7 de Junio de 2023 •
05 de junio 2023
VER MÁS
03 de junio 2023
31 de mayo 2023
Categorías
Política
Mundo
Lecturas
In Memoriam
Entrevistas
Economía Politica
Dossiers
Territorios
Sociedad
Cultura
Podcast
WAISGOLD: “EL FRENTE DE TODOS NECESITA TEMAS PROPIOS”
Tiempo de lectura: 17 minutos Hace poco Cristina Fernández de Kirchner removió la escena respondiendo a Javier Milei, cuando la “dolarización” apareció en boca de todos. En este marco, entrevistamos a Julieta Waisgold, consultora en comunicación política, para entender qué posibilidades tiene el Frente de Todos a nivel del discurso político de cara a las elecciones presidenciales. Waisgold estuvo en […]
ANDRÉS ELÍAS: “EN LA POLÍTICA DE HOY TE ADAPTAS O MUERES”
Tiempo de lectura: 14 minutos Andrés Elías es un tipo vibrante. Ecuatoriano, de 41 años, está basado en México y viene trabajando en campañas políticas en toda Latinoamérica. Es el autor de Campañeando (2021), un verdadero manual de comunicación política digital, dónde explica en profundidad cómo abordar la investigación, la estrategia, la creación de contenidos y el contraste. Inició en […]
EXÓDO
Tiempo de lectura: 9 minutos FÚTBOL Y ESTADO, ASUNTOS SEPARADOS “Is he the President of Argentina?”. La pregunta se repitió por doquier entre los cientos de millones de personas que observaban, desde los cinco continentes, el ingreso regio del Chiqui Tapia junto con Emmanuel Macron al final de la mejor final de la Historia. La pregunta no sólo registra el […]
LOS CINCUENTA DE SATIRICÓN
Tiempo de lectura: 7 minutos SEXO, POLÍTICA Y CENSURA EN LOS PRIMEROS SETENTAS El aniversario cincuenta del primer número de Satiricón, que empezó a salir en noviembre de 1972, se produce en un contexto en el que no resultan extrañas las preguntas sobre los “límites del humor” y la denominada “cultura de la cancelación”. Y uno no puede dejar de […]
PULSACIONES
Tiempo de lectura: 7 minutos El paraíso está plagado de buenas intenciones y, en Argentina, de internas. El peronismo lo sabe y lo padece. La tensión a tres bandas o a dos bandas es recurrentes en un gobierno asediado por la realidad económica y social. Desorientado se encuentra batallando con la tristeza y desazón de vastos sectores sociales. La beligerancia […]
UNA COMEDIA SOCIAL DE VANGUARDIA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Solo hay fotos. Son falsas”. Así empieza un poema de Alejandro Rubio que se llama “Capítulo uno: la muerte de Perón”. No es un poema que pueda leerse solo, unas hojas perdidas que se encuentran en una isla desierta en el siglo XXIII. Es un poema que reclama fecha y contexto de composición (noviembre del […]
ULTRANACIONALISMO HACIA LA VICTORIA
Tiempo de lectura: 5 minutos Las elecciones del pasado 14 de mayo estuvieron cargadas de expectativa y ansiedad. Todo indicaba que el país iba a empezar una nueva etapa política y social. Después de 20 años de Recep Tayyip Erdogan en el poder, la oposición había conseguido armar un frente que aglutinaba a diferentes sectores: kemalistas laicos, nacionalistas de derecha […]
¿EL FIN DE LA ERA ERDOGAN?
