29 de Junio de 2022 •
28 de junio 2022
VER MÁS
27 de junio 2022
25 de junio 2022
EL CUERPO COMO ENIGMA: ENTRE NIETZSCHE Y DELEUZE
Tiempo de lectura: 3 minutos (En este texto el autor responde a “El cuerpo ambiguo” de Juan Di Loreto) El cuerpo hace al mundo y hace -a secas-, siendo su obrar una boya que baliza en aguas donde la mente podría hundirse en el sin-sentido. Pero esa suspensión no es una flotación suave sino un trabajo maquinal: el cuerpo es […]
CUANDO PETRO PUDO HACERSE INSTRUMENTO DE COLOMBIA
Tiempo de lectura: 13 minutos Petro venció en una cancha inclinada, pudo ganar porque Colombia cambió mucho antes de la elección y porque él estuvo dispuesto a escuchar los cambios de la sociedad, aunque a veces le cueste (“terco”, lo llamó su pareja). Petro tuvo un interés de interpretar mejor a la población y convencerla de votarlo, y fue mutando […]
EL PRECIO DEL FINANCIAMIENTO
Tiempo de lectura: 5 minutos En contextos de alta o persistente inflación, los agentes económicos buscan activos que les permitan proteger el valor de sus recursos financieros. Tradicionalmente, en América Latina, los mecanismos fueron la indexación y la dolarización. En Argentina la dolarización ha sido predominante: toda vez que la regulación lo permite, los agentes con menores recursos económicos aumentan […]
ENTREVISTA A McKENZIE WARK
Tiempo de lectura: 7 minutos Vaquera invertida de McKenzie Wark es uno de los dos libros de la nueva colección de ficción Efectos colaterales de Caja Negra y vaya bautismo. Esta, vamos a llamarla autoficción, es lo contrario a la misma desde el momento en que el yo está ensombrecido, opacado para dar luz a una nueva entidad, identidad. Lectora […]
LOS PARAÍSOS PERDIDOS
Tiempo de lectura: 3 minutos El ser humano sólo concibe una sola clase de paraíso: el perdido, el que no tiene, el que no existe, el que imagina, el que se le fue. En palabras de Borges: “No hay otros paraísos que los paraísos perdidos”. De alguna forma el hombre y la mujer se realizan en el mundo a costa […]
ESPAÑA EN FITO
Tiempo de lectura: 7 minutos “Escucho público de otros continentes, ¿puede ser?”. Fito sabe que un porcentaje altísimo de la gente que lo vino a ver a este teatro de Madrid es latinoamericano, y se pone a enumerar los ritmos típicos de cada país. Sólo retengo “marinera peruana”, pero no importa: es una excusa para que cada nacionalidad pegue un […]
AMISTAD Y SUPERVIVENCIA
Tiempo de lectura: 9 minutos 1. En 1932, Walter Benjamin reúne con el título El soñador en sus autorretratos una serie de sueños que nunca llegaría a publicar como una colección en sí misma. Es en esa serie –publicada posteriormente como parte de su obra completa– en donde describe un sueño llamado “El sabio”. Allí relata una visión de sí […]
EL FIN DEL PRAGMATISMO POLÍTICO
Tiempo de lectura: 4 minutos Toda acción humana, es decir, toda acción política se compone al menos dos cosas: ideología y pragmatismo. Detrás de cada proyecto político hay un ideal fundante, que hace a la identidad del movimiento o partido: la libertad irrestricta, la igualdad, la justicia social, las instituciones, la seguridad. Todos tenemos banderas que queremos más, pero nadie […]
“EL TEATRO ES COMO FILOSOFIA ENCARNADA”: ENTREVISTA A ANDREA GARROTE
Tiempo de lectura: 9 minutos Andrea Garrote codirige Pundonor con Rafael Spregelburd, además de protagonizarla y haberla escrito. En el unipersonal, la doctora en Sociología Claudia Pérez Espinosa vuelve al aula después de un tiempo de no dar clases por un incidente ocurrido en ese mismo lugar. La teoría de Foucault, tema principal de la materia, se entrecruza constantemente con […]
HIJOS DE UNA LARGA NOCHE
Tiempo de lectura: 10 minutos Mal que le pese a las teorías oceánicas, no hay un hombre nuevo, hay muchos. Los nuevos sujetos sociales parecen diseminarse como perdigones en el aíre. Como en parte ya dijimos la anterior nota sobre obra y vida de Curzio Malaparte, la Gran Guerra de 1914 dejó un reguero de jóvenes furiosos, incomunicados con el […]
HISTORIA DE UN MELOMANO CON POCOS RECURSOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Qué placer me daba salir a recorrer disquerías. Buscando ese álbum único e irrepetible, y cada día que me sobraban dos mangos repetía la experiencia. Y la guita me alcanzaba solo para un disco, que naturalmente debía acompañar mi regreso glorioso en el 60 leyendo de punta a punta una y otra vez la información […]
AFUERA DE LA REALIDAD
Tiempo de lectura: 7 minutos Habíamos vuelto a ir a la cancha, incitados por una combinación de errores ajenos y aciertos propios que propició que nuestra divisa, después de mucho tiempo, ocupara un lugar expectante en la tabla de posiciones. Pero no íbamos sólo a ver fútbol, que se ve mejor por televisión. Sino como parte de una discontinua pero […]
VAMOS A FONDO: EL DEBATE SOBRE EL TÉRMINO “NACIONAL Y POPULAR”
Tiempo de lectura: 5 minutos Hablar como parte y anfitriones del llamado campo nacional y popular presupone dos condiciones: ser los únicos que abrevan del valor nacional y poseer siempre las mayorías electorales, única forma hoy de verificar la calidad de tributarios exclusivos de lo popular. En verdad, ambas categorías son mucho más compartidas que peculiares. La forma de interpretar, […]
EL CUERPO AMBIGUO
Tiempo de lectura: 3 minutos Una artista, una escritora, un oficinista, una programadora, un cartonero, un mozo, vos y yo. Todos compartimos algo: no podemos eludir el sentido del cuerpo que somos. Él, el cuerpo, es decir nosotros, es el que realiza el mundo, porque es el mundo. Cuesta con las palabras no ser dualista y caer en que se […]
QUE NO SE CORTE
Tiempo de lectura: 3 minutos La pasión de la efeméride tiene un espejo largo en el que mirarse: se cumplen veinte años del año 2002. El largo viaje del Estado pastoral al acompañante terapéutico de la crisis. De solucionar la crisis a enseñarnos a vivir con ella. Somos modelo duhaldista vestido de siglo 21. La Argentina del 2002 es nuestro […]
“NO SÉ SI EXISTE LA VOLUNTAD POLITICA DE DISCUTIR EN SERIO”: ENTREVISTA A ENRIQUE LORENZO
Tiempo de lectura: 3 minutos Si hay alguien que conoce por dentro la fábricas de cerveza artesanal es Enrique, que mientras estudiaba abogacía para costearse los costos de la carrera trabajaba en una de ellas. Abogado y sindicalista, Enrique Lorenzo o “Quique” como lo llama su mentor Carlos Frigerio es con treinta y siete años el Secretario General del gremio […]
NUEVO TESTAMENTO
Tiempo de lectura: 12 minutos ¿Por qué el peronismo y no mejor la nada? La pregunta sartreana, reformulada en clave argentina, puede ser el punto de partida de una reflexión verdaderamente contemporánea sobre el peronismo actual. Hoy pensar el peronismo no es sinónimo de pensar la Argentina. En realidad, no es así hace ya bastante tiempo. Cierta metafísica política argentina […]
“LA TECNOLOGÍA CAMBIA LAS RELACIONES LABORALES Y DEBEMOS ENTRAR EN ESA DISCUSIÓN”: ENTREVISTA A PABLO FLORES
Tiempo de lectura: 4 minutos Pablo Flores es como un jugador de futbol que desde las inferiores hizo todo el camino y pasó por todas las categorías que marcan los manuales. Trabajo diez años como inspector, luego fue vocal dentro de la organización sindical, luego condujo la seccional de la Ciudad de Buenos Aires y promediando los cuarenta años gano […]
ROMPER EL CANDADO
Tiempo de lectura: 11 minutos 1. Pobreza Tardecita, zona oeste, a media cuadra de la estación de Villa Bosch. Una viejita preguntando en una pollería: “¿me alcanzan cien pesos para una milanesa?”. No es uno de los barrios que recorro buscando detectar emergencias, es el barrio en el que vivo hoy, de clase media, algunos más sólidos y otros más […]
EL PERONISMO EN LA ENCRUCIJADA
Tiempo de lectura: 10 minutos El peronismo, al igual que otros partidos políticos y movimientos populares en distintas partes del mundo, transita una etapa compleja donde se le crítica haber disminuido su capacidad tanto para representar los intereses de sus votantes -y de la gente de a pie en general- como para liderar un proceso de cambio que habilite una […]
VOLVER Y FUTURO
Tiempo de lectura: 7 minutos Volver y futuro: a priori, parecerían ser dos palabras contradictorias o contrapuestas. Sin embargo, en relación al peronismo de hoy, resultan ser dos conceptos que se hace indispensable y necesario conjugar y profundizar. Lo primero que se me ocurre plantear en estas líneas es si es posible, partiendo de lo que representó el peronismo en […]
ELOGIO DEL PEJOTISMO
Tiempo de lectura: 9 minutos Soñar, soñar Difícil encontrar un movimiento político argentino más estudiado, discutido y (sobre) pensado que el peronismo. El caudal de material generado tampoco tiene equivalente con cualquier otra experiencia de América del Sur. Decenas de miles de papers y libros escritos por investigadoras e investigadores de las más diversas disciplinas y nacionalidades siguen explotando la […]
“NO SÉ SI COMPARTO QUE TE QUEDES 40 AÑOS EN EL MISMO LUGAR”. ENTREVISTA A CRISTIAN JERÓNIMO
Tiempo de lectura: 4 minutos Cristian Jerónimo es el ejemplo de una vida de lucha y sacrificios. Trabajó diez años en una empresa de distribución de vidrios automotrices en el conurbano bonaerense y luego de pasar por diferentes etapas dentro del gremio a sus treinta y tres años logró ser Secretario General del Sindicato de Empleados de la Industria del […]
HACERLE UNA PROMESA AL FUTURO
Tiempo de lectura: 6 minutos Nací vieja. Para quienes nacemos con esa condición, con el corazón hecho de cementerios, quizá, el futuro pueda estar hecho de señales del pasado, “mensajes”, escombros, pozos de petróleo, luciérnagas al revés que traen luz u oscuridad (o ambas). Pero un futuro lleno de pasado no es nostalgia. El pasado no es un manual de […]
ARGENTINA PARA ARMAR
Tiempo de lectura: 9 minutos Vivimos un tiempo en que nuestro país pareciera haber perdido el rumbo. La actual imposibilidad de llegar a acuerdos estratégicos duraderos sobre la nación que deseamos los argentinos se ha convertido en un punto crítico para la supervivencia de nuestra sociedad. La denominada grieta, sin embargo no es nada nuevo en nuestro país. Ya desde […]
“NO PUEDO CREER CUANDO VEO PINTADAS SOBRE EL LAWFARE Y NO SOBRE LA CREACIÓN DE TRABAJO”: ENTREVISTA A MAIA VOLCOVINSKY
Tiempo de lectura: 3 minutos Es viernes de otoño por la tarde y a metros de Callao me encuentro con Maia Volcovisky, sindicalista y abogada que acaba de ganar las elecciones como Secretaria Adjunta, acompañando a Julio Piumato. Maia trabajó más de la mitad de su vida en la justicia: entró a los diecinueve años como meritoria y ya en […]
MANIFIESTO PARA UNA SEGUNDA RENOVACIÓN
Tiempo de lectura: 16 minutos CRISIS ORGÁNICA Y RENOVACIÓN (LA NUEVA GENERACIÓN POLÍTICA) Al comienzo de “Notas sobre Maquiavelo”, Antonio Gramsci sugiere releer al florentino (en tiempos modernos) a partir de dos claves de abordaje: ¿Cómo debe ser el Príncipe que quiera conducir a un pueblo a la fundación de un nuevo Estado? ¿Cuál debería ser la realización máxima de […]
NO EXISTE YA DONDE REGRESAR
Tiempo de lectura: 9 minutos Hace unos días terminé de leer un libro doloroso y lúcido. Se llama Regreso a Reims y es una especie de autobiografía sociológica y emocional – dos palabras que nunca deberían parecer ajenas cuando se sustentan en la sinceridad – escrita por el ensayista francés Didier Eribon. Brevemente, el libro cuenta el regreso a su […]
LA PREGUNTA
Tiempo de lectura: 5 minutos Que vuelva el servicio militar en Argentina. O un servicio cívico, o no se sabe bien qué, pero que sea un lugar donde meter a la juventud perdida porque a nadie se le cae una idea de cómo invitar a esos jóvenes a sostener un futuro que los convoque. La idea de encerrarlos para que […]
LA CASTA ES EL OTRO
Tiempo de lectura: 6 minutos En algún momento de este recorrido que comenzó en el 2001 (pero que también encuentra razones mucho antes, en la muerte del Juan Domingo Perón), algo cambió en el registro histórico de lo que siempre fue y debía ser el peronismo. En el albor de la salida de esa crisis y gracias a una primera […]
“HABLAMOS DE PERÓN PERO NOS OLVIDAMOS DE HACER PERONISMO”. ENTREVISTA A JUAN PABLO BREY
Tiempo de lectura: 3 minutos Juan Pablo Brey es lo suficientemente joven dentro del sindicalismo como para haber ganado la elección como secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes a tan sólo treinta y seis años, en una interna muy reñida, a lo Rosario Central-Newells. Pero Juampi, como se lo conoce en la jerga sindical, ya tiene un nombre […]
UNA ARGENTINA SIN BRECHAS
Tiempo de lectura: 9 minutos El problema de la Argentina no es sólo un problema económico. En un punto, ojalá lo fuese. La realidad es que hay otras brechas tan o más importantes que el dólar paralelo. Fuimos construyendo un país de brechas: la brecha entre la sociedad y la política, y la peor o la más relevante: la brecha […]
VOLVER A LA RENOVACIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos (José Manuel) De la Sota nos proponía un sueño, allá por 1984, 1985 y 1986. Era el sueño de la “renovación”. Y recorrió Córdoba y el país, junto a otros compañeros y compañeras de su misma generación, contándonos su sueño, el sueño de muchos, de miles: El de terminar con una etapa oscura, conservadora y […]
ESPECTROS Y FUTUROS
Tiempo de lectura: 9 minutos La casa de los técnicos de un organismo público en una provincia del norte tenía una galería inmaculada. Era la frontera con los pobladores que se acercaban con respeto hasta la línea que dividía la tierra de las baldosas y de ahí no pasaban. Y uno de los técnicos de ese organismo insistía con algo […]
UNA PERONISTA LIBRE: ENTREVISTA A VERÓNICA TENAGLIA
Tiempo de lectura: 8 minutos Las mejores ideas son aquellas que pueden encarnar, y ese fue -es- uno de los problemas principales del “peronismo protestante” de la última década. Ese peronismo que protestó contra la deriva política del último cristinismo, se ilusionó con la unidad del 2019 y hoy se debate entre el ser y la nada fue siempre algo […]
SITIADO
Tiempo de lectura: 8 minutos Reescrituras del modelo y sus crisis Los peronismos en ejercicio del poder, incluso la última presidencia de Perón, han sido reescrituras del gran mito fundacional de la política argentina. Con más adecuación al modelo o asumiendo formas paródicas o trágicas, sea la violencia de los setentas o el liberalismo de los noventas, cada reescritura fue […]
VOLVER AL FUTURO
Tiempo de lectura: 3 minutos El fracaso colectivo que experimenta la Argentina desde hace -por lo menos- una década, y del cual uno podría fechar su inicio, sin demasiada arbitrariedad, en el desarrollo del conflicto con el campo -no casualmente, la partera de la historia del cristinismo y el macrismo de masas- invita, de mínima, a tratar de proyectar y […]
GOLONDRINAS DE YESO Y OTROS PRIMORES
Tiempo de lectura: 3 minutos Caminar, ir mirando la gente en los cafés y los bares. Son momentos comunes de la ciudades pero que no pierden el encanto. Pedir algo y quedarse charlando. Si estas solo leés, escuchás las conversaciones ajenas mientras te mordés los labios para no meterte. Como buen muchacho de ciudad del interior, los bares eran más […]
LA URUGUAYA PERONISTA: BLANCA LUZ BRUM
Tiempo de lectura: 8 minutos 1 Hay tantas versiones sobre el 17 de octubre de 1945 como participantes hubo, y más allá de que uno es respetuoso de los historiadores que se han ocupado de hacer conocer los hechos, si se ha tenido la fortuna de conocer a alguien que de primera mano pueda contar su experiencia, justamente por haberlo […]
DOS VERSIONES SIN ACUMULAR RESERVAS: 2015 Y 2022
Tiempo de lectura: 5 minutos Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio (Antonio Machado) Las palabras de la vicepresidenta en su último discurso sirvieron a quienes observamos la política para entender con mejores elementos cuál es el diagnóstico del kirchnerismo sobre el albertismo. Quizás faltó una autocrítica: un diagnóstico igualmente trabajado del kirchnerismo sobre el kirchnerismo, […]
LA PALABRA DEMORADA
Tiempo de lectura: 3 minutos Es un viernes cualquiera en la República Argentina. Falta poco para el invierno, pero las pestes y las hojas amarillentas se adelantaron este año. Hay sol, humedad y todavía tenés que matar algún mosquito que no se enteró que vino el frío. La gente del común va y viene en sus microclimas, sus quilombos, todavía […]
¿POR QUÉ MIRAMOS THE OFFICE?
Tiempo de lectura: 3 minutos Lejos están las oficinas de Dunder Mifflin en Scranton de rozar la suntuosidad de Mad Men, o los espacios distendidos y cool de Apple o Google. Lejos. La sucursal que dirige Michel Scott es una oficina administrativa, con fluorescentes, fotocopiadoras, un dispenser de agua, sala chica de reuniones, escritorios, etc. En Dunder Miflin, durante 9 […]
¿ESTÁN FUNCIONANDO LAS SANCIONES DE OCCIDENTE A RUSIA?
Tiempo de lectura: 7 minutos Parafraseando la famosa frase de Carl Von Clausewitz podemos argumentar que en tiempos de globalización la economía es la continuidad de la guerra por otros medios. Desde finales de la guerra fría los análisis de la Economía Política Internacional vienen estudiando detenidamente cómo los Estados más poderosos del sistema utilizan distintas medidas económicas para lograr […]
TURQUÍA: EL GOBIERNO ASFIXIA A LA SOCIEDAD CIVIL
Tiempo de lectura: 4 minutos El giro autoritario de los últimos años junto con los esfuerzos por contentar a un electorado conservador, al que intenta mantener fiel, y a sus socios del derechista Partido de Acción Nacionalista (MHP), alejan al partido Justicia y Desarrollo (AKP) de aquel islamismo moderado que pregonaban en 2012 cuando llevaba adelante políticas de tinte liberal […]
UNA ESCRITURA, UNA EXCLUSIÓN
Tiempo de lectura: 3 minutos Pero ¿cómo? – dicen -. ¿Es que eso de ser escritor compromete? J. P. Sartre Todos los escritores tienen sus faros, esas luces que los guían para saber a dónde deben ir a parar. Una costa a donde arribar. Ahí están Borges o Marechal, Saer o Macedonio. Y todos los fantasmas que nos atraviesan. El […]
GUERRA DE CINE
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Se acuerdan cuando ver una película era algo divertido? Hoy, las salas de cine y el televisor en tu living se han convertido en la última trinchera de una batalla bourdiana por el alma del arte, y la distinción de quienes están mirando. Casi, si uno atiende al tono de las discusiones en redes sociales, […]
NOTAS DESDE TIERRA (NO TAN) SANTA: RAMADÁN
Tiempo de lectura: 10 minutos “El aire sobre Jerusalén está saturado con plegarias y sueñoscomo el aire que surca las ciudades industriales:es difícil de respirar”(Yehuda Amichai, 1977) Jerusalén es una ciudad impresionante. Jerusalén es una ciudad deslumbrante. Y Jerusalén es, a la vez, una de las ciudades más agobiantes que existen en este mundo. Es una ciudad que no descansa […]
¡YO TE DARÉ, TE DARÉ UNA COSA, UNA COSA QUE EMPIEZA CON B… BITCOIN! (O BLOCKCHAIN)
Tiempo de lectura: 4 minutos Vamos por tiempos. En el comienzo de los años 90, Tim Berners-Lee crea la Web, la primigenia y original. Comienza la genética de la masividad en Internet. Es como el fin de ciclo para aquellas nostalgias de la guerra fría basadas en el Arpanet defensivo de EEUU ante un posible ataque marciano o comunista. Aunque […]
UN RINCÓN PARISINO
Tiempo de lectura: 7 minutos Obligados por la institución en la que trabajábamos en aquel entonces a llevar a la profesora invitada a tomar un café, elegimos un bar al que íbamos habitualmente, no por su carácter, ni por su belleza, ni por el anís que servían de noche, sino porque era el que nos quedaba más cerca de casa. […]
¿PORQUÉ ESTÁN MOLESTOS?
Tiempo de lectura: 14 minutos DESARMAR LA 125 El campo volvió a la ciudad y como un déjà vu trajo a la escena pública un conflicto que nunca se termina de cerrar. Efectivamente, la 125 no se aprobó, pero sí sentó las bases de una disfuncionalidad estructural en la relación entre la política y el sector agropecuario. Para ser más […]
SER Y ANSIEDAD
Tiempo de lectura: 3 minutos Cuando algo se extiende por todos lados se vuelve un poco invisible. Se pierde en la pequeñez de la vida social, porque quizás empieza a ser parte de todos. Entonces se puede decir que si el siglo pasado fue el siglo de la angustia, el Siglo XXI es el de la ansiedad. Nos habíamos ansiado […]
LAS MUCHAS VIDAS DE UN CAMALEÓN
Tiempo de lectura: 12 minutos Encantador casi siempre, cruel si lo quería, mitómano, con un talento envidiable tanto para escribir novelas como para ser el propagandista mimado de Mussolini. Curzio Malaparte fue admirado y odiado (más lo último en la posguerra). Pero entre entre el mito que él mismo ayudó a crear y la realidad que siempre supo moldear, dejó […]
A PESAR DE NOSOTROS MISMOS. IMPOSIBILIDADES DE LA POLÍTICA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 5 minutos Este es un texto bien de época, como todos, pero que vence más rápido. Sólo para ser leído en estas condiciones políticas de existencia. Y esas condiciones (condicionantes) son: una vicepresidenta que elige a su Presidente y, en el devenir del mandato, pierden todo diálogo. No es, como todos sabemos ahora, un dato menor porque […]
EL FIN DE LA POSMODERNIDAD
Tiempo de lectura: 4 minutos Un cambio de época es, sobre todo, un cambio en el lugar que ocupan las cosas. Por eso el sentido se desplaza. En algún momento nos damos cuenta que eso ya no es lo que era. Y un poco sucede con la vieja y querida posmodernidad. Para los cánones “modernos”, es decir, para los movimientos […]
MIRTHA CUMPLE 40
Tiempo de lectura: 4 minutos La dictadura agonizaba en abril de 1982 cuando en aquel monoambiente de la calle Don Bosco me castigaba con el álbum “Traduzir-se” del brasileño Raimundo Fagner. Abría con una versión maravillosa de “La Saeta” con el mismísimo Serrat de invitado. El álbum venía sonando fuerte desde el año anterior y se mantenía con fuerza. En […]
ENTREVISTA A RODRIGO FRESÁN: “CUANDO LOS ESCRITORES MUEREN, TERMINAN SIENDO LOS FANTASMAS DE SUS LIBROS”
Tiempo de lectura: 12 minutos Melville de Rodrigo Fresán reconcilia con la literatura hispanoamericana contemporánea. Así, sin más. El libro resulta la novela necesaria para rescatar de los abismos narrativos, una nueva lengua que vuelve a maravillar como los grandes clásicos. Cierto sortilegio, encantamiento sobrevuela la novela y lleva a caminar sobre hielo, hipnotizado, el lector de la mano de […]
EL ESPACIO VACÍO
Tiempo de lectura: 3 minutos Este es un texto pesimista. Más que decirlo habría que mostrarlo, claro. Decir: “pesimismo” no es ser pesimista. Comencemos con una afirmación y algunas obviedades para llegar “al punto”. El mundo parece haber perdido, si es que lo tuvo, su capacidad de emancipar a lo que llamamos “ser humano”. Dicho de otro modo: el mundo […]
NO HAY NADA QUE IMPIDA RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS
Tiempo de lectura: 4 minutos “Por consiguiente, ¿por qué no pensar que países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, que también son víctimas de una guerra -bajo la forma de un bloqueo que configura un crimen de lesa humanidad- pueden verse objetivamente impedidos de garantizar el pleno disfrute de las libertades públicas y el respeto irrestricto de los derechos humanos a […]
GUERRA CONTRA LA INFLACIÓN: AMOR O ACUERDO
Tiempo de lectura: 5 minutos Estoy dudando entre el amor o el acuerdo. / Está en juego mi felicidad. /Atrás quedaron mis ingenuos delirios / De descolgarme de la realidad. (Virus, “amor o acuerdo”) Mientras se mantiene el debate sobre la configuración del gobierno y del frente en el próximo año y medio que le queda de gestión, y el […]
EL EQUILIBRISTA
Tiempo de lectura: 4 minutos Recep Tayyip Erdogan está aprovechando la posición geopolítica estratégica que tiene Turquía para erigirse como un facilitador del diálogo en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Después de un intento fallido en Antalya, la semana pasada se llevó a cabo en Estambul una nueva ronda de negociación para un acuerdo de paz. Los negociadores más […]
COMO ESAS COSAS QUE NUNCA SE ALCANZAN
Tiempo de lectura: 3 minutos Quizás les pase a todos, o quizás nos pase a algunos pocos. Tenemos un modo sentimental de habitar el mundo. No es nada especial. Un poco dulce y triste, no queremos que nada se pierda, que todo quede registrado. Nos pasó hace poco con un amigo que conocimos un tipo que parecía escapado de un […]
EL CHOLO DURÁN (CAPÍTULO 2)
Tiempo de lectura: 6 minutos -¡Vinissssste! Así, a lo argentino, me dijo Roberto Durán a mediados de junio de 1997, una tarde abrasadora en un gimnasio cualunque de San Miguel, un barrio tan bravo como abandonado de la mano de Dios de Panamá City. El Cholo estaba entrenando para la revancha de la pelea que había perdido por puntos en […]
UNO LAS VE Y DICE: “ESTAS COGEN”
Tiempo de lectura: 9 minutos “Uno las ve y dice: ‘estas cogen’” fue la frase que Lorena Vega y Valeria Lois recibieron de un colega luego de ver la obra La vida extraordinaria que ambas protagonizan. Dos mujeres “normales”, se conocen desde hace décadas, y salvan sus tragedias cotidianas con algo extraordinario; el arte, la amistad y el humor. Esa […]
LOS HUÉRFANOS DE UCRANIA
Tiempo de lectura: 5 minutos “Angel Faces” y “Milagros del Corazón”, dos organizaciones sin fines de lucro que se ocupan de adopciones internacionales y de viajes de acogida para niños ucranianos, hoy buscan trasladar a los menores lejos del conflicto bélico. Cristina Gutiérrez, la mentora de las ONG junto a 46 voluntarios, están llevando a cabo la apoteótica tarea. La […]
PORQUÉ LA NOCHE ES TAN LARGA
Tiempo de lectura: 3 minutos En la Medida del mundo, Paul Zumthor decía: “El tiempo no nos viene dado. El espacio sí”. El tiempo es algo que se vive, un fluido que se nos escurre entre los dedos, pero que es difícil de explicar. San Agustín fue claro en sus Confesiones: “¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo […]
ESTRUGAMOU, NEWBERY, EVITA Y GUEVARA DE LA SERNA
Tiempo de lectura: 6 minutos La delgada línea que los une 1. Estábamos merendando con el abuelo Américo, viendo la televisión, el me tenía a upa, tendría unos 3 años, cuando en un momento en que la abuela le arrima un mate, le dice: el Bocha, parece, agarró la concesión del buffet del aeroclub. El “Bocha” era el primogénito, era […]
SUPERNOVA
Tiempo de lectura: 12 minutos “Llamamos caos al orden que todavía no comprendemos”. Esta sentencia del matemático Edward Lorenz -padre de la teoría del caos y del denominado “efecto mariposa”- puede ser una clave de análisis de la práctica política en la Argentina contemporánea. Es cierto, aplicar la idea de orden al espectáculo poco edificante que ofrecen a diario las […]
UNA POLÍTICA DEL VACÍO
Tiempo de lectura: 3 minutos En plena Guerra Fría, Sartre escribía: “Se pretende defender la cultura cuando, en verdad, se la moviliza”. Movilizar es movilizar para el combate. Algo de eso ocurre en la política de estos años. Si bien la política es el territorio de la disputa, lo que ha sucedido en los últimos tiempos es que la política […]
LA INSATISFACCIÓN ARGENTINA AL PALO
Tiempo de lectura: 5 minutos Hace unas semanas hablaba con una muy querida amiga venezolana que vive en Buenos Aires, sobre la pobreza y la desigualdad en Argentina. Cuando eres migrante y saliste porque te forzaron, el dilema existencial de todos los días, con el que te duermes y con el que te despiertas, tu gran compañero de vida, es […]
EN UNA LIBRERÍA DE VIEJO
Tiempo de lectura: 7 minutos Interesado vivamente por el asunto y, tal vez, prejuiciosamente, un poco menos por el autor, y habiendo comprobado en internet que del título se habían publicado una pila de ediciones populares, me fui a la librería de usados de acá a la vuelta, seguro de que iría a encontrar algún ejemplar a buen precio de […]
THE REAL AMERICAN DREAM
Tiempo de lectura: 8 minutos A comienzo de los setenta, nuevas corrientes de pensamiento renovaron la discusión acerca de la cultura en Argentina. Estaban los peronistas gramscianos (Anibal Ford, Eduardo Romano, Jorge B. Rivera), “viejos populistas” como los llamaría Beatriz Sarlo años después quienes conjuraron a Jauretche con una mirada más sofisticada acerca de la cultura masiva para imaginarla como […]
SOBRE LO SINFONICO
Tiempo de lectura: 3 minutos La palabra sinfónico da lustre, chapa, por eso la industria de la música comercial inventó con audacia el concepto de sinfónico que da a entender que X artista o grupo pop al contar con una orquesta básicamente de cuerdas atrás sube el nivel. Algo falso de absoluta falsedad. Ya en los primeros setenta hubo un […]
ESCUCHAR NO EXISTE MÁS
Tiempo de lectura: 3 minutos El mundo está colonizado por un exceso de palabras e imágenes. Se habla demasiado, se muestra demasiado. Todos tenemos algo que decir o mostrar, pero no porque tengamos algo que decir o mostrar. Decir hoy no es equivalente a expresarse. “Decir” hoy es sacar a pasear el Yo por las conversaciones de feria. La fórmula […]
“EL TRASFONDO DE LA GUERRA QUIZÁS SEA LA ELIMINACIÓN DE UCRANIA COMO ESTADO”
Tiempo de lectura: 6 minutos En junio de 2019 viajamos con mi mujer, Betina, por primera vez a Ucrania. Hasta ese momento un país desconocido para nosotros. Nos habíamos internalizado un poco sobre la vida y las costumbres porque íbamos a estar allí durante algún tiempo. El motivo de nuestro viaje, que al final fueron tres, era conocer a quien, […]
EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y COMO REPRESENTACIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos Un viejo chiste dice así: ¿Por qué los perros se lamen sus propios genitales? La respuesta es: Porque pueden. Ante las preguntas repetidas estos días (¿por qué invade Rusia a Ucrania? y ¿por qué lo hace ahora?) solo cabe la misma respuesta: porque puede. Ahora puede. Para Weber el poder es la probabilidad de imponer […]
SEIS REFLEXIONES -DESORDENADAS- SOBRE LA GUERRA
Tiempo de lectura: 9 minutos Conflicto y conflictividad Desde hace una semana el mundo entero tiene sus ojos en Ucrania. La guerra (preventiva) iniciada por Rusia se transformó sin lugar a dudas en el shock geopolítico más importante del siglo XXI. Quien puso al mundo patas para arriba no fue un grupo terrorista (2001), la banca privada (2008) o un […]
LA PRIMERA GUERRA INMERSIVA
Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Qué escuchamos cuando decimos “guerra”? Todo lo que estaba en otras guerras está en la invasión rusa a Ucrania: muertos, heridos, destrucción de infraestructura, refugiados, huérfanos, viudos y viudas, silencio, alarmas, explosiones, mentiras, razones geopolíticas, etc. Pero la época manda y el horror se actualiza: la forma en que vivimos una guerra ha cambiado. Ya […]
LA GUERRA CONTRA EL CLICHÉ
Tiempo de lectura: 8 minutos Vladimir Putin no decidió la invasión a Ucrania de un día para el otro. Por el contrario, lleva años insistiendo en amenazas que casi nadie creyó, que en general se entendían como bravuconadas o parte de esa retórica incendiaria tan frecuente en la política internacional. Pero hubo señales que marcaron el camino a este desenlace. […]
GUERRA EN UCRANIA: UN JUEGO PARA LOS VIVOS
Tiempo de lectura: 6 minutos La invasión rusa a Ucrania del día 24 desencadenó un movimiento telúrico en las fallas del sistema internacional y sacó a flote enormes alteraciones de aquel mundo en el que creíamos vivir. Lejos quedaron aquellas noches menemistas de CNN anunciando los bombardeos a Irak de la mano de Wolf Blitzer y Bernard Shaw. La guerra […]
¿EN QUÉ CREEN LOS QUE CREEN DEMASIADO?
Tiempo de lectura: 3 minutos “Muero porque no muero”, había dicho Santa Teresa de Jesús. Y se puede reformular esa frase como: “Creo porque no creo”. Desde la aparición de una filosofía como la de Nietzsche se dio por finalizado el régimen de Dios como rector de la vida común del hombre. El pasaje a la Modernidad marcó el ocaso […]
VOY POR AUDIO: SERRUCHO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 12. España está escuchando la política en el x2 de velocidad. En 2015 Pablo Iglesias y Albert Rivera estaban para campeones del mundo. Hace un mes las encuestas decían que el próximo presidente sería Pablo Casado. Hoy los 3 son expolíticos. Al menos por ahora. Isabel Díaz Ayuso no quiere ser presidenta de España. […]
LA ERA DE LOS ACTIVISMOS
Tiempo de lectura: 5 minutos La era de los activismos es la era de la emotividad. No existe hoy un sinónimo que los separe. En un mundo de nichos informativos y demandas noticiosas que nacen en un 95% de nuestro celular (la mayoría de los contenidos con los que nos informamos son emergentes de las redes sociales, algo que ya […]
FONTANARROSA SOBRE LA MARCHA
Tiempo de lectura: 6 minutos Diversas circunstancias (a las que podría llamar “extrañas” si no fueran el resultado de la más rigurosa de las lógicas) han determinado que en los últimos tiempos me toque llegar a la ciudad de Rosario en horarios bastante absurdos. En general la cosa es a la noche, cuando las sombras han copado la parada y […]
MIRÁ QUE TE COMO
Tiempo de lectura: 8 minutos En medio de las negociaciones con el FMI, la tecnología neoliberal se vuelve grotesca y descarnada en el plano económico, pero no es menos potente en otras esferas. Se trata de una forma civilizatoria con pretensiones hegemónicas que se ha filtrado en nuestras subjetividades con narrativas tan atractivas como petrificantes y que dan lugar al […]
REMEDIO PARA MELANCÓLICOS
Tiempo de lectura: 3 minutos Tardé en darme cuenta que la señora leía Rayuela de Julio Cortázar. El martes parecía que había comenzado el libro, el jueves casi lo terminaba y el viernes apenas había empezado. Es lo que tiene caminar por la ciudad. Uno anda por aquí y allá y va descubriendo constantes en los recorridos: la señora con […]
¿CON QUÉ SUEÑA EL PERONISMO?
Tiempo de lectura: 4 minutos De la pregunta fundamental que se hace Alejandro Galiano (¿por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no?) quiero tirar de sus hilos, tratando en vano de no sonar pretencioso, y seguirla… ¿con qué sueña el peronismo actual? ¿Dónde está su utopía? ¿Qué futuros imagina? Por supuesto que la coyuntura se impone, y más vale […]
VOY POR AUDIO: EN BUSCA DEL DESTINO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 11. En medio de la incertidumbre política, económica y peronista, miramos para atrás @tomidipietro y @tintalimon se preguntaN sobre la unidad, sobre las decisiones y sobre el futuro. Anatomía de un instante. “Citamos a Cercas porque Podemos.”
ESPAÑA, LA MUERTE Y LO ETERNO
Tiempo de lectura: 9 minutos Imaginemos un cuento epistolar y escrito en primera persona. El narrador nos cuenta su adolescencia en un pueblo donde se lía con una chica varios años mayor, que a su vez es la novia del matón local. El chico está profundamente enamorado de ella, pero una noche con la tensión de saberse amantes, se pelean. Al […]
HACE CUARENTA AÑOS EN EL ÓPERA
Tiempo de lectura: 5 minutos Se cumplen 40 años de los recitales de Mercedes Sosa en el Teatro Opera. Febrero de 1982. Uno de los años finales de la dictadura y su lento declive. El año de la guerra. La música popular está llena de buenos cantantes, damas y caballeros con técnica depurada, afinación justa, profesionalismo… pero a los que […]
ENTREVISTA A MARIANA ENRIQUEZ Y LEILA GUERRIERO
Tiempo de lectura: 24 minutos Entre lo verosímil y lo quimérico El viernes 1º de octubre de 2021 dio comienzo la Feria de Editores y la primera charla fue protagonizada por Mariana Enriquez y Leila Guerriero, dos exponentes contemporáneas fundamentales para entender la narrativa de ficción y no ficción, donde ambas hacen gala de su maestría. — Mariana, empecemos con […]
ES SENTIR DE VERDAD
Tiempo de lectura: 3 minutos “¿Qué otorga “vida” a la vida?” Hofmannsthal en La muerte de Tiziano Un día cualquiera de un verano cualquiera, de esos días largos y aburridos en los que todo queda suspendido en el aire; porque no se te pasa más. Das vueltas como un gato sin poder acomodarte en el trabajo; en ese trabajo insufrible, […]
UNA CAMISA DESORBITADA
Tiempo de lectura: 8 minutos Por asuntos de trabajo volví a leer los poemas de Emma Barrandéguy, y encontré este, situado en el Tigre, que abre con una linda y discreta descripción, no ampulosa ni sobrecargada, del entorno de las islas, en la que algunos muy buenos adjetivos (“enloquecidos”, para verdes, “desvalidos”, para tornillos) desvían con elegancia la notación objetivista: […]
CUANDO ALANA CONOCIÓ A GARY
Tiempo de lectura: 6 minutos Antes de hablar de las referencias, guiños y conexiones de Licorice Pizza, antes de hablar de Paul Thomas Anderson, sería bueno preguntarse qué es lo que hace trascendente a una película hoy en día. ¿Es la serialización perfecta de las producciones de Marvel que miden las emociones del público con focus groups? ¿Es la discusión […]
¿FÚTBOL? FÚTBOL ERA EL DE ANTES
Tiempo de lectura: 8 minutos 1. El abuelo Américo nació en 1907 y vivió hasta casarse en Zañartú 1081, a diez cuadras del Parque Chacabuco. Apenas dos años después de haber nacido, el Club Atlético Atlanta instala su cancha en las esquinas de Polvorín y Campana, hoy Emilio Mitre y Eva Perón. Permanece en ese “field” hasta 1918, razón por […]
UNA POLÍTICA DEL YO
Tiempo de lectura: 2 minutos Maravillosa es la poesía y las épocas que vive el hombre. Un texto viejo que se lee con ojos de un tiempo nuevo. La política argentina, como la interpretación, no nos deja descansar. Se lee en “Ajedrez”, una poesía de Jorge Luis Borges: “Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada reina, torre directa y peón ladino” Si […]
BREVES REFLEXIONES SOBRE EL VIAJE PRESIDENCIAL A RUSIA Y CHINA
Tiempo de lectura: 7 minutos O se está en la mesa o se está en el menú Esta máxima de las relaciones internacionales puede ser ponderada a la luz de los recientes movimientos de la política exterior del gobierno de Alberto Fernández. Que en menos de un mes el Canciller Cafiero haya tenido una bilateral con su par estadounidense y […]
EL CHOLO DURÁN
Tiempo de lectura: 6 minutos Otro febrero, pero de hace 25 años, conocí a Roberto Durán. 1997. La Argentina de la convertibilidad fake. Ya el efecto Tequila de México había demostrado que, más temprano que tarde, el 1 a 1 “se derrite como un hielo al sol”, según reza el modelo econométrico del Perro Serrano de los Auténticos Decadentes. Durán […]
LA REPÚBLICA DE LA PLAYA
Tiempo de lectura: 6 minutos Como la República de Platón o la Isla Utopía de Moro o el Tabor de los discípulos, hay lugares y contextos algo idealizados que nos ayudan a imaginar un mundo mejor. Bienvenidos a la República de la Playa. Ahí nos encontramos. Ahí se nos muestra algo mejor. Es rara la sensación de haber vuelto a […]
EL AÑO DEL COLAPSO
Tiempo de lectura: 3 minutos El capitalismo consolidado sólo puede compensar las inherentes tendencias al colapso (…) mediante la constantehuida hacia delante Peter Sloterdijk, Ira y Tiempo Nada más tirar así, un poquito de la piola, para que todo se sature. Vivimos, se diría, en la era del colapso, de lo que nada funciona o de lo que está a […]
UCRANIA: CRISIS DE UNA ERA
Tiempo de lectura: 8 minutos El jueves 11 de noviembre autoridades estadounidenses advirtieron a sus aliados europeos de una posible invasión rusa a Ucrania. Desde ese día nos encontramos inmersos en una licuadora de alertas rimbombantes que confunden más de lo que aclaran. Algo que es menester entender: esto es un conflicto de identidades. Kiev es la cuna de la […]
SIEMPRE ES DIFICIL VOLVER A CASA
Tiempo de lectura: 2 minutos Todo es una cruz” Del tango Nada de Dames y Basterra En este mismo momento hay alguien haciendo las valijas para la vuelta. Mira con cierta nostalgia el termo sucio de arena. En sus ojos se lee el fin de ese idilio que son las vacaciones. Se dice que luego del descanso se vuelve a […]
DESAYUNO CON ZURITA
Tiempo de lectura: 7 minutos 1. La mañana del miércoles veinte de agosto del 2014 desayuné con Raúl Zurita en Santiago de Chile. Pasé una hora y media con él en el Starbucks de la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales. Este inicio del encuentro me parecía un detalle surrealista en mi estadía como profesor visitante en la […]
UN MILLÓN QUINIENTOS MIL MÁS UNO
Tiempo de lectura: 4 minutos 15º aniversario del asesinato de Hrant Dink En la figura de Hrant Dink simbolizamos la lucha y la sangre del pueblo armenio. Su muerte, tan significativa como su vida, perpetrada diez años atrás por un joven nacionalista turco, resultó ser el grito más escuchado. Hrant Dink tenía cincuenta y tres años cuando fue asesinado en […]
EL HOMBRE QUE CONOCE A BORIC
Tiempo de lectura: 5 minutos “Acá está el futuro Presidente de Chile, Gabriel Boric”, dijo Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso mientras abrazaba a quien cuatro días más tarde confirmaría esa previsión en las urnas. No fue un recibimiento formal por parte del intendente de la denominada ciudad puerto a un candidato presidencial sino que coaguló décadas de complicidades y distanciamientos. […]
A LAS COSAS: UN MAPA DE NUEVOS MATERIALISMOS
Tiempo de lectura: 9 minutos Estamos en un momento de transformación del pensamiento contemporáneo. La filosofía y la teoría social comienzan a preocuparse por las ontologías, tecnología y por recomponer de un modo distinto su vínculo con las ciencias exactas y naturales. Pero, ¿cómo se vincula esto con el programa político de un pensamiento crítico? En esta nota quiero elaborar […]
EL ODIO SE RECICLA, EL CULPABLE SE RECICLA
Tiempo de lectura: 9 minutos Hace (varios) años, quien escribe le consultó al sociólogo Ernesto Meccia sobre cómo ciertas involucrados en casos policiales eran revictimizadas en los medios de comunicación. Concretamente hablábamos del caso Nora Dalmasso y las acusaciones sobre su hijo. La respuesta del Meccia fue que cuando se quiere encontrar una respuesta a lo que está por fuera […]
EL ROCKSTAR ROTO
Tiempo de lectura: 3 minutos Por lo menos desde 2004, ubicando el indie 1.0 en la salida del disco “navidad de reserva” de el mató, la generación laptra y bandas más o menos circundantes y emergentes empezaron a romper la idea del frontman, el rocker reventado, la estrella sexualizada, etc. Iniciáticamente Santiago Motorizado, el buda que elegimos amar, cantaba “hoy […]
BOWIE 75: EL HOMBRE QUE CAYÓ A LA TIERRA
Tiempo de lectura: 8 minutos Pandemia, calentamiento global, incendios forestales y seis años sin Bowie. A 75 años de su nacimiento, con la palabra distopía en boca de todos, la incertidumbre en el aire y la decadencia como paisaje, el mundo se convirtió en una de sus visiones salvajes. Un repaso por su obra ayuda a pensar no solo dónde […]
REPASANDO EL ETERNAUTA (3)
Tiempo de lectura: 7 minutos 6- San La Muerte En las novelas protagonizadas por Philip Marlowe hay siempre una escena que a Raymond Chandler, su autor, parece haberle fascinado al punto de incluirla hasta un par de veces en el mismo libro. En ella, el detective ingresa a una casa para descubrir que en su interior ha cometido un asesinato. […]
REPASANDO EL ETERNAUTA (2)
Tiempo de lectura: 7 minutos 4-El Factor Filcar Dejando aparte al género gauchesco -que prescindía lógicamente de esta locación- servirse de la ciudad de Buenos Aires como marco para una historieta no era una situación novedosa. La mayor parte de las historietas argentinas que no explicitaban una acción en sitios lejanos (en sus tres grandes variantes; western, bélico o Sabú) […]
REPASANDO EL ETERNAUTA (1)
Tiempo de lectura: 8 minutos Lucas Nine se propone en una serie de ensayos que comenzamos a publicar desde hoy hasta el viernes, revisitar nada menos que el Eternauta, una historieta que, como él mismo dice, “cobró un status tan desmesurado que todo lo que se permiten casi todos los comentaristas es tirar incienso y bailar alrededor; y ya veremos […]
LA MARADONA DE NAPOLI
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace un año nos tomaba desprevenidos la muerte de Maradona. Algunos no sintieron ni frío ni calor. Muchos lo lloraron como se llora el perro: ‘nunca imaginé que me iba a doler tanto’. Moría el Rey de los últimos y con él algo nuestro. Recuerdos ligados a una época, espejo de los talentosos y estropeados, […]
SEAN FELICES
Tiempo de lectura: < 1 minutos 2021 se va y nunca volverá. El año importante para la cofradía panameña. Significó poner a andar “el canal de panamá” como nunca antes. Y con siete años encima. En Panamá Revista nunca hubo temas ni personas vedadas y nunca las habrá. La libertad es fiebre. Nos encanta el debate y tratamos de darlos todos. […]
VOY POR AUDIO: EL AÑO INÚTIL
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 10. No fue vagancia lo de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon), simplemente tomaron mucha carrera. Acá vienen a decir que el final es en donde partir, que el 2021 termina casi donde empezó. Se vacunó mucho, pero la vacuna no fue a las urnas. Ni el FdT ni JxC resolvieron sus […]
YO QUIERO SER LATINX, ¿Y USTED?
