23 de Septiembre de 2023 •
22 de septiembre 2023
VER MÁS
21 de septiembre 2023
Categorías
Política
Mundo
Lecturas
In Memoriam
Entrevistas
Economía Politica
Dossiers
Territorios
Sociedad
Cultura
Podcast
LAS MUJERES DE MILEI
Tiempo de lectura: 5 minutos Javier Milei está rodeado de mujeres: tiene a su hermana Karina, su novia Fátima, su vice Villarruel y un escuadrón de candidatas que lo acompaña de la tele a las caravanas en el Conurbano. Las multiplicó como conejos en las listas para retenerlas en su vida, porque siempre se le escaparon. La mayoría de sus […]
HASTA LA VICTORIA
Tiempo de lectura: 3 minutos Victoria Villarruel logró darle carácter institucional a su cruzada contra la guerrilla. La conferencia en la Legislatura porteña abrió un nuevo capítulo de su larga marcha por la “memoria completa”: parió en público a su bebito, su único hijo deseado, el partido militar. Durante años se formó como activista, organizó visitas guiadas a lo de […]
MICRO Y MACRO (NOTAS SOBRE LAS PASO)
Tiempo de lectura: 6 minutos Seré conciso, casi sistemático. “Bulleteado”, como le gusta decir a Milei. Desarrollaré cuatro puntos, subdivididos a su vez en tres dimensiones cada uno, metódicamente separadas. En esos cuatro puntos iré de lo micro (lo específicamente electoral) a lo macro (el conflicto más general de horizontes políticos) y de lo prospectivo (qué puede llegar a ocurrir) […]
PANIC SHOW: CINCO APUNTES DESPUÉS DE LA HECATOMBE
Tiempo de lectura: 9 minutos 1. El shock ¿Cuántas personas te cruzaste esta semana que te dijeron que estaban en shock? Muchos seguro, porque la performance de Milei en las elecciones del pasado domingo produjo una hecatombe generalizada. En el micromundo de la política, las secuelas son aún peores. El rugido del león fue para una dirigencia muy acostumbrada a […]
COMIENZO Y FINAL DE LA REPÚBLICA DE MANZANO
Tiempo de lectura: 8 minutos Para empezar, los que apostamos el Frente de Todos hace sólo cuatro años deberíamos analizar qué fue lo que salió mal, tan mal. No se trata de transparencia, autoflagelación u honestidad, que importan poco, sino de un punto de partida básico de cualquier análisis electoral: la gente elige entre las opciones realmente existentes, no entre […]
EL MILAGRO LIBERAL
Tiempo de lectura: 8 minutos Lo dijo el león, entre sus primeras frases sólidas del domingo vencedor: hace diez años no se podía decir en público que eras liberal, si hubiese sido por los focus group tendría que haberme hecho socialista. Sonrisita psycho para rematar la ironía en un bunker que paladeaba la justa revancha frente a una opinión pública […]
EL MISMO IRÁN DE SIEMPRE
Tiempo de lectura: 5 minutos Esta semana se conmemora el primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini, la joven kurda de 22 años que murió después de recibir una golpiza por parte de la policía moral por tener mal colocado el hiyab. La ola de movilizaciones que siguió a la muerte de Mahsa perduró por meses. En las ciudades […]
UNA SOMBRA YA PRONTO SERÁS
Tiempo de lectura: 10 minutos El primer ministro Yitzhak Rabin no tuvo la idea. El canciller Shimon Peres tampoco fue el del arrojo inicial. El merito primario del lado israelí residió en tres figuras de segunda línea de aquel momento: Yossi Beilin (protegido de Peres) quien le dio el visto bueno a dos académicos Ron Pundak y Yair Hirschfied para […]
ARGENTINA EN BRICS: ¿SÓLO OTRO LADRILLO EN LA PARED?
