24 de Septiembre de 2023 •
05 de junio 2023
VER MÁS
06 de junio 2022
Diputado Nacional mc – PJ Río Negro
02 de junio 2022
Dossier Volver al Futuro
MIRAR EL MUNDO CON OJOS NUEVOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Una política exterior para un peronismo renovado Tras la fallida experiencia del Frente de Todos, el universo peronista discute una crisis evidente del movimiento. El dossier “Volver al Futuro”, publicado en Panamá el año pasado, realizó una importante contribución a ese debate. En este artículo buscamos aportar a esa discusión, proponiendo algunos elementos para pensar […]
VAMOS A FONDO: EL DEBATE SOBRE EL TÉRMINO “NACIONAL Y POPULAR”
Tiempo de lectura: 5 minutos Hablar como parte y anfitriones del llamado campo nacional y popular presupone dos condiciones: ser los únicos que abrevan del valor nacional y poseer siempre las mayorías electorales, única forma hoy de verificar la calidad de tributarios exclusivos de lo popular. En verdad, ambas categorías son mucho más compartidas que peculiares. La forma de interpretar, […]
QUE NO SE CORTE
Tiempo de lectura: 3 minutos La pasión de la efeméride tiene un espejo largo en el que mirarse: se cumplen veinte años del año 2002. El largo viaje del Estado pastoral al acompañante terapéutico de la crisis. De solucionar la crisis a enseñarnos a vivir con ella. Somos modelo duhaldista vestido de siglo 21. La Argentina del 2002 es nuestro […]
“NO SÉ SI EXISTE LA VOLUNTAD POLITICA DE DISCUTIR EN SERIO”: ENTREVISTA A ENRIQUE LORENZO
Tiempo de lectura: 3 minutos Si hay alguien que conoce por dentro la fábricas de cerveza artesanal es Enrique, que mientras estudiaba abogacía para costearse los costos de la carrera trabajaba en una de ellas. Abogado y sindicalista, Enrique Lorenzo o “Quique” como lo llama su mentor Carlos Frigerio es con treinta y siete años el Secretario General del gremio […]
NUEVO TESTAMENTO
Tiempo de lectura: 12 minutos ¿Por qué el peronismo y no mejor la nada? La pregunta sartreana, reformulada en clave argentina, puede ser el punto de partida de una reflexión verdaderamente contemporánea sobre el peronismo actual. Hoy pensar el peronismo no es sinónimo de pensar la Argentina. En realidad, no es así hace ya bastante tiempo. Cierta metafísica política argentina […]
“LA TECNOLOGÍA CAMBIA LAS RELACIONES LABORALES Y DEBEMOS ENTRAR EN ESA DISCUSIÓN”: ENTREVISTA A PABLO FLORES
Tiempo de lectura: 4 minutos Pablo Flores es como un jugador de futbol que desde las inferiores hizo todo el camino y pasó por todas las categorías que marcan los manuales. Trabajo diez años como inspector, luego fue vocal dentro de la organización sindical, luego condujo la seccional de la Ciudad de Buenos Aires y promediando los cuarenta años gano […]
ROMPER EL CANDADO
Tiempo de lectura: 11 minutos 1. Pobreza Tardecita, zona oeste, a media cuadra de la estación de Villa Bosch. Una viejita preguntando en una pollería: “¿me alcanzan cien pesos para una milanesa?”. No es uno de los barrios que recorro buscando detectar emergencias, es el barrio en el que vivo hoy, de clase media, algunos más sólidos y otros más […]
EL PERONISMO EN LA ENCRUCIJADA
Tiempo de lectura: 10 minutos El peronismo, al igual que otros partidos políticos y movimientos populares en distintas partes del mundo, transita una etapa compleja donde se le crítica haber disminuido su capacidad tanto para representar los intereses de sus votantes -y de la gente de a pie en general- como para liderar un proceso de cambio que habilite una […]
VOLVER Y FUTURO
Tiempo de lectura: 7 minutos Volver y futuro: a priori, parecerían ser dos palabras contradictorias o contrapuestas. Sin embargo, en relación al peronismo de hoy, resultan ser dos conceptos que se hace indispensable y necesario conjugar y profundizar. Lo primero que se me ocurre plantear en estas líneas es si es posible, partiendo de lo que representó el peronismo en […]
ELOGIO DEL PEJOTISMO
Tiempo de lectura: 9 minutos Soñar, soñar Difícil encontrar un movimiento político argentino más estudiado, discutido y (sobre) pensado que el peronismo. El caudal de material generado tampoco tiene equivalente con cualquier otra experiencia de América del Sur. Decenas de miles de papers y libros escritos por investigadoras e investigadores de las más diversas disciplinas y nacionalidades siguen explotando la […]
“NO SÉ SI COMPARTO QUE TE QUEDES 40 AÑOS EN EL MISMO LUGAR”. ENTREVISTA A CRISTIAN JERÓNIMO
Tiempo de lectura: 4 minutos Cristian Jerónimo es el ejemplo de una vida de lucha y sacrificios. Trabajó diez años en una empresa de distribución de vidrios automotrices en el conurbano bonaerense y luego de pasar por diferentes etapas dentro del gremio a sus treinta y tres años logró ser Secretario General del Sindicato de Empleados de la Industria del […]
HACERLE UNA PROMESA AL FUTURO
Tiempo de lectura: 6 minutos Nací vieja. Para quienes nacemos con esa condición, con el corazón hecho de cementerios, quizá, el futuro pueda estar hecho de señales del pasado, “mensajes”, escombros, pozos de petróleo, luciérnagas al revés que traen luz u oscuridad (o ambas). Pero un futuro lleno de pasado no es nostalgia. El pasado no es un manual de […]