Tiempo de lectura: 7 minutos No recuerdo donde, creo que en Ñ, leí hace muchos años que un signo unívoco del lento pero seguro proceso de cambio cultural que atraviesan los Estados Unidos es una recientemente desarrollada preferencia por los culos. A fuerza de nuevos pasos de baile, el ascenso del hip-hop y las películas de Rápido y Furioso, la […]
UCRANIA, CRÓNICA DESDE EL FRENTE
Tiempo de lectura: 8 minutos ADELANTO DEL NUEVO LIBRO DE IGNACIO HUTIN El avanzado otoño nos encontraba en el pequeño y tan soviéticamente gris departamento de una sola habitación en Donetsk. Bebíamos cerveza mientras trataba de sacarle algunas frases al intrincado Jon, vasco que siempre deambulaba entre el sarcasmo y la mofa. Me junté con él casi todos los días […]
LA GRAN ZULLY
Tiempo de lectura: 8 minutos 1 Cuando yo era pibe, la actual línea de colectivos 166 era la 216, y su recorrido cubría desde Morón hasta Palermo, más precisamente hasta puente Pacífico, circulando por toda la avenida Juan B. Justo. En Ramos Mejía circulaba “del otro lado de las vías”, como le decían en aquellos años los que vivían, justamente, […]
PARA SOÑAR EN VERANO
Tiempo de lectura: 2 minutos A propósito de Nos vemos en Lapachito. Antología del taller de Paula Puebla y Mariana Skiadaresis “La tormenta era tropical, pero se manifestaba como la expresión de otra cosa”. La frase inaugura la antología de 15 relatos de Nos vemos en Lapachito, fruto del taller narrativo de Paula Puebla y Mariana Skiadaressis. Pertenece a “Cachorro”, […]
ESTEBAN Y WADO, MÁS ALLÁ DE LA GRIETA
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Cómo reconstruimos el sistema político argentino? A exactos 20 años del “que se vayan todos” podríamos decir que aquella consigna que disparaba la pregunta estructural tiene plena vigencia y casi los mismos fundamentos. Si en aquel entonces esa demanda emergía por la urgencia epidérmica que disparó el corralito al mismo tiempo que se cocinaban las […]
LA SEGUNDA TRANSICIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos Hay un tweet dando vueltas. 2011: Piñera no recibe a los dirigentes estudiantiles en la moneda. 2022: Piñera le entrega la banda presidencial a uno de ellos. En unos días Chile despide una década larga, que tuvo entre otros hitos a las movilizaciones estudiantiles del 2011, las protestas contra las AFP en 2016, el estallido […]
VIVIR EL 20
Tiempo de lectura: 5 minutos El 2001 ya es un museo, un dossier, un texto más, una literatura del yo, un espejo de chiquicientos colores de veinte años. Alejandro Galliano ha dicho “es un desperdicio de tiempo e imaginación seguir pensando en 2001”. El crucifijo de Lilita Carrió, el cierre del día con “Después de hora”, el disco de la […]
APUNTES A VEINTE AÑOS DEL COLAPSO
Tiempo de lectura: 7 minutos I. Veinte años es algo Las reflexiones acerca del porqué de los aniversarios constituyen un lugar tan común como los aniversarios; los pueblos reclaman mitos, pero al final se prosternan ante la aritmética. En estos días en los que abundan los escritos y producciones radiales y televisivas sobre el colapso de 2001, este texto no […]
“DECONSTRUYENDO A LENIN”: ENTREVISTA A LUIS ZAMORA A 20 AÑOS DEL 2001
Tiempo de lectura: 15 minutos Son las 4 de la tarde en la Ciudad de Buenos Aires. Zamora llega con su traje de abogado callejero, se acomoda, nos pregunta por la revista y comienza a repasar (y a pensar) esos años que lo tuvieron como protagonista central del acontecimiento que marcaría (y todavia marca) una época. Tenía 53 años el […]
2001, EL AÑO QUE CORRIMOS CONTRA EL VIENTO
Tiempo de lectura: 3 minutos Porque ver, señora, no consiste en contemplar, inerte, el paso incansable de la apariencia sino en asir, de esa apariencia, un sentido Juan José Saer Le comento al pasar a Cecilia, una compañera de trabajo, sobre una tapa de Clarín del año 2001. “Lo de los 250 pesos, ¿te acordás?”. En la elipsis omito decir: […]
DESPUÉS DE HORA
Tiempo de lectura: 6 minutos Hasta el 2001, “Después de hora” era el título de uno de los films más elogiados del director Martin Scorsese. Una película de 1985 que terminó siendo de culto dentro de la filmografía del gran Marty: las peripecias de un joven yuppie que al salir de su trabajo, encadenando una serie de malas decisiones, queda […]
EL AMIGO RUSO EN LATINOAMÉRICA
Tiempo de lectura: 11 minutos A comienzos de año, con buena parte de la población mundial sumida en la incertidumbre de una pandemia, la compra de las primeras vacunas contra el Coronavirus se convirtió en una disputa política y comercial. Pero también simbólica. La escasez y la necesidad hicieron de la crisis una oportunidad para explotar los recursos geopolíticos de […]
ASÍS, EL LUGAR DEL NARRADOR
Tiempo de lectura: 3 minutos A la literatura y a los autores nunca se llega tarde. De alguna forma siempre están ahí. Casi como un destino, si pertenecen a la cadena cultural en la que uno está inserto sus escritos van a llegar a nuestras manos. Y con Jorge Asís, el Turco, un poco sucede eso. Antes que el analista […]
EL DIABLO TAN VIVO COMO VOS Y YO
Tiempo de lectura: 7 minutos Si nos encontráramos un Dios menor en la calle tal vez no nos quedaría muchas opciones que compadecernos de su longevidad. Pero si el encuentro fuese con el representante del mal en la tierra y el infierno ¿Cuántas preguntas nos haríamos? En la literatura los encuentros con el diablo sirvieron para ensayar respuestas a dos […]
NUESTRAS PROPIAS NOVEDADES
Tiempo de lectura: 7 minutos Estaba sobrevolando, en busca de alguna información, una biografía de Borges, firmada por María Esther Vázquez. La autora cuenta que a fines del invierno de 1985, “en medio de tantas invitaciones que le llegaban de países lejanos, la Comisión de Cultura del Jockey Club de Rosario, por intermedio de un hombre extraordinario, el doctor Juan […]
APUNTES SOBRE CADENA 3
Tiempo de lectura: 5 minutos Escuchando Cadena 3, la emisora con centro en Córdoba que no para de crecer, me surge una pregunta: ¿qué tiene, cuál es su secreto? El contenido ideológico más grueso nos hace pensar que se ubica a la derecha del dial, que expresa sectores conservadores, que son los que la sintonizan con tanta fidelidad. Pero que […]
TODO UN PALO, YA LO VES
Tiempo de lectura: 6 minutos Uno de los textos que más me quedó de todos los que tuve que leer a lo largo de la carrera de Historia es uno de Eric Hobsbawm sobre los luditas. Llamados así por el mitológico Ned Ludd, este movimiento de artesanos y granjeros ingleses de comienzos del siglo XIX se caracterizó por protestar contra […]
UN DÓLAR, UNA PATRIA, UNA CREENCIA
Tiempo de lectura: 2 minutos Caminito que entonces estabasBordeado de trébol y juncos en florUna sombra ya pronto serásUna sombra lo mismo que yo Peñaloza y Filiberto Esta semana sucedió algo extraordinario: un mensaje viral (es decir, un mensaje que ha sido enviado una cantidad considerable de veces) de Whatsapp movilizó a muchas personas a retirar sus dólares de los […]
UN CAMBIO GENERACIONAL EN DISPUTA
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿En qué época estamos? ¿Qué cosas de las viejas promesas de la democracia están en juego o en peligro? ¿Qué nos promete la democracia que no haya incumplido? ¿Los valores progresistas, el llamado “consenso alfonsinista”, están en la puerta del abismo? Momento particular e incomparable del mundo. La pandemia funcionó como esa sábana que se […]
LEONARD COHEN: VEINTISIETE POEMAS DE UN PROFETA MARRANO
Tiempo de lectura: 22 minutos Traduzco cuando estoy terminando un libro. Así de inexplicable, así de lúdico, así de técnico. Es una forma que encontré de relajar la mente entre las implicancias y problemas de cerrar un libro. Traducir es un juego de palabras, la búsqueda del sentido en el sin-sentido de traspasar una expresión de una lengua a otra. […]
EEUU, CHINA Y LA BATALLA TECNOLÓGICA: “ACEITANDO LA ESCALERA”
Tiempo de lectura: 5 minutos En 2002 el economista surcoreano Ha-Joon Chang publicó su famosa obra Kicking Away the Ladder? Development Strategy in Historical Perspective. La misma evidenciaba cómo los países desarrollados habían utilizados diferentes políticas industriales para alcanzar los altos niveles de desarrollo que luego fueron prohibidas por el régimen internacional de comercio. La metáfora “patear la escalara” ilustraba […]
SUCIO BOULEVARD
Tiempo de lectura: 7 minutos NUESTRA HISTORIA EN LOS DIARIOS “Las lealtades se trafican y bajan de escalón en escalón, hasta que se chocan con una traición.” Cuando la política santafesina despertó, la violencia estaba ahí. Si como fenómeno rosarino lleva más de diez años, como variable provincial emergió con la expansión territorial del negocio: las pequeñas ciudades que se […]
NO LOS MIREN Y SE VAN
Tiempo de lectura: 7 minutos “Tengo un millón de dólares falsos, para hacerte feliz” Un millón de dólares – Coki & the Killer Burritos Tengo en el fondo del mar una mala noticia de mi En marzo del año 2014, el periodista Horacio Vertbisky escribe una columna en el diario Página12 poniendo la lupa sobre El caso Santa Fe. El […]
MIS RUINAS: BREVE RELACIÓN DE LA INSEGURIDAD EN ROSARIO
Tiempo de lectura: 6 minutos DONDE UN RAYO ROJO TE ASESINA La anécdota es válida en tanto simboliza una idea. O explica un síntoma. El verano de 2016 tuvo, para mí y para muchos, noches largas y mañanas muy cortas. El cuatro de enero no fue la excepción. Me levanté con el tiempo justo: en diez minutos tenía que estar […]
DIEGO Y EL FUNERAL QUE NO FUE
Tiempo de lectura: 4 minutos 229 muertes por covid y 9.043 contagios informó el Ministerio de Salud de la Nación hace un año. Para las primeras horas de la tarde de aquel 26 de noviembre de 2020, ya todo se presentaba caótico. Que el velorio terminaba a las 15, que se podía extender hasta el viernes, en realidad hasta las […]
MARADONA NOIR: EL OSCURO BRILLO DE LAS CONTRADICCIONES
Tiempo de lectura: 4 minutos Comienza el año II después de Dios (2 d. D.). Fotografiado hasta el cansancio, las imágenes que entregó Diego Armando Maradona portan todas una potencia inefable, al borde de lo sobrehumano. La cuenta de Twitter @maradonoir realiza un trabajo singular: selecciona entre miles las que sintetizan, con claroscuros, una interpretación de mundo y un momento […]
1986: EL AÑO QUE FUIMOS FELICES
Tiempo de lectura: 5 minutos Si el Campeonato Mundial de Fútbol 1986 hubiera sido ganado por la selección de Estados Unidos su hermosa fábrica de sueños, Hollywood, nos hubiese obsequiado al menos diez films, cuatro miniseries y tres películas para la tele. Mínimo. Varias de dudosa calidad, otras directamente bizarras pero algunas dignas para conmover al gran público y llevarse […]
UN DIOS INMANENTE
Tiempo de lectura: 2 minutos Hace un año moría en estas tierras el hombre que supo encarnar el eterno retorno. Pero no aquel regreso que decía Nietzsche, donde lo que volvía era siempre lo mismo. Este camino de vuelta era la posibilidad, negada para casi todos, de caer y volver a levantarse. De morir la muerte y revivir días después. […]
¿HABRÁ SABIDO MARADONA?
Tiempo de lectura: 6 minutos No vi jugar al mejor Maradona. Me interesa el Maradona jugador al igual que me interesa todo aquel que sea capaz de trascender su arte y hacer algo insuperable, ser, sencillamente, el mejor. Me interesa mucho más el Maradona persona, al igual que me interesa todo aquel que es capaz de vivir varias vidas en […]
VIDRIO EMPAÑADO EN LAS ELECCIONES CHILENAS
Tiempo de lectura: 6 minutos Desde la presidencia de Patricio Aylwin en 1990 hasta la segunda y vigente de Sebastián Piñera, las encuestas confirmaron sus pronósticos. El escenario actual, está lejos de ser similar. Hasta la mañana de los comicios generales se sigue hablando de la “elección más incierta”. Las especulación sobre el resultado abundan y no es para menos […]
MONTEVIDEO
Tiempo de lectura: 2 minutos Montevideo nos recibió con un aguacero. La lluvia caía a baldes. Boulevard Artigas era un fantasma borroneado por el agua que caía. Al otro día el viento ya soplaba del Sur, trajo frío y sol. Es raro volver a Uruguay después de tanto tiempo. Todo está ahí, igual pero distinto. La pandemia quizás cambió algo, […]
UNA HISTORIA DE CANAL 7: A PROPÓSITO DE PANTALLA PARTIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Quiero recomendarles un libro que acaba de salir. Es una investigación minuciosa sobre la historia política de canal 7 realizada por la colega Natalí Schejtman”. Los estudiantes escuchan, algunos incluso atentos. En seguida, sobreviene la pregunta: “¿El libro es a favor o en contra?” Un interrogante en parte motivado por la persistencia de una memoria […]
ZI ZI ZI: ELECCIONES EN SANTA FE
Tiempo de lectura: 8 minutos “Vista ciega, luz oscura, gloria triste, vida muerta, ventura de desventura, lloro alegre, risa incierta” Rodrigo Cota de Maguaque. EN EL HORNO Aguantame nomá un minutito, te voy a contar un problema… Eso que denominan derrota digna es un sol negro. Si se pierden votos y bancas, se llama derrota. Aunque se le diga victoria. […]
CUANDO EL RÍO SUENA
Tiempo de lectura: 13 minutos “…Tiene el gaucho que aguantar hasta que lo trague el hoyo, o hasta que venga algún criollo en esta tierra a mandar…” El Gaucho Martín Fierro José Hernández EL HOYO El río avisa cuando crece. La elección del domingo 14 de noviembre fue la de menor participación en la historia de la democracia argentina desde […]
PERÓN HABLA: “EL ARMA DE CAPTACIÓN NO PUEDE SER OTRA QUE LA PERSUASIÓN”
Tiempo de lectura: 9 minutos Antes y después de cada elección y desde una perspectiva de sujetos más o menos interesados por la “cosa pública”, proliferan los análisis que se hacen en diferentes instancias donde se debaten aquellos aspectos que parecen lejanos, pero cuya resolución, permanencia o cambio, impactará directamente en la vida cotidiana. Plenarios de organizaciones más o menos […]
PARA SALIR DEL AGUJERO INTERIOR
Tiempo de lectura: 11 minutos A días de las elecciones generales, la arena pública está desbordada por los asuntos económicos. De la micro y la macro pivoteamos entre la inflación, el nivel de actividad, las tarifas, el empleo, los salarios y la pobreza, el dólar, la deuda, el presupuesto y así. Como lo que no mata pasa, se escurren las […]
UN PUNTO AZUL EN EL UNIVERSO
Tiempo de lectura: 2 minutos Quizás solo se pueda hablar de Maradona, de Charly García… o de todo lo que nos acerca a eso que (necesitamos) que sea “lo argentino”. De un tiempo a esta parte da la sensación de que estamos sin brújula, que no hay nada mágico que venga a salvarnos. El país parece hacerse con “gente que […]
LA MURALLA EUROPEA
Tiempo de lectura: 7 minutos Imaginá un bosque frondoso en medio de una tierra hostil, en un otoño tardío que se parece demasiado al invierno. Imagina el frío, el hambre, el agotamiento. Escuchás disparos en la oscuridad, quizás sean tiros al aire para asustarte, quizás a un árbol o a un animal para matar el aburrimiento de soldados enmascarados y […]
DE ESO NO SE HABLA
Tiempo de lectura: 4 minutos El texto que sigue no tiene la pretensión de ningún análisis. Ni mucho menos insinúa por dónde podrían ir las “soluciones”. Solo puedo aportar dos interrogantes con respecto a lo que algunos llaman “seguridad urbana” y otros “inseguridad”: o no hay soluciones o no hay voluntad política. El disparador de estas líneas, valga la metáfora, […]
HOMBRES PARA CONSUMIR
Tiempo de lectura: 10 minutos Si nos dicen que nos ubiquemos en el siglo XX, en la industria audiovisual y en un punto de ruptura; es difícil que no respondamos que todo eso ocurrió en los sesenta. Nuevas olas, nuevos cines. Pero a veces los cambios se dan sin manifiestos culturales. El sistema se amolda a una corriente externa. A […]
¿EL FONDO MONETARIO ES EL MÁS MALO DE TODOS?
Tiempo de lectura: 5 minutos En abril el 2018 el Gobierno del presidente Macri se quedó sin el financiamiento voluntario de los mercados de capitales y en esa situación no tuvo otra opción que pedir ayuda al Fondo Monetario Internacional. Hay un meme muy conocido en las redes sociales que es una captura de pantalla de uno de los últimos programas […]
¿UN MANES PERONISTA?
Tiempo de lectura: 4 minutos Entrará al Senado como una síntesis del acuerdo entre Perotti y Cristina, una alianza a la que le sumó voto propio. Venció a Rossi en la interna y resultó una de las pocas sorpresas en una elección letal para el FDT. Se perfila para la gobernación, en una provincia donde asoman varios rivales de peso […]
EDMUNDO “PUCHO” GUIBOURG, EL CRONISTA DE LA CALLE CORRIENTES
Tiempo de lectura: 8 minutos 1 Supe comentarles que el abuelo Américo atendía una carnicería en los puestos municipales de la ex Avenica Tellier, ahí donde funcionó el Frigorífico y Matadero Municipal de Liniers, y lo hizo hasta que pudo comprar su propio puesto en el Mercado Del Progreso, ese de Rivadavia y Centenera, frente a la plazoleta Primera Junta. […]
UNA ÉTICA DEL OTRO
Tiempo de lectura: 4 minutos Hegel decía que la filosofía era retrospectiva y utilizaba la clásica imagen del búho de Minerva, que “tomaba vuelo al anochecer” para mostrar lo histórico de su disciplina. Se le puede decir a Hegel: la filosofía puede ser retrospectiva, pero hay pensadores que logran atrapar el presente vertiginoso. Y Alexandra Kohan -psicoanalista, docente y escritora- […]
SAER EN LA LITERATURA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 9 minutos Si nos atenemos a los diarios de Adolfo Bioy Casares, el lunes 16 de mayo de 1960 comieron en casa del autor de La invención de Morel su padre, Adolfo Bioy, y su amigo Jorge Luis Borges. Unos días antes, el 21 de abril, la ciudad de Brasilia se había convertido en la capital de […]
EL ROCK HA MUERTO: ¿OTRA VEZ?
Tiempo de lectura: 8 minutos UNO Esta bala es antigua. En 1976, la disparó un muchacho de Baltimore, Maryland, llamado Frank Vincent Zappa. Dijo: “Básicamente, lo que la gente quiere oír en una canción es: yo te quiero, vos me querés, yo estoy bien, vos estás bien, las hojas se vuelven amarillas (…) hizo frío, llovió, dejó de llover, te […]
EL DISCRETO ENCANTO DE LOS TRANSGÉNICOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Existe una álgida controversia entre los que defienden la inocuidad de los alimentos transgénicos y los que se oponen tajantemente a su consumo. Argentina mantiene desde la constitución del Estado-Nación un modelo agroexportador que es la mayor fuente de ingreso de dólares que tiene la economía. La extensión de la tierra cultivada equivale a la […]
DJ DEL PUEBLO
Tiempo de lectura: 3 minutos Estas líneas son pura nostalgia, evocación de un tiempo que no volverá, pero los que andamos de los 50 años para arriba nos mueve recuerdos. Se trata de… ¿qué fue ser DJ en los primeros setenta? Hubo un tiempo que fue hermoso y quedó marcado en la memoria por detalles fantásticos. Uno: todo buen DJ […]
LA COCINA DEL BESTSELLER POLÍTICO
Tiempo de lectura: 7 minutos Son esos libros que, de tanto en tanto, se acumulan en las estanterías y los anaqueles, sin que uno recuerde cómo, cuando y por qué los compró. Llevan tipografías similares, títulos explosivos y la firma de algún autor o autora de moda. En la mayoría de los casos, cuentan con campañas publicitarias en la vía […]
UN AMOR QUE REDIME CON ALGO MÁS QUE DOS GOLES
Tiempo de lectura: 6 minutos Apenas dieron las 0.00 del 30 de octubre de 2021, las redes comenzaron a plagarse de fotos, frases, entrevistas y homenajes a Diego. Como cada cumpleaños, el pueblo argentino lo celebraba. Hoy, sin embargo, la cosa es distinta. Es la primera vez que el rito se produce sin Diego acá, en este barrio. Sin embargo, […]
APUNTES SOBRE EL JUEGO DEL CALAMAR
Tiempo de lectura: 3 minutos 1 Hay que decir que el Juego del calamar es una serie cruel, pero no por la violencia que muestra, sino por las condiciones que la engendran. Las muertes que el espectador presencia son tan explícitas que pasan a un segundo plano. Es cruel porque la sociedad es cruel. Que los participantes mueran en el […]
VOY POR AUDIO: ELECCIÓN Y DESPUÉS
Tiempo de lectura: < 1 minutos En el episodio 9 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon) analizan el día después. Se habla de pactos de Estado en Argentina y resuena la palabra “Moncloa”. ¿Quiénes tienen que acordad? ¿Y acordar qué?. En Argentina los pactos son tácitos. Y los gobiernos débiles no los consiguen. ¿Es la situación […]
ESCASEZ, CRISIS DE SUMINISTROS Y GLOBALIZACIÓN DE RIESGOS
Tiempo de lectura: 6 minutos “Hemos perdido más de 10 semanas de producción por los cierres en Indonesia y Vietnam, puede haber faltantes de productos para la navidad”: Matt Friend, CEO de Nike “¿Cómo que van a cerrar la terminal del Puerto de Shenzhen? ¿por cuánto tiempo? Es el tercer puerto más importante del mundo! Esto es un gran problema […]
LEIVA Y REBORD: SU ATENCIÓN POR FAVOR
Tiempo de lectura: 8 minutos Un ejercicio a seis manos en momentos donde la tan narrada “nueva normalidad” ya se asoma. Dos personas que en la contingencia pandémica tensionaron los tiempos de las redes y que -a su modo- deslizan pistas para otras maneras de escuchar y decir. Aquí algunas reflexiones que tienen como punto de partida a los programas […]
NO PROTESTÉ, PERO ESTABA FRÍO
Tiempo de lectura: 8 minutos En el subsuelo del viejo edificio de la Bolsa de Comercio queda el Mercurio, un comedor famoso, debido, tal vez, más que a la cocina, a la pompa restrictiva que lo rodea: mundo de negocios, discreción, poder adquisitivo de los comensales. Una vez me invitaron a almorzar al Mercurio. Con el intendente de la ciudad, […]
“QUÉ LINDA QUE ESTÁ MANHATTAN EN ESTA ÉPOCA”
Tiempo de lectura: 7 minutos Es inabordable. Por eso, este texto carece de sentido y muere antes de nacer. Abordar a GarcÍa es imposible. Y más difícil es, en ese intento de hacer lo imposible, elegir por dónde entrar. Así que lo que queda es hacer el ejercicio de “yo y platero” y, si esto fuese twitter, subir una foto […]
LAS LOCURAS DE CHARLY
Tiempo de lectura: 10 minutos Ahora es fácil ser fan de Charly García; ahora que no hay peligro, ahora que ya pasó la desintoxicación, ahora que Charly está encerrado en su casa, en una cuarentena que empezó mucho antes que la del coronavirus. Ahora que la prensa especializada y los encuestadores del canon revistero ya ordenaron definitivamente sus discos en […]
LA BUENA ESTRELLA
Tiempo de lectura: 4 minutos Fui testigo una vez del brillo de su estrella en una escena casi opaca. Nos habían invitado a tocar a Bahía Blanca, eran los primeros años dos mil. Rutina sencilla: yo salía a escena con la banda a tocar mi parte, luego él tocaba su parte solo con unos teclados y cerraba después la banda […]
¿QUIÉN SE BAJA LOS PANTALONES?
Tiempo de lectura: 7 minutos La primera vez que vi a Charly García era un punto lejano en el escenario. Estadio Obras, 1983. Yo estaba parado sobre mi asiento y no llegaba a distinguir el rostro. ¿La mirada de los niños tiene el mismo alcance de su edad? ¿Porqué los recuerdos se agigantan con el tiempo si la visión es […]
ÚLTIMO VIERNES
Tiempo de lectura: 2 minutos La fiebre de un sábado azul y un domingo sin tristezas esquivas tu corazón y destrozas tu cabeza El protagonista de “Viernes 3 A.M.” parece responder con el “gesto definitivo” que pedía Nietzsche a la pregunta fundamental de la Filosofía: si la vida vale o no la pena ser vivida. Aprieta los dientes y bang […]
LA LENGUA DE LAS MADRES
Tiempo de lectura: 5 minutos Cuando era una nena y mis padres estaban separados, fantaseaba con que se volvieran a encontrar en el velorio de Charly García. No era exactamente que se vieran –eso sucedía– sino que se encontraran. Bajo un símbolo de paz. Pero no como una bandera blanca, como un minuto de saludarse en el medio de Vietnam, […]
SI ESTAS PALABRAS TE PUDIERAN DAR FE
Tiempo de lectura: 8 minutos La foto es conocida. Pipo Cipolatti y su esposa sostienen a sus hijos gemelos delante de la cruz en una iglesia del barrio porteño de Retiro. Mientras, Gerardo Sofovich, el Ruso, tiene una vela en la mano, preparado ya para el momento en el que le toque, junto a Charly, encender el cirio pascual. Entretanto, […]
¿QUÉ ES CHARLY GARCÍA?
Tiempo de lectura: 6 minutos Hace casi diez años le pregunté a un amigo poeta si creía en la inspiración, si era algo que existía. Él me dijo que sí con mucha seguridad. Entonces, hice otra pregunta más: ¿qué es la inspiración? Con la misma seguridad que antes, y sin tardar ni medio segundo, me dijo que la inspiración son […]
¿NUNCA TE MIRÓ CHARLY GARCÍA DE FRENTE?
Tiempo de lectura: 5 minutos 1. En el verano de 1985 mi mamá me compró Piano bar, en casete. Fue en la Galería del Sol de Carlos Paz, en una disquería atendida por un tipo que, recuerdo, me ponderó la potencia del tema 1 del lado A. Aunque ya había tenido algún encuentro con la música de Charly García a […]
CHARLY PARA TODA LA FAMILIA
Tiempo de lectura: 9 minutos Hubo un tiempo que fue hermoso y donde Charly García era apto para todo público. Un tiempo donde estaba claro que en primavera nos divertíamos y en invierno nos queríamos morir. Un tiempo que dejaba atrás una cruenta dictadura y una guerra reciente y solo queríamos símbolos de paz. El tiempo primaveral de los 80. […]
BOULEVARD GARCÍA
Tiempo de lectura: 8 minutos Hay una sola renuncia en la trayectoria de García y es su decisión de 1999 de no tirar una buena cantidad de desaparecidos al Río de la Plata desde un helicóptero en medio del recital con el que presentó “Demasiado Ego”. Pensándolo ahora, con el diario del siglo XXI delante, ese era un momento único […]
RELOJ DE PLASTILINA
Tiempo de lectura: 9 minutos Dossier 70 años de García. Escriben: Ernesto Semán, Florencia Angilletta, Pablo Dacal, Lorena Álvarez, Imanol Subiela, Roque Di Pietro, Juan Di Loreto, Fito Páez, Mariano Schuster, Iván Vivas, Martín Pérez Calarco. 90 Cuando ibas a ver a Los Redondos estabas cagado y ansioso por lo que podía pasar en el campo. Cuando ibas a ver […]
LA MALVADA
Tiempo de lectura: 6 minutos “Otra familia que te cargaste por Zorra” en fondo negro catástrofe. Así fue el inicio del Wandagate el hecho político y social más importante de la post pandemia. El sábado previo al 17 de octubre, el día de la Lealtad, quedamos en shock porque Wanda Nara desde una storie de Instagram dejaba entrever el derrumbe […]
MILEI, LA FUGA DE LOS QUE VIENEN PERDIENDO
Tiempo de lectura: 10 minutos La libertad, según Simone Weil, no se puede pensar sin el reconocimiento del límite; por el contrario, la desmesura es la lógica de la guerra y el totalitarismo. El opio del pueblo no es la religión, dijo, sin las esperanzas revolucionarias de una liberación final de la desdicha. La contracara de los opios es la […]
NUESTRA FORTUNA, NUESTROS DESEOS
Tiempo de lectura: 7 minutos Me perdí entero el reinado de Ricardo Fort (2008-2013) sobre la televisión argentina. Porque estudiaba, porque trabajaba, porque desde chico me inculcaron cierto snobismo de clase media baja con libros para con la televisión de aire. (Aunque recuerdo verlo en las tapas de Pronto y Paparazzi en algún consultorio, o en el kiosco donde compraba […]
¿CAMBIAR “PLANES SOCIALES” POR TRABAJO GENUINO?
Tiempo de lectura: 4 minutos Una de las tres o cuatro cosas en las que parece que todas las voces del ágora público se están poniendo de acuerdo es en que hay que cambiar “los planes” por trabajo “genuino”. Pero no todos estamos de acuerdo con esa idea. O por lo menos, yo no estoy de acuerdo. Más precisamente: no […]
LA CREACIÓN Y LA TRAICIÓN
Tiempo de lectura: 2 minutos Cuando una obra cambia de soporte nada se pierde, sino que se transforma tal como sucede con elementos que componen el universo. Aplíquele gravedad y calor al hidrógeno y comenzará a tener materiales diversos hasta llenar la tabla periódica. En la cultura se transpone el libro al cine; el libro al podcast… El mundo de […]
HABLEMOS SOBRE LA MIERDA
Tiempo de lectura: 8 minutos 1. La caca es todo lo que somos: nos constituye, nos identifica, nos repudia. 2. La caca es lo único real que producimos. 3. Arrojamos seres humanos a la existencia, pero la mierda la donamos al mundo. Es nuestra donación material a la materialidad del mundo. Si dar vida es la desgarradura de nuestro ego […]
ARGENTINA HABLA DE LIBERTAD: PENSEMOS LA RENTA BÁSICA UNIVERSAL
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Quiénes pueden ser libres hoy? Los que tienen plata, claro. Precios imposibles, viviendas alquiladas. Trabajos monotributistas y freelance, poca carne y también poca harina. El “qué hacemos después de la pandemia” para los gobiernos tiene más similitudes de respuesta entre Norte y Sur (con un Estados Unidos con inflación récord para sus números) que diferencias. […]
LA INTIFADA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 11 minutos Este fin de año se cumplen veinte años de la salida violenta del gobierno de Fernando De la Rúa. Como balance de la desastrosa performance del oficialismo en las PASO, repasemos un poco aquel proceso para establecer hasta qué punto aquellos episodios de principio del siglo son, tan solo, una efeméride periodística. La foto de […]
VOY POR AUDIO: MODA Y PUEBLO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 8 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon). El cancionero de moda del mundo parece que canta antiprogresismo y antiglobalización. El rock nacional incluyó acordes libertarios, antiestatales y anti pobristas. ¿Todo lo colectivo se desvanece en el aire? ¿Nos encontramos ante una política estacional o un cambio de época? En Argentina los pobres piden […]
LA VANGUARDIA ES ASÍ
Tiempo de lectura: 9 minutos Peronismo y modernismo popular Es difícil identificar dónde comienza la pregunta por la identidad del peronismo. ¿Fue primero una cuestión externa, ejemplificada en los intentos del marxismo de clasificarlo como bonapartismo, como fascismo, como nacional-populismo? ¿O una ponderación interna por entender qué había pasado ese 17 de octubre y qué podía hacerse con ello? El […]
ADENTRO, UN PAÍS
Tiempo de lectura: 2 minutos Pero no es hora, duermen en tu pie los caminos Leopoldo Marechal Jamás en el confín aquel… Horacio Quiroga Hemos vaciado de símbolos la inmensidad que nos habita. Es dificil figurar el país total si estamos llenos de fragmentos y la ruta y el paisaje terminan en esta Roma ribereña. La llanura se anuncia como […]
LA ÚLTIMA COPA DE IKUO ABO
Tiempo de lectura: 7 minutos El tiempo que pasamos en las redes sociales a menudo nos transporta a otro tiempo. La cuenta @RaroVHS, que recupera fragmentos borrosos de un pasado cada vez menos reciente, entiende esa operación con gracia y elegancia. Sin embargo, días atrás la sonrisa dio paso a la pena. Según informaba la cuenta, había muerto Ikuo Abo, […]
¿QUIÉN ASFALTÓ ESTE PUEBLO?
Tiempo de lectura: 11 minutos “Una ciudad es una abstracción que nos concedemos para darle un nombre propio a una serie de lugares fragmentarios, inconexos, opacos y la mayor parte del tiempo imaginarios y desiertos de nosotros.” La zona – Juan José Saer DIVINA TV FÜHRER: No es sencillo hablar de Rosario. Su constitución, su crecimiento, sus crisis, su lugar […]
EL PROLÍFICO CADÍCAMO
Tiempo de lectura: 8 minutos El primer equipo del que tengo memoria cierta, fue aquel que dirigió Rogelio Domínguez entre 1973 y 1975, o sea, entre mis 9 y 11 años. Se decía de ese equipo que “jugaba lindo” pero no salía campeón. Fue el primer equipo que aprendí de memoria: Sánchez, Pernía, Rogel, Mouzo y Tarantini; Benítez, Trobbiani y […]
TU TIEMPO Y EL MÍO
Tiempo de lectura: 2 minutos No hay duda de que vivimos una época vertiginosa. Los argentinos estamos acostumbrados a estas cosas. La secuencia es extraordinaria: pandemia y virtualidad total; caída mundial de servicios de mensajería y cierta vuelta a estados analógicos. Se fue WhatsApp, se fue Instagram… quedó la ansiedad del mundo. Verdadero mal de esta época infame. Quizás no […]
“AL CENTRO YA LO PERDIMOS VARIAS VECES..” UNA ENTREVISTA CON ADRIÁN GORELIK
Tiempo de lectura: 25 minutos Adrián Gorelik es arquitecto e historiador, y uno de los grandes referentes argentinos de historia cultural y urbana. Autor de textos fundamentales para entender las ciudades latinoamericanas, no ha perdido nunca de vista a Buenos Aires. A pesar de la pandemia, sus análisis intentan escapar a la novedad y producen visiones de largo plazo. Adrián […]
ALGO DE VOZ LLEGA HASTA A MÍ
Tiempo de lectura: 3 minutos Piglia decía que lo que roban los escritores son los tonos, no las ideas. Lo que parece sugerir cierta primacía de la forma sobre el contenido. Al menos en un principio el qué se narra va detrás del cómo se narra. El escritor sabe que historias hay a rolete; prácticamente no hay otra cosa, pero […]
EL TREN DE ABAJO: LA ANTICABAÑA DEL TÍO TOM
Tiempo de lectura: 14 minutos “Tú ya sabes lo suficiente. Yo también lo sé. No es conocimiento lo que nos falta. Lo que nos falta es el coraje para darnos cuenta de lo que ya sabemos y sacar conclusiones”. Exterminad a todos los brutos. Sven Lindqvist (Editorial Siruela) Empecemos por las negativas. Cuando la novela del neoyorquino egresado de Harvard, […]
UN ENFERMO DE DANTE
Tiempo de lectura: 5 minutos (El 14 de septiembre pasado se cumplieron 700 años de la muerte del colosal Dante Alighieri. En consonancia con la efeméride, el poeta Osvaldo Méndez acaba de hacer pública su traducción anotada del Infierno en www.infiernodante.com.ar, que se diferencia de las previas en la pertinencia de su dicción versolibrista y en la hondura de su […]
EN ESPERA DE UN PRODIGIO PARA QUE NOS VOLVAMOS A VER
Tiempo de lectura: 7 minutos Mientras estábamos conversando, de cocina a comedor, como si fuese de escritorio a escritorio, acerca del título de una serie de realizaciones audiovisuales que finalmente se llamó “Las cosas queridas” vimos, como confirmación del nombre elegido, un video de Mercedes Sosa interpretando en Suiza, en 1980, un poema de Armando Tejada Gómez, musicalizado por César […]
SAIGÓN, KABUL Y ¿LA DEBILIDAD AMERICANA?
Tiempo de lectura: 6 minutos La traumática salida de Estados Unidos de Afganistán y las imágenes de la improvisada evacuación del personal diplomático y militar en Kabul frente al avance talibán rápidamente fueron asociadas al descalabro que representó la incursión estadounidense en Vietnam y la caída de Saigón en 1975. Como señala la popular frase de Mark Twain, la historia […]
“Q”: AUTOBIOGRAFIA DE QUINCY JONES
Tiempo de lectura: 4 minutos Esta es la historia de un negrito criado en Chicago en medio de una pobreza feroz. Tan feroz que la leyenda dice que llegó al punto de haber sido alimentado muchas veces con carne de roedores fritos. Con el paso de los años, este “negrito”, llegó a integrar la delegación de Estados Unidos a la […]
ALTA TENSIÓN: ¿QUÉ DICE LA NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS?
Tiempo de lectura: < 1 minutos Alta Tensión es un podcast de Interés General sobre una de las cosas más importantes para tu vida: la energía. Todos los lunes, Tomás Rodríguez Ansorena habla sobre un tema diferente: desde el hidrógeno “verde” hasta las inversiones chinas en Argentina, el precio del petróleo o la nueva generación de reactores nucleares. Conocé algo nuevo […]
¿UNA CARRERA NUCLEAR CON PARTICULARIDADES CHINAS?