Tiempo de lectura: 5 minutos Cómo empezó BRIC (Brasil, Rusia, India y China) comienza en noviembre de 2001 cuando Jim O’Neill, jefe del departamento de investigaciones económicas globales de la casa de inversión Goldman Sachs, intenta identificar mercados que en las próximas décadas ofrecerían a sus clientes tasas de retorno por encima del promedio. La industrialización que tenía lugar en […]
NUESTRA PROPIA HISTORIA CON EL BRICS
Tiempo de lectura: 10 minutos La política internacional no es algo que sucede afuera de los países. En todo caso, es una trama entrecruzada de visiones “desde adentro” sobre lo que sucede en ese supuesto “afuera”. El 24 de agosto de 2023, el día que se anunció el ingreso de Argentina y “otros” países al grupo BRICS, para nosotros fue […]
EL LÍBANO SOBRE SUS CENIZAS
Tiempo de lectura: 5 minutos Tres años después de la explosión que destruyó el puerto de Beirut que mató a 200 personas, hirió a más de 7000 y provocó destrozos a más de 200 kilómetros, la investigación sigue sin avances en la justicia. La élite política parece haber sellado un pacto de impunidad para que no se puedan determinar responsabilidades […]
PEDRO LO HIZO DE NUEVO
Tiempo de lectura: 5 minutos Pedro Sanchez siempre tiene un plan B. Cuando se le complicaba el final de la legislatura y todas las predicciones auguraban que el próximo gobierno sería del PP, adelantó las elecciones apostando a un bloqueo que pocos supieron ver. Y el empate técnico ocurrió. Ya lo hemos dicho: a Pedro Sanchez le sobra audacia. El […]
EL PROGRESISMO ACADÉMICO FRENTE AL CAPITAL
Tiempo de lectura: 9 minutos El progresismo académico ante el capital «Ideas fuera de lugar», llamó Roberto Schwatzer a los diferentes tipos de liberalismo que querían echar raíces en el suelo esclavista y clientelar de Brasil. «País sobrepensado y subejecutado» sentenció Martín Rodríguez sobre la desproporción entre la acción y la reflexión en la política argentina. Ambos denuncian un exceso […]
TSUNAMIS DE IRA PÚBLICA
Tiempo de lectura: 7 minutos El excepcionalismo argentino es un narcisismo. Y si bien es obvio que la política local se explica por lo que pasa aquí mismo, no hay que bajarle el precio al espíritu del tiempo general con el que vivimos entrelazados. Por eso es tan interesante pensar lo que podemos denominar como la “reacción contemporánea” (que no […]
EL LUGAR COMÚN DEL VESTIDO BLANCO
Tiempo de lectura: 4 minutos Creemos que miramos distraídamente, pero sin saberlo repetimos los gestos que miramos. Nathalie Léger Todos tenemos una estructura que nos sostiene y que está hecha de mandatos. Hay un carácter imitativo en cada uno de nosotros que va más allá de la voluntad. Aunque siempre reneguemos de eso, ¿cuántas veces nos miramos en el espejo […]
LEER ES RAPIÑAR
Tiempo de lectura: 9 minutos Conceptos como “el estallido de los géneros” o el de “la hibridez”, suelen repetirse para definir ciertas piezas argumentativas y literarias. “El ornitorrinco de la prosa”, decía, por ejemplo, Juan Villoro sobre la crónica; la idea de mezcla o mix suele usarse también para referirse al ensayo personal, piezas de larga tradición desde el Siglo […]
A LA INTEMPERIE, CONTRA LOS ILUMINADOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Reseña de A la intemperie. Diálogos con Jorge Rulli y Julio Bárbaro sobre una vida en el peronismo, de Carlos Mackevicius, Tomás Richards y Juan Manuel Strassburger. Este libro tenía que existir. La intelligentsia de izquierda, que hoy parece liderar política y culturalmente al peronismo, celebra desde hace décadas su ceremonia alrededor de un tótem […]
TEORIA DE LA VELOCIDAD
Tiempo de lectura: 4 minutos “¿Qué le pasa a mi cuerpo?”, la pregunta que aparece en un punto de Miles de ojos -la novela de Maximiliano Barrientos que inaugura la colección Efectos Colaterales de Caja Negra- podría ser pronunciada por un personaje de David Cronenberg capturado en el límite de una invasión que opera en la carne y responde a […]
LA FAMILIA
Tiempo de lectura: 4 minutos Con Mario perdimos tres o cuatro mundiales, no quiero ir a buscar ahora cuál fue el que nos salteamos, las fotos que faltan. Desde el balcón de su casa se podían gritar desaforadamente las pocas alegrías de estas décadas de sequía. Pero adentro, el living enorme de su casa dejaba de ser un ambiente de […]
MARIO
Tiempo de lectura: 5 minutos “Se me ha muerto como del rayo”, decía Miguel Hernández, poeta de las dos Españas. La muerte tiene esa ráfaga. La muerte sobrenatural cuando más de adentro de uno es el que muere. ¿Qué pasó acá? ¿Qué es esta mañana sin el salute, equipazo? ¿Despedir a Mario? No sé cómo despedir a Mario. Con la […]
DESPEDIDA A MARCELO SIMÓN
Tiempo de lectura: 3 minutos Era un contador de historias. De las que fue recogiendo en décadas y décadas de recorrer el país, de compartir comidas y vinos con prácticamente todos los referentes de nuestra música popular. Marcelo Simón tenía un tono constante de conversador. Y así transmitía -como sin querer- puñados de información, datos, conceptos o fundamentos de nuestra […]
¡GRANDE, CHICO!
