizaba rápidamente […]
CHARLY SÍ VIO NEW YORK
Tiempo de lectura: 6 minutos En La canción sin fin, el podcast que se propone con justicia instalar en el Olimpo de las grandes trilogías del rock a la seguidilla de Yendo de la cama al living (1982), Clics Modernos (1983) y Piano Bar (1984) de Charly García, Sebastián Furman repite que “Los dinosaurios” fue valiente porque se animó a […]
MATEN AL PASADO
Tiempo de lectura: 3 minutos En un país que está de olvido siempre gris, “Maten a Duarte” es una notable y puntillosa investigación de Catalina De Elia sobre la muerte de Juan Duarte. Personaje que a su vez vuelve a poner en el tapete la dificultad de mirar hacia atrás porque el pasado, tan exaltado muchas veces, en realidad siempre […]
LA QUE NACIÓ PARA EL TANGO Y LA DESIGUALDAD SE LE HIZO TRIPAS
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. Para fines de 1972, en casa se respiraba otro aire. Por lo menos yo sentía eso y de ahí viene mi recuerdo. Ese año, el ánimo del abuelo Américo era otro. Se lo notaba más contento, no cascarrabiába –si se me permite el neologismo-tanto si su siesta era interrumpida por algún pelotazo en el […]
LA HISTORIA DE UN CHINGOLO Y UN ETERNO CABO
Tiempo de lectura: 4 minutos 1. Mi abuelo recibía La Razón 5ta, la causa de la existencia de un periódico matutino, un vespertino y una sexta edición, está directamente relacionada con la época. Era la manera de estar informado en tiempos de inexistencia de internet, celulares y redes sociales. Sin embargo, las diferencias entre la 5ta y la 6ta, a […]
COMPLETAMENTE AGRADECIDO
Tiempo de lectura: 4 minutos Como aquel personaje de Herman Hesse, Héctor Larrea siempre fue un poco “lobo estepario”. Se lleva bien con la soledad, es feliz entre sus silencios, metiéndose en un cine, leyendo poesía, escuchando música. Detrás del clima festivo de sus programas se agazapa la melancolía. “Soy un melancólico irrecuperable”, me dijo en el café de la […]
EL CANTOR DEL GENERAL
Tiempo de lectura: 5 minutos 1. Nació en noviembre de 1915 con el nombre de Carlos Di Loreto. Sus padres, inmigrantes italianos, procurando lo mejor para su hijo, creyeron oportuno mandarlo pupilo al Colegio San José de La Plata, aquel que fundara el Arzobispo Terrero en mayo de 1902, encomendando su dirección a los Padres Betharramitas. Su voz ya comenzaría […]
GIMNASIO SÍ, CONSERVATORIO NO
Tiempo de lectura: 5 minutos El suceso es angustiante. Para quienes lo padecen y para quienes lo atestiguan. Actores yendo a retirar bolsones de comida a las organizaciones que los representan, ora SAGAI, ora Asociación Argentina de Actores. 90% de desocupación en el corpus de la actuación nacional. Tierra yerma, la crisis provocada por el coronavirus ha dejado al descubierto […]
BREVES LÍNEAS SOBRE HERMÉTICA Y SU HISTORIA INCOMPLETA
Tiempo de lectura: 16 minutos El primer ciclo de Basile en la selección bien merecería una serie en HBO. Mixtura perfecta entre The Last Dance y el Área 18. El popular zaguero de Racing comenzó su trabajo en 1990 con la presión de sacarse de encima un antecedente exitoso como el de Bilardo y de iniciar una lenta transición hacia […]
EL CABALLERO CANTOR
Tiempo de lectura: 4 minutos 1. Nació en Troina, provincia de Catanzaro en Sicilia el 13 de febrero de 1891 con el nombre de Andrea Ignazio, hijo se Socorro Salomone y de un padre que sólo le legó su apellido. Con apenas 5 años arriba con su madre a Buenos Aires, instalándose en el conventillo de Corrientes “angosta” Nº 1318, […]
NUESTRA RADIO
Tiempo de lectura: 7 minutos I Cuando era niño y toda la familia se acostaba luego de cenar escuchando Argentinísima, aquel memorable programa de Julio Marbiz que se emitía por Radio El Mundo, muchas noches escuchaba que papá se ponía a boludear con la onda corta de la radio. Nunca se lo pregunté, pero tengo la certeza de que buscaba […]
CINE Y CATÁSTROFE
Tiempo de lectura: 7 minutos En el medio del desconcierto general por una crisis económica de largo aliento y el blackout de la industria del cine por la pandemia por Covid-19, las plataformas de video ondemand (VoD), con Netflix a la cabeza, dieron el batacazo durante la cuarentena. Solo en el primer trimestre del año, la compañía de la N […]
AMERICO BARRIOS, EL ESCRITOR DEPUESTO
Tiempo de lectura: 4 minutos 1 Cuando en la década del setenta, el actual canal de las tres pelotitas, era simplemente Canal 11 y su logo era el dibujo de un rey león, estaba en manos de Héctor Ricardo García, el creador de Crónica. Enrique Medina, autor de Las Tumbas, fue por esos años uno de los tantos cameraman del […]
EL CANARIO AQUEL
Tiempo de lectura: 2 minutos La voz del Canario Luna, ese timbre, ese quiebre justo, esa calle. Entre la nostalgia y la picaresca, siempre invocando los fantasmas del carnaval. Había hecho su aparición estelar con Jaime Roos, allá en 1985, el año de la vuelta a la democracia uruguaya. La murga era resistencia, era pueblo; se componía en todos lados: […]
RICARDO “EL PAMPA” ARIAS, UN OBSESIVO DEL LENGUAJE
Tiempo de lectura: 5 minutos 1 O’Brien es un pequeño pueblo de unos tres mil habitantes a la vera de la ruta 46, en el partido de Bragado en la provincia de Buenos Aires. Algunas personas lo conocen por ser el lugar donde nació el ex futbolista Fernando Cavenaghi y otros tantos porque después de setenta años, y por la […]
TRADICIÓN Y NOVEDAD
Tiempo de lectura: 5 minutos I Las bandas que aparecieron en los años noventas en Argentina se esforzaron por separarse lo más posible de la tradición. La tradición: los ochentas, la tríada García, Spinetta y Páez, y el origen hippie de todo este movimiento. Así, aparecieron bandas como Flema o Babasónicos, mientras que los que se sentían más cómodos con […]
AÚN MÁS BLUES PARA UNA GATA NEGRA
Tiempo de lectura: 5 minutos Historietas, cine, novelitas de género: las cosas que tengo a mano pueden ser un medio más efectivo de pasar revista al inconsciente de una cultura que las “Grandes Manifestaciones del Arte”, o como quiera llamárselas, que suelen cargar con el peso de una firma y la intención de reescribir la historia. Acaso por la naturaleza […]
AL QUE INVENTÓ BUENOS AIRES, AL QUE PICHUCO BAUTIZÓ “EL HOMBRE GRIS”: JULIÁN CENTEYA
Tiempo de lectura: 4 minutos Me llamo Julián Centeya / por más datos soy cantor. /Tuve un amor con Mireya, / me llamo Julián Centeya, / su seguro servidor. 1. A fines de 1922, caía el cuartel de L’Oltretorrente en la provincia de Parma, Italia, el último bastión anti fascista que sostenía la embestida de los Camisas Negras. El partido […]
TRES TANGOS DEL ROCK
Tiempo de lectura: 3 minutos La cuarentena poco a poco va derrotando las defensas anímicas que nos quedan. No es para menos, así como somos contemporáneos al fenómeno histórico de las Madres, así como nos tocó disfrutar de Maradona o Riquelme, también somos los que nos tocó coexistir con una pandemia atroz. Entre tanto gris de frío y matecito caliente para […]
MELODÍA DESENCADENADA
Tiempo de lectura: 8 minutos El jueves 10 de octubre del 2019 un gracioso le hizo creer a John Banville que había ganado el Nobel. Lo llamó por teléfono, desde Estocolmo, y lo tuvo por cuarenta minutos, hasta le leyó el supuesto comunicado que iba a sacar la Academia sueca. Lo peor -o lo mejor- del chiste era su posibilidad […]
MÁS BLUES PARA UNA GATA NEGRA
Tiempo de lectura: 5 minutos Las historietas son generalmente lo que tengo al alcance de la mano, y en la primera parte de esta nota me serví de la biografía de George Herriman y de su Krazy Kat (“Krazy Kat – a Life in Black and White”, Michel Tisserand, 2016) para indagar un poco acerca de la matriz del racismo […]
JULIO RAVAZZANO SANMARTINO, PROFESOR DE LUNFARDÍA MODERNA
Tiempo de lectura: 6 minutos “En bacana cuarentena / En esta vida rantifusa / De querusa encontré un broli / Del poeta de la zurda” Suelo recordar a menudo con amigos, que fui muy dichoso cuando pibe. A mediados de la década del setenta del siglo pasado, promediando los diez años de vida, mi abuelo paterno, Don Américo, solía despertarme […]
¿UN MUNDO SIN LARREA?
