2 de Junio de 2023 •
21 de marzo 2023
VER MÁS
30 de junio 2022
19 de diciembre 2021
Lecturas
A LA INTEMPERIE, CONTRA LOS ILUMINADOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Reseña de A la intemperie. Diálogos con Jorge Rulli y Julio Bárbaro sobre una vida en el peronismo, de Carlos Mackevicius, Tomás Richards y Juan Manuel Strassburger. Este libro tenía que existir. La intelligentsia de izquierda, que hoy parece liderar política y culturalmente al peronismo, celebra desde hace décadas su ceremonia alrededor de un tótem […]
TEORIA DE LA VELOCIDAD
Tiempo de lectura: 4 minutos “¿Qué le pasa a mi cuerpo?”, la pregunta que aparece en un punto de Miles de ojos -la novela de Maximiliano Barrientos que inaugura la colección Efectos Colaterales de Caja Negra- podría ser pronunciada por un personaje de David Cronenberg capturado en el límite de una invasión que opera en la carne y responde a […]
APUNTES A VEINTE AÑOS DEL COLAPSO
Tiempo de lectura: 7 minutos I. Veinte años es algo Las reflexiones acerca del porqué de los aniversarios constituyen un lugar tan común como los aniversarios; los pueblos reclaman mitos, pero al final se prosternan ante la aritmética. En estos días en los que abundan los escritos y producciones radiales y televisivas sobre el colapso de 2001, este texto no […]
UNA HISTORIA DE CANAL 7: A PROPÓSITO DE PANTALLA PARTIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Quiero recomendarles un libro que acaba de salir. Es una investigación minuciosa sobre la historia política de canal 7 realizada por la colega Natalí Schejtman”. Los estudiantes escuchan, algunos incluso atentos. En seguida, sobreviene la pregunta: “¿El libro es a favor o en contra?” Un interrogante en parte motivado por la persistencia de una memoria […]
UN ENFERMO DE DANTE
Tiempo de lectura: 5 minutos (El 14 de septiembre pasado se cumplieron 700 años de la muerte del colosal Dante Alighieri. En consonancia con la efeméride, el poeta Osvaldo Méndez acaba de hacer pública su traducción anotada del Infierno en www.infiernodante.com.ar, que se diferencia de las previas en la pertinencia de su dicción versolibrista y en la hondura de su […]
EN ESPERA DE UN PRODIGIO PARA QUE NOS VOLVAMOS A VER
Tiempo de lectura: 7 minutos Mientras estábamos conversando, de cocina a comedor, como si fuese de escritorio a escritorio, acerca del título de una serie de realizaciones audiovisuales que finalmente se llamó “Las cosas queridas” vimos, como confirmación del nombre elegido, un video de Mercedes Sosa interpretando en Suiza, en 1980, un poema de Armando Tejada Gómez, musicalizado por César […]
“LA MONEDA EN EL AIRE”, COMENTARIO AL LIBRO DE PABLO GERCHUNOFF Y ROY HORA
Tiempo de lectura: 11 minutos Reza el viejo adagio que “un pesimista es un optimista bien informado y con amplia experiencia”. Se sabe: Pablo Gerchunoff es una rotunda refutación de este lugar común. Siguiendo ese supuesto saber, su trayectoria como historiador económico clave en el último cuarto de siglo –uno de los más originales y talentosos según el calificado juicio de […]
SANSCOULOTTES DE LA PERIFERIA
Tiempo de lectura: 9 minutos (Fragmento del capítulo 4, “Democracia de arrabal”, de “Breve historia del antipopulismo. los intentos por domesticar a la argentina plebeya, de 1810 a macri”, publicado por Siglo XXI.) El descontento era la fuerza motriz del suburbio, pero ese reflejo jacobino no siempre venía de la ciudad. Ahí aparece entonces otro elemento distintivo del antipopulismo temprano: […]
EL PERONISMO SEGÚN GENOUD
Tiempo de lectura: 7 minutos Como cuando uno espía a través de la hendija de un país, Diego Genoud logró plasmar en su segundo y último libro, al que tituló “El peronismo de Cristina”, un mapeo preciso, justo y necesario de cómo funcionó la política argentina en los últimos años. Desde Manzano hasta Frigerio. Desde Pichetto hasta Sigman. El relato […]
LA CÁMARA NO OCULTA LAS CICATRICES
Tiempo de lectura: 7 minutos Un hombre de mediana edad se acerca a la ventana de su casa, un francotirador le dispara y se desata una crisis política en el centro del mundo. Con Detlev Rohwedder: un crimen perfecto, Alemania tiene su primer documental true crime de estreno mundial a través de Netflix. La miniserie narra el atentado que le […]