Tiempo de lectura: 3 minutos Me subía a la bici y el pueblo era absolutamente mío. Chico Novarro me acompañaba desde las bocinas de “Publicidad Tres Lomas”, la propaladora de Pancho Segurado, donde sonaba “El Orangután” (“terminá ya tu banana / te invito a pasear en liana”). Eran esas rimas ridículas, pero tan potentes de Chico. También la rompía “El […]
EL PODER O LA GLORIA
Tiempo de lectura: 11 minutos La novela política argentina no nació (en tanto género moderno) concebida como el proyecto literario de sucesivas oleadas de autores, o como el núcleo de ideas de un grupo de escritores encuadrables en una generación. No nació de una creatividad vanguardista impuesta a la sociedad lectora. En la Argentina, la novela política surge de un […]
MARTIN AMIS, EL URUGUAYO
Tiempo de lectura: 3 minutos Los atardeceres uruguayos son pornograficos, decía Martin, por lo explicito. En qué año llegaron los Amis a José Ignacio no es tan importante como la marca que dejaron en este falso pueblo de pescadores. Fueron cuatro inviernos largos y fríos, nada más natural para un galés, lector y escritor que pasar esos eternos días en […]
MOROZOV: “SILICON VALLEY SON LOS FACILITADORES DE LA COMPLEJIDAD SOCIAL NEOLIBERAL”
Tiempo de lectura: 7 minutos Evgeny Morozov es doctor en Historia de la Ciencia por la Universidad de Harvard. Ha escrito para numerosas publicaciones, entre ellas The New York Times, The New Yorker, The Guardian, New Left Review y London Review of Books. También es autor de varios libros sobre tecnología y política, en castellano puede encontrarse La Locura Del […]
EGIDO: “TIK TOK ESTÁ DESAPROVECHADO”
Tiempo de lectura: 19 minutos Luciana Egido es argentina, nació en 1990, vive en la Ciudad de Buenos Aires, pero le gusta aclarar que es quilmeña y tiene 33 años. Es consultora en comunicación política, y en género y diversidad para diferentes organizaciones. Trabajó durante más de siete años en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde desarrolló […]
BUDASSI: “AHORA NO SOLO TENÉS QUE ESCRIBIR LA NOTA O TU LIBRO SINO QUE LO TENÉS QUE POSTEAR”
Tiempo de lectura: 16 minutos 1 A Sonia Budassi la conozco un viernes en la librería Mal de Archivo. Ese día, lleva un vestido gris y calzas negras. Me sorprende el delineado fino, casi imperceptible, que adornaba sus ojos celestes, también me resulta simpático el peinado estilo rockstar de los 80’ con el que lleva su pelo rubio. En sus […]
RAANAN REIN: “LA REFORMA JUDICIAL ES UN ATAQUE CONTRA LOS VALORES DE LA SOCIEDAD LIBERAL ISRAELÍ”
Tiempo de lectura: 18 minutos Visitante asiduo del Río de la Plata, Raanan Rein es un historiador israelí (fue vice presidente de la Universidad de Tel Aviv) obsesionado con la Argentina. Enganchado en el buen sentido, Rein ha escrito libros sobre nuestro país que van desde el peronismo (su objeto mas estudiado), los movimientos de autodefensa judíos, el futbol y […]
JUAN RUOCCO: “LOS MEMES SON UN TERRITORIO DE DISPUTA CONSTANTE”
Tiempo de lectura: 17 minutos “El meme sin duda es el artefacto cultural de esta época”, afirma Juan Ruocco, escritor y periodista, en su nuevo libro “¿La democracia en peligro? (Paidós, 2023). En diálogo con Panamá Revista, el autor habló sobre los vínculos entre los memes y la violencia política, los desafíos de las izquierdas en este nuevo mapa comunicacional […]
BOSSIO: “EL OTRO PERONISMO NO ES UNA UTOPIA, EXISTE Y ESTÁ GANANDO EN CÓRDOBA”
Tiempo de lectura: 11 minutos Diego Bossio encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires en la boleta de Juan Schiaretti. Convertido en un antagonista de Máximo Kirchner, dice que los verdaderos “traidores” son “los que dejaron caer los salarios o aumentaron la pobreza del 27% al 42%”. Evita criticar a Sergio Massa en […]
BAHÍA BLANCA: DE POLO DE DESARROLLO A CIUDAD HUB
Tiempo de lectura: 6 minutos Hablemos de lo que viene Con la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, que promete el autoabastecimiento de gas a un precio muy competitivo a nivel global, Bahía Blanca se prepara para convertirse en una ciudad Hub, lo que podría transformar su economía y su posición estratégica en el país y en la región. El concepto […]
