24 de Septiembre de 2023 •
15 de septiembre 2023
VER MÁS
14 de septiembre 2023
09 de septiembre 2023
Sociedad
VARIACIONES VON HAYEK
Tiempo de lectura: 7 minutos §0.0 A Argentina no le sobra Estado, le falta. Lejos de heredar un aparato colonial imperial como el de Brasil o México, el Virreinato del Río de la Plata fue concebido tardíamente como mero tapón al contrabando portugués. Con eso encaró una independencia de escala municipal, la pérdida del Alto Perú―única fuente de ingresos concebible […]
EL FIN DEL MUNDO (Parte 2)
Tiempo de lectura: 6 minutos Todos y cada uno Funny how fallin’ feels like flyin’For a little while Farrell y Bridges Avanzamos hacia un abismo inimaginable con una multitud de vituallas vintage, de llamadas de atención, solicitadas de intelectuales, convocatorias a la unidad, asesores extranjeros, metáforas de fascismos, y otras reliquias del pasado porque el futuro, si alguna vez lo […]
COSAS
Tiempo de lectura: 8 minutos “No paro de hacer cosas para conseguir/dejar de hacer cosas, cosas, cosas”, canta Barbi Recanati en un corte de su último disco, que ya despunta como uno de los mejores del año. Hacer cosas para tener cosas. ¿Sabés cuántas cosas tenés?, ¿cuántas son suficientes?, ¿cuántas demasiado? Una reflexión que suele surgir solo cuando hay que […]
BARBIE, BENDITA TU ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES
Tiempo de lectura: 12 minutos Poco después del estreno de la película Barbie dirigida por Greta Gerwig, protagonizada por el juguete creado en 1959, colegas conocidas y otras desconocidas decían en sus redes haber visto la película y, palabras más, palabras menos, posteaban que no iban a postear sobre ella, cansadas de los posteos ya leídos al respecto. Comprendemos ese […]
EL FIN DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 7 minutos Parte 1: El mirador For you will still be here tomorrow But your dreams may not… Yusuf En 1996 nació Agustín Romo, el director de comunicación digital de La Libertad Avanza. “El año en que la inflación fue del 0,1%, la más baja de los últimos 40 años”, dice. También fue el año en el […]
TÁCTICA Y ESTRATEGIA DE CRISIS CLIMÁTICA
Tiempo de lectura: 11 minutos Un mapa político No son buenos tiempos para ser ambientalista. Este es el siglo que ve cumplirse casi todas las proyecciones climáticas y ecológicas de los últimos 50 años, pero en el que es más legítimo que nunca negar esos problemas y atacar a quienes los enuncian, incluso con argumentos caros a cierto progresismo, como […]
PUTOS CRIOLLOS Y PEDERASTAS FRANCESES
Tiempo de lectura: 10 minutos En literatura hay clásicos, hay olvidados y perseguidos. En las letras argentinas algunos clásicos fueron censurados, pero, como diría Saul Bellow, son más los que mueren de desamor, u olvido, que es casi lo mismo. En la ficción de temática homosexual las prohibiciones oficiales tildaron a las publicaciones de “pornográficas”, por más módicas que fueran […]
EL DERECHO AL DELIRIO
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace 40 años en un vuelo de Viasa que pasó por Buenos Aires mi mamá se enamoró. Iba como azafata y la tripulación paraba unos días en la ciudad. Pasó tres días sola recorriendo Buenos Aires .Tomó vino, fue al cine, comió. Pero era lo mismo que hacía en Milán o Lisboa cuando iba de […]
LA INSATISFACCIÓN ARGENTINA AL PALO
Tiempo de lectura: 5 minutos Hace unas semanas hablaba con una muy querida amiga venezolana que vive en Buenos Aires, sobre la pobreza y la desigualdad en Argentina. Cuando eres migrante y saliste porque te forzaron, el dilema existencial de todos los días, con el que te duermes y con el que te despiertas, tu gran compañero de vida, es […]
LA REPÚBLICA DE LA PLAYA
Tiempo de lectura: 6 minutos Como la República de Platón o la Isla Utopía de Moro o el Tabor de los discípulos, hay lugares y contextos algo idealizados que nos ayudan a imaginar un mundo mejor. Bienvenidos a la República de la Playa. Ahí nos encontramos. Ahí se nos muestra algo mejor. Es rara la sensación de haber vuelto a […]
EL ODIO SE RECICLA, EL CULPABLE SE RECICLA
Tiempo de lectura: 9 minutos Hace (varios) años, quien escribe le consultó al sociólogo Ernesto Meccia sobre cómo ciertas involucrados en casos policiales eran revictimizadas en los medios de comunicación. Concretamente hablábamos del caso Nora Dalmasso y las acusaciones sobre su hijo. La respuesta del Meccia fue que cuando se quiere encontrar una respuesta a lo que está por fuera […]
LA MARADONA DE NAPOLI
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace un año nos tomaba desprevenidos la muerte de Maradona. Algunos no sintieron ni frío ni calor. Muchos lo lloraron como se llora el perro: ‘nunca imaginé que me iba a doler tanto’. Moría el Rey de los últimos y con él algo nuestro. Recuerdos ligados a una época, espejo de los talentosos y estropeados, […]
TODO UN PALO, YA LO VES
Tiempo de lectura: 6 minutos Uno de los textos que más me quedó de todos los que tuve que leer a lo largo de la carrera de Historia es uno de Eric Hobsbawm sobre los luditas. Llamados así por el mitológico Ned Ludd, este movimiento de artesanos y granjeros ingleses de comienzos del siglo XIX se caracterizó por protestar contra […]