Tiempo de lectura: 4 minutos Desde que tengo uso de razón radiofónica Héctor Larrea siempre estuvo ahí, a una vuelta de dial en la AM para llenarte la vida de radio. Algo nada sencillo porque te pueden abarrotar la cabeza con sucesiones de noticias, columnistas, tandas y música pero, ¿sabés qué?, eso se hace en la radio pero no es […]
SEBRELI
Tiempo de lectura: 2 minutos Sebreli se viste como en fotos viejas. Practica la incomodidad, el conservadurismo, el existencialismo lejano, la analogía desmesurada y el antiperonismo estricto. Sebreli tiene el rostro ajado por los años, la figura pequeña caminando por Santa Fe cerca de Pueyrredón. Vacila en El Olmo frente a un café con leche. Es casi una sombra, delgado, […]
SERGIO DENIS Y LA MÚSICA BEAT
Tiempo de lectura: 6 minutos Se fue Sergio Denis, el muchacho que cuando a fines de la década del sesenta se vino a Buenos Aires a probar suerte trajo consigo a todos los pueblos cercanos a Coronel Suárez, a los que cada sábado visitaba como cantante de Los Jokers, aquel grupo tan exitoso de los sesenta en la zona. Esa […]
LA ERA DORADA DE LA DOCUFICCIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace diez años hubiese sido difícil suponer que los documentales, ya sea en formato largometraje o docuserie fuesen tema de conversación a la par del cine y las series del momento pero así es. Tiger King se convirtió en la serie más exitosa de la historia de Netflix. Para quienes no la vieron aun, se […]
ANGEL VARGAS, EL CANTANTE PROLIJO
Tiempo de lectura: 5 minutos Los nacidos luego de la mitad del siglo pasado tenemos un vínculo contradictorio o si se quiere un tanto lejano con el mundo del tango. Por supuesto que no tanto como nuestros hijos que, por lo que se puede observar, parecen estar lejos en su vínculo con la música típica de Buenos Aires, pero estamos […]
EL NEGRO FONTOVA
Tiempo de lectura: 4 minutos La música tropical se desarrolló fuerte en Argentina hasta mediados de la década del sesenta. Después empezaron a arder los leños del rock hecho acá, y la música beat abrió las puertas a una movida pop fortísima que produjo la confluencia de los sellos discográficos, la televisión y un circuito musical de amplia gama. Cualquiera […]
EL ESLABÓN PERDIDO
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay algunos músicos excepcionales de nuestra música popular que son reconocidos como verdaderos gigantes. Eduardo Lagos y Manolo Juárez serían los dos nombres más notables quizás, pero hay otros menos conocidos, como José Luis Castiñeira de Dios, líder del grupo Anacrusa, que en los setentas nos deslumbró con ese sonido que sintetizaba los arreglos de […]
MUNDO OPACO
Tiempo de lectura: 5 minutos “Ingresamos en el mundo opaco en el que el mal no da explicación alguna, no se pone al descubierto e ignora la ley.” “Voces de Chernóbil” de Svetlana Alexiévich. Nueve de la mañana, saco a pasear a mis perras. Andan sueltas, entusiasmadas, y yo despreocupada de que algún auto pueda pisarlas. El cielo celeste se […]
ESTADO DE NATURALEZA Y ESTADO DE EXCEPCIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos I. La serie distópica. Como siempre la realidad está un paso adelante de la ficción. La serie Years and years (2019) no se pudo imaginar que el Amazonas se iba a prender fuego. Después se incendió Australia. Básicamente el año pasado el mundo estuvo en llamas. Y ahora esto parece un capítulo de Black Mirror. Como […]
TODOS JUNTOS AHORA
Tiempo de lectura: 5 minutos La foto de los diarios amontonados con la misma tapa azul fue la versión en papel de la foto que ubicaba al presidente Alberto Fernández en el centro, entre Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta: frente a la amenaza del nuevo coronavirus no hay grieta. Ese discurso tuvo exponentes mediáticos tan obvios como el mencionado […]
NEIL DIAMOND: UN SUEÑO ARGENTO-AMERICANO
Tiempo de lectura: 5 minutos -¿Estás casado? -Estoy divorciado. -¿Te gustaría hablar de eso? -Hay dos tipos de personas en el mundo: Los que aman a Neil Diamond y los que no. Mi ex esposa lo ama. Diálogo entre Richard Dreyfuss y Bill Murray en What about Bob? (1991). Hay personajes que dividen las aguas del mainstream musical, a tal […]
QUITO FIGUEROA, EL BAJO INOLVIDABLE DE LOS TROVADORES
Tiempo de lectura: 6 minutos No podré olvidarme de aquella mañana en que conduciendo “En Tierra Firme” por FM Latinoamericana de Saavedra durante una tanda atendí el teléfono y escuché el vozarrón de Francisco Figueroa del otro lado de la línea. “¿Sos vos?”, atiné a murmurar. “Si, yo, Quito Figueroa.” “¿El de los Trova?”, le pregunté con la voz seca. […]
32 AÑOS SIN ÉL
Tiempo de lectura: 5 minutos 32 años años sin el hombre que los viernes a la noche hacía reír a gente de entre 10 y 90 años. 32 años sin ese talismán mágico que nos auguraba un buen fin de semana. 32 años desde que Alberto Olmedo nos dejó un verano cálido, gris y agitado. Pero como todo inmenso de […]
LAS CANCIONES
Tiempo de lectura: 4 minutos Las grandes canciones. Una que sepamos todos. Las grandes canciones nos acompañan de por vida. A veces porque nos renuevan la alegría. A veces por el puro desasosiego, como cuando escucho “Alfonsina y el mar”. No lo puedo evitar: se activa un proyector mental con peces, remolinos de agua y por ahí en un zoom […]
LA TUMBA DE KUSCH
Tiempo de lectura: 4 minutos Cuando se sube a la tumba de Rodolfo Kusch, en lo alto del cementerio de Maimará, se experimenta la fatiga de un largo peregrinaje. Se me hace que subir a esa tumba ubicada solitaria en lo alto de un cerro, es semejante al peregrinaje hacia el pensamiento de Kusch, en sí mismo nada inaccesible, pero […]
LAS MIL VOCES DE LANDRISCINA
Tiempo de lectura: 5 minutos Es el año 2019 y pasaron casi tres décadas desde que el monólogo de Luis Landriscina fue grabado en vivo en la Avenida Corrientes. Diez minutos que juntaron más de tres millones de reproducciones. La temática fue tratada por el humorista una y otra vez: la relación entre suegras, nueras y yernos. A simple vista […]
MELOPEA, ESA HERMOSA AVENTURA DE LITTO NEBBIA
Tiempo de lectura: 6 minutos Hubo un tiempo donde ir a buscar discos de promoción a las discográficas era para los difusores un disfrute inigualable, el regreso en bondi o subte se hacía eterno por la ansiedad de llegar y ponerse a escuchar el material e ir seleccionando qué canciones difundir en la radio. Recuerdo especialmente el local del sello […]
HOMBRE MODERNO, PROFESIÓN A LA ANTIGUA
Tiempo de lectura: 6 minutos Le Corbusier era altanero, grandilocuente, conflictivo y contradictorio. Armaba alianzas, las rompía, se peleaba con sus clientes, viajaba por el mundo a lo Bond y se enganchaba en infidelidades de todo tipo: físicas, platónicas, epistolares. Trabajaba como una máquina y trataba pésimamente a sus empleados. Pero la característica central de todas era la energía que […]
RESCATE EMOTIVO
Tiempo de lectura: 7 minutos Cuando le pregunté sobre el origen de “Coleccion años argentinos”, el gran trabajo de archivo que se puede ver (y disfrutar) por YouTube, su creador, Néstor Montalbano, me respondió sonriendo: “es un hobby, mi hobby”. El pasatiempo del director de ciclos televisivos emblemáticos como “Cha cha cha”, “Todo por dos pesos” y de films que […]
CANTOR DE ESTADO
Tiempo de lectura: 5 minutos Algunos dicen que las mejores chacareras salen de Salta, otros que son oriundas de la costa del Paraná. Nadie dudaría del legado musical de Santiago del Estero. Si se hace une encuesta sobre qué saben los comunes mortales sobre la identidad musical del sur, los resultados seguramente serían paupérrimos. La Patagonia Sur es una tierra […]
LATIDO: DE LA RECESIÓN A LA CRISIS EN PRIMERA PERSONA
Tiempo de lectura: 9 minutos I. El sueño de los héroes Visitar un kiosco de revistas a fines de los noventa todavía era una aventura fascinante. En un mundo en el que las revistas impresas aún resultaban atractivas, y hasta conservaban cierta relevancia en el debate público, la excursión hasta la esquina del cruce de avenidas para ver qué había […]
EL VÉRTIGO FINAL
Tiempo de lectura: 5 minutos Terminó la serie Monzón, dirigida por Jesús Braceras y que vimos por Space. Y todos quedamos con la sensación de que habíamos visto una maravilla. Un casting perfecto, una banda de sonido y un vestuario impecables. Basado en el libro de María Adelina Staiolo (“Monzón, secreto de sumario”), pero con libertad para alterar algunos hechos […]
EL CRACK