Tiempo de lectura: 6 minutos Este domingo, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, se juega su futuro político después de 20 años en el poder. Están habilitados para votar 64 millones en una elección catalogada como histórica tanto por oficialistas como por opositores. El candidato de la oposición, Kemal Kılıçdaroğlu, se encuentra primero en las encuestas, pero la pregunta es […]
UN PAYASO, IRLANDA Y EL POST BREXIT
Tiempo de lectura: 12 minutos El payaso Boris Johnson Un payaso llamado Boris Johnson firmó un documento para sacar al Reino Unido de la Unión Europea en diciembre de 2020. Al ser un payaso temerario, que buscaba conmover y emocionar a su público, hacía malabares con fuego, aunque, en el intento, se quemaba sus propios pantalones y los de una […]
LAS MIL Y UNA NOCHES DE IRAK
Tiempo de lectura: 12 minutos La destrucción del estado iraquí comenzó en 1990, continuo durante la era de las sanciones, y se coronó hace 20 años con la invasión estadounidense. Lejos de inaugurar la ola democrática que iba a arrasar en oriente medio, trayendo paz, estabilidad y bienestar social, la invasión terminó siendo caldo de cultivo de casi todos los […]
ERDOGAN Y EL ESPEJO DEL TERREMOTO
Tiempo de lectura: 6 minutos El devastador terremoto en Turquía que dejó irreconocible a muchas de las ciudades del norte del país, y según cifras provisorias se cobró la vida de más de 49 mil personas en Turquía y Siria, también hizo crujir a la política. La tragedia coincide con un año político que puede ser una bisagra; en las próximas […]
LAS NUEVAS ROPAS DEL EMPERADOR
Tiempo de lectura: 21 minutos Rishi Sunak pasó de ser un simple mortal que gozaba de la libertad del anonimato a ser una de las personas más conocidas del Reino Unido en tiempo récord. Tuvo su primer cargo cuando fue elegido miembro del Parlamento en mayo de 2015. Los miembros de Westminster saben que para dejar de ser parte de […]
A LA INTEMPERIE, CONTRA LOS ILUMINADOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Reseña de A la intemperie. Diálogos con Jorge Rulli y Julio Bárbaro sobre una vida en el peronismo, de Carlos Mackevicius, Tomás Richards y Juan Manuel Strassburger. Este libro tenía que existir. La intelligentsia de izquierda, que hoy parece liderar política y culturalmente al peronismo, celebra desde hace décadas su ceremonia alrededor de un tótem […]
TEORIA DE LA VELOCIDAD
Tiempo de lectura: 4 minutos “¿Qué le pasa a mi cuerpo?”, la pregunta que aparece en un punto de Miles de ojos -la novela de Maximiliano Barrientos que inaugura la colección Efectos Colaterales de Caja Negra- podría ser pronunciada por un personaje de David Cronenberg capturado en el límite de una invasión que opera en la carne y responde a […]
APUNTES A VEINTE AÑOS DEL COLAPSO
Tiempo de lectura: 7 minutos I. Veinte años es algo Las reflexiones acerca del porqué de los aniversarios constituyen un lugar tan común como los aniversarios; los pueblos reclaman mitos, pero al final se prosternan ante la aritmética. En estos días en los que abundan los escritos y producciones radiales y televisivas sobre el colapso de 2001, este texto no […]
UNA HISTORIA DE CANAL 7: A PROPÓSITO DE PANTALLA PARTIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Quiero recomendarles un libro que acaba de salir. Es una investigación minuciosa sobre la historia política de canal 7 realizada por la colega Natalí Schejtman”. Los estudiantes escuchan, algunos incluso atentos. En seguida, sobreviene la pregunta: “¿El libro es a favor o en contra?” Un interrogante en parte motivado por la persistencia de una memoria […]
UN ENFERMO DE DANTE
Tiempo de lectura: 5 minutos (El 14 de septiembre pasado se cumplieron 700 años de la muerte del colosal Dante Alighieri. En consonancia con la efeméride, el poeta Osvaldo Méndez acaba de hacer pública su traducción anotada del Infierno en www.infiernodante.com.ar, que se diferencia de las previas en la pertinencia de su dicción versolibrista y en la hondura de su […]
