3 de Junio de 2023 •
16 de septiembre 2022
VER MÁS
03 de septiembre 2021
20 de marzo 2020
TODOS SOMOS NEOLIBERALES
Tiempo de lectura: 8 minutos Mientras seguía el lema “Neoliberalismo Nunca Más” que acompañó tanto a las manifestaciones de Chile como a la derrota del macrismo, se me ocurrió hojear un ejemplar de la revista Revolver que compré en 1995. Allí me encontré con el siguiente párrafo generacional: “los que miramos cómo el marketing se convirtió en la octava maravilla, […]
CUATRO FUTUROS
Tiempo de lectura: 7 minutos En épocas de elecciones es inevitable creernos los dueños de nuestro destino. Y está bien que así sea porque de lo contrario nadie se molestaría en votar. Pero luego del escrutinio llega el desierto de lo real: gobernabilidad o clima destituyente, viento de cola o de cara, pesada herencia o “the dirty job is mostly done“. […]
POETA DEL CAPITALISMO PLEBEYO
Tiempo de lectura: 16 minutos Ámbito Financiero nació en 1976 para democratizar la información financiera y romper todos y cada uno de los códigos periodísticos de la época guiado por el liberalismo plebeyo de Julio Ramos. La revolución cultural de los 70s Durante los años setentas se produjo una revolución cultural que marcaría la conducta de los argentinos durante los […]
LA IDEOLOGÍA ARGENTINA
Tiempo de lectura: 7 minutos Escena 1: Cena de amigos. Todos universitarios, todos antimacristas. Hacia el final de la noche, el más antimacrista, el único del sector privado, dice: “El año que viene esto va a repuntar un poco. A la larga nos hacemos mierda, pero va a repuntar” Escena 2: En julio, la CEPAL y el FMI confirman que […]
EL ARGENTINO MÁS RICO DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 5 minutos Carlos Bulgheroni murió ayer. Tenía 71 años y era, junto a su hermano Alejandro, el argentino más rico del mundo según Forbes, con una fortuna de 4.500 millones de dólares (que arañó los 5.200 en 2012), más o menos el mismo monto del que dispone Donald Trump. Pero Carlos era muy diferente: callado, pálido y […]
REALISMO CAPITALISTA
Tiempo de lectura: 8 minutos A Martín Rodríguez Vivimos tiempos marxistas. A la salida del promiscuo verano populista en el que los progresistas citaban a Schmitt y los comentaristas que pedían mano dura y menos planes sociales se llamaban “socialdemócratas”, nos encontramos con el desierto de lo real: un gobierno compuesto por gerentes que le piden más austeridad a los trabajadores al […]