Tiempo de lectura: 11 minutos Diversas informaciones recientes, como la construcción de silos misilísticos en el desierto chino detectadas en imágenes satelitales el mes pasado, han puesto al mundo en alerta ante el posible inicio de una nueva carrera nuclear. En un contexto de creciente tensión bilateral entre Estados Unidos y China, agravada por eventos epocales inesperados, como el ascenso […]
BUENOS AIRES ES COMO CONTABAS
Tiempo de lectura: 3 minutos Hay calles con vida y calles momificadas; por unas se vive andando, por otras se pasa caminando Ezequiel Martínez Estrada Todo es escritura, es decir fábula. Julio Cortázar Narrar la ciudad es hacerla desaparecer. Porque ponemos la palabra en lugar de la cosa. Como la antigua sentencia escrita por Umberto Eco al final de El […]
ESCRIBIR, UN DIFÍCIL LUGAR COMÚN: “BOLIVIA CONSTRUCCIONES”
Tiempo de lectura: 6 minutos Cómo construimos voces coherentes y realistas sobre una hoja en blanco tal vez sea el mayor desafío de la ficción. También del que más rápidos nos cansamos. Porque el campo literario quiere pensarse en términos de generaciones, la torre humana de Ortega y Gasset, los que rompen moldes, los que nos van a llevar a […]
DESEMPOLVAR MASOTTA
Tiempo de lectura: 4 minutos Oscar Masotta no se acomodó del todo al canon cultural de la época. “Sexo y Traición en Roberto Arlt”, editado nada menos que por Jorge Álvarez, aparece como una novedad incómoda. Fue a su modo un autor marginado por, en palabras de Viñas, “la comunión de los santos”. Masotta implica también a una generación, es […]
VOY POR AUDIO: GABINETE DE CRISIS
Tiempo de lectura: < 1 minutos En el episodio 7 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon) analizan lo que el Frente de Todos hizo con lo que el electorado hizo de él. Todo suena viejo pero todo está de estreno: la derrota, las “renuncias”, la carta, el gabinete. ¿Cómo hay que interpretar a este nuevo Gabinete? […]
LA CANCIÓN DE LAS BESTIAS
Tiempo de lectura: 11 minutos “¿Cómo creen que se puede arreglar un mundo dónde todos llevan la razón? Si me preguntan qué quiero cantar: es la canción de las bestias”. Fito Páez Una salvedad Hasta el miércoles, se llenaron océanos de bytes intentando comprender qué es lo que ocurrió el pasado domingo. A partir del miércoles, otras aguas se expandieron […]
IDENTIDAD PULP (this is hardcore)
Tiempo de lectura: 11 minutos 1. El brit pop es hardcore. Porque el hardcore no es solamente el extremo del porno o un subgénero musical, también es el desgarro de los intersticios de la sociedad, el desgarro en la profundidad de las relaciones sociales. «No puedes ser un espectador, oh no / tenés que tomar estos sueños y hacerlos reales […]
ALTA TENSIÓN: EL PETRÓLEO A 20 AÑOS DE LAS TORRES GEMELAS
EL SUEÑO HÚMEDO DEL ALBERTISMO
Tiempo de lectura: 3 minutos “Es ahora”, dijo el miércoles uno de los ministros que encabezó la resistencia en Casa Rosada. Envalentonados ante el embate de Cristina Kirchner, los dirigentes que responden a Alberto Fernández fantaseaban con salir empoderados de la crisis. Buscaron respaldos, sondearon el clima y hasta alentaron la convocatoria a una marcha como demostración de fuerza propia. […]
HERÁCLITO, HEGEL, ALBERTO, CRISTINA Y TODOS NOSOTROS
Tiempo de lectura: 3 minutos Aunque escuchan no entienden. A ellos se aplica el proverbio: presentes, pero ausentes. Heráclito. Antes que todos, los griegos inventaron las disputas, las peleas, el espíritu agonal. Grecia fue un territorio de luchas y guerras constantes hasta la llegada de Alejandro que unió el mundo griego bajo un mismo poder. La filosofía expresaba la disputa […]
UN PAÍS SIN FORTALEZAS
Tiempo de lectura: 11 minutos La aceleración Las PASO pandémicas quedarán en la historia. Desde el vamos, sabíamos poco. Nuestros sismógrafos estaban rotos, y cierta comodidad o pereza intelectual parecía empeñarse en pensar que todo seguía y seguiría igual. Peor tal vez, pero igual. Vivimos, sin embargo, en una era en donde el semáforo pasa sin freno del verde al […]
ALTA TENSIÓN: ENERGÍAS RENOVABLES EN CASA
CONTRA LOS APOCALÍPTICOS
Tiempo de lectura: 7 minutos “El miedo y yo somos como gemelos”, escribió Thomas Hobbes en un poema autobiográfico escrito en latín al borde de la muerte. Hobbes nació en cuando la Armada Invencible española amenazaba con invadir las costas inglesas y vivió tiempos de guerras civiles. El miedo puede ser un gran ordenador político. En particular: el miedo a […]
IMÁGENES PAGANAS
Tiempo de lectura: 7 minutos No hay caso: sigue siendo la imagen más espectacular del siglo XXI. Veinte años después, es la escena más cinematográfica de la historia reciente en una época en la que el cine expandió como nunca su capacidad espectacular, su habilidad técnica de ampliar cada vez más las posibilidades de representación de lo real. No hace […]
EL FIN DEL PRINCIPIO
Tiempo de lectura: 6 minutos El 8 de diciembre de 1991 se anunció oficialmente la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas tras el anuncio conjunto de sus tres Repúblicas fundadoras, Rusia, Ucrania y Bielorrusia. La Guerra Fría, tal vez la conflagración más peligrosa de la historia humana, por ser la primera en la que la supervivencia misma de […]
ACERCA DE TWINS
Tiempo de lectura: 6 minutos El género de la historia contrafáctica nunca tuvo los papeles en orden, al menos en lo que refiere al juicio de la mayor parte de los historiadores profesionales y referentes serios de las ciencias humanas y sociales. El filósofo inglés Michael Oakeshott la fustigaba así: “Es posible que de haber sido San Pablo capturado y […]
¿SE VAN POR EL PETRÓLEO?
Tiempo de lectura: 8 minutos En el frondoso catálogo de aventuras de negocios de los años 90, ninguna supera la audacia de Carlos Bulgheroni en Afganistán. Ya se conoce suficiente la historia de su viaje a Turkmenistán tras la caída de la Unión Soviética, el desarrollo del campo gasífero de Yashlar, las misiones comerciales de sus lugartenientes de Bridas con […]
LA AMÉRICA QUE YA NO ES PRIORIDAD
Tiempo de lectura: 13 minutos El mundo hasta el 10 de septiembre de 2001 no solo era un lugar donde tres Beatles aún estaban vivos y Oriana Fallaci caminaba las calles de Manhattan, era también un lugar donde “Lula” da Silva ya se había presentado a tres elecciones presidenciales en Brasil pero aún no había triunfado; Fernando de la Rúa […]
OCHO NOTAS A PROPOSITO DE 20 LARGOS AÑOS
Tiempo de lectura: 5 minutos “It’s crumbling”. El acento inconfundiblemente escocés de mi colega en la oficina de al lado le agregaba una nota de inverosimilitud a lo que creí entender que quería decir. Como lo que había pasado una hora antes ya era de por sí inverosímil, recorrí en dos trancos la distancia entre las puertas de nuestras respectivas […]
LA OTRA RETIRADA
Tiempo de lectura: 8 minutos CÓMO UN CONGRESO AUSENTE AYUDA A LOS ESTADOS UNIDOS A FRACASAR EN EL MUNDO Y POR QUÉ ELLO NO VA A CAMBIAR En retrospectiva, es probable que una de las lecciones más importantes obtenidas por los Estados Unidos durante los veinte años de su trágico experimento en Afganistán es que no logró inspirar, ni comprar […]
¿CÓMO CONTAR UN MONSTRUO?: LOS MEDIOS ANTE EL 11S
Tiempo de lectura: 10 minutos Narrar lo extraordinario: una cobertura mundial Suele decirse que el 11 de septiembre de 2001 el mundo se detuvo. A menudo esa expresión constituye un lugar común, pero en ocasión de los atentados contra el World Trade Center y el Pentágono, por una vez, parecía captar el primer impacto ante los hechos mejor que cualquier […]
LAS COSAS QUE PERDIMOS EN EL FUEGO: AEROPUERTOS
Tiempo de lectura: 7 minutos Año 2000. El mundo y sus naciones empezaban a consolidar las redes que lo interconectan. La tendencia se orientaba a la movilidad de capitales, información y personas. La nueva era de la globalización se consolidaba. La diversidad histórica, racial, religiosa y cultural que antes nos diferenciaba pasaba a volverse irrelevante. Porque la diversidad, el distinto […]
TIO SAM Y SUS VEINTE AÑOS DE GUERRA EN MEDIO ORIENTE
Tiempo de lectura: 7 minutos “Aunque cruce por oscuras quebradas, / No temeré ningún mal, / Porque Tú vas conmigo”. Con esas palabras, que corresponden al salmo 23, el presidente George Bush (h.) se dirigió a los estadounidenses en la tarde del 11 de septiembre de 2001. Los atentados contra el Pentágono y las Torres Gemelas constituían una herida sin […]
DEL 11S A WUHAN: TODOS SOMOS SOSPECHOSOS
Tiempo de lectura: 9 minutos Un hilo une los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos a la pandemia del Covid 19: la seguridad. Opinan un filósofo y un especialista en seguridad. 20 años después, septiembre de 2021, estoy en el aeropuerto de Barajas, Madrid. Abro la computadora para terminar de escribir esta nota mientras espero que […]
NUNCA NOS OLVIDAREMOS
Tiempo de lectura: 12 minutos Justicia, verdad y memoria a 20 años de los ataques terroristas del 11 de septiembre. El 27 de septiembre de 2001, el periodista Jonathan Schell escribió en The Nation su “Letter from Ground Zero“. En lo que sería la primera de una serie de cartas reflexivas sobre “la crisis iniciada por los ataques a Estados […]
AL CAMBIAR ESTADOS UNIDOS, LOS ATENTADOS CAMBIARON EL MUNDO
Tiempo de lectura: 10 minutos El 11 de septiembre del 2001 es una de esas fechas que todos recordamos. Sabemos lo que estábamos haciendo en el momento en que nos enteramos de un acontecimiento horrendo: dos aviones se habían estrellado en las Torres Gemelas de Nueva York y otro en el Pentágono. Muchos pensamos que sería un evento bisagra, pero […]
PELOTERO DE GÉNERO: EL REORDENAMIENTO POLÍTICO Y UN NUEVO RIESGO
Tiempo de lectura: 8 minutos Las mujeres argentinas hemos avanzado muchísimo en materia de participación en el debate público y la representación política. Las importantes conquistas al interior de las organizaciones políticas y sociales, en las Legislaturas y en los diferentes niveles gubernamentales señalan la potencia de este avance que debe ser sostenido y ampliado. Sin embargo, encontramos que este […]
EL “NEGRO” CELE
Tiempo de lectura: 7 minutos 1. Alguna vez les relaté que al abuelo Américo cada tanto se le daba por eso de “vamos a pasear a ninguna parte”, que era ni más ni menos que ir hasta la avenida y subirse al primer colectivo que pasara y sacar boletos hasta la terminal o cabecera, para una vez ahí, recorrer y […]
LA ENERGIA GEOTERMICA
¡SAL DE AHÍ, SHENG LONG!
Tiempo de lectura: 9 minutos O qué hicimos y hacemos con los dibujos animados japoneses en Argentina Pasando en limpio, Dragon Ball debe ser de los pocos consensos a los que llegó nuestra agrietada sociedad en lo que va del siglo XXI. Dragon Ball es un puente que une generaciones en diferentes orillas del golfo digital. Yo lo miraba con […]
ESPAÑA: ENTRE LA MEMORIA Y EL OLVIDO
Tiempo de lectura: 12 minutos Este julio se cumplieron 85 años del inicio de la Guerra Civil en España, un evento que marcó a fuego a ese país y resultó antesala de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el proceso de memoria histórica para echar luz sobre los crímenes de guerra y de los casi cuarenta años del franquismo son […]
ESTO NO ES UN ZOMBIE
Tiempo de lectura: 3 minutos He aquí unos muertos cuyo huesos no blanqueará la lluvia… Por eso es que sus muertes son los esperados rostros de nuestra vida Olga Orozco A Hobbes, aquel filósofo que había dicho: “el hombre es el lobo del hombre”, le hubieran gustado las películas de zombies. En primer lugar porque el mundo de los zombies […]
EL DÍA DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos «Izquierdistas, a las cosas» podría ser un lema de esta época. Quizás fue por el espectáculo de gestión humana que causó la pandemia; quizás, por el cansancio de años de resistencia permanente ante un capital que monopoliza la iniciativa desde 1978; quizás, en fin, por el aburrimiento de un pensamiento crítico que reduce casi todo […]
LA CULPA DE TODO ES DE SCALABRINI ORTIZ
Tiempo de lectura: 7 minutos “Estos asuntos de economía y finanzas son tan simples que están al alcance de cualquier niño. Solo requieren saber sumar y restar. Cuando usted no entiende una cosa, pregunte hasta que la entienda. Si no la entiende es que están tratando de robarlo. Cuando usted entienda eso, ya habrá aprendido a defender la patria en […]
CUANDO AL CAMPO LE VA BIEN, ¿AL PUEBLO LE VA BIEN?
Tiempo de lectura: 8 minutos Una mirada social al agronegocios. Todos aquellos que alguna vez caminamos el interior de la región pampeana seguramente hemos escuchado la frase “Cuando al campo le va bien, al pueblo le va bien”. Con ella, el colectivo heterogéneo (y a menudo con intereses contrapuestos) llamado campo y sus aliados político-ideológicos intentan posicionar al sector agrario […]
LA OTRA CIUDAD
Tiempo de lectura: 2 minutos El negro Pablo amanece viejo, canoso, la espina dorsal encorvada pero, sobre todo, sin el diablo en sus ojos. Okupas entre otras mil cosas, fue la serie argentina que llevó a un nivel superior la tradición de ficción documental que arrancó con Pizza, birra y faso y mostró el paisaje ciudadano detonado y atravesado por […]
ASÍ QUE ALAIN DEBRAY NO ERA FRANCÉS
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando en los años setenta explotó la versión que Alain Debray realizó de “La Cumparsita” pocos se enteraron de la verdadera historia de ese éxito (el simple con “La Cumparsita” y “El choclo” en el Lado B superó los dos millones de ejemplares vendidos). Resulta que el guitarrista Horacio Malvicino había grabado esas dos versiones […]
GOBERNAR EL AMBA O GOBERNAR LA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 7 minutos La escena política pre-electoral parece irse construyendo sobre un titanic pos-pandémico donde la dinámica kirchnerismo-macrismo tiende a girar (cada vez más) sobre temáticas que anteponen los intereses corporativos de supervivencia de cada coalición por encima de una agenda común que ataque de raíz las consecuencias sociales de la pandemia, agravando la parálisis macroeconómica que el […]
ALTA TENSION: ¿SE PUEDE PRODUCIR ENERGIA FUERA DE LA ATMOSFERA?
VAN A SER LOS DIAS ESOS BARCOS
Tiempo de lectura: 12 minutos “Hablás como marinero pero vos no sos un marinero. Conozco el lenguaje, así que es como si lo fuese.” Jack London Los testimonios que se van a leer a continuación fueron recogidos por Panamá Revista en barrio El Churrasco, en la Zona Norte de la Ciudad del Rosario de Santa Fe, durante un asado con […]
¿PUEDE LA RELACION CON CHINA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA ARGENTINA?
Tiempo de lectura: 4 minutos El presente texto intenta ofrecer algunos aportes en relación a las implicancias que tiene la relación comercial entre la Argentina y China -teniendo en cuenta que China es el segundo socio comercial de nuestro país- en términos del modelo de inserción de la Argentina en la economía mundial y en términos del modelo de desarrollo […]
INDIFERENCIA Y CAÍDA
Tiempo de lectura: 3 minutos “Me entorpeció el temor de multiplicar ademanes inútiles…”. Borges, Funes el memorioso “En el fondo, la trama de un relato esconde siempre la esperanza de una epifanía”. Piglia, Formas breves Dime en qué encuentras virtud y te diré qué es lo no hay en tu época. O al menos qué es lo que escasea. En […]
ENTRE BOLÍVAR Y URUGUAY
Tiempo de lectura: 7 minutos Promediaban las guerras de la independencia americana cuando Simón Bolívar se dirigió, entiendo que por primera vez, a los habitantes del Río de la Plata. La proclama está fechada en el cuartel general de “Angostura”, hoy Ciudad Bolívar, el 12 de junio de 1818. Para ese momento las Provincias Unidas del Río de la Plata […]
LA LIBRETA DE BOLSILLO
Tiempo de lectura: 7 minutos Porque había leído el magnífico Mastronardi, el libro que escribió Miguel Ángel Petrecca a propósito de la muerte de Arnaldo Calveyra, desolado porque con su partida “moría también una de las últimas personas” que había conocido de verdad al autor de “Luz de provincia”, al ver de reojo, centelleante, en un estante de novedades, un […]
DESTIERRO
Tiempo de lectura: 4 minutos Caminaba por Milán buscando quién sabe qué y respiraba con fuerza, tratando de mandar al fondo de los pulmones la humedad punzante y helada del atardecer invernal. El cielo se parecía al de los cuentos que contábamos para hacer crecer el miedo cuando se cortaba la luz que se parecía a los cuentos de Allan […]
APUNTES SOBRE COMEDIA
Tiempo de lectura: 8 minutos A pesar que la cultura popular sabe ser una obsesión de académicos y ensayistas argentinos desde hace por lo menos medio siglo, el humor y su historia local es un tema que aparece subrepresentado en la literatura. Ciertamente hay algo del orden de lo heurístico en este prurito, del laburo con la fuente, pudiendo encontrarse […]
DINÁMICA DE LO IMPENSADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Hace cincuenta años vino al mundo Silvio Velo. Nació ciego y con la pasión del fútbol. En su San Pedro natal, una ciudad de Buenos Aires que está a 170 km de la Capital Federal, que se destaca por ofrecer deportes náuticos, un festival de música country, la fiesta de la Ensaimada y una producción […]
MERCADO LIBRE Y LOS OLIGOPOLIOS: UNA MIRADA DESDE LA OTRA ORILLA
Tiempo de lectura: 17 minutos La velocidad con la que consumimos noticias, la tentación de la simplificación y la grieta –aquel mecanismo hermenéutico por el cual decodificamos la realidad cual representación fenoménica kantiana- arrastran al sentido común a considerar que los cruces en redes sociales entre Juan Grabois y Marcos Galperin resumen dos visiones, paradigmas o modelos de país que […]
UNA SEMÁNTICA COMPLEJA
Tiempo de lectura: 7 minutos Somos la provincia de los signos y el síntoma. Cargamos en nuestra espalda una mochila de clichés de la que es difícil zafar. Salimos de nuestro territorio -que resiste incendios, sequías y sojización- y sabemos qué nos tocará. Explicar estados políticos y cívicos de una provincia que aparenta ser un festival pero que está en […]
CÓRDOBA FC
Tiempo de lectura: 6 minutos Corrían los 90 y en un programa de un incipiente canal específicamente deportivo, TyC Sports, el negro Fontanarrosa y Rafael Bielsa discutían sobre las bondades y los excesos del clásico rosarino entre Rosario Central y Newell´s. Ante la pregunta del feroz antagonismo existente, el caricaturista le bajó el precio a la disputa y agregó: “fíjate […]
CORDOBESISMO, O EL RÉGIMEN DE PARTIDO ÚNICO
Tiempo de lectura: 6 minutos Suele ser objeto de elogio aquello que no ha sido transmutado. Aquello que ha pervivido sin fisuras. Lo que se mantiene intacto, inalterable, rozagante y denso. La Córdoba que transita el hoy es la Córdoba que no ha sido, como gusta, transmutada. La Córdoba de ahora mismo es la Córdoba que ha pervivido sin fisuras. […]
UNA LLUVIA QUE NO CAE SOBRE NADIE
Tiempo de lectura: 9 minutos Díganme, sólo quiero saber, ¿Quién se ha tomado todo el vino? Carlitos “la Mona” Jiménez UNO Cuando todo haya muerto, cuando el ethos de esta ciudad construida entre barrancas y salmos se desvanezca en el aire, cuando todo se haya fugado definitivamente y sólo quede un pueblo de autómatas informes, ignorantes de la sintaxis y […]
LA DEMOCRACIA DE LOS FARMERS
Tiempo de lectura: 11 minutos “La tarantela que me enseñaste, Siempre la canto con alegría” Fragmento de “El Nono Gringo” Poema de Raúl Montachini LA COYUNTURA CRÍTICA ¿Qué es Córdoba? Para la línea de interpretación del progresismo (local y nacional), Córdoba es el bastión del conservadorismo nacional. En otras palabras, Córdoba se quedó anclada (simbólicamente) en el lapso de los […]
PARTIDO NUEVO DE CÓRDOBA: IRRUPCIÓN Y DEBILITAMIENTO
Tiempo de lectura: 6 minutos En septiembre de 2003, el Partido Nuevo encabezado por Luis Juez participó de su primera contienda electoral en la ciudad de Córdoba obteniendo el 62 % de los votos. Esto produjo que la fuerza comenzara su desarrollo como partido de gobierno, contando en su momento de construcción con la estructura municipal de la ciudad cordobesa. […]
DESTINO MANIFIESTO
Tiempo de lectura: 6 minutos “La última y mejor esperanza sobre la faz de la Tierra”. ¿Tenemos los cordobeses semejante misión divina? ¡No es para tanto eh! La exageración y la metáfora son parte de nuestra excepcionalidad. El calor que es calorón y el frío que es friazón es moneda corriente en Córdoba. Quizás sea ese rastro de expresividad andaluza […]
ACTOR DE LO QUE FUI
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Puede ser una marca identitaria el abuso del lugar común? Cierta predisposición adolescente nos lleva, con harta frecuencia, a reproducir estereotipos sobre lo que se supone debiera encarnar una característica identitaria. Revolucionarios, conservadores, graciosos. Toda representación territorial necesita y tiende a generar una marca identitaria. Las patrias -y acaso las provincias funcionen como una mueca […]
CORDOBESISMO, LA MÚSICA QUE MUEVE A UN PAÍS
Tiempo de lectura: 9 minutos I. El interior, y las cosas de la vida en común Mario Miguel Reyna baila bien. De todo un poco baila, pero en el cuarteto se luce: tiene giros originales, bucles selectos, y sabe llevar. Con los años, a pesar de nuestra diferencia de edad y de mi origen, tuvo la gentileza de dejarme ser […]
DOSSIER: HABLEMOS DE CÓRDOBA
Tiempo de lectura: 5 minutos A la memoria de José Francisco “petiso” Páez Córdoba es una identidad particular, singular, al interior de ese mosaico de identidades diversas que es Argentina. Pero es, además, una identidad que se expande más allá de sus fronteras. Córdoba se revela protagonista y central, y a la vez, en muchas oportunidades, con un camino contrahegemónico […]
VOY POR AUDIO: VOX POPULI
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 5 en el que @tintalimon desde Argentina le pregunta a @tomidipietro desde España… ¿QUÉ ES VOX? Mientras Podemos ya es parte del mar, el sol da en la cara de Santiago Abascal. ¿Qué es esto, Tomás?
LA “GEOPOLÍTICA” DE LAS VACUNAS EN EL ESPEJO DE LA POLITICA INTERNACIONAL
Tiempo de lectura: 10 minutos La virulenta irrupción de la pandemia del COVID-19 y sus efectos altamente disruptivos sobre los principales aspectos de la vida humana, generaron, en primer lugar, una urgencia para el mundo en torno al desarrollo de vacunas efectivas contra el novel coronavirus y luego, en segundo lugar, el desafío de producirla y eventualmente garantizar y asegurar […]
ALTA TENSION: ENTREVISTA AL ARGENTINO QUE DIRIGE EL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGIA ATOMICA
EN EL BARRO DE LA HISTORIA
Tiempo de lectura: 8 minutos (El texto es un Fragmento del capítulo 2 “El macrismo en el espejo de la historia argentina”, Editorial Sb.) Argentina: una historia de progreso y de decadencia Retomemos el hilo del capítulo que está dedicado a la reconstrucción de las formas en las que las representaciones del pasado y las interpretaciones históricas informan el discurso […]
EL ABRIGO
Tiempo de lectura: 3 minutos “Finito -insistió con el cigarrillo en los labios-. L ‘avventura è finita” Osvaldo Soriano, Una sombra ya pronto serás Las bibliotecas se componen de materias diversas. Son familias de familias de libros, un amasijo dispuesto de cruces, omisiones, ausencias notables, presencias exageradas e invitados que se han quedado demasiado tiempo. Las bibliotecas, digo, la suya, […]
DONALD RUMSFELD, El ULTIMO DE LOS VULCANOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Los estudios sobre política exterior de cualquier estado analizan el proceso de toma de decisiones considerando la estructura decisoria -un conjunto de actores y órganos gubernamentales domésticos- y la dinámica decisoria que incluye la conjunción de estímulos externos e internos. A esto hay que agregar siempre una buena cantidad de aceptación social, aun cuando la […]
“FAME ¡GUAU!”
Tiempo de lectura: 6 minutos 1 La publicidad es para la empresa Sylvapen promocionando las famosas fibras de cajita plástica. La curiosidad es que siendo un producto escolar, la promocionan como si fueran cigarrillos. La propia Chunchuna dice: “Sylvapen, 100 mm, largos, con fibra, ¡guau!” Cierra el locutor con: “Ahora Sylvapen a fibra, 100 mm, en atados de 6 y […]
MI AMOR POR VOS SE VE TAN GRANDE
Tiempo de lectura: 4 minutos Escribir algo casi imposible. Voy a armar más un contexto afectivo. Y delinear algunas sensaciones. Para empezar, entre muchas otras cosas, Messi es una lección de mi hermano. Quiero decir, Juan Manuel, mi hermano 12 años menor, me transmitió el amor por Lío hace mucho. Yo todavía lo veía con desconfianza, raro, sin entender del […]
ERASE UNA VEZ UN PAIS ANARQUISTA EN EUROPA
Tiempo de lectura: 7 minutos A esta altura del siglo XXI la bandera ha sido olvidada y muchos de los nombres se han perdido. No hay monumentos que recuerden a los que lideraron a tantos hombres y a tantas mujeres, casi no existen recuerdos de quienes fueron héroes y hoy, si alguien los menciona, son apenas un asterisco en la […]
¿Y SI NO HAY TAL TRAGEDIA EDUCATIVA?
Tiempo de lectura: 7 minutos Por qué creemos que la educación argentina sufre una decadencia infinita Sobre los temas de educación existen ciertos lugares comunes que fueron convirtiéndose en verdades absolutas, cuyo mínimo intento de refutación podría condenar a quien lo osase al ostracismo de los debates educativos. Parece una sentencia un tanto catastrófica, pero lo es mucho menos que […]
ALTA TENSION: LA CRISIS DEL PARANA
LA MUSICALIDAD
Tiempo de lectura: 2 minutos Cada escritor es como una música. Mejor: cada escritor es como una musicalidad. Todo se compone de una forma única. Uno lee y piensa: cómo hizo este tipo, esta mujer para escribir esto. Porque no estamos hablando del tema ni del enfoque. Es eso por lo cual reconocemos un autor en un texto. “Esto es […]
COMUNITARIO, RENCOROSO, MILITANTE
Tiempo de lectura: 8 minutos No fue, por lo tanto, sorprendente que unas noches después soñara con David Viñas. David, jubilado, venía de visita a nuestra cátedra, a escuchar una clase de Literatura argentina. Con Analía Capdevila, una de mis compañeras, lo recibíamos, con ansiedad y temor, en el hall viejo de la Facultad de Humanidades, por calle Entre Ríos. […]
DIOS HA MUERTO: NOTAS DE LA ERA PANDEMICA
Tiempo de lectura: 9 minutos “Pero vuelvo a Eclesiastés. Cuando éste exclama «Vanidad de vanidades y todovanidad», ¿qué otra cosa creéis que quiso decir sino –como ya hemos dicho– que la vidahumana no es más que un pasatiempo de la Estupidez?”Erasmo de Rotterdam 1. En un pequeño libro sobre Dios, lo sagrado y la poesía, Jean-Luc Nancy escribe una de […]
VOY POR AUDIO: LA IDEOLOGÍA DE LOS JEFES Y JEFAS
Tiempo de lectura: < 1 minutos Nuevo episodio del podcast de Martín Rodríguez (@tintalimon) y Tomás Di Pietro (@tomidipietro). Hoy: La ideología de los que llegan a la presidencia para que todo cambie, empezando por uno. ¿La fe de los conversos es la religión de Estado? Dudas y caso por caso. Un último repaso sobre las ideologías presidenciales antes que se […]
EL SUEÑO DE ESCUCHAR A JULIO IGLESIAS SIN CULPA
Tiempo de lectura: 6 minutos Alguna vez, de las tantas, que renegué contra Julio Iglesias una gran cantante popular me dijo: “todo lo que vos quieras pero afina como los dioses”. Luego me enteré que un muy prestigioso crítico musical era fanático suyo y tenía su colección completa. Nada de esto pasó inadvertido y sabía que tarde o temprano terminaría […]
LO CRÍTICO Y LO DISTÓPICO
Tiempo de lectura: 7 minutos “Bajo esta luz, a veces es difícil distinguir entre lo crítico y lo distópico. A veces, además, el ambiente nihilista del orden neoliberal parece redoblado más que desafiado.” Hal Foster, What comes after farce? Repeticiones Entre las frases más repetidas, tal vez el podio lo ocupe esa que sostiene que la historia se repite dos […]
ALTA TENSION: ¿COMO FUNCIONA LA OPEP?
DE AQUEL DOSSIER, ESTE LIBRO
Tiempo de lectura: < 1 minutos El año pasado los amigos de Siglo 21 nos propusieron publicar un libro sobre la base de los textos que publicamos en el dossier “Los 90 de Menem”. Con el “sí” de cada uno de los autores y autoras, emprendimos esto como una co-edición entre Siglo 21 y Revista Panamá. El desafío es que no […]
EL AÑO QUE VOTAMOS A CLEMENTE
Tiempo de lectura: 9 minutos Para Fer Suárez I. Veinte años es algo En los próximos meses, en un contexto que cuesta no reconocer como crítico, la política argentina quedará ganada principalmente por la agenda electoral. Una serie de coaliciones buscarán disputarse las preferencias de un electorado diverso en el que conviven intensos, escépticos y apáticos. Veinte años después de […]
LA CIUDAD AUSENTE
Tiempo de lectura: 3 minutos “Alicia lo siguió, sin pensar en cómo se las arreglaría para salir de allí”. Lewis Carrol La geografía cambia pero los tangos quedan. La ciudad nos corre de todos lados al mismo tiempo que nos necesita. Todos van contando su condena. Ahí va el ejército de las bicicletas fosforescentes. Ya deben saber que la organización […]
2013 MA NON TROPPO
Tiempo de lectura: 5 minutos “Han pasado 84 años”. A diferencia de la angelical Rose de Titanic, los cordobeses solo necesitamos 8 años para revivir el contexto electoral de medio término de 2013. En cierta medida. Al igual que Fabio Zerpa, Heráclito tenía razón. Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río. En primer término, la gran similitud proviene […]
RAMAS DESNUDAS: CIERRE DE LISTAS EN SANTA FE
Tiempo de lectura: 6 minutos Y llegó el día y no hubo qué hacerle. Todos, todas y todes a internas. Los tres grandes bloques de poder de Santa Fe decidieron resolver sus diferencias puertas para afuera, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Pero el furor de Twitter y los grupos de Whatsapp de los militantes, una vez más, […]
ONLY FANS: EL EXITO DEL INSTAGRAM PORNO
Tiempo de lectura: 7 minutos Durante la pandemia, las plataformas de contenido erótico y pornográfico vivenciaron un crecimiento exponencial que evidencia la relación entre la tecnología, el consumo, la sexualidad y las relaciones interpersonales. ¿Qué es lo que revela el incremento de 20 a 120 millones de usuarios en OnlyFans durante el 2020? Los usuarios se entregan a la posibilidad […]
¿HACIA DÓNDE MIRA LA IGLESIA?
Tiempo de lectura: 4 minutos La convocatoria a una Asamblea Eclesial en Latinoamérica -algo jamás realizado en la historia- muestra al mismo tiempo el modo de ejercer el poder de Francisco y el lugar de Iglesia católica de Latinoamérica dentro de la Iglesia mundial. El (reducido) grupo de feligreses de la misa de domingo a las 8 de la mañana […]
VOY POR AUDIO: GRANDES Y PEQUEÑOS HOMBRES DEL PLATA
Tiempo de lectura: < 1 minutos Nuevo episodio del podcast de Martín Rodríguez (@tintalimon) y Tomás Di Pietro (@tomidipietro). Hoy: Hombres y mujeres de Estado en Argentina. Un poco de Ezeiza en el salón blanco, el deporte “Elige tu propio Alfonsín” o “El mejor hombre de estado es el hombre de estado muerto”. Y todo eso que odiamos amar.
EL MENSAJE POLÍTICO DE ANULAR UNA CULTURA
Tiempo de lectura: 4 minutos Está totalmente instalada cierta nostalgia social hacia un pasado cultural brillante, espléndido, que a muchos no nos tocó vivir pero sí nos toca apreciar en contrapunto con nuestra cultura del hoy. La supresión de toda expresión cultural presente, sobre todo la musical y la audiovisual, se ampara en la valoración dada de que el ayer […]
ALTA TENSION: EL CARBON DE RIO TURBIO
BASTA DE LLANTO
Tiempo de lectura: 6 minutos Palo Pandolfo fue nuestro DNI. En ese momento de la juventud en el que buscamos con desesperación, a veces a ciegas, reconocer las muescas que dan forma a nuestra identidad, él apareció en mi vida y lo abracé. Yo era fanático de Fito, no me perdía un solo recital de Charly, me sabía todos los […]
LA REPETICIÓN
Tiempo de lectura: 3 minutos “La filosofía de todos modos llega siempre demasiado tarde… Solamente aparece en el tiempo después de que la realidad ha completado el proceso de su formación…” “El búho de Minerva solo inicia su vuelo al atardecer”. G. W. F. Hegel Con la llegada de los 100 mil muertos por covid-19 se comprobó una hipótesis que […]
GROUND CONTROL TO MAJOR MUSK: TEMORES Y OPORTUNIDADES EN LA ERA ESPACIAL PRIVADA
Tiempo de lectura: 12 minutos ¿Sueñan los multimillonarios con ovejas electrónicas? La irrupción del turismo espacial y la carrera de los millonarios despierta comparaciones con los mundos distópicos que imaginó la ciencia ficción, pero una mirada más profunda muestra que esta nueva era abre oportunidades para países como la Argentina y sus emprendedores. Con pocos días de diferencia, dos multimillonarios […]
EL FUEGO ESTÁ DESPUÉS
Tiempo de lectura: 5 minutos “Hombre, que te miras en las aguas para ver quién sos Mírame si quieres verte, porque imagen mía sos” El humo tiene una forma abrupta de invadir cualquier espacio. Amargo. Imbatible. Así fue en 2020 y así es ahora. Juan José Saer una vez escribió que en la llanura se está “siempre en el interior […]
DE DEMOCRACIA Y FELICIDAD: ¿CÓMO ABORDAR EL LARGO PLAZO EN ARGENTINA?