MIRAR EL MUNDO CON OJOS NUEVOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Una política exterior para un peronismo renovado Tras la fallida experiencia del Frente de Todos, el universo peronista discute una crisis evidente del movimiento. El dossier “Volver al Futuro”, publicado en Panamá el año pasado, realizó una importante contribución a ese debate. En este artículo buscamos aportar a esa discusión, proponiendo algunos elementos para pensar […]
LA POBREZA Y LA BRÚJULA
Tiempo de lectura: 11 minutos Existe una brecha de ingresos importante entre trabajadores formales e informales. Eso no es un descubrimiento ni una novedad, pero es el punto de partida para cualquier análisis serio sobre política laboral y social en el país. Los últimos datos de pobreza continúan una tendencia ya consolidada de altos números de pobreza con bajo desempleo […]
ECONOMÍA POPULAR, UBERIZACIÓN Y FUTURO DEL TRABAJO
Tiempo de lectura: 9 minutos Pocas veces se habló tanto de la economía popular en la Argentina como en los últimos tiempos, aún cuando muchos lo hacen sin saberlo. La situación de los mal llamados “planes sociales” y el rol de las organizaciones o quien centralice su monitoreo parecen ser el centro de la cuestión, pero ¿realmente es solo eso? […]
¡YO TE DARÉ, TE DARÉ UNA COSA, UNA COSA QUE EMPIEZA CON B… BITCOIN! (O BLOCKCHAIN)
Tiempo de lectura: 4 minutos Vamos por tiempos. En el comienzo de los años 90, Tim Berners-Lee crea la Web, la primigenia y original. Comienza la genética de la masividad en Internet. Es como el fin de ciclo para aquellas nostalgias de la guerra fría basadas en el Arpanet defensivo de EEUU ante un posible ataque marciano o comunista. Aunque […]
EL DISCRETO ENCANTO DE LOS TRANSGÉNICOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Existe una álgida controversia entre los que defienden la inocuidad de los alimentos transgénicos y los que se oponen tajantemente a su consumo. Argentina mantiene desde la constitución del Estado-Nación un modelo agroexportador que es la mayor fuente de ingreso de dólares que tiene la economía. La extensión de la tierra cultivada equivale a la […]
Hablemos de Argentina
24 de Marzo civil
8 de Marzo
A 10 años de la 125
De Octubre a Octubre
Dossier AMBA
Dossier Menem
El Mundo de Alberto
Prensa y democracia
Dossier Los 20 del 11S
“AL CENTRO YA LO PERDIMOS VARIAS VECES..” UNA ENTREVISTA CON ADRIÁN GORELIK
Tiempo de lectura: 25 minutos Adrián Gorelik es arquitecto e historiador, y uno de los grandes referentes argentinos de historia cultural y urbana. Autor de textos fundamentales para entender las ciudades latinoamericanas, no ha perdido nunca de vista a Buenos Aires. A pesar de la pandemia, sus análisis intentan escapar a la novedad y producen visiones de largo plazo. Adrián […]
HABITAR LA ANTÁRTIDA
Tiempo de lectura: 13 minutos La idea de la Argentina Antártica es figurada y construida con anhelo en las páginas de la revista Antártida publicada por la Dirección Nacional del Antártico entre 1971 y 1992. Sus dieciocho números pueden considerarse la continuación de los anteriores Boletines del Instituto Antártico Argentino -publicados entre 1957 y 1967- en el proceso de divulgación de […]
NUEVA SEDE PARA UNA NUEVA REPÚBLICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Me enteré de la existencia de la idea cuando todavía no era un proyecto acabado. El presidente Alfonsín me citó a su despacho, me explicó en que consistía, me conectó con el equipo que estaba trabajando en la iniciativa, y me encomendó que empezara a analizar cuál sería el diseño institucional de la ciudad de […]
BAIRESLAND
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Hay una historia? Sentados sobre el respaldo de un descapotable, mirando hacia adelante, tres hombres de impecables trajes saludan a un grupo de periodistas y fotógrafos. Los diseños retrofuturistas de los stands y los autos del fondo compensan la ausencia de color de la imagen y completan el aire de fiesta y celebración que sugiere […]
