9 de Diciembre de 2023 •
08 de diciembre 2023
VER MÁS
11 de septiembre 2023
18 de agosto 2023
FITO PROPONE Y TU DISPONES
Tiempo de lectura: 4 minutos Encaré la escucha de EADDA9223 pensando que el disco original de 1992 es insuperable. Lo recuerdo al propio Fito contándole a Marcelo Pérez Cotten en el histórico programa “Horizonte Cero” (que se emitía por radio Splendid) que para su grabación se había dado todos los gustos. ¿De qué hablaba? ¿De qué gustos? Lo básico. La […]
GAL, PABLO Y ERASMO
Tiempo de lectura: 4 minutos Tres muertes han conmovido la canción popular de este continente en los últimos días. Fueron semanas negras. Que nos enfrentan a un lógico vacío imposible de llenar. Todo comenzó con la partida de Gal Costa, quizá la voz más emblemática de Brasil, sin menoscabar otras voces como la de Elis Regina. Gal llegó a los […]
EL PRIMER LEÓN
Tiempo de lectura: 4 minutos Los discos llegaban a Tres Lomas con retraso. Como las películas. Por eso no recuerdo si fue en el 75 o 76 que tuve en mis manos, prestado, el primer disco de León Gieco que publicó Music Hall, y que databa del 73. Traía “María del campo”, “Todos los caballos blancos” y otros temazos que […]
EL DE LAS AFUERAS
Tiempo de lectura: 5 minutos Yo vengo de otro siglo,con dos X y un tango.Co pude ser un indio,destiño negro y blanco. Si pasás una tarde por el barrio de Villa Real probablemente resuene alguna estrofa de “Aquella murguita de Villa de Real”. Recuerdos en un santiamén: la sombra de Alejandro del Prado, un cantautor paradójico (más mentado que escuchado). […]
EGLE MARTIN, LA REINA ENTRE TAMBORES
Tiempo de lectura: 3 minutos “Si la noche tuviera un nombre debiera llamarse Egle”, dice la dedicatoria que le hizo Pichuco a Egle Martin en un libro de Mario Jorge de Lelis. Es un feriado nublado, lluvioso, y me entero que a los 86 años nos dejó Egle Martin. Con el mate recién estrenado busco con urgencia el fabuloso larga […]
HORACIO MOLINA, MUCHO GUSTO
Tiempo de lectura: 5 minutos Horacio Molina tiene un escollo que sortear: la perfección de su arte. En un mundo de la música popular donde siempre campearon tantos gritones insoportables (y que muchos medios instalaron como vocalistas de la ostia), Horacio Molina suena quizás “apagado”, poco estridente, no te grita ni busca llamarte la atención. El oído de la gente […]
HISTORIA DE UN MELOMANO CON POCOS RECURSOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Qué placer me daba salir a recorrer disquerías. Buscando ese álbum único e irrepetible, y cada día que me sobraban dos mangos repetía la experiencia. Y la guita me alcanzaba solo para un disco, que naturalmente debía acompañar mi regreso glorioso en el 60 leyendo de punta a punta una y otra vez la información […]
MIRTHA CUMPLE 40
Tiempo de lectura: 4 minutos La dictadura agonizaba en abril de 1982 cuando en aquel monoambiente de la calle Don Bosco me castigaba con el álbum “Traduzir-se” del brasileño Raimundo Fagner. Abría con una versión maravillosa de “La Saeta” con el mismísimo Serrat de invitado. El álbum venía sonando fuerte desde el año anterior y se mantenía con fuerza. En […]
SOBRE LO SINFONICO
Tiempo de lectura: 3 minutos La palabra sinfónico da lustre, chapa, por eso la industria de la música comercial inventó con audacia el concepto de sinfónico que da a entender que X artista o grupo pop al contar con una orquesta básicamente de cuerdas atrás sube el nivel. Algo falso de absoluta falsedad. Ya en los primeros setenta hubo un […]
HACE CUARENTA AÑOS EN EL ÓPERA
Tiempo de lectura: 5 minutos Se cumplen 40 años de los recitales de Mercedes Sosa en el Teatro Opera. Febrero de 1982. Uno de los años finales de la dictadura y su lento declive. El año de la guerra. La música popular está llena de buenos cantantes, damas y caballeros con técnica depurada, afinación justa, profesionalismo… pero a los que […]
APUNTES SOBRE CADENA 3
Tiempo de lectura: 5 minutos Escuchando Cadena 3, la emisora con centro en Córdoba que no para de crecer, me surge una pregunta: ¿qué tiene, cuál es su secreto? El contenido ideológico más grueso nos hace pensar que se ubica a la derecha del dial, que expresa sectores conservadores, que son los que la sintonizan con tanta fidelidad. Pero que […]
DJ DEL PUEBLO