LA MALVADA
Tiempo de lectura: 6 minutos “Otra familia que te cargaste por Zorra” en fondo negro catástrofe. Así fue el inicio del Wandagate el hecho político y social más importante de la post pandemia. El sábado previo al 17 de octubre, el día de la Lealtad, quedamos en shock porque Wanda Nara desde una storie de Instagram dejaba entrever el derrumbe […]
TU TIEMPO Y EL MÍO
Tiempo de lectura: 2 minutos No hay duda de que vivimos una época vertiginosa. Los argentinos estamos acostumbrados a estas cosas. La secuencia es extraordinaria: pandemia y virtualidad total; caída mundial de servicios de mensajería y cierta vuelta a estados analógicos. Se fue WhatsApp, se fue Instagram… quedó la ansiedad del mundo. Verdadero mal de esta época infame. Quizás no […]
ONLY FANS: EL EXITO DEL INSTAGRAM PORNO
Tiempo de lectura: 7 minutos Durante la pandemia, las plataformas de contenido erótico y pornográfico vivenciaron un crecimiento exponencial que evidencia la relación entre la tecnología, el consumo, la sexualidad y las relaciones interpersonales. ¿Qué es lo que revela el incremento de 20 a 120 millones de usuarios en OnlyFans durante el 2020? Los usuarios se entregan a la posibilidad […]
TODO LO HUMANO SE DESVANECE EN EL AIRE: PRIMERAS NOTAS SOBRE LA ERA PANDEMICA
Tiempo de lectura: 9 minutos 1. a. Lo que llamamos “normalidad” es siempre una construcción humana e imaginaria. Es tan humana, demasiado humana, como la que llamamos “Historia”. La Historia en sí misma no existe, es tan poco y tanto como la legitimidad que le atribuimos a un evento temporal, a un recuerdo, a una acción disruptiva, o a un […]
LA INFLACIÓN DEL YO
Tiempo de lectura: 2 minutos Si bien no se puede escapar de uno mismo, despegarse de lo que se es (disculpe la metáfora adhesiva) puede resultar casi un mérito en estos tiempos. Hacer el esfuerzo de objetivarse, no de “ser objetivos”, pero sí de borrarse de la enunciación. En una época donde el mandato es mostrarse, disimularse un poco no […]
EL PATIO SONABA A PELOTÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Recuerdo la mañana del 2 de abril de 1982 como una mañana fría. Digamos que estaba levantando la helada. Siete y media de la mañana y en la escuela que está frente a la plaza principal de Monte Grande había banderas en todos los porta mástiles, los de afuera y los de los costados de […]
EL JUEGO EN PANDEMIA (MÁS ALLÁ DE LOS LIMITES DEL CONTROL)
Tiempo de lectura: 7 minutos A diferencia de la clínica con adultos en la clínica con niños y adolescentes tenemos el privilegio de asistir a fenómenos tales como la incipiente pulsión, el fantasma, y el goce desde una posición que favorece el poder hacer bajo transferencia. Los medios son otros pero asistimos también hoy junto con el auge de los juegos en […]
EL BITCOIN Y LA MORFOLOGIA DE LO SOCIAL
Tiempo de lectura: 6 minutos En 2008 una persona o grupo de personas de identidad desconocida, bajo el nombre de Satoshi Nakamoto, publica y hace circular un artículo titulado Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. El paper describe el funcionamiento de un sistema monetario que prescinde de terceros para validar las transacciones. Es decir, una moneda cuyo funcionamiento no descansa […]
DEVOLVERLE AL PUEBLO LO QUE EL PUEBLO GENERA
Tiempo de lectura: 5 minutos D1EG0, Dios, padre, hijo y espíritu non santo. Humano como todos, dotado como ninguno. Dios ha muerto y quien te dice la dominación masculina esté siendo ajusticiada con él. En el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, muere Maradona el símbolo del borde en la masculinidad del siglo pasado, esa […]
EL DESIERTO DE LO REAL
Tiempo de lectura: < 1 minutos La carne descansa, el símbolo está ardiendo. A Maradona lo llevamos como un tatuaje invisible, como un fantasma que transpira en nuestras vidas. Es la ilusión del eterno retorno: siempre podemos levantarnos. Pero bueno, ahí está. Trasladan el cuerpo, pero Maradona ya está en todos lados. Un pasaporte en medio del desierto. Si el mundo […]
SILENCIO
Tiempo de lectura: 4 minutos Silencio. Hay un silencio en el aire. Una necesidad de acompañar este nudo en la garganta con silencios. Un silencio que murmura todo el tiempo una palabra: Maradona, Maradona Maradona. Un silencio que produce arte. Resulta conmovedora la producción de fotos, de memes, de dibujos, de palabras, de canciones, de movimientos, de abrazos, de encuentros que […]
RUIDO EN EL PASILLO
Tiempo de lectura: 6 minutos Una curadora de arte define los criterios de la próxima muestra de su galería: una lesbiana, un chino, un negro. Agarra una libreta y escribe: una sexualidad disidente, un asiático, un afrodescendiente. Una madre lleva a su hijo a una marcha. Le da un cartel, le saca una foto y la sube a Facebook. Un […]
ELLOS TAMPOCO CREEN EN EL MÉRITO