NADIE NOS PROMETIÓ UN JARDÍN DE ROSAS
Tiempo de lectura: 6 minutos “La verdadera naturaleza del pensamiento es el pero”, dice Susan Sontag en la entrevista que le hace Jonathan Cott para Rolling Stone en 1978. Y ese es el motor de Zona de promesas, cinco discusiones fundamentales entre los feminismos y la política, de Florencia Angilletta. El libro recorre, sin abandonar el desafío del sin embargo, […]
DE AMÉRICA
Tiempo de lectura: 7 minutos Alejandro Droznes nació en Buenos Aires en 1980. “De América: el continente en la Copa Libertadores” es su primer libro. En Instagram es @deamerica_ y en Twitter es @deamerica_ . Este es un extracto del primer capitulo. Llevaba varios días en Guayaquil, pero todavía no había salido de la zona céntrica en la que se […]
“MEDIO ORIENTE, LUGAR COMÚN”: ADELANTO DEL NUEVO LIBRO DE EZEQUIEL KOPEL
Tiempo de lectura: 5 minutos Pocos temas están tan envueltos en malentendidos, propaganda e información cruzada como el estatus de las mujeres en el Medio Oriente moderno. A la vez, pocos logran argumentar que la situación de la población femenina en la región puede llegar a entenderse sin hacer referencia al islam. Si bien no todos los sistemas legales-religiosos de […]
LA ERA DORADA DE LA DOCUFICCIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace diez años hubiese sido difícil suponer que los documentales, ya sea en formato largometraje o docuserie fuesen tema de conversación a la par del cine y las series del momento pero así es. Tiger King se convirtió en la serie más exitosa de la historia de Netflix. Para quienes no la vieron aun, se […]
ESTADO DE NATURALEZA Y ESTADO DE EXCEPCIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos I. La serie distópica. Como siempre la realidad está un paso adelante de la ficción. La serie Years and years (2019) no se pudo imaginar que el Amazonas se iba a prender fuego. Después se incendió Australia. Básicamente el año pasado el mundo estuvo en llamas. Y ahora esto parece un capítulo de Black Mirror. Como […]
RESCATE EMOTIVO
Tiempo de lectura: 7 minutos Cuando le pregunté sobre el origen de “Coleccion años argentinos”, el gran trabajo de archivo que se puede ver (y disfrutar) por YouTube, su creador, Néstor Montalbano, me respondió sonriendo: “es un hobby, mi hobby”. El pasatiempo del director de ciclos televisivos emblemáticos como “Cha cha cha”, “Todo por dos pesos” y de films que […]
CHARLES MAURRAS: LA LOCURA DE LA RAZÓN
Tiempo de lectura: 8 minutos Reseña de “Charles Maurras, el Caos o el Orden” de Stéphane Giocanti, Ed. Acantilado Lo primero que uno siente frente a la tarea de Stéphane Giocanti es respeto por su audacia: ¿como construir la biografía de un personaje tan desmesurado e inabarcable como Charles Maurras? Poeta, periodista, político, pintor de Provenza, escultor griego, cantor de […]
FORMAS DE SER POETA (RESEÑA DE “GINSENG” DE TOMÁS ROSNER)
Tiempo de lectura: 2 minutos Alrededor de la figura del escritor gira una discusión (tal vez constitutiva de la literatura en general) que enfrenta la postura que invita a bucear en su biografía con la que marca el deber de ceñirse sólo a la obra. Un dualismo similar es el de oralidad versus escritura y Tomás Rosner lo enfrenta con […]
FRANCISCO MADARIAGA: EL PARTIDO AUTONOMISTA
Tiempo de lectura: 4 minutos La provincia de Corrientes a los ojos de un famélico de sentido no parece tener la relación “fluida” e integrada que el resto del “litoral”. Como su mismo sistema político, atravesado por “partidos provinciales”, autonomías e intervenciones, así, Madariaga con su poética parece de igual modo cerrado, un sistema blindado, de versos totalmente identificables. Lo […]
SOBRE PERONISMO, PAMPA Y PELIGRO
Tiempo de lectura: 14 minutos Es un objeto extraño este libro autobiográfico de Felipe Solá. Son varias las razones de esa extrañeza en el panorama habitual de las memorias políticas. Primero, es un libro que, aún sin conocer la cocina de su creación editorial, evita caer en el lugar tan común en una época preelectoral del libro firmado por un […]
LOS QUE NO ESTÁN
