22 de Septiembre de 2023 •
23 de marzo 2016
Dibuja en Playboy y Mu. Escribe en Crisis y La Vanguardia.
VER MÁS
12 de enero 2016
18 de diciembre 2015
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI
Tiempo de lectura: 5 minutos No, no vuelven los noventas. Es físicamente imposible: ni las leyes de la termodinámica ni la irreversibilidad de los procesos sociales permiten que nada se repita en este mundo, ni como tragedia ni como comedia. Pero sí hay un ciclo económico del capitalismo argentino: una constante oscilación entre la acumulación primitiva de los ajustes sin […]
UNO DE NOSOTROS
Tiempo de lectura: 4 minutos Ahora dicen que la política nos cansó. Luego de la guerra por los símbolos, la liturgia jacobina y la saturación del espacio público, todo ello con el bajo continuo de la inflación y la restricción cambiaria, los nervios de la sociedad comenzaron a resentirse. El Estado pareció ausente y excesivo al mismo tiempo, se extrañó […]
CERATI. LA BIOGRAFÍA, DE JUAN MORRIS
Tiempo de lectura: 4 minutos La sociedad de mercado, a lo largo del tiempo, ha relatado siempre dos historias: la del self made man que se hace de abajo y la del Charles Foster Kane que llega y muere, aislado y decadente. Las biografías de rockeros suelen combinar ambas. Cerati. La biografía de Juan Morris parece casi haber encontrado […]
HHHH – INTRO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Hace unos años conocimos a Poxy Club, el proyecto de Mateo Yaya y Rodrigo Casas dedicado a fondear los usos y costumbres del vecindario ABC 1 del corredor norte, desde San Isidro hasta Nordelta, y al mismo tiempo agotar el repertorio de recursos que brindaba la historia del tecno pop. Pero los chicos crecen y […]
CATARATAS, DE HERNÁN VANOLI
Tiempo de lectura: 6 minutos Cataratas, la última novela de Hernán Vanoli, ya está en el mercado. En el local de Cúspide de la calle Alvear, en Martínez, comparte la mesa principal con Isabel Allende, Cristina Pérez, Anthony Doerr y Ay, Amor. Diez historias para enamorarte. Es evidente que la fuerza de Random House ubicó al libro de Vanoli […]
TODO PASA
Tiempo de lectura: < 1 minutos [metaslider id=2371]
FOGWILL (1941-2010)
Tiempo de lectura: < 1 minutos
CANCIÓN ANIMAL
Tiempo de lectura: 5 minutos Hay veces en que el tiempo se dobla y en el pliegue quedan pedazos de presente que no pertenecen ni al pasado ni al futuro. Eso pasó por ejemplo entre fines de los ochentas y principios de los noventas: el pop de sintetizadores y el hair rock habían muerto pero aún no nacían al mercado […]
UN PASO ATRÁS, DOS ADELANTE
POSTPORNO EN LA FACULTAD DE SOCIALES
BUENOS AIRES ELIGE
TODOS SOMOS CHINOS
Tiempo de lectura: 7 minutos El 1° de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó la República Popular China. No se trató de un evento revolucionario, como la toma del Palacio de Invierno, sino del tramo final de una guerra o más bien, la suma de todas las guerras: guerra civil de nacionalistas contra comunistas, guerra de liberación de los chinos […]
Tiempo de lectura: 8 minutos El 1° de octubre de 1949 Mao Zedong proclamó la República Popular China. No se trató de un evento revolucionario, como la toma del Palacio de Invierno, sino del tramo final de una guerra civil que libraban nacionalistas contra comunistas desde 1925, cruzada por una guerra de liberación de nacionalistas y comunistas chinos contra los […]
UNO ES D.O.S. Y D.O.S. ES UNO
CUENTO CHINO
FRANK VEGA, DIBUJANTE POSINDUSTRIAL Y CONURBANO
Tiempo de lectura: 8 minutos La publicación de Mortadelas Salvajes de Frank Vega a cargo de Tren En Movimiento Ediciones viene a cerrar la leyenda de este dibujante casi secreto, autor de los dibujos más raros y perturbadores que habíamos visto en los últimos años y del que sólo nos llegaban noticias a través de su blog, tan hermético como […]
GRONDONA WHITE Y EL HUMOR LIBERAL
Tiempo de lectura: < 1 minutos El dibujante Alfredo Grondona White murió el mes pasado. La noticia inmediatamente nos trasladó a otra época, a la primera referencia que muchos de nosotros tuvimos de Grondona White: Hum®, la revista humorística nacida durante la dictadura militar, en la cual Grondona integró el comité editorial, diseñó el logo y colaboró desde el primer número […]
HUMOR NEGRO, HUMOR BLANCO
Tiempo de lectura: < 1 minutos Este artículo podría comenzar diciendo que Diego Parés es un dibujante maldito, un artista de culto. Pero no es así: Parés publica todos los días un chiste en la contratapa de La Nación, otro en la revista Genios, además de juegos tipo Buscando a Wally e ilustraciones en libros infantiles. Los dibujos de Diego Parés nos acompañan desde hace […]
GENTE QUE NO
Tiempo de lectura: 4 minutos A la Argentina le sobra gente. Unos veinte millones, más o menos. Al mundo también le sobra gente, pero ese no es el tema hoy. A la Argentina le sobra esa gente que creció a la sombra de nuestras dos últimas décadas ganadas, y de las varias décadas perdidas, en donde el abandono les entumeció […]
POP FRANCÉS DEL SIGLO XIX
Tiempo de lectura: 11 minutos En 2001 murió la compactera Phillips que me habían comprado nueve años antes gracias a la plata de los jubilados, es decir, la convertibilidad. Poco tiempo después murió el ingreso familiar y, finalmente, murió la convertibilidad. Aún así, nunca pensé en negociar mi condición de consumidor cultural y traté de proveerme de música en el […]
FRÁGIL
Tiempo de lectura: 5 minutos El día que me explicaron cómo funciona el corazón comprendí que éramos frágiles. Viví toda la infancia obsesionado por depender de un pequeño músculo que trabajaba aún cuando yo dormía. Confiaba más en un auto o una licuadora hechos de plástico y acero que en este cuerpo hecho de líquidos y tejidos blandos. Podemos morir […]
ESCUELAS PÚBLICAS, VICIOS PRIVADOS
Tiempo de lectura: 4 minutos Todos amamos a la escuela. Todos la recomiendan: el delincuente arrepentido, el analfabeto exitoso, el empresario del capital humano, el activista de la igualdad, el sociólogo, el policía, el gobierno y la oposición, la ONU y Biondini. Sacando algunos despachos de las oficinas argentinas de Foucault & Bordieu S.A., todos amamos la escuela ¿Por qué? […]
WAR IS OVER
Tiempo de lectura: 4 minutos La revolución ha terminado. Liberen a los presos políticos, repatríen a los emigrados, devuelvan lo confiscado, limpien la guillotina… pero no la desarmen, por las dudas. El pueblo se reúne en la plaza a festejar, Cecilia se abraza llorando a Ricardo y él, ganador, sonríe y dice “Ya pasó”. De lejos los vemos a Jorge […]
Bancate este proyecto¡Ayudanos con tu aporte!