1 de Abril de 2023 •
06 de septiembre 2022
VER MÁS
11 de julio 2022
21 de junio 2022
ENTREVISTA A RODRIGO FRESÁN: “CUANDO LOS ESCRITORES MUEREN, TERMINAN SIENDO LOS FANTASMAS DE SUS LIBROS”
Tiempo de lectura: 12 minutos Melville de Rodrigo Fresán reconcilia con la literatura hispanoamericana contemporánea. Así, sin más. El libro resulta la novela necesaria para rescatar de los abismos narrativos, una nueva lengua que vuelve a maravillar como los grandes clásicos. Cierto sortilegio, encantamiento sobrevuela la novela y lleva a caminar sobre hielo, hipnotizado, el lector de la mano de […]
ENTREVISTA A MARIANA ENRIQUEZ Y LEILA GUERRIERO
Tiempo de lectura: 24 minutos Entre lo verosímil y lo quimérico El viernes 1º de octubre de 2021 dio comienzo la Feria de Editores y la primera charla fue protagonizada por Mariana Enriquez y Leila Guerriero, dos exponentes contemporáneas fundamentales para entender la narrativa de ficción y no ficción, donde ambas hacen gala de su maestría. — Mariana, empecemos con […]
UN MILLÓN QUINIENTOS MIL MÁS UNO
Tiempo de lectura: 4 minutos 15º aniversario del asesinato de Hrant Dink En la figura de Hrant Dink simbolizamos la lucha y la sangre del pueblo armenio. Su muerte, tan significativa como su vida, perpetrada diez años atrás por un joven nacionalista turco, resultó ser el grito más escuchado. Hrant Dink tenía cincuenta y tres años cuando fue asesinado en […]
ANTIBEATLEANA
Tiempo de lectura: 2 minutos Razones para odiar a los Beatles: *Paul McCartney. *Ninguna banda que se precie, sonríe. *La eterna frase “De no existir los Beatles, (completar con el grupo que quieran) no existiría”. Sí, sin los Beatles hubieran existido de todos modos los Pistols, Zeppelin, Cream, Pink Floyd y largo, largo etcétera. Bueno, Oasis, no. *No rockean. […]
BLACK MIRROR: ANARQUISMO EN EPISODIOS
Tiempo de lectura: 3 minutos “Fue en el negro espejo del anarquismo que el surrealismo se reconoció por primera vez, mucho antes de definirse a sí mismo y cuando apenas era una asociación libre entre individuos despreciando espontáneamente y en bloque, las opresiones sociales y morales de su tiempo”, escribió André Breton para Le Libertaire en 1952. En tiempos donde […]