1 de Octubre de 2023 •
22 de septiembre 2023
VER MÁS
14 de septiembre 2023
23 de agosto 2023
COMIENZO Y FINAL DE LA REPÚBLICA DE MANZANO
Tiempo de lectura: 8 minutos Para empezar, los que apostamos el Frente de Todos hace sólo cuatro años deberíamos analizar qué fue lo que salió mal, tan mal. No se trata de transparencia, autoflagelación u honestidad, que importan poco, sino de un punto de partida básico de cualquier análisis electoral: la gente elige entre las opciones realmente existentes, no entre […]
BOULEVARD GARCÍA
Tiempo de lectura: 8 minutos Hay una sola renuncia en la trayectoria de García y es su decisión de 1999 de no tirar una buena cantidad de desaparecidos al Río de la Plata desde un helicóptero en medio del recital con el que presentó “Demasiado Ego”. Pensándolo ahora, con el diario del siglo XXI delante, ese era un momento único […]
MATAR AL SALMÓN
Tiempo de lectura: 18 minutos 0 Tres días después de que la legislatura de Tierra del Fuego prohibiera la salmonicultura en las aguas jurisdiccionales de la provincia, Pablo Gerchunoff explicaba los problemas que una medida así ponía en el horizonte: “Exportar para consumir, porque consumir demanda dólares… No hay política popular sin exportaciones.” La prohibición fue algo así como el […]
SANSCOULOTTES DE LA PERIFERIA
Tiempo de lectura: 9 minutos (Fragmento del capítulo 4, “Democracia de arrabal”, de “Breve historia del antipopulismo. los intentos por domesticar a la argentina plebeya, de 1810 a macri”, publicado por Siglo XXI.) El descontento era la fuerza motriz del suburbio, pero ese reflejo jacobino no siempre venía de la ciudad. Ahí aparece entonces otro elemento distintivo del antipopulismo temprano: […]
NEGRO SOBRE NEGRO
Tiempo de lectura: 8 minutos Mamá contaba que antes de la revolución boliviana de 1952, en la Plaza Murillo de La Paz había un cartel que advertía: “Ni perros ni cholos”. Y no había. Como tampoco es cierto que hubiera un cartel en el Huangpu Park de Shanghai que dijera “Dogs and Chinesenotadmitted”. Resulta que la modernidad que llegó para […]
CCCP
Tiempo de lectura: 10 minutos La expansión del comercio internacional es una onda radioactiva que deja una marca de vitalidad destructiva a su paso. Eso ocurrió en los 90 cuando la internacionalización del comercio mundial alcanzó un ritmo desenfrenado, particularmente en los países menos desarrollados. El clímax fue 1996. Ese año, el flujo de capitales privados hacia los países en […]
SURFEANDO LA PANDEMIA
Tiempo de lectura: 11 minutos Entre las cosas que nos vamos a llevar al otro lado están la desigualdad y las historias que nos contamos para explicarla. Con eso solo, el nuevo mundo será sorprendentemente parecido al que dejemos atrás. Por qué algunos tienen más que otros. Más plata, más derechos, más fuerza, más beneficios sociales, más poder, más protección, […]
PERFORAR LA NACIÓN
Tiempo de lectura: 6 minutos Para construir el largo plazo de la Argentina tampoco hay tiempo que perder. Mientras combata incendios y fantasmas, Alberto Fernández tendrá que empezar el 10 de diciembre a crear el país que deje atrás esos incendios y fantasmas, así como las causas que lo producen. El camino es que un número infinito trabajadores, consumidores, productores […]
MUERTOS DE MIEDO
Tiempo de lectura: 9 minutos Eche cincuenta australes en la ranura si quiere ver la vida más ochentosa. En la vida de un hombre común hay alfonsines a través de los cuales observar los hechos más dispares, un supermercado, una caminata a la escuela en una mañana fría de otoño o un discurso presidencial en la Sociedad Rural. Alfonsines tornasolados […]
LA AMENAZA DEMOCRÁTICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Si la política fuera el 10 por ciento de lo que Mauricio Macri percibe que es, Argentina estaría a mitad de camino entre la Grecia antigua y la Suecia moderna. No lo está, pero dos frases suyas de los últimos días expusieron el imaginario de un país, de una parte del mismo, que vive su […]
