2 de Octubre de 2023 •
04 de julio 2015
POSTPORNO EN LA FACULTAD DE SOCIALES
Captcha *
Δ
SER LIBRE DE SER
Tiempo de lectura: 7 minutos La apertura del año legislativo ordinario dejo esperanzados a algunos colectivos feministas y desconcertados a otros. Nadie esperaba que la agenda de género se colara en uno de los eventos de comunicación política con mayor visibilidad y frente a eso, la crisis en la respuesta. Históricamente, el movimiento feminista se constituyó como solidario entre sí. […]
EL FEMICIDIO SERÁ TELEVISADO
Tiempo de lectura: 6 minutos Cuando Charles Perrault recogió de la tradición oral “Barba Azul” y “Caperucita roja” en 1695, nunca imaginó, como tampoco la sociedad de ese momento, que la construcción de la realidad de esos relatos folklóricos se mantendría idéntica para representar un imaginario del siglo XXI. Los cuentos de Perrault tenían un doble destinatario, los integrantes de […]
POR EL CAMINO DE IMPSA
Tiempo de lectura: 8 minutos Distintos analistas, académicos y referentes políticos (encabezados por el Profesor Tokatlian) han participado recientemente en un intercambio de opiniones indispensable. La conversación gira alrededor de la pauta de inserción internacional de la Argentina en un mundo cambiante. El dato incapaz de rechazar, es la translatio imperii en el contexto de la transformación digital, y por añadidura, […]
¿QUÉ ES UN CANTANTE POPULAR?
Tiempo de lectura: 4 minutos Están los cantantes y están los grandes cantores populares. La diferencia radica en que los “cantores” tienen algunos dones que les han sido amarreteados a los otros. Hay buenos cantantes, con técnica depurada y afinación perfecta pero carecen de ese don de comunicación que es el componente central del ADN de los “cantores”. Hay pocos […]
“AL CENTRO YA LO PERDIMOS VARIAS VECES..” UNA ENTREVISTA CON ADRIÁN GORELIK
Tiempo de lectura: 25 minutos Adrián Gorelik es arquitecto e historiador, y uno de los grandes referentes argentinos de historia cultural y urbana. Autor de textos fundamentales para entender las ciudades latinoamericanas, no ha perdido nunca de vista a Buenos Aires. A pesar de la pandemia, sus análisis intentan escapar a la novedad y producen visiones de largo plazo. Adrián […]
PROTESTAS EN IRÁN: UNA GENERACIÓN QUE PIERDE EL MIEDO
Tiempo de lectura: 5 minutos La muerte de Mahsa Amini encendió la mecha de una ira que estaba latente en la sociedad iraní. La opresión del régimen sobre la población en general, y sobre las mujeres en particular, concentró el rechazo de hombres y mujeres que en su mayoría nacieron décadas después de la instauración de la República Islámica y […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!
Dejanos tu comentario
Comentarios