2 de Octubre de 2023 •
09 de septiembre 2023
VER MÁS
09 de agosto 2023
23 de julio 2023
(VOLVER A) MATAR AL AUTOR
Tiempo de lectura: 8 minutos A tono con el espíritu iconoclasta de la época, el semiólogo y crítico literario Roland Barthes se despachó en vísperas del mayo francés con un influyente ensayo titulado “La muerte del autor”. Pero al igual que Dios, declarado muerto por Nietzsche hace ya ciento cincuenta años, el autor goza todavía de buena salud. En las […]
UN PODER SUAVE
Tiempo de lectura: 8 minutos El domingo jugamos la final. Todo el mundo está hablando, bien o mal, de nosotros. ¿Qué podemos hacer con eso? Tengo un amigo que desde hace años viene diciendo que habría que mandar a Messi en una gira diplomática global en nombre de la Argentina, haciendo jueguito, tomando mate y firmando acuerdos bilaterales bajo una […]
HAY UN TIPO QUE VIVE EN NUESTRO EDIFICIO
Tiempo de lectura: 6 minutos Parece que el nuevo portero está dando de qué hablar. Esta reseña de El Encargado, creado por Mariano Cohn y Gastón Duprat para el servicio de streamingStar+, funciona un poco como una adenda a la nota sobre los cineastas que escribí hace un tiempo. Es que en la serie pueden encontrar nuevamente la mayoría de […]
¿UN CINE POPULISTA Y SIN IDEOLOGÍA?
Tiempo de lectura: 9 minutos No recuerdo bien cómo terminé en el estreno de El Hombre de al Lado. El año anterior había empezado a ver todo lo que podía en el Festival de Cine, cosa que no hacía antes a pesar de gustarme mucho el cine y ser oriundo de Mar del Plata, pero era raro que comprara entradas […]
CUANDO LA FICCIÓN SUPERA A LA REALIDAD
Tiempo de lectura: 9 minutos “Un compañerito tuyo se ató el dedo a no sé dónde y se lo arranco cuando saltó para volar como Superman”, me anotició mi madre. Yo era chico, tendría cinco o seis años, pero la moraleja era tan clara que no hizo falta explicitarla: realidad y ficción son asuntos separados. Pero había un segundo corolario […]
GUERRA DE CINE
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Se acuerdan cuando ver una película era algo divertido? Hoy, las salas de cine y el televisor en tu living se han convertido en la última trinchera de una batalla bourdiana por el alma del arte, y la distinción de quienes están mirando. Casi, si uno atiende al tono de las discusiones en redes sociales, […]
THE REAL AMERICAN DREAM
Tiempo de lectura: 8 minutos A comienzo de los setenta, nuevas corrientes de pensamiento renovaron la discusión acerca de la cultura en Argentina. Estaban los peronistas gramscianos (Anibal Ford, Eduardo Romano, Jorge B. Rivera), “viejos populistas” como los llamaría Beatriz Sarlo años después quienes conjuraron a Jauretche con una mirada más sofisticada acerca de la cultura masiva para imaginarla como […]
YO QUIERO SER LATINX, ¿Y USTED?
Tiempo de lectura: 7 minutos No recuerdo donde, creo que en Ñ, leí hace muchos años que un signo unívoco del lento pero seguro proceso de cambio cultural que atraviesan los Estados Unidos es una recientemente desarrollada preferencia por los culos. A fuerza de nuevos pasos de baile, el ascenso del hip-hop y las películas de Rápido y Furioso, la […]
TODO UN PALO, YA LO VES
Tiempo de lectura: 6 minutos Uno de los textos que más me quedó de todos los que tuve que leer a lo largo de la carrera de Historia es uno de Eric Hobsbawm sobre los luditas. Llamados así por el mitológico Ned Ludd, este movimiento de artesanos y granjeros ingleses de comienzos del siglo XIX se caracterizó por protestar contra […]
NUESTRA FORTUNA, NUESTROS DESEOS
Tiempo de lectura: 7 minutos Me perdí entero el reinado de Ricardo Fort (2008-2013) sobre la televisión argentina. Porque estudiaba, porque trabajaba, porque desde chico me inculcaron cierto snobismo de clase media baja con libros para con la televisión de aire. (Aunque recuerdo verlo en las tapas de Pronto y Paparazzi en algún consultorio, o en el kiosco donde compraba […]
¡SAL DE AHÍ, SHENG LONG!
Tiempo de lectura: 9 minutos O qué hicimos y hacemos con los dibujos animados japoneses en Argentina Pasando en limpio, Dragon Ball debe ser de los pocos consensos a los que llegó nuestra agrietada sociedad en lo que va del siglo XXI. Dragon Ball es un puente que une generaciones en diferentes orillas del golfo digital. Yo lo miraba con […]
APUNTES SOBRE COMEDIA
Tiempo de lectura: 8 minutos A pesar que la cultura popular sabe ser una obsesión de académicos y ensayistas argentinos desde hace por lo menos medio siglo, el humor y su historia local es un tema que aparece subrepresentado en la literatura. Ciertamente hay algo del orden de lo heurístico en este prurito, del laburo con la fuente, pudiendo encontrarse […]
UNA SAILOR MOON PERONISTA
Tiempo de lectura: 7 minutos A comienzos de este segundo año pandémico 2021, el Museo Evita montó en sus salones una exposición temporaria llamada “Banderas y banderines”, compuesta por piezas de Fátima Pecci Carou. En ella, los titulares objetos son lienzos en los que la artista plástica retrató postales de la vida de Evita y de su labor político-social, con […]
ANIMACIÓN, CÓMICS Y LA CORRUPCIÓN DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 10 minutos ¿Sabía Ud. que existe una editorial argentina que cada semana vende miles de libros, la mayoría a adolescentes y jóvenes, y tiene presencia en el mercado europeo, donde compite de igual a igual con multinacionales globales? Dichos libros son manga (漫画), historietas japonesas en las cuales suelen estar basados los dibujos animados de la misma […]
CHARLY SÍ VIO NEW YORK
Tiempo de lectura: 6 minutos En La canción sin fin, el podcast que se propone con justicia instalar en el Olimpo de las grandes trilogías del rock a la seguidilla de Yendo de la cama al living (1982), Clics Modernos (1983) y Piano Bar (1984) de Charly García, Sebastián Furman repite que “Los dinosaurios” fue valiente porque se animó a […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!