HISTORIA DE DOS PUERTOS
Tiempo de lectura: 8 minutos Los Mejores y Peores Tiempos Hay un lugar común en el que generalmente coinciden planificadores urbanos, funcionarios públicos y desarrolladores: los momentos de mayor crisis de las ciudades son los de mayor oportunidad de transformación. Resetear, barajar de nuevo, tabula rasa. Lo preexistente y lo que resiste aferrado a la historia es lo que en las […]
CONSTRUIR EL MUNDO
Tiempo de lectura: 6 minutos Condenado al Éxito Durante un tiempo existió un mito alrededor de una serie de afiches de la obra de Mario Roberto Álvarez instalados sobre las paredes de una de las Aulas del Pabellón 3 de Ciudad Universitaria: nadie que hubiese elegido ese lugar para sentarse durante su año lectivo iba a poder llegar a […]
VARIACIONES VON HAYEK
Tiempo de lectura: 7 minutos §0.0 A Argentina no le sobra Estado, le falta. Lejos de heredar un aparato colonial imperial como el de Brasil o México, el Virreinato del Río de la Plata fue concebido tardíamente como mero tapón al contrabando portugués. Con eso encaró una independencia de escala municipal, la pérdida del Alto Perú―única fuente de ingresos concebible […]
EL FIN DEL MUNDO (Parte 2)
Tiempo de lectura: 6 minutos Todos y cada uno Funny how fallin’ feels like flyin’For a little while Farrell y Bridges Avanzamos hacia un abismo inimaginable con una multitud de vituallas vintage, de llamadas de atención, solicitadas de intelectuales, convocatorias a la unidad, asesores extranjeros, metáforas de fascismos, y otras reliquias del pasado porque el futuro, si alguna vez lo […]
COSAS
Tiempo de lectura: 8 minutos “No paro de hacer cosas para conseguir/dejar de hacer cosas, cosas, cosas”, canta Barbi Recanati en un corte de su último disco, que ya despunta como uno de los mejores del año. Hacer cosas para tener cosas. ¿Sabés cuántas cosas tenés?, ¿cuántas son suficientes?, ¿cuántas demasiado? Una reflexión que suele surgir solo cuando hay que […]
BARBIE, BENDITA TU ERES ENTRE TODAS LAS MUJERES
Tiempo de lectura: 12 minutos Poco después del estreno de la película Barbie dirigida por Greta Gerwig, protagonizada por el juguete creado en 1959, colegas conocidas y otras desconocidas decían en sus redes haber visto la película y, palabras más, palabras menos, posteaban que no iban a postear sobre ella, cansadas de los posteos ya leídos al respecto. Comprendemos ese […]
EL FIN DEL MUNDO
Tiempo de lectura: 7 minutos Parte 1: El mirador For you will still be here tomorrow But your dreams may not… Yusuf En 1996 nació Agustín Romo, el director de comunicación digital de La Libertad Avanza. “El año en que la inflación fue del 0,1%, la más baja de los últimos 40 años”, dice. También fue el año en el […]
TÁCTICA Y ESTRATEGIA DE CRISIS CLIMÁTICA
Tiempo de lectura: 11 minutos Un mapa político No son buenos tiempos para ser ambientalista. Este es el siglo que ve cumplirse casi todas las proyecciones climáticas y ecológicas de los últimos 50 años, pero en el que es más legítimo que nunca negar esos problemas y atacar a quienes los enuncian, incluso con argumentos caros a cierto progresismo, como […]
RETRATAR FANTASMAS
Tiempo de lectura: 13 minutos Al final de los años noventa, en el ocaso del auge menemista, se inició una ola de suicidios en la ciudad de Las Heras. Las muertes – en su mayoría de personas jóvenes – siguieron en el nuevo milenio. La falta de registros oficiales dificultaba su conteo; no se sabía con precisión cuántas eran. Las […]
LLEGA LA MUERTE, TODO LO BAZUCA
Tiempo de lectura: 7 minutos “Me cuentan que murió delicada Marta”: así empieza un poema de Sergio Kern, publicado en un libro titulado Escuchen. Independientemente de los méritos de Kern como poeta, de su modo de honrar a una familia de poetas, editores e imprenteros (hijo de Francisco Gandolfo, hermano de Elvio Gandolfo, criado entre las máquinas de La Familia, […]
