3 de Junio de 2023 •
13 de abril 2023
VER MÁS
31 de agosto 2022
03 de mayo 2022
Diputado Nacional mc – PJ Río Negro.
Economía Politica
LA POBREZA Y LA BRÚJULA
Tiempo de lectura: 11 minutos Existe una brecha de ingresos importante entre trabajadores formales e informales. Eso no es un descubrimiento ni una novedad, pero es el punto de partida para cualquier análisis serio sobre política laboral y social en el país. Los últimos datos de pobreza continúan una tendencia ya consolidada de altos números de pobreza con bajo desempleo […]
ECONOMÍA POPULAR, UBERIZACIÓN Y FUTURO DEL TRABAJO
Tiempo de lectura: 9 minutos Pocas veces se habló tanto de la economía popular en la Argentina como en los últimos tiempos, aún cuando muchos lo hacen sin saberlo. La situación de los mal llamados “planes sociales” y el rol de las organizaciones o quien centralice su monitoreo parecen ser el centro de la cuestión, pero ¿realmente es solo eso? […]
¡YO TE DARÉ, TE DARÉ UNA COSA, UNA COSA QUE EMPIEZA CON B… BITCOIN! (O BLOCKCHAIN)
Tiempo de lectura: 4 minutos Vamos por tiempos. En el comienzo de los años 90, Tim Berners-Lee crea la Web, la primigenia y original. Comienza la genética de la masividad en Internet. Es como el fin de ciclo para aquellas nostalgias de la guerra fría basadas en el Arpanet defensivo de EEUU ante un posible ataque marciano o comunista. Aunque […]
EL DISCRETO ENCANTO DE LOS TRANSGÉNICOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Existe una álgida controversia entre los que defienden la inocuidad de los alimentos transgénicos y los que se oponen tajantemente a su consumo. Argentina mantiene desde la constitución del Estado-Nación un modelo agroexportador que es la mayor fuente de ingreso de dólares que tiene la economía. La extensión de la tierra cultivada equivale a la […]
POR EL CAMINO DE IMPSA
Tiempo de lectura: 8 minutos Distintos analistas, académicos y referentes políticos (encabezados por el Profesor Tokatlian) han participado recientemente en un intercambio de opiniones indispensable. La conversación gira alrededor de la pauta de inserción internacional de la Argentina en un mundo cambiante. El dato incapaz de rechazar, es la translatio imperii en el contexto de la transformación digital, y por añadidura, […]
MATAR AL SALMÓN
Tiempo de lectura: 18 minutos 0 Tres días después de que la legislatura de Tierra del Fuego prohibiera la salmonicultura en las aguas jurisdiccionales de la provincia, Pablo Gerchunoff explicaba los problemas que una medida así ponía en el horizonte: “Exportar para consumir, porque consumir demanda dólares… No hay política popular sin exportaciones.” La prohibición fue algo así como el […]
ARGENTINA, PAIS GASIFICADO
Tiempo de lectura: 9 minutos La política energética del Gobierno necesita una agenda más ambiciosa que invertir las columnas del Excel de Aranguren. De las Zonas Frías al nuevo gas argentino. “Esta es una ley de la política”, dijo el simpático José Luis Ramón agitando una frazada al compás de su cabellera. “Terminemos con los agoreros que hablan de temas […]
¿CÓMO TIENE QUE SER UNA POLITICA PROGRESISTA PARA EL CAMPO?
Tiempo de lectura: 38 minutos En el 2020, el primer año de la presidencia de Alberto Fernández, la atención ciudadana volvió a posarse, en más de una ocasión, sobre la planicie pampeana. Los principales estímulos para ello surgieron del gobierno nacional y de sus aliados, que en dos ocasiones abrieron una discusión sobre cuestiones referidas a derechos de propiedad y […]
EL CAMPO ARGENTINO EN LA (GEO) ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
Tiempo de lectura: 13 minutos Entrevista a Daniel Bertone Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) Daniel Bertone da la sensación de ser algo así como un Konrad Adenauer del sector agropecuario argentino. De perfil bajo y de acción. Hijo de una familia de productores rurales que arrancaron como tamberos y lograron, después de 30 años de trabajo, comprar su propio campo. Primera […]
DESENCUENTRO DE LOS ARGENTINOS CON SU MONEDA
Tiempo de lectura: 13 minutos “Estás desorientado y no sabés qué trole hay que tomar para seguir. Y en ese desencuentro con la fe querés cruzar el mar y no podés” Desencuentro – Roberto Goyeneche (1962) Miremos nuestros desencuentros monetarios en perspectiva haciéndonos algunas preguntas básicas: ¿cuándo comenzaron?; ¿por qué duran tanto?; ¿qué relación tienen con el mundo productivo y […]
¿LLEGÓ EL MOMENTO DEL SALARIO UNIVERSAL?
Tiempo de lectura: 9 minutos Empieza a resonar en los principales diarios del mundo. Lo plantean sectores de distinto signo ideológico. Frente a la emergencia del Covid-19 muchos países empiezan a implementar medidas de transferencia directa de ingresos a la población. En Argentina, el Ingreso Familiar de Emergencia, sumado a otras experiencias anteriores, nos invitan a reflexionar sobre la pertinencia […]
TODOS SOMOS NEOLIBERALES
Tiempo de lectura: 8 minutos Mientras seguía el lema “Neoliberalismo Nunca Más” que acompañó tanto a las manifestaciones de Chile como a la derrota del macrismo, se me ocurrió hojear un ejemplar de la revista Revolver que compré en 1995. Allí me encontré con el siguiente párrafo generacional: “los que miramos cómo el marketing se convirtió en la octava maravilla, […]