Tiempo de lectura: 4 minutos Hacedor de películas potentes, guionista de films icónicos, asistente de dirección de cintas taquilleras, maestro de directores destacados como Juan José Campanella y Lucrecia Martel, Presidente del festival de Cine de Mar del Plata, leal con sus amigos al punto de “guardarlos” en su oficina en pleno 76, como cuenta Camilo Juárez País, cuyo padre […]
EL VAGO ORDEN
Tiempo de lectura: 3 minutos “En el mejor de los casos, la timidez no se pierde, se combate” dice distraídamente Mario Wainfeld al describir a Sergio Maldonado. Bien podría estar refiriéndose a sí mismo. Sus amigos dicen en efecto que es el caso, que ambas personas se parecen. En lo que no se parecen es en elegir la exposición. Mario, […]
“ACOSTARSE CON UN BOLUDO NO ES VIOLENCIA”
Tiempo de lectura: 19 minutos Alexandra Kohan es la feminista que incomoda al feminismo. La psicoanalista y docente de la Facultad de Psicología de la UBA, empuja a repensar los discursos instalados desde algunos sectores del movimiento de mujeres y coloca signos de preguntas donde antes había exclamaciones. Así es que, con crudeza e ironía, la autora de Psicoanálisis: por […]
PICARESCA Y ALGO MÁS
Tiempo de lectura: 10 minutos I En la década del sesenta, el vigor próspero de la clase media argentina se enfrentó a un camino que se bifurcaba: afiliarse al partido cubano o al partido desarrollista. Las palabras o las cosas. Un dilema entre el atajo bohemio hacia los setenta o quedarse en los sesenta y vivir su vida, explorar la […]
POESIA DE LA PLATA
Tiempo de lectura: 3 minutos Un territorio mítico al que siempre volvés, decía Juana Bignozzi sobre la poesía. ¿La infancia, tu ciudad natal? Tal vez. A dos años de haber retornado a mi ciudad de origen, salió este libro que tuve el honor y el placer de compilar, convocado por La Comuna ediciones. La poesía viva, la que sucede y […]
UNA FECHA CUALQUIERA
Tiempo de lectura: 7 minutos El hombre malo es atrapado en la transgresión, pero el justo canta y se regocija. La Santa Biblia. Proverbios 29:6 I Había una canción fuera de radar. La canción de la película que nunca se hizo: la de un Rolando Rivas en los años de fuego. El título: “14 de abril de 1973”. Empieza solemne, […]
CHARLES MAURRAS: LA LOCURA DE LA RAZÓN
Tiempo de lectura: 8 minutos Reseña de “Charles Maurras, el Caos o el Orden” de Stéphane Giocanti, Ed. Acantilado Lo primero que uno siente frente a la tarea de Stéphane Giocanti es respeto por su audacia: ¿como construir la biografía de un personaje tan desmesurado e inabarcable como Charles Maurras? Poeta, periodista, político, pintor de Provenza, escultor griego, cantor de […]
LOS ALBERTOS
Tiempo de lectura: 8 minutos Cuando Pacho O’ Donnell durante una entrevista le preguntó con qué actor se había quedado con ganas de trabajar jamás imaginó el nombre que Alberto Migré iba a pronunciar sin titubeo: “Alberto Olmedo”, contestó firme y contundente el creador de telenovelas. “¿Olmedo?”, desafío Pacho. “Sí, me hubiera gustado mucho hacer una comedia con él”, remató […]
FORMAS DE SER POETA (RESEÑA DE “GINSENG” DE TOMÁS ROSNER)
Tiempo de lectura: 2 minutos Alrededor de la figura del escritor gira una discusión (tal vez constitutiva de la literatura en general) que enfrenta la postura que invita a bucear en su biografía con la que marca el deber de ceñirse sólo a la obra. Un dualismo similar es el de oralidad versus escritura y Tomás Rosner lo enfrenta con […]
EL LUTTERALISMO, UN CONCEPTO ESTETICO MUSICAL
Tiempo de lectura: 3 minutos Zona norte, la Coupé fuego, los náuticos y un swetter sobre los hombros de una chomba. Paramos en algún lugar con onda de San Isidro, pedimos un Sex On The Beach y por los parlantes suena Hold The Line de TOTO. Bienvenidos a los ochenta, bienvenidos a una época en que Gustavo Lutteral tenía un […]
AIRA VERSUS MELERO
Tiempo de lectura: 6 minutos Daniel Melero recuerda que cierta tarde, mientras revolvía las bateas en la disquería de Claudio Kleiman, el dueño y un parroquiano conversaban sobre una banda nueva llamada Los Encargados: “son los hijos de unos millonarios que viajan a Europa y se traen los últimos discos, los instrumentos más modernos”. Indignado, el joven Melero se entrometió: […]
RECETAS CASERAS
Tiempo de lectura: 5 minutos Mi abuela ejerce / el antiguo oficio de las ollas Exorciza hambrunas /y silencios envuelta en su traje de gloria / el batón floreado y las chancletas Se dibuja en el pecho / la señal de la cruz y con ese ademán / ahuyenta la pena en la invocación / de sus cucharas Hay días […]
AL OTRO LADO DEL VIENTO, BOGDANOVICH
Tiempo de lectura: 8 minutos Entre las maravillas que podemos observar en “Los Soprano” siempre me pareció un hallazgo la elección de Peter Bogdanovich para que diera vida al Dr. Elliot Kupferberg, el analista de la terapeuta de Tony Soprano, la Dra. Jennifer Melfi, quién acudía a él por la obsesión que le generaba su paciente mafioso. Un gran guiño para […]
¿QUÉ ES ESTO?
Tiempo de lectura: 5 minutos 0 Paula Trama dice en una canción: “Escribe para todos con todos / no va a escandalizarla cualquier dolor / al fin y al cabo un albañil / corre riesgos mayores / que eeeeeestos”. Ese estos extendido, un poco agónico, puede informar sobre el presente y el riesgo de darle tantas vueltas a la idea […]
EL HIJO DEL FLETERO
Tiempo de lectura: 11 minutos “-¡Tuve una pesadilla! -Qué, ¿soñaste que volvía Martínez de Hoz?” (Amigos son los amigos, Telefé, 1990) Charly García sembró la cepa de la década con dos covers: Me siento mucho mejor y el Himno nacional argentino admiten palparse como la carta de intenciones elegida por el músico para alumbrar el pasaje político de la democracia de […]
ESPACIOS DE EVASIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos La Zona En Stalker, la película que Andrei Tarkovsky estrenó en 1978, la trama gira alrededor de un territorio conocido como ¨la Zona¨, un área restringida donde aparentemente muchas de las reglas básicas de la realidad no aplican, y en la que se encuentra una habitación misteriosa en la que se puede hacer realidad el […]
YO TE OFREZCO EL RESTO DE LAS LUCHAS DE MI VIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Úntate en mí” frasea Tito Rodríguez y te volvés loco tratando de explicarte a esa imagen plena de erotismo. Bienvenido al mundo del bolero, has caído en una trampa de la que no saldrás jamás, excepto que te cierres a las vicisitudes del corazón y las pulsiones del sexo. El puertorriqueño Tite Curet Alonso, quizá […]
MEMORIA COMPLETA DE LOS 90
Tiempo de lectura: 5 minutos Mientras disfrutábamos de la llegada de “Luis Miguel, la serie” en la plataforma Netflix y el furor nostálgico nos inundaba, esta semana otro ícono de la década, Pity Álvarez, nos abofeteó recordando que aquella brillante época no duró tanto ni fue tan dorada. Los 90 no fueron solo color cielo y sol, se sabe. Como […]
¿QUÉ ES UN CANTANTE POPULAR?
Tiempo de lectura: 4 minutos Están los cantantes y están los grandes cantores populares. La diferencia radica en que los “cantores” tienen algunos dones que les han sido amarreteados a los otros. Hay buenos cantantes, con técnica depurada y afinación perfecta pero carecen de ese don de comunicación que es el componente central del ADN de los “cantores”. Hay pocos […]
CONSTRUIR EL MUNDO
Tiempo de lectura: 6 minutos Condenado al Éxito Durante un tiempo existió un mito alrededor de una serie de afiches de la obra de Mario Roberto Álvarez instalados sobre las paredes de una de las Aulas del Pabellón 3 de Ciudad Universitaria: nadie que hubiese elegido ese lugar para sentarse durante su año lectivo iba a poder llegar a […]
MAX WEBER EN BUENOS AIRES
Tiempo de lectura: 4 minutos En vida, lo más cerca que Max Weber (1864-1920) estuvo de Argentina fueron unos artículos que escribió sobre las comunidades agrícolas de colonos de Entre Ríos. Y es que la historia de cómo este joven especialista en temas agrarios, historiador del Medio Evo y el antiguo imperio romano, devino en uno de los clásicos ineludibles […]
DIGA QUE VIENE A COBRARME Y LO DEJARÁN PASAR
Tiempo de lectura: 7 minutos Al caer la noche papá sacaba el jamón crudo, la bondiola y el queso Pategrás que le vendía el Señor Diez, de Treinta de Agosto, un pueblo a media hora del mío, ya que generalmente la cena era fiambre con algún sobrante del mediodía y un café con leche con queso y dulce. Mamá llegaba tarde de […]
¿QUE SOMOS SINO LO QUE HEMOS ESCUCHADO?
Tiempo de lectura: 7 minutos Aquella noche en Sirucho’s Roberto Vicario tuvo problemas con el equipo de audio que emitía la música de fondo para decir sus versos, hasta que empezó el show con “Hace una larga angustia que no estamos juntos” y la monada suspiró. Quique Villanueva llegó tardísimo, al borde del toque de queda que regía para la […]
VOLONTÉ Y LA TRAGEDIA DEL PODER.