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Vos ya te vacunaste? ¿Sabés cómo te las vas a ingeniar para llegar a fin de mes? ¿Conocés a alguien que se contagió Covid y la está pasando mal? Apuesto a que estas preguntas estructuran gran parte de nuestras conversaciones recientes. No hay mucha vuelta que darle: atravesamos un momento que nos tiene bastante monotemáticos/as. […]
NUEVO PODCAST: VOY POR AUDIO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Martín Rodríguez (@tintalimon) y Tomás Di Pietro (@tomidipietro) dialogan por audio de WhatsApp sobre los presidentes, sus personalidades, sus mandatos, el poder y bueyes militantes perdidos. Sale cada miércoles. Esta semana subimos dos capítulos para que no te quedes manija. Mejor que decir es mandar por audio. Capítulo 1 Capítulo 2
HISTORIAS DE CAFÉ EN LA INTERNA TUCUMANA
Tiempo de lectura: 9 minutos Imagino que en este preciso momento, algún dirigente argentino arenga a su tropa y advierte: “No hay 2023 sin 2021”. Esta consigna que fuera de contexto parece una obviedad lógica, se repite en los mítines de todo el territorio nacional para resaltar el valor estratégico de las elecciones de medio término. En la provincia de […]
POR EL CAMINO DE IMPSA
Tiempo de lectura: 8 minutos Distintos analistas, académicos y referentes políticos (encabezados por el Profesor Tokatlian) han participado recientemente en un intercambio de opiniones indispensable. La conversación gira alrededor de la pauta de inserción internacional de la Argentina en un mundo cambiante. El dato incapaz de rechazar, es la translatio imperii en el contexto de la transformación digital, y por añadidura, […]
VACUNAS DEL BRASIL
Tiempo de lectura: 9 minutos En Brasil pasan muchas cosas y en la calle nadie te las explica: el carnicero no sabe cuál es el problema de este país, la de la farmacia no se pregunta a dónde iremos a parar, y el verdulero no está preocupado por los jóvenes como vos, así que podés ir por ahí sin enterarte […]
ALTA TENSION: LA POBREZA ENERGETICA
MATAR AL SALMÓN
Tiempo de lectura: 18 minutos 0 Tres días después de que la legislatura de Tierra del Fuego prohibiera la salmonicultura en las aguas jurisdiccionales de la provincia, Pablo Gerchunoff explicaba los problemas que una medida así ponía en el horizonte: “Exportar para consumir, porque consumir demanda dólares… No hay política popular sin exportaciones.” La prohibición fue algo así como el […]
ESTOY SOÑANDO QUE TE AMO
Tiempo de lectura: 8 minutos Estábamos en Pasaporte. Sentados junto a la ventana que mira a la Aduana vieja. La calle vacía y congelada. “Un frío casi Nepal”, dijo mi compañero de mesa, jactándose de citar una canción de La 25 y subrayando el valor de que el letrista hubiese utilizado un sustantivo, un “nombre propio”, precisó, como si fuese […]
LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD
Tiempo de lectura: 2 minutos Cada época de la vida y del mundo es una nueva oportunidad de actualizar qué significan las palabras y las cosas. Qué es el dinero, qué es el tiempo, qué es un hombre o qué es una mujer. Aquí y ahora –hit et nunc– nuestra época vuelve a interrogar: qué es la libertad. La historia […]
SHALE-FRUIT: EL DILEMA NEUQUINO
Tiempo de lectura: 12 minutos La ciudad de Neuquén, entre el recurso nacional y la contradicción local. La situación actual: un territorio, dos ríos, y dos océanos Al hablar de la situación de Neuquén y, particularmente de la cuestión de sus recursos energéticos, es normal que la gran mayoría de las miradas se encuentren dirigidas hacia el Área Metropolitana Neuquén […]
ÚLTIMOS MOVIMIENTOS
Tiempo de lectura: 7 minutos Se dice que la historia de la literatura empezó cuando alguien salió de su aldea y volvió para contarlo, o que toda narración empieza con alguien llegando o alguien yéndose de un lugar. La poesía no funciona con la lógica de la narración, aunque pueda servirse de ella y viceversa, es quizá un movimiento más […]
BIODESARROLLISMO: HACIA UNA NUEVA COALICIÓN
Tiempo de lectura: 14 minutos LA LARGA CRISIS Y LA ESTRUCTURA El long stop en el que se encuentra el país desde 2011 ha abierto un debate necesario sobre el modelo o la estrategia de desarrollo para la Argentina. Existe un consenso relativamente amplio en que nuestro patrón de acumulación entró en crisis en la década de los 70 y que […]
HABITAR LA ANTÁRTIDA
Tiempo de lectura: 13 minutos La idea de la Argentina Antártica es figurada y construida con anhelo en las páginas de la revista Antártida publicada por la Dirección Nacional del Antártico entre 1971 y 1992. Sus dieciocho números pueden considerarse la continuación de los anteriores Boletines del Instituto Antártico Argentino -publicados entre 1957 y 1967- en el proceso de divulgación de […]
NUEVA SEDE PARA UNA NUEVA REPÚBLICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Me enteré de la existencia de la idea cuando todavía no era un proyecto acabado. El presidente Alfonsín me citó a su despacho, me explicó en que consistía, me conectó con el equipo que estaba trabajando en la iniciativa, y me encomendó que empezara a analizar cuál sería el diseño institucional de la ciudad de […]
TERRITORIOS: UN FUTURO FEDERAL
Tiempo de lectura: 3 minutos Como cuenta Graciela Esperanza en su texto Countryside: el futuro pasado de Rem Koolhaas, el arquitecto holandés lo hizo de nuevo. Mientras todos mirábamos fascinados las ciudades y nos encandilábamos con las megalópolis del futuro, él desvió la mirada hacia lo No-urbano: otros territorios que también fueron profundamente transformados por la tecnología. Mutaciones sobre un suelo mucho […]
CUBA Y VENEZUELA: LA AGONÍA DE EXPLICAR EL CANSANCIO
Tiempo de lectura: 5 minutos A los pocos meses de haber llegado a Buenos Aires estando en un trabajo en el que nunca imaginé que tendría que estar, entre tantas exclamaciones diarias de personas que hacen énfasis en tu acento y, en las noticias sobre tu país, una mujer me pregunta a través de un rostro que transmitía un gesto […]
UNA SAILOR MOON PERONISTA
Tiempo de lectura: 7 minutos A comienzos de este segundo año pandémico 2021, el Museo Evita montó en sus salones una exposición temporaria llamada “Banderas y banderines”, compuesta por piezas de Fátima Pecci Carou. En ella, los titulares objetos son lienzos en los que la artista plástica retrató postales de la vida de Evita y de su labor político-social, con […]
ALTA TENSION: POR QUE SUBE EL PRECIO DEL LITIO
QUÉ PODRÍA SER PEOR
Tiempo de lectura: 5 minutos De asistencias, protecciones, filantropía e instituciones 1. Podría ser peor si el Estado no recaudara y no hiciera transferencias de dinero; la pobreza aumentaría más, sin el IFE, el ATP, el POTENCIAR, la TARJETA Alimentar, el aumento de la AUH en cantidad y en pesos. ¿Pero sin todo eso se pone en trabajo?, preguntan los […]
LA VERDAD ES UN LUGAR
Tiempo de lectura: 3 minutos Hay un problema que nos atraviesa en estos años: hay demasiada verdad en todos lados. En forma inversa a lo que se puede suponer, que vivimos en una pesadilla de fakenews de la que nunca despertamos, como diría Joyce sobre la Historia, nuestro problema es que hay un exceso de verdad. Una aclaración inicial: por […]
EL PERONISTA QUE LE GUSTABA A LA GENTE
Tiempo de lectura: 5 minutos Rutina de epitafios Escribir sobre la vida de los muertos. En los últimos días, se fueron dos puntas exóticas del peronismo. Entrelazadas, de algún modo, en Santa Fe. Horacio González y Carlos Reutemann. En apariencia, distantes, hasta antagónicos. Pero, digámoslo, reversibles. Uno, montado al acto de la reflexión, de la retórica. Un peronista, tan así, […]
EL HOMBRE BECA
Tiempo de lectura: 3 minutos Entró sin hacer ruido ni pegar portazos. Sus credenciales eran tan notables como su discreción: venía en nombre del Arte, de la Ciencia o de la Ética, con la misión de cubrir el inevitable desgaste del periodismo, compañero de la publicidad desde el tiempo en que los “publicistas” vendían jabón o legisladores por el mismo […]
LOS 95 DE STAMPONE
Tiempo de lectura: 3 minutos Audacia y riesgo definen a Atilio Stampone. Los arreglos y la inclusión de instrumentos “extraños” al común del tango, sin importarle el qué dirán porque… siempre estuvo preocupado por los que escucharán su obra a lo largo de los años sospechando que el paso del tiempo le brindará un reconocimiento que probablemente en vida le […]
“LA MONEDA EN EL AIRE”, COMENTARIO AL LIBRO DE PABLO GERCHUNOFF Y ROY HORA
Tiempo de lectura: 11 minutos Reza el viejo adagio que “un pesimista es un optimista bien informado y con amplia experiencia”. Se sabe: Pablo Gerchunoff es una rotunda refutación de este lugar común. Siguiendo ese supuesto saber, su trayectoria como historiador económico clave en el último cuarto de siglo –uno de los más originales y talentosos según el calificado juicio de […]
SANSCOULOTTES DE LA PERIFERIA
Tiempo de lectura: 9 minutos (Fragmento del capítulo 4, “Democracia de arrabal”, de “Breve historia del antipopulismo. los intentos por domesticar a la argentina plebeya, de 1810 a macri”, publicado por Siglo XXI.) El descontento era la fuerza motriz del suburbio, pero ese reflejo jacobino no siempre venía de la ciudad. Ahí aparece entonces otro elemento distintivo del antipopulismo temprano: […]
RAFFAELLA, NUESTRO PACTO SOCIAL
Tiempo de lectura: 5 minutos “Te vas a desnucar, Lu, podes dejar de hacer eso.” Una frase de mi madre que la guardo sellada a fuego. Y seguro muchas lectoras también. “Eso” era revolear la cabeza vertiginosamente de adelante hacia atrás, una y otra vez mientras el pelo acompañaba al ritmo de “Explota, mi corazón”. Que todas queríamos ser ella […]
ALTA TENSION: EL JUICIO DE YPF
POLIFONÍA DE UN RÍO: EL PARANÁ Y LA ILUSIÓN EXPORTADORA
Tiempo de lectura: 11 minutos Le agradezco la compañía en la realización de esta nota a Gregorio Elías “Veo un río veloz brillar como un cuchillo, partir” Carbón – Gonzalo Rojas HACER, DESHACER Y REHACER: La tarea del pensamiento político es configurar realidades. Actuar desde lo que hay y no subrayar lo que falta. Mediante el Decreto 427/2021 publicado en el Boletín […]
BRINDIS POR PANAMÁ SANTA FE
Tiempo de lectura: 2 minutos En la escuela nos enseñan que los cartógrafos dieron a Santa Fe la forma de una bota. Pero, en realidad, es una cuña. Desciende como un rayo desde el litoraleño Chaco austral para irrumpir en la siempremisma Pampa, justo entre Buenos Aires y Córdoba, entre el Puerto y el Interior. La cuña tiene, como todo […]
TWITTER O LA PALABRA AUTOMÁTICA
Tiempo de lectura: 2 minutos “Dado que cada uno de nosotros era varios, resultaba ya mucha gente.” Deleuze y Guattari Las verdades más evidentes son las que olvidamos. Funcionan tan bien que logran la invisibilidad de la práctica. Althusser lo había dicho clarito: no se empieza por creer en Dios, sino por hacer la señal de cruz. Con eso que […]
QUÉ LINDO, PERO QUÉ CAGADA
Tiempo de lectura: 8 minutos Vida con y entre otros, donde es preciso renunciar a la satisfacción inmediata y compulsiva de los antojos y caprichos individuales. De lo contrario, volveríamos a la mal llamada “ley de la selva”. Ningún derecho puede subsistir ahí. Sin malestar, es decir sin legalidad, no hay sujeto. El malestar es la bendición de la cultura, […]
EL REY DEL COMPÁS
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. “…Es que creció con el siglo…” dice Piero en su canción “Mi Viejo”, y nuestro homenajeado de hoy, nació precisamente en diciembre de 1900. Hijo de Amalia Améndola y Alberto -mantengamos el misterio-, ambos italianos, a diferencia de muchos, su familia era de clase media alta. Su padre fue representante de firmas comerciales muy […]
TODO LO HUMANO SE DESVANECE EN EL AIRE: PRIMERAS NOTAS SOBRE LA ERA PANDEMICA
Tiempo de lectura: 9 minutos 1. a. Lo que llamamos “normalidad” es siempre una construcción humana e imaginaria. Es tan humana, demasiado humana, como la que llamamos “Historia”. La Historia en sí misma no existe, es tan poco y tanto como la legitimidad que le atribuimos a un evento temporal, a un recuerdo, a una acción disruptiva, o a un […]
LA CAÍDA DEL HALCÓN NEGRO
Tiempo de lectura: 5 minutos Perdido en las calles polvorientas de su propia batalla de Mogadishu, Tinelli no ve. Debe ser por el polvo, claro. El sábado a la mañana, Marcelo recibió la planilla oficial de Ibope Kantar, la empresa brasileña encargada de medir el rating de televisión en el mercado argentino y el número oficial registró el guarismo oficial […]
ALTA TENSION: EL PETROLEO OFFSHORE
EL PENSADOR DADIVOSO
Tiempo de lectura: 9 minutos Nos vamos a acordar de este día para siempre, dice el Negro Moreno, mientras vamos subiendo la explanada de la Biblioteca Nacional. Hasta ayer estaba soleado pero el miércoles se ha teñido de gris plomo. Me ofenden los posteos promocionando cursos de escritura o cualquier video de ocasión, en las redes, como si se tratase […]
EL PERONISMO SEGÚN GENOUD
Tiempo de lectura: 7 minutos Como cuando uno espía a través de la hendija de un país, Diego Genoud logró plasmar en su segundo y último libro, al que tituló “El peronismo de Cristina”, un mapeo preciso, justo y necesario de cómo funcionó la política argentina en los últimos años. Desde Manzano hasta Frigerio. Desde Pichetto hasta Sigman. El relato […]
LAS LUCES DE UNA GENERACIÓN
Tiempo de lectura: 2 minutos En las primeras líneas de La crisálidaun invitado recorre la casa de Horacio González escudriñando su biblioteca.En ese momento, González descubre que la biblioteca, que no es la biblioteca, sino una forma de la patria se construye en la mirada. Anota: “una vez que pude mirar las previas miradas que otros le arrojaron”. Allí cifra […]
NAYIB BUKELE: AUDACIA E “INSTRUMENTO DE DIOS”
Tiempo de lectura: 9 minutos “Dios me ha llevado donde él quiere. Hasta ahorita me está llevando bien. Al final no somos nada” (Bukele, 2021) Nayib Bukele entró por un tubo a la política salvadoreña. Fue un gran publicista y muy demandado, entre otros, por el partido de izquierda más importante de su país. Hoy es un presidente reconocido entre […]
LA DISPERSIÓN COMO MÉTODO
Tiempo de lectura: 4 minutos Apuntes acerca del libro “Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no” de Alejandro Galliano. Elegir levantarse. Los rayos del otoño son los más hermosos del año. El sol del otoño en la cara un rato en el balcón del monoblock casi soviético en la periferia de la ciudad, pasando el canal Maldonado, Bahía […]
DON, HORACIO Y GESTO
Tiempo de lectura: 3 minutos Sobretodo negro largo. La hora tenía más forma de 7.30 que de 9 am. El pelo hacia atrás, todavía húmedo, sobre el cuello del abrigo. Estaba fresco: él y la mañana. Antes de comenzar la -digamos- clase, anunció que se iba a tratar de un descubrimiento reciente. Los diarios lo comunicarían unos días más tarde. Anticipó […]
TEORÍA ETNOGRÁFICA DE LO POPULAR
Tiempo de lectura: 8 minutos Corre diciembre de 1994, o tal vez 1995. En un aula hacinada de la calle Marcelo T. de Alvear Pablo Semán presenta su investigación sobre el pentecostalismo evangélico en un curso introductorio a la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Usa jeans y remera, habla de pastores, habla del curanderismo, habla de […]
LA CÁTEDRA NACIONAL
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay un don exquisito en pocas personas: el pudor, y el pudor conjugado con humor. Ahí se teje el parentesco de Horacio González con Borges. Dos extremos que se tocan. No había nadie que se tomara más seriamente no en serio a sí mismo que Borges. Fue su mejor personaje. Se lo hizo saber a […]
ARGENTINA, PAIS GASIFICADO
Tiempo de lectura: 9 minutos La política energética del Gobierno necesita una agenda más ambiciosa que invertir las columnas del Excel de Aranguren. De las Zonas Frías al nuevo gas argentino. “Esta es una ley de la política”, dijo el simpático José Luis Ramón agitando una frazada al compás de su cabellera. “Terminemos con los agoreros que hablan de temas […]
SENTATE, SE MURIÓ FORN
Tiempo de lectura: 3 minutos Uno se pregunta ahora, cuando las cosas pasaron -o cuando pasó demasiado poco tiempo para decir que las cosas pasaron- si tiene algún sentido escribir, si tiene algún sentido servirse esa copita de licor guindado, prender ese pucho, poner gesto de ocasión y decir alguna cosa. Y es que a uno lo llaman y le […]
ALTA TENSION, el podcast de Tomás Rodríguez Ansorena para Interés General sobre Energía
OKUPANDO LA PANTALLA
Tiempo de lectura: 5 minutos “La América profunda” suele ser un tema que parte de la clase media a la hora de elegir qué ficción ama amar. Desde el cine o en cualquier plataforma sentarse a mirar cómo Hollywood nos muestra el lado B de la tierra prometida suele ser premiada a la hora de la entrega de las estatuillas […]
UNA RESPUESTA A SEÚL
Tiempo de lectura: 10 minutos En la Argentina el carácter de las palabras es performativo; parece que las Revoluciones se hacen porque se enuncian, y los conflictos se resuelven porque se plantean. Parte del ethos político de esta época se divorció fundamentalmente de la idea de resultado, estableciendo en reemplazo el culto a las identidades y la sustitución de cualquier agenda […]
DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE BUENOS AIRES
Tiempo de lectura: 3 minutos “Adán Buenosayres despertó como si regresara…” Leopoldo Marechal Templada como siempre, despierta la ciudad del río ausente. Así, antes de volverse vértigo, es belleza y silencio. Todavía no dice nada, pero en unas horas será esa máquina que atrae y repele en igual medida. Buenos Aires ilumina a todos, pero enceguece a sus habitantes, a […]
LA FUNCIÓN DE LA MÁQUINA-GRIETA EN EL COLAPSO DE LA EDUCACIÓN
Tiempo de lectura: 8 minutos Una respuesta a la crítica de Iglesias Illa. Mi artículo en Panamá Revista es un intento dehackear la grieta, analizando el colapso de la educación argentina. La grieta no es una línea entre ideologías o facciones, ni territorio de disputa, campo de batalla, trinchera. La grieta es una máquina de producir intercambio político, identitario y cultural. […]
PANORAMA POST-ELECTORAL EN MÉXICO: AMLO RETROCEDE Y AVANZA
Tiempo de lectura: 10 minutos Panorama post-electoral en México: AMLO retrocede y avanza Dos domingos atrás se celebró la elección más grande de la historia de México. El primer gran test electoral para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde que asumió la presidencia. Luego de 18 años donde se le negó el mandato -incluyendo 2 controversias por supuesto fraude en […]
ISRAEL ¿MUERTO EL REY, VIVA EL REY?
Tiempo de lectura: 6 minutos Es difícil creer que alguna vez en la historia del estado de Israel vuelva a repetirse una situación en la cual el líder de un partido que solo consiguió 7 diputados de los 120 miembros que integran el parlamento israelí (es decir el 6 por ciento de ellos) encabece el gobierno del estado judío. Nunca […]
¿DÓNDE NACE EL COMPROMISO Y LA ACCIÓN DE LOS EVANGÉLICOS?
Tiempo de lectura: 5 minutos Corría un frío día de junio del año 1975 en las afuera de Rosario, en un barrio popular con calle de tierra, cuando el ministro de economía Celestino Rodrigo, anunciaba el plan de ajuste llamado “Rodrigazo”. Este plan era una fuerte devaluación del peso, aumentando el valor de los servicios públicos, el transporte y los […]
VESTIDOS, HUESOS, LOCURA, TABACO
Tiempo de lectura: 8 minutos Después de años de goteras, de correr las camas en mitad de la noche, de entrenarnos en la gimnasia sonámbula de baldes, palanganas, ollas, papeles de diarios desplegados, trapos de piso, de aprender a dormir con el metrónomo del agua sonando al lado de la oreja, la familia se decidió a levantar las tejas que […]
Conocé algo nuevo en 5 minutos sobre lo que pasa en este mundo
EL DESARROLLO SUSTENTABLE NO ES UN OXÍMORON
Tiempo de lectura: 9 minutos La toma de conciencia acerca del daño que genera en el planeta la actividad humana en general, y la actividad productiva en particular, ha puesto a la cuestión ambiental entre los temas de mayor relevancia de la agenda internacional y local. Hoy en día, es imposible pensar una estrategia de desarrollo pospandemia sin atender el […]
BIOECONOMÍA Y DESARROLLO EN LA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 5 minutos La humanidad ha atravesado tres grandes revoluciones tecnológicas: la revolución neolítica, la revolución agrícola y la revolución industrial. Cada una de ellas se caracterizó por transiciones más o menos turbulentas y la instauración de grandes cambios políticos y sociales. Estas mismas características se verifican hoy en la transición hacia la sociedad del conocimiento, pero, a […]
CAMPO Y DESARROLLO
Tiempo de lectura: 16 minutos ¿El campo es capaz de desempeñar un papel relevante en el desarrollo de nuestro país en las próximas décadas?¿La economía agraria que domina la pradera pampeana puede hacer una contribución significativa al crecimiento y la diversificación de la economía nacional? Muchos lo dudan. Las razones de su escepticismo son conocidas, y tienen una larga historia. […]
HACIA UN DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Y SOSTENIBLE
Tiempo de lectura: 9 minutos En tiempos en que la única certeza es la incertidumbre, necesitamos una lectura amplia de la realidad para entender mejor dónde estamos y hacia dónde vamos. El COVID-19, este virus al que tanto tememos y del que poco sabemos, puso en evidencia la fragilidad de la especie humana, así como la urgente necesidad de darnos […]
VOLVER AL FUTURO: HACIA NUEVAS NARRATIVAS DE LA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 5 minutos Pocos olores me transportan más en el tiempo que los que identifico con los actos escolares por las fechas patrias. Esa alquimia que surge al mezclar el olor del corcho quemado (para pintar las patillas de Mariano Moreno o los bigotes de algún miembro de la Primera Junta) con el aroma de los pastelitos de membrillo. […]
EL DESEO DE LA TERCERA POSICIÓN
Tiempo de lectura: 12 minutos Qué angosto es el mundo si se divide en dos caminos. Bifurcado por las lenguas que limitan nuestras vidas al 2. El veneno “del uno o el otro”, corre por nuestras venas con el nombre de un acantilado, pero sin el mar enfrente. La “grieta” es esta imagen seca y potente, el lugar del desbarranco, […]
APUNTES PARA UN NUEVO SUEÑO ARGENTINO
Tiempo de lectura: 11 minutos Situados en el ojo del huracán de una segunda ola que no cede, y en un contexto de dolor generalizado signado por restricciones a nuestra vida “común” y una situación económica crítica, pensar hoy sobre el futuro argentino se hace muy difícil. Sin embargo, a medida que avanza la campaña de vacunación empieza a asomar […]
VOLVER A EMPEZAR
Tiempo de lectura: 5 minutos Una nueva etapa se abrirá en la Argentina y en el mundo cuando pase la pandemia de COVID-19. Necesitaremos realizar nuevas transformaciones para poner a la Argentina de pie. Los argentinos y las argentinas deberemos adoptar acuerdos que expresen las demandas de los distintos sectores de la sociedad civil y poner especial foco en la […]
MI PROGRAMA ES LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Tiempo de lectura: 9 minutos Así respondía Hipólito Yrigoyen cuando le preguntaban por la ideología de la Unión Cívica Radical: su plataforma era la constitución. Si “el pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes”, como establece el artículo 22, entonces los representantes debían ser electos por el pueblo – y no lo eran. Para el radicalismo, […]
LA POSGRIETA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
Tiempo de lectura: 10 minutos Vivimos un estado de frustración y pesimismo. No es para menos. La pandemia trastocó nuestras vidas y produjo un profundo deterioro de las condiciones de vida, particularmente en los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. Podríamos conformarnos pensando que la pandemia es un fenómeno global. O podríamos, en cambio, afligirnos porque los perjuicios del COVID-19 […]
EL ESTADO Y SU IMPACTO SOBRE EL BIENESTAR Y LA DISTRIBUCIÓN, EL ORDENAMIENTO MACRO Y EL CRECIMIENTO. EL ROL DE LA DIRIGENCIA POLITICA
Tiempo de lectura: 16 minutos En todos los países del mundo el Estado interviene en la sociedad y en la economía para prestar los servicios básicos y mejorar la distribución del ingreso, ayudar a ordenar la macro y promover el crecimiento. Su participación es fundamental, y el cumplimiento de esas funciones depende de la actitud de la dirigencia política, porque […]
DE LA ESCUELA CUADRADA A LA ESCUELA CIRCULAR: UN MODELO DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA EN MEDIO DE LA PANDEMIA
Tiempo de lectura: 5 minutos La pandemia aceleró la encrucijada decisiva de la escuela moderna. ¿Cómo hacer para que el aprendizaje se expanda en la vida de los/as estudiantes y no quede aislado y encapsulado dentro de la escuela? El problema que afrontamos tiene dos caras. La primera es estructural e histórica. Se trata de la idea de la escuela-cuadrada. […]
ESCUELA, DESNUDEZ Y POST-PANDEMIA: EL SHOW NO DEBE CONTINUAR
Tiempo de lectura: 7 minutos Celebro esta invitación a pensar y escribir sobre la Argentina del presente que lleva adelante Panamá Revista. La traduzco como la sana posibilidad de un interrogante, un “qué” de nuestras vidas, sin cinismos y sin nostalgias. Cuando pensamos en educación, también nos animamos a ir más allá, algo parecido a agujerear el presente para pensar qué […]
¿PORQUÉ NO ES POSIBLE DESCOLAPSAR A LA EDUCACIÓN ARGENTINA?
Tiempo de lectura: 15 minutos Colapso y promesas en el bidet En 2018 publique el libro El colapso de la educación en el que prometí nunca más volvería a escribir sobre la educación en la Argentina. ¿Por qué? En el libro yo reunía un conjunto de argumentos, datos y explicaciones que valoran la situación del sistema político educativo argentino como un colapso […]
ARGENTINA Y EL MUNDO: LA TRAMPA DE LAS FALSAS ANTINOMIAS
Tiempo de lectura: 12 minutos Un sistema de pensamiento que se tiene por cierto y que no puede ponerse en duda constituye un dogma. Por su parte, la división de un concepto o una materia teórica en dos aspectos representa una dicotomía. Las propuestas de inserción de la Argentina en el mundo del siglo XXI están plagadas de falsas dicotomías […]
AMOR A LA PATRIA
Tiempo de lectura: 5 minutos A primera vista, la idea de que uno puede sentir amor por el lugar donde vive parece difícil de explicar. Más aún si no hablamos de un lugar cercano, como nuestra cuadra, nuestro barrio o nuestra ciudad, sino de nuestro país. ¿Se puede sentir amor por algo así de grande? Se puede. A muchos de […]
HABLEMOS DE ARGENTINA
Tiempo de lectura: 6 minutos En 2018 Steven Levitsky y Daniel Ziblatt escribieron un texto que se transformó en un joven clásico de la ciencia política: “Cómo mueren las democracias”. Los autores planteaban una hipótesis político-institucional: las democracias mueren por falta de tolerancia mutua y contención de la élite política. Un día emerge un líder extrasistema, y los partidos le […]
Somos Panamá
Tiempo de lectura: 2 minutos Las revistas, como los acuerdos, se hacen contra algo. Una pregunta que desde hace años se repite en la política y en los medios es: “¿desde dónde hablás?”. Contra esa pregunta hicimos la revista Panamá. En algún punto, contra el espíritu de nuestro tiempo. Como sostenía George Smiley, el legendario espía anti héroe creado por […]
PROTASEVICH, LUKASHENKO, PUTIN y EL LABERINTO BIELORRUSO
Tiempo de lectura: 8 minutos El avión estaba a pocos kilómetros de la frontera, casi a punto de entrar en espacio aéreo lituano, cuando viró hacia el este y comenzó a descender inesperadamente. La voz del capitán anunció en inglés: “aterrizaremos en Minsk”, capital de Bielorrusia. Entonces el joven Román Protasevich, de 26 años, se puso muy nervioso, entregó su […]
UNA EXCURSIÓN FUERA DEL AGUA
Tiempo de lectura: 8 minutos David Foster Wallace, el escritor favorito que más me cuesta leer, empezó el discurso hermoso que ofreció en la entrega de diplomas de una universidad norteamericana en 2005 contando un chiste engañosamente infantil. Dos pececitos vienen nadando. Se cruzan con un pez más viejo que los saluda y les pregunta: “Buen día, muchachos, ¿cómo está […]
UNA FÁBULA CONTEMPORÁNEA
Tiempo de lectura: 2 minutos “Mi barrio era así…” Anibal Troilo Un punto no es nada. Una sucesión de puntos hacen una línea. Un conjunto de líneas ya están dibujando algo. Con los relatos de la época pasa lo mismo. Si uno hiciera el ejercicio de abstraerse y buscar el sentido de un texto suelto sería imposible. Toda lectura se […]
LOS ESCRITORES QUE QUERÍAN VIVIR
Tiempo de lectura: 9 minutos Leí o escuché una entrevista a un madrileño de cierta edad, que al parecer había vivido intensamente en su ciudad la movida de los años 1980. Cuenta que un turista lo paró por la calle, tiempo después, y le preguntó dónde quedaba el barrio Chueca. Y el madrileño le contestó: “en el pasado”. El bar […]
PATAPÚFETE
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. Angela Cavalleri y José Biondi, ambos napolitanos, conformaron un matrimonio que se instaló en una casona de la calle Baigorri 45, frente al Parque España en el barrio de Barracas. Prolíficos ellos (tuvieron ocho hijos), y de condición social muy humilde, debieron mudarse a Remedios de Escalada en el sur bonaerense cuando José consiguió […]
GOMAZO, BÁJATE
Tiempo de lectura: 5 minutos Como en cualquier película de catálogo del espacio de Netflix, donde erran por el espacio en viajes largos y los congelan con una mezcla de ácido hialurónico, Marcelo Tinelli despertó 5 minutos antes de aterrizar, otra vez en un estudio de televisión. Canchero, con los años de oficio desde que Juan Alberto Badía le diera […]
DEL EXABRUPTO
Tiempo de lectura: 2 minutos Lo que hasta hace muchos años era apenas una polvadera que se intuía en el horizonte, hoy está entre nosotros. Vaya a saber por qué, pero ciertos discursos ¿irracionales? se producen y se reproducen en nuestras lecturas diarias, en las noticias y en las imágenes que abundan. Intensidad discursiva, declamación atronadora, blancos y negros dominan […]
SIEMPRE SE VUELVE A PICHUCO
Tiempo de lectura: 3 minutos El gordo es como la plaza de pueblo que está en el centro, con la Iglesia, la comisaría, la intendencia y el club social rodeándola, una institución en cada cuadra. A Pichuco se lo puede rastrear en la música de Piazzolla, de Berlingieri o de Garello, en esa lista inmensa de nombres propios, todos salidos […]
¿ALGUIEN QUIERE PENSAR EN LAS ELECCIONES?
Tiempo de lectura: 6 minutos Por necesidades presupuestarias y urgencia sanitaria, las PASO se retrasarán un mes. Después de varias charlas y reuniones, el oficialismo y la oposición se tendieron la mano (con lo que cuesta que eso pase) y decidieron patear los comicios legislativos. Considerar que la gestión de la pandemia en sí misma es sinónimo de estar en […]
PARA ACABAR DE UNA VEZ POR TODAS CON LA ESCRITURA
Tiempo de lectura: 2 minutos Hay cosas que son viejas como los terrenos baldíos. Una es la relación del que escribe con las palabras. Hay elementos, reglas de composición, límites (incluso rupturas permitidas), pero escribir, lo que se dice escribir, es un asunto delicado. No es mera ejecución o aplicación mecánica, es otra cosa. Un intersticio, una hendidura donde se […]
JULIÁN PLAZA Y LA GENERACIÓN DEL 55
Tiempo de lectura: 4 minutos El mundo del tango muchas veces se ha caracterizado por difundir las expresiones más tradicionales del género dejando más de lado lo que se subleve a ese conservadurismo. Por supuesto que esto no es patrimonio del tango: ya hemos hablado de otros Gerentes de la tradición que tanto daño hicieron para el desarrollo de la […]
LA NO SUFRAS
Tiempo de lectura: 4 minutos Fogwill decía que una novela no cuenta una historia: cuenta un modo de contar una historia. En Valeriano este modo de contar se encuentra marcado por el ritmo, por cierta constancia, por algo que él mismo –me animó a suponer– no dudaría en llamar “manija”. Algo que arrasa. El anonimato, el chamuyo, los apodos, la […]
¿VOLVER MEJORES?
Tiempo de lectura: 6 minutos Parece increíble, porque lo es. Un viejo estadista, de pantalones tiro alto bien puestos, dijo hace ya largos años que la única verdad es la realidad, y tenía razón. Esta realidad es una que duele, que lastima profundamente y en un momento por demás desafortunado. No se trata de operetas ni marionetas, es un juego […]
CONOCIDO ESA CALLE QUE HE
Tiempo de lectura: 2 minutos Uno va por la vida como en un poema de Raúl González Tuñón. El melón apoyado en la ventana, los ojos puestos en cualquier boca, en cualquier rostro. El paisaje de la vida pasa rápido. Ya lo dijo Atahualpa: “uno se cree que no cambia y que cambian los demás”. Queremos que la aventura de […]
UN POEMA PEGADO EN LA HELADERA
Tiempo de lectura: 8 minutos En el frente de la heladera de la casa de mi mamá hay distintas publicidades imantadas: La Rápida. Destapes y desagotes; Lo Moro. Farmacia y Medicina complementaria; El Sandwicheto; Fausto. Brasería; Servicio técnico Drean; Urgencias; Electricista Martín Arias; Diego Mottura. Servicio integral de la ropa; +Guap. Estética de manos y pies; Senda. Enfermería. Pero en […]
VAPORWAVE ARGENTINO: NOSTALGIA POR UN FUTURO PASADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Entre la crítica y la nostalgia, el arte pop y las redes sociales, el microgénero musical y la estética Vaporwave nos brindan la posibilidad de plantearnos interrogantes sobre la persistencia de los imaginarios sobre los 90 y el menemismo en las generaciones de hoy. Consumo, publicidades, pastiche y convertibilidad en un pasado que sigue en […]
COMMON PEOPLE
Tiempo de lectura: 5 minutos En 2015 y en 2017 acompañé a Sergio Massa en campaña. No en cada uno de los cientos de actos pero sí en muchos. A veces, cerca; a veces, a distancia; y a veces lejos. Desde heladas mañanas en Virrey del Pino cuando éramos pocos, rudos y cursis hasta el DirecTv Arena de Tortuguitas que […]
“COMO EN EL ALEPH TODO CONVIVE Y COEXISTE”
Tiempo de lectura: 8 minutos Un amigo me señala la existencia de un artista argentino, nacido en Montevideo y residente en Torino, que realizó un libro de artista sobre el cuento El Aleph de Jorge Luis Borges. Lo llamo, concordamos día y horario y voy a encontrarlo. Llego a Torino en Via Giulio Cesare y Ernesto Morales -clase ´74, alto, […]
GOOD BYE PABLO!
Tiempo de lectura: 9 minutos El martes 4 de mayo la Comunidad de Madrid celebrará elecciones a la Asamblea. Una contienda que se ha nacionalizado, mérito de la candidata del PP Isabel Díaz Ayuso, quien consiguió instalar la dicotomía contra el gobierno nacional. Ambos Ejecutivos se reprochan mutuamente la mala gestión de la pandemia. Se trata de la autonomía con […]
HOY TODO EL HIELO EN LA CIUDAD
Tiempo de lectura: 8 minutos Rodolfo García, el baterista de Almendra y músico de mil batallas, se cayó en su casa y no parece ser simple que vuelva a levantarse como siempre. Es buen tipo y se le nota: un militante y luchador incansable que no arrugó cuando hubo que ponerse al frente de una secretaría o un sindicato o […]
EL QUE SE PARECÍA ERA BELMONDO!
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. Después de Discepolín debe haber sido el mejor exponente del estereotipo del porteño de aquellos años, en el que las cosas eran diferentes. Algunas de sus películas, ya no podrían pasarse sin que les caiga encima el sayo de fomentar la violencia de género y bienvenido que así sea. Pero como todo, las cosas […]
QUEDATE, ALEJANDRA
Tiempo de lectura: 3 minutos Escribía entre quedándose y yéndose, como la canción de Spinetta- -disculpen, otros encendidos lectores pizarnikianos, lo lineal de la comparación. Sus poemas, diarios y prosa corrompen los márgenes de lo decible e inscriben una cierta omnipresencia, como el beso del amor que parte lejos y para siempre y que subyace una marca indeleble en los […]
EL HECHO MALDITO DEL PAÍS PERONISTA: A 50 AÑOS DE “EL BURGUÉS”
Tiempo de lectura: 11 minutos En una entrada de su diario a inicios de 1972, Rodolfo Walsh anotó “la convicción de Aizcorbe” entre las cosas, personas o acciones que odiaba, en una lista que incluía a Bernardo Neustadt, “la cultura de La Prensa”, “la senilidad de Borges” o “el bigote peronista”. Para quienes leen esta nota en 2021, acaso el apellido […]
C. TANGANA, LA TRADICIÓN Y LA MUERTE DEL TRAP
Tiempo de lectura: 9 minutos La música en español tiene un nuevo rey Antón Álvarez Alfaro, Pucho, Crema, El Madrileño o más conocido como C. Tangana, a sus 30 años, se ha consagrado. Su flamante álbum “El Madrileño” es una obra maestra que no exhibe fisuras. Tan actual como reivindicativo de sus orígenes, revisionista pero absolutamente contemporáneo, termina por encontrar […]
MYANMAR O CÓMO SE CONSOLIDA UN GOLPE EN EL SIGLO XXI
Tiempo de lectura: 8 minutos Bo Bo, 24 años, manejaba la moto, agarrada de su cintura iba su novia Htet Htet Win, de 19 años. Fue el 5 de abril pasado. Se les había hecho tarde, volvían a casa después del trabajo media hora después del horario que había empezado el toque de queda de las 20. Cuando cruzaban la […]
LA INFLACIÓN DEL YO
Tiempo de lectura: 2 minutos Si bien no se puede escapar de uno mismo, despegarse de lo que se es (disculpe la metáfora adhesiva) puede resultar casi un mérito en estos tiempos. Hacer el esfuerzo de objetivarse, no de “ser objetivos”, pero sí de borrarse de la enunciación. En una época donde el mandato es mostrarse, disimularse un poco no […]
ROBERTO CARLOS: UN REY DE OCHENTA AÑOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Cuando en la década del sesenta Sandro incendiaba Argentina con sus hits y sus movimientos sexuales, surgía eso que se conoció como Música Beat, movimiento manejado por las empresas discográficas y televisivas que encontró en la juventud un negocio fabuloso en ciernes. No era cualquier tiempo: eran los tiempos del Mayo Francés, Vietnam, Marcusse y […]
VIDEO BOLIVIANO DE LOS 80
Tiempo de lectura: 8 minutos Cuando los proyectos audiovisuales que reconstruyo en VIDEO BOLIVIANO DE LOS ‘80: experiencias y memorias de una década pendiente en la ciudad de La Paz tuvieron lugar, yo acababa de nacer o era aún una niña. Sin embargo, siento aquella década como propia. Quizás, porque desde hace tiempo las transiciones democráticas y los desexilios latinoamericanos […]
NADIE SE CONDENA AISLADO
Tiempo de lectura: 4 minutos La pelea por la figuración en la conferencia de prensa del éxito fue sintomática. Fue la gota que rebalsó el vaso de los dolores que venía desnudando hora tras hora la desaparición de esta menor. “Mía”, la nombró equivocadamente el Ministro de Seguridad de la Provincia en una extraordinaria metáfora involuntaria. La romántica postal de […]
LA ESCENA DE LA ESCRITURA
Tiempo de lectura: 6 minutos “¿Por qué precisamente escribir, hacer por escrito esas evasiones y esas conquistas? Es que, detrás de los diversos propósitos de los autores, hay una elección más profunda e inmediata, común a todos.” (Jean-Paul Sartre) Se puede proponer una hipótesis: la lectura es una cuestión del tiempo y la escritura es una cuestión del espacio. El […]
ÚLTIMA AVENTURA SOBRE UN BLUES
Tiempo de lectura: 5 minutos Advertencia: esta nota es sectaria. Directamente enfocada para un grupo ¿minúsculo, mayúsculo? Esta nota es para fans de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Enfermitos como yo. Seguidores del último icono e ídolo popular vivo, Indio Solari. Odiadores del rocanrol más popular del país, abstenerse. Bueno, ahora que quedamos nosotros, esa banda inconsolable de […]
LA ESCUELA FORZADA
Tiempo de lectura: 4 minutos En la vorágine de lecturas fotográficas de Twitter leí en algún momento del año pasado que si el trabajo docente se eternizaba en el formato virtual, el autor -o probablemente la autora-, prefería cambiar de trabajo. Cito de manera tan poco noble esta idea para remarcar algo que para ciertos desprevenidos debe advertirse: somos las […]
LA TRAGEDIA NOS AGARRÓ CON ESTAS MECHAS
Tiempo de lectura: 6 minutos Hollywood siempre nos hizo daño. Toda la vida preparándonos para este apocalipsis y el fin del mundo llegó en forma de caída y destrucción en cámara lenta. Entrenamos como Sarah Connors en “Terminator 2”, aprendimos a manejar como Mel Gibson en “Mad Max” y hasta nos hicimos fans de la bicicleta por si se acababa […]
CONDENADOS AL ÉXITO, COSECHA 21
Tiempo de lectura: 7 minutos El ex Presidente de la Nación Eduardo Duhalde, popularizó una gran frase “La Argentina está condenada al éxito”. Sin embargo, esta meta parecería ser aún un poco esquiva. Muestra de ello son las bajas tasas de crecimiento de los últimos 8 o 9 años, una pobreza estructural con un piso que se eleva anualmente, las […]
¿POR QUÉ LAS DERECHAS SON EXITOSAS EN REDES?
Tiempo de lectura: 8 minutos Apareció un enemigo sanitario interno y muchos discursos de derecha brotaron desde los canteros. El coronavirus se transformó en la catapulta moderna hacia un pasado reciente pero lejano que demostró no estar olvidado del todo por las sociedades contemporáneas. Libertad y coso. ¿Cómo fue que con más fuerza retóricas racistas y radicalizadas se apoderaron de […]
LAS ZONAS PARTICULARES
Tiempo de lectura: 9 minutos Estaba convencido de que en la foto que ilustraba sus poemas del año 1976, Elvio Gandolfo posaba de perfil, con una camisa oscura de mangas largas, contra un ventanal iluminado. En la foto, compruebo ahora que recuperé el libro, está de tres cuartos perfil, contra una pared, con una camisa clara, tal vez de mangas […]
NOMADLAND
Tiempo de lectura: 2 minutos En Nomadland el sol está en el ocaso. Antes de los diez minutos, Fern, personaje principal, yace en una enorme tienda de camping. Allí, por orden del azar, se encuentra con la hija de una amiga acompañada de sus niñas. “Se te ve bien, ¿cómo has estado? ¿Volviste a trabajar en Amazon?”. Fern, alegrándose del […]
EL PATIO SONABA A PELOTÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Recuerdo la mañana del 2 de abril de 1982 como una mañana fría. Digamos que estaba levantando la helada. Siete y media de la mañana y en la escuela que está frente a la plaza principal de Monte Grande había banderas en todos los porta mástiles, los de afuera y los de los costados de […]
LA RACIONALIDAD COLECTIVA Y EL JUEGO DE LOS TRES TABLEROS
Tiempo de lectura: 9 minutos LA RACIONALIDAD COLECTIVA Todo gobierno coalicional supone un ejercicio colectivo en torno a tres dinámicas: la configuración de un equilibrio de poder entre los actores de la coalición (quiénes gobiernan), la definición de una agenda común (para qué gobiernan) y la generación de un mecanismo organizativo eficiente y eficaz de cara a las tareas gubernamentales […]
LA CÁMARA NO OCULTA LAS CICATRICES
Tiempo de lectura: 7 minutos Un hombre de mediana edad se acerca a la ventana de su casa, un francotirador le dispara y se desata una crisis política en el centro del mundo. Con Detlev Rohwedder: un crimen perfecto, Alemania tiene su primer documental true crime de estreno mundial a través de Netflix. La miniserie narra el atentado que le […]
NADIE NOS PROMETIÓ UN JARDÍN DE ROSAS
Tiempo de lectura: 6 minutos “La verdadera naturaleza del pensamiento es el pero”, dice Susan Sontag en la entrevista que le hace Jonathan Cott para Rolling Stone en 1978. Y ese es el motor de Zona de promesas, cinco discusiones fundamentales entre los feminismos y la política, de Florencia Angilletta. El libro recorre, sin abandonar el desafío del sin embargo, […]
MI PUEBLO BLANCO
Tiempo de lectura: 5 minutos Hay discos que marcan una época hasta el extremo prácticamente de hacerla. Hay discos que dejan huella tan profunda en la memoria colectiva que los tornan algo presente sin importar el paso de los años y las décadas. “Abbey Road”, de Los Beatles, “El lado oscuro de la luna”, de Pink Floyd, “Coplas del payador […]
LOS GALLEGOS PERONISTAS
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. El “gallego” Domínguez, Juan Domínguez, vivía justo frente a nuestra casa. Había llegado a la Argentina coincidiendo con el advenimiento del peronismo al gobierno, después de pasar varios años como prisionero de la guerra civil española. Vivió lo que muchas familias españolas sufrieron en esa guerra fratricida: él fue republicano y su hermano franquista. […]
MISIONES EN LAS VÍSPERAS: LAS ÚLTIMAS ELECCIONES ANTES DEL GOLPE
Tiempo de lectura: 13 minutos Las últimas elecciones llevadas adelante en Argentina antes del golpe de estado de 1976 fueron en un contexto que ya presagiaba el fin del período democrático. Sucedió en la provincia de Misiones, el 13 de abril de 1975, menos de un año antes del inolvidable 24 de marzo. El escenario misionero era ya de por […]
SARLO VISIÓN
Tiempo de lectura: 2 minutos Un hecho no es nada sin su época. Nuestro tiempo fija las reglas invisibles del decir y hacer, el horizonte que tenemos delante. Algunas de esas reglas se pueden intuir o sospechar, pero nunca podemos estar por encima y verlas con nitidez. Vivimos esas reglas como automatismos. El búho de Minerva toma vuelo al anochecer, […]
EL TIEMPO DE LA ILUSIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos Me acordé ayer, después de un sueño, de un poema de Denise Levertov, traducido por Sandra Toro: “La ropa lavada cuelga del limonero/ bajo la lluvia”. Luego, se rompe la secuencia (así dice el poema: “La secuencia, rota. La tensión/ de la luz solar, rota.”) y Levertov anota que no quiere olvidar lo que ella […]
LOS MILLENIALS VERSUS LA DICTADURA SUPERSTICIOSA
Tiempo de lectura: 5 minutos “Tenemos que obligar a la realidad a que responda a nuestros sueños” dijo Cortazar alguna vez en una entrevista y solemos hacerle caso, la post verdad también tiene buenas intenciones. Han proliferado algunas notas en las últimas semanas sobre las protestas en resistencia a la dictadura birmana, se habla del empoderamiento de las mujeres y […]
DEL BRONCE AL HIERRO
Tiempo de lectura: 4 minutos Congreso de la Nación, primero de marzo. En la foto son tres; en la trama discursiva, dos. La imagen es sincera: Sergio Massa es el único que tiene puesto el barbijo, por protocolo sanitario y, sobre todo, político: las palabras que en minutos retumbarán en el hemiciclo no son suyas. En cambio, Alberto Fernández y Cristina […]
BREVE GUÍA DE LO QUE PASA EN PARAGUAY PARA KUREPAS DESPREVENIDXS
Tiempo de lectura: 6 minutos Paraguay inició su gestión de la pandemia de una forma muy auspiciosa. Sus medidas iniciales fueron acertadas a la hora de prevenir la inicial y veloz expansión del virus COVID-19, que azotó muy rápidamente la región en el primer semestre de 2020. Un evento epidemiológico invadió la política obligando el rápido aprendizaje de sanitarismo y […]
ELOGIO DE LA FIACA
Tiempo de lectura: 3 minutos No nos dimos cuenta porque su desaparición fue lenta, invisible. Lástima, bandoneón. Si nos iban a sacar justo eso. Pero es así. En nuestro mundo ya no existe la fiaca. Ese bostezo infinito, ese mirar la nada. Pero la nada en serio. Dar vueltas en la cama como un gato. Hacer nada, hacer fiaca. Quedarse […]
¿Y SI CRISTINA TIENE RAZÓN?