Tiempo de lectura: 5 minutos En Argentina sucede algo que es un problemón conceptual, que confunde el debate y obstaculiza desde siempre el desarrollo del país: nuestros liberales, en verdad, son conservadores. Pero se dicen liberales (y se lo creen). Un liberal argentino puede enorgullecerse, a su vez, de ser un “patricio”. Una contradicción absoluta: o se cree en el […]
LA PANDEMIA, ENTRE LA BIOLOGÍA Y LA CULTURA
Tiempo de lectura: 4 minutos El “higienismo argentino” fue una corriente de pensamiento con bases científicas; opuestas -en diferentes acentuaciones- a las creencias, costumbres, técnicas. A fines del siglo XIX desplegó sus saberes teóricos y procedimientos metodológicos. Buscó superar el oscurantismo religioso, sus concepciones y sus prácticas: en sus filas reportaban liberales, reformistas, socialistas y científicos, enfrentados a un sector […]
DARWIN EN CUARENTENA
Tiempo de lectura: 6 minutos Las historias del Instagram de una colega periodista especializada en la escena gastronómica son corta venas como una playlist interminable de trap: El Rubí, una pizzería de Lanús, legendaria tanto como lo puede ser un local de noventa y seis años, y bien de barrio, cerró sus puertas para siempre. También puso un candado definitivo […]
LA PRIMERA PATRIA/MUNICIPAL Y CONTINENTAL/REAL E IRREAL
Tiempo de lectura: 8 minutos Buenos Aires era una cuadrícula ínfima perdida en un rincón de las Indias. Casitas, el oleaje del río, algún que otro campanario y un humilde cabildo en el que flameaba el Estandarte Real. Hacia el norte salía el “Camino de las Cañitas”, que tenía ese nombre porque bordeaba la costa y estaba lleno de los juncos […]
LA ESCUELA QUE NOS ESPERA
Tiempo de lectura: 5 minutos Empecemos por el final del cuento “La Autopista del Sur” de Julio Cortázar. Muchísimos lo leímos, o en su defecto, oímos hablar de él. Después del embotellamiento en la autopista que había generado vínculos entre los automovilistas, cuando concluye, los autos vuelven a moverse a la velocidad normal y con esto se diluyen esos vínculos […]
EJÉRCITO Y PUEBLO: ROMANCERO BREVE DEL SIGLO XX
Tiempo de lectura: 7 minutos En un programa de TV el intendente del distrito más populoso del conurbano bonaerense elogia la labor del ejército distribuyendo alimentos en las “zonas más vulnerables”. Entretanto, un spot oficial nos muestra a la sastrería militar convertida en fábrica de barbijos y alcohol en gel. “Cada uno su parte”, nos insiste un soldado en otro […]
NO SÉ SI ESTOY CALIENTE O ABURRIDA
Tiempo de lectura: 12 minutos NO SÉ SI ESTOY CALIENTE O ABURRIDA Hoy es lunes 30 de marzo. Faltan algunos minutos para las dos de la madrugada. Denise salta de la Tv a Facebook, de Facebook a Instagram y ahora observa la historia de un chico que le calienta. Se tira en el sillón del living y se abre de […]
LA INVENCIÓN DE LAS BARRAS
Tiempo de lectura: 11 minutos La serie “Puerta 7” quiso ficcionar un mundo y se quedó a mitad de camino. Algunos de sus personajes no parecen barras: usan palos de hockey y no se suben al paravalanchas. Tampoco convence el abecedario sin “eses”. Pero, aun así, sin “reflejo”, llega al estereotipo. Ahí está el corazón de esta nota. No en […]
PRIMERA PANDEMIA EN TIEMPO REAL
Tiempo de lectura: 5 minutos Las pandemias son más viejas que el mundo cristiano. Inclusive con referencias literarias inolvidables, empezando por la peste de Atenas en tiempos de la guerra del Peloponeso. Ese episodio, relatado por Tucídides en su magistral libro, terminó con un tercio de la población de Atenas, rival de Esparta en esa contienda. Tifus, viruela, sarampión. No […]
VIRUS, SUDOR Y ORDEN
Tiempo de lectura: 6 minutos Alberto Fernández se dio un baño de conducción propia. No hay mejor momento de construcción de un liderazgo cuando la acción política camina entre la vida y la muerte ciudadana y en todo aquello que sucede para que los gobernados y gobernadas no mueran. Parar a la peste. Frenarla. A como sea lugar. Con la […]
LA QUE TOCÓ
Tiempo de lectura: 9 minutos El 2 de diciembre de 2019, hace cuatro meses, publicamos en la revista Panamá un artículo llamado “La que toca”. Allí, intentábamos encuadrar el sentido del clima de asunción del presidente Alberto Fernández. Palabra más, palabra menos, el espíritu del texto se reducía a este párrafo: “Se siente, se acerca, el nudo del siglo XXI, el […]
CUARENTENA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 7 minutos Pasé los últimos tres años moviéndome en un mundo hiperglobalizado, viviendo en Rusia y trabajando en Alemania. Dos países del orden, del rigor. En Alemania me cansé de completar papeles declarando cosas ante las autoridades. En el invierno ruso me acostumbré a estar aislado: por el alfabeto cirílico, por la nieve, por la soledad y […]
RUGBY: VIOLENCIA, CLASE Y DEPORTE
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Cómo te llamás y cuantos años tenés? Me llamo Francisco Salse y tengo 25 años. ¿Desde qué edad jugás al rugby? Desde los cuatro o cinco años. ¿Cómo empezaste? Por mi familia. Mi papá jugaba en el mismo club donde yo juego, que es San Fernando. Un tío por parte de mi mamá y mi […]
LOS QUE LE DIMOS DE COMER
