8 de Agosto de 2022 •
06 de agosto 2022
VER MÁS
03 de agosto 2022
02 de agosto 2022
Categorías
Política
Mundo
Lecturas
In Memoriam
Entrevistas
Economía Politica
Dossiers
Territorios
Sociedad
Cultura
Podcast
¿FUNCIONARÁ?
Tiempo de lectura: 6 minutos La llegada de Sergio Massa al gabinete nacional está destinada a generar un “efecto halo”: sobre la base de una serie de características personales, principalmente su audacia y pragmatismo, el momento político parece inferir que el ascenso del jedi criollo bastará para devolverle el equilibrio a la galaxia del Frente de Todos. Y no sólo […]
CRISTINA SIN TRUCOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Todos esperan algo de Cristina. Algunos imaginan una jugada maestra y se ilusionan con verla al frente en 2023. Otros se conforman con que resista adentro sin implosionar lo que queda del Frente de Todos. También están los que se resignan: ministros, gobernadores, intendentes, esos tigres de papel que alentaron los intentos de insurrección albertista, […]
TODOS Y UNO
Tiempo de lectura: 3 minutos Ya lo dice el dicho duhaldista: “en una crisis todos tienen razón”. ¿Y en una crisis dentro de una crisis? Todos tienen razón y culpa. “Culpa” es una categoría individual, claro, que siempre uno tiende a huirle porque lo individual no explica lo total. Pero todos tienen tanta razón como culpa. Esa es una de […]
¿PORQUÉ ESTÁN MOLESTOS?
Tiempo de lectura: 14 minutos DESARMAR LA 125 El campo volvió a la ciudad y como un déjà vu trajo a la escena pública un conflicto que nunca se termina de cerrar. Efectivamente, la 125 no se aprobó, pero sí sentó las bases de una disfuncionalidad estructural en la relación entre la política y el sector agropecuario. Para ser más […]
GUERRA CONTRA LA INFLACIÓN: AMOR O ACUERDO
Tiempo de lectura: 5 minutos Estoy dudando entre el amor o el acuerdo. / Está en juego mi felicidad. /Atrás quedaron mis ingenuos delirios / De descolgarme de la realidad. (Virus, “amor o acuerdo”) Mientras se mantiene el debate sobre la configuración del gobierno y del frente en el próximo año y medio que le queda de gestión, y el […]
SUPERNOVA
Tiempo de lectura: 12 minutos “Llamamos caos al orden que todavía no comprendemos”. Esta sentencia del matemático Edward Lorenz -padre de la teoría del caos y del denominado “efecto mariposa”- puede ser una clave de análisis de la práctica política en la Argentina contemporánea. Es cierto, aplicar la idea de orden al espectáculo poco edificante que ofrecen a diario las […]
COLOMBIA: DE TIKTOK A FACEBOOK, PETRO GANÓ TAMBIÉN EN DIGITAL
Tiempo de lectura: 18 minutos Juan Sebastián Delgado (33 años) es vicepresidente de ACOPOL (Asociación Colombiana de Consultores Políticos) y co-fundador del Laboratorio de Estrategia Tierra Aire. Su empresa ha trabajado para el ex presidente Juan Manuel Santos así como para diferentes ministros, alcaldes y parlamentarios. En su blog de El Tiempo (el diario de mayor circulación de ese país) […]
DEL BRICS AL G7: APUNTES SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE ALBERTO FERNÁNDEZ
Tiempo de lectura: 12 minutos La explotada dinámica política y económica de la Argentina y la sensación de emergencia permanente provocaron que no haya tenido mucha repercusión en los medios de comunicación la participación -con pocos días de diferencia- del presidente Alberto Fernández en la 14.ª Cumbre (virtual) de los BRICS organizada por China y en la 48.ª Cumbre del […]
CUANDO PETRO PUDO HACERSE INSTRUMENTO DE COLOMBIA
Tiempo de lectura: 13 minutos Petro venció en una cancha inclinada, pudo ganar porque Colombia cambió mucho antes de la elección y porque él estuvo dispuesto a escuchar los cambios de la sociedad, aunque a veces le cueste (“terco”, lo llamó su pareja). Petro tuvo un interés de interpretar mejor a la población y convencerla de votarlo, y fue mutando […]
¿ESTÁN FUNCIONANDO LAS SANCIONES DE OCCIDENTE A RUSIA?
