2 de Junio de 2023 •
11 de abril 2023
VER MÁS
05 de diciembre 2022
05 de noviembre 2022
Entrevistas
OMAR RINCÓN: “JUGAMOS EL PARTIDO EN OTRA CANCHA”
Tiempo de lectura: 12 minutos Omar Rincón es un autor prolífico, oriundo de Colombia, enfocado en el estudio profundo de las narrativas mediáticas audiovisuales, pero es mucho más que eso. Es ante todo, una figura atrapante para entender los tiempos que corren, que expresa todo el tiempo, a través de su discurso, de sus ideas, y también desde su gestualidad, […]
PABLO STEFANONI: “NO ALCANZA CON DECONSTRUIR TODO”
Tiempo de lectura: 14 minutos Pablo Stefanoni es jefe de redacción de la revista latinoamericana Nueva Sociedad e investigador asociado en la Fundación Carolina de España. Es autor de ¿La rebeldía se volvió de derecha?, un libro sobre mutaciones de las extremas derechas y los obstáculos a los que se enfrentan las izquierdas. En esta entrevista, habló con Federico Fuentes […]
PABLO GERCHUNOFF: “NO PUEDE HABER CONSENSO SIN LIDERAZGO”
Tiempo de lectura: 10 minutos Pablo Gerchunoff es un sesentista. Esa década que generó argentinos anfibios. Callejero, estudioso, comprometido políticamente con su tiempo. Desde su lugar -las ideas- y a en algunos momentos, desde la gestión. Conversador predispuesto a sentarse en la mesa con políticos, con empresarios o con argentinos de a pie. En un paper o en Twitter. Sus […]
LILIANA COLANZI: “EL FOCO ESTÁ PUESTO EN LA ESCRITURA DE LAS MUJERES”
Tiempo de lectura: 9 minutos Aún con la voz temblorosa, Liliana inicia nuestra charla contándonos que acaba de sucederle una situación traumática, en donde su gato atacó un pajarillo y ella logró salvarlo sacándoselo de las fauces. Nos cuenta, además, que lo llevó a un hospital de animales salvajes enfocado en salvar más que nada pájaros, una de las especies […]
ENTREVISTA A McKENZIE WARK
Tiempo de lectura: 7 minutos Vaquera invertida de McKenzie Wark es uno de los dos libros de la nueva colección de ficción Efectos colaterales de Caja Negra y vaya bautismo. Esta, vamos a llamarla autoficción, es lo contrario a la misma desde el momento en que el yo está ensombrecido, opacado para dar luz a una nueva entidad, identidad. Lectora […]
ENTREVISTA A RODRIGO FRESÁN: “CUANDO LOS ESCRITORES MUEREN, TERMINAN SIENDO LOS FANTASMAS DE SUS LIBROS”
Tiempo de lectura: 12 minutos Melville de Rodrigo Fresán reconcilia con la literatura hispanoamericana contemporánea. Así, sin más. El libro resulta la novela necesaria para rescatar de los abismos narrativos, una nueva lengua que vuelve a maravillar como los grandes clásicos. Cierto sortilegio, encantamiento sobrevuela la novela y lleva a caminar sobre hielo, hipnotizado, el lector de la mano de […]
ENTREVISTA A MARIANA ENRIQUEZ Y LEILA GUERRIERO
Tiempo de lectura: 24 minutos Entre lo verosímil y lo quimérico El viernes 1º de octubre de 2021 dio comienzo la Feria de Editores y la primera charla fue protagonizada por Mariana Enriquez y Leila Guerriero, dos exponentes contemporáneas fundamentales para entender la narrativa de ficción y no ficción, donde ambas hacen gala de su maestría. — Mariana, empecemos con […]
EL HOMBRE QUE CONOCE A BORIC
Tiempo de lectura: 5 minutos “Acá está el futuro Presidente de Chile, Gabriel Boric”, dijo Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso mientras abrazaba a quien cuatro días más tarde confirmaría esa previsión en las urnas. No fue un recibimiento formal por parte del intendente de la denominada ciudad puerto a un candidato presidencial sino que coaguló décadas de complicidades y distanciamientos. […]
“AL CENTRO YA LO PERDIMOS VARIAS VECES..” UNA ENTREVISTA CON ADRIÁN GORELIK
Tiempo de lectura: 25 minutos Adrián Gorelik es arquitecto e historiador, y uno de los grandes referentes argentinos de historia cultural y urbana. Autor de textos fundamentales para entender las ciudades latinoamericanas, no ha perdido nunca de vista a Buenos Aires. A pesar de la pandemia, sus análisis intentan escapar a la novedad y producen visiones de largo plazo. Adrián […]
¿EN LOS ALBORES DE OTRO GENOCIDIO?