EN ESPERA DE UN PRODIGIO PARA QUE NOS VOLVAMOS A VER
Tiempo de lectura: 7 minutos Mientras estábamos conversando, de cocina a comedor, como si fuese de escritorio a escritorio, acerca del título de una serie de realizaciones audiovisuales que finalmente se llamó “Las cosas queridas” vimos, como confirmación del nombre elegido, un video de Mercedes Sosa interpretando en Suiza, en 1980, un poema de Armando Tejada Gómez, musicalizado por César […]
MARTIN AMIS, EL URUGUAYO
Tiempo de lectura: 3 minutos Los atardeceres uruguayos son pornograficos, decía Martin, por lo explicito. En qué año llegaron los Amis a José Ignacio no es tan importante como la marca que dejaron en este falso pueblo de pescadores. Fueron cuatro inviernos largos y fríos, nada más natural para un galés, lector y escritor que pasar esos eternos días en […]
SE MURIÓ MI PAPÁ
Tiempo de lectura: 5 minutos Cuando Eze Kopel, amigo y editor, me dijo que escribiera un texto sobre el duelo, y específicamente por el que estoy pasando por la muerte de mi padre, lo que no sabía era que el primer manuscrito que le envié, ajeno y formal a un duelo real, pertenecía a una conferencia que tenía que dar […]
LECCIONES DE LA PERESTROIKA
Tiempo de lectura: 8 minutos A Protervi «Los ojos se me llenaron de lágrimas. El fin de Gorbachov había sido presagiado casi mes a mes desde que había lanzado sus reformas, y él siempre había sobrevivido a su epitafio. Ahora ya no había reformas. Había un gigantesco agujero en el mundo. En mi mundo. Yo había amado a ese hombre. […]
EGLE MARTIN, LA REINA ENTRE TAMBORES
Tiempo de lectura: 3 minutos “Si la noche tuviera un nombre debiera llamarse Egle”, dice la dedicatoria que le hizo Pichuco a Egle Martin en un libro de Mario Jorge de Lelis. Es un feriado nublado, lluvioso, y me entero que a los 86 años nos dejó Egle Martin. Con el mate recién estrenado busco con urgencia el fabuloso larga […]
HUGUÍSIMO
Tiempo de lectura: 7 minutos Mirábamos por televisión, hace ya más de cuarenta años, un partido de rugby. Jugaban Los Pumas, afuera del país, contra alguna potencia europea. Gales. O Francia. En aquel entonces no había periodistas especializados en un deporte en la Argentina minoritario y elitista. Y entonces, aprovechando que Arturo Rodríguez Jurado, una de las estrellas del equipo, […]
UN MILLÓN QUINIENTOS MIL MÁS UNO
Tiempo de lectura: 4 minutos 15º aniversario del asesinato de Hrant Dink En la figura de Hrant Dink simbolizamos la lucha y la sangre del pueblo armenio. Su muerte, tan significativa como su vida, perpetrada diez años atrás por un joven nacionalista turco, resultó ser el grito más escuchado. Hrant Dink tenía cincuenta y tres años cuando fue asesinado en […]
OMAR RINCÓN: “JUGAMOS EL PARTIDO EN OTRA CANCHA”
Tiempo de lectura: 12 minutos Omar Rincón es un autor prolífico, oriundo de Colombia, enfocado en el estudio profundo de las narrativas mediáticas audiovisuales, pero es mucho más que eso. Es ante todo, una figura atrapante para entender los tiempos que corren, que expresa todo el tiempo, a través de su discurso, de sus ideas, y también desde su gestualidad, […]
PABLO STEFANONI: “NO ALCANZA CON DECONSTRUIR TODO”
Tiempo de lectura: 14 minutos Pablo Stefanoni es jefe de redacción de la revista latinoamericana Nueva Sociedad e investigador asociado en la Fundación Carolina de España. Es autor de ¿La rebeldía se volvió de derecha?, un libro sobre mutaciones de las extremas derechas y los obstáculos a los que se enfrentan las izquierdas. En esta entrevista, habló con Federico Fuentes […]
PABLO GERCHUNOFF: “NO PUEDE HABER CONSENSO SIN LIDERAZGO”
Tiempo de lectura: 10 minutos Pablo Gerchunoff es un sesentista. Esa década que generó argentinos anfibios. Callejero, estudioso, comprometido políticamente con su tiempo. Desde su lugar -las ideas- y a en algunos momentos, desde la gestión. Conversador predispuesto a sentarse en la mesa con políticos, con empresarios o con argentinos de a pie. En un paper o en Twitter. Sus […]