Tiempo de lectura: 7 minutos Parafraseando la famosa frase de Carl Von Clausewitz podemos argumentar que en tiempos de globalización la economía es la continuidad de la guerra por otros medios. Desde finales de la guerra fría los análisis de la Economía Política Internacional vienen estudiando detenidamente cómo los Estados más poderosos del sistema utilizan distintas medidas económicas para lograr […]
TURQUÍA: EL GOBIERNO ASFIXIA A LA SOCIEDAD CIVIL
Tiempo de lectura: 4 minutos El giro autoritario de los últimos años junto con los esfuerzos por contentar a un electorado conservador, al que intenta mantener fiel, y a sus socios del derechista Partido de Acción Nacionalista (MHP), alejan al partido Justicia y Desarrollo (AKP) de aquel islamismo moderado que pregonaban en 2012 cuando llevaba adelante políticas de tinte liberal […]
NOTAS DESDE TIERRA (NO TAN) SANTA: RAMADÁN
Tiempo de lectura: 10 minutos “El aire sobre Jerusalén está saturado con plegarias y sueñoscomo el aire que surca las ciudades industriales:es difícil de respirar”(Yehuda Amichai, 1977) Jerusalén es una ciudad impresionante. Jerusalén es una ciudad deslumbrante. Y Jerusalén es, a la vez, una de las ciudades más agobiantes que existen en este mundo. Es una ciudad que no descansa […]
TEORIA DE LA VELOCIDAD
Tiempo de lectura: 4 minutos “¿Qué le pasa a mi cuerpo?”, la pregunta que aparece en un punto de Miles de ojos -la novela de Maximiliano Barrientos que inaugura la colección Efectos Colaterales de Caja Negra- podría ser pronunciada por un personaje de David Cronenberg capturado en el límite de una invasión que opera en la carne y responde a […]
APUNTES A VEINTE AÑOS DEL COLAPSO
Tiempo de lectura: 7 minutos I. Veinte años es algo Las reflexiones acerca del porqué de los aniversarios constituyen un lugar tan común como los aniversarios; los pueblos reclaman mitos, pero al final se prosternan ante la aritmética. En estos días en los que abundan los escritos y producciones radiales y televisivas sobre el colapso de 2001, este texto no […]
UNA HISTORIA DE CANAL 7: A PROPÓSITO DE PANTALLA PARTIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Quiero recomendarles un libro que acaba de salir. Es una investigación minuciosa sobre la historia política de canal 7 realizada por la colega Natalí Schejtman”. Los estudiantes escuchan, algunos incluso atentos. En seguida, sobreviene la pregunta: “¿El libro es a favor o en contra?” Un interrogante en parte motivado por la persistencia de una memoria […]
UN ENFERMO DE DANTE
Tiempo de lectura: 5 minutos (El 14 de septiembre pasado se cumplieron 700 años de la muerte del colosal Dante Alighieri. En consonancia con la efeméride, el poeta Osvaldo Méndez acaba de hacer pública su traducción anotada del Infierno en www.infiernodante.com.ar, que se diferencia de las previas en la pertinencia de su dicción versolibrista y en la hondura de su […]
EN ESPERA DE UN PRODIGIO PARA QUE NOS VOLVAMOS A VER
Tiempo de lectura: 7 minutos Mientras estábamos conversando, de cocina a comedor, como si fuese de escritorio a escritorio, acerca del título de una serie de realizaciones audiovisuales que finalmente se llamó “Las cosas queridas” vimos, como confirmación del nombre elegido, un video de Mercedes Sosa interpretando en Suiza, en 1980, un poema de Armando Tejada Gómez, musicalizado por César […]
“LA MONEDA EN EL AIRE”, COMENTARIO AL LIBRO DE PABLO GERCHUNOFF Y ROY HORA
Tiempo de lectura: 11 minutos Reza el viejo adagio que “un pesimista es un optimista bien informado y con amplia experiencia”. Se sabe: Pablo Gerchunoff es una rotunda refutación de este lugar común. Siguiendo ese supuesto saber, su trayectoria como historiador económico clave en el último cuarto de siglo –uno de los más originales y talentosos según el calificado juicio de […]