Tiempo de lectura: 9 minutos Si era un chancho vivo o un cordero muerto, es casi un detalle a esta altura de la soirée. Un animal es arrojado desde un helicóptero a la piscina de un exitoso empresario, y mientras cae es filmado con risas de fondo de su mujer, una exmodelo. Para culminar, la escena es viralizada por los […]
VERDADES DE PORCELANA
Tiempo de lectura: 5 minutos I Big reality El Zeitgeist nunca es una receta cerrada. Y menos en estos tiempos gaseosos, donde el espíritu de época cambia antes de ser descifrado. Con el Brexit y las campañas de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Matteo Salvini parecía que asomaba una nueva verdad de hierro: el big data. La (mega)minería de datos para codificar los vientos de […]
CUATRO FUTUROS
Tiempo de lectura: 7 minutos En épocas de elecciones es inevitable creernos los dueños de nuestro destino. Y está bien que así sea porque de lo contrario nadie se molestaría en votar. Pero luego del escrutinio llega el desierto de lo real: gobernabilidad o clima destituyente, viento de cola o de cara, pesada herencia o “the dirty job is mostly done“. […]
TWITTER ARGENTINA: CIBERTROPAS CONTRACTURADAS
Tiempo de lectura: 7 minutos Mientras algunas lecturas sugieren un corrimiento de la política hacia el centro, nuestro análisis de la actividad en Twitter en las últimas semanas nos muestra que el desarrollo de la batalla en las redes fagocita todos los matices –Pagni dixit– reafirmando que la polarización es lo que domina la acción. La novedad es que la […]
LE HABLÉ CON EL BOLSILLO, ME CONTESTÓ CON EL ALGORITMO
Tiempo de lectura: 7 minutos Escribo en el chat “necesito hablar con un representante” y recibo el emoticón del corazón roto como respuesta. Miro la pantalla con incredulidad. Escribo lo mismo y recibo la misma respuesta. Copio y pego mi frase varias veces hasta ver un mensaje que dice que deben pasar 25 segundos antes de la siguiente interacción. Finalmente, […]
DIARIO POLÍTICO DE UN EMPRESARIO ARGENTINO
Tiempo de lectura: 11 minutos La conciencia de posguerra viene indisociada del Estado. Los “años cero” de todas las reconstrucciones europeas están regidos por la salvación pública pero también instauran la noción de una burocracia habilitada para terciar en el terreno corporativo de las empresas. De Mussolini a De Gásperi, Franco Macri edificó una educación sentimental romana que lo nutrió […]
LA MUERTE DE LA CONTEMPLACIÓN: ¿SIN LUGAR PARA LO HUMANO?
Tiempo de lectura: 4 minutos No se fíe, che, de la contemplación absorta de un tulipán cuando el contemplador es un intelectual. Lo que hay allí es tulipán + distracción, o tulipán + meditación (casi nunca sobre el tulipán). Lucas, sus meditaciones ecológicas. Un tal Lucas. Julio Cortázar Datos, datos y más datos. Todo, absolutamente todo se puede cuantificar, almacenar, […]
HAY QUE CREER
Tiempo de lectura: 3 minutos No me hice de Boca por mi viejo. No me hice de Boca por el barrio. No me hice de Boca por la tradición. Tampoco por el peronismo. Me hice de Boca por el azar, porque estaba en disponibilidad (soy hijo de un extranjero que no vota ni eligió nunca un equipo de acá: lo […]
FORMAS DE VOLVER A NÚÑEZ
Tiempo de lectura: 7 minutos En el 96 incumplí dos reglas familiares cuando entré corriendo al cuarto de papá para avisarle, entre mocos, que Crespo había hecho el segundo gol que nos daba la Copa. Tanto no importó la transgresión de haber entrado sin tocar la puerta como haber saltado el blindaje que papá se imponía para ver el partido […]
EL HIJO DEL FLETERO
Tiempo de lectura: 11 minutos “-¡Tuve una pesadilla! -Qué, ¿soñaste que volvía Martínez de Hoz?” (Amigos son los amigos, Telefé, 1990) Charly García sembró la cepa de la década con dos covers: Me siento mucho mejor y el Himno nacional argentino admiten palparse como la carta de intenciones elegida por el músico para alumbrar el pasaje político de la democracia de […]
ESPACIOS DE EVASIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos La Zona En Stalker, la película que Andrei Tarkovsky estrenó en 1978, la trama gira alrededor de un territorio conocido como ¨la Zona¨, un área restringida donde aparentemente muchas de las reglas básicas de la realidad no aplican, y en la que se encuentra una habitación misteriosa en la que se puede hacer realidad el […]
LA RESISTENCIA DE LA SOCIEDAD SALARIAL
Tiempo de lectura: 6 minutos La industria 4.0 no significó hasta el momento en Argentina la automatización de tareas poco calificadas. Tampoco vino a terminar con trabajos mal pagos para crear otros nuevos, más interesantes. La industria 4.0 llegó en forma de plataformas. Novedosas aplicaciones le dan al trabajador expulsado de la sociedad salarial la posibilidad de encontrar una nueva […]
LA PROHIBICIÓN NO NOS HARÁ LIBRES
Tiempo de lectura: 5 minutos La revista THC, pionera en la reconfiguración de la cultura cannábica en el país, hace más de una década que viene pulsando un entramado de palabras y cultivos, diseños y relatos, vidas y leyes. Uno de sus colaboradores frecuentes es Juan Manuel Suppa Altman, periodista, abogado y autor de La prohibición, un siglo de guerra […]
EL GORDO SILLONERO