Tiempo de lectura: 7 minutos Lo más áspero que le dijo Cristina a los jueces de la Cámara de Casación en el zoom que será recordado como el Dr Patrone rocky horror show fue: “Todos los cargos que he ocupado en mi vida, todos, doctor Petrone, todos fueron votados por la gente en elecciones democráticas. A mí no me dio acuerdo […]
FRANCISCO EL KURDO
Tiempo de lectura: 6 minutos No estaba en el cronograma oficial -o al menos en el que había llegado a la prensa internacional- pero después de dar una multitudinaria misa en el estadio “Franso Hariri” de Erbil, el Papa Francisco se reunió con Abdullah Kurdi, el padre del tristemente recordado Alan Kurdi, ahogado en las orillas de Turquía mientras trataba […]
EL PAPA EN IRAK: CÁLCULO Y RIESGO PARA UNA MISIÓN IMPOSIBLE
Tiempo de lectura: 7 minutos No hacía falta ser cristiano para que la imagen fuese conmovedora: el Papa católico rezando en la Catedral de Nuestra señora de la Salvación de Bagdad, sitio donde hace 10 años fueron asesinadas 60 personas en un sangriento ataque suicida por una las primeras encarnaciones del ISIS. El atentado no fue uno más para los […]
EL NUDO APRIETA MAL: EL FALSO IMPASSE DE LA COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO
Tiempo de lectura: 8 minutos “El gobierno comunica mal”, sostienen algunos, y así logran llenar los huecos vacíos que dejaron las necesidades electorales pre-pandemia insatisfechas. Desde Weber hasta Wolton, el estudio de la comunicación política cobró mucha fuerza en la década de los ’90 cuando explotó una especie de política pop: candidatos carismáticos, debates presidenciales y campañas electorales en la […]
ANIMACIÓN, CÓMICS Y LA CORRUPCIÓN DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 10 minutos ¿Sabía Ud. que existe una editorial argentina que cada semana vende miles de libros, la mayoría a adolescentes y jóvenes, y tiene presencia en el mercado europeo, donde compite de igual a igual con multinacionales globales? Dichos libros son manga (漫画), historietas japonesas en las cuales suelen estar basados los dibujos animados de la misma […]
BASTAN VEINTICUATRO HORAS
Tiempo de lectura: 7 minutos Entre el 25 y 26 de febrero de 1992, en medio del conflicto de Nagorno Karabaj que se desarrollaba desde 1988, el ejército armenio -con apoyo del regimiento 366 de infantería motorizada de los soviéticos- llevó adelante una limpieza étnica de una parte importante de azeríes del poblado de Joyali, donde vivían 7000 personas. El […]
FEMINISMO CON TODO EL MUNDO: DEL #NIUNA MENOS AL #ESCONTODES
Tiempo de lectura: 7 minutos Estamos ante uno de esos momentos en que acontece lo social, una crisis que lleva a polemizar, accionar y transformar. Fortalecidas con la reciente aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, los feminismos transitamos ahora el pasaje a un nuevo estadío, el de la convocatoria general. El femicidio de Úrsula Bahillo señala que no podemos […]
LA TARA DE LA ARGENTINA VIP
Tiempo de lectura: 6 minutos Como dice Lacan el deseo es deseo de reconocimiento. Allende las teorías conspirativas, Horacio Verbitsky se subió a su ego y desde allí se tiró y desató una de las crisis políticas más insólitas y previsibles. Creyó que iba a planear en ala delta junto a José Antonio Aranda, el señor 2 del grupo Clarín, […]
SOKOLOGÍA
Tiempo de lectura: 6 minutos Es indudable que el 12 de enero de 2009 no fue un día más para el rock argentino. Cuando las noticias anunciaron que se había muerto Alejandro “Bocha” Sokol, los escenarios enmudecieron y muchos de sus seguidores iniciaron una escalada de angustia que los llevó a dejar de escuchar Las Pelotas – banda que lideró […]
EL CORSO Y LA PROCESIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos 1 Partimos de la visión porteña: El carnaval como fenómeno antropológico queda reducido, por el lente urbano, a una curiosidad que más o menos se sostiene en Gualeguaychú por contar con culos para ver o en Jujuy por ligarlo a la cultura autóctona que, vía escapada del fin de semana largo desde Aeroparque, se ameniza […]
CARNE BUENA Y BARATA, EN EL PAÍS DE LA CARNE
Tiempo de lectura: 5 minutos 1 Gracias a Segundo Acuña, autor de “El ADN de la carne argentina, elementos de la ganadería nacional” pude enterarme que, y cito textual: Don Luis Alberto Carlos Tellier (Francia, 1828–1913) tiene el mérito de idear y construir el mecanismo que aún hoy, con los adelantos tecnológicos de la época se sigue usando. Estudioso del […]
PATO, PUTOS, COLECTIVOS Y AVIONES
Tiempo de lectura: 9 minutos Como si el contexto valiera lo que el peso durante la hiperinflación, al día siguiente de los de la convulsión generada por el femicidio de Úrsula Bahillo, Patricia Bullrich twitteaba su reunión con Eduardo Prestofelippo, más conocido como El Presto. Se trata de un youtuber cordobés famoso por sus comentarios ultralibertarios, homofóbicos y misóginos. Si […]
EL CONSEJO AGRARIO NACIONAL
Tiempo de lectura: 5 minutos La entrada “Consejo Agrario Nacional” no existe en Wikipedia. Pero el Consejo Agrario Nacional existió. No forma parte de una de las clásicas citas de la memoria, ni siquiera de la tradición “nacional y popular”. No por trillada menos cierta, recurrir a la frase de Rodolfo Walsh: “Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los […]
LA VACUNA COMO IMAGEN: ENTRE LA CIENCIA Y LA VIDA COTIDIANA
Tiempo de lectura: 6 minutos Este artículo se estructura en dos partes considerando los sentidos que puede tener una imagen. Según Walter Benjamin, en los extremos de este abanico de posibilidades puede considerarse por un lado tanto su valor de culto, de referencia para algunos en relación a tradiciones, memorias, para que otros (por ejemplo, las nuevas generaciones) consideren y […]
UNA FILOSOFÍA DEL DESEO Y LA POTENCIA
Tiempo de lectura: 7 minutos 1. De repente, tuve la siguiente impresión: cuando alcanzamos cierta intensidad en la conexión con nuestro deseo, empezamos a resonar con otros que se encuentran en igual trance, el problema es que no hay ningún rasgo en nuestras vidas, hábitos o prácticas cotidianas que nos permita pensar que tenemos algo en común, es más, a […]
TRUMP, UNA FICCIÓN NIETZCHEANA
Tiempo de lectura: 2 minutos Cuando en la Historia aparecen personajes como Donald Trump siempre hay, al menos, una tentación de interpretación filosófica: ver al personaje como un ser nietzscheano. Sabemos que la escritura aforística de Nietzsche permite llevar al filósofo a pasear por la izquierda, la derecha, el nihilismo, la autoayuda, etc. Como todo autor, usamos a Nietzsche como […]
¿UN GOLPE DE ESTADO POR 10 WALKIE TALKIES?
Tiempo de lectura: 4 minutos La Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi fue derrocada en Myanmar. Después de un par de días se conoció el motivo: la acusan de haber importado de manera irregular diez walkie-talkies. No es joda. Los militares decretaron el “estado de emergencia” y tienen a todos los dirigentes del partido gobernante privados de su […]
EL DILEMA FORMOSA
Tiempo de lectura: 8 minutos Mientras el calor reinante en Formosa me obligaba a llenar de hielo el termo de tereré, me entero de que el país mira a nuestra provincia y que los periodistas desde CABA tienen muchísimo que decir sobre un territorio que por lo general les parece tan lejano como inenarrable. Mismo en un medio como el […]
“EL ARTE DEBE CRIAR PREGUNTAS”
Tiempo de lectura: 5 minutos En una colina de la Usina de Arte, situada en una ex fabrica de azúcar al nordeste de Brasil, en Pernambuco, se abre en vertical una herida roja. La obra de arte fue esculpida por la artista Juliana Notari, nacida en Recife en 1975, quien excavó en la tierra una herida que asemeja a una […]
LA MÚSICA, EL TIEMPO, Y EL TIEMPO PARA LA MÚSICA
Tiempo de lectura: 10 minutos Las líneas que siguen parten de una sospecha: cada vez nos cuesta más concentrarnos para escuchar música. No me refiero a poner música, sino a escuchar música en el sentido más pleno de la palabra. Se me dirá que hay muchas formas posibles de escucha y que todas son válidas, y casi seguramente sea cierto, […]
EL CHILE DE LA CONCERTACIÓN
Tiempo de lectura: 5 minutos Y tú quieres oír, tú quieres entender. Y yo te digo: olvídalo que oyes, lees o escribes. Lo que escribo no es para ti, ni para mí, ni para los iniciados. Es para la niña que nadie saca a bailar, es para los hermanos que afrontan la borrachera y a quienes desdeñan los que se […]
LOS DOS CRISTINISMOS, CRISTINA Y EL (DES) EMPATE
Tiempo de lectura: 7 minutos “Una minoría intensa” fue el rótulo con el cuál Marcos Peña -verdadero factótum de la experiencia política macrista- etiquetó al kirchnerismo cuándo éste tuvo que emprender su derrotero en la oposición. Asimismo, privilegió a Cristina Kirchner como contrafigura de Macri en una diada sumamente efectiva y que dio entidad cultural a la grieta: “pasado/futuro”, “corrupto/honesto”, […]
EL JUEGO EN PANDEMIA (MÁS ALLÁ DE LOS LIMITES DEL CONTROL)
Tiempo de lectura: 7 minutos A diferencia de la clínica con adultos en la clínica con niños y adolescentes tenemos el privilegio de asistir a fenómenos tales como la incipiente pulsión, el fantasma, y el goce desde una posición que favorece el poder hacer bajo transferencia. Los medios son otros pero asistimos también hoy junto con el auge de los juegos en […]
EL PERONISMO Y LOS ESTADOS UNIDOS
Tiempo de lectura: 14 minutos Contrariamente a lo que muchos suponen, el Peronismo no inventó las malas relaciones de Argentina con los Estados Unidos. Por el contrario, las heredó. La política neutralista -similar a la que habían mantenido los norteamericanos durante el siglo XIX- había sido la tradicional línea de la política exterior argentina de los conservadores y los radicales. […]
ELIGE TU PROPIA DECADENCIA
Tiempo de lectura: 8 minutos “En este país va a haber una revolución. Está llegando. Un rechazo total del sistema. Lo cegará todo”. Steve Bannon, ex jefe de asesores de Trump, en la entrevista que le realizó Errol Morris titulada American Dharma, en 2018. El progresismo lleva unos años repitiendo puertas adentro “tenemos que hacer una autocrítica y tomarnos en serio […]
BIDEN ANTE EL LIDERAZGO ASEDIADO
Tiempo de lectura: 9 minutos “Para proyectar poder más allá de las fronteras se requiere un mínimo de cohesión y solidaridad dentro de ellas. Las sociedades débiles y fracturadas, no importa cuán ricas sean, no pueden ejercer influencia estratégica ni proporcionar liderazgo internacional y dejan de ser modelos dignos de emulación”. Arvind Subramanian “Nunca antes una potencia dominante enfrentó un cambio […]
EL DÍA QUE KIM LLORÓ
Tiempo de lectura: 3 minutos Esta semana Kim Jong Un lloró, el pueblo lloró con él y Occidente rió, todo fue una confusión. Esta nueva contribución a la industria del meme fue en el Congreso del Partido, donde Kim III fue promovido de “Jefe” a “Secretario General”. Antes era el número 1, ahora también. Parece que la hermana perdió poder, dicen los expertos, […]
LA CRUELDAD
Tiempo de lectura: 6 minutos I “La crueldad no es otra cosa que la energía del hombre”, define el marqués de Sade, reconocido experto en la materia; “el niño rompe su sonajero, muerde la teta de su nodriza y estrangula a su pájaro mucho antes de entrar en razón”. La energía que nos habita, la fuerza que pone en movimiento […]
DE AMÉRICA
Tiempo de lectura: 7 minutos Alejandro Droznes nació en Buenos Aires en 1980. “De América: el continente en la Copa Libertadores” es su primer libro. En Instagram es @deamerica_ y en Twitter es @deamerica_ . Este es un extracto del primer capitulo. Llevaba varios días en Guayaquil, pero todavía no había salido de la zona céntrica en la que se […]
¿CÓMO TIENE QUE SER UNA POLITICA PROGRESISTA PARA EL CAMPO?
Tiempo de lectura: 38 minutos En el 2020, el primer año de la presidencia de Alberto Fernández, la atención ciudadana volvió a posarse, en más de una ocasión, sobre la planicie pampeana. Los principales estímulos para ello surgieron del gobierno nacional y de sus aliados, que en dos ocasiones abrieron una discusión sobre cuestiones referidas a derechos de propiedad y […]
EL AÑO DEL SESGO
Tiempo de lectura: 2 minutos A esta altura de la milonga casi todo parece una ingenuidad. La realidad y sus lecturas viven del sesgo, del recorte, de la parte por el todo. Las narraciones arrancan tarde, mucho después de los prejuicios de toda clase. Cuando un quiere llegar a los hechos, éstos ya están gastados de tanto trajinar los portales. […]
¿POR QUÉ EL GOBIERNO LE HABLÓ AL IFE Y NO AL ATP?
Tiempo de lectura: 6 minutos En la Panamericana, ora rumbo a Capital, ora rumbo al norte. En la General Paz, en dirección Autopistas del sol. En la Lugones, hacia Palermo. En la Illia, hacia la City. En todos esos puntos estratégicos se yerguen, imponentes, gigantografías que pagó la interminable pauta estatal. Lo curioso es que todas y cada una son […]
“MEDIO ORIENTE, LUGAR COMÚN”: ADELANTO DEL NUEVO LIBRO DE EZEQUIEL KOPEL
Tiempo de lectura: 5 minutos Pocos temas están tan envueltos en malentendidos, propaganda e información cruzada como el estatus de las mujeres en el Medio Oriente moderno. A la vez, pocos logran argumentar que la situación de la población femenina en la región puede llegar a entenderse sin hacer referencia al islam. Si bien no todos los sistemas legales-religiosos de […]
EL MAGO DE LA LUZ
Tiempo de lectura: 5 minutos La gente esperaba la noche, cercana a la vigilia de Navidad, en la cual el alma de Nápoles hubiera sacado una mano del mar para pintar sobre los muros del Castel Dell’Ovo. Castillo del origen, donde está escondido el huevo de Virgilio Mago que tiene en vida la ciudad. Así fue hasta que el 22 […]
HE VISTO A MARADONA
Tiempo de lectura: 5 minutos “La patada que le metí en los huevos a Batista era para Falcao. No me aguanté una cargada (…) Hicieron tac, tac, tac y me hicieron pasar de largo. (…) Me fui muy mal de ese mundial. Todavía me veo caminando, saliendo de la cancha, la palmada de Tarantini a la pasada. Todo el mundo […]
EL GALÁN DE CINE, UNA INTRIGA INTERNACIONAL Y YO
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Qué hace que la memoria de un hombre que es apenas un recuerdo para pocos se convierta en una obsesión? ¿Qué derecho tenemos a desenterrar sus miserias? Esas son las preguntas que llevo haciéndome en los últimos ocho años cada vez que pienso en Carlos Thompson, el actor que me hizo meterme en su memoria. […]
EL GRAN CÁTULO
Tiempo de lectura: 4 minutos 1. Cuando ya de muchacho descubrí a Elías Castelnuovo, Roberto Mariani y Nicolás Olivari, los literatos iniciáticos del Grupo Boedo, no comprendía por qué me era familiar ese tipo de literatura y por qué de alguna manera sentía afinidad con sus escritos. Fue entonces que pude unir a ellos una vieja historia que vino a […]
EL ÚLTIMO MODERNO
Tiempo de lectura: 6 minutos Un Rosebud Bostero Va a ser difícil que algún día se filme una biopic de Alberto J. Armando. Tampoco es muy probable que alguien se lance a escribir una detallada biografía sobre su vida, un Armando total que se equipare al Galimberti de Larraquy o al Almirante Cero de Uriarte. Pero de existir tales obras sería de esperarse una […]
¿PARA QUÉ CARAJO SIRVEN LAS PASO? UN BALANCE DIEZ AÑOS DESPUÉS
Tiempo de lectura: 7 minutos Las PASO ya han cumplido diez años de su adopción, pero una y otra vez, siguen siendo cuestionadas. En estos días, los gobernadores reclamaron su suspensión para ahorrar recursos fiscales, y Alberto Fernández evalúa impulsar ese pedido en el Congreso. Sin ir más lejos, esta semana la legislatura salteña decidió suspender las primarias provinciales del […]
EL BITCOIN Y LA MORFOLOGIA DE LO SOCIAL
Tiempo de lectura: 6 minutos En 2008 una persona o grupo de personas de identidad desconocida, bajo el nombre de Satoshi Nakamoto, publica y hace circular un artículo titulado Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. El paper describe el funcionamiento de un sistema monetario que prescinde de terceros para validar las transacciones. Es decir, una moneda cuyo funcionamiento no descansa […]
¿EN LOS ALBORES DE OTRO GENOCIDIO?
Tiempo de lectura: 11 minutos EM: ¿Qué pasa en Artsaj? ¿Cómo surge el conflicto que vemos en los diarios? JPA: Para entender el conflicto actual, hay que remontarse al origen de estas Repúblicas. Entre 1918 y 1920, después de la Primera Guerra Mundial, tenemos una República de Armenia, reconocida por la Liga de Naciones, una República de Azerbaiyán y una […]
MARADONA EN NÁPOLES
Tiempo de lectura: 6 minutos En un barrio pobre de Nápoles, un hombre sentado en una silla de plástico llora mirando el piso. Con una mano fuma, con la otra le da palmadas al perro y no se sabe quién consuela a quién. A los pies del mural de Diego Maradona, alto cuatro pisos en el barrio Quartieri Spagnoli, han […]
DEVOLVERLE AL PUEBLO LO QUE EL PUEBLO GENERA
Tiempo de lectura: 5 minutos D1EG0, Dios, padre, hijo y espíritu non santo. Humano como todos, dotado como ninguno. Dios ha muerto y quien te dice la dominación masculina esté siendo ajusticiada con él. En el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, muere Maradona el símbolo del borde en la masculinidad del siglo pasado, esa […]
EL DESIERTO DE LO REAL
Tiempo de lectura: < 1 minutos La carne descansa, el símbolo está ardiendo. A Maradona lo llevamos como un tatuaje invisible, como un fantasma que transpira en nuestras vidas. Es la ilusión del eterno retorno: siempre podemos levantarnos. Pero bueno, ahí está. Trasladan el cuerpo, pero Maradona ya está en todos lados. Un pasaporte en medio del desierto. Si el mundo […]
EL DIE’
Tiempo de lectura: 2 minutos De hacer jueguitos con botines medio rotos y llenos de barro villero de los potreros de Fiorito a ser la persona más conocida de un mundo que puso bajo su suela. De tener un sueño mundialista a levantar la copa que casi nadie sabe cuánto pesa. El Diego. El que le arrancó al país ese […]
SILENCIO
Tiempo de lectura: 4 minutos Silencio. Hay un silencio en el aire. Una necesidad de acompañar este nudo en la garganta con silencios. Un silencio que murmura todo el tiempo una palabra: Maradona, Maradona Maradona. Un silencio que produce arte. Resulta conmovedora la producción de fotos, de memes, de dibujos, de palabras, de canciones, de movimientos, de abrazos, de encuentros que […]
NO SABEN LO QUE SE PERDIERON
Tiempo de lectura: 6 minutos Es difícil, para pena de los que critican las autorreferencias en las muertes ajenas, separar la vida de Diego Armando Maradona de casi cualquier argentino que ronda los 40 años. Por lo tanto, primero por el comiezo de la historia compartida: yo a Diego lo vi por primera vez, en vivo y en directo, cuando […]
UNA RELACIÓN PERSONAL CON D10S
Tiempo de lectura: 2 minutos “No me importa lo que hizo Maradona con su vida, me importa lo que hizo con la mía”. Así se construyen los Dioses. Aunque algunos distingamos mayúsculas de humanos, amor de exageración. Y si hubo uno que fue el Dios que se hizo hombre, hubo hombres a los que otros hombres hicieron Dios. Y si […]
LO EXCEPCIONAL
Tiempo de lectura: 2 minutos Maradona, nuestro Diego querido, fue la quintaesencia del argentino universal. Esa argentinidad que no se protegía del mundo sino que salía a conquistarlo y se lo comía. País icónico, de individuos universales y sociedad chocada, la aparente falla de origen en donde se cifra el fracaso nacional según los “normalizadores” de todas las épocas. No […]
Diego
Tiempo de lectura: 2 minutos La foto de Diego y Claudia. Él con la campera azul de nylon, un reloj dorado, un relojazo que apenas se asoma en la mano adentro de la campera. Señoras y señores, los años 80. El pelo negro de Claudia, que parece Gianina pero con el flequillo largo y batido. Sonríen como se sonríe cuando […]
PIERRE BOURDIEU FT. NETFLIX & SPOTIFY (THIS IS THE REMIX)
Tiempo de lectura: 5 minutos Desde hace ya un par de años que arranco este tipo de textos contando que en las últimas dos décadas el volumen de datos existente y la capacidad para procesarlos crecieron exponencialmente. Es un lugar común, pero no por eso deja de ser una de las transformaciones más importantes del mundo en que vivimos y […]
EL QUE AVISA QUE NO TRAICIONA
Tiempo de lectura: 4 minutos Los significantes vacíos que adoptan los trumpistas son más efímeros que las mariposas El último intento que aglutina a economistas y periodistas: se trata de “la traición necesaria”. Alberto Fernández debería aplicar el ajuste draconiano que le piden los mercados. De esta manera, el gobierno generaría “la confianza” de los inversores que responderían con la […]
RADIO GAGÁS: CÓMO LA TELE SE CONVIRTIÓ EN UNA AM
Tiempo de lectura: 5 minutos No, no puedes ser feliz con tanta gente hablando, hablando a tu alrededor. Este signo de los tiempos se verifica en la deriva que ha tenido la televisión argentina de noticias, que ha renunciado a su pretensión audiovisual y de ser nuestros ojos se ha transformado solamente en nuestras orejas. Donde antes uno sintonizaba rápidamente […]
IFE, HISTORIAS MÍNIMAS
Tiempo de lectura: 7 minutos Volvamos a mediados de marzo, donde empezó esto. Cuando el gobierno, con el presidente Alberto Fernández a la cabeza, junto a gobernadores, intendentes, ministros y los equipos del Ministerio de Salud resolvió que lo mejor para el pueblo argentino era la cuarentena, esta decisión política vino acompañada de una serie de medidas sociales y económicas […]
EL CAMPO ARGENTINO EN LA (GEO) ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
Tiempo de lectura: 13 minutos Entrevista a Daniel Bertone Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) Daniel Bertone da la sensación de ser algo así como un Konrad Adenauer del sector agropecuario argentino. De perfil bajo y de acción. Hijo de una familia de productores rurales que arrancaron como tamberos y lograron, después de 30 años de trabajo, comprar su propio campo. Primera […]
CHARLY SÍ VIO NEW YORK
Tiempo de lectura: 6 minutos En La canción sin fin, el podcast que se propone con justicia instalar en el Olimpo de las grandes trilogías del rock a la seguidilla de Yendo de la cama al living (1982), Clics Modernos (1983) y Piano Bar (1984) de Charly García, Sebastián Furman repite que “Los dinosaurios” fue valiente porque se animó a […]
MATEN AL PASADO
Tiempo de lectura: 3 minutos En un país que está de olvido siempre gris, “Maten a Duarte” es una notable y puntillosa investigación de Catalina De Elia sobre la muerte de Juan Duarte. Personaje que a su vez vuelve a poner en el tapete la dificultad de mirar hacia atrás porque el pasado, tan exaltado muchas veces, en realidad siempre […]
LA QUE NACIÓ PARA EL TANGO Y LA DESIGUALDAD SE LE HIZO TRIPAS
Tiempo de lectura: 6 minutos 1. Para fines de 1972, en casa se respiraba otro aire. Por lo menos yo sentía eso y de ahí viene mi recuerdo. Ese año, el ánimo del abuelo Américo era otro. Se lo notaba más contento, no cascarrabiába –si se me permite el neologismo-tanto si su siesta era interrumpida por algún pelotazo en el […]
ALGO MÁS QUE LA FOTO
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay unna gran paradoja de estos días con la propuesta de las clases presenciales: nos agarra a quienes más ganas tenemos de volver poniendo reparos. Nada más difícil que esta escuela remota para estudiantes y docentes: porque la virtualidad nos resulta insoportable. No solamente por las dificultades con la conectividad. Nadie imaginaba una escuela así a […]
DESENCUENTRO DE LOS ARGENTINOS CON SU MONEDA
Tiempo de lectura: 13 minutos “Estás desorientado y no sabés qué trole hay que tomar para seguir. Y en ese desencuentro con la fe querés cruzar el mar y no podés” Desencuentro – Roberto Goyeneche (1962) Miremos nuestros desencuentros monetarios en perspectiva haciéndonos algunas preguntas básicas: ¿cuándo comenzaron?; ¿por qué duran tanto?; ¿qué relación tienen con el mundo productivo y […]
SAN LA MUERTE VA A HOLLYWOOD
Tiempo de lectura: 10 minutos EL DIA DEL TRABAJADOR NO CAE EN MAYO Weekend At Bernie’s (la película de 1989 dirigida por un director americano que nunca produjo nada de valor y a quien nunca se le cayó una idea) es la realización perfecta del zeitgeist electoral del país del Norte. Larry y Richard son dos jóvenes profesionales precarios: trabajan […]
LA HISTORIA DE UN CHINGOLO Y UN ETERNO CABO
Tiempo de lectura: 4 minutos 1. Mi abuelo recibía La Razón 5ta, la causa de la existencia de un periódico matutino, un vespertino y una sexta edición, está directamente relacionada con la época. Era la manera de estar informado en tiempos de inexistencia de internet, celulares y redes sociales. Sin embargo, las diferencias entre la 5ta y la 6ta, a […]
NEGRO SOBRE NEGRO
Tiempo de lectura: 8 minutos Mamá contaba que antes de la revolución boliviana de 1952, en la Plaza Murillo de La Paz había un cartel que advertía: “Ni perros ni cholos”. Y no había. Como tampoco es cierto que hubiera un cartel en el Huangpu Park de Shanghai que dijera “Dogs and Chinesenotadmitted”. Resulta que la modernidad que llegó para […]
DEL NEOLIBERALISMO COOL A LA DERECHA NEORADICALIZADA
Tiempo de lectura: 8 minutos La radicalización de la violencia en la derecha no es algo nuevo, sin embargo, esta exacerbación de sus discursos extremos tiene la particularidad de representar enojos sociales exacerbados por la extrema polarización política en sociedades hiperfragmentadas que se retroalimentan a través de las redes sociales. En estos últimos meses se evidenciaron una serie de frustraciones […]
EVANGÉLICOS Y POLÍTICA: MÁS ALLÁ DE LOS CLICHÉS
Tiempo de lectura: 10 minutos El apoyo de algunas iglesias a la candidatura de Jair Bolsonaro en Brasil y las alusiones religiosas presentes en los protagonistas del golpe de Estado en Bolivia posicionaron a los evangélicos en el centro del debate público en Argentina, conmocionado a su tiempo por las controversias en torno a la despenalización del aborto, donde se […]
“PENSAR ES PENSAR CON OTROS”
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Recordás con qué impulso/vocación inicial te sentaste a escribir este libro? ¿Tenías un lector en mente? Por un lado, es un asunto del que me vengo ocupando desde hace bastante en distintos lugares: la facultad, los grupos de estudio, la tesis de maestría. Me acuerdo que, cuando escribía la tesis sobre Barthes y Lacan, dejaba […]
UNIDAD NACIONAL: UN ESLOGAN TAQUILLERO
Tiempo de lectura: 6 minutos En momentos de crisis aparece la propuesta de la unidad nacional como la solución a todos los problemas que nos afectan, como si se tratara de un antibiótico de amplio espectro que combate todo tipo de bacterias, la quimérica unidad es planteada como la única salida para cualquier dificultad que debamos enfrentar. Una cantidad importante de […]
COMPLETAMENTE AGRADECIDO
Tiempo de lectura: 4 minutos Como aquel personaje de Herman Hesse, Héctor Larrea siempre fue un poco “lobo estepario”. Se lleva bien con la soledad, es feliz entre sus silencios, metiéndose en un cine, leyendo poesía, escuchando música. Detrás del clima festivo de sus programas se agazapa la melancolía. “Soy un melancólico irrecuperable”, me dijo en el café de la […]
RUIDO EN EL PASILLO
Tiempo de lectura: 6 minutos Una curadora de arte define los criterios de la próxima muestra de su galería: una lesbiana, un chino, un negro. Agarra una libreta y escribe: una sexualidad disidente, un asiático, un afrodescendiente. Una madre lleva a su hijo a una marcha. Le da un cartel, le saca una foto y la sube a Facebook. Un […]
HARVEY DOS CARAS
Tiempo de lectura: 8 minutos 0-Contexto CONTORNO PANDÉMICO. El murciélago de Wuhan, después de la vaca loca y la oveja Dolly, finiquitó la monotonía biológica. ¿La vida social enloquecerá como la zoonosis? ¿Es este un contexto transicional? ¿Es inaugural? ¿O es apenas una pausa hasta que todo vuelva a la “vieja normalidad”? Cualquier cosa que se diga sobre este año […]
EL MÉTODO Y LA ÉPOCA
Tiempo de lectura: 6 minutos EL MÉTODO El Frente de Todos (FdT) fue un “contrato electoral” exitoso. Exitoso porque ganó, pero antes de eso, porque le permitió al peronismo construir un canal de diálogo con la Argentina “líquida”. Ese conglomerado flexible que no forma parte de las dos minorías intensas, que cohabita el centro del espacio político, que pendula y […]
SINFONÍA DE UN CÁLCULO
Tiempo de lectura: 11 minutos Mucho antes del primer aleteo de murciélago en Wuhan, la política argentina ya se encontraba en crisis. Una crisis que no era “formal”, en el sentido exclusivamente institucional de la palabra, pero si de todo lo demás. Los años de la “década perdida de la Grieta” no sólo habían sido años perdidos desde el punto […]
ELLOS TAMPOCO CREEN EN EL MÉRITO
Tiempo de lectura: 5 minutos En Argentina sucede algo que es un problemón conceptual, que confunde el debate y obstaculiza desde siempre el desarrollo del país: nuestros liberales, en verdad, son conservadores. Pero se dicen liberales (y se lo creen). Un liberal argentino puede enorgullecerse, a su vez, de ser un “patricio”. Una contradicción absoluta: o se cree en el […]
COMO EL BAMBÚ
Tiempo de lectura: 4 minutos Existe una famosa máxima de Deng Xiaoping (máxima autoridad de la República Popular China entre 1978 y su muerte en 1997) que ilustra como pocas la idiosincrasia política china: “No importa que el gato sea blanco o negro, sino que cace ratones”. En la misma línea, Mao supo decir en 1942, siete años antes de […]
EL CANTOR DEL GENERAL
Tiempo de lectura: 5 minutos 1. Nació en noviembre de 1915 con el nombre de Carlos Di Loreto. Sus padres, inmigrantes italianos, procurando lo mejor para su hijo, creyeron oportuno mandarlo pupilo al Colegio San José de La Plata, aquel que fundara el Arzobispo Terrero en mayo de 1902, encomendando su dirección a los Padres Betharramitas. Su voz ya comenzaría […]
GIMNASIO SÍ, CONSERVATORIO NO
Tiempo de lectura: 5 minutos El suceso es angustiante. Para quienes lo padecen y para quienes lo atestiguan. Actores yendo a retirar bolsones de comida a las organizaciones que los representan, ora SAGAI, ora Asociación Argentina de Actores. 90% de desocupación en el corpus de la actuación nacional. Tierra yerma, la crisis provocada por el coronavirus ha dejado al descubierto […]
LA SEGURIDAD Y EL CONFLICTO POLICIAL ENTRE PANTALLAS
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿La espada, o la pluma y la palabra? La escena pública de la pandemia está hipermediatizada. Desde el inicio de la cuarentena, los acuerdos y definiciones gubernamentales se someten a un sinfín de lógicas transmediáticas que tensionan la interpretación de los conflictos políticos. La seguridad urbana es uno de los parajes de incertidumbre más manifiestos […]
BREVES LÍNEAS SOBRE HERMÉTICA Y SU HISTORIA INCOMPLETA
Tiempo de lectura: 16 minutos El primer ciclo de Basile en la selección bien merecería una serie en HBO. Mixtura perfecta entre The Last Dance y el Área 18. El popular zaguero de Racing comenzó su trabajo en 1990 con la presión de sacarse de encima un antecedente exitoso como el de Bilardo y de iniciar una lenta transición hacia […]
COUNTRY O VILLA: REFLEJOS DEL HÁBITAT SIN CIUDAD
Tiempo de lectura: 6 minutos La villa miseria es también un barrio privado, sobre todo, privado de lo esencial para el desarrollo de un individuo y ambas estructuras son sorprendentemente semejantes Rafael Iglesia 1. Atonales Desde fines de la década de 1940, la población residente en lo que hoy se conoce como Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se mantuvo […]
EL CONURBANO ESTÁ SOLO Y ESPERA
Tiempo de lectura: 6 minutos I Comencé a militar políticamente con dieciséis años, en el peronismo de Florencio Varela. Viví como todos los argentinos y argentinas la convertibilidad, el estallido de 2001 y la recuperación de la esperanza que puso en marcha Néstor Kirchner. Luego viví el declive silencioso pero ostensible que produjo la irrupción cambiemita. Ahora transito (transitamos) este […]
FRAGMENTOS SOBRE UN DISCURSO SOBRE LA VUELTA AL CAMPO
Tiempo de lectura: 7 minutos Cuando el ministro de Seguridad bonaerense lo sindicó como uno de los promotores de las tomas de tierras, Emilio Pérsico quedó en el ojo de una tormenta que va más allá del Frente de Todos. Lo que siguió es de dominio público, por eso es poco útil e interesante acotar demasiado, a excepción de dos […]
LA ARGENTINA DESDE EL PIE
Tiempo de lectura: 7 minutos Hay momentos en la historia de las naciones en los que el camino a seguir se impone con mayor claridad. La senda se traza no tanto a partir de teorías abstractas y diseños institucionales construidos en usinas intelectuales, sino simplemente desde la capacidad de los pueblos de observar y decidir (conforme a su propio pulso, […]
EL CONURBANO TAMBIÉN OFRECE SOLUCIONES
Tiempo de lectura: 6 minutos Pocas veces el mundo se ha encontrado frente a una situación crítica como la que atravesamos. Si atendemos a su extensión geográfica y la envergadura de sus efectos, no es exagerado decir que es la crisis de dimensiones más importantes que afrontó la humanidad. Se trata de una situación que interpela las bases de nuestra […]
RECONFIGURAR AMBA PARA LOS CIUDADANOS
Tiempo de lectura: 8 minutos El Área Metropolitana de Buenos Aires es una de las aglomeraciones urbanas más extensas y más pobladas del mundo. Su conformación es heredera de dos procesos relevantes para la historia nacional. El primero fue la conversión en centro de servicios sofisticados de la Argentina agroexportadora (entre 1870 y 1930); el segundo, ser referencia industrial de […]
NO TE ASUSTES DEL AMBA
Tiempo de lectura: 8 minutos El conurbano bonaerense (aka AMBA, Gran Buenos Aires o Región Metropolitana, según quién y con qué alcance lo designe) requiere con urgencia una gestión transformadora. Para lograrla, hay que sumar voluntad política, una progresiva institucionalizacióny una mirada nacional. Y para conseguir esa suma, hay que superar cierta aprensión recurrente que ejemplificaré con una anécdota personal; no porque sea […]
EL AMBA TIENE QUE ADAPTARSE
Tiempo de lectura: 8 minutos Durante este tiempo se cristalizaron problemas que hicieron necesarias instancias de coordinación. Se trata, ni más ni menos, de lo que Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta demuestran en cada extensión de la cuarentena (a excepción de la más reciente). Además, una tendencia acelerada con el COVID-19 fue, desde una mirada bonaerense, la […]
MAKE AMERICA WHITE AGAIN
Tiempo de lectura: 4 minutos Después de la derrota de Mit Romney en la elección de 2012, el Comité Nacional Republicano encargó un estudio para revisar la agenda, el mensaje y la estrategia partidaria a nivel nacional[1]. El problema estaba a la vista: desde 1988, los republicanos habían ganado una sola vez las presidenciales por el voto popular. Estados Unidos […]
LA ILUSIÓN DEL ORDEN
Tiempo de lectura: 6 minutos Es muy posible que hasta que la “Recuperación Argentina” comience, si es que ese deseo encuentra alguna vez concreción -por ahora señalo que ese anhelo sigue vivo y continúa siendo una promesa vigente que mantiene a los votantes del FdeT expectantes-, habrá que ponerse al frente de un proceso muy conflictivo que trae el dislocamiento […]
EL CABALLERO CANTOR
Tiempo de lectura: 4 minutos 1. Nació en Troina, provincia de Catanzaro en Sicilia el 13 de febrero de 1891 con el nombre de Andrea Ignazio, hijo se Socorro Salomone y de un padre que sólo le legó su apellido. Con apenas 5 años arriba con su madre a Buenos Aires, instalándose en el conventillo de Corrientes “angosta” Nº 1318, […]
CUERPO SOCIAL
Tiempo de lectura: 4 minutos Si algo nos trajo esta pandemia, además de angustia e incertidumbre, es el espejo roto de una desigualdad, que si bien existía, estaba en parte maquillada detrás de la aceleración de la vida cotidiana. La búsqueda del sustento suele ser ágil y quizás por eso no se tomó real dimensión del verdadero panorama económico y […]
MALESTAR DIPY
Tiempo de lectura: 4 minutos El Dipy juega en todas las canchas y escenarios. Su cumbia y sus fusiones son tarareadas por jugadores high class (cómo sucedió con otros cumbieros) y su palabra es replicada en los medios de comunicación de alta gama. Es una figura inédita en el universo de la cumbia. Es la primera vez que un cantante […]
SARTRE, UN ESCRITOR EN LA GUERRA
Tiempo de lectura: 4 minutos “Me duelen los ojos”, escribe el viernes 17. La letra es chica, apretada. El cuaderno exige cierta economía en el trazo. No puede trabajar en su novela. Solo puede pensar. Escribir y respirar funcionan casi como sinónimos para este hombre pequeño de ojos estrábicos. Sábado 18: “En una sala de cervecería nos hacen orinar en […]
NUESTRA RADIO
Tiempo de lectura: 7 minutos I Cuando era niño y toda la familia se acostaba luego de cenar escuchando Argentinísima, aquel memorable programa de Julio Marbiz que se emitía por Radio El Mundo, muchas noches escuchaba que papá se ponía a boludear con la onda corta de la radio. Nunca se lo pregunté, pero tengo la certeza de que buscaba […]
LOS ALGORITMOS DEBEN SER GOBERNADOS
Tiempo de lectura: 4 minutos En 2019, Jessica Johnson, una estudiante de 18 años de Manchester, ganó el premio “Orwell Youth” por su ficción breve “A Band Apart”. La historia está situada en 2029, dos años después de la instauración en Gran Bretaña de un nuevo sistema clasificatorio de los estudiantes en niveles o “bands” según su rendimiento en exámenes […]
SABOR A MÍ
Tiempo de lectura: 7 minutos Durante años, decíamos: “la derecha recalcitrante sólo pudo llegar al poder mediante los golpes militares o los fraudes”. Hasta que ganó Menem. Luego mutamos a “es cierto, ganaron, pero usaron de caballo de Troya al peronismo para poder llegar”. Hasta que ganó Macri. Alerta: para estar a tono con la época, usaré aquí y allá […]
ADIÓS A TODO ESO
Tiempo de lectura: 7 minutos 1. Enfermos estamos todos. Fuimos advertidos durante décadas —por escritores de ciencia ficción, de papers académicos, organizaciones sociales, movimientos políticos, comunidades originarias, astrólogos y filósofos—. No obstante, los economistas salieron al grito de “¡cisne negro!” porque ellos viven en su propio universo modelado, sin historia ni cultura ni Internet, aparentemente. ¿Cuál es la enfermedad? Necesitamos […]
UNA ORDENANZA PARA SANTA FE, UNA NUEVA REGLAMENTACIÓN PARA EL PAÍS
Tiempo de lectura: 3 minutos En las últimas semanas trascendieron declaraciones por parte del presidente Alberto Fernández y de dos ministros, Sabrina Frederic primero y Ginés González García luego, que pusieron de manifiesto la intención del Poder Ejecutivo Nacional de volver a reglamentar la Ley 27350 (“Ley de cannabis medicinal”), dado que su aplicación se limitó a una sola patología […]
NARRATIVA Y TABLERO
Tiempo de lectura: 4 minutos Una complicación Si bien no es posible dar cuenta de su magnitud, en el 17A presupongo una complicación para el gobierno. No tanto por el contorno de una asistencia masiva, ni por su cobertura nacional materializada en decenas de ciudades, tampoco por las minorías ruidosas que están dispuestas a sobreponerse al instinto de supervivencia con […]
HAYA PATRIA
Tiempo de lectura: 4 minutos Los sujetos son lo que hacen, aunque no sepan del todo qué es lo que están haciendo. Una regla válida para sujetos individuales. Una regla válida para sujetos colectivos. Y una regla válida también para el Frente de Todos. El Frente de Todos es lo que hace, aunque no sepa del todo qué es lo […]
LA MÁQUINA DE DERECHIZAR
Tiempo de lectura: 7 minutos Quedan pocos rastros de Emilio Perina. No hay entradas en Wikipedia ni bajo ese seudónimo ni bajo su nombre original, Moisés Kostantinovsky. Hoy apenas es recordado como el autor de La Mary, la novela corta que inmortalizó a la pareja Susana Giménez-Carlos Monzón. Pero Perina fue algo más. Fue un hombre de militancias y virajes, […]
TODO ESTO ANTES ERA RÍO
Tiempo de lectura: 15 minutos A partir de la reciente celebración de un concurso de ideas urbanas promovido desde el Gobierno -como antesala del fin de la concesión y la subsiguiente recuperación de las tierras concedidas a los actuales Punta Carrasco y Costa Salguero por 30 años en 1991- y mediante el cual la Ciudad plantea una apertura al debate […]
CINE Y CATÁSTROFE
Tiempo de lectura: 7 minutos En el medio del desconcierto general por una crisis económica de largo aliento y el blackout de la industria del cine por la pandemia por Covid-19, las plataformas de video ondemand (VoD), con Netflix a la cabeza, dieron el batacazo durante la cuarentena. Solo en el primer trimestre del año, la compañía de la N […]
AMERICO BARRIOS, EL ESCRITOR DEPUESTO
Tiempo de lectura: 4 minutos 1 Cuando en la década del setenta, el actual canal de las tres pelotitas, era simplemente Canal 11 y su logo era el dibujo de un rey león, estaba en manos de Héctor Ricardo García, el creador de Crónica. Enrique Medina, autor de Las Tumbas, fue por esos años uno de los tantos cameraman del […]
EL FUTURO YA ESTABA ESCRITO EN BEIRUT
Tiempo de lectura: 6 minutos Beirut ha sufrido importantes atentados, guerras civiles, invasiones, oleadas de refugiados, crisis económicas y divisiones territoriales bajo líneas sectarias. Explosiones tampoco han faltado en la ciudad: en 1982 una bomba explotó la vivienda en que se encontraba el presidente Bashir Gemayel, en 1983 dos camiones bomba destruyeron los edificios que albergaban a los marines estadunidenses […]
UNA NUEVA OPOSICIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Desde 2003, el principal ordenador del sistema político es el kirchnerismo. Gobernó 12 años. Su alternativa, Cambiemos, nacida para aglutinar al anti-kirchnerismo, una vez en el poder, lejos de construir su propia visión de país, siguió esa senda. Al decir de Martín Rodríguez y Pablo Touzón, fue la “oposición de la oposición”. Hoy gobierna el […]
LA POLÍTICA, CON Y A TRAVÉS DE LAS ORGANIZACIONES
Tiempo de lectura: 6 minutos Acumulación histórica de las organizaciones de trabajadores A lo largo de la historia el movimiento obrero argentino conquistó una serie de derechos para los trabajadores y las trabajadoras con relaciones formales de contratación. Pero a partir de la Dictadura de 1976 el país asistió, como otros a nivel mundial, a una reconfiguración del mercado laboral. […]
ALIVIO Y CONFUSIÓN
Tiempo de lectura: 11 minutos A Mai, por sus recuerdos. Araceli se despierta. Camina a la cocina, pone la pava, conversa con Horacio y lo llama a Emiliano, su hijo de 9 años, para que se levante y se incorpore a la ritualizada jornada de los sábados de limpieza. Corre el año 1996 en el “Viplastic”, el Barrio de monoblocks […]
LA CAÍDA
Tiempo de lectura: 8 minutos CAPITULO 2 LA GRIETA PROGRESISTA …Si miramos la coyuntura de 2015 a la luz del antecedente del progresismo encarrilado por la Alianza con su agenda infinitamente menos audaz que la de Alfonsín, se comprende más cómo parte de este universo progresista prefirió asumir el relato de que el kirchnerismo era una segunda parte del menemismo […]
EL CANARIO AQUEL
Tiempo de lectura: 2 minutos La voz del Canario Luna, ese timbre, ese quiebre justo, esa calle. Entre la nostalgia y la picaresca, siempre invocando los fantasmas del carnaval. Había hecho su aparición estelar con Jaime Roos, allá en 1985, el año de la vuelta a la democracia uruguaya. La murga era resistencia, era pueblo; se componía en todos lados: […]
PERONISMO Y COALICIÓN EMPRESARIA
Tiempo de lectura: 12 minutos EL DESAFÍO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Argentina viene tropezando con la misma piedra desde el retorno de la democracia: la dificultad para establecer una coalición empresaria portadora de futuro, competitiva internacionalmente, que acepte formar parte un proyecto de país inclusivo. La tarea no es sencilla. Sin embargo, este ensayo está escrito con el pesimismo de […]
120 CABALLOS DE TROYA
Tiempo de lectura: 8 minutos El capítulo argentino de la Operación Rubicón no ha quedado relegado al olvido a pesar del tiempo, casi único, que toma la trágica pandemia. Ocupa un espacio destacado en varios canales de televisión extranjeros y en parte de los diarios más leídos del mundo. Basándose en dos informes secretos, periodistas y productores señalan que durante la […]
RICARDO “EL PAMPA” ARIAS, UN OBSESIVO DEL LENGUAJE
Tiempo de lectura: 5 minutos 1 O’Brien es un pequeño pueblo de unos tres mil habitantes a la vera de la ruta 46, en el partido de Bragado en la provincia de Buenos Aires. Algunas personas lo conocen por ser el lugar donde nació el ex futbolista Fernando Cavenaghi y otros tantos porque después de setenta años, y por la […]
EL ROMPECABEZAS DE LA PROTESTA SERBIA
Tiempo de lectura: 10 minutos Es martes por la tarde y el jefe de Estado, Aleksandar Vucic, anuncia en conferencia de prensa la instrumentación de un posible toque de queda los fines de semana porque, al parecer, el país sufre un repunte del Coronavirus. A las pocas horas, miles de personas se concentran espontáneamente en las puertas del Parlamento en […]
TRADICIÓN Y NOVEDAD
Tiempo de lectura: 5 minutos I Las bandas que aparecieron en los años noventas en Argentina se esforzaron por separarse lo más posible de la tradición. La tradición: los ochentas, la tríada García, Spinetta y Páez, y el origen hippie de todo este movimiento. Así, aparecieron bandas como Flema o Babasónicos, mientras que los que se sentían más cómodos con […]
LA PANDEMIA, ENTRE LA BIOLOGÍA Y LA CULTURA
Tiempo de lectura: 4 minutos El “higienismo argentino” fue una corriente de pensamiento con bases científicas; opuestas -en diferentes acentuaciones- a las creencias, costumbres, técnicas. A fines del siglo XIX desplegó sus saberes teóricos y procedimientos metodológicos. Buscó superar el oscurantismo religioso, sus concepciones y sus prácticas: en sus filas reportaban liberales, reformistas, socialistas y científicos, enfrentados a un sector […]
AÚN MÁS BLUES PARA UNA GATA NEGRA
Tiempo de lectura: 5 minutos Historietas, cine, novelitas de género: las cosas que tengo a mano pueden ser un medio más efectivo de pasar revista al inconsciente de una cultura que las “Grandes Manifestaciones del Arte”, o como quiera llamárselas, que suelen cargar con el peso de una firma y la intención de reescribir la historia. Acaso por la naturaleza […]
¿QUÉ HACEMOS CON MENEM?