UN MILLÓN QUINIENTOS MIL MÁS UNO
Tiempo de lectura: 4 minutos 15º aniversario del asesinato de Hrant Dink En la figura de Hrant Dink simbolizamos la lucha y la sangre del pueblo armenio. Su muerte, tan significativa como su vida, perpetrada diez años atrás por un joven nacionalista turco, resultó ser el grito más escuchado. Hrant Dink tenía cincuenta y tres años cuando fue asesinado en […]
BOWIE 75: EL HOMBRE QUE CAYÓ A LA TIERRA
Tiempo de lectura: 8 minutos Pandemia, calentamiento global, incendios forestales y seis años sin Bowie. A 75 años de su nacimiento, con la palabra distopía en boca de todos, la incertidumbre en el aire y la decadencia como paisaje, el mundo se convirtió en una de sus visiones salvajes. Un repaso por su obra ayuda a pensar no solo dónde […]
DONALD RUMSFELD, El ULTIMO DE LOS VULCANOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Los estudios sobre política exterior de cualquier estado analizan el proceso de toma de decisiones considerando la estructura decisoria -un conjunto de actores y órganos gubernamentales domésticos- y la dinámica decisoria que incluye la conjunción de estímulos externos e internos. A esto hay que agregar siempre una buena cantidad de aceptación social, aun cuando la […]
BASTA DE LLANTO
Tiempo de lectura: 6 minutos Palo Pandolfo fue nuestro DNI. En ese momento de la juventud en el que buscamos con desesperación, a veces a ciegas, reconocer las muescas que dan forma a nuestra identidad, él apareció en mi vida y lo abracé. Yo era fanático de Fito, no me perdía un solo recital de Charly, me sabía todos los […]
RAFFAELLA, NUESTRO PACTO SOCIAL
Tiempo de lectura: 5 minutos “Te vas a desnucar, Lu, podes dejar de hacer eso.” Una frase de mi madre que la guardo sellada a fuego. Y seguro muchas lectoras también. “Eso” era revolear la cabeza vertiginosamente de adelante hacia atrás, una y otra vez mientras el pelo acompañaba al ritmo de “Explota, mi corazón”. Que todas queríamos ser ella […]
EL PENSADOR DADIVOSO
Tiempo de lectura: 9 minutos Nos vamos a acordar de este día para siempre, dice el Negro Moreno, mientras vamos subiendo la explanada de la Biblioteca Nacional. Hasta ayer estaba soleado pero el miércoles se ha teñido de gris plomo. Me ofenden los posteos promocionando cursos de escritura o cualquier video de ocasión, en las redes, como si se tratase […]
ENTREVISTA A MARIANA ENRIQUEZ Y LEILA GUERRIERO
Tiempo de lectura: 24 minutos Entre lo verosímil y lo quimérico El viernes 1º de octubre de 2021 dio comienzo la Feria de Editores y la primera charla fue protagonizada por Mariana Enriquez y Leila Guerriero, dos exponentes contemporáneas fundamentales para entender la narrativa de ficción y no ficción, donde ambas hacen gala de su maestría. — Mariana, empecemos con […]
EL HOMBRE QUE CONOCE A BORIC
Tiempo de lectura: 5 minutos “Acá está el futuro Presidente de Chile, Gabriel Boric”, dijo Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso mientras abrazaba a quien cuatro días más tarde confirmaría esa previsión en las urnas. No fue un recibimiento formal por parte del intendente de la denominada ciudad puerto a un candidato presidencial sino que coaguló décadas de complicidades y distanciamientos. […]
“AL CENTRO YA LO PERDIMOS VARIAS VECES..” UNA ENTREVISTA CON ADRIÁN GORELIK
Tiempo de lectura: 25 minutos Adrián Gorelik es arquitecto e historiador, y uno de los grandes referentes argentinos de historia cultural y urbana. Autor de textos fundamentales para entender las ciudades latinoamericanas, no ha perdido nunca de vista a Buenos Aires. A pesar de la pandemia, sus análisis intentan escapar a la novedad y producen visiones de largo plazo. Adrián […]
¿EN LOS ALBORES DE OTRO GENOCIDIO?