LILIANA COLANZI: “EL FOCO ESTÁ PUESTO EN LA ESCRITURA DE LAS MUJERES”
Tiempo de lectura: 9 minutos Aún con la voz temblorosa, Liliana inicia nuestra charla contándonos que acaba de sucederle una situación traumática, en donde su gato atacó un pajarillo y ella logró salvarlo sacándoselo de las fauces. Nos cuenta, además, que lo llevó a un hospital de animales salvajes enfocado en salvar más que nada pájaros, una de las especies […]
ENTREVISTA A McKENZIE WARK
Tiempo de lectura: 7 minutos Vaquera invertida de McKenzie Wark es uno de los dos libros de la nueva colección de ficción Efectos colaterales de Caja Negra y vaya bautismo. Esta, vamos a llamarla autoficción, es lo contrario a la misma desde el momento en que el yo está ensombrecido, opacado para dar luz a una nueva entidad, identidad. Lectora […]
ENTREVISTA A RODRIGO FRESÁN: “CUANDO LOS ESCRITORES MUEREN, TERMINAN SIENDO LOS FANTASMAS DE SUS LIBROS”
Tiempo de lectura: 12 minutos Melville de Rodrigo Fresán reconcilia con la literatura hispanoamericana contemporánea. Así, sin más. El libro resulta la novela necesaria para rescatar de los abismos narrativos, una nueva lengua que vuelve a maravillar como los grandes clásicos. Cierto sortilegio, encantamiento sobrevuela la novela y lleva a caminar sobre hielo, hipnotizado, el lector de la mano de […]
MIRAR EL MUNDO CON OJOS NUEVOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Una política exterior para un peronismo renovado Tras la fallida experiencia del Frente de Todos, el universo peronista discute una crisis evidente del movimiento. El dossier “Volver al Futuro”, publicado en Panamá el año pasado, realizó una importante contribución a ese debate. En este artículo buscamos aportar a esa discusión, proponiendo algunos elementos para pensar […]
LA POBREZA Y LA BRÚJULA
Tiempo de lectura: 11 minutos Existe una brecha de ingresos importante entre trabajadores formales e informales. Eso no es un descubrimiento ni una novedad, pero es el punto de partida para cualquier análisis serio sobre política laboral y social en el país. Los últimos datos de pobreza continúan una tendencia ya consolidada de altos números de pobreza con bajo desempleo […]
ECONOMÍA POPULAR, UBERIZACIÓN Y FUTURO DEL TRABAJO
Tiempo de lectura: 9 minutos Pocas veces se habló tanto de la economía popular en la Argentina como en los últimos tiempos, aún cuando muchos lo hacen sin saberlo. La situación de los mal llamados “planes sociales” y el rol de las organizaciones o quien centralice su monitoreo parecen ser el centro de la cuestión, pero ¿realmente es solo eso? […]
¡YO TE DARÉ, TE DARÉ UNA COSA, UNA COSA QUE EMPIEZA CON B… BITCOIN! (O BLOCKCHAIN)
Tiempo de lectura: 4 minutos Vamos por tiempos. En el comienzo de los años 90, Tim Berners-Lee crea la Web, la primigenia y original. Comienza la genética de la masividad en Internet. Es como el fin de ciclo para aquellas nostalgias de la guerra fría basadas en el Arpanet defensivo de EEUU ante un posible ataque marciano o comunista. Aunque […]
EL DISCRETO ENCANTO DE LOS TRANSGÉNICOS
Tiempo de lectura: 10 minutos Existe una álgida controversia entre los que defienden la inocuidad de los alimentos transgénicos y los que se oponen tajantemente a su consumo. Argentina mantiene desde la constitución del Estado-Nación un modelo agroexportador que es la mayor fuente de ingreso de dólares que tiene la economía. La extensión de la tierra cultivada equivale a la […]
POR EL CAMINO DE IMPSA
Tiempo de lectura: 8 minutos Distintos analistas, académicos y referentes políticos (encabezados por el Profesor Tokatlian) han participado recientemente en un intercambio de opiniones indispensable. La conversación gira alrededor de la pauta de inserción internacional de la Argentina en un mundo cambiante. El dato incapaz de rechazar, es la translatio imperii en el contexto de la transformación digital, y por añadidura, […]
Hablemos de Argentina