Tiempo de lectura: 8 minutos Gian Maria Volonté fue uno de los actores de cine más notables del siglo XX. Nacido en 1933 en Milán y criado en Turín, estudió actuación en Roma y fue galardonado a lo largo de su carrera en Cannes, Berlín y Venecia. Se lo puede ver, entre muchas otras, en películas tan distintas como los […]
EL GORDO TRISTE
Tiempo de lectura: 7 minutos “Por su pinta poeta de gorrión con gomina, Por su voz que es un gato sobre ocultos platillos, Los enigmas del vino le acarician los ojos Y un dolor le perfuma la solapa y los astros. Grita el águila taura que se posa en sus dedos Convocando a los hijos en la cresta del sueño, […]
ARDER EL AGUA
Tiempo de lectura: 7 minutos “Pase usted, peregrino, y tenga/agua, techo y pan. No es mucho lo que ofrezco/y lo mío es nuestro”. Cuchilla redonda, Sombrero II. Son tiempos extraños los que vivimos. Extraños por todo lo que tienen de inexplicable y alucinatorio en lo colectivo; extraños también en cuanto a las ajenidades que se nos hacen presentes en lo […]
LA CARCAJADA CAE SOBRE NOSOTROS
Tiempo de lectura: 6 minutos A Eduardo Minutella Ahí estaban: parados, sonrientes, detenidos frente al tiempo y a la muchedumbre. Delante de la Fontana di Trevi, con el alma en la mano, eran los representantes del país, los elegidos para decirle adiós a uno de sus símbolos más apreciados. Valeria Marini, con su pelo rubio y desbordante, y Alberto Sordi, […]
MÁS QUE UN LIBRO, MENOS QUE DOS: EL SPINOZA DE AXEL CHERNIAVSKY
Tiempo de lectura: 7 minutos Puede que la gente tenga más necesidad de filósofos, que los filósofos de filosofía. En efecto, la filosofía es a veces algo difícil y raro, tan difícil como raro. Pero es tarea de los filósofos y filósofas lograr que lo raro se vuelva un poco más fácil. Cuando alguien fuerza las fronteras entre lo fácil […]
NIÑOS SIN TIEMPO NI FUTURO
Tiempo de lectura: 3 minutos Los cuerpos son pequeños, pero tanto la mirada como la piel son las de un adulto. Sus manos están ajadas, los nudillos curtidos, los pies descalzos y sucios, arrugados. Los niños duermen amontonados, unos encima de otros, para darse calor. En ocasiones miran a cámara y exhalan el humo de los cigarrillos que acompañan su […]
ELOGIO DE “ELLE”
Tiempo de lectura: 6 minutos Elle (2016) es el encuentro de por lo menos dos grandes cineastas (el adjetivo ya es canónico para ambos casos): el director holandés Paul Verhoeven y la actriz Isabelle Huppert. Como a casi todo gran cineasta europeo, a Verhoeven le llegó su etapa francesa. Y a Isabelle Huppert, con esta película, le han dedicado un […]
ANTIBEATLEANA
Tiempo de lectura: 2 minutos Razones para odiar a los Beatles: *Paul McCartney. *Ninguna banda que se precie, sonríe. *La eterna frase “De no existir los Beatles, (completar con el grupo que quieran) no existiría”. Sí, sin los Beatles hubieran existido de todos modos los Pistols, Zeppelin, Cream, Pink Floyd y largo, largo etcétera. Bueno, Oasis, no. *No rockean. […]
EL JAZZ EN CUBA
Tiempo de lectura: 6 minutos El Jazz ha tenido una presencia muy fuerte en Cuba, lugar donde se fue cimentando el acercamiento de la música negra proveniente del blues con los instrumentos y ritmos latinos. Nat Cole, como muchos genios del jazz, tenían como costumbre viajar a la isla a buscar inspiración y a partir de 1940, cuando empezaron a […]
WOODY ALLEN SE TIRA UN SALVAVIDAS
Tiempo de lectura: 3 minutos Los conflictos personales que se viven en las ciudades pasan entre carteles de Coca Cola y mesas de plástico. El escenario de Wonder Wheel es un parque de diversiones de Coney Island, en Nueva York, en el momento brillante del capitalismo de posguerra. El plástico y los carteles relucen como los juguetes nuevos. Pero el conflicto […]
MILONGA PARA UNA ARMÓNICA
Tiempo de lectura: 4 minutos Cuando le pedían al armonicista belga Toots Thielemans que citara grandes figuras en su instrumento decía que en Argentina hubo un genio inalcanzable llamado Hugo Díaz, ese armonicista santiagueño fuera de serie que se nos fue a los tempranos 50 años, en la primavera de 1977, y dejando una gran cantidad de álbumes inhallables en casas de […]
STREAMING: UNA HISTORIA DE AMOR
Tiempo de lectura: 6 minutos I. Prelude to a kiss Todos recuerdan su primer beso romántico. El mío, esperado largamente, por fin llegó un domingo al mediodía frente a la estatua ecuestre de Simón Bolívar que vigila al Parque Rivadavia desde la época de Castillo. La jornada, que transcurría soleada, parecía congraciarse con una economía argentina que empezaba a estabilizarse […]
LA CIUDAD LIBERADA: UNA POLÍTICA DEL APOCALIPSIS
Tiempo de lectura: 4 minutos Primavera de 1971, Universidad de Columbia. Frente a un auditorio repleto de aspirantes a La Gran Novela Americana, Borges aconseja atenuar los hechos reales. Para suspender el juicio del lector y propiciar un efecto encantatorio, el foco del escritor debe estar puesto sobre el verosímil. Y la realidad, no pocas veces, es increíble. Por ejemplo: […]
REIVINDICACIÓN DEL CHANGO FARÍAS GÓMEZ
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Cómo abordar la figura del Chango Farías Gómez? ¿Desde el tipo que oyendo a Hugo Díaz simular con su boca el rasguido de la guitarra y el golpe del bombo y habiendo escuchado hasta el cansancio al grupo vocal norteamericano Mills Brothers inventó los famosos “fonemas”, que son el “mboporobó” (para simular el sonido del […]
LA CAÍDA
Tiempo de lectura: 4 minutos Ágil, precisa y certera es la pluma de Carlos Irusta, el autor de “Monzón, la biografía definitiva”, que es parte de la colección Un caño, que edita Planeta con historias del mundo del deporte. Periodista experto en boxeo y testigo (no sólo por su metier, donde es un reconocido y prestigioso profesional, sino porque su padre […]
PANAMÁ PLAYLIST #1: TROVA ITALIANA
Tiempo de lectura: 2 minutos El 27 y 28 de abril de 1965 los Beatles se presentaron por primera vez en Roma. Fueron cuatro conciertos en el Cine Adriano, ubicado en frente de la saboyarda Piazza Cavour (what’s my life for?). La llegada de los pibes de Liverpool a la Ciudad Eterna se produjo en el pleno de su éxito […]
AL OTRO LADO DEL RÍO
Tiempo de lectura: 3 minutos Con el fallecimiento de Daniel Viglietti parece cerrarse un ciclo histórico del canto popular uruguayo que irradió por todo el Río de la Plata. Al otro lado del río supimos tener tres referentes enormes. El tótem sin dudas fue Alfredo Zitarrosa, que pareció abarcarlo todo en la suma de artista del compromiso político y la […]
Ninguna mujer nace para ser feminista: sobre Alanis, de Anahí Berneri
Tiempo de lectura: 6 minutos Una forma diferente de leer la parábola del estado-nación latinoamericano es a través de los “putones patrios” (tomo prestado el término), esos dispositivos que mediante el cuerpo de la “puta” codifican cierto tono de la ciudadanía: sus ansiedades, sus fantasías, algunas de sus derrotas. En cualquier lista, incompleta por vocación, no pueden faltar las cautivas, […]
Tiempo de lectura: 4 minutos “Talking Heads tiene un nuevo álbum. Se llama Fear Of Music… Talking Heads tiene un nuevo álbum. Se llama Fear Of Music…” La propaganda de la radio con esa voz mitad Alien, mitad Frankenstein de David Byrne se propagaba por las radios de Estados Unidos. El disco, completamente negro con pequeños detalles que sobresalían en el […]
REIVINDICACIÓN DE ATILIO STAMPONE
Tiempo de lectura: 4 minutos En los tres discos que arregló para Roberto Goyeneche (“Sentimiento tanguero” -1972- “Goyeneche 73” -1973- y “Personalidad y tango” -1974-) confirmó que desde el punto de vista creativo venía en llamas desde “Concepto”, ese álbum sencillamente inmejorable de 1972. Probablemente en los tres álbumes junto al polaco llegó a su punto más alto en el […]
UN LUGAR LLAMADO CHARLY GARCÍA
Tiempo de lectura: 6 minutos 1 Los años de mi “sinfonía adolescente” estuvieron musicalizados -no exclusivamente pero casi- por Charly García. En séptimo grado escuchaba mucho un cassette TDK (que aún conservo) de “Grandes éxitos”. A modo de homenaje -algo literal- llevaba colgado en mi cuello un símbolo de paz que había conseguido en Parque Centenario. Mi hermana -gran influencia […]
EL COSTADO VANGUARDISTA DE LOUIS ARMSTRONG
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay sucesos que en su momento plantean un quiebre trascendental pero con el paso de los años se los visualiza como pequeñas modificaciones, es que el tiempo transcurrido impide situarse en el momento exacto en que sucedieron esas transformaciones. Hoy nos parece que la lucha de Hipólito Yrigoyen por el voto universal y secreto fue […]
UNA EVA TRANS PARA EL FEMINISMO DE HOY
Tiempo de lectura: 5 minutos Cuando tenía seis años encontré una estampita en un descampado que había frente a mi primera casa, en el barrio Loma Verde, al sur del conurbano bonaerense. Estaba con la barra de amigos jugando a los exploradores en un terreno de pastizales altos y algunos escombros. La estampita estaba debajo de una piedra. Era una […]
BLANCO SOBRE NEGRO: LA CORDILLERA DE MITRE
Tiempo de lectura: 7 minutos Un día, el director Santiago Mitre iba a jugar en el mainstream y competir mano a mano con los tanques argentinos. Sucedió, nomás, con La cordillera, su tercer largometraje como director en solitario, que hoy está en la pole position para pelear contra grandes apuestas del año como El fútbol o yo (la dupla Adrián Suar + Julieta […]
EL ALGORITMO EN EL JAZZ
Tiempo de lectura: 4 minutos El algoritmo es el trabajo sobre aquello que nos gusta y nos representa, es ese instrumento con que Google poco a poco tiende a invadir absolutamente todas las esferas de comunicación de la sociedad. En el ritual gallina, el algoritmo obliga a recordar la pelota naranja con que el Beto Alonso le hizo dos goles […]
COMBATIENTE SOLITARIO
Tiempo de lectura: 2 minutos “Al borde de la nada,/ aferrado a un libro/ defiende su condición humana” @zaitzev_vasili A Zé Cordeiro. No busca tu consideración ni tu lágrima. Ni siquiera te mira. Podés pararte a su lado unos minutos, sacarle una foto y él seguirá ahí, inamovible. No te pidió monedas ni te soltó un discurso. Tampoco te mangueó […]
VARGAS LLOSA Y PPK: HASTA EL LIBERALISMO, SIEMPRE
Tiempo de lectura: 5 minutos Vargas Llosas publicó Cinco esquinas en 2016. Una novela inspirada en sus grandes enemigos y obsesiones: Sendero Luminoso y Alberto Fujimori, su gran contrincante político y literario. En esta última obra sus enemigos aparecen en sus dimensiones más brutales. Al mejor estilo de la fiesta de los dos chivos. Perú era eso: una trinchera social desquiciada, […]