Tiempo de lectura: 11 minutos EM: ¿Qué pasa en Artsaj? ¿Cómo surge el conflicto que vemos en los diarios? JPA: Para entender el conflicto actual, hay que remontarse al origen de estas Repúblicas. Entre 1918 y 1920, después de la Primera Guerra Mundial, tenemos una República de Armenia, reconocida por la Liga de Naciones, una República de Azerbaiyán y una […]
“PENSAR ES PENSAR CON OTROS”
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Recordás con qué impulso/vocación inicial te sentaste a escribir este libro? ¿Tenías un lector en mente? Por un lado, es un asunto del que me vengo ocupando desde hace bastante en distintos lugares: la facultad, los grupos de estudio, la tesis de maestría. Me acuerdo que, cuando escribía la tesis sobre Barthes y Lacan, dejaba […]
“ACOSTARSE CON UN BOLUDO NO ES VIOLENCIA”
Tiempo de lectura: 19 minutos Alexandra Kohan es la feminista que incomoda al feminismo. La psicoanalista y docente de la Facultad de Psicología de la UBA, empuja a repensar los discursos instalados desde algunos sectores del movimiento de mujeres y coloca signos de preguntas donde antes había exclamaciones. Así es que, con crudeza e ironía, la autora de Psicoanálisis: por […]
¡YO TE DARÉ, TE DARÉ UNA COSA, UNA COSA QUE EMPIEZA CON B… BITCOIN! (O BLOCKCHAIN)
Tiempo de lectura: 4 minutos Vamos por tiempos. En el comienzo de los años 90, Tim Berners-Lee crea la Web, la primigenia y original. Comienza la genética de la masividad en Internet. Es como el fin de ciclo para aquellas nostalgias de la guerra fría basadas en el Arpanet defensivo de EEUU ante un posible ataque marciano o comunista. Aunque […]
EL DISCRETO ENCANTO DE LOS TRANSGÉNICOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Existe una álgida controversia entre los que defienden la inocuidad de los alimentos transgénicos y los que se oponen tajantemente a su consumo. Argentina mantiene desde la constitución del Estado-Nación un modelo agroexportador que es la mayor fuente de ingreso de dólares que tiene la economía. La extensión de la tierra cultivada equivale a la […]
POR EL CAMINO DE IMPSA
Tiempo de lectura: 8 minutos Distintos analistas, académicos y referentes políticos (encabezados por el Profesor Tokatlian) han participado recientemente en un intercambio de opiniones indispensable. La conversación gira alrededor de la pauta de inserción internacional de la Argentina en un mundo cambiante. El dato incapaz de rechazar, es la translatio imperii en el contexto de la transformación digital, y por añadidura, […]
MATAR AL SALMÓN
Tiempo de lectura: 18 minutos 0 Tres días después de que la legislatura de Tierra del Fuego prohibiera la salmonicultura en las aguas jurisdiccionales de la provincia, Pablo Gerchunoff explicaba los problemas que una medida así ponía en el horizonte: “Exportar para consumir, porque consumir demanda dólares… No hay política popular sin exportaciones.” La prohibición fue algo así como el […]
ARGENTINA, PAIS GASIFICADO
Tiempo de lectura: 9 minutos La política energética del Gobierno necesita una agenda más ambiciosa que invertir las columnas del Excel de Aranguren. De las Zonas Frías al nuevo gas argentino. “Esta es una ley de la política”, dijo el simpático José Luis Ramón agitando una frazada al compás de su cabellera. “Terminemos con los agoreros que hablan de temas […]
¿CÓMO TIENE QUE SER UNA POLITICA PROGRESISTA PARA EL CAMPO?