Tiempo de lectura: 16 minutos Se acerca el mundial y se siente en el aire. ¿Se siente en el aire? Las campanas (y las campañas publicitarias) no suenan o suenan distorsionadas. Nos hemos acostumbrado los últimos 20 años a que las “publicidades del mundial” sean, junto a la lista de convocados el despertador para la fiebre mundialista. ¿Qué está pasando […]
HONRARÁS A TUS LEYES
Tiempo de lectura: 6 minutos El 25 de marzo, domingo de Ramos, un día después de la multitudinaria marcha por la memoria, la verdad y la justicia, otro grupo de personas –no hay que dar por sentado que algunas no sean las mismas; en definitiva, no hay que dar nada por sentado– fue a la Facultad de Derecho para reclamar […]
EL HOMBRE/MUJER FÁBRICA: CRÓNICA DE UNA EXPLOTACIÓN ANUNCIADA
Tiempo de lectura: 3 minutos “Estoy a full”, “no puedo, ando a mil”, “no tengo tiempo”, son frases que no sólo digo a diario, sino que conforman el repertorio de conversaciones entre amigos, conocidos y familiares. Cuanto más joven sea mi interlocutor, más acentuada la sobreactuación de mi/su estado actual. Digo sobreactuación porque, si bien buscamos nuestra propia masacre, también […]
LOSING MY RELIGION
Tiempo de lectura: 6 minutos Prácticamente decir que el fútbol es el deporte más popular de Latinoamérica es una tautología. Se lo juega desde el sur del Río Bravo hasta el Canal de Magallanes y más abajo también. Hay canchas y potreros en una favela, una terraza de cultivo en medio de los Andes o a cuadras de la Plaza […]
LA PLATA: ENTRE LA UTOPIA PLANIFICADA Y LA CAPITAL DEL MALHUMOR
Tiempo de lectura: 6 minutos I. Un poco de amor francés 19 de noviembre 1882, el pleito entre Capital Federal y las Provincias parece que, por fin, conoce su agonía. La solución se llama La Plata. La leyenda asegura –casi sin titubear– que José Hernández la bautizó. El Gobernador de Buenos Aires, Dardo Rocha, mitrista, liberal y antirrosista de […]
BATALLA DE CARANCHOS
Tiempo de lectura: 7 minutos Deberíamos tatuarnos con alambre de púa y en los brazos un agregado a la constitución nacional: “no te reirás de los sufrimientos de tus compatriotas y conciudadanos, no los culparás de sus desgracias tanto como exiges que no lo hagan contigo”. Twitter, tan lúcido como siniestro, ha sido en estas horas una verdadera cloaca: “los […]
CARTA DE HIGUI
Tiempo de lectura: 4 minutos Eva Analía de Jesús, o Higui, como le dicen sus amigos y familiares, tiene 42 años y es de barrio Barrufaldi, Bella Vista. Está presa desde el 16 de octubre del año pasado en el Destacamento de Villa Maipú, San Martín, por haberse defendido de 10 hombres que intentaron violarla. Se trató de un ataque […]
CAMBIEMOS Y LA SOBERANÍA EDUCATIVA
Tiempo de lectura: 8 minutos Recuerdos de provincia A diferencia de aquellos buenos viejos tiempos en que el capitalismo giraba más lento y los Estados nacionales latinoamericanos se organizaban –sí– por modas importadas a través de sus elites, incluyendo en esos marcos sus sistemas educativos –centralizado estatal: modelo importado de Gran Bretaña y Francia–, durante los últimos 60 años la […]
DE SEGURIDADES E (IN)SEGURIDADES: VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN POPULAR
Tiempo de lectura: 7 minutos El 3 de febrero pasado se cumplieron 6 años de la Masacre de la Cárcova. Alrededor de las 17hs. nos concentramos en los alrededores de la Estación de José León Suárez para marchar hasta el lugar donde la policía bonaerense asesinó a Franco Almirón y Mauricio Ramos, de 16 y 17 años respectivamente, e hirió […]
EL CASO DE MILAGRO SALA COMO OPORTUNIDAD DE PONERNOS A PRUEBA
Tiempo de lectura: 10 minutos Una aproximación instrumental a los derechos El “molesto” caso de Milagro Sala representa, entre tantas otras cosas, un buen test acerca de nuestra disposición a discutir de buena fe, en términos conscientemente críticos, antes que prejuiciados y burdamente partidarios. Hoy por hoy, sin embargo, lo que parece primar, por muy lejos, es la insistencia en […]
PROP 60: LA BATALLA DE LOS CONDONES
Tiempo de lectura: 5 minutos El debate sobre el uso obligatorio de preservativos en las prácticas sexuales de películas para adultos comenzó en 2012. En aquella elección los votantes del Estado de California aprobaron la medida que hacía imperativo el uso de profilácticos en los sets de filmación. Esto originó una demanda legal de la productora Vivid Entertainment (uno de […]
JUSTICIA POR VÍCTOR GONZÁLEZ
Tiempo de lectura: 7 minutos El Gauchito Gil apostado en la esquina observa el barrio casi en su totalidad. Techos de chapa y un sinfín de cables que van y vienen sobre ellos. Unas pocas lozas y pasillos zigzagueantes que demuestran que cada centímetro acá se aprovecha. En San Martín un barrio cabe en una manzana. Casas sin forma y […]
LA MITAD DEL CIELO, LA MITAD DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 10 minutos “Se está saliendo de un silencio histórico, más bien de un silenciado” Angélica Gorodischer Lucía Pérez, femicidio en Mar del Plata. El padre de la víctima sufrió amenazas de muerte. Natalia Padilla, femicidio en barrio Artigas. Acusan a su marido, chofer de colectivos. Julieta González, femicidio en Mendoza. El hijo de un empresario está […]
