24 de Septiembre de 2023 •
22 de septiembre 2023
VER MÁS
17 de septiembre 2023
10 de septiembre 2023
FUNCIÓN PRIVADA
Tiempo de lectura: 6 minutos Un plan perfecto. Agosto de 2018. Llegar al pueblo Mayor Vicente Villafañe en camioneta desde el aeropuerto de Formosa. Asado con el intendente Hugo, con la diputada “Muñeca” Roa y con Antonio, un antiguo dirigente campesino. Todos venían a contar su historia. Y después del asado, a recorrer las fincas de los productores que forman […]
TOCANDO EL VIENTO
Tiempo de lectura: 6 minutos Tocar el viento y parafrasear el interrogante irónico de Zizek que organizó su manifiesto contra la tentación populista: “¿no era mejor la apatía?”. La campaña viene con reseteo. Empecemos por los que corren de atrás a la novedad. Bullrich quedó en el medio, y le cuesta hacer pie como intermediaria en esa doble demanda de […]
“¡VIVA LA LÍNEA CORRECTA!”
Tiempo de lectura: 6 minutos Uno La cita del título viene de John Holloway. “Viva la línea correcta”. Esa pintada cerca de su casa lo obsesionó. Uno la imagina. ¿En las paredes de las fábricas, de las universidades, de los hospitales y de las escuelas? “¡Viva la línea correcta!”. Una pintada real de una corriente maoísta (mexicana) de los años […]
¿QUÉ SE ESCUCHA?
Tiempo de lectura: 5 minutos Algo estaba escrito hace meses: que iba a haber escenario de tercios. Pero nadie imaginaba que en esos tercios Milei podía ser el de más votos. Por eso huele tan a triunfo su ventaja pírrica. Parecía un tercero en discordia, un extremista que los de Juntos por el Cambio le podían pisar el discurso y […]
URNAS A CABALLO
Tiempo de lectura: 7 minutos “De la papa al vino y al voto después” (Divididos) A los quiméricos, Chino y Pablo. Le pregunté a medio mundo si va a votar, y qué va a votar. Llevo polera negra de profesor de instrucción cívica, ciudadano del domingo de elecciones, pipa de la paz. “Vos ya sabés”, me dice Herminio. Y después […]
JUEGO DE LA SILLA
Tiempo de lectura: 9 minutos Uno La democracia es tan democrática que votan los indiferentes. A esta altura se calcula, se especula y se prenden velas sobre la existencia de una masa de personas que votará como quien se saca algo de encima. Algún candidato supone que ese voto gris, inexpresivo, inocuo, con el deseo de no hacerle ni bien […]
JUAN MONTEVERDE: “NO CREEMOS EN LA BOTONERA DEL ESTADO”
Tiempo de lectura: 13 minutos “La ciudad futura”. Así se llama llamaba una revista de cultura socialista dirigida por José Aricó, Juan Carlos Portantiero y Jorge Tula. Hay otro origen, también; pero retengamos éste. Una revista en el final del siglo XX. Cartas al futuro escritas desde una ciudad. En 2013, sin el “la” y con mucha agua bajo el […]
EL FIN DEL DISCURSO ÚNICO
Tiempo de lectura: 6 minutos Uno La época terminó dando vuelta una vieja frase de esa carta de Walsh que decía “sienta la satisfacción moral de un acto de libertad”. Lo que queda, parece, es sentir la “satisfacción de un acto de superioridad moral”. Porque hay algo de superioridad en esta vigilancia, en este estricto “control de calidad ideológica” sobre […]
POR LAS SIGLAS DE LOS SIGLOS
Tiempo de lectura: 8 minutos Fragmentos a su imán José Lezama Lima 1 Están demoliendo a Milei. Todo en vivo. Todo por tele. Como un continuado: están apagando ese incendio que prendieron jugando con fuego. Un ex funcionario macrista dice, quizás incrédulo o quizás melancólico con la caída, “que es el único que conecta con algo genuino”. Algunos no le […]
NO ACLARES QUE OSCURECE