Tiempo de lectura: 38 minutos En el 2020, el primer año de la presidencia de Alberto Fernández, la atención ciudadana volvió a posarse, en más de una ocasión, sobre la planicie pampeana. Los principales estímulos para ello surgieron del gobierno nacional y de sus aliados, que en dos ocasiones abrieron una discusión sobre cuestiones referidas a derechos de propiedad y […]
Hablemos de Argentina
24 de Marzo civil
8 de Marzo
A 10 años de la 125
De Octubre a Octubre
Dossier AMBA
Dossier Menem
El Mundo de Alberto
Prensa y democracia
Dossier Los 20 del 11S
NUEVA SEDE PARA UNA NUEVA REPÚBLICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Me enteré de la existencia de la idea cuando todavía no era un proyecto acabado. El presidente Alfonsín me citó a su despacho, me explicó en que consistía, me conectó con el equipo que estaba trabajando en la iniciativa, y me encomendó que empezara a analizar cuál sería el diseño institucional de la ciudad de […]
LA INSATISFACCIÓN ARGENTINA AL PALO
Tiempo de lectura: 5 minutos Hace unas semanas hablaba con una muy querida amiga venezolana que vive en Buenos Aires, sobre la pobreza y la desigualdad en Argentina. Cuando eres migrante y saliste porque te forzaron, el dilema existencial de todos los días, con el que te duermes y con el que te despiertas, tu gran compañero de vida, es […]
LA REPÚBLICA DE LA PLAYA
Tiempo de lectura: 6 minutos Como la República de Platón o la Isla Utopía de Moro o el Tabor de los discípulos, hay lugares y contextos algo idealizados que nos ayudan a imaginar un mundo mejor. Bienvenidos a la República de la Playa. Ahí nos encontramos. Ahí se nos muestra algo mejor. Es rara la sensación de haber vuelto a […]
EL ODIO SE RECICLA, EL CULPABLE SE RECICLA
Tiempo de lectura: 9 minutos Hace (varios) años, quien escribe le consultó al sociólogo Ernesto Meccia sobre cómo ciertas involucrados en casos policiales eran revictimizadas en los medios de comunicación. Concretamente hablábamos del caso Nora Dalmasso y las acusaciones sobre su hijo. La respuesta del Meccia fue que cuando se quiere encontrar una respuesta a lo que está por fuera […]
LA MARADONA DE NAPOLI
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace un año nos tomaba desprevenidos la muerte de Maradona. Algunos no sintieron ni frío ni calor. Muchos lo lloraron como se llora el perro: ‘nunca imaginé que me iba a doler tanto’. Moría el Rey de los últimos y con él algo nuestro. Recuerdos ligados a una época, espejo de los talentosos y estropeados, […]
TODO UN PALO, YA LO VES
Tiempo de lectura: 6 minutos Uno de los textos que más me quedó de todos los que tuve que leer a lo largo de la carrera de Historia es uno de Eric Hobsbawm sobre los luditas. Llamados así por el mitológico Ned Ludd, este movimiento de artesanos y granjeros ingleses de comienzos del siglo XIX se caracterizó por protestar contra […]
LA MALVADA
Tiempo de lectura: 6 minutos “Otra familia que te cargaste por Zorra” en fondo negro catástrofe. Así fue el inicio del Wandagate el hecho político y social más importante de la post pandemia. El sábado previo al 17 de octubre, el día de la Lealtad, quedamos en shock porque Wanda Nara desde una storie de Instagram dejaba entrever el derrumbe […]
LA SANGRE ROSA ES POLÍTICA
Tiempo de lectura: 8 minutos El universo de Darío Argento asusta, incluso más allá del género terror. Un director de cine con miles de seguidores a lo largo de cinco décadas, pero también un realizador que a muchos espectadores le resulta difícil de abordar. Su estética es barroca, con luces y sombras que todo lo cubren y una teatralidad que […]
LA FELICIDAD DE LAS SOMBRAS
Tiempo de lectura: 10 minutos “La belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra” El elogio de la sombra – Junichiro Tanizaki Mariana Skiadaressis tiene dos novelas. “La felicidad es un lugar común” publicada por editorial Entropía en el año 2018 y “Siempre las sombras”, su última novela, publicada por editorial Nudista en abril de […]
POEMAS EN LA TELEVISIÓN
Tiempo de lectura: 9 minutos Lo ven mi amigo Daniel y su compañero de pieza, a quien llamamos “el alemán”, en la clínica de rehabilitación. Lo ve nuestra vecina (podemos escucharlo a través de las dulces paredes de vidrio). A veces lo vemos nosotros. Todos respondemos a la presión que el programa impone. En primer lugar, imaginar cómo nos hubiera […]
¿LUNFARDO? ¿ACASO LO INVENTASTE VOS, JOSÉ?