Tiempo de lectura: 3 minutos Estas líneas son pura nostalgia, evocación de un tiempo que no volverá, pero los que andamos de los 50 años para arriba nos mueve recuerdos. Se trata de… ¿qué fue ser DJ en los primeros setenta? Hubo un tiempo que fue hermoso y quedó marcado en la memoria por detalles fantásticos. Uno: todo buen DJ […]
“Q”: AUTOBIOGRAFIA DE QUINCY JONES
Tiempo de lectura: 4 minutos Esta es la historia de un negrito criado en Chicago en medio de una pobreza feroz. Tan feroz que la leyenda dice que llegó al punto de haber sido alimentado muchas veces con carne de roedores fritos. Con el paso de los años, este “negrito”, llegó a integrar la delegación de Estados Unidos a la […]
ASÍ QUE ALAIN DEBRAY NO ERA FRANCÉS
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando en los años setenta explotó la versión que Alain Debray realizó de “La Cumparsita” pocos se enteraron de la verdadera historia de ese éxito (el simple con “La Cumparsita” y “El choclo” en el Lado B superó los dos millones de ejemplares vendidos). Resulta que el guitarrista Horacio Malvicino había grabado esas dos versiones […]
EL SUEÑO DE ESCUCHAR A JULIO IGLESIAS SIN CULPA
Tiempo de lectura: 6 minutos Alguna vez, de las tantas, que renegué contra Julio Iglesias una gran cantante popular me dijo: “todo lo que vos quieras pero afina como los dioses”. Luego me enteré que un muy prestigioso crítico musical era fanático suyo y tenía su colección completa. Nada de esto pasó inadvertido y sabía que tarde o temprano terminaría […]
LOS 95 DE STAMPONE
Tiempo de lectura: 3 minutos Audacia y riesgo definen a Atilio Stampone. Los arreglos y la inclusión de instrumentos “extraños” al común del tango, sin importarle el qué dirán porque… siempre estuvo preocupado por los que escucharán su obra a lo largo de los años sospechando que el paso del tiempo le brindará un reconocimiento que probablemente en vida le […]
SIEMPRE SE VUELVE A PICHUCO
Tiempo de lectura: 3 minutos El gordo es como la plaza de pueblo que está en el centro, con la Iglesia, la comisaría, la intendencia y el club social rodeándola, una institución en cada cuadra. A Pichuco se lo puede rastrear en la música de Piazzolla, de Berlingieri o de Garello, en esa lista inmensa de nombres propios, todos salidos […]
JULIÁN PLAZA Y LA GENERACIÓN DEL 55
Tiempo de lectura: 4 minutos El mundo del tango muchas veces se ha caracterizado por difundir las expresiones más tradicionales del género dejando más de lado lo que se subleve a ese conservadurismo. Por supuesto que esto no es patrimonio del tango: ya hemos hablado de otros Gerentes de la tradición que tanto daño hicieron para el desarrollo de la […]
ROBERTO CARLOS: UN REY DE OCHENTA AÑOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Cuando en la década del sesenta Sandro incendiaba Argentina con sus hits y sus movimientos sexuales, surgía eso que se conoció como Música Beat, movimiento manejado por las empresas discográficas y televisivas que encontró en la juventud un negocio fabuloso en ciernes. No era cualquier tiempo: eran los tiempos del Mayo Francés, Vietnam, Marcusse y […]
MI PUEBLO BLANCO
Tiempo de lectura: 5 minutos Hay discos que marcan una época hasta el extremo prácticamente de hacerla. Hay discos que dejan huella tan profunda en la memoria colectiva que los tornan algo presente sin importar el paso de los años y las décadas. “Abbey Road”, de Los Beatles, “El lado oscuro de la luna”, de Pink Floyd, “Coplas del payador […]
NUESTRA RADIO
Tiempo de lectura: 7 minutos I Cuando era niño y toda la familia se acostaba luego de cenar escuchando Argentinísima, aquel memorable programa de Julio Marbiz que se emitía por Radio El Mundo, muchas noches escuchaba que papá se ponía a boludear con la onda corta de la radio. Nunca se lo pregunté, pero tengo la certeza de que buscaba […]
TRES TANGOS DEL ROCK
Tiempo de lectura: 3 minutos La cuarentena poco a poco va derrotando las defensas anímicas que nos quedan. No es para menos, así como somos contemporáneos al fenómeno histórico de las Madres, así como nos tocó disfrutar de Maradona o Riquelme, también somos los que nos tocó coexistir con una pandemia atroz. Entre tanto gris de frío y matecito caliente para […]
¿UN MUNDO SIN LARREA?