ELIGE TU PROPIA AVENTURA
Tiempo de lectura: 4 minutos En las últimas semanas, el ámbito del cine argentino se sacudió en un estruendo de protestas, escenas mediáticas, acusaciones al voleo, y denuncias institucionales que retumbaron en redes sociales, medios y comunicados oficiales. El detonante del conflicto entre el Ministerio de Cultura y la comunidad del cine local fue el despido del presidente del INCAA […]
SUDAMERICAN ROCKERS
Tiempo de lectura: 6 minutos “Si Gustavo Cerati viviera no haría Séptimo día” Tweety Gonzales “A ellos los invitaban al festival de Viña y a nosotros no, ellos eran los que salían en las portadas de las revistas y nosotros no, eran los favoritos de Pinochet.” Claudio Narea “Si ellos pretendían que cantaran para el régimen que tenían ellos […]
EL PENSAMIENTO POLITICO DE MR. CASABLANCAS
Tiempo de lectura: 7 minutos Sus intereses discurren sobre carriles ideológicos que probablemente sorprenderían bastante a muchos de los fans de la banda que se hará escuchar este sábado en el coqueto Hipódromo de San Isidro. A veces, Julian no es sólo el sparring de una crítica “musical” hija de primos (la misma que esta semana, en Colombia, desató la […]
LAS MUCHAS METAMORFOSIS DE CARLOS ALBERTO GARCÍA MORENO
Tiempo de lectura: 8 minutos “Todos vuelven” reza un dicho popular. Cuando nadie lo esperaba Charly García saca un nuevo disco llamado Random, un nombre que crea la excusa perfecta para hablar sobre todas las mutaciones que atravesó una de las figuras más importantes de la música popular latinoamericana. De Nito Mestre a Palito Ortega. 1 Cuando comenzamos a nacer […]
UN SALVAJE FRENTE AL ESPEJO
Tiempo de lectura: 5 minutos Charly García es un salvaje en un túnel de espejos. Podía romperlos todos y seguir en el ostracismo, pero salió de la cueva y sacó un disco, Random: la obra que lo enfrenta con su pesada herencia y con la complacencia destructiva de los fieles. El reflejo devuelve la imagen del músico que goza de […]
SUPER MIÉRCOLES MUJER
Tiempo de lectura: 6 minutos La primera vez que vi ese dibujo del perfil de Freud, que según como se lo mire, también es una mujer desnuda acostada, fue a los 11 años, y en la casa de una amiga, cuya madre era psicoanalista. Me acuerdo que después de la sorpresa inicial sobre, lo que yo en ese momento no […]
LAS DESVENTURAS DEL NEWYORKER ARGENTINO
Tiempo de lectura: 12 minutos I. La edad de la inocencia Nunca fuimos tan progres como contra el menemismo. Aunque discutible, la reelaboración de la célebre sentencia de Sartre da cuenta de la facilidad con que algunos sectores podían posicionarse públicamente como progres en la segunda mitad de los noventa Ya fuera por oposición a sus alineamientos […]
BLACK MIRROR: ANARQUISMO EN EPISODIOS
Tiempo de lectura: 3 minutos “Fue en el negro espejo del anarquismo que el surrealismo se reconoció por primera vez, mucho antes de definirse a sí mismo y cuando apenas era una asociación libre entre individuos despreciando espontáneamente y en bloque, las opresiones sociales y morales de su tiempo”, escribió André Breton para Le Libertaire en 1952. En tiempos donde […]
SIN TETAS NO HAY SOCIALISMO
Tiempo de lectura: 4 minutos Para luchar por la liberación hay que estar en pelotas. Sacarse de una vez por todas las miserias que llevamos encima, descargarse un poco la ropa y sacar el pito al aire y las tetas al viento. Para liberar una sociedad, se necesitan tetas antes que fusiles, cuerpos antes que pistolas, sonrisas antes que pelotones […]
DESEO Y ODIO
Tiempo de lectura: 10 minutos Cuando Cupido ve a Psique por primera vez le parece tan hermosa que desiste de cumplir con el encargo de su madre. Envidiosa de la radiante belleza de la joven, Venus le había encomendado que la enamorase del hombre más espantoso y miserable, pero Cupido, en cambio, decide clavarse la flecha a sí mismo. Tampoco […]
ARKADY GENDLER O LA OBSTINACIÓN
Tiempo de lectura: 3 minutos Luego de vivir su apogeo a principios del siglo XX con la popularización del teatro, la prensa y la literatura en lengua yiddish en los territorios del imperio ruso, la cultura de los judíos europeos estuvo al borde de la extinción durante los ’30 y ’40 como consecuencia de la destrucción perpetrada por el nazismo. […]
FLORES ROBADAS EN MANCHESTER
Tiempo de lectura: 4 minutos En el año 2013 la televisión pública alemana produjo una miniserie de tres capítulos llamada Generation War (La generación de la guerra). La historia narra la vida de cinco amigos alemanes durante la segunda guerra mundial. Los hermanos Wilhem y Friedhelm, que van a partir al combate. Charlotte, una chica que acaba de pasar su […]
UN GUIONISTA EN LA CRISIS DE LOS TREINTA: QUEREMOS TANTO A VERÓNICA
Tiempo de lectura: < 1 minutos https://www.youtube.com/watch?v=N68RbHcRt0Q
PROP 60: LA BATALLA DE LOS CONDONES
Tiempo de lectura: 5 minutos El debate sobre el uso obligatorio de preservativos en las prácticas sexuales de películas para adultos comenzó en 2012. En aquella elección los votantes del Estado de California aprobaron la medida que hacía imperativo el uso de profilácticos en los sets de filmación. Esto originó una demanda legal de la productora Vivid Entertainment (uno de […]
CAP XI “EN UNA PLAYA FRENTE AL MAR”
Tiempo de lectura: < 1 minutos https://www.youtube.com/watch?v=f8CDUdoCQsI
ETNOGRAFÍA DEL SURF
Tiempo de lectura: 7 minutos “Charlie don’t surf”– le grita el personaje de Robert Duvall en Apocalipse Now a un soldado antes de bombardear con napalm una cabeza de playa en Vietnam con el objetivo de garantizar el acceso a una ola que él mismo junto a un rubio parafinado californiano quieren surfear. Después de semejante escena ha sido muy […]
LA CANTANTE
Tiempo de lectura: 4 minutos I Gilda murió en la ruta. Rodrigo igual. Ambos introdujeron novedades y reconfiguraron el universo bailantero. Se vieron sometidos a la intemperie de ese mundo musical y pagaron con su cuerpo la presión por las entradas y por ser exitosos. Trabajar rápido, acumular todo lo que se pueda y –sin quererlo- morir joven. La profesión […]
EL ESTE ES ROJO
Tiempo de lectura: 6 minutos Había iglesias y sinagogas. Templos y religiones. Y una única bandera roja. Era Londres. No el de Westminster, ni el del Buckingham Palace, ni el del British Museum. Era el Londres de la religión revolucionaria como expresión del deseo de esos obreritos pobres dispuestos a entrar con tanquetas a la Cámara de los Lores. Todos […]
UN GUIONISTA EN LA CRISIS DE LOS TREINTA: VAMOS A VOLVER
Tiempo de lectura: < 1 minutos Guardia de hierro, Luder, Los Smiths y Aurelia Tizón. En esta ocasión nos sumergimos en la reedición del primer libro de Marcelo Figueras: “El muchacho Peronista”. https://www.youtube.com/watch?v=pg0Q5wuAMT0
RUGBIERS, LINYERAS Y POESÍA
Tiempo de lectura: 5 minutos Cambiábamos de país como de zapatos a través de las guerras de clases, y nos desesperábamos donde sólo había injusticia y nadie se alzaba contra ella. Y, sin embargo, sabíamos que también el odio contra la bajeza desfigura la cara. También la ira contra la injusticia pone ronca la voz. Desgraciadamente, nosotros, que queríamos preparar […]
POPULISMO Y REPUBLICANISMO
Tiempo de lectura: 5 minutos Es curioso lo que está sucediendo con la categoría de “populismo”. Tiene tres vertientes en la corta historia de la castellanización del término. Un breve repaso, para que se entienda a dónde queremos llegar. Una de esas vertientes es la más aburrida e improductiva: el vocablo proviene del socialismo agrario ruso anterior a la revolución […]
LA SUMA DE LOS CEROS
Tiempo de lectura: 9 minutos Eduardo Rabasa nació en 1978, es mexicano, estudió la carrera de Ciencias Políticas en la UNAM y terminó su licenciatura con una tesis sobre Orwell. En “La suma de los ceros” su primera novela, editada este año en nuestro país por Ediciones Godot, y en el 2015 por Pepitas de Calabaza, construye un escenario que […]
UN GUIONISTA EN LA CRISIS DE LOS TREINTA
Tiempo de lectura: < 1 minutos Un escritor sumergido en una depresión decadente. Un montón de libros y una gata de fondo. Un hombre que se la pasa escuchando discos porque después del diez de diciembre no tiene cómo reinventarse. Bah, un inmaduro. Un guionista en la crisis de los treinta. En estas dos entregas va un homenaje al escritor chileno, […]
NADAR CONTRA EL FASCISMO
Tiempo de lectura: 5 minutos Detrás de cada Olimpíada hay algo más que juego. No es necesario repetirlo: existen intereses económicos y políticos, pujas de empresas, contratos espurios y obras de infraestructura que movilizan a miles de obreros. En el proceso de preparación, hay quien se cae del andamio poniendo el tablero de la cancha de tenis o quien queda […]
CAMARADAS OLÍMPICOS
Tiempo de lectura: 6 minutos A Lucas Malaspina No siento una especial afición por el lanzamiento de jabalina ni por las carreras de 100 metros llanos. Tampoco disfruto observando como un chino entrenado a destajo da vueltas como un trompo en el cielo antes de caer a una pileta. Seré poco exquisito, pero prefiero el fútbol. Pese a ello, comprendo […]
LO MÍSTICO CINEMATOGRÁFICO
Tiempo de lectura: 5 minutos Apuntes sobre La helada negra (Argentina, 2016) Dirección y guión: Maximiliano Schonfeld Duración: 82 minutos Intérpretes: Ailín Salas, Lucas Schell http://www.malba.org.ar/estreno-la-helada-negra/ * La helada negra me provoca desde el inicio una sensación de incomodidad perturbadora. De alguna manera es la misma incomodidad que sienten los aldeanos ante la sorpresiva y misteriosa llegada de la joven protagonista, Alejandra […]
UN REY, O UNA REINA, PARA LA REINA DEL PLATA
Tiempo de lectura: 18 minutos Los intentos por entronizar a un nuevo rey en el Río de la Plata comenzaron a la par de las invasiones inglesas. Durante los cuarenta y seis días en que flameó la bandera británica en Buenos Aires fueron varias las autoridades locales que juraron fidelidad al Rey George. Entre ellas se encontraba el máximo representante […]
ROJO Y NEGRO
Tiempo de lectura: 3 minutos (Reseña sobre una novela de la política vivida) Quizás haya cierta justicia poética en que la primera novela del post kichnerismo sea una autobiografía de su militancia juvenil. Y en particular de sus años de gloria, cuando la épica no estaba aún institucionalizada y las mil flores no se habían convertido todavía en un solo […]