Tiempo de lectura: 2 minutos El Dr. Cannabis me contó su sueño. Estaba en un banco de plaza y llegaba su padre, que se sentaba al lado. Era el Topo antes de la enfermedad, con la voz intacta y muchas ganas de conversar. El Dr. Cannabis no paniqueó. Aunque sabía que era un momento de oro, se dejó habitar por […]
LOS DUEÑOS DEL FUTURO
Tiempo de lectura: 7 minutos A través de un cruce de formas narrativas (crónica, investigación periodística, análisis histórico, entrevistas), Vanoli (Buenos Aires, 1980) y Galliano (Tigre, 1978) logran plasmar los perfiles de Eduardo Costantini (Nordelta), Gerardo Bartolomé (Semillas DonMario), Federico Tomasevich (Puente), Hugo Sigman (Grupo Insud), Marcos Galperín (Mercado Libre), Federico Braun (La Anónima) y Martín Migoya (GlobAnt). A […]
LA CAÍDA
Tiempo de lectura: 4 minutos Ágil, precisa y certera es la pluma de Carlos Irusta, el autor de “Monzón, la biografía definitiva”, que es parte de la colección Un caño, que edita Planeta con historias del mundo del deporte. Periodista experto en boxeo y testigo (no sólo por su metier, donde es un reconocido y prestigioso profesional, sino porque su padre […]
CRISTO DE LOS PRESOS
Tiempo de lectura: 6 minutos A Anita Salomón, que, cuando éramos unos adolescentes, me lo hizo escuchar Johnny Cash y June Carter guardaban demasiadas cosas. En su casa de Hendersonville (Tennessee) había espacio para todo: papeles, revistas, regalos y recuerdos. Rodeados de árboles y pájaros, se preguntaban: ¿por qué tirar? Ninguno de ellos tenía razones para desprenderse de los objetos […]
LOS KENNEDY ROJOS
Tiempo de lectura: 6 minutos El Partido Comunista Argentino fue una de las instituciones principales de la democracia burguesa de nuestro país. Una vez perdida su batalla política por los “corazones y las mentes” de la clase trabajadora argentina a manos del peronismo, el PC encontró un nicho fuerte en la clase media argentina, y prosperó naturalmente junto con ella. […]
CERCAS, SOLDADO DE LA RECONCILIACIÓN
Tiempo de lectura: 12 minutos Panamá: En una entrevista te referiste a un concepto que nos llamó la atención: la “política aburrida”. Viendo sus libros uno podría decir que te gusta un presente aburrido, que no moleste, que te deje cómodo para poder dedicarte al pasado. ¿Es posible eso en un mundo, un continente y una España en crisis? Javier […]
UN POEMA CRISTIANO
Tiempo de lectura: 2 minutos Jesús, perdoname, tal vez lastimé mucho a los que amaba, porque creí que era digno respetar y respetarme y en esa histeria me olvidé de lo importante. Vuela en el viento una carpeta que se lleva las tontas frases de un ayer puro ceniza. Miré el precio de unas alpargatas, en un boliche cualquiera, barrio de […]
BLACK MIRROR: ANARQUISMO EN EPISODIOS
Tiempo de lectura: 3 minutos “Fue en el negro espejo del anarquismo que el surrealismo se reconoció por primera vez, mucho antes de definirse a sí mismo y cuando apenas era una asociación libre entre individuos despreciando espontáneamente y en bloque, las opresiones sociales y morales de su tiempo”, escribió André Breton para Le Libertaire en 1952. En tiempos donde […]
ALBERTO FUGUET, OTRA LATINOAMERICA
Tiempo de lectura: 12 minutos 2016 fue el año en el que Alberto Fuguet volvió a las librerías y pantallas argentinas. Se editaron sus dos últimos libros de manera simultánea (Sudor y No Ficción) y en la última edición del BAFICI se presentó su película de cinco horas de duración llamada Invierno. Fue un año de alta exposición para el escritor […]
ELIGE TU PROPIO JACOBINO
Tiempo de lectura: 8 minutos ¿Qué te pasha, Robespierre? Isaac Deutscher, acaso el mejor biógrafo de la Revolución Rusa, supo al escribir sus monumentales obras sobre Stalin y Trostsky que reseñar la vida de ciertos hombres excepcionales no era tarea sencilla. Que en la historia hay individuos que, si se dan juntas una cantidad abracadabrante de circunstancias excepcionales, se montan sobre […]
LAGRIMAS DE CLASE MEDIA
Tiempo de lectura: 8 minutos El 8 de octubre de 1985, Marta Lynch usó un 32 largo para dispararse un tiro en la sien. La bala, que tuvo un orificio de salida por la región paroccipital izquierda, atravesó después la madera del ropero de su dormitorio. Con el fin de su existencia física, se terminaba también un largo ciclo […]
¿IZQUIERDA? ¿QUÉ IZQUIERDA?
