7 de Diciembre de 2023 •
30 de abril 2016
29A MARCHAMOS
Captcha *
Δ
MÁS BLUES PARA UNA GATA NEGRA
Tiempo de lectura: 5 minutos Las historietas son generalmente lo que tengo al alcance de la mano, y en la primera parte de esta nota me serví de la biografía de George Herriman y de su Krazy Kat (“Krazy Kat – a Life in Black and White”, Michel Tisserand, 2016) para indagar un poco acerca de la matriz del racismo […]
EL SÍNDROME ALFONSÍN
Tiempo de lectura: 3 minutos Parados frente al espejo de la historia, ambos somatizan. A unos les falta Ubaldini, a otros les falta Alfonsín. Pese a que los dos carecen de dirigentes que les permita estar a la altura de la circunstancia histórica que viven. Se miran en el espejo de la historia y se comparan. Parecen no querer hacerse […]
EL FIN DEL MUNDO (Parte 2)
Tiempo de lectura: 6 minutos Todos y cada uno Funny how fallin’ feels like flyin’For a little while Farrell y Bridges Avanzamos hacia un abismo inimaginable con una multitud de vituallas vintage, de llamadas de atención, solicitadas de intelectuales, convocatorias a la unidad, asesores extranjeros, metáforas de fascismos, y otras reliquias del pasado porque el futuro, si alguna vez lo […]
VOY POR AUDIO: MODA Y PUEBLO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 8 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon). El cancionero de moda del mundo parece que canta antiprogresismo y antiglobalización. El rock nacional incluyó acordes libertarios, antiestatales y anti pobristas. ¿Todo lo colectivo se desvanece en el aire? ¿Nos encontramos ante una política estacional o un cambio de época? En Argentina los pobres piden […]
TODOS SOMOS NEOLIBERALES
Tiempo de lectura: 8 minutos Mientras seguía el lema “Neoliberalismo Nunca Más” que acompañó tanto a las manifestaciones de Chile como a la derrota del macrismo, se me ocurrió hojear un ejemplar de la revista Revolver que compré en 1995. Allí me encontré con el siguiente párrafo generacional: “los que miramos cómo el marketing se convirtió en la octava maravilla, […]
“ACOSTARSE CON UN BOLUDO NO ES VIOLENCIA”
Tiempo de lectura: 19 minutos Alexandra Kohan es la feminista que incomoda al feminismo. La psicoanalista y docente de la Facultad de Psicología de la UBA, empuja a repensar los discursos instalados desde algunos sectores del movimiento de mujeres y coloca signos de preguntas donde antes había exclamaciones. Así es que, con crudeza e ironía, la autora de Psicoanálisis: por […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!
Dejanos tu comentario
Comentarios