Tiempo de lectura: 12 minutos NUESTRA GENERACIÓN EN EL MENEMISMO Para los que nos tocó nacer entre el regreso de Perón a la Argentina (1973) y la vuelta de la Democracia (1983), la generación “X” tardía, el menemismo fue nuestro primer acto de autonomía política. Es decir, fue nuestro primer ingreso a la vida política por decisión propia. Vivimos nuestra […]
ANDÁ A LAVAR LOS PLATOS
Tiempo de lectura: 8 minutos “El” menemismo no existe. Digamos: hay un período que empieza en 1989 y culmina en 1999, son los diez años gobernados por Carlos Saúl Menem. Pero período y época no son sinónimos. A veces entre sí se empastan, se pisan, pero raramente una época empieza y termina junto con un período. Ese frase que hemos […]
LA JODA SANA
Tiempo de lectura: 3 minutos Una señora que salió con Menem me contó que antes de ir de gira oficial a otro país de esos importantes Menem la llamaba para avisarle que se iba por unos días. Le contaba con la erre demorada, como si ella no tuviera porqué saberlo. Menem era la síntesis, el Santo Grial de la solución, […]
TRANSGRESORES MÓDICOS
Tiempo de lectura: 12 minutos El 14 de mayo de 1989 el actor Julio De Grazia en la soledad de su cuarto se pegaba un tiro en la frente. La televisión, un rato antes había anunciado el triunfo de Carlos Menem. Las primeras noticias sobre la trágica decisión del artista daban cuenta que no había podido soportar el resultado de los […]
VOTAR POR MENEM EN LOS AUTOS DE CAFIERO
Tiempo de lectura: 6 minutos Menem. Carlos Saúl. El Turco. Presidente de la República Argentina por dos periodos consecutivos. Dos veces gobernador de La Rioja. Senador por su provincia. ¿Qué es esto? Solo datitos de su carrera política que podemos ver en Wikipedia. Nadie es todo esto por nada en un sistema democrático. Sobre Menem se ha dicho, escrito, analizado […]
UN SONIDO CONOCIDO
Tiempo de lectura: 8 minutos Menem presidente: el padre de un orden. Una sustancia política bastante posterior a la recuperación de la democracia, que se comenzó a fraguar junto con las primeras crisis y decepciones que la sociedad vio en ella. Menem presidente ya es distinto del Menem de la interna con Cafiero, del Menem renovador de los años iniciales […]
ESE VACÍO
Tiempo de lectura: 5 minutos 1. “Qué estabas haciendo cuándo” es la pregunta del lugar común que todo el mundo (se) hace al mirar los hechos históricos de los que fue parte, como si esa “poética del detalle y de lo concreto” alcanzara para explicar y entender mejor ciertos acontecimientos. “Quizá se le atribuye demasiado valor a la memoria y […]
MENEM Y URQUIZA: OLVIDAR PARA GOBERNAR
Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Qué tienen en común el presidente que mandó a Juan Manuel de Rosas al exilio en 1852 con el presidente que repatrió sus restos en 1989? Una respuesta rápida nos llevaría a decir que ambos fueron vistos como traidores por los herederos de sus propios movimientos. Muchos federales vieron en Urquiza a un traidor por […]
MENEM LO HIZO
Tiempo de lectura: 7 minutos Sombra terrible de Norma Plá voy a evocarte para que le expliques el menemismo a las nuevas generaciones con tus palabras precisas y tu sonrisa imperfecta. En estos días volvió a hacerse viral un fragmento de la participación televisiva de la “jubilada más famosa el país” en abril de 1994 enPolémica en el bar. El […]
CCCP
Tiempo de lectura: 10 minutos La expansión del comercio internacional es una onda radioactiva que deja una marca de vitalidad destructiva a su paso. Eso ocurrió en los 90 cuando la internacionalización del comercio mundial alcanzó un ritmo desenfrenado, particularmente en los países menos desarrollados. El clímax fue 1996. Ese año, el flujo de capitales privados hacia los países en […]
MENEM, MACRI, Y LA DÉCADA OLVIDADA
Tiempo de lectura: 13 minutos En la Argentina actual existe un cierto vacío interpretativo de la política en relación a Menem, el menemismo y la década de los noventa. Fuera de la academia, la política profesional mira ese pasado con el ojo de vidrio de una indiferencia calculada; con la excepción de la izquierda, a todos los incomoda. En el […]
LOS 90 DE MENEM
Tiempo de lectura: 11 minutos Carlos Menem cumple 90 años, aunque nuevamente internado. Hace más de veinte años que dejó de ser el presidente de los argentinos. Su nombre habita un silencio. Nombrar a Menem es entrar en problemas. Fue votado y reelegido, fue presidente diez años y su resultado histórico se resume en un hecho comprobable: sólo se habla […]
CUARENTENA GENERAL
Tiempo de lectura: < 1 minutos “Es muy triste el mundo de la injusticia para obligar a los hombres a vivir en él.”
AL QUE INVENTÓ BUENOS AIRES, AL QUE PICHUCO BAUTIZÓ “EL HOMBRE GRIS”: JULIÁN CENTEYA
Tiempo de lectura: 4 minutos Me llamo Julián Centeya / por más datos soy cantor. /Tuve un amor con Mireya, / me llamo Julián Centeya, / su seguro servidor. 1. A fines de 1922, caía el cuartel de L’Oltretorrente en la provincia de Parma, Italia, el último bastión anti fascista que sostenía la embestida de los Camisas Negras. El partido […]
TRES TANGOS DEL ROCK
Tiempo de lectura: 3 minutos La cuarentena poco a poco va derrotando las defensas anímicas que nos quedan. No es para menos, así como somos contemporáneos al fenómeno histórico de las Madres, así como nos tocó disfrutar de Maradona o Riquelme, también somos los que nos tocó coexistir con una pandemia atroz. Entre tanto gris de frío y matecito caliente para […]
ANEXAR O NO ANEXAR, ESA ES LA CUESTIÓN
Tiempo de lectura: 7 minutos No sería la primera vez que Israel vaya a anexar territorio ocupado en una guerra, en clara contravención al derecho internacional. En 1980 el Parlamento israelí anexó Jerusalén Oriental, donde creó un sistema de documentación por el cual los ciudadanos palestinos de la ciudad gozan de derechos sociales pero no pueden votar para elegir la […]
MELODÍA DESENCADENADA
Tiempo de lectura: 8 minutos El jueves 10 de octubre del 2019 un gracioso le hizo creer a John Banville que había ganado el Nobel. Lo llamó por teléfono, desde Estocolmo, y lo tuvo por cuarenta minutos, hasta le leyó el supuesto comunicado que iba a sacar la Academia sueca. Lo peor -o lo mejor- del chiste era su posibilidad […]
UN DÍA COMO HOY
Tiempo de lectura: < 1 minutos
MÁS BLUES PARA UNA GATA NEGRA
Tiempo de lectura: 5 minutos Las historietas son generalmente lo que tengo al alcance de la mano, y en la primera parte de esta nota me serví de la biografía de George Herriman y de su Krazy Kat (“Krazy Kat – a Life in Black and White”, Michel Tisserand, 2016) para indagar un poco acerca de la matriz del racismo […]
GRINGO CASTRO: “ROMPER PREJUICIOS ES PARTE DE LA SALVACIÓN QUE NOS PROPONE CRISTO”
Tiempo de lectura: 21 minutos El Gringo Castro habla con lenguaje llano y sencillo. No titubea: habla y duda, como si pensara en el andar de su propia palabra. Sus amigos y amigas me dicen que “no es mucho de la tecnología y esto de la cuarentena, bueno, lo complica un poco: él está más para el cara a cara”. […]
PLANIFICAR LA CIUDAD DEL FUTURO
Tiempo de lectura: 5 minutos Quienes vivimos en la ciudad de Buenos Aires observamos, una vez más, que el gobierno porteño desaprovecha la oportunidad de impulsar actividades con valor agregado. La emergencia sanitaria puso al cuidado de las personas en el centro de la escena, y a los gobiernos municipales, provinciales y nacional ante el desafío de gobernarlos efectos de un […]
BLUES PARA UNA GATA NEGRA
Tiempo de lectura: 5 minutos Una mirada a partir del asesinato de George Floyd En la década del 60, era imprescindible que cualquiera que frecuentase los salones hubiese leído “Los condenados de la tierra”, de FrantzFanon. No hacía falta tragarse todo, con el prólogo alcanzaba. Era de Jean Paul Sartre y en él nos presentaba al autor, psiquiatra y filósofo […]
JULIO RAVAZZANO SANMARTINO, PROFESOR DE LUNFARDÍA MODERNA
Tiempo de lectura: 6 minutos “En bacana cuarentena / En esta vida rantifusa / De querusa encontré un broli / Del poeta de la zurda” Suelo recordar a menudo con amigos, que fui muy dichoso cuando pibe. A mediados de la década del setenta del siglo pasado, promediando los diez años de vida, mi abuelo paterno, Don Américo, solía despertarme […]
DARWIN EN CUARENTENA
Tiempo de lectura: 6 minutos Las historias del Instagram de una colega periodista especializada en la escena gastronómica son corta venas como una playlist interminable de trap: El Rubí, una pizzería de Lanús, legendaria tanto como lo puede ser un local de noventa y seis años, y bien de barrio, cerró sus puertas para siempre. También puso un candado definitivo […]
¿UN MUNDO SIN LARREA?
Tiempo de lectura: 4 minutos Desde que tengo uso de razón radiofónica Héctor Larrea siempre estuvo ahí, a una vuelta de dial en la AM para llenarte la vida de radio. Algo nada sencillo porque te pueden abarrotar la cabeza con sucesiones de noticias, columnistas, tandas y música pero, ¿sabés qué?, eso se hace en la radio pero no es […]
¿ESTÁ MUERTA LA VACA?
Tiempo de lectura: 7 minutos Cuando el 20 de abril se derrumbaron los precios del petróleo, los titulares parecían de ciencia ficción: el precio del barril de crudo llegó a cero, siguió bajando, y alcanzó los 37 dólares negativos; los productores tenían que pagar para les sacaran el petróleo de las manos. Aunque luego afloraron los matices (se trataba del […]
PERONISMO Y CAMPO: ¿UN DIÁLOGO IMPOSIBLE?
Tiempo de lectura: 11 minutos UN PUNTO DE PARTIDA DIFERENTE: LA COMUNICACIÓN Desde la crisis de 2008, la relación entre el peronismo nacional -en su faceta gubernamental- y el sector agropecuario entró en una crisis de relacionamiento de la que parece imposible salir. Como una imagen cosificada, las dos partes se encuentran atrapadas en una dinámica tacticista, atrincherados en posiciones […]
SEBRELI
Tiempo de lectura: 2 minutos Sebreli se viste como en fotos viejas. Practica la incomodidad, el conservadurismo, el existencialismo lejano, la analogía desmesurada y el antiperonismo estricto. Sebreli tiene el rostro ajado por los años, la figura pequeña caminando por Santa Fe cerca de Pueyrredón. Vacila en El Olmo frente a un café con leche. Es casi una sombra, delgado, […]
EL SUEÑO CHINO NO SERÁ NEGADO
Tiempo de lectura: 7 minutos Dos grandes narrativas marcaron el siglo XX: la liberal y la marxista. Ambas intentaron proveer una visión sobre el sentido histórico del desarrollo humano. Como todos sabemos, hacia finales del siglo la disputa se cierra con el triunfo del capitalismo a nivel mundial, no sólo como narrativa dominante, sino como posibilidad única de organización social. La democracia […]
DERRIBAR MITOS PARA SALIR DE LAS RUINAS DE LA NORMALIDAD NEOLIBERAL
Tiempo de lectura: 10 minutos En tiempos en que la imaginación colectiva está poblada de distopías, donde los horizontes colectivos son difusos y muchas veces el temor nos hace imposible proyectar a largo plazo, también emergen discursos que portan la esperanza de que la pandemia traiga consigo un mundo mejor. Esta convivencia de sensibilidades políticas encontradas funciona como hecho y […]
LA PRIMERA PATRIA/MUNICIPAL Y CONTINENTAL/REAL E IRREAL
Tiempo de lectura: 8 minutos Buenos Aires era una cuadrícula ínfima perdida en un rincón de las Indias. Casitas, el oleaje del río, algún que otro campanario y un humilde cabildo en el que flameaba el Estandarte Real. Hacia el norte salía el “Camino de las Cañitas”, que tenía ese nombre porque bordeaba la costa y estaba lleno de los juncos […]
SERGIO DENIS Y LA MÚSICA BEAT
Tiempo de lectura: 6 minutos Se fue Sergio Denis, el muchacho que cuando a fines de la década del sesenta se vino a Buenos Aires a probar suerte trajo consigo a todos los pueblos cercanos a Coronel Suárez, a los que cada sábado visitaba como cantante de Los Jokers, aquel grupo tan exitoso de los sesenta en la zona. Esa […]
EL CISNE DE LA OPORTUNIDAD
Tiempo de lectura: 6 minutos A fines del 2019 el mundo comenzaría a tener las primeras noticias de un virus desconocido surgido en la sexta ciudad más poblada de China, Wuhan. Desde su aparición y su propagación por todo el planeta, el COVID-19 ha transformado lo que hasta fines del 2019 casi todos considerábamos una vida normal. En estos últimos […]
DEL GRIS ENTRETELÓN AL BRILLO PRESIDENCIAL
Tiempo de lectura: 10 minutos El 18 de mayo se cumplirá un año desde que Cristina Fernández haya dado a conocer a través de un video, el anuncio de la fórmula que hoy gobierna la Argentina desde el 10 de diciembre de 2019. La candidatura de Alberto Fernández había generado para ese entonces un desconcierto entre propios y ajenos. ¿Cómo […]
UN AÑO DESPUÉS
Tiempo de lectura: 11 minutos La decisión Hace exactamente un año, el 18 de mayo de 2019, Cristina eligió a Alberto Fernández de candidato a presidente basada en los límites y las necesidades. Mucho antes, el 28 de diciembre de 2017, el “día de los inocentes” del año de su derrota electoral contra Esteban Bullrich, Cristina había escrito un tweet […]
LA ESCUELA QUE NOS ESPERA
Tiempo de lectura: 5 minutos Empecemos por el final del cuento “La Autopista del Sur” de Julio Cortázar. Muchísimos lo leímos, o en su defecto, oímos hablar de él. Después del embotellamiento en la autopista que había generado vínculos entre los automovilistas, cuando concluye, los autos vuelven a moverse a la velocidad normal y con esto se diluyen esos vínculos […]
EJÉRCITO Y PUEBLO: ROMANCERO BREVE DEL SIGLO XX
Tiempo de lectura: 7 minutos En un programa de TV el intendente del distrito más populoso del conurbano bonaerense elogia la labor del ejército distribuyendo alimentos en las “zonas más vulnerables”. Entretanto, un spot oficial nos muestra a la sastrería militar convertida en fábrica de barbijos y alcohol en gel. “Cada uno su parte”, nos insiste un soldado en otro […]
LA ERA DORADA DE LA DOCUFICCIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace diez años hubiese sido difícil suponer que los documentales, ya sea en formato largometraje o docuserie fuesen tema de conversación a la par del cine y las series del momento pero así es. Tiger King se convirtió en la serie más exitosa de la historia de Netflix. Para quienes no la vieron aun, se […]
ANGEL VARGAS, EL CANTANTE PROLIJO
Tiempo de lectura: 5 minutos Los nacidos luego de la mitad del siglo pasado tenemos un vínculo contradictorio o si se quiere un tanto lejano con el mundo del tango. Por supuesto que no tanto como nuestros hijos que, por lo que se puede observar, parecen estar lejos en su vínculo con la música típica de Buenos Aires, pero estamos […]
NO SÉ SI ESTOY CALIENTE O ABURRIDA
Tiempo de lectura: 12 minutos NO SÉ SI ESTOY CALIENTE O ABURRIDA Hoy es lunes 30 de marzo. Faltan algunos minutos para las dos de la madrugada. Denise salta de la Tv a Facebook, de Facebook a Instagram y ahora observa la historia de un chico que le calienta. Se tira en el sillón del living y se abre de […]
AXEL: LA INVIABILIDAD COMO OPORTUNIDAD
Tiempo de lectura: 3 minutos En su libro “El oficio más antiguo del mundo”, el politólogo bonaerense Andrés Malamud describe con precisión quirúrgica la situación de inviabilidad en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires. La desproporción entre aportes al tesoro nacional y coparticipación, junto a la superposición solapada de infinidad de instancias administrativas (regiones judiciales, sanitarias, educativas, […]
“¿SE ENTIENDE?” ALBERTO DOCENTE Y LA GESTIÓN DE LA CRISIS
Tiempo de lectura: 6 minutos En quince días asistimos a dos conferencias de prensa de Alberto Fernández sobre el avance de la pandemia de COVID-19: el 10 de abril, se anunció el inicio del “aislamiento administrado” y ayer, el comienzo de la etapa de “segmentación geográfica”. En ambos casos, a pocos minutos de comenzada la transmisión, el presidente abandonó su […]
LA POLÍTICA PARA LA AMENAZA DE TORMENTA
Tiempo de lectura: 4 minutos Vivimos la primera pandemia bajo la globalización, con su rápida propagación a escala planetaria. Pero la respuesta humana está lejos de ser igualmente global: nuestros mecanismos de cooperación política corren el riesgo de romperse, precisamente cuando son necesarios para evitar el sálvese quien pueda y para enfrentar las duras consecuencias que vendrán. A pesar de […]
BARBIJO SOBRE RUEDAS
Tiempo de lectura: 6 minutos Como le pasó a Antonio, el desocupado cándido y perseverante que protagoniza Ladri di Biciclette (1948), clásico del Neorrealismo Italiano dirigido por Vittorio de Sica, la bicicleta puede volverse central para nuestras vidas y para la puesta en marcha de la economía durante las próximas semanas. En el marco de la próxima fase de la cuarentena ¨administrada¨ […]
EL NEGRO FONTOVA
Tiempo de lectura: 4 minutos La música tropical se desarrolló fuerte en Argentina hasta mediados de la década del sesenta. Después empezaron a arder los leños del rock hecho acá, y la música beat abrió las puertas a una movida pop fortísima que produjo la confluencia de los sellos discográficos, la televisión y un circuito musical de amplia gama. Cualquiera […]
PLAN REINSERT.AR
Tiempo de lectura: 4 minutos Nos esperan básicamente dos caminos posibles a la salida de la pandemia. Uno es seguir como veníamos, recrudeciendo las brechas socioeconómicas, explotando intensivamente los recursos naturales de la Tierra y cruzar los dedos para que Elon Musk alcance a llevar la primera colonia humana a Marte dentro de los próximos 50 años. Siguiendo la agenda […]
EL ESLABÓN PERDIDO
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay algunos músicos excepcionales de nuestra música popular que son reconocidos como verdaderos gigantes. Eduardo Lagos y Manolo Juárez serían los dos nombres más notables quizás, pero hay otros menos conocidos, como José Luis Castiñeira de Dios, líder del grupo Anacrusa, que en los setentas nos deslumbró con ese sonido que sintetizaba los arreglos de […]
Tiempo de lectura: 11 minutos En 1986 dio sus primeros pasos una nueva creación de Fiat que daría en llamarse Duna. Un simpático auto popular, sedan robusto, que se caracterizó por su gran baúl y una sola escobilla en el parabrisas. Canto a la sencillez y la baratura que en la Argentina, vía Sevel, se produjo a partir de 1991 […]
CAPITALISMO URBI ET ORBI
Tiempo de lectura: 4 minutos En su impactante bendición urbi et orbi de finales de marzo, Francisco fue tan claro como contundente. Lo que expresó en su discurso ante una impactante Plaza de San Pedro vacía, también les resultara familiar a quienes conozcan más o menos la doctrina justicialista. El Papa aseguró que nadie se puede realizar de manera individual […]
ROCCA Y EL MANTO DE INVISIBILIDAD
Tiempo de lectura: 5 minutos Quizá no se haya roto, pero el relativo consenso que venía mostrando la sociedad argentina (sobre todo sus dirigentes) se resquebrajó al menos un poco a raíz del conflicto entre Alberto Fernández y Paolo Rocca (CEO y principal accionista de Techint), y los subsiguientes cacerolazos, fomentados por el ala dura del PRO, pidiendo que “los […]
LA INVENCIÓN DE LAS BARRAS
Tiempo de lectura: 11 minutos La serie “Puerta 7” quiso ficcionar un mundo y se quedó a mitad de camino. Algunos de sus personajes no parecen barras: usan palos de hockey y no se suben al paravalanchas. Tampoco convence el abecedario sin “eses”. Pero, aun así, sin “reflejo”, llega al estereotipo. Ahí está el corazón de esta nota. No en […]
PRIMERA PANDEMIA EN TIEMPO REAL
Tiempo de lectura: 5 minutos Las pandemias son más viejas que el mundo cristiano. Inclusive con referencias literarias inolvidables, empezando por la peste de Atenas en tiempos de la guerra del Peloponeso. Ese episodio, relatado por Tucídides en su magistral libro, terminó con un tercio de la población de Atenas, rival de Esparta en esa contienda. Tifus, viruela, sarampión. No […]
MUNDO OPACO
Tiempo de lectura: 5 minutos “Ingresamos en el mundo opaco en el que el mal no da explicación alguna, no se pone al descubierto e ignora la ley.” “Voces de Chernóbil” de Svetlana Alexiévich. Nueve de la mañana, saco a pasear a mis perras. Andan sueltas, entusiasmadas, y yo despreocupada de que algún auto pueda pisarlas. El cielo celeste se […]
UN POEMA PARA LOS PRESIDENTES DE TODAS LAS NACIONES
Tiempo de lectura: 3 minutos En un programa de televisión de título cacofónico: “sobredosis de sobredosis” muestran resúmenes de la semana. Asunto: los científicos del Malbrán descubren el genoma del coronavirus. Elogios del presidente, y sus repeticiones en periodistas. Les científiques juegan otro partido. Son de una raza distinta. Superior. No se puede creer que ganen cuarenta mil pesos, apenas […]
¿LLEGÓ EL MOMENTO DEL SALARIO UNIVERSAL?
Tiempo de lectura: 9 minutos Empieza a resonar en los principales diarios del mundo. Lo plantean sectores de distinto signo ideológico. Frente a la emergencia del Covid-19 muchos países empiezan a implementar medidas de transferencia directa de ingresos a la población. En Argentina, el Ingreso Familiar de Emergencia, sumado a otras experiencias anteriores, nos invitan a reflexionar sobre la pertinencia […]
ESTADO DE NATURALEZA Y ESTADO DE EXCEPCIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos I. La serie distópica. Como siempre la realidad está un paso adelante de la ficción. La serie Years and years (2019) no se pudo imaginar que el Amazonas se iba a prender fuego. Después se incendió Australia. Básicamente el año pasado el mundo estuvo en llamas. Y ahora esto parece un capítulo de Black Mirror. Como […]
SURFEANDO LA PANDEMIA
Tiempo de lectura: 11 minutos Entre las cosas que nos vamos a llevar al otro lado están la desigualdad y las historias que nos contamos para explicarla. Con eso solo, el nuevo mundo será sorprendentemente parecido al que dejemos atrás. Por qué algunos tienen más que otros. Más plata, más derechos, más fuerza, más beneficios sociales, más poder, más protección, […]
MEMORIAS DEL BOMBARDEO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Tiempo de lectura: 8 minutos No había tráfico ni gente en las calles de Belgrado la noche del 24 de marzo de 1999. El sonido de las sirenas de ataque aéreo recorría lento la capital yugoslava. Algunos en refugios comunitarios, la mayoría en sus hogares, todos aguardaban frente al televisor o la radio donde hacía apenas unas horas habían escuchado […]
ALBERTO, EL SISMÓGRAFO Y LA FOTO URUGUAYA
Tiempo de lectura: 4 minutos Un siglo ansioso Dennis Kelly nos spoileó el Covid-19. Sí, fue hace siete años, con el estreno de “Utopía”, una serie sobre un virus que se crea para controlar el crecimiento demográfico. A esta altura del siglo XXI, nada original el trabajo del director británico: conspiraciones, poderes sin cartografiar, histeria social y la sensación de que […]
TODOS JUNTOS AHORA
Tiempo de lectura: 5 minutos La foto de los diarios amontonados con la misma tapa azul fue la versión en papel de la foto que ubicaba al presidente Alberto Fernández en el centro, entre Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta: frente a la amenaza del nuevo coronavirus no hay grieta. Ese discurso tuvo exponentes mediáticos tan obvios como el mencionado […]
VIRUS, SUDOR Y ORDEN
Tiempo de lectura: 6 minutos Alberto Fernández se dio un baño de conducción propia. No hay mejor momento de construcción de un liderazgo cuando la acción política camina entre la vida y la muerte ciudadana y en todo aquello que sucede para que los gobernados y gobernadas no mueran. Parar a la peste. Frenarla. A como sea lugar. Con la […]
PLUS ULTRA: IR MÁS ALLÁ DE LA RELIGIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos “Detrás del acontecimiento tiene que haber un escándalo, una fisura, una peligro, como si la vida solo debiera revelarse a través de lo espectacular, como si lo que se dice, lo significativo fuese siempre anormal” George Perec. “Mi definición de política: el cumplimiento de una humanidad sin mejoras” Walter Benjamin. En su última conferencia de […]
NEIL DIAMOND: UN SUEÑO ARGENTO-AMERICANO
Tiempo de lectura: 5 minutos -¿Estás casado? -Estoy divorciado. -¿Te gustaría hablar de eso? -Hay dos tipos de personas en el mundo: Los que aman a Neil Diamond y los que no. Mi ex esposa lo ama. Diálogo entre Richard Dreyfuss y Bill Murray en What about Bob? (1991). Hay personajes que dividen las aguas del mainstream musical, a tal […]
EL ARRANQUE
Tiempo de lectura: 6 minutos El Gobierno que asumió el 10 de diciembre estaba anestesiado. Por un lado, la parálisis relacionada a la falta de presupuesto ante una coyuntura supeditada por completo a la negociación de la deuda: todos esperando que llegue el 31 de marzo y dependiendo de la frágil e incierta posibilidad de que le salga bien la […]
LOS BARRIOS EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS Y AISLAMIENTO
Tiempo de lectura: 6 minutos Todavía estamos en pleno proceso de este caos inédito en la historia de la humanidad posmoderna. He leído por ahí (seguramente en un hilo de twitter) que esto es comparable a lo vivido en alguna de las guerras mundiales. No. Esto no es una guerra mundial. Todos lo llaman “enemigo invisible”. El coronavirus, en tal […]
LA GLOBALIDAD AL DESNUDO
Tiempo de lectura: 6 minutos La crisis desatada por el coronavirus ha dejado en ridículo al concierto internacional. La información fluye con interferencias, las estrategias inconexas brotan como setas en la lluvia y cada país escribe su propia receta. La Unión Europea se descubre como la Reunión Europea, una merienda entre conocidos que se desconfían. Una agregación de soberanías. Italia […]
LA QUE TOCÓ
Tiempo de lectura: 9 minutos El 2 de diciembre de 2019, hace cuatro meses, publicamos en la revista Panamá un artículo llamado “La que toca”. Allí, intentábamos encuadrar el sentido del clima de asunción del presidente Alberto Fernández. Palabra más, palabra menos, el espíritu del texto se reducía a este párrafo: “Se siente, se acerca, el nudo del siglo XXI, el […]
EL DIABLO SABE QUE LE QUEDA POCO TIEMPO
Tiempo de lectura: 4 minutos “Pero ¡ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha bajado donde ustedes y grande es su furor, al saber que le queda poco tiempo” Apocalipsis 12:12 No, no estamos frente al apocalipsis. Tampoco frente a una “gripe fuerte”. Estamos, sí, ante uno de los más dramáticos puntos de quiebre desde 1945. Desde […]
EL BIG BANG
Tiempo de lectura: 7 minutos EL BIG BANG: UN NUEVO PUNTO DE PARTIDA La historia es una secuencia irregular de big bangs. La sentencia del historiador Peter Katzenstein hoy resuena con una fuerza asfixiante. Efectivamente, el orden internacional está cambiando, y nuestra generación, confusa y sin plan, asiste al espectáculo único desde su confinamiento. Las dos condiciones esenciales de las […]
TE DOY UNA CANCIÓN
Tiempo de lectura: 5 minutos La lucha de los organismos de Derechos humanos: memoria, verdad y justicia. La reparación y el reconocimiento del Estado ante los crímenes de lesa humanidad: memoria, verdad y justicia. La tarea de las fuerzas armadas en democracia, también: memoria, verdad y justicia. La política es una máquina de producir fotos y este 24 de marzo, […]
226 PASOS
Tiempo de lectura: 6 minutos Después de 4 días fui a comprar al Supermercado. 226 pasos me separan de las góndolas. 226 pasos me separan de todo aquello que pareciera que me va a proteger del apocalipsis. Son 226 pasos que hasta hace unos días eran un placer único, disfrutado, y ahora son un una especie de camino hacia la […]
CUARENTENA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 7 minutos Pasé los últimos tres años moviéndome en un mundo hiperglobalizado, viviendo en Rusia y trabajando en Alemania. Dos países del orden, del rigor. En Alemania me cansé de completar papeles declarando cosas ante las autoridades. En el invierno ruso me acostumbré a estar aislado: por el alfabeto cirílico, por la nieve, por la soledad y […]
CORONAVIRUS: EL TRIUNFO DEL NO LUGAR
Tiempo de lectura: 7 minutos La propagación del COVID-19 ha forzado la unificación espaciotemporal de nuestra voz y nuestro cuerpo, nuestro lugar imaginario y el físico, y ha vueltonuestra mirada hacia nosotros mismos. Nos preguntamos —en voz alta, en las redes y en los medios—, ¿qué hacemos con este cuerpo en este espacio durante este período de tiempo? Las respuestas […]
KIM JONG BETO
Tiempo de lectura: 3 minutos “Supo, o meramente sintió, que retomaba por fin su destino y que su destino estaba cumpliéndose.” El Sueño de los héroes, Adolfo Bioy Casares. En el epicentro dramático de la película Deadpool, un gigante metálico recuerda al protagonista una máxima moral: ser un héroe no es un trabajo de tiempo completo, se trata en cambio […]
LAS PERSONAS Y LAS COSAS
Tiempo de lectura: 6 minutos Ya no estamos solos. Si hasta el año pasado la discusión pasaba por la posibilidad de que la Inteligencia Artificial nos reemplace o incluso nos gobierne, hoy surgen otras presencias. Algunas siempre estuvieron ahí. El llanto por los koalas muertos en los incendios de Australia nos recordó que matamos 56 millones de animales al año […]
QUITO FIGUEROA, EL BAJO INOLVIDABLE DE LOS TROVADORES
Tiempo de lectura: 6 minutos No podré olvidarme de aquella mañana en que conduciendo “En Tierra Firme” por FM Latinoamericana de Saavedra durante una tanda atendí el teléfono y escuché el vozarrón de Francisco Figueroa del otro lado de la línea. “¿Sos vos?”, atiné a murmurar. “Si, yo, Quito Figueroa.” “¿El de los Trova?”, le pregunté con la voz seca. […]
ALBERTO Y LA TRADICIÓN DESARROLLISTA
Tiempo de lectura: 6 minutos 1 En diciembre de 2018, Mauricio Macri le dijo al primer ministro japonés, Shinzō Abe, que el presidente argentino que más admiraba era Frondizi. Si mal no recuerdo, hubo un intento inicial de asociar el experimento Cambiemos con la figura del presidente estadista, el intelectual que no dio lugar meramente a un movimiento político basado […]
SÍ A LAS MUJERES, SÍ A LA VIDA, SÍ AL ABORTO
Tiempo de lectura: 5 minutos Imágenes, mensajes, saludos, risas, encuentros, militancias, territorios. Domingo y lunes recordamos el Día Internacional de la Mujer, ¿trabajadora? ¿Mujer trabajadora es un oxímoron? ¿Una redundancia? ¿Una “desocupada” acaso no trabaja? ¿Cómo se produce y reproduce la vida? ¿Qué es un paro? ¿Cómo se para al patriarcado? 8 de marzo de 1984, primer acto por el […]
MADAME LA MAIRE
Tiempo de lectura: 8 minutos El 15 y el 22 de marzo tendrán lugar las elecciones para elegir al alcalde de París. Según varios medios locales e internacionales, la actual alcaldesa, Anne Hidalgo, lidera los sondeos desde una plataforma electoral con un discurso ecologista e integrador, en el que se destacan algunas ideas audaces y muy innovadoras sobre el futuro […]
32 AÑOS SIN ÉL
Tiempo de lectura: 5 minutos 32 años años sin el hombre que los viernes a la noche hacía reír a gente de entre 10 y 90 años. 32 años sin ese talismán mágico que nos auguraba un buen fin de semana. 32 años desde que Alberto Olmedo nos dejó un verano cálido, gris y agitado. Pero como todo inmenso de […]
MUBARAK: “EL FARAÓN HA MUERTO, LARGA VIDA AL FARAÓN”
Tiempo de lectura: 12 minutos Muhammad Hosni al-Sayyid Mubarak es el segundo presidente egipcio en morir en solo el transcurso de un año. Mohammed Morsi -el único mandatario elegido democráticamente en toda la historia de Egipto- fue el primero. No obstante, los funerales de los recientes fallecidos han sido muy diferentes: mientras Morsi -luego de fallecer dentro de un tribunal que […]
¿A QUIÉN LE HABLA ALBERTO?