Tiempo de lectura: 7 minutos El libro compilado por José Natanson y Martín Rodríguez, “¿Por qué retrocede la izquierda?”, constituye una iniciativa que estimula el debate sobre la actual situación latinoamericana. Ya desde el título es difícil resistir a la tentación de reflexionar y polemizar: ¿es atinado el calificativo de izquierda para referirse a experiencias de gobierno tan disímiles como […]
Sobre “El Pichi o la revolución de los frágiles”, de Eduardo Blaustein
Tiempo de lectura: 7 minutos Lo primero para decir es que Eduardo Blaustein lucha contra el tiempo: escribe libros en la urgencia del presente político con inteligencia. Es escritor y periodista, publicó, los últimos años, por ejemplo, “Días de rabia”, sobre las riñas periodísticas durante el kirchnerismo, y “Las locuras del Rey Jorge”, una biografía crítica de Jorge Lanata. Su […]
La posibilidad del Ménage à trois
Tiempo de lectura: 7 minutos Un domingo a la noche recibí el mail de un amigo que me decía: “Julieta: A riesgo -que bien vale ;)- de horrible ofensa, por la que desde ya te pido disculpas; te hago una propuesta que me haría feliz que aceptaras, pero cuyo rechazo no cambiaría nada entre nosotros. Con XXX, a quien alguna […]
PRECOZ, DE ARIANA HARWICZ
Tiempo de lectura: 7 minutos No, Precoz , el nuevo libro de Ariana Harwicz, editado por Mardulce en 2015, no se trata de la típica imagen madre-hijo como retrato de manual escolar, propaganda de pañales o programa de Maru Botana. La nouvelle, de casi cien páginas, narrada desde el punto de vista de la madre y con un estilo que mezcla […]
GIDGET: PRINCESA DEL SURF
Tiempo de lectura: 10 minutos De Berlín a Malibu Los veranos de 1956, 1957 y 1958 cambiaron la historia de la familia Kohner. Friedrich llevaba ya varios años trabajando en la industria cinematográfica de Hollywood como guionista y todo parecía marchar muy bien para la familia. Al igual que muchos alemanes y austríacos de origen judío los Kohner, Freidrich, su […]
CATARATAS, DE HERNÁN VANOLI
Tiempo de lectura: 6 minutos Cataratas, la última novela de Hernán Vanoli, ya está en el mercado. En el local de Cúspide de la calle Alvear, en Martínez, comparte la mesa principal con Isabel Allende, Cristina Pérez, Anthony Doerr y Ay, Amor. Diez historias para enamorarte. Es evidente que la fuerza de Random House ubicó al libro de Vanoli […]
A CABALLO REGALADO
Tiempo de lectura: 5 minutos El 17 de julio vuelve a la pantalla una de las series animadas más comentadas de 2014: Bojack Horseman, una producción original de Netflix sobre la vida decadente de un actor de comedia olvidado. Con un cast de notables encabezado por algunos de los mejores de la televisión contemporánea como Will Arnett (Gob en Arrested […]
POP FRANCÉS DEL SIGLO XIX
Tiempo de lectura: 11 minutos En 2001 murió la compactera Phillips que me habían comprado nueve años antes gracias a la plata de los jubilados, es decir, la convertibilidad. Poco tiempo después murió el ingreso familiar y, finalmente, murió la convertibilidad. Aún así, nunca pensé en negociar mi condición de consumidor cultural y traté de proveerme de música en el […]