
Las nuevas derechas en la región son tan nuevas como los nuevos gobiernos de izquierda. La novedad, lejos de ser un problema ideológico, radica en las trasformaciones abruptas de las condiciones estructurales que se imponen al ejercicio de la política y, con ella, a los órdenes democráticos. Repasemos: hace mucho Norberto Bobbio nos enseñó que izquierda y derecha son conceptos relacionales y, por lo tanto, históricos. Desde 1989 la izquierda perdió/abandonó el proyecto de conquista revolucionaria del Estado y de destrucción del capitalismo. De allí hasta acá, la legitimidad democrática es indiscutible: los golpes de estado en Honduras (2009) y Paraguay (2012) se hicieron bajo “estrictos marcos legales”, ficción instrumental de la razón. De derecha a izquierda, todos los políticos de la región ganaron elecciones sosteniendo que su poder emanaba del pueblo y que ese pueblo se encausaba en las urnas –más allá de lo que terminó ocurriendo con las urnas y con el pueblo.
Seguir leyendo en Cuadernos de Coyuntura
Dejanos tu comentario
Comentarios
Las nuevas derechas, y los nuevos votantes | El blog de Abel
el 14/05/2015[…] ser envidia. Lo cierto es que cuando vi las caras de la sonriente muchachada de arriba y leí que este posteo hablaba de las nuevas derechas, apenas le di un vistazo superficial. No es que el tema no es […]