Tiempo de lectura: 8 minutos A dos meses y un poquito del arranque del gobierno del Frente de Todos, aquí y allá surgen análisis y preguntas en torno a cuál es el relato del gobierno de Alberto Fernández. Aunque se usó de forma peyorativa y llegó casi a gastarse como término, el relato en política es esa visión que los […]
Tiempo de lectura: 6 minutos Capítulo I (No tan) Ajenos al tiempo En la Argentina tirás semillas y sale trigo, tirás recetas de política monetaria y crecen hiperinflaciones. Acaso más que el granero del mundo somos algo así como el IPC. En cualquier momento mandan la cara de Lita de Lazzari en los billetes, deal with that. Sin perjuicio de […]
LOS FERNÁNDEZ Y EL JUEGO DE LA COOPERACIÓN
Tiempo de lectura: 8 minutos EL MOMENTO GUBERNAMENTAL El debate en torno al surgimiento y el triunfo de la coalición denominada “Frente de Todos”, ha tendido a focalizarse en tres dinámicas: los actores que conforman la coalición ganadora (quiénes entran), la agenda de temas que ingresan en la arena gubernamental (con qué entran), y las posibles dinámicas organizacionales del esquema […]
LECHE NEGRA DEL 76
Tiempo de lectura: 3 minutos I Wilhem Keitel, Comandante en Jefe de las Fuerzas armadas Alemanas, y firmante de las Directivas para la persecución de las infracciones cometidas contra el Reich o las fuerzas de ocupación en los territorios ocupados, sostenía que uno de los efectos del decreto de noche y niebla, que legalizaba las desapariciones forzadas en los países […]
NO TE QUIERO ENAMORAR
Tiempo de lectura: 5 minutos El gobierno de Alberto Fernández asumió el 10 de diciembre en un país con altísimos niveles de inflación y pobreza, fuerte recesión en la economía, alto endeudamiento y la urgencia de afrontar vencimientos de capital e intereses en el corto plazo. En ese álgido contexto se tomaron una serie de medidas enmarcadas en la Ley […]
RUGBY: VIOLENCIA, CLASE Y DEPORTE
Tiempo de lectura: 7 minutos ¿Cómo te llamás y cuantos años tenés? Me llamo Francisco Salse y tengo 25 años. ¿Desde qué edad jugás al rugby? Desde los cuatro o cinco años. ¿Cómo empezaste? Por mi familia. Mi papá jugaba en el mismo club donde yo juego, que es San Fernando. Un tío por parte de mi mamá y mi […]
YO, EL SUPREMO
Tiempo de lectura: 7 minutos Cittá Vuota Let’s swim out tonight, love It’s our turn to try Parked beside the ocean On our moonlight drive Moonlight Drive, Jim Morrison, 1967 El ayuntamiento de Palm Springs, un edificio de arquitectura moderna construido en 1952 por un equipo encabezado por el arquitecto suizo Albert Frey, es una obra maestra de la arquitectura […]
LOS QUE LE DIMOS DE COMER
Tiempo de lectura: 9 minutos Si era un chancho vivo o un cordero muerto, es casi un detalle a esta altura de la soirée. Un animal es arrojado desde un helicóptero a la piscina de un exitoso empresario, y mientras cae es filmado con risas de fondo de su mujer, una exmodelo. Para culminar, la escena es viralizada por los […]
LAS CANCIONES
Tiempo de lectura: 4 minutos Las grandes canciones. Una que sepamos todos. Las grandes canciones nos acompañan de por vida. A veces porque nos renuevan la alegría. A veces por el puro desasosiego, como cuando escucho “Alfonsina y el mar”. No lo puedo evitar: se activa un proyector mental con peces, remolinos de agua y por ahí en un zoom […]
EL QUINTO PERONISMO
Tiempo de lectura: 7 minutos “Y al instante fueron hechos los muñecos labrados en madera. Se parecían al hombre, hablaban como el hombre y poblaron la superficie de la tierra. Existieron y se multiplicaron; tuvieron hijas, tuvieron hijos los muñecos de palo; pero no tenían alma, ni entendimiento, no se acordaban de su Creador, de su Formador; caminaban sin rumbo […]
NO TERMINA, HASTA QUE TERMINA
Tiempo de lectura: 6 minutos Primero los hechos: Irán lanzó poco mas de una decena de misiles (4 fallaron;) contra la base Al Asad, la más grande dentro de Irak donde se encuentran alojados las tropas estadounidenses. Hubo otro cohete que impactó en el aeropuerto de Erbil en el Kurdistán iraquí que al parecer no fue lanzado por los propios […]
PARA SIEMPRE
Tiempo de lectura: < 1 minutos Abramos la cerveza, hermana.Papá, prendé la tele.El cielo está tan oscuro esta nochey las estrellas parecen puntosdonde perderlo todo.Mamá, comprate ropa.Los perros ladran.La luna está tan linday tan cercana que la Tierraparece otro lugar.Papá, vení conmigo.Hijita, bailemos juntos.La noche se llena de promesasy las promesas tienen su porvenir,acá nomás. Hay baile en la calle.La gente […]
LA QUE TOCA
Tiempo de lectura: 10 minutos “Todos nos comimos un poco el amague del fin de la Historia”. Alejandro Galliano, 2019 La frase de Galliano sintetiza bien el espíritu de los que bordeamos de un lado y del otro de la línea los cuarenta años. A fines del siglo XX se temía menos el fracaso de la globalización que su éxito. […]
LA TUMBA DE KUSCH
Tiempo de lectura: 4 minutos Cuando se sube a la tumba de Rodolfo Kusch, en lo alto del cementerio de Maimará, se experimenta la fatiga de un largo peregrinaje. Se me hace que subir a esa tumba ubicada solitaria en lo alto de un cerro, es semejante al peregrinaje hacia el pensamiento de Kusch, en sí mismo nada inaccesible, pero […]
LA GENERACIÓN INCÓMODA
Tiempo de lectura: 6 minutos Ayer me dijeron esta frase: “De la generación del (19)80, el que no se hizo menemista, fue un fracasado”. Tengo 51, así que, me quedé pensando un poco y quería compartir estas reflexiones. Se nos nombra como “generación del 80” a los que éramos adolescentes en esos años de la democracia recién recuperada. Muy distinta […]
TODOS SOMOS NEOLIBERALES
Tiempo de lectura: 8 minutos Mientras seguía el lema “Neoliberalismo Nunca Más” que acompañó tanto a las manifestaciones de Chile como a la derrota del macrismo, se me ocurrió hojear un ejemplar de la revista Revolver que compré en 1995. Allí me encontré con el siguiente párrafo generacional: “los que miramos cómo el marketing se convirtió en la octava maravilla, […]
TODA COMUNICACIÓN ES POLÍTICA
Tiempo de lectura: 4 minutos Desde que conocimos los resultados de las PASO el 11 de agosto y supimos que la, hasta el momento, imbatible receta de Durán Barba había fallado, escuchamos en los medios, las redes sociales, entre analistas políticos y consultores, entre militantes y gente de a pie, repetir hasta el cansancio el slogan “la política le ganó […]
PERFORAR LA NACIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos Para construir el largo plazo de la Argentina tampoco hay tiempo que perder. Mientras combata incendios y fantasmas, Alberto Fernández tendrá que empezar el 10 de diciembre a crear el país que deje atrás esos incendios y fantasmas, así como las causas que lo producen. El camino es que un número infinito trabajadores, consumidores, productores […]
BITÁCORA DE CAMPAÑA
Tiempo de lectura: 6 minutos Elipsis Cristina Fernández fue la cartógrafa del 2019. Así es. Les puede pesar a muchos, pero ella dibujó el mapa de la campaña electoral. Con otras fronteras identitarias, otros códigos discursivos, otros registros simbólicos. Cristina renunció a sus posibilidades subjetivas para trazar las condiciones objetivas de todos. “Quiero dirigirme a mis compatriotas para compartir, como siempre, reflexiones y […]
EL HOMBRE DE AL LADO
Tiempo de lectura: 6 minutos La primera agresión no vino de Jair Bolsonaro sino de Paulo Guedes, el Ministro de Economía que nombró con plenos poderes para impulsar reformas económicas radicales, en un país acostumbrado a que los cambios sean graduales. Uno donde las instituciones suelen oficiar, antes que nada, de moderadores enfocados en el mantenimiento del status quo. Guedes, graduado […]
PACTO SÁNCHEZ-IGLESIAS: DE LA OPORTUNIDAD Y LA NECESIDAD
Tiempo de lectura: 5 minutos Al destino no se lo puede tentar todo el tiempo y salir indemne. La noche del 10 de noviembre, Pedro Sánchez supo que su plan había fracasado, lograr un gobierno en solitario no sería posible. Con el resultado electoral en la mano, el escenario era más complicado y opaco, casi oscuro. Lo que hasta hace […]
LOS NIÑOS PERDIDOS
Tiempo de lectura: < 1 minutos LOS NIÑOS PERDIDOS Ése que agita una Biblia y un fusil,lo sabemos, Señor,alguna vez fue tu bebé. Ése que se burla de los pobres fue tu bebé también. El que te nombra y amenaza al diferente. La que en tu nombre vende a sus hermanos. El que te invoca y se hace rico con la […]
SOCIEDAD EN DESHIELO
Tiempo de lectura: 4 minutos “Endeudarse es la única forma de salir adelante”. Esa frase la hemos escuchado por años de nuestros abuelos, padres, conocidos y en la mayor parte de la sociedad chilena. No solo es endeudarse para adquirir un producto para el hogar, lo es también para estudiar, para costear una operación, para costear lo que la pensión […]
EVO NO ESTÁ SOLO
Tiempo de lectura: 6 minutos Un Evo Morales renunció a la presidencia. Esa imagen del cocalero frente a las cámaras de TV, con su camisa blanca, retornaba. Pedía, de manera agónica, por los suyos, que no los maltratasen. Su renuncia, de esta manera, no venía a cerrar el conflicto sino a transformarse en el punto de partida de una revancha […]
LAS ESPAÑAS DE ALBERTO
Tiempo de lectura: 8 minutos La cuestión nacional lo impregna todo por estos días en España. El 10 de noviembre se repiten las elecciones generales y el desafío será, esta vez sí, formar Gobierno en un escenario de Parlamento fragmentado y una sociedad desanimada. La exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos, si bien pone fin al agraviante […]
UNA POLÍTICA OCEÁNICA PARA EL ATLÁNTICO SUR
Tiempo de lectura: 9 minutos Pocos temas de política exterior interpelan a nuestra opinión pública de una manera tan intensa como la Cuestión Malvinas y hayan requerido una constante y especial atención de nuestra diplomacia. En este contexto, las iniciativas en la materia desarrolladas por los distintos Gobiernos desde la recuperación democrática debieron enfrentar los múltiples desafíos que implica la […]
LULA LIVRE
Tiempo de lectura: 4 minutos Los hermanos sean unidosporque esa es la ley primeratengan unión verdaderaen cualquier tiempo que seaporque si entre ellos se peleanlos devoran los de ajuera José Hernández, Martín Fierro, 1872 Alberto Fernández salió jugando. Lejos de ser un descuido, la denuncia de la prisión ilegítima del ex presidente Lula en pleno festejo electoral parece la punta de […]
CUATRO COORDENADAS
Tiempo de lectura: 7 minutos Alberto Fernández es presidente. Pese a los esfuerzos del macrismo el Frente de Todos gobernará la Argentina. El descalabro económico y la sensación de caída social de una importante porción de la sociedad impulsaron expectativas de alternancia. Hay cierto alivio y preocupación social. Alivio porque el actual gobierno terminará el 10 de diciembre y preocupación […]
YEARS AND TEARS
Tiempo de lectura: 13 minutos Incertidumbre y zozobra. Eso se lee en el horizonte de la economía mundial. Las proyecciones tanto de la OCDE como del FMI dan cuenta de frenos tanto en el ritmo de crecimiento del producto mundial como del comercio. Los cruces entre potencias, a la velocidad de un tweet, arrojan señales que impactan en mercados bursátiles […]
LA ARGENTINA FRENTE A LA RECESIÓN GEOPOLÍTICA Y LA DINÁMICA BIPOLAR
Tiempo de lectura: 10 minutos Mirar al mundo Las elecciones ya pasaron, y más allá de las discusiones sobre mayorías y minorías electorales lo que resulta claro es que el próximo gobierno de Alberto Fernández enfrentará en su primer año un complejo escenario internacional, signado por una recesión geopolítica que impulsa y torna probable una recesión económica, configurando así una […]
LAS MIL VOCES DE LANDRISCINA
Tiempo de lectura: 5 minutos Es el año 2019 y pasaron casi tres décadas desde que el monólogo de Luis Landriscina fue grabado en vivo en la Avenida Corrientes. Diez minutos que juntaron más de tres millones de reproducciones. La temática fue tratada por el humorista una y otra vez: la relación entre suegras, nueras y yernos. A simple vista […]
TODAVIA CANTAMOS
Tiempo de lectura: 3 minutos En medio de una jornada jubilosa, de ribetes épicos, este domingo una alianza popular bastante amplia y heterogénea venció a una compacta coalición de derechas cuyas cabezas más visibles son un presidente saliente, una gobernadora saliente y un jefe de gobierno reelecto. Digo que hay ribetes épicos porque nunca, desde 1983, un mismo partido había […]
CHAU VIEJA, TE VOY A EXTRAÑAR
Tiempo de lectura: 6 minutos Fue una mujer, pero podría haber sido cualquier otra cosa: una brisa suave de un amanecer tranquilo, el acorde preciso en la canción más conmovedora o la palabra justa que alivia un dolor y nos recuerda que jamás debemos perder la ternura. Fue una mujer, pero podría haber sido cualquier otra cosa: incluso, mi madre. […]
EL PUNTO DE PARTIDA
Tiempo de lectura: 7 minutos Parece hoy hace un siglo, pero el 18 de mayo ocurrió una corrida electoral. La peor corrida para Cambiemos. La corrida contra la que no había tasas que subir. La corrida en la que se corrió Cristina lo suficiente para estar de dos modos: presente con sus votos fieles, ausente en esa grilla televisiva que se llamaba […]
EL FRACASO DE LA VÍA PACÍFICA AL NEOLIBERALISMO
Tiempo de lectura: 6 minutos Un meme bastante simple e ilustrativo circuló en las redes sociales cuando comenzaban las manifestaciones en Chile. Bajo el título “Lo que no se ve”, la figura con forma de iceberg mostraba que por debajo de las evasiones en el metro que llevaban adelante los jóvenes en señal de protesta por el aumento del valor […]
LA CONTRADICCIÓN FUNDAMENTAL
Tiempo de lectura: 10 minutos “Con la gente no hablen de política, pero que sepan que somos radicales” Enrique Nosiglia, diciembre de 1976. ¿Cuál es el problema, el peronismo o el poder? El tour declinatorio del macrismo que “pone en valor” la terminación del mandato justo cuando ese logro suele ser la condición democrática de la reelección (“solo se termina […]
DISTANCIAS
Tiempo de lectura: 5 minutos América del Sur está inquieta. Parece sacudirse incómoda como intentando deshacerse de las fajas que la sujetan. Por estos meses, existe una tendencia al fastidio que emerge desde abajo. Y Argentina, no está exenta. Una de las causas, entre tantas otras, está en la distancia que tomó el poder político del calor social durante este […]
UN DEBATE INFLAMABLE
Tiempo de lectura: 5 minutos El segundo debate presidencial fotocopió algunas perfomances de su predecesor, alumbró nuevas hipótesis y arrimó ciertas novedades. Como tímida sensación, podemos marcar que se profundizó la americanización del evento. ¿Qué quiere decir esto? Que se consolidó el modelo horse-race que se desarrolla en Estados Unidos: negatividad, polarización, polémica e híper-personalización. A pesar del cepo emocional […]
TODO SOBRE MI MADRE
Tiempo de lectura: 6 minutos Con un fragmento de Bodas de sangre, de Federico García Lorca, termina esa mítica película de Pedro Almodóvar. Un puñadito de versos, como algunos otros de los libros de Gelman y las canciones de un par de discos, son de las pocas cosas que me sé de memoria. Porque van a un mismo lugar: la película […]
LOS MITOS DE LA POLÍTICA CORDOBESA
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Qué decimos cuando decimos Córdoba, en términos políticos? Sobre todo a partir de la relevancia político-electoral que la provincia ha tomado desde la elección de 2015, algunas dinámicas sobre la naturaleza de la identidad política de Córdoba y sus posibles vías de abordaje desde la política nacional se han cristalizado en el debate público. En […]
MONÓLOGOS PRESIDENCIALES
Tiempo de lectura: 5 minutos Pasó el primer debate presidencial por ley. Una institución más para solidificar nuestra democracia. Sin ausencias en el primer round, la exposición cumplió con los estándares de respeto, pluralismo y libertad de expresión. Al ser la piedra basal, el encuentro priorizó el control de daños sobre la esgrima dialéctica. Se apostó a un esquema comunicacional […]
MELOPEA, ESA HERMOSA AVENTURA DE LITTO NEBBIA
Tiempo de lectura: 6 minutos Hubo un tiempo donde ir a buscar discos de promoción a las discográficas era para los difusores un disfrute inigualable, el regreso en bondi o subte se hacía eterno por la ansiedad de llegar y ponerse a escuchar el material e ir seleccionando qué canciones difundir en la radio. Recuerdo especialmente el local del sello […]
HOMBRE MODERNO, PROFESIÓN A LA ANTIGUA
Tiempo de lectura: 6 minutos Le Corbusier era altanero, grandilocuente, conflictivo y contradictorio. Armaba alianzas, las rompía, se peleaba con sus clientes, viajaba por el mundo a lo Bond y se enganchaba en infidelidades de todo tipo: físicas, platónicas, epistolares. Trabajaba como una máquina y trataba pésimamente a sus empleados. Pero la característica central de todas era la energía que […]
EL AMIGO AMERICANO Y LA “CUESTIÓN” KURDA
Tiempo de lectura: 8 minutos El domingo por la noche, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump -luego de una conversación telefónica con su contraparte turca Recep Tayyip Erdogan- anunció que retiraba sus fuerzas militares de las zonas que los kurdos controlan en Siria. La movida no era inocente: Erdogan venia diciendo a toda voz que planeaba iniciar una […]
GRETA Y LOS TIEMPOS DEL AMBIENTALISMO DE MASAS
Tiempo de lectura: 5 minutos Ambientalismo y luchas de clases Entre los años 60 y 80, una serie de manifestaciones dieron al ambientalismo en Occidente sus primeras formas. Tiempo después, comenzó a acuñarse el término nuevos movimientos sociales para referirse éste y a otras expresiones. La novedad de dichos movimientos respecto del tradicional movimiento obrero, radicó en que sus identidades […]
GREEN GRETA
Tiempo de lectura: 6 minutos El infierno de los vivos no es algo que será; hay uno, es aquel que existe ya aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Italo Calvino, Las ciudades invisibles, 1972 Greta Thunberg habló ante la Asamblea General de la ONU y se movió mi modesto avispero digital. Vi de todo. […]
RESCATE EMOTIVO
Tiempo de lectura: 7 minutos Cuando le pregunté sobre el origen de “Coleccion años argentinos”, el gran trabajo de archivo que se puede ver (y disfrutar) por YouTube, su creador, Néstor Montalbano, me respondió sonriendo: “es un hobby, mi hobby”. El pasatiempo del director de ciclos televisivos emblemáticos como “Cha cha cha”, “Todo por dos pesos” y de films que […]
PAN, CEBOLLA Y FERNÉ
Tiempo de lectura: 5 minutos “Con Mauri, pan y cebolla (con tal que no vuelvan más)”. El núcleo duro de votantes cambiemitas resiste el embate de la realeconomik a puro romanticismo. Pero el cachetazo de panadería/verdulería es tan de Tyson en telenovela venezolana que descoloca: el pan está a $100 el kilo y la cebolla a $90. La lealtad del […]
PATRIA PEQUEÑA Y FRONTERIZA
Tiempo de lectura: 4 minutos “Patria pequeña y fronteriza, mil leches hay en tus cenizas, pero un soplo de libertad revuelve el monte, el campesino, el marinero y la ciudad. Que la ignorancia no te niegue, que no trafique el mercader con lo que un pueblo quiere ser. Lo están gritando siempre que pueden, lo andan pintando por las paredes…” […]
RESURRECCIÓN Y MUERTE DE MARIANO ARCIONI
Tiempo de lectura: 5 minutos El conflicto político entre los sindicatos estatales y el gobernador se encuentra en un punto muerto. Los docentes llevan nueve semanas de paro y se suceden los ministros de Educación y de Economía. Aislado de sus aliados, enfrentado de rodillas al gobierno nacional, Mariano Arcioni busca la luz al final del túnel llamando por Alberto Fernández. Tres fechas […]
FALTA EL BILLETE
Tiempo de lectura: 7 minutos En La batalla de Chile, de Patricio Guzmán, se ven imágenes de manifestantes de derecha insultando ante la inminencia del gobierno de Salvador Allende. Una mujer grita: “¡Comunistas asquerosos tienen que salir de Chile…marxistas podridos!”. Hoy, Bolsonaro dice y escribe lo que piensa. Pichetto. Saborido dice que Pichetto no dice lo que piensa, que dice […]
LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS FAKE NEWS
Tiempo de lectura: 4 minutos Stephen Glass fue un periodista del prestigioso medio estadounidense The New Republic, ligado a la high politics norteamericana. Una joven promesa del periodismo, su ascenso fue tan vertiginoso como su caída. A mediados de los años noventa, Glass llegó a publicar en medios icónicos del establishment periodístico alternativo norteamericano como Rolling Stone, Policy Review, Harper […]
¿EL FIN O UN NUEVO COMIENZO PARA EL REY MIDAS ISRAELI?
Tiempo de lectura: 10 minutos Debe haber sido la campaña más tranquila de la historia de Israel o al menos la mas aburrida a pesar del sprint final de la semana pasada. Algo parecido a la segunda parte de una conocida película de acción, pero una que no dejó pasar el tiempo necesario, entre capítulo y capítulo, para sorprendernos con […]
CANTOR DE ESTADO
Tiempo de lectura: 5 minutos Algunos dicen que las mejores chacareras salen de Salta, otros que son oriundas de la costa del Paraná. Nadie dudaría del legado musical de Santiago del Estero. Si se hace une encuesta sobre qué saben los comunes mortales sobre la identidad musical del sur, los resultados seguramente serían paupérrimos. La Patagonia Sur es una tierra […]
LATIDO: DE LA RECESIÓN A LA CRISIS EN PRIMERA PERSONA
Tiempo de lectura: 9 minutos I. El sueño de los héroes Visitar un kiosco de revistas a fines de los noventa todavía era una aventura fascinante. En un mundo en el que las revistas impresas aún resultaban atractivas, y hasta conservaban cierta relevancia en el debate público, la excursión hasta la esquina del cruce de avenidas para ver qué había […]
SOL NEGRO
Tiempo de lectura: 8 minutos “No se pudo”. La frase que recorre el gobierno hoy, reverso exacto de su slogan de campaña histórico (“Sí, se puede”), se mira en el espejo de la Historia para encontrar en ella el consuelo final. Un relato en el que alojar la conciencia. Macri y su círculo pregonaron desde el vamos una referencia que […]
EL VÉRTIGO FINAL
Tiempo de lectura: 5 minutos Terminó la serie Monzón, dirigida por Jesús Braceras y que vimos por Space. Y todos quedamos con la sensación de que habíamos visto una maravilla. Un casting perfecto, una banda de sonido y un vestuario impecables. Basado en el libro de María Adelina Staiolo (“Monzón, secreto de sumario”), pero con libertad para alterar algunos hechos […]
25 ESTRELLAS Y UN PRESIDENCIABLE QUE DICE LO QUE CADA QUIEN QUIERE OÍR
Tiempo de lectura: 5 minutos 2Más vale pájaro en mano./ Que idiota que no va a votar/ Ya está colmada la plaza./ No cabe ni un alfiler/ La bombonera está ardiendo/ Y como dijo sarmiento:/ Los masones en bicicleta/ Y los radicales a pie./ (…) Compañeros al balcón/ En la calle un sólo grito/ ¡Los Twist, Gardel y Perón! Los […]
MATAR A UN EVANGÉLICO
Tiempo de lectura: 9 minutos A Débora Gamboa y Martín Rodríguez Soy el lugar donde el Señor tiende la Luz que Él es. Héctor Viel Temperley. I “A las 10 de la noche de nuestro país se elevará una oración por Argentina, si puedes avisarles a tus contactos seremos muchísimas personas orando por la liberación de Argentina, solo ora con […]
EL VACÍO Y EL PODER
Tiempo de lectura: 6 minutos En una conferencia pronunciada en mayo del año 2000, el teórico de la democracia Claude Lefort concluía su charla sobre “El poder” con la siguiente afirmación: “Las aventuras totalitarias nos han enseñado el atractivo que ejercía la dominación de la burocracia, ejercida de arriba abajo, en un régimen que pretendía borrar todo signo de conflicto […]
MACRI, EL CELULAR Y LA PLAZA
Tiempo de lectura: 4 minutos En derrota, en retirada, casi en disgregación de su coalición, Macri llenó la histórica Plaza de Mayo. Lo que no tuvo al principio, lo que no tuvo durante, lo tuvo al final de su mandato. Cuesta verlo y aceptarlo pero asombra. El día después de su derrota en las PASO lo vimos desencajado y sin […]
24 GOBERNADORES Y UN PRESIDENTE
Tiempo de lectura: 6 minutos La esperanza cambió de vereda y los más de 15 puntos de diferencia lo expresan. La amplia victoria de la fórmula Fernández – Fernández en las PASOS reconfiguró el escenario político, instalando con fuerza el discurso de la transición. Después una semana cargada de sobresaltos, quedaron en evidencia algunas cuestiones centrales para entender la derrota […]
VERDADES DE PORCELANA
Tiempo de lectura: 5 minutos I Big reality El Zeitgeist nunca es una receta cerrada. Y menos en estos tiempos gaseosos, donde el espíritu de época cambia antes de ser descifrado. Con el Brexit y las campañas de Donald Trump, Jair Bolsonaro y Matteo Salvini parecía que asomaba una nueva verdad de hierro: el big data. La (mega)minería de datos para codificar los vientos de […]
MACRI, LA LOCA Y EL RELATO DEL CRIMEN
Tiempo de lectura: 5 minutos Aunque muchas veces aseguró ser un hombre más de hacer que de decir, el Ingeniero Mauricio Macri dio dos discursos en menos de 48 horas. Claro que las palabras hacen. Pero no hacen cualquier cosa. Hacen lo que pueden. A veces son determinadas por otras palabras, y muchas veces, por hechos. El presidente utilizó el […]
DESPACITO
Tiempo de lectura: 5 minutos “Es cosa melancólica esto de estar solo en su propio país, dijo el conde de Leicester cuando lo felicitaron por haber terminado la construcción de Holkham. Miro a mi alrededor y no veo más casa que la mía. Soy el gigante del castillo de los ogros y he devorado a todos mis vecinos.” (Karl Marx, […]
PÁNICO Y LOCURA EN ARGENTINA
Tiempo de lectura: 4 minutos La derrota que sufrió en las PASO el proyecto político encabezado por el Presidente Macri adquirió ribetes trágicos no sólo por la magnitud de la diferencia entre los principales candidatos (el propio Presidente ante Alberto Fernández, la gobernadora Vidal ante Axel Kicillof), sino por lo inesperado del resultado. La primera reacción del Presidente Macri fue […]
EL CRACK
Tiempo de lectura: 4 minutos Hacedor de películas potentes, guionista de films icónicos, asistente de dirección de cintas taquilleras, maestro de directores destacados como Juan José Campanella y Lucrecia Martel, Presidente del festival de Cine de Mar del Plata, leal con sus amigos al punto de “guardarlos” en su oficina en pleno 76, como cuenta Camilo Juárez País, cuyo padre […]
LA HERIDA SANGRA DOS VECES
Tiempo de lectura: 5 minutos El viernes de la semana anterior, cuando el dólar estaba a 45, en un cumpleaños escucho esta historia: la de una abuela que había ido ese día a su parroquia a confesarse porque tenía malos pensamientoshacia Alberto. No sé los detalles porque parte del efecto es que nadie lo sabe, sólo ella. Un pequeño acto de […]
EL ZEN DE LA POLÍTICA
Tiempo de lectura: 5 minutos El resultado electoral de las PASO es contundente: al final, no había un voto tapado sino un dólar tapado, y vaya si se destapó. El gobierno metió en el sobre del 47% la devaluación que se estaba aguantando -y todavía cuenta con dos chances y casi tres meses para recuperar el terreno electoral perdido-. Para […]
TIEMPO DE VALIENTES
Tiempo de lectura: 6 minutos El ultimo domingo la Argentina decidió empezar a cerrar un nuevo ciclo de su historia. Y lo hizo de la manera más contundente, sorpresiva e imprevista posible: the argentinean way of life. Ni los más optimistas dentro del nuevo Frente de Todos, última expresión electoral del peronismo, tenían entre sus pronósticos la perspectiva de un triunfo […]
A LA GENTE LE IMPORTÓ ESTO
Tiempo de lectura: 5 minutos Los países no terminan pero los gobiernos sí. El de Cambiemos terminará si el pueblo lo quiere, y parece que el pueblo argentino lo quiere. ¿Qué le dieron, qué le hicieron, qué le quitaron? Decir que el pueblo vota con el bolsillo es achicar el significado de la vida. Tal vez el Frente de Todos […]
MUERTOS DE MIEDO
Tiempo de lectura: 9 minutos Eche cincuenta australes en la ranura si quiere ver la vida más ochentosa. En la vida de un hombre común hay alfonsines a través de los cuales observar los hechos más dispares, un supermercado, una caminata a la escuela en una mañana fría de otoño o un discurso presidencial en la Sociedad Rural. Alfonsines tornasolados […]
EL FRUTO AMARGO DE LA VENGANZA
Tiempo de lectura: 5 minutos “Es cierto que necesitamos la historia, pero de otra manera que el refinado paseante por el jardín de la ciencia, por más que este mire con altanero desdén nuestras necesidades y apremios rudos y simples. Es decir, necesitamos la historia para la vida y la acción, no para apartarnos cómodamente de la vida y la […]
EL LUGAR DE LOS VENCIDOS: ENTRE LA RESISTENCIA Y LA ORGANIZACIÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Melón Pirro, Julio César (2018). La resistencia peronista. O la difícil historia del peronismo en la proscripción (1955 – 1960). Mar del Plata: Eudem. En el transcurso de los años de proscripción y desconcierto, el peronismo transitó por diversos caminos paralelos cuyo grado de institucionalidad fue variable. La violencia, el sindicalismo y la integración política […]
EL PERONISMO OBRERO, EL PERONISMO EN PRIMERA PERSONA
Tiempo de lectura: 8 minutos El título del libro “El peronismo obrero. Consideraciones a partir del devenir político y sindical de los trabajadores de los frigoríficos”, escrito por Gustavo Contreras, parece a priori una redundancia. Así empieza el libro, reconociendo esta aparente redundancia. ¿Qué sería el peronismo sino obrero? ¿Para qué aclarar su base social? Sin embargo, en esta primera […]
“PARA QUIEN CANTO YO ENTONCES…”
Tiempo de lectura: 6 minutos La colección titulada La Argentina peronista: política, sindicalismo, cultura está conformada por libros de investigadorxs en historia de las universidades nacionales y del CONICET orientados hacia ese espacio que denominamos “divulgación científica” o “divulgación histórica”. Pero ¿qué queremos decir con esto último? Cuando lxs investigadorxs de la academia publican en libros o revistas científicas los resultados de su […]
DESARROLLO Y ECONOMÍA POPULAR (SEGUNDA PARTE)
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando Jorge Bergoglio se hizo Papa, inmediatamente abogó por un nuevo pacto social por las personas y por el trabajo. Consumó un llamado de atención a este mundo tan desigual: “si pensamos en una persona sin trabajo, estamos entonces ante algo parcial, incompleto, porque la persona se realiza en plenitud cuando se convierte en trabajador, […]
EL VAGO ORDEN
Tiempo de lectura: 3 minutos “En el mejor de los casos, la timidez no se pierde, se combate” dice distraídamente Mario Wainfeld al describir a Sergio Maldonado. Bien podría estar refiriéndose a sí mismo. Sus amigos dicen en efecto que es el caso, que ambas personas se parecen. En lo que no se parecen es en elegir la exposición. Mario, […]
#MIEDO2019
Tiempo de lectura: 6 minutos El Tigre Verón va y viene por el Conurbano. Siempre agitado, al límite. Lleva guita, Torinos, boxeadores, camperas de cuero, asados, fierros y cuentas offshore; trae roscas, piñas, aprietes, secuestros y muertes. El colapso es una posibilidad diaria para él. Empresarios corruptos, policías ineptos, barrabravas desbocados, fiscales empecinados y otros actores del inframundo bonaerense completan el elenco. Daniel Barone captura […]
CUATRO FUTUROS
Tiempo de lectura: 7 minutos En épocas de elecciones es inevitable creernos los dueños de nuestro destino. Y está bien que así sea porque de lo contrario nadie se molestaría en votar. Pero luego del escrutinio llega el desierto de lo real: gobernabilidad o clima destituyente, viento de cola o de cara, pesada herencia o “the dirty job is mostly done“. […]
MAMÁ LEONA
Tiempo de lectura: 5 minutos En todas sus redes, @mariuvidal se describe como “Mamá orgullosa de María José, Camila y Pedrito. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires.” Primero como mamá, después como gobernadora. Se muestra siempre acompañada por vecinos, jubilados, policías, chicos y laburantes. Nunca sola. Los toca, los abraza, les da la mano, los acaricia y se saca […]
RELATO STEREO
Tiempo de lectura: 6 minutos 20 de junio, día de la bandera, Cristina le habla a Rosario. Otra parada más de la gira que realiza por el país para presentar su best seller, “Sinceramente”. Un boom editorial que roza los 300.000 ejemplares distribuidos. Los números de audiencia no se quedan atrás: miles de personas le dan un clima de estadio a la […]
TIEMPO AL TIEMPO: LOS DESAFIOS DE LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL 2019
Tiempo de lectura: 5 minutos Las elecciones de 2015 dejaron dos aprendizajes. Por un lado, que la unidad de una fuerza política o un frente no radica solamente en reunir a todos los que sea posible, sino en mostrar eficazmente una imagen de unidad que resulte creíble para la ciudadanía. Por el otro, que esa fuerza política o frente debe ser capaz […]
¿QUIÉN LE TEME A LA CÁMPORA?
Tiempo de lectura: 3 minutos “Los poderosos no necesitan de la política porque ya tienen el poder, ya sea a través del dinero, de las armas o de las corporaciones. El pueblo sí necesita la política, porque es la única manera que tiene para construir poder y cambiar las cosas.” (Germán Abdala) Aquí no me caben, en sentido estricto, las […]
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL PERONISMO DEL SIGLO XXI
Tiempo de lectura: 9 minutos Comienzo por una anécdota. Cuando Sergio Massa lanzó su desafío al liderazgo de Cristina Kirchner, en el lejano 2013, hubo quienes lo consideraron natural. “Es el peronismo”, nos dijeron. Siempre lo mismo, se recicla. La comparación con Cafiero o con Menem -alentada por el propio nombre del espacio, que fue conocido como Frente Renovador- estuvo […]
TWITTER ARGENTINA: CIBERTROPAS CONTRACTURADAS
Tiempo de lectura: 7 minutos Mientras algunas lecturas sugieren un corrimiento de la política hacia el centro, nuestro análisis de la actividad en Twitter en las últimas semanas nos muestra que el desarrollo de la batalla en las redes fagocita todos los matices –Pagni dixit– reafirmando que la polarización es lo que domina la acción. La novedad es que la […]
EL DESARROLLO Y LA ECONOMÍA POPULAR (PRIMERA PARTE)
Tiempo de lectura: 5 minutos El trabajo formal, duradero y bien remunerado es un objetivo cada vez más difícil de sostener por parte de los gobiernos. Los progresos de la tecnología y los procesos de concentración afectaron considerablemente el mercado laboral. El impulso y crecimiento de los procesos que utilizan la robótica o la inteligencia artificial empiezan a dejar a […]
LA TRAGEDIA DEL PRIMER (NO) FARAÓN
Tiempo de lectura: 10 minutos Tanto las vicisitudes de la muerte del único presidente egipcio electo de forma democrática como las circunstancias de su llegada al poder -y su traumático derrocamiento- pueden encuadrarse dentro de una tragedia griega ptolemaica. Durante el mediodía del lunes 17 de junio, el ex presidente Mohamed Morsi colapsó mientras se encontraba en un receso de […]
LOS USOS DE PICHETTO
Tiempo de lectura: 9 minutos Quizás creemos demasiado en el poder de las palabras. Nombro, y luego existe, rumiamos. En Argentina habita una cierta idea sobre “el poder de los gobernadores”. Se trata de un concepto político que todos repiten y de tanto repetirlo, quizás, algún día existirá. El contexto de este texto es sugerente: se vienen produciendo triunfos peronistas […]
MILITANCIA DE NICHO: UN COMENTARIO SOBRE LAS IDENTIDADES
Tiempo de lectura: 6 minutos Una elección supone un corte transversal, sincrónico, en una trayectoria continua de subjetividades en proceso. En este texto, nos interesa rastrear esas identidades en un aquí y ahora que tiene su foco en el AMBA, es decir, CABA y conurbano bonaerense, y en las identidades más densas, más pobladas, más transitadas. Algunas de ellas son […]
“ACOSTARSE CON UN BOLUDO NO ES VIOLENCIA”
Tiempo de lectura: 19 minutos Alexandra Kohan es la feminista que incomoda al feminismo. La psicoanalista y docente de la Facultad de Psicología de la UBA, empuja a repensar los discursos instalados desde algunos sectores del movimiento de mujeres y coloca signos de preguntas donde antes había exclamaciones. Así es que, con crudeza e ironía, la autora de Psicoanálisis: por […]
COMO GOBERNAR UNA ISLA
Tiempo de lectura: 6 minutos En 1991 le preguntaron a De la Sota si la Renovación Peronista estaba liquidada. El candidato a gobernador por el PJ de Córdoba dio una respuesta cordobesista: “Menem es renovador, Cafiero es renovador, Duhalde es renovador. Ahora el peronismo es una síntesis. Todos somos renovadores.” La renovación ya era el verbo político del peronismo, y […]
¿LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD?
Tiempo de lectura: 4 minutos Esta semana el Presidente Mauricio Macri hizo un acting que revela lo que podría ser el eje de su campaña electoral por la reelección. En la inauguración del Paseo del Bajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se acuclilló, tocó el piso con su mano y dijo: “Este pavimento no es relato, es real”. […]
PEDRO EL AFORTUNADO
Tiempo de lectura: 6 minutos El intenso proceso electoral español del último mes ha confirmado que Pedro Sánchez es el muerto-resucitado más impactante de la política contemporánea. Las elecciones generales del 28 de abril configuraron al parlamento que lo encumbrará nuevamente presidente y el último domingo, tan solo 30 días más tarde y en unas elecciones triples (municipales, autonómicas, y […]
LA GALERNA QUE VENDRÁ
Tiempo de lectura: 11 minutos Una pareja se sienta en una playa del país vasco. Descansan. Dejan correr el tiempo. Se contemplan. El sol es agradable, pero lo tapan unas nubes. Nada hace pensar que es una mala decisión disfrutar un día de playa. Una brisa se empieza a levantar, la pareja la disfruta, destacan “que linda brisa de verano” de […]
BAIRESLAND
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Hay una historia? Sentados sobre el respaldo de un descapotable, mirando hacia adelante, tres hombres de impecables trajes saludan a un grupo de periodistas y fotógrafos. Los diseños retrofuturistas de los stands y los autos del fondo compensan la ausencia de color de la imagen y completan el aire de fiesta y celebración que sugiere […]
PICARESCA Y ALGO MÁS
Tiempo de lectura: 10 minutos I En la década del sesenta, el vigor próspero de la clase media argentina se enfrentó a un camino que se bifurcaba: afiliarse al partido cubano o al partido desarrollista. Las palabras o las cosas. Un dilema entre el atajo bohemio hacia los setenta o quedarse en los sesenta y vivir su vida, explorar la […]
HUMORES POLITICOS: DE LA INTENSIDAD A LA PRUDENCIA
Tiempo de lectura: 6 minutos “Un espacio liso como el mar no tiene cualidad política”. Carlo Galli 1. La grieta tiene una expresión emocional. Si algo divide al campo político argentino es la distribución de los humores: de un lado el amor y la pasión; del otro el odio y el resentimiento. Y en el medio lo tibio: la moderación, […]
“LLEGÓ EL MOMENTO DE REFUNDAR EL PROGRESISMO”
Tiempo de lectura: 11 minutos La esperanza blanca del progresismo verde Un texto reciente donde Jaime Durán Barba repite su empirismo abstracto para incautos mezclado con predicciones dignas de un Nostradamus tropical parece confirmar la sospecha de que, hasta el momento, la confusión dentro de Cambiemos es total. Parecen apostar otra vez por el famoso “metro y medio”, una percudida […]
TÁCTICA Y ESTRATEGIA
Tiempo de lectura: 4 minutos “…se formaría un concepto erróneo quien creyera que a través de este medio (la sorpresa), por encima de todos los demás, se halla en disposición de alcanzar grandes logros en la guerra. Teóricamente promete mucho; en la práctica, con la fricción se atasca toda la máquina. En la táctica, la sorpresa se halla mucho más […]
LA CRÍTICA AL PODER
Tiempo de lectura: 6 minutos Propongo la siguiente hipótesis interpretativa: Cristina Fernández de Kirchner no le propuso a Alberto Fernández que encabece una fórmula presidencial en la que ella fuese la candidata a vice a pesar de que éste había sido muy crítico de su segundo mandato y de cómo ella manejó la vida interna del movimiento que ellos dos, […]
¿QUÉ REPRESENTA ESTO?
Tiempo de lectura: 6 minutos Ya pasaron unos días de la “decisión”: la velocidad de las sorpresas es equivalente a la velocidad en que se naturalizan los cambios. El problema es cuando alojamos la novedad sólo en los prejuicios. O en lo que creemos que nos confirma. Pero algo nos confirma esto. Una palabra que se vio circular mucho hace […]
LE HABLÉ CON EL BOLSILLO, ME CONTESTÓ CON EL ALGORITMO
Tiempo de lectura: 7 minutos Escribo en el chat “necesito hablar con un representante” y recibo el emoticón del corazón roto como respuesta. Miro la pantalla con incredulidad. Escribo lo mismo y recibo la misma respuesta. Copio y pego mi frase varias veces hasta ver un mensaje que dice que deben pasar 25 segundos antes de la siguiente interacción. Finalmente, […]
BUITRES AL ACECHO
Tiempo de lectura: 10 minutos La ONU denuncia Recientemente dos expertos de Naciones Unidas se dirigieron a las autoridades de varios países para ponerlos en alerta sobre el accionar de la multinacional estadounidense Blackstone, uno de los mayores fondos buitre del mundo, expresando su preocupación por la creciente especulación en el sector inmobiliario “que está echando a inquilinos de sus […]
LA EXCLUSIÓN DE LOS EXCLUIDOS
Tiempo de lectura: 3 minutos Ni los números del INDEC, ni los números de las encuestas dejan dudas: en la Argentina de Macri la principal preocupación es económica y lo único que brota es el hambre y la pobreza. Hace casi 70 años que la dirigencia política del país comprendió, de la mano del expresidente Juan Domingo Perón, que “nadie […]
LAS MUCHACHAS DE ANTES
Tiempo de lectura: 5 minutos A mis abuelas Una mujer en un mundo de hombres. Eso fue Eva. Mujeres en un mundo de hombres: eso fueron las muchachas de los años cuarenta que salieron a los subtes, a las Academias Pitman, a las confiterías, a bailar tango, a comprar guantes en las avenidas, al mundo del trabajo asalariado, al sindicato, […]
LAS SIETE VIDAS DE ALAN GARCÍA
Tiempo de lectura: 6 minutos Alan García ha perdido la vida nuevamente. Antes de su trágica decisión del 17 de abril, el expresidente ya había muerto varias veces de manera simbólica. Y al mismo tiempo, había resucitado. Su capacidad de volver al ruedo, gracias a su habilidad política o su oportunismo camaleónico, es reconocida por propios y extraños. Pero en […]
ESPAÑA: GANADORES Y PERDEDORES
Tiempo de lectura: 5 minutos El PSOE fue el partido más votado, también el ganador. Definición que resulta evidente en cualquier presidencialismo, no así en un parlamentarismo, menos en aquellos donde cada vez se hace más difícil escapar a un gobierno de coalición. El partido liderado por Pedro Sánchez superó los 7 millones de votos, poco menos de un tercio […]
NADA QUE PERDER
Tiempo de lectura: 3 minutos No hay nostalgia más hermosa que la de aquello que pudo haber sido y no fue. Desde el gobierno ya lo advirtieron, lo que proponen es un cambio estructural de raíz y para ver los resultados hace falta tiempo. Primero hay que saber sufrir después amar después partir. Hasta acá, sólo la parte de sufrir. […]
75 AÑOS
Tiempo de lectura: 4 minutos El documento publicado por Presidencia de la Nación comienza haciendo referencia a la muletilla de los 75 años de inflación que vienen a combatir. Sabemos que el problema de la inflación -con hitos de hiper- en nuestro país ha sido una constante en la historia económica y que muchos gobiernos han basado sus estrategias de […]
POESIA DE LA PLATA
Tiempo de lectura: 3 minutos Un territorio mítico al que siempre volvés, decía Juana Bignozzi sobre la poesía. ¿La infancia, tu ciudad natal? Tal vez. A dos años de haber retornado a mi ciudad de origen, salió este libro que tuve el honor y el placer de compilar, convocado por La Comuna ediciones. La poesía viva, la que sucede y […]
UNA FECHA CUALQUIERA
Tiempo de lectura: 7 minutos El hombre malo es atrapado en la transgresión, pero el justo canta y se regocija. La Santa Biblia. Proverbios 29:6 I Había una canción fuera de radar. La canción de la película que nunca se hizo: la de un Rolando Rivas en los años de fuego. El título: “14 de abril de 1973”. Empieza solemne, […]
SIN NOSTALGIA
Tiempo de lectura: 5 minutos La política no es lo que era. Se ha reconfigurado sustancialmente. Se han incorporado otras dimensiones que décadas atrás se consideraban accesorias o irracionales. Los sentimientos, las sensaciones y el deseo por un candidato o candidata son parte inseparable del arte posmoderno de la política. Hoy no son un material periférico sino relevante, de potencias […]
LA DEUDA,OTRA VEZ (PERO TE JURO QUE ESTA VEZ ES DIFERENTE)
Tiempo de lectura: 8 minutos Luego de asumir a fines de 2015, la gestión de Cambiemos se cansó de hablar de una “pesada herencia” que había dejado el kirchnerismo. Una economía estancada, un nivel de reservas internacionales sumamente bajo, una inflación-no reconocida- en torno al 25%, un cepo cambiario que había desarrollado un mercado paralelo con una brecha significativa en […]
HASTA QUE EXPLOTE
Tiempo de lectura: 7 minutos En la Argentina existe un formato que suele repetirse: el de la “autonomización” de las formas de gobierno por sobre la necesidad que les dio origen. En criollo, que los modelos políticos de organización suelen durar mucho más de lo que deberían, como si en un país de alma anarquista como la Argentina nadie quisiese […]
CHARLES MAURRAS: LA LOCURA DE LA RAZÓN
Tiempo de lectura: 8 minutos Reseña de “Charles Maurras, el Caos o el Orden” de Stéphane Giocanti, Ed. Acantilado Lo primero que uno siente frente a la tarea de Stéphane Giocanti es respeto por su audacia: ¿como construir la biografía de un personaje tan desmesurado e inabarcable como Charles Maurras? Poeta, periodista, político, pintor de Provenza, escultor griego, cantor de […]
LOS ALBERTOS
Tiempo de lectura: 8 minutos Cuando Pacho O’ Donnell durante una entrevista le preguntó con qué actor se había quedado con ganas de trabajar jamás imaginó el nombre que Alberto Migré iba a pronunciar sin titubeo: “Alberto Olmedo”, contestó firme y contundente el creador de telenovelas. “¿Olmedo?”, desafío Pacho. “Sí, me hubiera gustado mucho hacer una comedia con él”, remató […]
DIARIO POLÍTICO DE UN EMPRESARIO ARGENTINO
Tiempo de lectura: 11 minutos La conciencia de posguerra viene indisociada del Estado. Los “años cero” de todas las reconstrucciones europeas están regidos por la salvación pública pero también instauran la noción de una burocracia habilitada para terciar en el terreno corporativo de las empresas. De Mussolini a De Gásperi, Franco Macri edificó una educación sentimental romana que lo nutrió […]
UN PASAJE HASTA AHI
Tiempo de lectura: 4 minutos El discurso de la última apertura de sesiones ordinarias del Presidente Mauricio Macri es una obra maestra de la comunicación política contemporánea. Tiene razón el Jefe de Gabinete al autocongratularse. Ante el evidente fracaso de la gestión macrista en las áreas que se supone que venía a domesticar, como la economía y la anticorrupción, por […]
HAGA ALGO
Tiempo de lectura: 2 minutos Al parecer, su cara no había aparecido en las analíticas. Al parecer, ese tipo común, de overol y casco, no debía estar ahí. Un hombre real, sin algoritmo. Puede que se llame Raúl, Andrés, Pedro o Antonio. Pero ahí, en el complejo de viviendas del Plan Procrear de Parque Patricios, era un obrero más. Porque, […]
FORMAS DE SER POETA (RESEÑA DE “GINSENG” DE TOMÁS ROSNER)
Tiempo de lectura: 2 minutos Alrededor de la figura del escritor gira una discusión (tal vez constitutiva de la literatura en general) que enfrenta la postura que invita a bucear en su biografía con la que marca el deber de ceñirse sólo a la obra. Un dualismo similar es el de oralidad versus escritura y Tomás Rosner lo enfrenta con […]
EL LUTTERALISMO, UN CONCEPTO ESTETICO MUSICAL
Tiempo de lectura: 3 minutos Zona norte, la Coupé fuego, los náuticos y un swetter sobre los hombros de una chomba. Paramos en algún lugar con onda de San Isidro, pedimos un Sex On The Beach y por los parlantes suena Hold The Line de TOTO. Bienvenidos a los ochenta, bienvenidos a una época en que Gustavo Lutteral tenía un […]
HISTORIA DE DOS PUERTOS
Tiempo de lectura: 8 minutos Los Mejores y Peores Tiempos Hay un lugar común en el que generalmente coinciden planificadores urbanos, funcionarios públicos y desarrolladores: los momentos de mayor crisis de las ciudades son los de mayor oportunidad de transformación. Resetear, barajar de nuevo, tabula rasa. Lo preexistente y lo que resiste aferrado a la historia es lo que en las […]
LA POLÍTICA DE LAS SENSACIONES
Tiempo de lectura: 7 minutos La pax macrista de tasas altas y dólar financiado del FMI cerró la etapa gradualista del gobierno con la supervivencia de la mayoría de sus problemas macroeconómicos (el de la inflación a la cabeza) pero ya sin las respuestas políticas que Cambiemos ensayó en esa etapa para moldear el costo social del “ajuste selectivo” frente […]
QUERIDO DURÁN BARBA
Tiempo de lectura: 6 minutos Le escribo estas líneas —y me disculpo por enviarlas de este modo, es que no tengo otra manera de hacérselas llegar; ni por Twitter, Instagram o Facebook—. Decía, le escribo estas líneas humildemente para, de algún modo, iniciar una conversación. Profesional, nomás, como si estuviésemos en el Networking de algún congreso. Empezaría por reconocer la […]
POR QUÉ MACRI NO ES DE LA RÚA
Tiempo de lectura: 9 minutos La inflación de 1967 fue de 29,22%, la de 1968 de 16,23% y la de 1969 de 7,58%. A este claro y exitoso descenso inflacionario se sumó una excelente expansión económica para aquellos años: el país creció un 3,7% (en 1967), un 5,3% (en 1968) y un elevado 9,6% (en 1969). Es decir, la economía […]
LA MUERTE DE LA CONTEMPLACIÓN: ¿SIN LUGAR PARA LO HUMANO?