ARGENTINA PARA ARMAR
Tiempo de lectura: 9 minutos Vivimos un tiempo en que nuestro país pareciera haber perdido el rumbo. La actual imposibilidad de llegar a acuerdos estratégicos duraderos sobre la nación que deseamos los argentinos se ha convertido en un punto crítico para la supervivencia de nuestra sociedad. La denominada grieta, sin embargo no es nada nuevo en nuestro país. Ya desde […]
“NO PUEDO CREER CUANDO VEO PINTADAS SOBRE EL LAWFARE Y NO SOBRE LA CREACIÓN DE TRABAJO”: ENTREVISTA A MAIA VOLCOVINSKY
Tiempo de lectura: 3 minutos Es viernes de otoño por la tarde y a metros de Callao me encuentro con Maia Volcovisky, sindicalista y abogada que acaba de ganar las elecciones como Secretaria Adjunta, acompañando a Julio Piumato. Maia trabajó más de la mitad de su vida en la justicia: entró a los diecinueve años como meritoria y ya en […]
MANIFIESTO PARA UNA SEGUNDA RENOVACIÓN
Tiempo de lectura: 16 minutos CRISIS ORGÁNICA Y RENOVACIÓN (LA NUEVA GENERACIÓN POLÍTICA) Al comienzo de “Notas sobre Maquiavelo”, Antonio Gramsci sugiere releer al florentino (en tiempos modernos) a partir de dos claves de abordaje: ¿Cómo debe ser el Príncipe que quiera conducir a un pueblo a la fundación de un nuevo Estado? ¿Cuál debería ser la realización máxima de […]
NO EXISTE YA DONDE REGRESAR
Tiempo de lectura: 9 minutos Hace unos días terminé de leer un libro doloroso y lúcido. Se llama Regreso a Reims y es una especie de autobiografía sociológica y emocional – dos palabras que nunca deberían parecer ajenas cuando se sustentan en la sinceridad – escrita por el ensayista francés Didier Eribon. Brevemente, el libro cuenta el regreso a su […]
LA PREGUNTA
Tiempo de lectura: 5 minutos Que vuelva el servicio militar en Argentina. O un servicio cívico, o no se sabe bien qué, pero que sea un lugar donde meter a la juventud perdida porque a nadie se le cae una idea de cómo invitar a esos jóvenes a sostener un futuro que los convoque. La idea de encerrarlos para que […]
LA CASTA ES EL OTRO
Tiempo de lectura: 6 minutos En algún momento de este recorrido que comenzó en el 2001 (pero que también encuentra razones mucho antes, en la muerte del Juan Domingo Perón), algo cambió en el registro histórico de lo que siempre fue y debía ser el peronismo. En el albor de la salida de esa crisis y gracias a una primera […]
“HABLAMOS DE PERÓN PERO NOS OLVIDAMOS DE HACER PERONISMO”. ENTREVISTA A JUAN PABLO BREY
Tiempo de lectura: 3 minutos Juan Pablo Brey es lo suficientemente joven dentro del sindicalismo como para haber ganado la elección como secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes a tan sólo treinta y seis años, en una interna muy reñida, a lo Rosario Central-Newells. Pero Juampi, como se lo conoce en la jerga sindical, ya tiene un nombre […]
UNA ARGENTINA SIN BRECHAS
Tiempo de lectura: 9 minutos El problema de la Argentina no es sólo un problema económico. En un punto, ojalá lo fuese. La realidad es que hay otras brechas tan o más importantes que el dólar paralelo. Fuimos construyendo un país de brechas: la brecha entre la sociedad y la política, y la peor o la más relevante: la brecha […]
VOLVER A LA RENOVACIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos (José Manuel) De la Sota nos proponía un sueño, allá por 1984, 1985 y 1986. Era el sueño de la “renovación”. Y recorrió Córdoba y el país, junto a otros compañeros y compañeras de su misma generación, contándonos su sueño, el sueño de muchos, de miles: El de terminar con una etapa oscura, conservadora y […]
ESPECTROS Y FUTUROS
Tiempo de lectura: 9 minutos La casa de los técnicos de un organismo público en una provincia del norte tenía una galería inmaculada. Era la frontera con los pobladores que se acercaban con respeto hasta la línea que dividía la tierra de las baldosas y de ahí no pasaban. Y uno de los técnicos de ese organismo insistía con algo […]
UNA PERONISTA LIBRE: ENTREVISTA A VERÓNICA TENAGLIA
Tiempo de lectura: 8 minutos Las mejores ideas son aquellas que pueden encarnar, y ese fue -es- uno de los problemas principales del “peronismo protestante” de la última década. Ese peronismo que protestó contra la deriva política del último cristinismo, se ilusionó con la unidad del 2019 y hoy se debate entre el ser y la nada fue siempre algo […]
SITIADO
Tiempo de lectura: 8 minutos Reescrituras del modelo y sus crisis Los peronismos en ejercicio del poder, incluso la última presidencia de Perón, han sido reescrituras del gran mito fundacional de la política argentina. Con más adecuación al modelo o asumiendo formas paródicas o trágicas, sea la violencia de los setentas o el liberalismo de los noventas, cada reescritura fue […]
VOLVER AL FUTURO
Tiempo de lectura: 3 minutos El fracaso colectivo que experimenta la Argentina desde hace -por lo menos- una década, y del cual uno podría fechar su inicio, sin demasiada arbitrariedad, en el desarrollo del conflicto con el campo -no casualmente, la partera de la historia del cristinismo y el macrismo de masas- invita, de mínima, a tratar de proyectar y […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!