TWITTER ES UN BARRIO CERRADO
Tiempo de lectura: 5 minutos Empecemos por el principio. El pasado es una mierda. Nada que se haya perdido en el tiempo es digno de admiración per se. Descreo de la memorabilia vintage, del antesestabamosmejorismo y delhoytodoesunamierdismo. Dicho esto, en párrafo aparte y sin asegurarme que algún milagro estadístico que haya logrado aprobar cuarto grado sin aprobar comprensión de texto […]
LA IDEOLOGÍA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 7 minutos Escena 1: Cena de amigos. Todos universitarios, todos antimacristas. Hacia el final de la noche, el más antimacrista, el único del sector privado, dice: “El año que viene esto va a repuntar un poco. A la larga nos hacemos mierda, pero va a repuntar” Escena 2: En julio, la CEPAL y el FMI confirman que […]
EL ÚLTIMO PUÑETAZO DE LA REVOLUCIÓN
Tiempo de lectura: 5 minutos Me gustaría que Don King estuviese aquí. Me gustaría que parquease su Mercedes en la puerta y que entrase con miedo a este barrio tan bello como maldito. Me gustaría que conociese esta tierra: la de El Náutico de mi querida Habana. Me gustaría que como tantas otras veces lloriquease frente al cubano pobre, frente […]
CAMARADAS OLÍMPICOS
Tiempo de lectura: 6 minutos A Lucas Malaspina No siento una especial afición por el lanzamiento de jabalina ni por las carreras de 100 metros llanos. Tampoco disfruto observando como un chino entrenado a destajo da vueltas como un trompo en el cielo antes de caer a una pileta. Seré poco exquisito, pero prefiero el fútbol. Pese a ello, comprendo […]
NI PIZZA, NI CHAMPÁN
Tiempo de lectura: 9 minutos Si la revolución se hace de mañana, no cuenten conmigo. Silvio Frondizi. Sylvina Walger, otrora montoneril y sentimental militante setentera, resultaba entonces una mujer entrañable. Pululaba, no sin cierta pompa, por los programas de la maravillosa televisión noventista, exhibiendo en aquellos venturosos años, su libro estrella. Pizza con Champán, con prólogo del inefable Joaquinsito Morales […]
¿Qué puede decirse sobre la política de derechos del nuevo gobierno?
Tiempo de lectura: 10 minutos Convocado a escribir sobre la política de derechos del gobierno, a seis meses de haber asumido el mismo, quisiera ofrecer fundamentalmente tres reflexiones. La primera de ellas se refiere a la discontinuidad que suele haber, en la Argentina, entre los primeros meses de un gobierno, y los meses sucesivos. Esta reflexión no contradice la posibilidad […]
REALISMO CAPITALISTA
Tiempo de lectura: 8 minutos A Martín Rodríguez Vivimos tiempos marxistas. A la salida del promiscuo verano populista en el que los progresistas citaban a Schmitt y los comentaristas que pedían mano dura y menos planes sociales se llamaban “socialdemócratas”, nos encontramos con el desierto de lo real: un gobierno compuesto por gerentes que le piden más austeridad a los trabajadores al […]
VAMOS QUE VENIMOS
Tiempo de lectura: 5 minutos Es casi el mediodía y las columnas van llegando. Desde el sur avanzan los que llegan desde Caleta Olivia. Autos y combis se estacionan en el barrio más cercano y caminamos por la ruta. Si las calles son del pueblo, alterar el sentido habitual de una ruta nacional como la 3 tiene un gusto también […]
29A MARCHAMOS
Tiempo de lectura: < 1 minutos
ANATOMÍA DE UN PERDEDOR
Tiempo de lectura: 3 minutos El futuro es negro. Vienen tiempos difíciles. El fútbol puede desaparecer. El hombre habla con seriedad. Desde hace mucho, mucho, mucho tiempo. Sus predicciones apocalípticas, sus críticas despiadadas y su pesimismo congénito son tan antiguos que nadie se atrevería a discutírselos. Por lo general, dice las cosas en serio. Exhibe papeles y denuncia corruptelas. Afirma […]
PELOTAZOS RASTAFARIS
Tiempo de lectura: 4 minutos Recién había comenzado Marzo de 1980. Un nuevo año que, aunque nadie lo imaginaba, marcaría el principio del fin de una vida preciosa. Bob Marley bajó del avión con sus rastas, sus shorts y una camiseta amarilla, vieja y gastada. A su lado estaban Junior Marvin, guitarrista de los Wailers; Jacob Miller; vocalista de Inner […]
GOLES PARA BERNIE SANDERS
Tiempo de lectura: 4 minutos Si no se venden pochoclos, Big Macs y los trabajadores no se babean con Coca Cola en las tribunas, no funciona. Si no hay pantalla gigante, gorritos y latinos disfrazados de Mickey, no funciona. Y si no hay setenta goles en treinta minutos, no funciona. ¿Será por eso que en Estados Unidos el fútbol no […]
EL DELANTERO DE PERÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Aquella tarde de 1950 el General Perón tenía las manos extendidas. La cancha de Racing rebosaba de público y Evita saludaba a los descamisados como una estrella de cine. Todo el Estadio se había fundido en una ovación. Muchos obreros, cabecitas negras y changos del interior, miraban, por primera vez, un partido de primera desde […]
ORDALÍAS, ESPECTROS Y ÑOQUIS