Tiempo de lectura: 4 minutos No se fíe, che, de la contemplación absorta de un tulipán cuando el contemplador es un intelectual. Lo que hay allí es tulipán + distracción, o tulipán + meditación (casi nunca sobre el tulipán). Lucas, sus meditaciones ecológicas. Un tal Lucas. Julio Cortázar Datos, datos y más datos. Todo, absolutamente todo se puede cuantificar, almacenar, […]
ABORTO, UN ESTADO DE LAS COSAS
Tiempo de lectura: 8 minutos Existe una normativa nacional que garantiza la práctica del aborto por causales y la exime de sanción penal. Los equipos de salud están obligados a asesorar, acompañar y proveer los insumos para que las personas con ese derecho accedan a la interrupción legal. Si esto no se está cumpliendo, no es solo porque todavía no […]
EL CISMA ESPAÑOL
Tiempo de lectura: 5 minutos I Las elecciones municipales y de algunas comunidades autónomas en mayo de 2019 aceleraron el cisma en Podemos. La amicizia entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón se fisuró desde el momento en que sus estrategias políticas se manifestaron diferentes. Desde el momento en que pensaron cómo construir un espacio con capacidad de gobierno y de […]
AIRA VERSUS MELERO
Tiempo de lectura: 6 minutos Daniel Melero recuerda que cierta tarde, mientras revolvía las bateas en la disquería de Claudio Kleiman, el dueño y un parroquiano conversaban sobre una banda nueva llamada Los Encargados: “son los hijos de unos millonarios que viajan a Europa y se traen los últimos discos, los instrumentos más modernos”. Indignado, el joven Melero se entrometió: […]
FRANCISCO MADARIAGA: EL PARTIDO AUTONOMISTA
Tiempo de lectura: 4 minutos La provincia de Corrientes a los ojos de un famélico de sentido no parece tener la relación “fluida” e integrada que el resto del “litoral”. Como su mismo sistema político, atravesado por “partidos provinciales”, autonomías e intervenciones, así, Madariaga con su poética parece de igual modo cerrado, un sistema blindado, de versos totalmente identificables. Lo […]
RECETAS CASERAS
Tiempo de lectura: 5 minutos Mi abuela ejerce / el antiguo oficio de las ollas Exorciza hambrunas /y silencios envuelta en su traje de gloria / el batón floreado y las chancletas Se dibuja en el pecho / la señal de la cruz y con ese ademán / ahuyenta la pena en la invocación / de sus cucharas Hay días […]
2018, EL AÑO QUE PASARON COSAS
Tiempo de lectura: 13 minutos Así como el 2008 fue un año bisagra para el kirchnerismo, en el que la disputa de la hegemonía de los votos transmutó en un conflicto gremial patronal de escala y empezó un cambio de ciclo respecto del período 2003-2007, 2018 será la bisagra de Cambiemos. Independientemente del resultado que tenga lugar en octubre de […]
LA CULPA ES DE YPF
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace unos años, en una comunidad indígena del oeste formoseño, dos personas se pusieron a discutir. Una de ellas tomó una de las miles de piedras que YPF había colocado para mejorar la ruta de salida de los camiones que trasportaban el petróleo, y se la tiró a su oponente. El caso resonó en varias […]
35 AÑOS DE DEMOCRACIA: LA ARGENTINA Y EL MUNDO
Tiempo de lectura: 13 minutos José Natanson sostiene que cuando se analiza la historia reciente y la política internacional, se tiene a hacerlo desde el presente, y que, si bien no es un análisis equivocado, propone hacer un esfuerzo para entender que el mundo en el que comenzó la política exterior argentina de la recuperación democrática era un mundo diferente […]
AL OTRO LADO DEL VIENTO, BOGDANOVICH
Tiempo de lectura: 8 minutos Entre las maravillas que podemos observar en “Los Soprano” siempre me pareció un hallazgo la elección de Peter Bogdanovich para que diera vida al Dr. Elliot Kupferberg, el analista de la terapeuta de Tony Soprano, la Dra. Jennifer Melfi, quién acudía a él por la obsesión que le generaba su paciente mafioso. Un gran guiño para […]
SACAR LAS VIOLACIONES DEL CLÓSET
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando las mujeres salimos de la casa –de noche todavía más–, armamos un cálculo del recorrido. Antes de que salgamos, varones –y también mujeres– nos dicen “avisame cuando llegues” y “cuidate”. El subtexto en ambas situaciones es “cuidate de que no te violen”. ¿Cuáles son las implicancias de este “cuidado”? Las violaciones no son, como […]
ENTRE EL G-2 Y EL G-0
Tiempo de lectura: 6 minutos Trump, Trump, Trump y Trump. Como siempre desde que es presidente, todas las especulaciones analíticas sobre la reunión del G-20 en Buenos Aires y sus posibles resultados tenían un sólo protagonista y un sólo eje de especulación. Qué haría el presidente estadounidense, cuándo y cómo escenificaría sus objetivos y como sería, si fuera a serlo, […]
GEORGE H. W. BUSH, EL ÚLTIMO REPUBLICANO
Tiempo de lectura: 10 minutos La anécdota pinta de cuerpo entero al reciente fallecido George H.W. Bush en tiempos en los que fue vicepresidente, respecto de cómo se ganó la confianza de Ronald Reagan pocos días después del atentado sufrido en 1981. Bush y Reagan se habían enfrentado en las internas republicanas de 1980, donde el más joven piloto de […]
SOBRE PERONISMO, PAMPA Y PELIGRO
Tiempo de lectura: 14 minutos Es un objeto extraño este libro autobiográfico de Felipe Solá. Son varias las razones de esa extrañeza en el panorama habitual de las memorias políticas. Primero, es un libro que, aún sin conocer la cocina de su creación editorial, evita caer en el lugar tan común en una época preelectoral del libro firmado por un […]
UNA GLOBALIZACIÓN ANTIGLOBALISTA
Tiempo de lectura: 4 minutos Si bien el clima en Argentina y la Ciudad de Buenos Aires estuvo enrarecido en los días previos al G20 -con denuncias cruzadas, amenazas de bomba, supuestos integrantes de Hezbollah detenidos, y declaraciones de la Ministra de Seguridad pidiendo que la gente salga de la ciudad durante la cumbre-, más complejo aún es el clima […]
¿CÓMO SE LLAMA LA OBRA?
Tiempo de lectura: 3 minutos Los chistes en tres tiempos o pruebas lógicas en su versión más sofisticada, son ya un clásico del humor local y probablemente también lo sean de otras latitudes. Para quienes están dispuestos a vivir la experiencia, el movimiento consiste en inferir a partir de un triunvirato de proposiciones secuenciadas cuál podría ser el título tentativo […]
35 AÑOS DE DEMOCRACIA Y DESIGUALDAD
Tiempo de lectura: 22 minutos Agustín Salvia, investigador del Conicet, Director de investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA y Director del programa Cambio Estructural y Desigualdad Social del Instituto Gino Germani de la UBA comienza planteando una contextualización histórica de la discusión sobre desigualdad y democracia. Buena parte de la agenda sobre la desigualdad no […]
¿QUÉ ES ESTO?
Tiempo de lectura: 5 minutos 0 Paula Trama dice en una canción: “Escribe para todos con todos / no va a escandalizarla cualquier dolor / al fin y al cabo un albañil / corre riesgos mayores / que eeeeeestos”. Ese estos extendido, un poco agónico, puede informar sobre el presente y el riesgo de darle tantas vueltas a la idea […]
HAY QUE CREER
Tiempo de lectura: 3 minutos No me hice de Boca por mi viejo. No me hice de Boca por el barrio. No me hice de Boca por la tradición. Tampoco por el peronismo. Me hice de Boca por el azar, porque estaba en disponibilidad (soy hijo de un extranjero que no vota ni eligió nunca un equipo de acá: lo […]
FORMAS DE VOLVER A NÚÑEZ
Tiempo de lectura: 7 minutos En el 96 incumplí dos reglas familiares cuando entré corriendo al cuarto de papá para avisarle, entre mocos, que Crespo había hecho el segundo gol que nos daba la Copa. Tanto no importó la transgresión de haber entrado sin tocar la puerta como haber saltado el blindaje que papá se imponía para ver el partido […]
COCODRILO QUE DUERME ES CARTERA
Tiempo de lectura: 10 minutos No hay nada más sin apuro que un pueblo haciendo la historia Alfredo Zitarrosa, 1974 Una mañana de agosto paré en una esquina de Belo Horizonte, quería sacar una foto a los afiches ‘LULA’ – ‘LIVRE’. En el tiempo que tardé en prender el celular, un tipo se puso en el medio para mostrarme cómo […]
LAS VEGAS: SINDICATOS Y MAGNATES DETRÁS DE LA PELEA POR EL FUTURO DE TRUMP
Tiempo de lectura: 4 minutos La capital mundial de los vicios recibe cada año una cantidad de visitantes equivalente a la población de la Argentina: más de 42 millones de turistas dejaron en promedio 500 dólares en las mesas de juego de Las Vegas durante 2017, según los datos oficiales. Sus hoteles suman cerca de 150 mil habitaciones, un número […]
LA DEMOCRACIA EN DISPUTA, OTRA VEZ
Tiempo de lectura: 8 minutos En el libro The Socio-Political Dynamics within the Crisis of the Left Turn: Argentina and Brazil nos propusimos estudiar las dinámicas sociopolíticas creadas y transformadas durante la emergencia, consolidación y crisis del giro a la izquierda en América Latina. Pese al declive general de las coaliciones progresistas, la naturaleza del cambio aún se está desarrollando […]
EL CÍRCULO VIRTUOSO DEL EXTRACTIVISMO URBANO
Tiempo de lectura: 14 minutos Vivienda commodity “No hay mejor noticia que ésta: que sea negocio la vivienda social”, celebró el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, cerrando en un exclusivo hotel de Puerto Madero la Expo Real Estate 2017. Con el éxito de las ciudades medido en dólares por metro cuadrado, la política urbana es el alfil del […]
ODA A LA DECADENCIA
Tiempo de lectura: 3 minutos Si “La Conjura de los necios” no fuera el título de la brillante novela John Kennedy Toole podría ser la descripción perfecta de un gobierno de necios – en el mejor de los casos – que conspiran en secreto contra el soberano. (El gobierno de Cambiemos.) Y para que esa conspiración se pueda llevar a […]
EL HIJO DEL FLETERO
Tiempo de lectura: 11 minutos “-¡Tuve una pesadilla! -Qué, ¿soñaste que volvía Martínez de Hoz?” (Amigos son los amigos, Telefé, 1990) Charly García sembró la cepa de la década con dos covers: Me siento mucho mejor y el Himno nacional argentino admiten palparse como la carta de intenciones elegida por el músico para alumbrar el pasaje político de la democracia de […]
DE LA ESI SE HABLA EDUCANDO
Tiempo de lectura: 8 minutos La Ley de Educación Sexual Integral 26.150 se sancionó en el año 2006 en un marco de políticas ideológicas y educativas que tuvo que ver con la ampliación de derechos. Desde ese entonces, todas las personas que se encuentran insertas en el sistema educativo de nuestro país en el rol de estudiantes tienen el derecho […]
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y SU COMPROMISO POR UNA PATRIA PARA TODOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Si queremos trabajar por la paz social tenemos que reconocer en primer lugar el valor del otro en cuanto otro y su aporte al bien común. En esta perspectiva quisiéramos destacar algunos de los aportes de los movimientos sociales. Lo creemos conveniente porque a veces se escuchan distintas voces que los descalifican. Estos movimientos están […]
ESPACIOS DE EVASIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos La Zona En Stalker, la película que Andrei Tarkovsky estrenó en 1978, la trama gira alrededor de un territorio conocido como ¨la Zona¨, un área restringida donde aparentemente muchas de las reglas básicas de la realidad no aplican, y en la que se encuentra una habitación misteriosa en la que se puede hacer realidad el […]
NO ESTÁN LOCOS: ESTÁN EXHAUSTOS
Tiempo de lectura: 6 minutos Cree el aldeano vanidoso que el mundo es su aldea y con tal que él quede de alcalde ya da por bueno el orden universal (…) sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima. Lo que quede de aldea en América ha de despertar […]
TEMER ES VERBO
Tiempo de lectura: 9 minutos Contra el comunismo. Por nuestra libertad. Contra el Foro de San Pablo. Por la memoria del Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, terror de Dilma Rousseff…”. Cada diputado tenía un minuto para hablar y Jair Bolsonaro lo usó para no pasar desapercibido. Venía de ser el diputado más votado en Rio de Janeiro, pero, sin referencia […]
DEMOCRACIA Y COMUNICACIÓN: 35 AÑOS DESPUÉS
Tiempo de lectura: 12 minutos Alejandro Katz comienza diciendo que, después de muchos años de violencia, se puede pensar en la conversación como práctica diferente. Arranca el diálogo desde una premisa distinta: el cambio del punto de partida. Katz dice: «No es después de la dictadura sino de muchos años de violencia política en el país que la democracia nos […]
BOLSA DE GATOS
Tiempo de lectura: 5 minutos El reciente triunfo de Bolsonaro en Brasil profundiza el interrogante respecto de la democracia en nuestra región y en el mundo. Si bien la victoria de López Obrador en México parecía despuntar una alternativa progresista para América Latina, la realidad es que probablemente se trate de un respiro de la duración de un mandato, y ni un […]
EL PACTO SECRETO MÁS PÚBLICO DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 6 minutos Brett Kavanaugh quiere ser juez de la Corte Suprema de Estados Unidos. Lleva toda su vida preparándose para este puesto y lo dice. Es de buena familia, su padre es abogado y empresario, su madre es jueza. Hizo el secundario en un colegio privado católico solo de hombres de una zona rica de Washington DC. […]
¿Y LO NUEVO?
Tiempo de lectura: 4 minutos El debate por el aborto dejó muchas conclusiones, interrogantes y novedades, pero también una premisa no tan comentada y es que eso que llamamos la sociedad argentina es algo viscoso, denso, difícil de entender, sujeto a constantes desplazamientos. No hay transparencia en lo social más que en las grandes elucubraciones teóricas o en los fútiles […]
DEMOCRACIA Y POLITICA: 35 AÑOS DESPUÉS
Tiempo de lectura: 12 minutos El legado de la democracia Para Andrés Malamud, la continuidad institucional de 2019 corona el éxito político de la democracia. En 1930-dice Malamud-Argentina se rompió. Se rompió completamente, en la política y en la economía. La crisis económica mundial llevó al agotamiento del modelo agroexportador. Desde entonces, Argentina no encuentra un modelo de desarrollo que […]
LA CRISIS
Tiempo de lectura: 4 minutos A la hora de explicar las razones de la actual crisis económico-social, buena parte de los consultores, analistas, economistas, periodistas e intelectuales han acuñado una frase que se difunde cotidianamente en los medios de comunicación y las redes sociales: “El problema es político”.Esta afirmación no deja de ser una verdad de perogrullo, ya que en […]
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL SINDICALISMO?
Tiempo de lectura: 6 minutos El 20 de septiembre, el sector más movilizado y combativo del sindicalismo peronista hizo un plenario para lanzar públicamente el Frente Sindical para el Modelo Nacional. En este evento parecen condensarse varios tiempos históricos y discusiones que quedaron pendientes de la salida a la crisis de 2001 y del kirchnerismo. Estas últimas las sintetizaría en […]
HOMBRE DEL SIGLO 20
Tiempo de lectura: 5 minutos A los amigos peronistas Como Roberto Carlos, el brasileño que emocionaba a nuestras madres con su pelo al viento y sus palabras que exudaban el cliché que solo tienen los románticos de pura cepa, él también quería decir quién era. Aunque la emoción -acaso por estar mezclada con presentes políticos- tuviese destinatarios algo diferentes, intereses […]
EL LADO B DEL FUTURO DEL TRABAJO
Tiempo de lectura: 5 minutos Alguien seleccionó un departamento en alquiler en Airbnb, leyó los comentarios de inquilinos previos, muy positivos. Por desconfianza, a continuación navegó por los perfiles de quienes recomiendan el lugar. Ellos, a su vez, han sido calificados por otros proveedores de hospedajes. Más comentarios y referencias cruzadas acrecientan la confianza consumidora. Luego, reservó un Uber para […]
YO TE OFREZCO EL RESTO DE LAS LUCHAS DE MI VIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Úntate en mí” frasea Tito Rodríguez y te volvés loco tratando de explicarte a esa imagen plena de erotismo. Bienvenido al mundo del bolero, has caído en una trampa de la que no saldrás jamás, excepto que te cierres a las vicisitudes del corazón y las pulsiones del sexo. El puertorriqueño Tite Curet Alonso, quizá […]
PREÁMBULOS EN PANAMÁ
Tiempo de lectura: 2 minutos Cuando nació revista Panamá, en el lejano 2013, pusimos adelante una consigna que desconcertó a algunos haciendo honor al desconcierto general: “No todo es política”. Lo dijimos mientras fundamos una revista política. ¿A qué le decíamos no? Si es verdad que la verdad nos hace libres y si es verdad que no hay una sola […]
¿UNA SOMBRA YA PRONTO SERÁS?
Tiempo de lectura: 7 minutos Yitzhak Rabin no fue su creador. Tampoco Shimon Peres y Yasser Arafat tuvieron la idea original. El mérito reside en una figura de segunda línea de aquel momento, el israelí Yossi Beilin, quien dio el visto bueno a dos académicos para que continuaran con unas conversaciones secretas en Oslo, Noruega. La extrema paciencia del palestino […]
SOBERANA PALABRA
Tiempo de lectura: 6 minutos Las crisis políticas suelen dejar un tendal de malas decisiones y de consecuencias (buscadas y no buscadas) que destruyen la vida de muchas personas, especialmente de las más vulnerables. Pero, en contrapartida, tienen una y solo una ventaja: las crisis políticas dejan al desnudo el problema de la soberanía, porque exhiben quién, cómo y dónde […]
CRÓNICAS DEL DESAMPARO
Tiempo de lectura: 5 minutos «Muchos de nosotros, en realidad, tenemos aversión a la leche y a las manzanas. A mí personalmente no me agradan. Por vuestro bien tomamos esa leche y comemos esas manzanas. ¿Saben lo que ocurriría si los cerdos fracasáramos en nuestro cometido? ¡Jones volvería! Sí, ¡Jones volvería! Seguramente, camaradas -exclamó Squealer casi suplicante, danzando de un […]
LA RESISTENCIA DE LA SOCIEDAD SALARIAL
Tiempo de lectura: 6 minutos La industria 4.0 no significó hasta el momento en Argentina la automatización de tareas poco calificadas. Tampoco vino a terminar con trabajos mal pagos para crear otros nuevos, más interesantes. La industria 4.0 llegó en forma de plataformas. Novedosas aplicaciones le dan al trabajador expulsado de la sociedad salarial la posibilidad de encontrar una nueva […]
DE SILICON VALLEY AL FMI
Tiempo de lectura: 7 minutos Tarde veraniega en Capital Federal. Amanece el 2016, un chico rebota alegre y métricamente sobre una cama elástica. El día está soleado, radiante, alegre. En un jardín despeinado de algún barrio porteño, mientras el adolescente continúa con sus acrobacias, el filósofo Alejandro Rozitchner cuenta en una entrevista de corto aliento los tres valores motrices del […]
JAQUE AL PT
Tiempo de lectura: 5 minutos El miércoles 15 de agosto, último día previsto por el Tribunal Superior Electoral de Brasil para el registro de las candidaturas presidenciales, cincuenta mil personas marcharon a Brasilia para inscribir la fórmula del Partido dos Trabalhadores (PT): Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva – Fernando Haddad. Los simpatizantes del PT pasaron la tarde con la vista […]
ITALPARK, TERROR Y SIN EMBARGO, EL PROGRESO
Tiempo de lectura: 2 minutos En el día después del 8 de marzo de este 2018, llamé a grito pelado, cantando como en la adolescencia “Bienvenidxs al tren”. Hablaba entonces del feminismo como un movimiento emancipatorio que se impone con la fuerza de lo inexorable.Todavía no se había obtenido la media sanción de la IVE en la Cámara baja y […]
TURQUÍA – ESTADOS UNIDOS ¿CRÓNICA DE UN DIVORCIO?
Tiempo de lectura: 8 minutos El día que Trump twitteó El viernes 10 de agosto, Berat Albayrak, ministro a cargo de la economía turca, y yerno del presidente Recep Tayyip Erdoğan, anunciaba medidas destinadas a tranquilizar a los inversores y recuperar la confianza en la moneda local, la Lira turca, que venía depreciándose a un ritmo sostenido de 1-2% diario […]
LA PROPINA ES EL OTRO
Tiempo de lectura: 10 minutos En una de sus primeras entrevistas como Vicepresidenta de la Nación (y en varias a lo largo de todo 2016), Gabriela Michetti sostuvo que había llegado el momento de “generar riqueza” y no solo de limitarse a “distribuirla”. Caso contrario, se caería en una forma populista de gobernar. Este nuevo corpus de pensamiento, rival […]
ABORTO LEGAL, REPRESENTACIÓN Y TERRITORIO
Tiempo de lectura: 5 minutos “El mundo está mirando”, sentenció Amnistía Internacional en la contratapa de la edición internacional del New York Times el martes 7 de agosto. Pañuelos verdes en Argentina y el resto del mundo salieron a la calle a apoyar el proyecto de ley. “La Ola Verde” se hizo sentir dentro y fuera del país. Pero hasta […]
Generaciones
Tiempo de lectura: 4 minutos (Fotos de Esteban Collazo) Volvió la política. Y no es poco. Para una generación que se formó al calor de los días de diciembre de 2001 y del frío que dejó en muchos, es mucho. Es lo que todos esperábamos que apareciera, surgiera y naciera de vuelta, que se había derrumbado entre helicópteros, marchas […]
LA REVOLUCIÓN DEL ’18
Tiempo de lectura: 5 minutos ¿Qué define una revolución? El siglo XXI universalizó el uso de la palabra y, en alguna medida, la domesticó: hasta la misma propaganda cambiemista supo hablar de su propia “Revolución de la Alegría”, hoy ya transmutada en una suerte de módico y frío optimismo de Estado, la repetición cansina de una fórmula gastada. Y sin […]
EL PERONISMO, EL ABORTO Y LA DOBLE MORAL
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Representar a las mujeres es representar a los pobres? ¿Existe una coherencia interna entre el ideario peronista y la lucha por la aprobación del aborto legal? ¿Qué tiene para decir el peronismo sobre la inmensa y heterogénea fuerza de mujeres que inunda las calles y los debates públicos, y su demanda por la ampliación de […]
LA POLÍTICA EXTERNA DE TRUMP: TEMA DEL TRAIDOR Y EL HÉROE
Tiempo de lectura: 7 minutos Burlarse de Donald Trump ha sido un ejercicio bastante frecuente para la prensa norteamericana. Desde que el Huffington Post decidiera mover las noticias sobre su campaña para la interna republicana de la sección política a la de espectáculos, ninguna de sus decisiones logró ser tomada con la seriedad suficiente. Así, quienes esperaban primero que no […]
INDEFENSIÓN SOBERANA Y REPRESIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos “No hay presente histórico sin recuerdos y sin presentimientos” Raymond Aron Desde el retorno de la democracia en 1983 la dirigencia política argentina ha mantenido y profundizado dos consensos respecto de la política de defensa. El primero de ellos ha sido un notable acierto y consiste en la diferenciación conceptual entre Defensa Nacional y […]
LA ESENCIA DEL CRISTIANISMO
Tiempo de lectura: 12 minutos La pregunta por la esencia La oportunidad de la pregunta por la esencia del cristianismo en el aquí y ahora Un intento de búsqueda de síntesis esencial en el cristianismo La pregunta por la esencia La pregunta por la esencia responde a la necesidad de reconocer y asumir la otredad, no de modo absoluto y […]
QUÉ ES UNA DEMOCRACIA
Tiempo de lectura: 3 minutos Las Fuerzas Armadas reaparecen en escena: si antes fueron tragedia, ahora regresan como farsa. El anuncio del presidente Mauricio Macri puede enmarcarse en una serie de cadenas de sentido que, lejos de contradecirse, refuerzan y cristalizan una imagen deseada del Gobierno. En primer lugar, se trata de una escenificación de poder, como ya ha hecho […]
NICARAGUA, CANCIÓN URGENTE
Tiempo de lectura: 6 minutos La conmemoración del 39º de la Revolución Sandinista, se produce en el marco de lo que para algunos es una rebelión civil contra la concentración de poder de Daniel Ortega y su esposa y primera dama, Rosario Murillo. Mientras que, para otros, se trata de un nuevo capítulo de una guerra contrainsurgente que Estados Unidos […]
MEMORIA COMPLETA DE LOS 90
Tiempo de lectura: 5 minutos Mientras disfrutábamos de la llegada de “Luis Miguel, la serie” en la plataforma Netflix y el furor nostálgico nos inundaba, esta semana otro ícono de la década, Pity Álvarez, nos abofeteó recordando que aquella brillante época no duró tanto ni fue tan dorada. Los 90 no fueron solo color cielo y sol, se sabe. Como […]
¿QUÉ ES UN CANTANTE POPULAR?
Tiempo de lectura: 4 minutos Están los cantantes y están los grandes cantores populares. La diferencia radica en que los “cantores” tienen algunos dones que les han sido amarreteados a los otros. Hay buenos cantantes, con técnica depurada y afinación perfecta pero carecen de ese don de comunicación que es el componente central del ADN de los “cantores”. Hay pocos […]
LA PROHIBICIÓN NO NOS HARÁ LIBRES
Tiempo de lectura: 5 minutos La revista THC, pionera en la reconfiguración de la cultura cannábica en el país, hace más de una década que viene pulsando un entramado de palabras y cultivos, diseños y relatos, vidas y leyes. Uno de sus colaboradores frecuentes es Juan Manuel Suppa Altman, periodista, abogado y autor de La prohibición, un siglo de guerra […]
LA TERCERA FUE LA VENCIDA
Tiempo de lectura: 6 minutos Fueron días intensos en México. Mientras El Tri quedó una vez más eliminado en octavos de final, las elecciones más grandes y complejas de la historia tuvieron su desenlace. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) será el presidente durante el sexenio 2018-2024. Se impuso al panista Ricardo Anaya Cortés y al PRI, cuyo candidato fue el ex […]
CONSTRUIR EL MUNDO
Tiempo de lectura: 6 minutos Condenado al Éxito Durante un tiempo existió un mito alrededor de una serie de afiches de la obra de Mario Roberto Álvarez instalados sobre las paredes de una de las Aulas del Pabellón 3 de Ciudad Universitaria: nadie que hubiese elegido ese lugar para sentarse durante su año lectivo iba a poder llegar a […]
EL GORDO SILLONERO
Tiempo de lectura: 16 minutos Se acerca el mundial y se siente en el aire. ¿Se siente en el aire? Las campanas (y las campañas publicitarias) no suenan o suenan distorsionadas. Nos hemos acostumbrado los últimos 20 años a que las “publicidades del mundial” sean, junto a la lista de convocados el despertador para la fiebre mundialista. ¿Qué está pasando […]
MAX WEBER EN BUENOS AIRES
Tiempo de lectura: 4 minutos En vida, lo más cerca que Max Weber (1864-1920) estuvo de Argentina fueron unos artículos que escribió sobre las comunidades agrícolas de colonos de Entre Ríos. Y es que la historia de cómo este joven especialista en temas agrarios, historiador del Medio Evo y el antiguo imperio romano, devino en uno de los clásicos ineludibles […]
UN LUGAR EN EL MUNDO
Tiempo de lectura: 8 minutos Lo decían los carteles, lo decían las proclamas y lo decían ellos: “Más que una salida electoral es una entrada a la vida”. La frase, tan breve como contundente, resumía el espíritu de un tiempo. La transmitían, claro, unos hombres que llevaban saco y corbata porque quizás la democracia viniese así, con tanta seriedad como […]
EL MAESTRO EMPRENDEDOR: ELIGE TU PROPIA AVENTURA
Tiempo de lectura: 5 minutos “Alquilá tu parrilla”, “Austeridad es normalidad”, “Vivir en 20 metros cuadrados es tendencia” y “Vacaciones con extraños”, “Volver al ventilador: el mejor aliado para combatir el calor y la crisis energética”, “Más familias buscan evitar la escuela hasta los 4 años”. Estos títulos fueron publicados por el periódico de mayor tirada de Argentina. Si hubieran […]
BASADA EN HECHOS REALES
Tiempo de lectura: 3 minutos Imaginá que tu nombre es Gabriela o Mariela o Andrea, no importa el nombre. Imaginá que tu pareja te golpea. Imaginá que cuando no querés estar más con él, se lo decís y te somete y te obliga a tener relaciones. No podés zafarte porque tiene más fuerza que vos. Así que te sentís mal, […]
UN DIOS PARA MI LEY
Tiempo de lectura: < 1 minutos Hijos, ¿vendrán? ¿En estas millones de células entrará una panza grande alguna vez? No sé si quiero ser madre quiero ser cantante tener mi público cautivo decirles de a pedacitos temas que a nadie más como “Los juguetes y los niños” de 1973, ayer la escuché y lloré por ustedes. Hola, vidas hola, feminismos hola, […]
LA LARGA MARCHA DE LOS METRODELEGADOS
Tiempo de lectura: 8 minutos 1 El conflicto desatado en el subterráneo de Buenos Aires ha abierto diversas aristas que, por la trayectoria de sus protagonistas y la repercusión pública del mismo, convierten su resolución en medular para la etapa. Hoy que en todo el país crujen y avanzan regionales en diversas ramas, los metrodelegados son un ejemplo de sindicalismo […]
GOMAZO, SÚBETE
Tiempo de lectura: 4 minutos La realidad tiene una manera muy particular de tomar las riendas ante la inacción. Los realpolitikers de antaño están todavía rascándose la cabeza —casi tres años después— pues contrastan sus cálculos y predicciones con la realidad efectiva y dicen, “no puede ser, la realidad está equivocada”. Es que, junto con la pulverización del poder explicativo […]
LA COMUNIDAD ORGANIZADA
Tiempo de lectura: 3 minutos El martes pasado la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) presentó una carta para pedir su incorporación formal como sindicato en la CGT. Un hecho quizá nimio para la dinámica actual dominada por el ajuste, la restricción externa y la negociación con el FMI. Pero que, para quienes participan del proceso y quienes lo […]
DIGA QUE VIENE A COBRARME Y LO DEJARÁN PASAR
Tiempo de lectura: 7 minutos Al caer la noche papá sacaba el jamón crudo, la bondiola y el queso Pategrás que le vendía el Señor Diez, de Treinta de Agosto, un pueblo a media hora del mío, ya que generalmente la cena era fiambre con algún sobrante del mediodía y un café con leche con queso y dulce. Mamá llegaba tarde de […]
EL SÍNDROME ALFONSÍN
Tiempo de lectura: 3 minutos Parados frente al espejo de la historia, ambos somatizan. A unos les falta Ubaldini, a otros les falta Alfonsín. Pese a que los dos carecen de dirigentes que les permita estar a la altura de la circunstancia histórica que viven. Se miran en el espejo de la historia y se comparan. Parecen no querer hacerse […]
LA REINVENCIÓN DEL BUEN MOZO SÁNCHEZ
Tiempo de lectura: 6 minutos Mariano Rajoy no gozó siquiera de la primavera de los primeros 100 días de gobierno. El Partido Popular (PP) ganó en noviembre de 2011 con la promesa de que la crisis desatada tres años antes – que José Luis Rodríguez Zapatero barajó con impericia y culpa – se solucionaría con una “política económica como Dios […]
EL PLOMERO JOE
Tiempo de lectura: 4 minutos En las elecciones de 2008 en Estados Unidos, el candidato republicano John McCain polemizó con la propuesta fiscal de Obama apelando al Plomero Joe. Este micro empresario -dedicado a la plomería y otros servicios- había cuestionado al candidato demócrata cuando visitaba una ciudad obrera en Ohio. Esta controversia que se suscitó en el espacio público, […]
POR LAS QUE ESTÁN, POR LAS QUE NO ESTÁN, POR LAS QUE ESTÁN EN PELIGRO
Tiempo de lectura: 5 minutos Por momentos nuestros pies no caminan…Bailan las muchas revoluciones imaginadas, soñadas, realizadas, derrotadas, reinventadas. Revoluciones que se crean y recrean desde el deseo, el placer, la lucha codo a codo con otras, otres, otros. Claudia Korol —¿Cómo sabemos que no te prendiste fuego vos?— le preguntaron a Karina Abregú. Dos veces. Una fue hace […]
¿POR QUÉ VIDAL ES UN BESTSELLER?
Tiempo de lectura: 9 minutos Diciembre, el 2017 baja la persiana en “La Feliz”. A metros de la playa, la camioneta donde viaja la Gobernadora María Eugenia Vidal es sitiada por un puñado de guardavidas. Los trabajadores del agua reclaman la incorporación de cuatro compañeros para cubrir puestos locales. La mandataria no esquiva el bulto, se baja del coche y […]
MAL DE OJO
Tiempo de lectura: 2 minutos Mario Quintana sorprendió al aparecer en una cena en la casa de Grobocopatel junior el mismo día en que Mauricio Macri reveló las negociaciones con el FMI. Rosendo, hijo del Rey de la Soja y asesor de Marcos Peña, había convocado a los sub-40 del Gobierno y sumó al vicejefe de Gabinete, que llegó con […]
EL DIA DESPUES
Tiempo de lectura: 3 minutos El chavismo volvió a triunfar en las urnas, pero esta vez, la fiesta fue ganada por la preocupación política. Maduro logró hacer su propia transición con el liderazgo de Chávez, logró surfear eficientemente las internas de su espacio pero perdió –desde la última elección en 2017 a la Asamblea Nacional Constituyente- un poco menos de […]
VENEZUELA: LA POLITICA POR OTROS MEDIOS
Tiempo de lectura: 11 minutos El 17 de abril, la Asamblea Nacional de Venezuela, considerada “en desacato” por el resto de los poderes del Estado, decidió destituir a Nicolás Maduro como presidente y someterlo a un Tribunal Supremo de Justicia paralelo al oficial, formado por la propia Asamblea y que tiene a la mayoría de sus miembros en el exilio. […]
SOLO DIOS SABE
Tiempo de lectura: 5 minutos Volvió la economía. Índices, vocabularios, estadísticas, cotizaciones. El hábito de mirar a cuánto está el dólar más de una vez al día. Fichines que se intercambian entre amigos, en el trabajo, vía whatsapp, en la sobremesa. Vivimos atormentados por las lluvias y este martes negro, y parece que pasamos el anunciado vencimiento de las LEBAC: […]
ES POR ABAJO
Tiempo de lectura: 11 minutos 13 de julio de 2014. Final del mundo. Argentina enfrenta a Alemania. Un país expectante. Minuto 112. Toni Kross le daba un pase a Schurrle. Gago miraba cuando el último se la devolvía al primero. No presionó a Kross ni marcó a Schurrle, quien aprovecho la distracción del cinco albiceleste para escaparse en un pique […]
EL CORPIÑO POP
Tiempo de lectura: 5 minutos Hace 33 años, a fines de abril de 1985, llegaba a las bateas Gulp!, álbum debut de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Al mismo tiempo, exactamente el mismo día, comenzaba el Juicio a las Juntas. Los Redondos son, quizá ya sólo por ese azar histórico, la banda definitiva de la democracia. La que […]
¿QUE SOMOS SINO LO QUE HEMOS ESCUCHADO?
Tiempo de lectura: 7 minutos Aquella noche en Sirucho’s Roberto Vicario tuvo problemas con el equipo de audio que emitía la música de fondo para decir sus versos, hasta que empezó el show con “Hace una larga angustia que no estamos juntos” y la monada suspiró. Quique Villanueva llegó tardísimo, al borde del toque de queda que regía para la […]
VOLONTÉ Y LA TRAGEDIA DEL PODER.
Tiempo de lectura: 8 minutos Gian Maria Volonté fue uno de los actores de cine más notables del siglo XX. Nacido en 1933 en Milán y criado en Turín, estudió actuación en Roma y fue galardonado a lo largo de su carrera en Cannes, Berlín y Venecia. Se lo puede ver, entre muchas otras, en películas tan distintas como los […]
ELECCIONES EN PARAGUAY: ¿GAME OVER PARA LA TECNOCRACIA?
Tiempo de lectura: 4 minutos El pasado domingo 22 de abril, el Paraguay eligió a un nuevo presidente, el séptimo electo desde el inicio de la democracia. Mario Abdo Benítez, del gobernante Partido Colorado, derrotó por el escaso de margen de 3,7% a Efraín Alegre, candidato de la Alianza GANAR conformada por el Partido Liberal Radical Auténtico y el progresista […]
LA VICTORIA FINAL DE CASTRO
Tiempo de lectura: 4 minutos I Los Castro dejan el gobierno y la generación revolucionaria acompaña su salida. Ese apellido que signo los acontecimientos de la isla por más de 50 años se retira. El tiempo político cubano estuvo atado a un apellido que vinculó todas las tonalidades de un proyecto revolucionario y postrevolucionario. A Fidel lo asaltó la biología […]
LA GRANDEZA DE HAITÍ
Tiempo de lectura: 9 minutos Muy pocas personas saben algo de Haití más allá de que es la primera república negra o el blanco ideal de las catástrofes naturales. No es casualidad. Muchos de los inmigrantes haitianos se sienten avergonzados al hablar de nuestra historia y enseñarles a los forasteros su identidad cultural. Y, mientras seguimos con miedos y vergüenzas, […]
¿QUIÉN ARMA?
Tiempo de lectura: 9 minutos O cómo arman. O por qué arman. En el léxico cotidiano de la realpolitik se refiere a las listas, a las estructuras partidarias, a los dirigentes políticos. Se hacen las primeras. Se construyen las segundas. Se encuentran los terceros unos con otros. ¿Qué arman? Coaliciones. De eso se trata. Hay cierto consenso para decir que […]
HONRARÁS A TUS LEYES
Tiempo de lectura: 6 minutos El 25 de marzo, domingo de Ramos, un día después de la multitudinaria marcha por la memoria, la verdad y la justicia, otro grupo de personas –no hay que dar por sentado que algunas no sean las mismas; en definitiva, no hay que dar nada por sentado– fue a la Facultad de Derecho para reclamar […]
EL GORDO TRISTE
Tiempo de lectura: 7 minutos “Por su pinta poeta de gorrión con gomina, Por su voz que es un gato sobre ocultos platillos, Los enigmas del vino le acarician los ojos Y un dolor le perfuma la solapa y los astros. Grita el águila taura que se posa en sus dedos Convocando a los hijos en la cresta del sueño, […]
EL REGRESO DEL CONSEJERO
Tiempo de lectura: 8 minutos El FMI está de vuelta. En su inédita estadía de casi una semana en el país en la que tuvo reuniones con el presidente y varios funcionarios, la Directora Gerente, Christine Lagarde, negó que el país fuera a solicitar un acuerdo y ponderó el rumbo económico. Tal espaldarazo refleja la coincidencia política entre el organismo […]
ANCLADOS EN 1990
Tiempo de lectura: 10 minutos Ese 3 de diciembre Telefé estrenaba su sistema de transmisión satelital, y en la pantalla un incólume Juan Carlos Pérez Loizeau decía: nos gustaría present