Tiempo de lectura: 7 minutos 1 La foto, la foto. ¿Cuál es la foto del año? ¿Ya la tenemos? Estamos en julio y lo que sí sabemos es cuál es el libro del año. Y en la tapa está la foto. Y en esa foto Perón sonríe como nadie, Rucci levanta el paraguas feliz, pero Abal Medina está serio, serio […]
NO PASA NADA
Tiempo de lectura: 7 minutos Como dice el Tao: el que es humilde regresará sano a su verdadero hogar. Acá estamos. Volvimos a la casa del sol naciente. La Panamá y sus diez años al aire. La Panamassa. “No pasa nada si todo los traidores se van con Massa”. Cuánto tiempo… El motor de la historia también es lo personal. […]
OTRO DOCUMENTO DE PUEBLA
Tiempo de lectura: 6 minutos El punto de partida de la nueva novela de Paula Puebla es inmejorablemente básico y ambicioso a la vez: ¿quién puso el cuerpo para que yo nazca? El interrogante abre un triángulo en el que se cosen las voces de tres mujeres. La que puso el cuerpo, la que nació y la que “decidió” que […]
QUE NO SE CORTE
Tiempo de lectura: 3 minutos La pasión de la efeméride tiene un espejo largo en el que mirarse: se cumplen veinte años del año 2002. El largo viaje del Estado pastoral al acompañante terapéutico de la crisis. De solucionar la crisis a enseñarnos a vivir con ella. Somos modelo duhaldista vestido de siglo 21. La Argentina del 2002 es nuestro […]
RELOJ DE PLASTILINA
Tiempo de lectura: 9 minutos Dossier 70 años de García. Escriben: Ernesto Semán, Florencia Angilletta, Pablo Dacal, Lorena Álvarez, Imanol Subiela, Roque Di Pietro, Juan Di Loreto, Fito Páez, Mariano Schuster, Iván Vivas, Martín Pérez Calarco. 90 Cuando ibas a ver a Los Redondos estabas cagado y ansioso por lo que podía pasar en el campo. Cuando ibas a ver […]
LA CÁTEDRA NACIONAL
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay un don exquisito en pocas personas: el pudor, y el pudor conjugado con humor. Ahí se teje el parentesco de Horacio González con Borges. Dos extremos que se tocan. No había nadie que se tomara más seriamente no en serio a sí mismo que Borges. Fue su mejor personaje. Se lo hizo saber a […]
Diego
Tiempo de lectura: 2 minutos La foto de Diego y Claudia. Él con la campera azul de nylon, un reloj dorado, un relojazo que apenas se asoma en la mano adentro de la campera. Señoras y señores, los años 80. El pelo negro de Claudia, que parece Gianina pero con el flequillo largo y batido. Sonríen como se sonríe cuando […]
LOS 90 DE MENEM
Tiempo de lectura: 11 minutos Carlos Menem cumple 90 años, aunque nuevamente internado. Hace más de veinte años que dejó de ser el presidente de los argentinos. Su nombre habita un silencio. Nombrar a Menem es entrar en problemas. Fue votado y reelegido, fue presidente diez años y su resultado histórico se resume en un hecho comprobable: sólo se habla […]
A LA GENTE LE IMPORTÓ ESTO
Tiempo de lectura: 5 minutos Los países no terminan pero los gobiernos sí. El de Cambiemos terminará si el pueblo lo quiere, y parece que el pueblo argentino lo quiere. ¿Qué le dieron, qué le hicieron, qué le quitaron? Decir que el pueblo vota con el bolsillo es achicar el significado de la vida. Tal vez el Frente de Todos […]
FRANCISCO MADARIAGA: EL PARTIDO AUTONOMISTA
Tiempo de lectura: 4 minutos La provincia de Corrientes a los ojos de un famélico de sentido no parece tener la relación “fluida” e integrada que el resto del “litoral”. Como su mismo sistema político, atravesado por “partidos provinciales”, autonomías e intervenciones, así, Madariaga con su poética parece de igual modo cerrado, un sistema blindado, de versos totalmente identificables. Lo […]