Tiempo de lectura: 8 minutos La figura del trabajador en tiempos macristas. Europa conoció hasta finales de la Edad Media una institución jurídica llamada “Ordalía”. La ley determinaba que en los casos en que un acusado fuera considerado de dudosa reputación (o directamente un paria) y la acusación conllevara la pena capital, se podía recurrir a este tipo de instancia para […]
LAS VEINTE VERDADES
Tiempo de lectura: 12 minutos Verdad 18 Por inédita, la experiencia de un gobierno de clase no deja de anclarse en la experiencia política por excelencia de concebir una visión del mundo y tratar de hacerla realidad. En muchos casos, violentando los obstáculos que se presentan en el camino, la realidad que se cruza frente a los ideales. La principal […]
Tiempo de lectura: 7 minutos Verdad 15: La guerra contra las drogas comenzó antes de que llegaran las drogas. El 2 de abril de 1987, en la iglesia Stella Maris de Recoleta, trinchera de todas las primeras batallas, el vicario castrense José Miguel Medina denunció un país acechado por la droga y la corrupción enfrente del Presidente de la nación, […]
OBREROS Y POLICÍAS
Tiempo de lectura: 4 minutos Yo soy una fuerza del pasado Solo en la tradición está mi amor Pier Paolo Pasolini, de Poesía en forma de Rosa Pier Paolo Pasolini tenía razón. Quiero decir que, en general, la tenía. Por su condición de poeta y polemista o, simplemente, porque se atrevía a afirmar con vehemencia lo que los otros callaban […]
DE LA BATALLA CULTURAL A LA FRACTURA SOCIAL
Tiempo de lectura: 8 minutos Algunos intelectuales hablan del nuevo gobierno como de un “cristinismo invertido”, un cristinismo de “derecha” que repite el manual de estilo: exaltación del decisionismo (todos los días una nueva medida que nadie conocía), nulo reconocimiento de la victoria electoral como logro colectivo (el 51% de Macri como el 54% de CFK, dejando a los radicales […]
Tiempo de lectura: 7 minutos Verdad 9: Época y épica nuevas vienen con ideas que trascienden el gobierno pero lo acompañan y le dan forma. No está de más tomarlas con tanta seriedad como preocupación, siempre y cuando dejemos que en claro que eso exactamente lo contrario a imaginar que se trata del regreso de viejos cuerpos con nuevos ropajes. […]
Tiempo de lectura: 9 minutos Verdad 5: El día que hoy pocos recuerdan y que pasará a la historia cuando se reconstruya la historia política del siglo veintiuno es el 26 de marzo de 2004. Los detalles los conversaremos en unas décadas, cuando se nos desclasifiquen las memorias privadas, los archivos. Cuando pasen las causas y La Causa. Pero ese […]
Tiempo de lectura: 8 minutos Verdad 1 Es agosto de 2003, todos somos más jóvenes, Néstor vive. Estoy en una reunión en la Casa Rosada. Por la puerta del costado, entra Néstor Kirchner. Es un día infernal en Argentina, pasa prácticamente de todo, uno de esos días difíciles de imaginar en otra parte. Tiene las mejillas un poco coloradas, pero […]
MADRE TERESA, UNA ESCALERA AL CIELO
Tiempo de lectura: 7 minutos Estaban todos, nadie había querido faltar. La cita, el Vaticano; la fecha, 19 de octubre de 2003, el motivo, la beatificación de una monja mundialmente conocida: la Madre Teresa. La fiesta tenía un organizador. Juan Pablo II se venía preparando para la reunión, más o menos, desde hacía unos seis años. Había invitados. 300 mil […]
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI
Tiempo de lectura: 5 minutos No, no vuelven los noventas. Es físicamente imposible: ni las leyes de la termodinámica ni la irreversibilidad de los procesos sociales permiten que nada se repita en este mundo, ni como tragedia ni como comedia. Pero sí hay un ciclo económico del capitalismo argentino: una constante oscilación entre la acumulación primitiva de los ajustes sin […]
DE SARMIENTO A IMHOFF
Tiempo de lectura: 4 minutos En EEUU hay un viejo dicho que dice que el béisbol es lo que ellos siempre quisieron ser y el fútbol americano es lo que en realidad son. En esta instancia del éxito puma lo que aparece es la fantasía de la Argentina deseada contra el país que somos; el rugby como un deporte exitoso […]
CARL SCHMITT, FÚTBOL Y POLÍTICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Pareciera que la democracia estuviera desligada y pudiera prescindir de la política, como la cerveza sin alcohol, el café descafeinado y los dulces sin azúcar. Pareciera que la política en democracia fuera un mal. Algo que debería ser erradicado y así convertir a la democracia en un procedimiento que neutralice la rivalidad y el antagonismo […]
LA PROMESA MOVIMENTISTA DE SCIOLI
Tiempo de lectura: 2 minutos Una pista a esta pregunta la expone Martín Rodríguez en su nota “Tinelli, Cristóbal López y Scioli o los límites del modelo” publica el 13 de septiembre en el sitio La Política On line. Allí, el autor sostiene que “se eligió a Scioli porque no se sabe cómo seguir”, en alusión al rumbo del proceso. […]
CARACAS
Tiempo de lectura: 4 minutos Todavía no es de noche pero las luces del Centro ya alumbran la plaza. En Caracas el agua no es un drama, las tormentas no duran más de media hora, llegan intempestivas y pasan apresuradas. Entro a un bar como refugio, pido unos tequeños y una cerveza, la etiqueta dice que está hecha en la […]
MEMORIA DE LA LLUVIA