JAZZ & POP PARA PRINCIPIANTES
Tiempo de lectura: 4 minutos Las infinitas excursiones del melómano por la web suelen deparar sorpresas, como el grupo de Facebook Jam of the week. El administrador del sitio propone semanalmente una melodía conocida del canon jazzístico –pongamos por ejemplo Blue in Green o Waltz for Debbie– y los suscriptores envían su versión del tema en solo, dúo o trío, […]
TORCUATO, LABORISTA INGLÉS
Tiempo de lectura: 6 minutos Jocoso, altivo, vestido con un tweed de estilo británico, el hombre solía pasearse por las inmediaciones de las calles Lafinur, República Árabe Siria, Cerviño y Ugarteche, en aquel barrio al que ya algunos empezaban a llamar Palermo Zoo y en el que presumiblemente vivía. Lo hacía, al menos en el recuerdo del cronista, durante aquellos […]
REALISMO CAPITALISTA
Tiempo de lectura: 8 minutos A Martín Rodríguez Vivimos tiempos marxistas. A la salida del promiscuo verano populista en el que los progresistas citaban a Schmitt y los comentaristas que pedían mano dura y menos planes sociales se llamaban “socialdemócratas”, nos encontramos con el desierto de lo real: un gobierno compuesto por gerentes que le piden más austeridad a los trabajadores al […]
UN REQUIEM PARA EL FIN DE LA REVOLUCIÓN
Tiempo de lectura: 5 minutos Para algunos miembros de mi generación el descubrimiento fue en la escena final de Rocky IV, antes de que Balboa y Drago se enfrentaran en el cuadrilátero. Otros tal vez lo encontraron mirando alguna ceremonia de premiación de algún Juego Olímpico o viendo oportunamente algún desfile por la televisión. Lo cierto es que, una vez […]
UNA SEGUNDA MADRE, DE ANNA MUYLAERT
Tiempo de lectura: 6 minutos Rebelión en la Senzala “Uno ya nace sabiendo qué puede y qué no puede”, le explica Val, empleada doméstica de una familia de la alta burguesía de San Pablo, a su hija adolescente, Jéssica, recién llegada del interior, en uno de los momentos más potentes del film brasileño Que horas ela volta. Traducido como Una […]
UNA CUESTIÓN DE ESTILO
Tiempo de lectura: 5 minutos Los temas importantes en el Siglo 21 se diluyen por exceso y saturación, no por silencio o blindaje. Martín Rodríguez Mochila al hombro, guardapolvo tapando la camiseta de su equipo e indisimulables ojeras. Así son las primeras horas de cada día de Mateo T. cuando, junto a su mamma, sale hacia la “Escuela Marchessi” de […]
POR LOS GOLES Y POR MAO
Tiempo de lectura: 5 minutos Si la razón, como decía Descartes, está escrita en lenguaje matemático, entonces no caben dudas: la razón le pertenece al fútbol alemán. ¿Quiénes sino los alemanes iban a lograr que el fútbol – un deporte asociado a la espontaneidad y la sorpresa – se convirtiese en un juego rígido y estructurado? Observado con detenimiento, no […]
ESTA NO ES UNA VIRGEN
Tiempo de lectura: 6 minutos Cada vez que, durante los tradicionales cónclaves, el humo sale por las ventanas del Vaticano, los católicos se preguntan si hay un incendio en la sala de estar o si, finalmente, un nuevo Papa se asomará a agitar conciencias a ritmo de fumata blanca. Se trata de una celebración digna de ver: un espectáculo de […]
BELLEZA DE LA DEGRADACIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos “No hay belleza sin fisura” Georges Bataille, El culpable Jake Malone (Carlton Parker Schurman) se mató a los sesenta y un años saltando del puente Gerald Desmond en Long Beach, California. No eran las ocho de la mañana en la costa oeste de los Estados Unidos de América. La hora exacta de su muerte […]
EL ANTIFASCISTA CON ARCO Y FLECHAS
Tiempo de lectura: 6 minutos Lo saben los mongoles y los chinos, los irlandeses y los samuráis. Sin embargo, solo Jack Churchill lo decía con tanta convicción: Un oficial sin espada no está correctamente vestido. Era un bello arcaismo que el se dedicó a ejemplificar mejor que nadie. John Malcolm Thorpe Fleming Churchill era apenas un muchacho cuando sintió el […]
PRECOZ, DE ARIANA HARWICZ
Tiempo de lectura: 7 minutos No, Precoz , el nuevo libro de Ariana Harwicz, editado por Mardulce en 2015, no se trata de la típica imagen madre-hijo como retrato de manual escolar, propaganda de pañales o programa de Maru Botana. La nouvelle, de casi cien páginas, narrada desde el punto de vista de la madre y con un estilo que mezcla […]
EL ANARQUISTA DEL GOL EN CONTRA
Tiempo de lectura: 5 minutos Si hablamos de artistas, sugiero recordar que además de Dalí, Mozart, Magritte, Federico Klemm o Cacho Castaña, el mundo tuvo a Gigi Riva. Rombo di tuono (Estruendo de trueno), como lo apodó el célebre periodista Gianni Brera, fue –con perdón de Meazza, Baggio y Maldini -el mejor futbolista italiano de todos los tiempos. Aunque nació […]
OBREROS Y POLICÍAS
Tiempo de lectura: 4 minutos Yo soy una fuerza del pasado Solo en la tradición está mi amor Pier Paolo Pasolini, de Poesía en forma de Rosa Pier Paolo Pasolini tenía razón. Quiero decir que, en general, la tenía. Por su condición de poeta y polemista o, simplemente, porque se atrevía a afirmar con vehemencia lo que los otros callaban […]
MÚSICA PARA LAS MASAS
Tiempo de lectura: 6 minutos En 1987 los miembros del grupo británico Depeche Mode editaron el disco Music for the Masses, que luego derivó en el famoso Tour for the Masses y el posterior disco en vivo. Sin embargo, el título elegido bien podría habérseles ocurrido para un álbum previo, Construction Time Again. Allí los músicos experimentaron conceptualmente la representación […]
SINATRA, COMPAÑERO DE RUTA
Tiempo de lectura: 11 minutos Leído desde los estándares actuales Frank Sinatra resulta obtuso y rancio. La imagen de un viejo en smoking que se mueve sobre un escenario tarareando estándares de jazz esterilizados pega más como nostalgia evasiva que como cualquier otra cosa; y la nostalgia es por naturaleza casi siempre conservadora. De hecho en 1985 Sinatra recibió la Medalla […]
EL LIBRO DE LA GUERRA
Tiempo de lectura: 6 minutos Casi todo lo que me gustaría decir sobre el libro de Claudio Uriarte (“Almirante cero”) y el Massera del Proceso está exquisitamente desarrollado en el texto de Pablo Touzon que se publicó en Panamá. Y casi todo lo que me gusta del libro de Claudio Uriarte sobre el Massera de la democracia es la sistematización […]
LEALTAD CON LA INTENSIDAD
Tiempo de lectura: 3 minutos “La izquierda se ha vuelto reaccionaria, o por lo menos lo que queda de ella, disuelta en el insípido jarabe universal del progresismo”, decía Claudio Uriarte en una de sus últimas notas antes de morir. Traicionar el origen es un clásico y muchas veces quien cambia de posición tiene una buena coartada para marcar que […]
UN PORNÓGRAFO ERUDITO
Tiempo de lectura: 6 minutos “Massera desarrolló desde temprano una intensa relación con las cosas, y se fue volviendo un personaje fuertemente posesivo y acaparador que identificaba la posesión física con el poder, y el poder con la posesión física. La asociación entre sexo y poder quedará subrayada más tarde hasta el absurdo”. Claudio Uriarte, Almirante Cero Claudio Uriarte (Buenos […]
ENTRE LA SANGRE Y LA FIESTA
Tiempo de lectura: 15 minutos Incluso en la tranquila desilusión de estos últimos años del siglo, la idea de Revolución sigue disfrutando de un prestigio tan invulnerable como demostrablemente inmerecido. Algunos acusan a esta época de cinismo, lo que parece cierto sólo en la medida en que el cinismo representa también conocimiento. Sin embargo, todo ese cinismo –como tolerancia moral […]
URIARTE, EL NEOCONSERVADOR
Tiempo de lectura: 6 minutos “No tengo el menor respeto por los whigs –decía el viejo tory Wordsworth—; pero llevo dentro de mí una gran cantidad de cartismo”. Esa deriva individual y romántica es la que un siglo más tarde desandaron de manera racional personas como Nathan Glazer, Irving Kristol y François Furet: ex izquierdistas que se mudaron al conservadurismo […]
LUCA PRODAN: LIBERTAD DIVINO TESORO, DE OSCAR JALIL
Tiempo de lectura: 4 minutos La mística de Luca Prodan, lo que representa para la música popular argentina, parece acrecentarse con el tiempo. Fue uno de los líderes de esa renovación del rock argentino, junto con Moura, Melero, los Violadores y Cerati, que importaron la explosión punk y post-punk de Gran Bretaña a una dormida escena local. Incluso los ex-integrantes […]
GIDGET: PRINCESA DEL SURF
Tiempo de lectura: 10 minutos De Berlín a Malibu Los veranos de 1956, 1957 y 1958 cambiaron la historia de la familia Kohner. Friedrich llevaba ya varios años trabajando en la industria cinematográfica de Hollywood como guionista y todo parecía marchar muy bien para la familia. Al igual que muchos alemanes y austríacos de origen judío los Kohner, Freidrich, su […]
VOLVER
Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Cómo se resuelve la tensión entre kirchnerismo y peronismo? ¿Cómo se distribuyen entre ambos espacios las inevitables facturas por la derrota? ¿Quién hará la lista de esos torvos reproches que circulan en las conversaciones entre compañeros? Tiendo a pensar en una distribución equitativa de facturas y así resolver el embrollo con una autocrítica de bajo […]
¿QUÉ ES EL JAYWALKING?
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Para qué sirven las calles? Peter Norton, el historiador de la ciudad, hace un ejercicio interesante. Si se le preguntase a unurbanitas del año 1910 para qué sirven las calles, las respuestas serían variadas, pero no incluirían “para moverse ágilmente de un punto a otro”. Según el académico, existía entre los habitantes de ese tiempo […]
EMOCIÓN VIOLENTA, DE CARLOS DÁMASO MARTÍNEZ
Tiempo de lectura: 4 minutos El mundo está al alcance de la mano de quien lee. Quien lee se nutre de un poder que (…) no tiene límites. Angélica Gorodischer “Ahora estaba allí, inmovilizada por las ataduras, no podía ver, tenía un trapo sucio, maloliente, en los ojos y otro como una mordaza en su boca. Ambos, en realidad, olían […]
LOS INFAMES, DE CRESPI
Tiempo de lectura: 8 minutos Después del debate televisivo entre Daniel Scioli y Mauricio Macri circuló tímidamente por las redes sociales un chiste. Uno le dice a otro: “Che, ¿viste el debate?”, “Sí”, “¿Y? ¿Quién ganó?”, “La derecha”. En este estado de la imaginación, de conclusiones aún inciertas pero donde un olfato heredado huele los albores de un ajuste, aparece […]
¿QUÉ ES EL ARTE CONTEMPORÁNEO?