NORMA NO LE TEME AL VIENTO
Tiempo de lectura: 4 minutos En cada década de ajuste renace un sujeto: el jubilado. En los años 90 creció con un cancionero: desde la incorrección púber de “Jubilados violentos” de los Illya Kuryaki hasta el blues costumbrista del gran Pappo con “Mi vieja”, estrenada en el programa de Tato Bores. La evolución de José Corzo Gómez, el gritón de […]
LADRILLEROS
Tiempo de lectura: 3 minutos El miércoles 12 de julio la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina y la Universidad Arturo Jauretche estrenaron un mediometraje llamado “Ladrilleros”, que documenta de menor a mayor las características de una actividad tan olvidada como la producción de ladrillos. La otra cara del relato es la recuperación del sindicato y su política activa por formalizar […]
Fotos
Tiempo de lectura: 4 minutos Probablemente uno de los temas más difíciles y desafiantes de determinar sea esa zona donde derechos humanos y el sector de la sociedad civil involucrado se relacionan con la (perdón por las comillas) “gente común”, es decir, aquellos (muchos, mayoría) que no tienen un vínculo afectivo y simbólico con lo que pasó. Se escribió y […]
LOS EX Y EL FUTURO
Tiempo de lectura: 5 minutos 1 Conocemos de memoria el camino de los ex presidentes de Estados Unidos: una Fundación, plata, honores, y gira por el mundo los que tienen algo para decir, como Clinton o Carter. ¿En Argentina los ex presidentes se van a su casa, se van a la cárcel, adónde se van? Se van a donde nunca […]
Sobre “El Pichi o la revolución de los frágiles”, de Eduardo Blaustein
Tiempo de lectura: 7 minutos Lo primero para decir es que Eduardo Blaustein lucha contra el tiempo: escribe libros en la urgencia del presente político con inteligencia. Es escritor y periodista, publicó, los últimos años, por ejemplo, “Días de rabia”, sobre las riñas periodísticas durante el kirchnerismo, y “Las locuras del Rey Jorge”, una biografía crítica de Jorge Lanata. Su […]
EL EMPATE DEL PERONISMO
Tiempo de lectura: 4 minutos La plaza de ayer no solucionó el problema político de la oposición. La plaza de ayer no le dio ganancias al gobierno. La plaza de ayer fue una cadena nacional, emitida por todos los canales privados, y Cristina no pudo ocultar su sonrisa. El peronismo refuerza, así, su empate dado por la división entre “estructura […]
DE LA BATALLA CULTURAL A LA FRACTURA SOCIAL
Tiempo de lectura: 8 minutos Algunos intelectuales hablan del nuevo gobierno como de un “cristinismo invertido”, un cristinismo de “derecha” que repite el manual de estilo: exaltación del decisionismo (todos los días una nueva medida que nadie conocía), nulo reconocimiento de la victoria electoral como logro colectivo (el 51% de Macri como el 54% de CFK, dejando a los radicales […]
EL LIBRO DE LA GUERRA
Tiempo de lectura: 6 minutos Casi todo lo que me gustaría decir sobre el libro de Claudio Uriarte (“Almirante cero”) y el Massera del Proceso está exquisitamente desarrollado en el texto de Pablo Touzon que se publicó en Panamá. Y casi todo lo que me gusta del libro de Claudio Uriarte sobre el Massera de la democracia es la sistematización […]
CAÑONERA PARAGUAYA
Tiempo de lectura: 6 minutos Propongo una lectura de estos dos días (9D y 10D) en la despedida y debut de dos gobiernos que prefirieron ni cruzarse en la puerta y que construyeron las primeras identidades políticas del siglo 21. Plazas llenas, plazas llenísimas, plazas que costó llenar, plazas espontáneas, plazas militantes, plazas, plazas. Algunos desarrollamos una sensibilidad ambigua sobre […]