24 de Marzo civil
8 de Marzo
A 10 años de la 125
De Octubre a Octubre
Dossier AMBA
Dossier Menem
El Mundo de Alberto
Prensa y democracia
Dossier Los 20 del 11S
“AL CENTRO YA LO PERDIMOS VARIAS VECES..” UNA ENTREVISTA CON ADRIÁN GORELIK
Tiempo de lectura: 25 minutos Adrián Gorelik es arquitecto e historiador, y uno de los grandes referentes argentinos de historia cultural y urbana. Autor de textos fundamentales para entender las ciudades latinoamericanas, no ha perdido nunca de vista a Buenos Aires. A pesar de la pandemia, sus análisis intentan escapar a la novedad y producen visiones de largo plazo. Adrián […]
NUEVA SEDE PARA UNA NUEVA REPÚBLICA
Tiempo de lectura: 5 minutos Me enteré de la existencia de la idea cuando todavía no era un proyecto acabado. El presidente Alfonsín me citó a su despacho, me explicó en que consistía, me conectó con el equipo que estaba trabajando en la iniciativa, y me encomendó que empezara a analizar cuál sería el diseño institucional de la ciudad de […]
EL DERECHO AL DELIRIO
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace 40 años en un vuelo de Viasa que pasó por Buenos Aires mi mamá se enamoró. Iba como azafata y la tripulación paraba unos días en la ciudad. Pasó tres días sola recorriendo Buenos Aires .Tomó vino, fue al cine, comió. Pero era lo mismo que hacía en Milán o Lisboa cuando iba de […]
LA INSATISFACCIÓN ARGENTINA AL PALO
Tiempo de lectura: 5 minutos Hace unas semanas hablaba con una muy querida amiga venezolana que vive en Buenos Aires, sobre la pobreza y la desigualdad en Argentina. Cuando eres migrante y saliste porque te forzaron, el dilema existencial de todos los días, con el que te duermes y con el que te despiertas, tu gran compañero de vida, es […]
LA REPÚBLICA DE LA PLAYA
Tiempo de lectura: 6 minutos Como la República de Platón o la Isla Utopía de Moro o el Tabor de los discípulos, hay lugares y contextos algo idealizados que nos ayudan a imaginar un mundo mejor. Bienvenidos a la República de la Playa. Ahí nos encontramos. Ahí se nos muestra algo mejor. Es rara la sensación de haber vuelto a […]
EL ODIO SE RECICLA, EL CULPABLE SE RECICLA
Tiempo de lectura: 9 minutos Hace (varios) años, quien escribe le consultó al sociólogo Ernesto Meccia sobre cómo ciertas involucrados en casos policiales eran revictimizadas en los medios de comunicación. Concretamente hablábamos del caso Nora Dalmasso y las acusaciones sobre su hijo. La respuesta del Meccia fue que cuando se quiere encontrar una respuesta a lo que está por fuera […]
LA MARADONA DE NAPOLI
Tiempo de lectura: 4 minutos Hace un año nos tomaba desprevenidos la muerte de Maradona. Algunos no sintieron ni frío ni calor. Muchos lo lloraron como se llora el perro: ‘nunca imaginé que me iba a doler tanto’. Moría el Rey de los últimos y con él algo nuestro. Recuerdos ligados a una época, espejo de los talentosos y estropeados, […]
TODO UN PALO, YA LO VES
Tiempo de lectura: 6 minutos Uno de los textos que más me quedó de todos los que tuve que leer a lo largo de la carrera de Historia es uno de Eric Hobsbawm sobre los luditas. Llamados así por el mitológico Ned Ludd, este movimiento de artesanos y granjeros ingleses de comienzos del siglo XIX se caracterizó por protestar contra […]
RICHARD WRIGHT Y EL COMUNISMO ESTEPARIO
Tiempo de lectura: 11 minutos Para arrancar a hablar de Richard Wright lo obligatorio: fue el primer gran escritor afroamericano y, en muchos sentidos, eso implicaba ser enorme. Porque en esos años para mostrar la superioridad intelectual, se debía tener el caudal emocional que hiciera sobrevivir el espíritu. Tan intacto como se podía, Richard Wright llegó a la meta. Fue […]
LAS AVENTURAS DEL MISTERIOSO JACK BEE GARLAND
Tiempo de lectura: 10 minutos El cuerpo que levantaron del piso era el de un hombre pequeño y afiebrado. La infección generada por la peritonitis aumentó la temperatura del cuerpo, pero la piel seguía blanca y ajada, cómo si la vereda de ese San Francisco de 1936 hubiese estado congelada. A esa altura, nada se podía hacer para salvar al […]