Tiempo de lectura: 5 minutos I Martes 2 de abril de 2013, La Plata. Son las 2 am, el Barrio La Loma está completamente a oscuras. La luz se cortó hace varias horas y, en tan solo seis horas, cayeron 300 milímetros. En 36 entre 29 y 30, Facundo (27) ayuda a su mamá para trepar al techo de […]
SALUD, DON ALEJANDRO
Tiempo de lectura: 3 minutos Alejandro Romay ya tenía una larga carrera como empresario de medios, cuando en 1984 en los albores de la primavera alfonsinista vuelve a tener en sus manos el control de Canal 9. Durante años, Don Alejandro, el Zar, ha sido injustamente olvidado en el relato de ese período. La revista Humor, la revista Libre, el […]
ESTADO, MOVIMIENTO, CÁMPORA
Tiempo de lectura: 3 minutos Ante el recambio de autoridades nacionales, ha cobrado vigor una discusión en torno a qué pasará con las organizaciones sociales y políticas creadas durante el kirchnerismo, y específicamente la atención se concentra sobre La Cámpora, la organización oficial kirchnerista. ¿Alcanza el compromiso de sus militantes para transitar el cambio de gobierno? ¿La pérdida del resorte […]
AUTOGESTIÓN
Tiempo de lectura: 2 minutos La Bombonera fue este jueves un modelo perfecto de lo imperfecto. Un muestrario descarnado de lo que implica para la micro sociedad que estaba ayer en la cancha la ausencia total de conducción y liderazgo. Se podrá insistir, con argumentos más que atendibles, en las causas societales, educativas, culturales de fenómenos como el de ayer. […]
TIEMPO DE DRONES
Tiempo de lectura: 3 minutos Hasta recién nomás era entretenido constatar periódicamente las paradojas del abandono de la robótica en beneficio de la informática. Hacia fines de los ochenta, que es igual a decir hacia fines de la Guerra Fría, la tecnología para las masas pasó a desarrollarse casi exclusivamente bajo la forma de ordenadores interconectados. Nada de robots que nos […]
FLORES EN LAS GRIETAS DE SARANDÍ
Tiempo de lectura: 5 minutos Entre el 81 y el 84, a las cinco y cuarto de la madrugada mi papá iba a buscarme a la pieza que daba a la esquina. Sacaba la barra de madera barnizada que había encargado a un carpintero para evitar que me cayera desde la altura de la cama cucheta -yo dormía arriba, mi […]
DÍA MUNDIAL DE LA BICI
Tiempo de lectura: 7 minutos I. Si tomamos los datos de accidentes aéreos de los últimos diez años encontramos que hay un promedio 20 siniestros y 418 muertos. Según Aviation Safety Network, en el 2014, año que la opinión pública rotuló como fatídico para la aviación comercial, murieron 761 personas en diferentes caídas de aeronaves en todo el planeta. En […]
EL FEMICIDIO SERÁ TELEVISADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando Charles Perrault recogió de la tradición oral “Barba Azul” y “Caperucita roja” en 1695, nunca imaginó, como tampoco la sociedad de ese momento, que la construcción de la realidad de esos relatos folklóricos se mantendría idéntica para representar un imaginario del siglo XXI. Los cuentos de Perrault tenían un doble destinatario, los integrantes de […]
CONFESIONES DE UNA FEMINISTA “COPADA”
Tiempo de lectura: 3 minutos Algunos me adjetivan como feminista “copada”. Otros utilizan motes más radicales como “lúcida”, “sólida” e, incluso, me han llegado a decir: “no parecés feminista”, casi dejando entrever que el “no parecerlo” me constituye como una persona más “interesante”. Otros, también, suelen criticar distintas vertientes del feminismo llamándolo “feminismo boludo” o “feminismo falopa” por presentar demandas […]
GENTE QUE NO
Tiempo de lectura: 4 minutos A la Argentina le sobra gente. Unos veinte millones, más o menos. Al mundo también le sobra gente, pero ese no es el tema hoy. A la Argentina le sobra esa gente que creció a la sombra de nuestras dos últimas décadas ganadas, y de las varias décadas perdidas, en donde el abandono les entumeció […]
FRÁGIL
Tiempo de lectura: 5 minutos El día que me explicaron cómo funciona el corazón comprendí que éramos frágiles. Viví toda la infancia obsesionado por depender de un pequeño músculo que trabajaba aún cuando yo dormía. Confiaba más en un auto o una licuadora hechos de plástico y acero que en este cuerpo hecho de líquidos y tejidos blandos. Podemos morir […]
ESCUELAS PÚBLICAS, VICIOS PRIVADOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Todos amamos a la escuela. Todos la recomiendan: el delincuente arrepentido, el analfabeto exitoso, el empresario del capital humano, el activista de la igualdad, el sociólogo, el policía, el gobierno y la oposición, la ONU y Biondini. Sacando algunos despachos de las oficinas argentinas de Foucault & Bordieu S.A., todos amamos la escuela ¿Por qué? […]
WAR IS OVER
Tiempo de lectura: 4 minutos La revolución ha terminado. Liberen a los presos políticos, repatríen a los emigrados, devuelvan lo confiscado, limpien la guillotina… pero no la desarmen, por las dudas. El pueblo se reúne en la plaza a festejar, Cecilia se abraza llorando a Ricardo y él, ganador, sonríe y dice “Ya pasó”. De lejos los vemos a Jorge […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!