Tiempo de lectura: 4 minutos Desde que tengo uso de razón radiofónica Héctor Larrea siempre estuvo ahí, a una vuelta de dial en la AM para llenarte la vida de radio. Algo nada sencillo porque te pueden abarrotar la cabeza con sucesiones de noticias, columnistas, tandas y música pero, ¿sabés qué?, eso se hace en la radio pero no es […]
SERGIO DENIS Y LA MÚSICA BEAT
Tiempo de lectura: 6 minutos Se fue Sergio Denis, el muchacho que cuando a fines de la década del sesenta se vino a Buenos Aires a probar suerte trajo consigo a todos los pueblos cercanos a Coronel Suárez, a los que cada sábado visitaba como cantante de Los Jokers, aquel grupo tan exitoso de los sesenta en la zona. Esa […]
ANGEL VARGAS, EL CANTANTE PROLIJO
Tiempo de lectura: 5 minutos Los nacidos luego de la mitad del siglo pasado tenemos un vínculo contradictorio o si se quiere un tanto lejano con el mundo del tango. Por supuesto que no tanto como nuestros hijos que, por lo que se puede observar, parecen estar lejos en su vínculo con la música típica de Buenos Aires, pero estamos […]
EL NEGRO FONTOVA
Tiempo de lectura: 4 minutos La música tropical se desarrolló fuerte en Argentina hasta mediados de la década del sesenta. Después empezaron a arder los leños del rock hecho acá, y la música beat abrió las puertas a una movida pop fortísima que produjo la confluencia de los sellos discográficos, la televisión y un circuito musical de amplia gama. Cualquiera […]
EL ESLABÓN PERDIDO
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay algunos músicos excepcionales de nuestra música popular que son reconocidos como verdaderos gigantes. Eduardo Lagos y Manolo Juárez serían los dos nombres más notables quizás, pero hay otros menos conocidos, como José Luis Castiñeira de Dios, líder del grupo Anacrusa, que en los setentas nos deslumbró con ese sonido que sintetizaba los arreglos de […]
QUITO FIGUEROA, EL BAJO INOLVIDABLE DE LOS TROVADORES
Tiempo de lectura: 6 minutos No podré olvidarme de aquella mañana en que conduciendo “En Tierra Firme” por FM Latinoamericana de Saavedra durante una tanda atendí el teléfono y escuché el vozarrón de Francisco Figueroa del otro lado de la línea. “¿Sos vos?”, atiné a murmurar. “Si, yo, Quito Figueroa.” “¿El de los Trova?”, le pregunté con la voz seca. […]
LAS CANCIONES
Tiempo de lectura: 4 minutos Las grandes canciones. Una que sepamos todos. Las grandes canciones nos acompañan de por vida. A veces porque nos renuevan la alegría. A veces por el puro desasosiego, como cuando escucho “Alfonsina y el mar”. No lo puedo evitar: se activa un proyector mental con peces, remolinos de agua y por ahí en un zoom […]
MELOPEA, ESA HERMOSA AVENTURA DE LITTO NEBBIA
Tiempo de lectura: 6 minutos Hubo un tiempo donde ir a buscar discos de promoción a las discográficas era para los difusores un disfrute inigualable, el regreso en bondi o subte se hacía eterno por la ansiedad de llegar y ponerse a escuchar el material e ir seleccionando qué canciones difundir en la radio. Recuerdo especialmente el local del sello […]
YO TE OFREZCO EL RESTO DE LAS LUCHAS DE MI VIDA
Tiempo de lectura: 8 minutos “Úntate en mí” frasea Tito Rodríguez y te volvés loco tratando de explicarte a esa imagen plena de erotismo. Bienvenido al mundo del bolero, has caído en una trampa de la que no saldrás jamás, excepto que te cierres a las vicisitudes del corazón y las pulsiones del sexo. El puertorriqueño Tite Curet Alonso, quizá […]
¿QUÉ ES UN CANTANTE POPULAR?