EL MÉTODO CAÑETE
Tiempo de lectura: 14 minutos Crítica y época En las primeras palabras de su Historia a contrapelo del arte argentino, Rodrigo Cañete anuncia un proyecto de crítica cuyos límites se extienden más allá de las artes visuales: al igual que el amor, una obra de arte abre un espacio entre nosotros y nuestras vidas, y nos deja respirar. La potencia […]
(VOLVER A) MATAR AL AUTOR
Tiempo de lectura: 8 minutos A tono con el espíritu iconoclasta de la época, el semiólogo y crítico literario Roland Barthes se despachó en vísperas del mayo francés con un influyente ensayo titulado “La muerte del autor”. Pero al igual que Dios, declarado muerto por Nietzsche hace ya ciento cincuenta años, el autor goza todavía de buena salud. En las […]
NO TODO LO QUE BRILLA ES SPIELBERG
Tiempo de lectura: 3 minutos Los Fabelmans comienza con una escena en la que el joven Steven Spielberg y sus padres están parados afuera del cine y el padre le explica al niño la magia que está a punto de ver, donde habrá grandes personas en la pantalla y no hay que tener miedo. Hay una fórmula en el tablero […]
NO SE OLVIDEN DE DENEVI
Tiempo de lectura: 9 minutos Escribir sobre Denevi con cierta admiración implica cargarse de imágenes injustas: la avenida Corrientes plagada de ejemplares ajados de sus textos. Libros que cargan el mismo polvo que las viejas copias de la colección Mecanica Popular o los relatos de Salgari. También es pensar que a Denevi se lo podría clasificar en varios espacios, más […]
VOY X AUDIO: EPISODIO 15 “EL ENEMIGO”
Tiempo de lectura: < 1 minutos ¿Massa se baja o juega? ¿Domó su ambición o saltará a la pileta, aún sin agua? Ese misterio llamado Alberto: el hombre que está solo y espera. El kirchnerismo atrapado en su propia trampa. “Volvamos, boludo, volvamos”, se dijeron Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon).
VOY POR AUDIO: EN BUSCA DEL DESTINO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 11. En medio de la incertidumbre política, económica y peronista, miramos para atrás @tomidipietro y @tintalimon se preguntaN sobre la unidad, sobre las decisiones y sobre el futuro. Anatomía de un instante. “Citamos a Cercas porque Podemos.”
VOY POR AUDIO: EL AÑO INÚTIL
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 10. No fue vagancia lo de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon), simplemente tomaron mucha carrera. Acá vienen a decir que el final es en donde partir, que el 2021 termina casi donde empezó. Se vacunó mucho, pero la vacuna no fue a las urnas. Ni el FdT ni JxC resolvieron sus […]
VOY POR AUDIO: ELECCIÓN Y DESPUÉS
Tiempo de lectura: < 1 minutos En el episodio 9 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon) analizan el día después. Se habla de pactos de Estado en Argentina y resuena la palabra “Moncloa”. ¿Quiénes tienen que acordad? ¿Y acordar qué?. En Argentina los pactos son tácitos. Y los gobiernos débiles no los consiguen. ¿Es la situación […]
VOY POR AUDIO: MODA Y PUEBLO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Episodio 8 del podcast de Tomás Di Pietro (@tomidipietro) & Martín Rodríguez (@tintalimon). El cancionero de moda del mundo parece que canta antiprogresismo y antiglobalización. El rock nacional incluyó acordes libertarios, antiestatales y anti pobristas. ¿Todo lo colectivo se desvanece en el aire? ¿Nos encontramos ante una política estacional o un cambio de época? En Argentina los pobres piden […]
ALTA TENSIÓN: ¿QUÉ DICE LA NUEVA LEY DE HIDROCARBUROS?
Tiempo de lectura: < 1 minutos Alta Tensión es un podcast de Interés General sobre una de las cosas más importantes para tu vida: la energía. Todos los lunes, Tomás Rodríguez Ansorena habla sobre un tema diferente: desde el hidrógeno “verde” hasta las inversiones chinas en Argentina, el precio del petróleo o la nueva generación de reactores nucleares. Conocé algo nuevo […]