NACÍ EN EL 98
Tiempo de lectura: 13 minutos El día que entré a trabajar a Clarín, Luisa se tiró desde el sexto piso por el hueco del ascensor. Era un martes mi primer día, yo trabajé siempre de martes a sábado porque lo que más quería en ese entonces era hacer la tapa del domingo, del diario que fuese, para poder bajar a […]
“HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE”
Tiempo de lectura: 5 minutos Al revés del cuento de Augusto Monterroso, cuando nos despertamos, el dinosaurio ya no estaba allí. Mil años después, algo de nuestras vidas nuestros nombres nuestras casas nuestros salarios nuestros padres nuestras manos nuestros libros nuestros odios nuestros novios nuestras escuelas nuestras miradas nuestros llantos nuestros amigos nuestros muertos se fue por fin. La televisión […]
LA NATURALIZACIÓN DE LA INTEMPERIE
Tiempo de lectura: 8 minutos La muerte de la Argentina es dilatada como el desierto, y quienes lo habitamos combatimos el tedio con fantasías milagrosas o alucinaciones sobre un desenlace terrible que pondrá fin a tanto padecimiento. Lo cierto es que la única razón por la que queremos estar juntos, nuestro verdadero lugar común, no son la muerte o la […]
LAS VEINTE VERDADES
Tiempo de lectura: 12 minutos Verdad 18 Por inédita, la experiencia de un gobierno de clase no deja de anclarse en la experiencia política por excelencia de concebir una visión del mundo y tratar de hacerla realidad. En muchos casos, violentando los obstáculos que se presentan en el camino, la realidad que se cruza frente a los ideales. La principal […]
Tiempo de lectura: 7 minutos Verdad 15: La guerra contra las drogas comenzó antes de que llegaran las drogas. El 2 de abril de 1987, en la iglesia Stella Maris de Recoleta, trinchera de todas las primeras batallas, el vicario castrense José Miguel Medina denunció un país acechado por la droga y la corrupción enfrente del Presidente de la nación, […]
Tiempo de lectura: 12 minutos Verdad 12: A Federico Sturzenegger lo conocí en 1997 en las oficinas de Chacho Álvarez. Era el economista jefe de YPF, uno de los cavallistas que sobrevivía en el gobierno de Menem pero veía, con algo de intuición, la necesidad de cambios, la llegada de los mismos, su lugar luminario en ellos. Álvarez, por lejos […]
Tiempo de lectura: 7 minutos Verdad 9: Época y épica nuevas vienen con ideas que trascienden el gobierno pero lo acompañan y le dan forma. No está de más tomarlas con tanta seriedad como preocupación, siempre y cuando dejemos que en claro que eso exactamente lo contrario a imaginar que se trata del regreso de viejos cuerpos con nuevos ropajes. […]
Tiempo de lectura: 9 minutos Verdad 5: El día que hoy pocos recuerdan y que pasará a la historia cuando se reconstruya la historia política del siglo veintiuno es el 26 de marzo de 2004. Los detalles los conversaremos en unas décadas, cuando se nos desclasifiquen las memorias privadas, los archivos. Cuando pasen las causas y La Causa. Pero ese […]
Tiempo de lectura: 10 minutos Verdad 4: La forma en la que se mira a la sillita de Rivadavia, y su poder intrínseco, no depende sólo del origen social del Presidente. Pero esa relación entre el Presidente y su poder abre una puerta lateral a un problema mayor: la notoria debilidad del poder político para disciplinar a los agentes económicos. […]
Tiempo de lectura: 8 minutos Verdad 1 Es agosto de 2003, todos somos más jóvenes, Néstor vive. Estoy en una reunión en la Casa Rosada. Por la puerta del costado, entra Néstor Kirchner. Es un día infernal en Argentina, pasa prácticamente de todo, uno de esos días difíciles de imaginar en otra parte. Tiene las mejillas un poco coloradas, pero […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!