CONURBANO
Tiempo de lectura: 6 minutos I. Tomando el Censo de 2010, entre la CABA y el GBA se juntan 12.801.364 personas, es decir, casi uno de cada tres habitantes de la Argentina (31,93%). La ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires integran un área metropolitana que resulta una de las tres grandes metrópolis de América Latina, junto […]
JUANA BIGNOZZI
Tiempo de lectura: 2 minutos Juana Bignozzi murió ayer en el mismo hospital donde murió su marido hace dos años. El Hospital de Clínicas. Su decisión de atenderse siempre en el sistema de salud pública era parte de sus obstinaciones ideológicas. Hija de lo que llamaba con placer, la “aristocracia obrera”, llevaba como estandarte la filiación de un padre […]
DOS, TRES, MUCHOS FRANCISCO
Tiempo de lectura: 6 minutos El mundo es multipolar, dicen, pero el mundo no cierra. El mundo está en crisis. Consensuemos esto. La política apenas administra esa fractura. Sociedades o expresiones políticas (Tsipras en Grecia, Podemos en España, algunos gobiernos sudamericanos, etc.) no contienen un paradigma económico alternativo al capitalismo, sino, en todo caso, proponen formas de convivencia tensa entre […]
TODO SE ACLARA Y SIMPLIFICA (LA OPORTUNIDAD PERDIDA EN LA ENTREVISTA DE YATATÍ CORÁ ENTRE BARTOLOMÉ MITRE Y EL MARISCAL LÓPEZ)
Tiempo de lectura: < 1 minutos El que lava su pelo en el río en el mismo momento de la batalla. Mientras el otro se peina con los dedos como si fueran dedos de marfil recién traído de África. La radio a pilas de fondo capta el movimiento de las hojas, el curso subterráneo de la helada, la migración de unos […]
A LA QUE TE CRIASTE
Tiempo de lectura: 2 minutos El violín hermoso y nostálgico de los partidos políticos durante los 80 era el de la orquesta del Titanic. Los partidos funcionaban bárbaro, iban a elecciones internas, hacían congresos, tenían líneas competitivas, en los politológicos 80, pero el país se iba al tacho. Y se fue nomás. En los 90, la corteza partidaria se mantuvo […]
LA CÁMPORA DESPUÉS DEL PODER
Tiempo de lectura: < 1 minutos ¿Qué hará La Cámpora estas elecciones? “Nos vamos del poder, pero quedamos en la política”, dijo un dirigente después del acto en Argentinos Juniors, cuando Máximo Kirchner por fin habló. Mi único heredero es la juventud, pareció hacerle decir Máximo a Cristina hace apenas unos largos meses. Y en aquel momento se visualizaban dos caminos para […]
The Boss | El rol de Tinelli en el año electoral que comienza
Tiempo de lectura: < 1 minutos ¿Qué es Tinelli? A su fenómeno popular innegable le sobran intérpretes de lugares comunes. “Estupidizó la sociedad” se repite como si su acción hubiera interrumpido a una sociedad en la meditación profunda de los grandes temas. © Le Monde diplomatique, edición Cono Sur – Nota publicada en la edición Nro 186 – Diciembre de […]
PANAMÁ INVITA AL “RELICARIO DE CABALLITO”
Tiempo de lectura: 2 minutos Queridos nativos: Los invitamos a la instalación del artista Carlos Huffmann, emplazada por tiempo limitado en un galpón a pocas cuadras del monumento al Cid Campeador. Fui a verla en pelotas, como nuestros hermanos los indios, tras una invitación de Carlos, con quien nunca nos habíamos visto. ¿Qué vi? Una mole construida de ladrillos, hierros, […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!