MI NIETO, MI DECISIÓN… DE DISFRUTAR
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando era chica, mi mamá solía decir, mientras acomodaba y limpiaba toda la casa, “¿Ustedes se piensan que soy un robot? Cuando sea abuela, voy a dedicarme a malcriar y disfrutar de mis nietos”. En la frase había un hartazgo. Y también un deseo. Por aquel entonces no entendía a mi mamá ni el cansancio […]
PÓNGANME EN LA PUNTA DE UN PALO Y ÚSENME COMO AFICHE
Tiempo de lectura: 7 minutos Con la línea nos dieron el aparato básico de Siemens, de plástico rojo. El modelo no debe tener más de 25 años, pero en internet lo ofrecen como “antigüedad” por 4.000 pesos. Como el teléfono era elemental y no tenía contestador automático ni identificador de llamados, la cosa era a suerte y verdad. Sólo levantando […]
AQUELLA TARDE EN QUE EL LOLLAPALOOZA BAILÓ CUARTETO
Tiempo de lectura: 6 minutos UNO En la noche eterna, sufrir puede ser una patria. Algo más o menos así escribió María Negroni en uno de sus lúcidos ensayos. Y esa noche eterna podría ser hoy, ayer y antes de ayer, la patria cordobesa que, sin aliento, asisitió al gran concierto de la incertidumbre donde la Mona Jiménez, su ídolo […]
UNA GRAVEDAD QUE SE DESPLOMA
Tiempo de lectura: 5 minutos El goce más seguro es la ideología “Endurecerse sin perder la ternura”, afirma Valentín –el protagonista de la novela–, siempre me resultó una máxima Guevara friendly bastante rara. Que endurecerse esté al principio y fije sentido y “ternura” al final, de mínima, sella el orden de prioridades. Donde “endurecerse” se presenta como imperativo y el […]
VOY POR AUDIO: MISIÓN IMPOSIBLE
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 16: Massa salta a una piscina aún vacía y Cristina cede ahora para no perder después. ¿Cómo consiguieron Meném y Kirchner torcer sus primeras campañas presidenciales cuando ambas se iniciaban desfavorables?. Sergio Massa tiene una carta que está empezando a jugar.
VOY X AUDIO: EPISODIO 15 “EL ENEMIGO”
Tiempo de lectura: < 1 minutos ¿Massa se baja o juega? ¿Domó su ambición o saltará a la pileta, aún sin agua? Ese misterio llamado Alberto: el hombre que está solo y espera. El kirchnerismo atrapado en su propia trampa. “Volvamos, boludo, volvamos”, se dijeron Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon).
VOY POR AUDIO: EN BUSCA DEL DESTINO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 11. En medio de la incertidumbre política, económica y peronista, miramos para atrás @tomidipietro y @tintalimon se preguntaN sobre la unidad, sobre las decisiones y sobre el futuro. Anatomía de un instante. “Citamos a Cercas porque Podemos.”
VOY POR AUDIO: EL AÑO INÚTIL
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 10. No fue vagancia lo de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon), simplemente tomaron mucha carrera. Acá vienen a decir que el final es en donde partir, que el 2021 termina casi donde empezó. Se vacunó mucho, pero la vacuna no fue a las urnas. Ni el FdT ni JxC resolvieron sus […]
VOY POR AUDIO: ELECCIÓN Y DESPUÉS
Tiempo de lectura: < 1 minutos En el episodio 9 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon) analizan el día después. Se habla de pactos de Estado en Argentina y resuena la palabra “Moncloa”. ¿Quiénes tienen que acordad? ¿Y acordar qué?. En Argentina los pactos son tácitos. Y los gobiernos débiles no los consiguen. ¿Es la situación […]
VOY POR AUDIO: MODA Y PUEBLO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 8 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon). El cancionero de moda del mundo parece que canta antiprogresismo y antiglobalización. El rock nacional incluyó acordes libertarios, antiestatales y anti pobristas. ¿Todo lo colectivo se desvanece en el aire? ¿Nos encontramos ante una política estacional o un cambio de época? En Argentina los pobres piden […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!