Tiempo de lectura: 6 minutos El arte contemporáneo puede ser un bicho difícil de amar. En general lo es cualquier producción cultural (música, danza, literatura, etc) que pretenda inscribirse en la historia académica de su disciplina, pero quizás las artes visuales están expuestas a mayor escrutinio por acaparar los museos de tantas ciudades turísticas del mundo. También suelen ser miradas […]
TITANES DEL COCO, DE FABIÁN CASAS
Tiempo de lectura: 6 minutos A diferencia de lo que sucede, por ejemplo, con el realismo y su ambición de exponer un concepto a través de historias ejemplares, el costumbrismo se caracteriza por establecer una relación más superficial con la realidad a la que se enfrenta. (Esta afirmación de superficialidad, por supuesto, no trae aparejada ninguna clase de implicancia […]
SIETE CASAS VACÍAS, DE SAMANTA SCHWEBLIN
Tiempo de lectura: 3 minutos “Hay cierta ventaja, a veces, en no estar en el centro. Mirar las cosas desde un lugar levemente marginal.”, dice Ricardo Piglia en “Literatura y porvenir” (1999). Ese margen, desde el cual están narrados los cuentos de Siete casas vacías, el último libro de Samanta Schweblin, propone una mirada distinta en la que el […]
CERATI. LA BIOGRAFÍA, DE JUAN MORRIS
Tiempo de lectura: 4 minutos La sociedad de mercado, a lo largo del tiempo, ha relatado siempre dos historias: la del self made man que se hace de abajo y la del Charles Foster Kane que llega y muere, aislado y decadente. Las biografías de rockeros suelen combinar ambas. Cerati. La biografía de Juan Morris parece casi haber encontrado […]
14, DE JEAN ECHENOZ
Tiempo de lectura: 3 minutos I. Esa impugnación, al principio encarnada en la figura del coronel Dax interpretado por Kirk Douglas, va de a poco ganando a todo el batallón. Así, el relato de Kubrick entronca con una larga serie de producciones críticas de la Gran Guerra, junto a obras como Sin novedad en el frente, de Erich Maria Remarque, […]
CARL SCHMITT, FÚTBOL Y POLÍTICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Pareciera que la democracia estuviera desligada y pudiera prescindir de la política, como la cerveza sin alcohol, el café descafeinado y los dulces sin azúcar. Pareciera que la política en democracia fuera un mal. Algo que debería ser erradicado y así convertir a la democracia en un procedimiento que neutralice la rivalidad y el antagonismo […]
ALEKSANDR SOLZHENITSYN, DE LOLITA COPACABANA
Tiempo de lectura: 3 minutos “El día tres de febrero, un lunes, la madre de Elle Fanning recibe un correo electrónico de la Defensoría Penal, Contravencional y de Faltas Número 13 por la causa de alcoholemia positivo, artículo 111 del Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Así comienza el último libro de Lolita Copacabana Aleksandr Solzhenitsyn. Crimen […]
TESIS SOBRE LA ESCRITURA
Tiempo de lectura: 4 minutos I. Escribir es encontrar el método que acomode las obsesiones. Ordenar las obsesiones no es lo mismo que sistematizar la escritura. Escribir es un ejercicio pero también un método. Cada uno encuentra la manera de construir su propio universo. Escribir también puede ser una tortura. II. La escritura no exige una puesta en vilo […]
DECONSTRUYENDO EL REALISMO TRADICIONAL
Tiempo de lectura: 4 minutos La modernidad, entendida en sentido amplio, funciona como la fuerza rectora de lo que actualmente entendemos por realismo. El pecado originario infringido por Descartes se convierte en hybris intelectual en manos de Kant y se hace carne poética en las de Goethe. Las desventuras del joven Werther, marcan con fuego en la historia literaria […]
CANNABIS & PORNO, MERCADOS A FUTURO
Tiempo de lectura: 7 minutos Cannabis: legislación y negocios en Colorado La industria cannábica con fines recreativos comenzó en los Estados Unidos de América el 1 de enero de 2014 a partir de la entrada en vigencia de la enmienda 64 que fue aprobada por voto popular en 2012 en los estados de Colorado y Washington. A estos recientemente […]
ACERCA DE REVIEW. REVISTA DE LIBROS
Tiempo de lectura: 5 minutos Corría el año 1665 y la peste bubónica hacía estragos en Londres, matando a un quinto de su población. El joven Isaac Newton, que por entonces estudiaba en la Universidad de Cambridge, se vio obligado a suspender sus estudios y a refugiarse en su casa natal en Woolsthorpe. Cuenta la biografía oficial de su […]
CATARATAS, DE HERNÁN VANOLI
Tiempo de lectura: 6 minutos Cataratas, la última novela de Hernán Vanoli, ya está en el mercado. En el local de Cúspide de la calle Alvear, en Martínez, comparte la mesa principal con Isabel Allende, Cristina Pérez, Anthony Doerr y Ay, Amor. Diez historias para enamorarte. Es evidente que la fuerza de Random House ubicó al libro de Vanoli […]
UNA FUGA DE MUJERES
Tiempo de lectura: 7 minutos El 24 de mayo de 1975, veintiséis presas políticas acusadas de subversivas se fugaron de la cárcel cordobesa Buen Pastor en donde habían sido torturadas, como un anticipo al último golpe militar. Estas mujeres, de diecisiete a treinta años, entre ellas una embarazada de siete meses y otra que acababa de parir, planearon su […]
MELODÍAS EN SUSPENSO
Tiempo de lectura: 3 minutos Una de las primeras cosas que nos capturan de Los peligros que nos rodean, el disco de improvisaciones para piano de Nicolás Moguilevsky, no es exactamente su resultado final (a todas luces sorprendente), ni los paisajes sonoros hacia los cuales elige transportarnos. Sino un eslabón previo, oculto al público, y al que podríamos denominar como […]
NINGÚN NIÑO MUERE PARA CONVERTIRSE EN MEME
Tiempo de lectura: 3 minutos Entre el 2 y 3 de septiembre una imagen recorrió el mundo –las redes sociales y la prensa. Era la fotografía de un niño muerto. En la era de la “inundación de imágenes” (expresión típica de los estudios visuales que en este contexto de refugiados ahogados en el Mar Mediterráneo se vuelve trágica, […]
EL TERROR ES TENDENCIA
Tiempo de lectura: 3 minutos Hay algo curiosamente justo en la idea de transformar en trending topic la muerte de alguien como Wes Craven (1939-2015). Si algo probó en su carrera es que el terror no es ajeno a las masas ni, mucho menos, al presente. Aunque existen otros autores que pueden gustar más, pocos generan tanta admiración como […]
UNA FIEBRE QUE NUNCA BAJA
Tiempo de lectura: < 1 minutos “El que quiera restaurar el comunismo no tiene cabeza; el que no lo eche de menos no tiene corazón”, dicta el epígrafe de Vladimir Putin del libro que Emmanuel Carrère escribió sobre la agitada vida política y cultural del exiliado poeta ruso Eduard Limónov (1943-). En menos de 140 caracteres Carrère busca sintetizar la […]
UN TOCQUEVILLE PARA LA CONTRARREVOLUCIÓN
Tiempo de lectura: < 1 minutos “La filosofía del siglo XVIII ha sido destructora, la del XIX debe ser organizadora”, dijo alguna vez Claude-Henri de Saint-Simon. En ese siglo XIX que alguna vez fue el porvenir y que hoy es pasado es que escribe este otro singular pensador francés llamado Alexis de Tocqueville. En sus trabajos, no solo analiza las causas […]
FOGWILL (1941-2010)
Tiempo de lectura: < 1 minutos
CANCIÓN ANIMAL
Tiempo de lectura: 5 minutos Hay veces en que el tiempo se dobla y en el pliegue quedan pedazos de presente que no pertenecen ni al pasado ni al futuro. Eso pasó por ejemplo entre fines de los ochentas y principios de los noventas: el pop de sintetizadores y el hair rock habían muerto pero aún no nacían al mercado […]
JUANA BIGNOZZI
Tiempo de lectura: 2 minutos Juana Bignozzi murió ayer en el mismo hospital donde murió su marido hace dos años. El Hospital de Clínicas. Su decisión de atenderse siempre en el sistema de salud pública era parte de sus obstinaciones ideológicas. Hija de lo que llamaba con placer, la “aristocracia obrera”, llevaba como estandarte la filiación de un padre […]
¿SOCIOLOGÍA Y/O LITERATURA?