Tiempo de lectura: 7 minutos 1 El peronismo sabe de prohibiciones por haberlas sufrido. Recordemos el decreto 4161 de la “revolución fusiladora”, o las prohibiciones durante la última dictadura, entre el ’76 y el ’83. Prohibir canciones, autores, cantautores, artistas, libros, obras de teatro. Prohibieron por fomentar el comunismo “la teoría de los conjuntos”, y hasta censuraron el libro “La […]
EL GIRO NARRATIVO: EL NUEVO REALISMO EN LAS SERIES
Tiempo de lectura: 9 minutos Pareciera que la crisis por la pandemia de Covid marcó un giro narrativo. En las series -algo que hoy podríamos considerar como el cine de autor o la alta literatura- esto se manifiesta en los grandes estrenos de 2022, donde la realidad desplazó a la ficción. En lugar de series de apocalipsis zombies, acontecimientos paranormales […]
PITY ÁLVAREZ: NO ES SÓLO ROCK AND ROLL
Tiempo de lectura: 29 minutos Hubo algo parecido a un duelo. Como en las películas del far west, pero en un estacionamiento de Villa Lugano. Un hombre famoso y un hombre desconocido discutían. El hombre desconocido dijo ‘si vas a tirar tirá, gato’ y nada más. No dijo nada nunca más porque el otro sacó un revólver y disparó. Cuando […]
VOY POR AUDIO: EN BUSCA DEL DESTINO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 11. En medio de la incertidumbre política, económica y peronista, miramos para atrás @tomidipietro y @tintalimon se preguntaN sobre la unidad, sobre las decisiones y sobre el futuro. Anatomía de un instante. “Citamos a Cercas porque Podemos.”
VOY POR AUDIO: EL AÑO INÚTIL
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 10. No fue vagancia lo de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon), simplemente tomaron mucha carrera. Acá vienen a decir que el final es en donde partir, que el 2021 termina casi donde empezó. Se vacunó mucho, pero la vacuna no fue a las urnas. Ni el FdT ni JxC resolvieron sus […]
VOY POR AUDIO: ELECCIÓN Y DESPUÉS
Tiempo de lectura: < 1 minutos En el episodio 9 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon) analizan el día después. Se habla de pactos de Estado en Argentina y resuena la palabra “Moncloa”. ¿Quiénes tienen que acordad? ¿Y acordar qué?. En Argentina los pactos son tácitos. Y los gobiernos débiles no los consiguen. ¿Es la situación […]
VOY POR AUDIO: MODA Y PUEBLO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 8 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon). El cancionero de moda del mundo parece que canta antiprogresismo y antiglobalización. El rock nacional incluyó acordes libertarios, antiestatales y anti pobristas. ¿Todo lo colectivo se desvanece en el aire? ¿Nos encontramos ante una política estacional o un cambio de época? En Argentina los pobres piden […]
ALTA TENSIÓN: ¿QUÉ DICE LA NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS?
Tiempo de lectura: < 1 minutos Alta Tensión es un podcast de Interés General sobre una de las cosas más importantes para tu vida: la energía. Todos los lunes, Tomás Rodríguez Ansorena habla sobre un tema diferente: desde el hidrógeno “verde” hasta las inversiones chinas en Argentina, el precio del petróleo o la nueva generación de reactores nucleares. Conocé algo nuevo […]
VOY POR AUDIO: GABINETE DE CRISIS
Tiempo de lectura: < 1 minutos En el episodio 7 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon) analizan lo que el Frente de Todos hizo con lo que el electorado hizo de él. Todo suena viejo pero todo está de estreno: la derrota, las “renuncias”, la carta, el gabinete. ¿Cómo hay que interpretar a este nuevo Gabinete? […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!