Tiempo de lectura: 11 minutos EM: ¿Qué pasa en Artsaj? ¿Cómo surge el conflicto que vemos en los diarios? JPA: Para entender el conflicto actual, hay que remontarse al origen de estas Repúblicas. Entre 1918 y 1920, después de la Primera Guerra Mundial, tenemos una República de Armenia, reconocida por la Liga de Naciones, una República de Azerbaiyán y una […]
“PENSAR ES PENSAR CON OTROS”
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Recordás con qué impulso/vocación inicial te sentaste a escribir este libro? ¿Tenías un lector en mente? Por un lado, es un asunto del que me vengo ocupando desde hace bastante en distintos lugares: la facultad, los grupos de estudio, la tesis de maestría. Me acuerdo que, cuando escribía la tesis sobre Barthes y Lacan, dejaba […]
“ACOSTARSE CON UN BOLUDO NO ES VIOLENCIA”
Tiempo de lectura: 19 minutos Alexandra Kohan es la feminista que incomoda al feminismo. La psicoanalista y docente de la Facultad de Psicología de la UBA, empuja a repensar los discursos instalados desde algunos sectores del movimiento de mujeres y coloca signos de preguntas donde antes había exclamaciones. Así es que, con crudeza e ironía, la autora de Psicoanálisis: por […]
“LLEGÓ EL MOMENTO DE REFUNDAR EL PROGRESISMO”
Tiempo de lectura: 11 minutos La esperanza blanca del progresismo verde Un texto reciente donde Jaime Durán Barba repite su empirismo abstracto para incautos mezclado con predicciones dignas de un Nostradamus tropical parece confirmar la sospecha de que, hasta el momento, la confusión dentro de Cambiemos es total. Parecen apostar otra vez por el famoso “metro y medio”, una percudida […]
EL PORTEÑO SEGÚN ROLANDO GRAÑA
Tiempo de lectura: 12 minutos La contracultura a la izquierda de la pared (alfonsinista) “El no tan viejo perfil del intelectual ideólogo, que explica, devela, sintetiza e incluso denuncia los problemas de su sociedad y que, cuando trabajaba sobre los medios masivos, era por lo común, crítico y apocalíptico, no cubre las expectativas de los aspirantes a periodistas y comunicadores. […]
ENTREVISTA A FRANCO BERARDI
Tiempo de lectura: 7 minutos Fue uno de los fundadores del movimiento autonomista italiano en los 70. De la militancia en los colectivos auto definidos “mao-dadaistas”, pasó a convertirse en uno de los más destacados pensadores marxistas italianos. Franco Berardi, también conocido como “Bifo”, analiza en esta entrevista la actualidad política de la izquierda europea y latinoamericana, en vísperas de […]
LA SUMA DE LOS CEROS
Tiempo de lectura: 9 minutos Eduardo Rabasa nació en 1978, es mexicano, estudió la carrera de Ciencias Políticas en la UNAM y terminó su licenciatura con una tesis sobre Orwell. En “La suma de los ceros” su primera novela, editada este año en nuestro país por Ediciones Godot, y en el 2015 por Pepitas de Calabaza, construye un escenario que […]