Tiempo de lectura: 4 minutos Están los cantantes y están los grandes cantores populares. La diferencia radica en que los “cantores” tienen algunos dones que les han sido amarreteados a los otros. Hay buenos cantantes, con técnica depurada y afinación perfecta pero carecen de ese don de comunicación que es el componente central del ADN de los “cantores”. Hay pocos […]
DIGA QUE VIENE A COBRARME Y LO DEJARÁN PASAR
Tiempo de lectura: 7 minutos Al caer la noche papá sacaba el jamón crudo, la bondiola y el queso Pategrás que le vendía el Señor Diez, de Treinta de Agosto, un pueblo a media hora del mío, ya que generalmente la cena era fiambre con algún sobrante del mediodía y un café con leche con queso y dulce. Mamá llegaba tarde de […]
¿QUE SOMOS SINO LO QUE HEMOS ESCUCHADO?
Tiempo de lectura: 7 minutos Aquella noche en Sirucho’s Roberto Vicario tuvo problemas con el equipo de audio que emitía la música de fondo para decir sus versos, hasta que empezó el show con “Hace una larga angustia que no estamos juntos” y la monada suspiró. Quique Villanueva llegó tardísimo, al borde del toque de queda que regía para la […]
EL GORDO TRISTE
Tiempo de lectura: 7 minutos “Por su pinta poeta de gorrión con gomina, Por su voz que es un gato sobre ocultos platillos, Los enigmas del vino le acarician los ojos Y un dolor le perfuma la solapa y los astros. Grita el águila taura que se posa en sus dedos Convocando a los hijos en la cresta del sueño, […]
EL JAZZ EN CUBA
Tiempo de lectura: 6 minutos El Jazz ha tenido una presencia muy fuerte en Cuba, lugar donde se fue cimentando el acercamiento de la música negra proveniente del blues con los instrumentos y ritmos latinos. Nat Cole, como muchos genios del jazz, tenían como costumbre viajar a la isla a buscar inspiración y a partir de 1940, cuando empezaron a […]
MILONGA PARA UNA ARMÓNICA
Tiempo de lectura: 4 minutos Cuando le pedían al armonicista belga Toots Thielemans que citara grandes figuras en su instrumento decía que en Argentina hubo un genio inalcanzable llamado Hugo Díaz, ese armonicista santiagueño fuera de serie que se nos fue a los tempranos 50 años, en la primavera de 1977, y dejando una gran cantidad de álbumes inhallables en casas de […]
REIVINDICACIÓN DEL CHANGO FARÍAS GÓMEZ
Tiempo de lectura: 6 minutos ¿Cómo abordar la figura del Chango Farías Gómez? ¿Desde el tipo que oyendo a Hugo Díaz simular con su boca el rasguido de la guitarra y el golpe del bombo y habiendo escuchado hasta el cansancio al grupo vocal norteamericano Mills Brothers inventó los famosos “fonemas”, que son el “mboporobó” (para simular el sonido del […]
AL OTRO LADO DEL RÍO
Tiempo de lectura: 3 minutos Con el fallecimiento de Daniel Viglietti parece cerrarse un ciclo histórico del canto popular uruguayo que irradió por todo el Río de la Plata. Al otro lado del río supimos tener tres referentes enormes. El tótem sin dudas fue Alfredo Zitarrosa, que pareció abarcarlo todo en la suma de artista del compromiso político y la […]
REIVINDICACIÓN DE ATILIO STAMPONE
Tiempo de lectura: 4 minutos En los tres discos que arregló para Roberto Goyeneche (“Sentimiento tanguero” -1972- “Goyeneche 73” -1973- y “Personalidad y tango” -1974-) confirmó que desde el punto de vista creativo venía en llamas desde “Concepto”, ese álbum sencillamente inmejorable de 1972. Probablemente en los tres álbumes junto al polaco llegó a su punto más alto en el […]
EL COSTADO VANGUARDISTA DE LOUIS ARMSTRONG
Tiempo de lectura: 4 minutos Hay sucesos que en su momento plantean un quiebre trascendental pero con el paso de los años se los visualiza como pequeñas modificaciones, es que el tiempo transcurrido impide situarse en el momento exacto en que sucedieron esas transformaciones. Hoy nos parece que la lucha de Hipólito Yrigoyen por el voto universal y secreto fue […]
EL ALGORITMO EN EL JAZZ
Tiempo de lectura: 4 minutos El algoritmo es el trabajo sobre aquello que nos gusta y nos representa, es ese instrumento con que Google poco a poco tiende a invadir absolutamente todas las esferas de comunicación de la sociedad. En el ritual gallina, el algoritmo obliga a recordar la pelota naranja con que el Beto Alonso le hizo dos goles […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!