9 de Diciembre de 2023 •
13 de noviembre 2022
VER MÁS
Dossier Nueva Coalición
CONSENSO, INSTITUCIONES, ACTORES: LOS LÍMITES DE LA VOLUNTAD REFORMISTA
Tiempo de lectura: 10 minutos Como un rezo laico gran parte de la dirigencia política y empresarial declama que las soluciones a nuestros problemas provendrían principalmente de un ejercicio de diálogo, consenso, y de instituciones estables en el largo plazo. Sin embargo, a pesar de lo atractiva que parece la fórmula, excepcionalmente se especifica el contenido de esos acuerdos, los […]
SOLA: “NO PODEMOS FUNCIONAR SIEMPRE COMO FACTOR DE REACCIÓN”
Tiempo de lectura: 14 minutos Hay poca discusión sobre la coalición social de este gobierno y de lo que representa hoy el peronismo. ¿Cómo ves vos hoy al movimiento obrero organizado en relación al resto de la Argentina? Nosotros sostenemos como debate hace mucho tiempo que el movimiento obrero, esa “famosa columna vertebral del peronismo”, y por lo tanto de […]
EL MÉTODO VOSLENSKY
Tiempo de lectura: 13 minutos NOMENKLATURA Y CASTA Hay palabras que hacen “época”, que se abren paso, se emancipan y desarrollan una vida propia mucho más allá de la voluntad de sus propios creadores. Frankenstein conceptuales, dicho en el mejor de los sentidos. Algo de eso sucede con la palabra “casta”, importada a estas costas por Javier Milei, pero que […]
RECUPERAR NUESTRO COMÚN
Tiempo de lectura: 9 minutos ¿Por qué en todos los espacios en los que se debaten los grandes temas pendientes argentinos parece que hay más acuerdo que desencuentro? ¿Y por qué eso no termina de permear la decisión política? Pude constatar esto en el ejercicio que hicimos varias organizaciones en la Escuela de Política y Gobierno de la UCA apenas […]
NUESTRO POBRE COALICIONISMO
Tiempo de lectura: 11 minutos 1.- Una ínfima reseña de nuestros persistentes antagonismos “Para sorpresa y admiración de sus compañeros, dos oficiales, como artistas dementes que tratasen de dorar el oro o de pintar el lirio, prosiguieron una contienda privada a lo largo de los años de carnicería universal”. El duelo. Joseph Conrad La polarización política ha protagonizado, casi en […]
CARTA A LA VOLUNTAD
Tiempo de lectura: 10 minutos De la opinión a la voluntad Vivimos en un tiempo donde se discute todo. Pero nada se resuelve. Estamos en la cubierta del Titanic. Avanza la noche, sube el agua, la gente corre. Pero los marineros están apelotonados a un costado, mirando a los músicos, debatiendo sobre las melodías que deberían tocar o dejar de […]
MALAMUD: “EN ARGENTINA LOS GANADORES SON AQUELLOS QUE ESTÁN INCLUIDOS EN ALGUNA CORPORACIÓN”
Tiempo de lectura: 13 minutos La entrevista con Andrés tiene lugar en su cuartel general lusitano, el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, en su despacho con el reconocible “fondo de zoom” de sus intervenciones mediáticas via coaxil hacia la Argentina. Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Ciencias Políticas y […]
DANIEL VILA: “NO ME ASUSTAN CUANDO HABLAN DE PRODUCTIVIDAD”
Tiempo de lectura: 13 minutos Daniel Vila nació en La Plata, en un hogar pobre. Su padre murió cuando “el loro” era chico. Junto con sus 8 hermanos y su madre armaron un “equipo” para salir adelante. Desde los 14 años y durante varias décadas, cargó bolsas y cajones de frutas y verduras en el Mercado Central. Hincha de Gimnasia. […]
BEATRIZ SARLO: “ESTE DESCRÉDITO ME ALARMA MUCHÍSIMO”
Tiempo de lectura: 8 minutos Beatriz Sarlo responde por correo: los espero el miércoles a las 11 en mi oficina del centro. En su oficina se impone la biblioteca y una ventana por donde el sol inunda el ambiente. Nos recibe con la estufa prendida, aunque afuera haya comenzado el calor primaveral. Le gusta su propio microclima. Estuvo toda la […]
SCHMID: “LA CRISIS DE REPRESENTACIÓN NO ABARCA SOLO A LA POLÍTICA”
Tiempo de lectura: 16 minutos Juan Carlos Schmid tiene la impronta y la estampa del trabajador argentino de la una vez poderosa “aristocracia obrera”. Santafesino, seguidor del Papa Francisco, a quien le dedicó un libro ( “El mensaje del pescador”), lector empedernido y militante del peronismo sindical desde su juventud en la marina mercante (donde llegó a tener el grado […]
JORGE CASTRO: “ESTÁ EN MARCHA UN PROCESO DE REFORMULACIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO.”
Tiempo de lectura: 9 minutos Jorge Castro es algo así como intelectual de Estado. Un bismarckiano en el laberinto argentino. En país adepto a los parroquialismos, nunca abandonó la idea de pensar políticamente a la Argentina desde el mundo. Desde hace décadas, Jorge es una referencia ineludible en el análisis de las tendencias mundiales y la inserción global de la […]
POR LAS VENTANAS ROTAS
Tiempo de lectura: 7 minutos “Alrededor del final del paisaje del final del mar, del final del campo se puede ver al horizonte perfectamente voy a buscar un horizonte por las ventanas rotas”. Andrés Calamaro. Argentina no es, estadísticamente, la sociedad más desigual del continente. Pero si pudiéramos mirarla desde afuera diríamos sin dudarlo que en este territorio conviven Miami […]
EL PARTIDO DE LA CLASE MEDIA
Tiempo de lectura: 10 minutos Una pieza proselitista moderna y genial es el fundamento político de la democracia: en 1983, no era inverosímil que un pacto militar-sindical existiera. La definición de Alfonsín expresaría algo más que una consigna electoral pensada para ganarle a un PJ aturdido por la huella de los ‘70; también (y más sustancialmente) describiría una transición del […]
OJOS DE VIDEO TAPE
Tiempo de lectura: 6 minutos Empecemos por desafiar un tip de los artículos de opinión: nunca encabezarlos con una larga cita académica. Pero ésta será tan familiar para el lector o lectora que ahí va: “fallan simultáneamente las instituciones que hacen funcionar el vínculo social y la solidaridad (la crisis del Estado-providencia); las formas de relación entre la economía y […]
PABLO GERCHUNOFF: “NO PUEDE HABER CONSENSO SIN LIDERAZGO”
Tiempo de lectura: 10 minutos Pablo Gerchunoff es un sesentista. Esa década que generó argentinos anfibios. Callejero, estudioso, comprometido políticamente con su tiempo. Desde su lugar -las ideas- y a en algunos momentos, desde la gestión. Conversador predispuesto a sentarse en la mesa con políticos, con empresarios o con argentinos de a pie. En un paper o en Twitter. Sus […]
DOSSIER NUEVA COALICIÓN ARGENTINA
Tiempo de lectura: 2 minutos La Argentina de hoy parece un cementerio de utopías fallidas, una gran playa en donde todavía pueden verse los restos de distintos barcos encallados; con banderas rojas, negras o azules, “populistas”, progresistas o liberales, da un poco lo mismo. Están en las mesas de saldos de cualquier librería, los “proyectos para el siglo XXI” que […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!