Tiempo de lectura: 6 minutos Existen una serie de malentendidos a la hora de pensar las relaciones entre sociología y literatura. Se habla de “literatura sociológica” como si alguna literatura pudiera estar por afuera de condiciones de producción, de condiciones de lectura, de circulación, por fuera del sistema de relaciones sociales que componen a la literatura. En otro nivel, se […]
A CABALLO REGALADO
Tiempo de lectura: 5 minutos El 17 de julio vuelve a la pantalla una de las series animadas más comentadas de 2014: Bojack Horseman, una producción original de Netflix sobre la vida decadente de un actor de comedia olvidado. Con un cast de notables encabezado por algunos de los mejores de la televisión contemporánea como Will Arnett (Gob en Arrested […]
TODO SE ACLARA Y SIMPLIFICA (LA OPORTUNIDAD PERDIDA EN LA ENTREVISTA DE YATATÍ CORÁ ENTRE BARTOLOMÉ MITRE Y EL MARISCAL LÓPEZ)
Tiempo de lectura: < 1 minutos El que lava su pelo en el río en el mismo momento de la batalla. Mientras el otro se peina con los dedos como si fueran dedos de marfil recién traído de África. La radio a pilas de fondo capta el movimiento de las hojas, el curso subterráneo de la helada, la migración de unos […]
EVO, LA HOZ Y LA CRUZ
Tiempo de lectura: 7 minutos Al Papa Francisco le gusta dejar marcas a través de actos simbólicos, como los que hasta ahora le vienen generando tanta gran popularidad en todo el mundo. Y Evo Morales es en ese sentido una de las hormas de sus zapatos. El presidente boliviano ha construido su carrera sindical y política a fuerza de símbolos, […]
EL ORíGEN DE LA FEROCIDAD
Tiempo de lectura: 4 minutos Pinta tu aldea barrial y pintarás el interminable universo de una adolescencia conurbana. Gabriel tiene un poco de todos y todos tenemos una parte de Gabriel. Sus miedos son los nuestros y también sus ilusiones. Pero sobre todo sus reveses y perfectos fracasos. Gabriel, el Gavilán, deja de ser niño en “El origen de la […]
SALUD, DON ALEJANDRO
Tiempo de lectura: 3 minutos Alejandro Romay ya tenía una larga carrera como empresario de medios, cuando en 1984 en los albores de la primavera alfonsinista vuelve a tener en sus manos el control de Canal 9. Durante años, Don Alejandro, el Zar, ha sido injustamente olvidado en el relato de ese período. La revista Humor, la revista Libre, el […]
PERONISMO LIBERTARIO
Tiempo de lectura: 5 minutos Lo libertario conjuga una pluridad de significados, un exceso de reminiscencias, lo que hace que esa confusión y reguero semántico genere múltiples ideas contradictorias. Cuando un término refiere sentidos de izquierda a derecha hay dos opciones: o padece de inflación conceptual o bien se liberó de su referencia unívoca y disciplinaria. Ese es el caso […]
TODOS SOMOS CHINOS
Tiempo de lectura: 7 minutos El 1° de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó la República Popular China. No se trató de un evento revolucionario, como la toma del Palacio de Invierno, sino del tramo final de una guerra o más bien, la suma de todas las guerras: guerra civil de nacionalistas contra comunistas, guerra de liberación de los chinos […]
Tiempo de lectura: 8 minutos El 1° de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó la República Popular China. No se trató de un evento revolucionario, como la toma del Palacio de Invierno, sino del tramo final de una guerra civil que libraban nacionalistas contra comunistas desde 1925, cruzada por una guerra de liberación de nacionalistas y comunistas chinos contra los […]
PANAMÁ PRESENTA “CANCIONES PROPIAS”
Tiempo de lectura: < 1 minutos ¿Qué es Canciones Propias? Músicos tocando en sus casas. Músicos tocando lo que les gusta tocar. Músicos de entrecasa. Una ventana a la intimidad. Más sobre Canciones propias acá y acá. Twitter: @OwnSongs. Hoy: Jonah Schwartz Jonah está instalado en Buenos Aires hace varios años, pero sigue siendo un ferviente predicador del bluegrass y el country de […]
FRANK VEGA, DIBUJANTE POSINDUSTRIAL Y CONURBANO
Tiempo de lectura: 8 minutos La publicación de Mortadelas Salvajes de Frank Vega a cargo de Tren En Movimiento Ediciones viene a cerrar la leyenda de este dibujante casi secreto, autor de los dibujos más raros y perturbadores que habíamos visto en los últimos años y del que sólo nos llegaban noticias a través de su blog, tan hermético como […]
LA PATOTA
Tiempo de lectura: 5 minutos I. La patota de Santiago Mitre parte de una escena clásica, generacional, y en algún sentido casi inversa a la de su anterior film, El estudiante. Si en aquella historia contaba el acceso de un joven hijo del interior agrario al mundo político universitario de Buenos Aires, esta vez, la historia es inversa: es la […]
POR AZAR FUE UN 3 DE JUNIO
Tiempo de lectura: 2 minutos Para el Estado los cuerpos no tienen todos la misma entidad. Hay algunos cuerpos que pasan desapercibidos, otros que generan respeto y otros que, simplemente, molestan. Como los cuerpos de las mujeres. Durante muchos años esos cuerpos se reservaron al ámbito de lo privado, asegurándose que estuvieran bien alejados de lo público para no alterar […]
GRONDONA WHITE Y EL HUMOR LIBERAL
Tiempo de lectura: < 1 minutos El dibujante Alfredo Grondona White murió el mes pasado. La noticia inmediatamente nos trasladó a otra época, a la primera referencia que muchos de nosotros tuvimos de Grondona White: Hum®, la revista humorística nacida durante la dictadura militar, en la cual Grondona integró el comité editorial, diseñó el logo y colaboró desde el primer número […]
DE DENUNCIAS (ELOGIO DE HIPPOLYTHE BAYARD)
Tiempo de lectura: 3 minutos Como en todo año electoral, en los meses que siguen asistiremos a una inflación de denuncias. El momento parece propicio. De hecho, el 2015 se inició con una acusación ciertamente altisonante, multiplicada ad infinitum por el enigma de Le Parc. Pero habrá más: se hablará de negociados con la obra pública y del uso indebido […]
¡CHAU PLISETSKAYA!
Tiempo de lectura: < 1 minutos Todos los que vimos alguna vez esta interpretación pensamos “¿cómo hace eso con los brazos?” Desde hace unos años con la animación digital hacer que una persona se convierta en un cisne ante nuestros ojos es una pavada, y sin embargo vemos esto que es claramente un ser humano y nos creemos que es un […]
FLORES EN LAS GRIETAS DE SARANDÍ
Tiempo de lectura: 5 minutos Entre el 81 y el 84, a las cinco y cuarto de la madrugada mi papá iba a buscarme a la pieza que daba a la esquina. Sacaba la barra de madera barnizada que había encargado a un carpintero para evitar que me cayera desde la altura de la cama cucheta -yo dormía arriba, mi […]
HUMOR NEGRO, HUMOR BLANCO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Este artículo podría comenzar diciendo que Diego Parés es un dibujante maldito, un artista de culto. Pero no es así: Parés publica todos los días un chiste en la contratapa de La Nación, otro en la revista Genios, además de juegos tipo Buscando a Wally e ilustraciones en libros infantiles. Los dibujos de Diego Parés nos acompañan desde hace […]
DÍA MUNDIAL DE LA BICI
Tiempo de lectura: 7 minutos I. Si tomamos los datos de accidentes aéreos de los últimos diez años encontramos que hay un promedio 20 siniestros y 418 muertos. Según Aviation Safety Network, en el 2014, año que la opinión pública rotuló como fatídico para la aviación comercial, murieron 761 personas en diferentes caídas de aeronaves en todo el planeta. En […]
EL FEMICIDIO SERÁ TELEVISADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando Charles Perrault recogió de la tradición oral “Barba Azul” y “Caperucita roja” en 1695, nunca imaginó, como tampoco la sociedad de ese momento, que la construcción de la realidad de esos relatos folklóricos se mantendría idéntica para representar un imaginario del siglo XXI. Los cuentos de Perrault tenían un doble destinatario, los integrantes de […]
CONFESIONES DE UNA FEMINISTA “COPADA”
Tiempo de lectura: 3 minutos Algunos me adjetivan como feminista “copada”. Otros utilizan motes más radicales como “lúcida”, “sólida” e, incluso, me han llegado a decir: “no parecés feminista”, casi dejando entrever que el “no parecerlo” me constituye como una persona más “interesante”. Otros, también, suelen criticar distintas vertientes del feminismo llamándolo “feminismo boludo” o “feminismo falopa” por presentar demandas […]
LENIN Y VOS, DE BRUNO BAUER
Tiempo de lectura: 4 minutos Lenin y vos me atrajo por la vía de la ambivalencia. Admiré desde un comienzo la combinación impensada de referencias del mundo de la filosofía y la política por un lado, y de la cultura de masas por el otro. Lenin conduciendo un programa de entrevistas en la TV, dirigiéndose al público como Soldán en […]
PANAMÁ INVITA AL “RELICARIO DE CABALLITO”
Tiempo de lectura: 2 minutos Queridos nativos: Los invitamos a la instalación del artista Carlos Huffmann, emplazada por tiempo limitado en un galpón a pocas cuadras del monumento al Cid Campeador. Fui a verla en pelotas, como nuestros hermanos los indios, tras una invitación de Carlos, con quien nunca nos habíamos visto. ¿Qué vi? Una mole construida de ladrillos, hierros, […]
RESISTIMOS A LOS ’90
Tiempo de lectura: 3 minutos Volver a ver una película como Tango Feroz luego de veinte años y en el cine, fue un raro juego de espejos. La mirada que la película posa sobre los jóvenes de fines de los 60 -principio de los 70- a través de una película dirigida a los jóvenes de los ‘90, fue ver el […]
EL PASADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Crecí en Bariloche. Desde ahí todo es una sumatoria de recuerdos que se me vienen a la cabeza desordenadamente. Mis viejos, mis hermanos, mis primos, mis amigos. Las tardes andando en bicicleta por el cerro Otto. La historia del viejo Otto subiendo la heladera en la espalda. Lo recuerdo con barba blanca, quizá de […]
SOVIET ROCK
Tiempo de lectura: 5 minutos El rock en la URSS La información que llegaba desde fuera de las fronteras de la URSS estuvo siempre bastante controlada por las autoridades del régimen. El rock, una música que se originaba y se hacía fuerte en Europa y los EEUU, no fue la excepción. Su difusión y circulación, pues, estuvieron reguladas desde sus […]
VIRUS Y EL POP DEL DESENCANTO
Tiempo de lectura: 7 minutos La estrategia de la alegría Cuando salieron a tocar allá por 1981, los miembros de Virus fueron tildados de frívolos y pasatistas. Sus pelos cortos, sus ropas de colores, sus guitarras afinadas electrónicamente, sus canciones veloces, irónicas y movedizas resultaron demasiado para el clima todavía hippie y sombrío que dominaba por esos años la escena […]
ESCUELAS PÚBLICAS, VICIOS PRIVADOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Todos amamos a la escuela. Todos la recomiendan: el delincuente arrepentido, el analfabeto exitoso, el empresario del capital humano, el activista de la igualdad, el sociólogo, el policía, el gobierno y la oposición, la ONU y Biondini. Sacando algunos despachos de las oficinas argentinas de Foucault & Bordieu S.A., todos amamos la escuela ¿Por qué? […]